jairo andres martínez pallares 20136

10
Jairo Andres Martínez Pallares 20 Resolución 2013 junio 6 de 1986 TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA

Upload: hamish-fleming

Post on 30-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA. Jairo Andres Martínez Pallares 20136. Resolución 2013 junio 6 de 1986. RESOLUCION N° 2013 JUNIO 6 1986 COMITÉ DE MEDICINA, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. SE ENCARGA DE:. REGLAMENTA. QUIENES. LOS MINISTERIOS DE TRABAJO , SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Jairo Andres Martínez Pallares 20136

Jairo Andres Martínez Pallares 20136

Resolución 2013 junio 6 de 1986

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA

Page 2: Jairo Andres Martínez Pallares 20136

RESOLUCION N° 2013 JUNIO 6 1986COMITÉ DE MEDICINA, HIGIENE Y

SEGURIDAD INDUSTRIAL

PROMOCION

VIGILANCIA

SE ENCARGA DE:

NORMAS Y REGLAMENTOS

DESALUD OCUPACIONAL

PREVIENE Y FOMENTA EL AUTOCUIDADO Y

LOS POSIBLES RIESGOS

REGLAMENTA

LAS ORGANIZACIONES ESTAN EN EL DEBER DE

CONFORMAR E IMPLEMENTAR DICHOS

COMITES

LOS MINISTERIOS DE TRABAJO , SEGURIDAD

SOCIAL Y SALUD

QUIENES

SEGUNEL ARTICULO 25

DELDECRETO 614 DE 1984

ARTICULO N° 10

Page 3: Jairo Andres Martínez Pallares 20136

Las instituciones publicas y privadas deben conformar un comité de medicina, higiene y seguridad industrial regido por el decreto de ley

Dicho comité se conforma por representantes del empleador y cada uno con un suplente

Por consiguiente solo asistirán los miembros principales las reuniones

En las organizaciones el numero de trabajadores determina la cantidad de representantes con sus respectivos suplentes

Articulo 1 y 2

De 10 a 49 un representante por cada una de las partesDe 50 a 499 dos representantes por cada una de las partesDe 500 a 999 cuatro representantes por cada una de las partesDe 1000 a mas cuatro representantes por cada una de las partes

Page 4: Jairo Andres Martínez Pallares 20136

El empleador esta en la obligación de delegar a los representantes del comité y los trabajadores elegirán los suyos por democracia.

El representante tiene el periodo de un año en el comité y poder ser reelegido

El comité deberá reunirse por lo menos una vez al mes dentro de las instalaciones de la institución y en el horario de trabajo

ARTICULOS

5

6

7

En caso de que una empresa tenga menos de diez empleados deben elaborar un plan de salud ocupacional .Y si cuenta con dos o mas establecimientos de trabajo el se deben conformar varios comités según el numero de establecimientos.

Articulo 3 y 4

Page 5: Jairo Andres Martínez Pallares 20136

El comité esta sesionado por el quórum y constituido por la mitad mas un miembro del comité y dice que una vez iniciada la reunión pasados treinta minutos las decisiones tomadas con los presentes tendrán absoluta validez.

El empleador designara al presidente del comité anualmente y el comité elegirá al secretario del total de miembros.

Promociona y vigila las normas y reglamentos de salud ocupacional y no se ocupa de la parte de contratos, personal, disciplinario etc.

8

9

10

Parágrafo. El lapso de reportar un riesgo o accidente grave tiene 5 días siguientes de ocurrido el hecho con presencia de el responsable del área .

Page 6: Jairo Andres Martínez Pallares 20136

Los funcionarios del comité deben: Articulo N° 11

• Proponer medidas y actividades que procuren y mantengan óptimos ambientes de trabajo.

• Capacitar a los trabajadores, supervisores, jefes sobre salud ocupacional.

• Participar con entidades gubernamentales sobre las actividades que tengan de salud ocupacional.

• Vigilar del desarrollo de actividades mediante el reglamento de higiene y seguridad industrial mas as normas vigentes.

• Analizar los accidentes y enfermedades profesionales y tomar medidas correctivas al empleador y evaluar programas.

• Visitar y evaluar periódicamente los lugares y ambientes de trabajo así como también las herramientas, maquinas y operaciones realizadas por el personal e informar los posibles factores de riesgo.

• Tener en cuenta las sugerencias de los trabajadores. • Solicitar periódicamente informes sobre accidentalidad y

enfermedades profesionales para dar cumplimiento a dicha resolución.

• Elegir el secretario del comité.• Crear el centro de administración documental.• hacer cumplir las normas señaladas por el articulo 26 del decreto

614 de 1984

Page 7: Jairo Andres Martínez Pallares 20136

Funciones del presidente del comité: Articulo 12

• Orientar las reuniones de forma dinámica y eficaz.• Determinar el sitio o lugares de reuniones.• Notificar por escrito la fecha de las reuniones.• Preparar los temas y el objeto de la reunión.• Tramitar y dar a conocer las recomendaciones hechas en el

comité .• Coordinar de forma eficiente la marcha del comité e informar

a los trabajadores las actividades desarrolladas

Funciones del secretario: Articulo N° 13

• Tomar asistencia de los miembros.• Tomar nota de temas tratados y elaborar actas de reunión

y someterla a la discusión y aprobación del comité.• Llevar el control de archivo e suministrar toda la

información relevante para el empleador de sus trabajadores.

Page 8: Jairo Andres Martínez Pallares 20136

Obligaciones del empleador: Articulo 14

• Propiciar la elección de los representantes de los trabajadores al comité según el articulo 2.

• Designar representantes al comité • Designar al presidente del comité.

Obligaciones de los trabajadores: Articulo N° 15• Elegir libremente al representante del comité • Manifestar y sugerir al comité sobre

situaciones de riesgo • Cumplir con las normas y reglamentos

estipulados.

Presidente

Empleador

Representantes

Secretario Suplente

Page 9: Jairo Andres Martínez Pallares 20136

Cuando son dos o mas organizaciones se convocan sesiones conjuntas en los comité y tomar decisiones mas convenientes Esto debe contrastar con la forma indicada del transito con los contratistas intermediarios etc.

En dado caso de incumplimiento o violación del decreto 614 es deber de la entidad gubernamental informar a la división de salud ocupacional del Ministerio de trabajo y seguridad social

Los comité deberán funcionar hasta el término del periodo por el cual fueron elegidos hasta una nueva renovación.

La resolución rige a partir de la fecha de su publicación y deroga la resolución 1405 de normatividad ambiental y sanitaria.

16

17

18

19

Page 10: Jairo Andres Martínez Pallares 20136