java

15
01.- Curso de Java para principiantes. Introducción: Uso de NetBeans VideoTutorial Nº 1 del Curso de Java para principiantes. Empezamos con una introducción a los lenguajes de programación y algunas peculiaridades de Java. Instalamos y usamos por primera vez NetBeans, el IDE que utilizaremos a lo largo del curso, y terminamos creando nuestro primer programa y viendo como NetBeans nos ayuda a detectar y solucionar errores sintácticos en la escritura de código. 45 minutos. 02.- Curso de Java para principiantes. Anatomía de un Programa Java. VideoTutorial Nº 2 del Curso de Video Tutoriales de Java para principiantes: Anatomía de un programa Java. Vemos como crear nuevos archivos dentro de un proyecto; Crear el programa Anatomia; La declaración class; La declaración main; Agrupamiento de código mediante el uso de llaves; Almacenar información en una variable. Mostrar el contenido de una variable en pantalla; Compilación; creación de los archivos .class; Solución de errores en la escritura de código con la ayuda de NetBeans. Unos 30 minutos. 03.- Curso de Java para principiantes. Tipos de programas Java y uso de argument Curso de Java para principiantes VideoTutorial Nº 3 del Curso de Java para principiantes. Tipos de programas Java y uso de argumentos. Crear una aplicación Java; Enviar argumentos a aplicaciones; Creación de un applet. 20 minutos. 04.- Curso de Java para Principiantes. Variables: Almacenar información Curso de Java para principiantes Videotutorial Nº 4 del Curso de Java para principiantes. Empezamos a ver las variables, el sistema de almacenamiento y recuperación de información. Declaraciones y expresiones; Asignar tipos de variables; partes de una declaración de variable; Tipos de variables numéricas; otros tipos de variables; Dar nombres a las variables: obligaciones y convenciones; Almacenar información en variables; Como usar constantes en Java. 33 minutos.

Upload: franklin-roman-lugo-ortega

Post on 12-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Java

01.- Curso de Java para principiantes. Introducción: Uso de NetBeansVideoTutorial Nº 1 del Curso de Java para principiantes. Empezamos con una introducción a los lenguajes de programación y algunas peculiaridades de Java. Instalamos y usamos por primera vez NetBeans, el IDE que utilizaremos a lo largo del curso, y terminamos creando nuestro primer programa y viendo como NetBeans nos ayuda a detectar y solucionar errores sintácticos en la escritura de código. 45 minutos.02.- Curso de Java para principiantes. Anatomía de un Programa Java.

VideoTutorial Nº 2 del Curso de Video Tutoriales de Java para principiantes: Anatomía de un programa Java. Vemos como crear nuevos archivos dentro de un proyecto; Crear el programa Anatomia; La declaración class; La declaración main; Agrupamiento de código mediante el uso de llaves; Almacenar información en una variable. Mostrar el contenido de una variable en pantalla; Compilación; creación de los archivos .class; Solución de errores en la escritura de código con la ayuda de NetBeans. Unos 30 minutos.

03.- Curso de Java para principiantes. Tipos de programas Java y uso de argument

Curso de Java para principiantes VideoTutorial Nº 3 del Curso de Java para principiantes. Tipos de programas Java y uso de argumentos. Crear una aplicación Java; Enviar argumentos a aplicaciones; Creación de un applet. 20 minutos.

04.- Curso de Java para Principiantes. Variables: Almacenar información

Curso de Java para principiantes Videotutorial Nº 4 del Curso de Java para principiantes. Empezamos a ver las variables, el sistema de almacenamiento y recuperación de información. Declaraciones y expresiones; Asignar tipos de variables; partes de una declaración de variable; Tipos de variables numéricas; otros tipos de variables; Dar nombres a las variables: obligaciones y convenciones; Almacenar información en variables; Como usar constantes en Java. 33 minutos.

05.- Curso de Java para Principiantes. Trabajar con Operadores.

VideoTutorial Nº 5 del Curso de Java para principiantes. Trabajar con operadores. Los operadores matemáticos; Incrementar y decrementar una variable; Uso de prefijos y postfijos; prioridad de los operadores; taller de trabajo: uso de expresiones matemáticas para calcular pesos; taller de trabajo: uso de expresiones matemáticas para convertir de grados Farenheit a grados Celsius. 32 minutos.

