javier seguridad

5
TUTOR: MONTERO PERALTA JESUS SEMESTRE: SEGUNDO CORREO: [email protected] CFP: Cerro De Pasco ESPECIALIDAD: Mecánico de mantenimiento IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Y LOS RIESGOS RIVAS TRINIDAD Javier . Z . Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación

Upload: aldair-snyder-villena-francisco

Post on 04-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

RIVAS TRINIDAD Javier . Z .Ao de la Diversificacin Productiva y Fortalecimiento de la Educacin

TUTOR: MONTERO PERALTA JESUSSEMESTRE: SEGUNDOCORREO: [email protected]: Cerro De PascoESPECIALIDAD: Mecnico de mantenimiento

IDENTIFICACIN DE LA EMPRESA Y LOS RIESGOSJuan, es un alumno de Senati, que se ha dado cuenta la importancia del desarrollo del Curso de SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL, dentro de su proceso de formacin. Se ha dado cuenta que para poder realizar una buena identificacin de los riesgos dentro del taller de prcticas (En Senati en una empresa del rubro) debe primero identificar a la empresa, los sistemas de gestin que cuenta para luego identificar los riesgos dentro del Taller. As como Juan, t tambin tienes esta labor, para desarrollar la tarea debes tomar en cuenta la empresa donde realizas tus prcticas de tu especialidad, si no cuentas con una empresa debes considerar a SENATI, como la empresa a investigas.Antes de contestar debersinvestigar lo referente a la empresa, su organizacin y la forma como aplicar el cuadro con los riesgos que encuentres en el taller.Basndote en toda la informacin obtenida, responde:1.Identificacin de la empresa:a.Nombre de la empresaSENATIb.Rubro que se dedicaEDUCACIN TCNICAc.Carrera que te encuentras llevandoMECANICO DE MANTENIMIENTOd.Servicios o productos que ofrece (en base a tu especialidad)SOLDADURA, ELECTRICIDAD, MECANICO DE PRODUCCION, NEUMATICA-HIDRAULICA, ETCe.Tipos de clientes que cuentas en base a los servicios o productos que ofreces.CLIENTES DEL RUBRO METALMECANICA2.La empresa cuenta con un sistema de gestin (ISO, HACCAP, BASC, OHSAS, etc.) implementado y/o certificado? Mencionarlo y describirlo. Si la empresa no cuenta con alguno de estos Sistemas de gestin Cul recomendaras? Justifica tus respuestas.SENATIes una institucin certificada bajo las normasISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 1800

3.Dentro del taller donde realizas tus prcticas identifica dentro de una tarea especfica que realizas 5 riesgos. Los cuales deben ser llevados a la siguiente tabla:RiesgoFuente del riesgoProbabilidadConsecuenciaNivel de riesgoMedidas de control

HERRAMIENTAS EN DESORDENGOLPES50%HERIDAS LEVES50%PONER ORDEN EN TODO EL AREA DE TRABAJO

PISO MOJADO (ACEITES, GRASAS)CAIDAS50%CAIDAS LEVEZ-MORTALES50%SECAR O CUBRIR CON ASERRIN

HERRAMIENTAS EN MAL ESTADOGOLPES20%HERIDAS LEVES30%CAMBIARLAS POR NUEVAS Y DESECHAR TODAS LAS QUE ESTEN EN MAL ESTADO

MAQUINAS SIN GUARDA DE SEGURIDADATRAPADURAS MORTALES50%ATRAPAMIENTO DEL CUERPO O SUS PARTES MORTALES50%VER LA FORMA DE CUBRIR LOS MECANISMOS EN MOVIMIENTO DE LAS MAQUINAS

MALAS INSTALACIONES ELECTRICASELECTROCUCION30%QUEMADURA-MUERTE40%CAMBIAR LOS CABLES, CUBRIR CON CANALETAS

Para determinar la consecuencia, probabilidad, nivel de riesgo y medidas revisa en el manual y el video sobre el IPER, el enlace es: http://www.youtube.com/watch?v=c_RtPY_3CXc

4.Elabora un Mapa de riesgos de tu taller donde realizas tus prcticas (no se aceptan imgenes de internet). Revisa el ejemplo modelo del manual Pg. 24. En base a ello desarrolla tu propio mapa de riesgos debes aplicar la simbologa de la Norma Tcnica Peruana NTP 399.010

5.Elabora tus conclusiones de la tarea desarrollada y la forma como te ayudara dentro de tu especialidadLA COLCLUSION QUE SACO ES QUE DEBERIAMOS RESPETAR EL ORDEN Y LA LIMPIEZA EN LOS CENTROS DE TRABAJO Y MAS AUN A LOS AVISOS QUE SE COLOCAN YA QUE SE COLOCANCON ALGUN OPBJETIVO Y ES EL DE PROTEGER NUESTRA SEGURIDAD TAMBIEN CUMPLIR TODO LOS REGLAMENTOS DE SEGURIDAD Y USAR LOS EPP`s ADECUADOS PARA CADA TRABAJO.