iso8583

9
HISOCK Ejemplos ISO 8583 Para Instituciones Adquirentes No Bancarias

Upload: geopo

Post on 13-Aug-2015

489 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

ISO8583

TRANSCRIPT

HISOCK Ejemplos ISO 8583 Para Instituciones Adquirentes No Bancarias

CONSULTORIA PROFESIONAL EN SISTEMAS S. A. DE C. V.

=== INFORMACIÓN CONFIDENCIAL === Hisock® 2.0 Ejemplos ISO-8583 para Instituciones Adq. No Bancarias Pág. 2

DERECHOS / COPYRIGHT

Hisock® es una marca registrada y todos sus derechos están resevados. Toda la información contenida en este manual es confidencial y su propietario es Consultoría Profesional en Sistemas, S.A. de C.V. Ninguna parte de este manual puede ser copiada, modificada o reproducida de cualquier manera sin el consentimiento por escrito de Consultoría Profesional en Sistemas, S.A. de C.V.

Registro de actualizaciones Fecha Siglas Objetivo

26/Sep/03 PRM Creación del documento versión 1. Contiene ejemplos de contenido de campos y tramas para instituciones adquirentes que no usan tarjetas bancarias para las transacciones es decir se trata de instituciones no bancarias. .

Capuchinas No. 10 Despacho. 30l Col. San José Insurgentes, México D.F. C.P. 03900 Tels. (55) 56-15-05-27 y 56-15-05-93 Fax Ext. 105 e-mail: [email protected] http://www.cpssite.com

CONSULTORIA PROFESIONAL EN SISTEMAS S. A. DE C. V.

=== INFORMACIÓN CONFIDENCIAL === Hisock® 2.0 Ejemplos ISO-8583 para Instituciones Adq. No Bancarias Pág. 3

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN Y PRE-REQUISITOS 4

ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 800’S 4 ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 200’S 5 ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 210’S 6 ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 420’S 7 ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 430’S 8

Capuchinas No. 10 Despacho. 30l Col. San José Insurgentes, México D.F. C.P. 03900 Tels. (55) 56-15-05-27 y 56-15-05-93 Fax Ext. 105 e-mail: [email protected] http://www.cpssite.com

CONSULTORIA PROFESIONAL EN SISTEMAS S. A. DE C. V.

=== INFORMACIÓN CONFIDENCIAL === Hisock® 2.0 Ejemplos ISO-8583 para Instituciones Adq. No Bancarias Pág. 4

INTRODUCCIÓN Y PRE-REQUISITOS Este documento es complemento del manual titulado: “HISOCK® Especificaciones ISO-8583” correspondiente a la versión 2.0. Y esta dirigido a las instituciones Adquirientes que no usan tarjetas bancarias para la solicitud de transacciones financieras hacia HISOCK. Por consecuencia este manual contiene los cambios requeridos en la mensajería ISO-8583 que usa HISOCK, recomendables para procesar las transacciones sin la necesidad de enviar la información referente a las tarjetas bancarias, ya sea por que se trate de transacciones con efectivo, transacciones de internet o de otro tipo en donde se sustituye el “instrumento” bancario “tarjeta” por algún otro que la Institución Adquiriente haya pactado previamente con la Institución que ofrece el bien o servicio, y que para efectos de este documento llamaremos “Institución Emisora”. En otras palabras la Institución Adquirente deberá enviar a la Institución Emisora una petición para otorgar un bien o servicio que es el motivo por el cual se origina una transacción financiera y que se recibirá a través de HISOCK. Se requiere que exista una conexión física que permita la comunicación entre ambas Instituciones (la Adquirente y la Emisora) usando para ello el protocolo de comunicaciones TCP/IP. Por lo que se necesita contar con las direcciones IP y numero de puerto con el cual se van a enlazar ambas Instituciones. Por consecuencia y si así lo requiere alguna o ambas Instituciones, es necesario que den de alta en su “Fire-wall” o “corta-fuegos” las políticas necesarias que permitan la comunicación en ambos sentidos de dichas direcciones IP y Puertos. Una vez satisfecho estos pre-requisitos técnicos se puede dar la comunicación al siguiente nivel, es decir, a nivel de las aplicaciones las cuales están regidos por la norma ISO-8583 para transacciones financieras. Y que en este documento se presentan ejemplos de contenido en sus mensajes. ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 800’s Este tipo de mensajes se utilizan para asegurarse que existe comunicación entre ambas instituciones al nivel más alto, es decir a nivel de sus Sistemas. Existen diferentes usos de los mensajes 800’s en este documento veremos principalmente los siguientes 2 tipos: Mensajes de LogOn: Se usan para solicitar la conexión o desconexión a nivel aplicativo. Frecuencia: Eventual, es decir solo al momento de conectarse o al momento de desconectarse. La desconexión no necesariamente implica una desconexión a niveles más bajos, es decir a niveles de equipos de comunicación. En este caso el campo 32 que se refiere a la Identificación de la Institución Adquirente, se debe usar la que acuerden entre la Institución Emisora y la Adquirente debiendo tener cuidado de no usar las ya establecidas para las Instituciones Bancarias, por lo que recomendamos usar a partir de la 501 y hasta la 999. Y no asignar más de los 3 dígitos que caen en este rango sugerido. Ejemplo de una trama de mensaje 800’s: ●☺¥ISO015000015080082200001000000000400000000000000100112153100001203999001●

