isoimunizacion materno fetal

21
ISOIMUNIZACION MATERNO FETAL Situación patológica creada por un conflicto Antígeno Anticuerp o En la sangre de la madre y la de el feto Por incompatibilidad fetomaterna en los sistemas ABO y Rh.

Upload: juanka-nunez-vanegas

Post on 27-Oct-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Isoimunizacion Materno Fetal

ISOIMUNIZACION MATERNO FETAL

Situación patológica creada por un conflicto

Antígeno Anticuer

po

En la sangre de la madre y la de el feto

Por incompatibilidad fetomaterna en los sistemas ABO y Rh.

Page 2: Isoimunizacion Materno Fetal

La incompatibilidad ABO es una reacción inmune que ocurre en el cuerpo cuando dos muestras de sangre  de tipos ABO diferentes e incompatibles se mezclan.

Es una condición que se desarrolla cuando existe una diferencia en el tipo de sangre Rh de la mujer embarazada (Rh negativo) y el del feto (Rh positivo).

Page 3: Isoimunizacion Materno Fetal

DISTINCION DE GRUPOS SANGUINEOS

Superficie eritrocitaria

Superficie eritrocitaria sustancias

polisacaridas “aglutinógenos o

antígenos

En el plasma

sanguíneo

En el plasma

sanguíneo

AMONIACIDOS “

AGLUTINAS”

Estimulación

Trasformación

ANTICUERPOS

Destrucción

Glóbulos rojos

Page 4: Isoimunizacion Materno Fetal

LA REACCIÓN DE ESTA

INCOMPATIBILIDAD

LA REACCIÓN DE ESTA

INCOMPATIBILIDAD

En los antígenos mas potentes

Se presenta

El A y B El D

sistema ABO Sistema Rhesus

97% sensibilización materna

Page 5: Isoimunizacion Materno Fetal

Sangre materna

Sensibilizada

Atraviesa barrera

placentaria

ANTICUERPOS

INCOMPATIBLES AL FETO

ANTICUERPOS

INCOMPATIBLES AL FETO

ENFERMEDAD

HEMOLITICA

ENFERMEDAD

HEMOLITICA

Page 6: Isoimunizacion Materno Fetal

GRUPO O

AGLUTINAS ANTI A Y ANTI

B

ANTIGENOS A o B o AB

Estimulo

Convirtiéndose

Anticuerpos anti –A o anti-

B

Destrucción del eritrocito

fetal

Antígeno correspondien

te

Page 7: Isoimunizacion Materno Fetal

Anticuerpos Anti- A y anti B

Imunoglobinas MImunoglobinas M

Tamaño – peso molecular alto

Tamaño – peso molecular alto

No traspasa barrera transplacentaria

No traspasa barrera transplacentaria

Distribución Distribución

Reacción antigeno

anticuerpo

Reacción antigeno

anticuerpo

Diversos sitios participación moderada

eritrocitos fetales

Diversos sitios participación moderada

eritrocitos fetales

Page 8: Isoimunizacion Materno Fetal

INCOMPATIVILIDAD RH

PRESENTE

80%RH (+)

80%RH (+)

20%RH (-)20%RH (-) Plasma

no – aglutinina ANTI- RH

Pero es capaz de elaborarla tras haber entrado en

contacto con glóbulos rojos Rh (+)

Page 9: Isoimunizacion Materno Fetal
Page 10: Isoimunizacion Materno Fetal

CARÁCTER HEREDITARIO

Si son iguales el

individuo es HOMOCIGO

TO

Si son diferentes el individuo es

HETEROCIGOTO

Page 11: Isoimunizacion Materno Fetal

GEN

DOMIMANTE

RECESIVO

FACTOR RHRH (+) RH (-)

6 DIFERENTE

S ANTIGENO

S

ANTIGENO D

Page 12: Isoimunizacion Materno Fetal

ERITOBLASTOSISOcurre

aproximadamente en 1 de cada 200

embarazos incompatibles

CAUSAS

1. Entrada de sangre fetal a la madre

2. Producción de anticuerpos en las

personas Rh (-)3. Incompatibilidad dentro del sistema ABO, protege contra la sensibilización

antígenos Rh

Page 13: Isoimunizacion Materno Fetal

MANIFESTACIONES MANIFESTACIONES CLINICASCLINICAS

FETALES

Polihidramnios (> liquido amniótico)

Hemolisis (destrucción

glóbulos rojos)

Hidropesía fetal

DEL RN

Ictericia de desarrollo rápido o lento

Ictericia prolongada (Kernicterus)

Hipotonía

Retardo motor y mental

anemia

Page 14: Isoimunizacion Materno Fetal

CAPACIDAD DE SENSIBILIZARSE AL ANTÍGENO RH, VARIA CON LOS INDIVIDUOS.

