john deere 310sj omt216724 operador

310
Cargadoras retroexcavadoras 310J y 310SJ MANUAL DEL OPERADOR Cargadoras retroexcavadoras 310J y 310SJ OMT216724 Edicio ´ n G9 (SPANISH) Worldwide Construction And Forestry Division LITHO IN U.S.A.

Upload: sergio-aburto

Post on 14-Jul-2016

63 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

MANUAL DE OPERADOR RETRO EXCAVADORA

TRANSCRIPT

Page 1: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Cargadorasretroexcavadoras

310J y 310SJ

MANUAL DEL OPERADORCargadoras retroexcavadoras

310J y 310SJ

OMT216724 Edicion G9 (SPANISH)

Worldwide ConstructionAnd Forestry Division

LITHO IN U.S.A.

Page 2: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Introduccion

DX,IFC7 –63–03APR09–1/1

Prefacio

LEER ESTE MANUAL detenidamente para informarsesobre el manejo y mantenimiento correcto de lamaquina. El no hacerlo puede resultar en lesionespersonales o averıas en la maquina. Este Manual deloperador y los adhesivos de seguridad en su maquinaestan disponibles tambien en otros idiomas. (Consultaral concesionario John Deere para pedirlos.)

ESTE MANUAL DEBE SER CONSIDERADO comoparte integrante de la maquina y debe acompanar a lamaquina si esta se vende de nuevo.

Las MEDIDAS de este manual se dan en unidadesmetricas con sus equivalencias en el sistema de losEE.UU. Utilizar unicamente repuestos y tornillerıacorrectos. Los tornillos metricos y los del sistema delos EE.UU. pueden requerir llaves especiales metricaso del sistema de los EE.UU.

El LADO DERECHO y el LADO IZQUIERDO sedeterminan mirando en el sentido de avance de lamaquina.

Anotar los NUMEROS DE IDENTIFICACION DELPRODUCTO (PIN) en la seccion Numeros de lamaquina. Anotar todos los numeros de serie paraayudar a recuperar la maquina en caso de robo. Suconcesionario necesita dichos numeros cuando pidarepuestos. Anotar los numeros de identificacion en unlugar seguro pero no guardarlos en la maquina.

Esta maquina dispone de una GARANTIA como partedel programa de respaldo total al producto para losclientes que manejan y mantienen su equipo segundescribe este manual. La garantıa se explica en elcertificado o declaracion de garantıa que debe haberentregado el concesionario.

Esta garantıa le proporciona la seguridad de que JohnDeere respaldara sus productos si estos presentandefectos dentro del perıodo de garantıa. Endeterminadas circunstancias, John Deere proporcionaigualmente mejoras del producto sin cargo alguno parael cliente, incluso si el equipo esta fuera de garantıa.Si se abusa el equipo, o si se modifica este paravariar su rendimiento de forma diferente a lasespecificaciones de la fabrica, la garantıa quedaraanulada y los programas de mejoras pueden serdenegados. La variacion de los ajustes de la bombade inyeccion para obtener mas potencia anulaigualmente la garantıa.

La garantıa ofrecida por el FABRICANTE DE LOSNEUMATICOS provistos con la maquina podrıa no servigente fuera de los EE.UU.

Si usted no es el propietario original de esta maquina,comunicarse con el concesionario John Deere parainformarle el numero de serie de esta unidad. Estoayudara a que John Deere le notifique todo problemao mejora de producto.

VD76477,000104D –63–13JUN07–1/1

IMPORTANTE

La garantıa no se aplica a los danos del motor y del trende mando causados por ajustes no autorizados del motor.

Los ajustes no autorizados son una violacion a losreglamentos de emisiones aplicables a este motor ypuede resultar en multas significativas.

073009

PN=2

Page 3: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Introduccion

VD76477,000104E –63–12DEC08–1/1

Declaracion de garantıa de control de emisiones—EE.UU y Canada

TX1053039

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DE CONTROL DE EMISIONES PARA EQUIPO DE USO FUERA DE CARRETERACON UN MOTOR JOHN DEERE DE ENCENDIDO POR COMPRESIÓN (CI)

(EE.UU. Y CANADÁ)Para determinar si el motor John Deere califica para ser amparado bajo las garantías adicionales descritas a continuación, consultar la etiqueta de información de motor ubicada en el motor. Si el motor se usa en los EE.UU. o Canadá y la etiqueta del motor declara: "This engine complies with US EPA regulations for nonroad and stationary diesel engines", o "This engine conforms to US EPA nonroad compression-ignition emission regulations", consultar la "Declaración de garantía de control de emisiones de EE.UU. y Canadá". Si el motor se usa en California y la etiqueta del motor indica: "This engine complies with USA EPA and CARB regulations for nonroad diesel engines", o "This engine conforms to US EPA and California nonroad compression-ignition emission regulations", consultar también la "Declaración de garantía de control de emisiones de California".Las garantías dadas en este certificado corresponden únicamente a las piezas y componentes relacionados con el sistema de control de emisiones del motor. La garantía del motor completo, salvo las piezas y los componentes asociados con el sistema de control de emisiones, se provee por separado. Si surgen dudas en cuanto a sus derechos y responsabilidades bajo la garantía, comunicarse con John Deere al teléfono 1-800-JD-ENGINE.