Capuchinas No. 10 Despacho. 30l Col. San José Insurgentes, México D.F. C.P. 03900 Tels. (55) 56-15-05-27 y 56-15-05-93 Fax Ext. 105 e-mail: [email protected] http://www.cpssite.com

Como se comenta en el manual titulado: “HISOCK® Especificaciones ISO-8583” el inicio de texto, el encabezado y el fin de texto, es parte de la norma de ISO-8583 implementada para HISOCK, por lo que se deberá cubrir de acuerdo a lo estipulado. Se ha divido el contenido de la trama en colores

CONSULTORIA PROFESIONAL EN SISTEMAS S. A. DE C. V.

=== INFORMACIÓN CONFIDENCIAL === Hisock® 2.0 Ejemplos ISO-8583 para Instituciones Adq. No Bancarias Pág. 5

para su fácil detección de cómo debe estar armada la trama. La sección roja incluye tanto el carácter de inicio de texto representado aquí (a manera de ejemplo únicamente) con un punto, como los caracteres que indican la longitud, en este caso los representamos como una carita y el símbolo del YEN. Y seguido por el contenido del mensaje propiamente, que se puso en color negro. Y finalmente un punto de color rojo que representa el fin de texto. Si analizamos exclusivamente el contenido del mensaje tenemos lo siguiente: 080082200001000000000400000000000000100112153100001203999001 El tipo de mensaje es: 800 El BitMap primario es: 8220000100000000 El campo 1 (BitMap sec.) es: 0400000000000000 El campo 7 es: 1001121531 El campo 11 es: 000012 El campo 32 es: 03999 (Este contenido se acuerda entre ambas instituciones). El campo 11 es: 001 (Indica petición de conexión o LogOn) Mensajes de Eco: Se usa para mantener un flujo de información en ambos sentidos cuando no hay transacciones. Frecuencia: Se acuerda entre las instituciones y normalmente fluctúa entre los 20 segundos y 90 segundos después del ultimo mensaje, pero puede tomar otros valores. En este ejemplo pondremos exclusivamente el posible contenido del mensaje: 080082200001000000000400000000000000100112153200001303999003 El tipo de mensaje es: 800 El BitMap primario es: 8220000100000000 El campo 1 (BitMap sec.) es: 0400000000000000 El campo 7 es: 1001121532 El campo 11 es: 000013 El campo 32 es: 03999 (Este contenido se acuerda entre ambas instituciones). El campo 11 es: 003 (Indica petición de conexión o LogOn) Nota: Para el mensaje 810, es igual pero se cambia el campo 32 por el campo 39 que trae la respuesta. ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 200’s Es a través de este tipo de mensajes que se hacen las solicitudes de compra de tiempo aire, pago de facturas, etc., es decir solicitudes de transacciones financieras o de solicitud del bien o servicio. Frecuencia: Únicamente cuando el usuario final requiere el bien o servicio. En este ejemplo se pone exclusivamente el contenido de los campos propios del mensaje: 0200B23A80012CA180180000000014000004650000000000015000100218155807070718155510021002100203999170000000000000000=123456789012VPOS000000000006EPROCESA VPOS-43 DF MX044A 300 48400000000000484012B999PRO1+000013 P03999040000040EPRO000001234567890 El tipo de mensaje es: 0200 El BitMap primario es: B23A80012CA18018 El campo 1 (BitMap sec.): 0000000014000004 El campo 3 es: 650000 El campo 4 (monto) 000000015000 ($150.00 pesos, el punto es virtual). El campo 7 es: 1002181558 (MMDDhhmmss).

