jabones en barra

21
JABÓN EN BARRA

Upload: diana-beltran

Post on 13-Apr-2017

58 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jabones en barra

JABÓNEN

BARRA

Page 2: Jabones en barra

INGREDIENTES• 1kg de jabón base de glicerina blanco.• 15 gotas de colorante amarillo neón para jabón de glicerina.• 15 gotas de colorante azul eléctrico para jabón de glicerina.• Esencia aromática de granada.• Molde de madera de 1 kg.• Desmoldante• Alcohol 96%• Bandejas de plástico o tuppers ( 3 unidades)• Pincel para aplicar el desmoldante• Papel cocina

Page 3: Jabones en barra

• Antes de comenzar tenemos que preparar el molde para jabones, para lo que lo forramos de papel de estraza o papel de horno para poder desmoldar luego bien el jabón.

• Cortamos el jabón base de glicerina blanca y lo derretimos en el microondas teniendo cuidado de que no llegue a hervir.

Cómo hacer jabón en barra con inclusiones de colores

Page 5: Jabones en barra

• Mientras se va fundiendo el jabón ponemos un poco de desmoldante en las bandejas de plástico, lo extendemos con un pincel y retiramos el exceso con papel de cocina.

Page 6: Jabones en barra

• Como vamos a hacer inclusiones de dos colores repartimos el jabón ya derretido en dos recipientes de plástico.

• Sobre el jabón de glicerina ya derretido de uno de los recipientes vertemos las 15 gotas de colorante azul eléctrico y unas gotas de esencia aromática de granada y removemos.

• Vertemos la mezcla en una de las bandejas de plástico y vaporizamos con alcohol.

Page 8: Jabones en barra

• Repetimos el proceso con el resto del jabón para el color amarillo neón, agregando también la esencia aromática, vertemos la mezcla en otro de los recipientes de plástico y vaporizamos también con alcohol.

• Una vez se haya secado el jabón desmoldamos las dos placas y cortamos una parte de ellas en tiras y otra en dados.

Page 10: Jabones en barra

• Repartimos el jabón a dados y tiras de forma irregular por el molde de madera forrado de papel de horno y vaporizamos con alcohol, que servirá de pegamento.

Page 11: Jabones en barra

• Derretimos más jabón base de glicerina blanco en el microondas y dejamos enfriar un poquito, ya que si lo vertemos dentro del molde muy caliente corremos el riesgo derretir las tiras y dados de jabón que hemos puesto dentro.

• Si alguno de los trozos de jabón que hemos metido en el molde sobresale lo metemos dentro con cuidado, vaporizamos con alcohol y dejamos enfriar.

Page 12: Jabones en barra

• Desmoldamos y ya tenemos listo nuestro jabón en barra con inclusiones.

Page 14: Jabones en barra

¿Que son los jabones?• Es un producto que sirve para la higiene personal y para

lavar determinados objetos. Se puede encontrar en pastilla, en polvo, en crema o en líquido el jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali a pesar de llevar varios años en el mercado europeo los detergentes en pastillas no han conseguido una cuota de mercado significativa los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas en presencia del agua debido a la estructura de sus moléculas. Éstas tienen una parte liposoluble y otra hidrosoluble .

Page 15: Jabones en barra

Historia del jabón• Se cree que el jabón se inventó hace unos tres mil

años. Se han encontrado en la Mesopotamia tablillas de arcilla sumerias que mencionan la mezcla que se obtenía de hervir aceites con potasio, resinas y sal y sobre su uso medicinal. El origen del jabón

• Los fenicios lo fabricaban con aceite de oliva y soda cáustica (o carbonato de sodio) obtenida a partir de las cenizas de la combustión de plantas halófitos (plantas que viven en las salinas) como la salicornia o la salsola.

Page 16: Jabones en barra

Modo de acción del jabón• Los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas en presencia del

agua debido a la estructura de sus moléculas. Éstas tienen una parte liposoluble y otra hidrosoluble l componente liposoluble hace que el jabón «moje» la grasa disolviéndola y el componente hidrosoluble hace que el jabón se disuelva a su vez en el agua.las manchas de grasa no se pueden eliminar sólo con agua por ser insolubles en ella el jabón en cambio, que es soluble en ambas, permite que la grasa se diluya en el agua cuando un jabón se disuelve en agua disminuye la tensión superficial de ésta, con lo que favorece su penetración en los intersticios de la sustancia a lavar. Por otra parte, los grupos hidrológicos del jabón se disuelven unos en otros; mientras que los grupos hidrofilacios se orientan hacia el agua generando un coloide es decir, un agregado de muchas moléculas convenientemente orientadas. Como las micelas coloidales están cargadas y se repelen mutuamente, presentan una gran estabilidad.

Page 17: Jabones en barra

Impacto ecológico del jabón

• Es un producto químico que bien puede ser en barras, en líquido, que inicialmente a principios de la civilización humana propiamente dicha, estaban hechos de grasas animales o vegetales más otros productos naturales que se les agregaban, y unos años después, fueron industrializados y se les alteró su composición química.

Page 18: Jabones en barra

Composición Química del Jabón

• El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali(generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser, por ejemplo, la manteca de cerdo o el aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar. En sentido estricto no estamos elaborando un jabón, solamente se está modelando mediante un fundido y moldeado a un jabón previamente elaborado.

Page 19: Jabones en barra
Page 20: Jabones en barra

¿Cómo funciona un jabón?Como si se tratara de una batería con polos positivo y negativo, una molécula de jabón también tiene dos extremos de diferente afinidad.

La Figura representa una molécula de jabón. En rojo, la cabeza, con carga, es afín al agua porque son de polaridad similar. La cadena azul, denominada lipofílica, es afín a las grasas y repele al agua (CLAYDEN, 2005). A causa de esta estructura, el jabón posee una doble afinidad hacia la polaridad de otras moléculas y puede orientarse según el medio donde se encuentre.

Page 21: Jabones en barra