iso 9001

3
ISO 9001 La Norma ISO 9001:2008 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Ges- tión de la Calidad (SGC), que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera que sea su tamaño, para su certificación o con fines contractuales. Dependiendo del país, puede denominarse la misma nor- ma “ISO 9001” de diferente forma agregándose la de- nominación del organismo que la representan dentro del país: UNE-EN-ISO 9001:2008 (España), IRAM-ISO 9001:2008, etc., acompañada del año de la última actua- lización de la norma. ISO 9001: Contiene los requisitos del modelo de ges- tión. ISO 9004: Contiene a la antigua ISO 9001, y además amplía cada uno de los puntos con más explicacio- nes y casos, e invita a los implantadores a ir más allá de los requisitos con nuevas ideas, ésta apunta a efi- ciencia del sistema. ISO 19011 en su nueva versión 2011: detalla los re- quisitos para realizar las auditorías de un sistema de gestión ISO 9001 y también para el sistema de ges- tión medioambiental establecido en ISO 14001. 1 Estructura de ISO 9001:2008 Capítulo 1 al 3: Guías y descripciones generales. Capítulo 4 Sistema de gestión: contiene los re- quisitos generales y los requisitos para gestionar la documentación. Capítulo 5 Responsabilidades de la Dirección: contiene los requisitos que debe cumplir la direc- ción de la organización, tales como definir la políti- ca, asegurar que las responsabilidades y autoridades están definidas, aprobar objetivos, el compromiso de la dirección con la calidad, etc. Capítulo 6 Gestión de los recursos: la Norma dis- tingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura, y ambiente de tra- bajo. Aquí se contienen los requisitos exigidos en su gestión. Capítulo 7 Realización del producto/servicio: aquí están contenidos los requisitos puramente de lo que se produce o brinda como servicio (la norma in- cluye servicio cuando denomina “producto”), desde la atención al cliente, hasta la entrega del producto o el servicio. Capítulo 8 Medición, análisis y mejora: aquí se sitúan los requisitos para los procesos que recopi- lan información, la analizan, y que actúan en con- secuencia. El objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la organización para suministrar pro- ductos y/o servicios que cumplan con los requisitos. El objetivo declarado en la Norma, es que la organi- zación busque sin descanso la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de los requisitos. ISO 9001:2008 tiene muchas semejanzas con el famoso PDCA”: acrónimo de Plan, Do, Check, Act (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). [cita requerida] La norma está es- tructurada en cuatro grandes bloques, completamente ló- gicos, y esto significa que con el modelo de sistema de gestión de calidad basado en ISO se puede desarrollar en cualquier actividad, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o privada, cualquiera que sea su tamaño. La ISO 9000:2000 (Norma obsoleta) se va a presentar con una estructura válida para diseñar e implantar cualquier sistema de gestión, no sólo el de calidad, e incluso, para integrar diferentes versiones. 2 La nueva ISO 9001:2015 Desde junio del 2012 se inició la revisión de la versión actual de la norma; la intención es hacer una renovación mayor. Se busca que con el uso y certificación de esta norma las empresas sean más competitivas para el año 2020. Según el INLAC la norma cambiará en un 30%, respecto a la versión 2008; teniendo una estructura de al- to nivel, incorporando dos nuevos requisitos quedando su estructura de la siguiente manera: [1] 1. Alcance 2. Referencias Normativas 3. Términos y Definiciones 4. Contexto de la Organización 5. Liderazgo 1

Upload: juan-francisco-romero-guillen

Post on 11-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ISO 9001

    La Norma ISO 9001:2008 elaborada por laOrganizacin Internacional para la Estandarizacin(ISO), determina los requisitos para un Sistema de Ges-tin de la Calidad (SGC), que pueden utilizarse para suaplicacin interna por las organizaciones, sin importar siel producto o servicio lo brinda una organizacin pblicao empresa privada, cualquiera que sea su tamao, parasu certicacin o con nes contractuales.Dependiendo del pas, puede denominarse la misma nor-ma ISO 9001 de diferente forma agregndose la de-nominacin del organismo que la representan dentrodel pas: UNE-EN-ISO 9001:2008 (Espaa), IRAM-ISO9001:2008, etc., acompaada del ao de la ltima actua-lizacin de la norma.