Capuchinas No. 10 Despacho. 30l Col. San José Insurgentes, México D.F. C.P. 03900 Tels. (55) 56-15-05-27 y 56-15-05-93 Fax Ext. 105 e-mail: [email protected] http://www.cpssite.com

El campo 11 es: 070707 (generado por el Adquirente y debe ser único para el sistema

CONSULTORIA PROFESIONAL EN SISTEMAS S. A. DE C. V.

=== INFORMACIÓN CONFIDENCIAL === Hisock® 2.0 Ejemplos ISO-8583 para Instituciones Adq. No Bancarias Pág. 6

en ese día. Por ejemplo: puede ser un consecutivo del sistema). El campo 12 es: 181555 (hhmmss de la terminal). El campo 13 es: 1002 (MMDD fecha de la terminal). El campo 15 es: 1002 (MMDD fecha contable). El campo 17 es: 1002 (MMDD fecha de captura). El campo 32 (FIID): 03999 (FIID numérica. Este numero se acuerda entre las instituciones). El campo 35 (tarjeta): 170000000000000000= (incl. 2 dígitos de la longitud). El campo 37 (secuencia): 123456789012 (Número de referencia o folio o secuencia. Lo genera

El Adquirente y es único por terminal en ese día). El campo 41 (Terminal ID): VPOS000000000006 (El nombre de la Terminal del Adquirente). El campo 43 es: EPROCESA VPOS-43 DF MX (Dueño de la terminal y ubica- ción de la misma). El campo 48 es: 044A 300 48400000000000 (Datos adicionales de la terminal). El campo 49 es: 484 (Código de moneda, en esta caso: pesos mexicanos). El campo 60 (FIID, LN): 012B999PRO1+000 (incl. 3 dígitos de la longitud, FIID alfanumérica, red

lógica siempre será “PRO1”, diferencia horaria de la terminal, en México siempre será “+000”).

El campo 61 es: 013 P (incl. 3 dígitos de la longitud, Datos del Emisor, en este caso son 12 espacios en blanco y una “P” al final).

El campo 100 (FIID): 03999 (incl. 2 dígitos de la longitud, FIID numérica, este campo puede enviarse como 00 nada más, dado que es redundante para estos casos).

El campo 102 (cuenta): 040000 (incl. 2 dígitos de la longitud, seguido de 4 ceros). El campo 126 (token): 040EPRO000001234567890 (incl. 3 dígitos de la longitud, seguido de 4

caracteres que identifican al Adquirente esto lo acuerdan las Instituciones, seguido del número de teléfono de 15 posiciones y espacios en blanco).

ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 210’s Es a través de este tipo de mensajes que se da respuesta a las peticiones efectuadas con los mensajes 200’s, es decir por cada solicitud debe haber una respuesta y en este caso se responde con este mensaje. Este mensaje además de dar una respuesta (a través del “código de respuesta”) también puede llevar información adicional como por ejemplo dar el saldo (campo 44), por lo que aquí el bitmap puede cambiar dependiendo de si acuerda entre las instituciones usar o no este campo. Para efectos del ejemplo no se usará el campo 44. Frecuencia: Únicamente cuando se recibe un mensaje 200. En este ejemplo se pone exclusivamente el contenido de los campos propios del mensaje: 0210B23A80012EA080180000000016000004650000000000015000100218155807070718155510021002100203999170000000000000000=12345678901217018700VPOS000000000006EPROCESA VPOS-43 DF MX044A 300 48400000000000484012B999PRO1+000013 P03999040000040EPRO000001234567890 El tipo de mensaje es: 0210 El BitMap primario es: B23A80012EA08018

Capuchinas No. 10 Despacho. 30l Col. San José Insurgentes, México D.F. C.P. 03900 Tels. (55) 56-15-05-27 y 56-15-05-93 Fax Ext. 105 e-mail: [email protected] http://www.cpssite.com

El campo 1 (BitMap sec.): 0000000016000004 El campo 3 es: 650000

CONSULTORIA PROFESIONAL EN SISTEMAS S. A. DE C. V.