06.- Curso de Java para Principiantes. Trabajar con Objetos String.

VideoTutorial número 6 del Curso de Java para principiantes. Trabajar con Objetos String. Almacenar texto en Strings; El tipo char; Uso de System. out. println( ) y System. out. print; Uso de caracteres especiales en Strings; Concatenación de Strings y de Strings y variables; El operador "+="; Manejo avanzado de Strings; Comparar dos Strings con equals( ); Determinar el tamaño de un string con length( ); Cambiar el caso de un String con toLowerCase( ) y toUpperCase( ); Buscar en un String con indexOf( ). 33 minutos.

Page 2: Java

07.- Curso de Java para Principiantes. Tomar decisiones con condicionales

Videotutorial Nº 7 del Curso de Java para principiantes. Tomas decisiones con condicionales. Palabras clave y operadores condicionales; Declaraciones if; Uso de declaraciones bloque; Declaraciones if-else; Declaraciones switch; El operador ternario (?); Trabajo práctico: creación de un reloj. 52 minutos.

08.- Curso de Java para Principiantes. Planificar repeticiones con el uso de Loops.

VideoTutorial Nº 8 del Curso de Java para principiantes dedicado a los Loops: Repetir acciones con Loops. Creación de un juego de acierta número usando loop While; El flujo de un loop While; Repetir el código un cierto número de veces con el loop for; El flujo de un loop for; Anatomía de una declaración for; El loop do...while en Java; Manejo de archivos en Java; Salir de un loop con break; saltarse una iteración con continue; Anidar loops dentro de loops; Darle nombre a un loop; Aumentar la complejidad de los loops; Taller de trabajo: comprobar la velocidad de tu computadora. Una hora.

09.- Curso de Java para principiantes. Almacenar información con el uso de Arrays

VideoTutorial Nº 9 del Curso de Java para principiantes en el que vemos sistemas complejos de almacenamiento de información con el uso de Arrays. Crear Arrays; Métodos para poblar Arrays; Uso de Arrays; El método toCharArray( ); Uso de Arrays multidimensionales; Ordenar Arrays; Uso de métodos de la Clase Arrays; Taller de trabajo: Trabajo con Arrays de caracteres. 39 minutos.

010.- Curso de Java para principiantes. Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos.

VideoTutorial Nº 10 del Curso de Java para principiantes en el que iniciamos el bloque dedicado a la Programación Orientada a Objetos, viendo los fundamentos. ¿Cómo está hecho un programa Java? Organizar los programas en elementos llamados Clases; Objetos y Clases; La librería de Clases de Java; Atributos y Comportamientos; Atributos de una clase; Comportamientos de una Clase; Crear una Clase; Ejecutar el programa e instanciar objetos de la Clase. 45 minutos.

011.- Curso de Java para principiantes. Jerarquía de Clases y Herencias.

Videotutorial Nº 11 del Curso de Java para principiantes. Jerarquía de Clase y Herencias. Organización de Clases; Herencias; Subclases y Superclases; La clase Object de Java; Crear una jerarquía de clases; Herencias en acción; Herencias simples y múltiples; Interfaces y paquetes; Taller de trabajo: Creación de Una Clase Punto3D subclase de la Clase Point de la librería de Clases de Java. 43 minutos.

Page 3: Java

012.- Curso de Java para principiantes. Trabajar con Objetos

VideoTutorial Nº 12 del Curso de Java para principiantes. Trabajo con Objetos. Crear nuevos objetos; Usar la palabra clave "new"; Creación de objetos con diferentes argumentos; Ejemplo práctico; ¿Qué hace "new"?; Manejo de memoria en Java; Acceder y configurar variables de instancia y de clase; La sintaxis de punto; Acceder al valor de una variable; Cambiar valores de variables; Ejemplo práctico; Variables de Clase; Llamando a Métodos. 42 minutos.

013.- Curso de Java para principiantes. Casting. Conversión entre tipos de Variables y Objetos.

VideoTutorial Nº 13 del Curso de Java. Hacer Casting: convertir entre tipos de variables y Objetos. Referencias a Objetos; Convertir Objetos y tipos primitivos; Convertir tipos primitivos a objetos y viceversa; Autoboxing y Unboxing. 40 minutos.

014.- Curso de Java para principiantes. Alcance de variables y uso de this.