EL PADRE PUEDE SER HETEROCIGOTO AL FACTOR RH DE MANERA QUE LOS HIJOS DE ESTA PAREJA SOLO TIENE EL 50 % DE POSIBILIDAD DE SER RH+.

FACTOR RH LLEGA A LA CIRCULACIÓN MATERNA POR LAS SIGUIENTES VÍAS TRANSFUSIÓN DIRECTA O INYECCIÓN RH +

PASO DE HEMATÍES FETALES RH + ATRAVES DE LA BARRERA PLACENTARIA HACIA LA CIRCULACION MATERNA

FACTORES PROTECTORES

FACTORES PROTECTORES FACTORES RIESGOFACTORES RIESGO

Page 15: Isoimunizacion Materno Fetal

PRUEBAS DIAGNOSTICAS

ATENCIÓN PRENATAL

Anamnesis (antecedentes gestacionales): Tipificar el grupo sanguíneo Rh, tipificación del sistema ABO, antecedentes de sensibilización, pronostico de posibilidad.

Prueba de Coombs indirecta: anticuerpos presentes en la madre.

Ecografía

Doopler

Page 16: Isoimunizacion Materno Fetal

ATENCIÓN POSNATAL

se debe examinar la sangre del cordón umbilical del bebé para determinar el grupo sanguíneo ABO y el Rh del neonato.

medir los niveles de hemoglobina y su hematocrito.

un análisis del nivel de bilirrubina sérica.

obtener un frotis de sangre que puede revelar destrucción eritrocitaria.

realizar una prueba de Coombs directa

Page 17: Isoimunizacion Materno Fetal

El tratamiento antenatal de la enfermedad hemolítica tiene como objetivo  disminuir el título de anticuerpos maternos.

La profilaxis antenatal de la enfermedad por Rh se logra administrando a la madre Rh (-) a las 28 semanas de gestación de 300μg de inmunoglobulina anti D

La profilaxis materna de la enfermedad por incompatibilidad Rh se logra mediante la administración a la madre Rh (-) de 300μg de inmunoglobulina anti D, 72 horas post parto.

La profilaxis antenatal de la enfermedad por Rh se logra administrando a la madre Rh (-) a las 28 semanas de gestación de 300μg de inmunoglobulina anti D

La profilaxis materna de la enfermedad por incompatibilidad Rh se logra mediante la administración a la madre Rh (-) de 300μg de inmunoglobulina anti D, 72 horas post parto.

Page 18: Isoimunizacion Materno Fetal
Page 19: Isoimunizacion Materno Fetal

Realizar valoración de la gestante detallada en la paciente Rh - negativa para valorar la existencia de situaciones que pueden haber permitido el desarrollo de un anticuerpo contra el factor Rh.

Brindar apoyo emocional a la paciente con la finalidad de disipar los temores y preocupaciones que pudiera tener al respecto. 

Control estricto de la realización e interpretación de los exámenes complementarios desde la primera consulta, fundamentalmente del grupo y factor de la paciente, y también del esposo en caso de que esta sea Rh -, y de la prueba de Coombs, si el esposo resulta Rh +. 

Profilaxis con inmunoglobulina (Ig) antiD. Las medidas más efectivas consisten en:Evitar el paso de hematíes fetales a la madre y Prevenir la formación de anticuerpos.

Page 20: Isoimunizacion Materno Fetal

Educación sobre planificación familiar ya que la exposición repetida del factor Rh- produce el desarrollo de anticuerpos y con esto aumenta el riesgo de complicaciones en embarazos posteriores.

Extremar las precauciones en el momento del parto como es el pinzamiento rápido del cordón antes de que cesen los latidos y tomar las muestras de sangre indicadas.

Tener en cuenta las precauciones al administrar la inmunoglobulina anti-D, como es la dosis exacta, la vía y en el momento establecido.

Educación sobre planificación familiar ya que la exposición repetida del factor Rh- produce el desarrollo de anticuerpos y con esto aumenta el riesgo de complicaciones en embarazos posteriores.

Extremar las precauciones en el momento del parto como es el pinzamiento rápido del cordón antes de que cesen los latidos y tomar las muestras de sangre indicadas.

Tener en cuenta las precauciones al administrar la inmunoglobulina anti-D, como es la dosis exacta, la vía y en el momento establecido.

Page 21: Isoimunizacion Materno Fetal