=== INFORMACIÓN CONFIDENCIAL === Hisock® 2.0 Ejemplos ISO-8583 para Instituciones Adq. No Bancarias Pág. 7

El campo 4 (monto) 000000015000 ($150.00 pesos, el punto es virtual). El campo 7 es: 1002181558 (MMDDhhmmss). El campo 11 es: 070707 (generado por el Adquirente y debe responderse el que envió el sistema del Adquirente y durante la “vida” de la trx.). El campo 12 es: 181555 (hhmmss de la terminal). El campo 13 es: 1002 (MMDD fecha de la terminal). El campo 15 es: 1002 (MMDD fecha contable). El campo 17 es: 1002 (MMDD fecha de captura). El campo 32 (FIID): 03999 (FIID numérica. Este numero se acuerda entre las instituciones). El campo 35 (tarjeta): 170000000000000000= (incl. 2 dígitos de la longitud). El campo 37 (secuencia): 123456789012 (Número de referencia o folio o secuencia. Lo genera

El Adquirente y es único por terminal en ese día). El campo 38 (Autorizacion): 170187 (Número de la autorización, con el que se aprobó la transacción). El campo 39 (Cód.Resp.): 00 (Código de Respuesta, en este caso aprobada). El campo 41 (Terminal ID): VPOS000000000006 (El nombre de la Terminal del Adquirente). El campo 43 es: EPROCESA VPOS-43 DF MX (Dueño de la terminal y ubica- ción de la misma). El campo 49 es: 484 (Código de moneda, en esta caso: pesos mexicanos). El campo 60 (FIID, LN): 012B999PRO1+000 (incl. 3 dígitos de la longitud, FIID alfanumérica, red

lógica siempre será “PRO1”, diferencia horaria de la terminal, en México siempre será “+000”).

El campo 61 es: 013 P (incl. 3 dígitos de la longitud, Datos del Emisor, en este caso son 12 espacios en blanco y una “P” al final).

El campo 100 (FIID): 03999 (incl. 2 dígitos de la longitud, FIID numérica, este campo puede enviarse como 00 nada más, dado que es redundante para estos casos).

El campo 102 (cuenta): 040000 (incl. 2 dígitos de la longitud, seguido de 4 ceros). El campo 126 (token): 040EPRO000001234567890 (incl. 3 dígitos de la longitud, seguido de 4

caracteres que identifican al Adquirente esto lo acuerdan las Instituciones, seguido del numero de teléfono de 15 posiciones y espacios en blanco).

ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 420’s Por medio de este tipo de mensajes se solicita se restablezcan los saldos en caso de que por algún motivo no se pueda entregar la respuesta de autorización (mensajes 200’s) hasta el ultimo punto de la comunicación (el punto originador) pero solo de los mensaje financieros, es decir de los mensajes que impliquen hacer un cargo o abono, por lo que los mensajes como la consulta de saldos no generan mensajes 420 también conocidos como de “reverso”. Tan pronto como se recibe se contesta con un mensaje 430 acusando de recibido. Cuando por algún motivo el adquirente no recibe el 430, puede volver a enviar un reverso pero en este caso con “0421” en lugar del “0420”, que significa una repetición de un reverso previamente solicitado y podrá enviarlo tantas veces como crea necesario si es que no ha recibido el “acuse de recibido” (el mensaje de respuesta 430). Frecuencia: Solo cuando se da la excepción de que no se puede entregar hasta el destino final el mensaje 210 aprobado.

Capuchinas No. 10 Despacho. 30l Col. San José Insurgentes, México D.F. C.P. 03900 Tels. (55) 56-15-05-27 y 56-15-05-93 Fax Ext. 105 e-mail: [email protected] http://www.cpssite.com

En este ejemplo se pone exclusivamente el contenido de los campos propios del mensaje:

CONSULTORIA PROFESIONAL EN SISTEMAS S. A. DE C. V.

=== INFORMACIÓN CONFIDENCIAL === Hisock® 2.0 Ejemplos ISO-8583 para Instituciones Adq. No Bancarias Pág. 8

0420B23A80012EA080180000004004000004650000000000015000100218203307070918203510021002100203999170000000000000000=12345678901217018700VPOS000000000006EPROCESA VPOS-43 DF MX484012B999PRO1+000 013 P02001234567890121002181558001002 040000040EPRO000001234567890 El tipo de mensaje es: 0420 (o puede ser un 0421 para las repeticiones). El BitMap primario es: B23A80012EA08018 El campo 1 (BitMap sec.): 0000004004000004 El campo 3 es: 650000 El campo 4 (monto) 000000015000 ($150.00 pesos, el punto es virtual). El campo 7 es: 1002182033 (MMDDhhmmss). El campo 11 es: 070709 (generado por el Adquirente y debe responderse el que envió el sistema del Adquirente y durante la “vida” de la trx.). El campo 12 es: 182035 (hhmmss de la terminal). El campo 13 es: 1002 (MMDD fecha de la terminal). El campo 15 es: 1002 (MMDD fecha contable). El campo 17 es: 1002 (MMDD fecha de captura). El campo 32 (FIID): 03999 (FIID numérica. Este numero se acuerda entre las instituciones). El campo 35 (tarjeta): 170000000000000000= (incl. 2 dígitos de la longitud). El campo 37 (secuencia): 123456789012 (Número de referencia o folio o secuencia original, es decir.