VideoTutorial Nº 14 del Curso de Java. Alcance de las variables y uso de "this" Significado de Clases y Programas en Java; Definición de Clases; Definición de Variables y de Métodos; Variables locales, de instancia y de clase. La palabra clave "this"; Alcances de variables; variables que ocultan o reemplazan a otras variables. 40 minutos

015.- Curso de Java para principiantes. Argumentos de línea de Comandos y sobrecarga de métodos.

VideoTutorial Nº 15 del Curso de Java. Argumentos de línea de Comandos y sobrecarga de Métodos. Pasar Argumentos a Métodos; Crear aplicaciones Java; Clase de inicio y método main( ); Aplicaciones Java y argumentos de línea de comando; Pasar argumentos a las aplicaciones Java; Crear Métodos con el mismo nombre y diferentes argumentos; sobrecarga de métodos. 40 minutos.

Page 4: Java

016.- Curso de Java para principiantes. Métodos Constructor y sobrescritura de Métodos.

VideoTutorial Nº 16 del Curso de Java: Métodos Constructor y sobrescritura de Métodos. Métodos Constructor; ¿Qué hace Java cuando usamos la palabra clave new?; Métodos Constructor básico; Llamada entre Métodos Constructor; Sobrecargar Métodos Constructor; Sobrescribir Métodos; Crear Métodos que sobrescriben Métodos existentes; Llamar al Método original; El uso de super( ); Sobrescribir Constructors. 50 Minutos.

017.- Curso de Java. Modificadores y Controles de Acceso

VideoTutorial Nº 17 del Curso de Java. Modificadores y Control de acceso para métodos y variables. Modificadores; Controles de acceso por defecto; Acceso Private; Acceso Public; Acceso protected; Tabla comparativa de niveles de control de acceso; Controles de acceso y herencias; Metodos Accessor; Variables y métodos static; Ejemplo práctico. 40 mintuos.

018.- Curso de Java. Trabajar con Paquetes.

VideoTutorial Nº 18 del Curso de Java. Trabajar con Paquetes: Clases, Variables y Métodos final; Métodos y Clases Abstractas; Los Paquetes; Uso de Paquetes; Nombres de Clase y Paquete completos; La declaración import; Conflictos entre nombres de clases; Localización de paquetes; Crear nuestros propios paquetes; Escoger un nombre de paquete; Crear la estructura de directorios; Añadir Clases a un paquete; Control de acceso a paquetes y clases. 50 minutos.

019.- Curso de Java. Ampliar Clases con Interfaces.

Page 5: Java

VideoTutorial Nº 19 del Curso de Java: Ampliar Clases con Interfaces. El problema de la herencia única; Interfaces y Clases; Implementar y usar interfaces; Implementar múltiples interfaces; Crear y extender interfaces; Métodos dentro de interfaces; Proyecto práctico, crear un escaparate online. Algo más de una hora.

020.- Curso de Java. Swing. Crear GUIs con Java.

Videotutorial Nº 20 del Curso de Java. Swing. Crear GUIs (Interfaces Gráficas de Usuario) con Java. Crear una interface de usuario simple; Swing y el Abstract Windowing Toolkit (awt); Usar Componentes; Ventanas y Marcos; Botones; Etiquetas y Campos de Texto; Cajas de Chequeo; Combo Boxes; Áreas de Texto; Paneles; Taller de trabajo: Crear un componente personalizado. Algo más de una hora.

021.- Curso de Java. Look And Feel y Cajas de diálogo.

VideoTutorial Nº 21 del Curso de Java en el que seguimos viendo la creación de interfaces gráficas de usuario: Configurar el "Look And Feel" de la aplicación; Las Cajas de Diálogo Estándar; Cajas de confirmación; Cajas de Entrada; Cajas de Mensaje y Cajas de Opción; Taller de Trabajo: Recuperar información a través de Cajas de Diálogo. Una hora.

022.- Curso de Java. Componentes avanzados de Swing.