    ISO 9001: Contiene los requisitos del modelo de ges-tin.

    ISO 9004: Contiene a la antigua ISO 9001, y ademsampla cada uno de los puntos con ms explicacio-nes y casos, e invita a los implantadores a ir ms allde los requisitos con nuevas ideas, sta apunta a e-ciencia del sistema.

    ISO 19011 en su nueva versin 2011: detalla los re-quisitos para realizar las auditoras de un sistema degestin ISO 9001 y tambin para el sistema de ges-tin medioambiental establecido en ISO 14001.

    1 Estructura de ISO 9001:2008 Captulo 1 al 3: Guas y descripciones generales.

    Captulo 4 Sistema de gestin: contiene los re-quisitos generales y los requisitos para gestionar ladocumentacin.

    Captulo 5 Responsabilidades de la Direccin:contiene los requisitos que debe cumplir la direc-cin de la organizacin, tales como denir la polti-ca, asegurar que las responsabilidades y autoridadesestn denidas, aprobar objetivos, el compromisode la direccin con la calidad, etc.

    Captulo 6 Gestin de los recursos: la Norma dis-tingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debeactuar: RRHH, infraestructura, y ambiente de tra-bajo. Aqu se contienen los requisitos exigidos en sugestin.

    Captulo 7 Realizacin del producto/servicio:aqu estn contenidos los requisitos puramente de loque se produce o brinda como servicio (la norma in-cluye servicio cuando denomina producto), desdela atencin al cliente, hasta la entrega del productoo el servicio.

    Captulo 8 Medicin, anlisis y mejora: aqu sesitan los requisitos para los procesos que recopi-lan informacin, la analizan, y que actan en con-secuencia. El objetivo es mejorar continuamente lacapacidad de la organizacin para suministrar pro-ductos y/o servicios que cumplan con los requisitos.El objetivo declarado en la Norma, es que la organi-zacin busque sin descanso la satisfaccin del clientea travs del cumplimiento de los requisitos.

    ISO 9001:2008 tiene muchas semejanzas con el famosoPDCA: acrnimo de Plan, Do, Check, Act (Planicar,Hacer, Vericar, Actuar).[cita requerida] La norma est es-tructurada en cuatro grandes bloques, completamente l-gicos, y esto signica que con el modelo de sistema degestin de calidad basado en ISO se puede desarrollar encualquier actividad, sin importar si el producto o serviciolo brinda una organizacin pblica o privada, cualquieraque sea su tamao. La ISO 9000:2000 (Norma obsoleta)se va a presentar con una estructura vlida para diseare implantar cualquier sistema de gestin, no slo el decalidad, e incluso, para integrar diferentes versiones.

    2 La nueva ISO 9001:2015Desde junio del 2012 se inici la revisin de la versinactual de la norma; la intencin es hacer una renovacinmayor. Se busca que con el uso y certicacin de estanorma las empresas sean ms competitivas para el ao2020. Segn el INLAC la norma cambiar en un 30%,respecto a la versin 2008; teniendo una estructura de al-to nivel, incorporando dos nuevos requisitos quedando suestructura de la siguiente manera:[1]

    1. Alcance2. Referencias Normativas3. Trminos y Deniciones4. Contexto de la Organizacin5. Liderazgo

    1

  • 2 5 ENLACES EXTERNOS

    6. Planicacin

    7. Soporte

    8. Operacin

    9. Evaluacin del Desempeo

    10. Mejora

    El proceso de revisin de la norma ISO 9001 inicia su fa-se nal, despus de que el pasado 3 de junio se publicarael borrador de la ISO 9001:2015, elaborado por el comittcnico ISO/TC 176 responsable de elaborar las normasde ISO 9000 y complementarias. Siguiendo la planica-cin prevista, el FDIS (borrador nal) se publicar en no-viembre de 2014 para poder publicar denitivamente lanueva versin de la norma en el otoo del ao 2015.