El del mensaje 200/210 que fue autorizado). El campo 38 (Autorización): 170187 (Número de la autorización, con el que se aprobó la transacción). El campo 39 (Cód.Resp.): 00 (Código de Respuesta, en este caso aprobada). El campo 41 (Terminal ID): VPOS000000000006 (El nombre de la Terminal del Adquirente). El campo 43 es: EPROCESA VPOS-43 DF MX (Dueño de la terminal y ubica- ción de la misma). El campo 49 es: 484 (Código de moneda, en esta caso: pesos mexicanos). El campo 60 (FIID, LN): 012B999PRO1+000 (incl. 3 dígitos de la longitud, FIID alfanumérica, red

lógica siempre será “PRO1”, diferencia horaria de la terminal, en México siempre será “+000”).

El campo 61 es: 013 P (incl. 3 dígitos de la longitud, Datos del Emisor, en este caso son 12 espacios en blanco y una “P” al final).

El campo 90 es: 02001234567890121002181558001002 (contiene datos originales de la transacción).

El campo 102 (cuenta): 040000 (incl. 2 dígitos de la longitud, seguido de 4 ceros). El campo 126 (token): 040EPRO000001234567890 (incl. 3 dígitos de la longitud, seguido de 4

caracteres que identifican al Adquirente esto lo acuerdan las Instituciones, seguido del numero de teléfono de 15 posiciones y espacios en blanco).

ESPECIFICACIONES PARA MENSAJES 430’s Con este tipo de mensajes se responde a la solicitud de reverso (mensaje 420) con lo que se restablece el saldo. Es el “acuse de recibido” del mensaje 420 el cual se procesará (si es que procede) posteriormente hacia la institución que lo recibe. Frecuencia: Solo cuando se recibe un 420 o un 421 (una repetición del 420). 0430B22000012A8080000000004004000000650000000000015000100218203307070903999170000000000000000=12345678901200VPOS00000000000648402001234567890121002181558001002 040000

Capuchinas No. 10 Despacho. 30l Col. San José Insurgentes, México D.F. C.P. 03900 Tels. (55) 56-15-05-27 y 56-15-05-93 Fax Ext. 105 e-mail: [email protected] http://www.cpssite.com

El tipo de mensaje es: 0430

CONSULTORIA PROFESIONAL EN SISTEMAS S. A. DE C. V.

=== INFORMACIÓN CONFIDENCIAL === Hisock® 2.0 Ejemplos ISO-8583 para Instituciones Adq. No Bancarias Pág. 9

El BitMap primario es: B22000012A808000 El campo 1 (BitMap sec.): 0000004004000000 El campo 3 es: 650000 El campo 4 (monto) 000000015000 ($150.00 pesos, el punto es virtual). El campo 7 es: 1002182033 (MMDDhhmmss). El campo 11 es: 070709 (generado por el Adquirente y debe responderse el que envió el sistema del Adquirente y durante la “vida” de la trx.). El campo 32 (FIID): 03999 (FIID numérica. Este numero se acuerda entre las instituciones). El campo 35 (tarjeta): 170000000000000000= (incl. 2 dígitos de la longitud). El campo 37 (secuencia): 123456789012 (Número de referencia o folio o secuencia original, es decir.

El del mensaje 200/210 que fue autorizado). El campo 39 (Cód.Resp.): 00 (Código de Respuesta, en este caso aprobada). El campo 41 (Terminal ID): VPOS000000000006 (El nombre de la Terminal del Adquirente). El campo 49 es: 484 (Código de moneda, en esta caso: pesos mexicanos). El campo 90 es: 02001234567890121002181558001002 (contiene datos originales de la

transacción). El campo 102 (cuenta): 040000 (incl. 2 dígitos de la longitud, seguido de 4 ceros).

Capuchinas No. 10 Despacho. 30l Col. San José Insurgentes, México D.F. C.P. 03900 Tels. (55) 56-15-05-27 y 56-15-05-93 Fax Ext. 105 e-mail: [email protected] http://www.cpssite.com