VideoTutorial Nº 22 del Curso de Java. Componentes avanzados de Swing. Seguimos viendo los componentes para la creación de interfaces de usuarios: Creación de Componentes Slider; Paneles Scroll; Creación de Barras de herramientas acoplables; La Clase JToolBar; Creación de Barras de Progreso; La Clase JProgressBar; El método setValue(int); Creación de Menús; Las clases JMenuItem, JMenu y JMenuBar; Paneles en Pestañas; La Clase JTabbedPane. Para poder ver todos los Componentes que nos faltaban se ha alargado bastante el video. Unos 80 minutos. Está elaborado con el Nuevo Camtasia Studio 7, que incluye alguna mejora interesante, como los callouts animados. ¡¡Enjoy!!.

023.- Curso de Java. Gestores de diseño. Ordenar los componentes dentro de una interface.

Videotutorial Nº 23 del Curso de Java. Gestores de diseño. Ordenar los componentes dentro de una interface: Diseño de Interfaces gráficas básicas; Diseñar con gestores; La Clase FlowLayout; La

Page 6: Java

Clase BoxLayout; La Clase GridLayout; La Clase BorderLayout; Mezclar varios gestores de diseño en una misma interface; La Clase CardLayout; Usar CardLayout en una aplicación. 82 minutos.

024.- Curso de Java. Interactuar con Eventos de usuario

VideoTutorial Nº 24 del Curso de Java: Interactuar con eventos de usuario. Responder a las entradas de los usuarios; Event Listeners( los vigilantes de eventos); Las interfaces Listener de Java; Configuración de los componentes a vigilar; Métodos de manejo de eventos; Trabajar con Métodos; Eventos Acción; Eventos Focus; Eventos Item; Eventos Key; Eventos Mouse; Eventos Mouse Motion; Eventos Window; Uso de adaptadores de clase. 80 minutos.

025.- Curso de Java. Taller práctico: Creación de una GUI funcional.

VideoTutorial Nº 25 del Curso de Java: Taller Práctico. Creación de una Gui Funcional. Diseñar una aplicación; Determinar los gestores de diseño de Marco y paneles; añadir los componentes; Añadir eventos a la Interface; implementar interfaces y Métodos; uso de Threads; Enlazar las dos clases del proyecto. 50 minutos.

026.- Curso de Java. Desarrollar Aplicaciones GUI con NetBeans.

VideoTutorial Nº 26 del Curso de Java, en el que vemos como crear una Interface Gráfica de Usuario con el Editor de NetBeans. Desarrollar aplicaciones GUI. El Matisse GUI Builder de NetBeans; Crear una aplicación GUI; Trabajar con la ventana Palette; Crear el proyecto; Crear la Clase JFrame Inicial; Trabajar con el Editor de Formularios; Entender la barra de herramientas del Editor Form; Añadir componentes al formulario; Modificar las propiedades de los componentes; Añadir eventos usando Connection Mode; Añadir eventos maualmente; Usar la librería FreeTTS. Añadir FreeTTS a la librería del proyecto. 50 minutos.

027.- Curso de Java. Manejar errores y excepciones.

VideoTutorial Nº 27 del Curso de Java, en el que vemos como tratar con errores y excepciones. Las clases Throwable, Error y Exception; RuntimeExceptions; Capturar excepciones con un bloque try-catch; Capturar varias excepciones diferentes; finally, manejar algo después de una excepción;

Page 7: Java

Lanzar (throw) excepciones; Ignorar excepciones con throws; Taller de trabajo: lanzar y capturar excepciones; Combinar try, throw y throws. 51 minutos.

28.- Curso de Java. Crear aplicaciones Multitarea con el uso de Threads.

VideoTutorial Nº 28 del Curso de Java, con el que cerramos el Segundo Bloque del mismo. Lo dedicaremos a ver como crear aplicaciones Multitarea mediante el uso de Threads. Ralentizar un programa con sleep( ); Crear un Thread; La interface Runnable; El método run( ); Trabajo con Trheads; Taller de trabajo: Creación de un Applet que usa Threads. 50 minutos. A partir del próximo videotutorial iniciamos el tercer y último bloque del Curso, dedicado a las comunicaciones en Java, web incluida, desde luego.

029.- Curso de Java. Comunicaciones. Trabajar con Streams Input y Output.

VideoTutorial Nº 29 del Curso de Java, en el que empezamos con el tema de las comunicaciones. Vemos el trabajo con streams de entrada y de salida. Streams Byte y Streasm Character; El paqueta java.io; uso de un stream; filtrar un stream; Procedimiento para aplicar un filtro a un stream; Manejar IOExceptions; Streams File de Entrada y de Salida; Streams Buffered. 1 hora.