    3 Diferencias entre la versin 2008y la versin 2014

    Segn el borrador publicado por la organizacin ISO, sepueden apreciar cambios sustanciales en la nueva versincon respecto a la versin de 2008. Estos cambios, segnlas comparaciones que se han podido realizar al respecto,abordan los siguientes aspectos:[2]

    Mejora la redaccin hacia un enfoque ms general yadaptado a las entidades de servicios. Se centra en laplanicacin y el liderazgo y cambiando el trminorealizacin de productos por el de operaciones.

    nfasis en el enfoque basado en procesos. La nuevaversin cuenta con una clusula especca donde sedene un conjunto de requisitos para que una enti-dad adopte este enfoque basado en procesos.

    De acciones preventivas a prevencin a ms alto ni-vel. El apartado donde en la antigua versin se hablasobre esto desaparece. Sin embargo, se habla de laprevencin a mayor escala, en coherencia con nue-vos puntos sobre la gestin del riesgo, aspecto quese aborda con ms profundidad.

    Cambios terminolgicos. Los trminos documento y registro se sus-tituyen por el de informacin documentada.

    El trmino cliente pasa a denominarse par-te interesada, lo que cuadra con un nuevo en-foque hacia la calidad total y los modelos deExcelencia empresarial.

    Ms detalle en la Gestin del Cambio: Tambin muyrelacionado con los modelos de Excelencia est elapartado sobre Planicacin y control de cambios,con mejoras sobre la versin actual.

    4 Referencias[1] www.inlac.org

    [2] ISO 9001:2015 Primeros draft, artculos tcnicos y co-mentarios.

    ISO 9001

    5 Enlaces externos ISO 9001:2015: Principales cambios en la nuevaversin de la ISO 9001

    BSI: La ISO 9001 se basa en la norma BS5750,que fue publicada ocialmente por British StandardsInstitution (BSI)

    ISO: Pgina principal de la organizacin ISO Calidad Integral: Web de organismo dedicado a ISO9001 para Educacin

  • 36 Text and image sources, contributors, and licenses6.1 Text

    ISO 9001 Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/ISO%209001?oldid=81302356 Colaboradores: Rosarino, Delu42, Enric Naval, Soulreaper,Petronas, RedTony, Aadrover, FlaBot, Vitamine, Sasquatch21, Eloy, Vmanriquez, Jmencisom, Lasneyx, Folkvanger, Caerea, CEM-bot,Rcuya, Jjafjjaf, Montgomery, Tortillovsky, Mahadeva, Escarbot, Chiropter~eswiki, Bryant1410, IrwinSantos, Mario modesto, Isha, Ber-nard, Jurgens~eswiki, JAnDbot, Miguelo on the road, VanKleinen, Kved, Sirvoltor, Natan90, I8eg5, Fixertool, Nioger, Plux, Jmvkrecords,Biasoli, Almendro, Technopat, Matdrodes, BlackBeast, Dannarwill, C h a n-Wiki, Herlas, Camr, Cobalttempest, Er conde, Correogsk,Aleposta, Tirithel, Jarisleif, JJMM1, HUB, Sergio135, Mptecno, Farisori, Neodop, Leonpolanco, Furti, Poco a poco, Arbfree, Raulshc,Aipni-Lovrij, Camilo, UA31, AVBOT, LucienBOT, K-OthrinA, MarcoAurelio, Teotlac, Diegusjaimes, Andreasmperu, Roodmag, AndresRojas, Billinghurst, Bloomy, Nixn, SuperBraulio13, Jkbw, Patricia.garcia, Igna, Botarel, Jmolnin, Xavier Canals-Riera, AstaBOTh15, Pan-derine!, BOTirithel, Alejandro Bascun Espinoza, Halfdrag, PatruBOT, Yonnitempo, Ripchip Bot, Europeanq, Nachosan, Sergio AndresSegovia, Grillitus, Emiduronte, CocuBot, Fonsico, MerlIwBot, KLBot2, TeleMania, Arthur 'Two Sheds Jackson, Arcoiris verde, Lopolog,Wariop, Pablo Gomez wolf, Andreseds, Panicodelrock, DLeandroc, Aleixcaballeria, Helmy oved, Balles2601, Julian G. Zamorano Estrada,Calidad2013, Ewongsmx, Zarisa8, Super duper bonita, Murlocsalvaje, Natteacup, Jarould, Isotools, Macoxs, Hiramcoop y Annimos: 270

    6.2 Images Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    6.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Estructura de ISO 9001:2008 La nueva ISO 9001:2015 Diferencias entre la versin 2008 y la versin 2014 Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license