jacinto y la sombra asombrosa

6
JACINTO Y LA SOMBRA ASOMBROSA Cuento Infantil para niños/as, creado por: Ana Clara de la Barrera Jacinto era un hombre solitario que dormía la mayor parte del día. Por las noches, su sombra aprovechaba el sueño profundo de Jacinto para salir y divertirse. Una noche se desveló y vio que su sombra se escapaba por la ventana. Enojado, la esperó despierto hasta que la sombra volvió a la casa. Cuando la sombra vio a Jacinto intentó correr hacia la puerta pero Jacinto la encerró en un frasco de vidrio. Jacinto dormía y su sombra, en el frasco sufría.

Upload: oscar-rey

Post on 22-Oct-2015

123 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jacinto y La Sombra Asombrosa

JACINTO Y LA SOMBRA ASOMBROSACuento Infantil para niños/as, creado por: Ana Clara de la BarreraJacinto era un hombre solitario que dormía la mayor parte del día. Por las noches, su sombra aprovechaba el sueño profundo de Jacinto para salir y divertirse.

Una noche se desveló y vio que su sombra se escapaba por la ventana. Enojado, la esperó despierto hasta que la sombra volvió a la casa. Cuando la sombra vio a Jacinto intentó correr hacia la puerta pero Jacinto la encerró en un frasco de vidrio.

Jacinto dormía y su sombra, en el frasco sufría.

- “Me gusta que estés a mi lado, pero sólo puedo ser feliz si tú también lo eres. Si tu felicidad está lejos de mí prefiero dejarte ir. Sé que voy a sufrir al principio, pero con el tiempo, me voy a sentir mejor”. – Le dijo mientras destapaba el frasco.

Page 2: Jacinto y La Sombra Asombrosa

El día en el que Jacinto se reencontró con su sombra, el viento otoñal jugaba con las hojas secas. En una pared de ladrillos a la vista, la sombra, hacía reír a los niños de la cuadra con historias improvisadas. Jacinto estaba asombrado. Su sombra era asombrosa y la extrañaba:

- ¿Por qué no quería estar a su lado?

Miraba a su alrededor y cada persona que caminaba por el barrio tenía a su sombra atrás. Entristecido porque se sentía muy solo, el hombre sin sombra, dejó caer algunas lágrimas por su mejilla. De pronto, alguien se paró detrás de él y le dio un pañuelo. Era la sombra. Jacinto estaba confundido. No entendía por qué se había alejado, y mucho menos, por qué había regresado. La sombra, improvisó una historia que transformó las lágrimas de tristeza en lágrimas de alegría.

Jacinto se dio cuenta que la sombra no quería estar detrás suyo porque él ya ocupaba ese lugar. Se había convertido en la sombra del hombre que alguna vez fue. Desde ese momento, la sombra no vivió más a la sombra de Jacinto y él tampoco, a la sombra de sí mismo. Caminaban a la par. Estaban juntos porque querían y no porque un frasco les impedía escapar.

FIN

Moraleja: El amor puro es libre. No sirve un amor que se quede a nuestro lado porque los obligamos. A su vez, el amor, empieza por nosotros mismos. Amarnos y aceptarnos como somos para poder amar y aceptar.

Valores del cuento: Amor, libertad, la importancia del autoestima, imaginacion, amistad con uno mismo.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al principio o al final del cuento. ¡Gracias!

Page 3: Jacinto y La Sombra Asombrosa

CUENTO DE LOS CARTONES MAGICOSNuevo Cuento Corto para niñ@s, creado por: Rosa Maria Martin-MorenoCristián vivía en un pequeño pueblecito de la Mancha. Todas las noches Cristian recogía un montón de cartones, su familia era muy humilde, necesitaban todo aquello que podían recoger para poder comer.

Cristian sólo iba al colegio unos días al mes, como no podía ir a diario su aprendizaje era muy lento, había aprendido muy poco, pues apenas tenía tiempo para dedicarse a hacer las tareas que le mandaban en el colegio. Sin embargo un día al recoger los cartones escuchó una voz que salía del fondo del contenedor, y le dijo:

– Léeme, léeme.