030.- Curso de Java. Streams Datos, Texto y la clase File.

Videotutorial Nº 30 del Curso de Java, en el que terminamos de ver los Streams. Usar Streams Buffered para crear entradas de consola; Streams de Datos; Leer y escribir datos desde una aplicación; Streams Character; Leer archivos de texto; Escribir archivos de texto; Uso de la clase File; Principales Métodos de la Clase File. 70 minutos.

031.- Curso de Java. Crear Aplicaciones Web con NetBeans.

031.- Curso de Java. Crear Aplicaciones Web con NetBeans. Videotutorial Nº 31 del Curso de java, en el que veremos las comunicaciones a través de internet con Java y empezaremos a crear aplicaciones Web con NetBeans. El trabajo en red en Java; Abrir un Stream sobre la red; Desarrollar aplicaciones web con NetBeans; Crear un proyecto "Web Application"; Nodo Web Pages; Nodo Configuration Files; Trabajar con Archivos CSS y con JavaScript en NetBeans; Construir

Page 8: Java

una aplicación Web; Compilar archivos JSP; Ejecutar una aplicación web; Definir servidores de aplicaciones Java; Instalar y configurar los servidores GlassFish y Tomcat en NetBeans. 58 minutos.

032.- Curso de Java. Uso de Tomcat, Glassfish, Struts y Struts 2.

VideoTutorial Nº32 del Curso de Java, en el que seguimos viendo la creación de aplicaciones web con NetBeans. Uso de Tomcat; Configurar propiedades de Tomcat; Trabajar con aplicaciones desde Tomcat; Controlar el servidor Tomcat; Usar Glassfish; Configurar propiedades Glassfish; Trabajar con aplicaciones desde Glassfish; Configurar el servidor de la aplicación para un proyecto; Monitorización HTTP; Habilitar el Monitor HTTP; Usar el Monitor HTTP; Ver información grabada; Manipular registros; Trabajar con Frameworks de aplicación web; Usar Struts; Añadir soporte Struts; Añadir Action-forms; Añadir Acciones; Configurar Struts; Usar Struts 2. 50 minutos.

033.- Curso de Java. Uso de Visual JavaServer Faces.

VideoTutorial Nº 33 del Curso de Java. Vemos el framework Visual Web Java Server Faces, para crear aplicaciones web de modo visual. Origen del Framework; Configurar las opciones de VWJSF; Crear un nuevo proyecto con VWJSF; El Nodo Web Pages; El Nodo Configuration Files; La ventana Visual Designer; Ventanas Navigator, Paleta y Properties; Definir Reglas de Navegación; Usar el Editor de faces-config.xml; Creación de una aplicación con VWJSF. 54 minutos.

034.- Curso de Java. Trabajar con el Editor SQL de NetBeans.

VideoTutorial Nº 34 del Curso de Java en el que empezamos a ver como pasar datos y trabajar con bases de datos en un aplicación Java. Trabajar con componentes JSF; Configurar las propiedades de los componentes; Configurar Event Handlers (gestores de eventos) para componentes; Trabajar con Inputs de usuarios, uso de Validadores y Convertidores; Almacenar y pasar datos; los archivos

Page 9: Java

Application Bean, Session Bean y Request Bean; Conectar a una base de datos MySQL; Configurar las propiedades del Servidor MySQL; Crear y conectar a la Base de Datos; Crear Tablas; Trabajar con datos de tablas; ejecutar un Script SQL. 1 hora

035.- Curso de Java. Crear Aplicación web enlazada a base de datos.

VideoTutorial Nº 35 del Curso de Java. Creamos una aplicación web completa que utiliza una base de datos MySQL: Estructura de la aplicación; Crear un nuevo proyecto; Preparar la interface Web; Configurar la página de bienvenida; Crear la página de respuesta; Crear una hoja de estilos CSS; Preparar la comunicación entre la aplicación y la base de datos; Los Deployment Descriptors; Configurar una fuente de datos JDBC y un Connection Pool; Referenciar la fuente de datos para la aplicación; Añadir el archivo JAR del driver de la base de datos al servidor; Añadir la lógica dinámica; Añadir librería JSTL a Classpath del proyecto; Implementar el código JSTL; Ejecutar la aplicación completa. 70 minutos.

036.- Curso de Java. Introducción a los Web Services con JAX-WS

VideoTutorial Nº 36 del Curso de Java. Empezamos a trabajar con Web Services. La API Java para XML Web Services (JAX-WS) 2; Crear un Web Service; Diseñar un Web Service; Probar el Web Service; Consumir el Web Service en una Clase Java de una Aplicación Java SE, en un Servlet de una Aplicación Web y en una página JSP de una aplicación Web. 42 minutos.

037.- Curso de Java. Crear un Cliente gráfico para Twitter.

Videotutorial Nº 37 del Curso de Java en el que creamos un cliente gráfico completo para Twitter. Diseñar el JFrame; Mostrar icono y último mensaje del usuario; Configurar sistema de autentificación en Twitter; Añadir la operación de upadateStatus para poder actualizar con nuevos mensajes; Mostrar nombres de usuarios y últimos mensajes de las cuentas públicas de Twitter; crear un TimerTask; Añadir un método Run con la operación de Twitter getPublicTimeline; Crear un componente List Cell Rendering; Mostrar el componente dentro de TwitterJFrame. 43 minutos.

038.- Curso de Java. Crear una aplicación para Facebook con NetBeans.

Page 10: Java

VideoTutorial Nº 38 del Curso de Java, en el que vemos como crear una aplicación para Facebook con NetBeans 6.9. Es necesario usar la versión 6.9 o superior de NetBeans ya que incluye nuevas funcionalidades que no están disponibles en las versiones anteriores. Crear el Cliente; Registrar el proyecto en Facebook; Crear el código JSP para la aplicación; Ejecutar la aplicación. 34 minutos.

039.- Curso de Java. Introducción al Spring Web MVC con NetBeans 6.9

VideoTutorial Nº 39 del Curso de Java. Veremos como crear una aplicación web con el uso del Framework Spring con las nuevas funcionalidades que incluye NetBeans 6.9: Configuración de un nuevo proyecto con soporte para el Framework Spring Web MVC; Crear y ejecutar la estructura básica del proyecto; Implementar un Servicio; Implementar el Controller y el Model; Implementar las vistas. Lugares donde ampliar información sobre el Framework Spring. 46 minutos.

040.- Curso de Java. Uso de Java FX Composer en NetBeans

Videotutorial número 40 y último del curos de java. Vemos como utlilizar java FX Composer. Crear un proyecto Java FX; Crear una aplicación; Añadir efectos a la aplicación; Añadir formas, colores y efectos; añadir acciones a la aplicación. Ejecutar la aplicación. 44 minutos.

Interface para el Curso Completo de Java (Versión Beta)Nueva versión con el enlace al VideoTutorial 4 que tenía un fallo arreglado.Después de una tremenda maratón, ya está preparada la interface para el Curso Completo de Java. Está elaborada, como en otras ocasiones, con Autoplay Media Studio, Photoshop y Flash. Aún es una versión preliminar y hay que comprobarla para ver si tiene algún fallo. De momento pongo en descarga la interface sin los archivos, que ocupa sólo 6 megas y en la que pueden incluir los videotutoriales del curso si ya los tienen y estará totalmente funcional. Si alguna de las carpetas les da error, comprueben la ruta con la que se intenta cargar el archivo html del videotutorial. Si encuentran algún error en los enlaces, textos, etc, dejen un comentario para solucionarlo antes de crear la versión completa. Versión Completa que aún va tardar un poco. No sólo por el tema de las comprobaciones (cambiar esta interface que son 6 megas es un momento), sino también por el peso final del proyecto. Al haber elaborado parte del curso en HD y una resolución de 1024x768, el tamaño de los archivos ha aumentado y el proyecto final se acerca a los 4 Gigas. Los servidores no admiten archivos de este tamaño y además su sobrecarga puede que provoque la caída que afectaría a todas las descargas del sitio, así que tengo que pensar como hacerlo y ver donde. Así que para aquellos que se han bajado el curso videotutorial a videotutorial,

Page 11: Java

simplemente incluirlos dentro de la carpeta Docs del documento manteniendo el nombre de las carpetas de la descarga y ya debería funcionar todo sin problemas. Descarga de la interface en nuevas descargas. Pueden descargarse la interface completa sin archivos. Ejerzan de Beta testers y reporten cualquier error que localicen.