Cristian se asustó, sin embargo al día siguiente tuvo que ir a recoger aquellos cartones que se había dejado, y volvió a escuchar la misma voz insistente:

- Por favor léeme.

pero como Cristian no sabía leer, decidió aquel día ir al colegio, donde había un profesor nuevo que estaba enseñando muchas cosas y le llamó la atención precisamente que él no supiese leer. A los pocos días, Cristián aprendió a leer y volvió al mismo contenedor de basura, y de nuevo escuchó aquella misteriosa voz. Entonces al sacar uno de los cartones, se encontró un billete de lotería, y se lo llevó al Lotero de su pueblo para que lo comprobase. Como sorpresa, tenía el primer premio de Navidad. Cristián se hizo millonario, pero utilizó su

Page 4: Jacinto y La Sombra Asombrosa

dinero para ayudar a todos los niños pobres que no podían ir al colegio. Les hizo un cole nuevo con habitaciones donde dormir y un gran comedor con comidas caseras. Además les puso como profesores a aquellos que disfrutaban enseñando. Él mismo se hizo profesor y ayudó a muchos niños a leer y escribir.

Su colegio llegó a ser uno de los mejores del país y su nombre como no podía ser otro fue “COLEGIO LOS CARTONES MÁGICOS”

FIN

Moraleja: Es importante aprender para tener más oportunidades y ayudar a los demás. Valores del cuento: Culturales y sociales.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al principio o al final del cuento. ¡Gracias!

EL NIÑO Y EL BROMISTACuento Infantil para niños/as, creado por: Angel Eduardo Espino A.

Hace mucho tiempo, en una pequeña aldea vivía un niño muy triste, ya que nada lo hacía reír.

Un día, su hermana mandó llamar a diferentes bromistas y comediantes de todo el mundo, pero ninguno sirvió. El niño le aburrían sus chistes hasta que la hermana mandó llamar al mejor comediante del mundo.

El comediante le contó varios chistes pero ninguno de ellos sirvió, entonces el niño se hartó y empujó al bromista, éste calló a un basurero y se lastimó.

Page 5: Jacinto y La Sombra Asombrosa

La hermana se enteró de lo ocurrido y fue a hablar con su hermano.

- ¡Por qué tiraste al señor!

El niño le respondió: - Sus chistes son muy aburridos, ya me harté.

La hermana le dijo que le pidiera disculpas al bromista, pero él no aceptó.

La joven fue a disculparse con el bromista por lo que había ocurrido y le dijo:

- Disculpa por lo que le hizo mi hermano, está triste. Pero a mi si me dio una tremenda risa al oir sus chistes. Por que no lo intentas de nuevo, tal vez le de risa.

Así que el bromista contó varios chistes pero de nuevo no se rió el niño. Y el bromista le preguntó:

- ¿Por qué no te ríes?

El niño respondió: - Sin madre aquí no tengo felicidad y siento que no soy nada, ella falleció hace un año.

- El pasado es el pasado, mira el presente aunque extrañes a tu madre. Tienes que seguir adelante. Te lo digo por experiencia, yo pasó por lo mismo a tu edad pero vi lo positivo y seguí adelante. Ahora si me lo permites, te voy a contar un chiste. -Dijo el bromista.

El niño escuchó y se rió a carcajadas y su hermana lloró de felicidad.

El niño saltó y abrazó al comediante y le dio las gracias. Él se quedó muy sorprendido y le dijo que porque le abrazaba de esa forma y el niño le dijo:

- Por sacarme mi sonrisa guardada.

Desde aquel momento el niño y el bromista son muy buenos amigos.

FIN

Moraleja: Siempre hay que intentarlo y seguir adelante. Ver lo positivo de la vida.

Valores del cuento: Amistad, empatia.

Comparte este cuento infantil con tus amigos en Facebook, Google+ y Twitter con los botones que encontrarás al principio o al final del cuento. ¡Gracias!

Page 6: Jacinto y La Sombra Asombrosa