RESPONSABILIDADES DE JOHN DEERE BAJO LA GARANTÍA

John Deere reparará o sustituirá, a su discreción, una pieza o un componente asociado con el sistema de control de emisiones suministrado por John Deere que tiene un defecto de material o de mano de obra que hace que la pieza no sea idéntica en todos sus aspectos a la pieza descrita en la aplicación para certificación formulada por John Deere, sin costo alguno para el propietario por el diagnóstico, las piezas o la mano de obra. La cobertura de la garantía está sujeta a las limitaciones y exclusiones aquí indicadas.

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DEL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES PARA EE.UU. Y CANADÁ:

John Deere garantiza al comprador final original y cada comprador subsiguiente que este motor diesel para uso fuera de carretera ha sido diseñado, fabricado y equipado para cumplir en el momento de la venta con los reglamentos vigentes bajo la Sección 213 del Acto de Aire Limpio, y está libre de defectos de materiales y mano de obra que pueden resultar en la falta de cumplimento con los reglamentos vigentes durante un período de cinco años a partir de la fecha de entrega al comprador final original ó 3000 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero.

John Deere reparará o sustituirá, a su discreción, cualquier pieza o componente asociado con el sistema de control de emisiones y suministrado por John Deere que tiene defectos de materiales o mano de obra que podrían resultar en la falta de cumplimiento con las normas estadounidenses dentro del período de garantía declarado. La cobertura de la garantía está sujeta a las limitaciones y exclusiones aquí indicadas.

EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA DE EMISIONES:

John Deere puede denegar los reclamos de garantía causados por la falta de cumplir con los requerimientos de mantenimiento documentados en el Manual del operador.

John Deere no se hace responsable por los daños de otros componentes del motor causados por la falla de una pieza asociada con el control de emisiones, a menos que esté amparado por la garantía estándar.

John Deere puede denegar la cobertura de garantía para el dueño si el motor diesel para uso fuera de carretera o una pieza del mismo ha fallado como resultado del abuso, la negligencia, el mantenimiento inapropiado o las modificaciones o alteraciones no aprobadas.

John Deere puede denegar los reclamos bajo la garantía por averías causadas por el uso no autorizado o no razonable de un motor después de la venta.

Donde la ley lo permita, ni John Deere ni un distribuidor de motores, concesionario o centro de reparación autorizado por John Deere, ni ninguna empresa afiliada con John Deere será responsable por los daños indirectos o consiguientes.

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DEL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES PARA CALIFORNIA

John Deere garantiza al comprador final original y cada comprador subsiguiente que este motor diesel para uso fuera de carretera ha sido diseñado, fabricado y equipado para cumplir en el momento de la venta con los reglamentos vigentes adoptados por el Consejo de Recursos de Aire de California, y está libre de defectos de materiales y mano de obra que pueden hacer que un componente amparado por la garantía no sea idéntico en toda manera con el componente descrito en la aplicación para certificación de John Deere durante un período de cinco años a partir de la fecha de entrega al comprador final original ó 3000 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero.

EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA DE EMISIONES PARA CALIFORNIA:

John Deere puede denegar los reclamos bajo la garantía por averías causadas por el uso de una pieza adicional o modificada que no ha sido eximida por el Consejo de Recursos de Aire de California (CARB). Un componente modificado es una pieza conseguida después de la venta para sustituir a un componente original relacionado con el sistema de control de emisiones que no es funcionalmente idéntico en todos sus aspectos y que afecta de alguna manera el control de emisiones. Un componente adicional es una pieza conseguida después de la venta que no es una pieza modificada o de repuesto.

En ningún caso, ni John Deere, ni un distribuidor de motores, concesionario o centro de reparación autorizado será responsable de daños indirectos o consiguientes.

John Deere puede denegar los reclamos de garantía basados en la ejecución incorrecta de trabajos de mantenimiento o servicio por una persona o una entidad que no sea un centro de servicio o reparación autorizado por John Deere.

John Deere puede denegar la cobertura de garantía para el dueño si el motor diesel para uso fuera de carretera o una pieza del mismo ha fallado como resultado del abuso, la negligencia, el mantenimiento inapropiado o las modificaciones o alteraciones no aprobadas.

Cualquier dispositivo empleado para regenerar el sistema de capturaCompartimientos y elementos de conductosLimitadores de ráfagas de humo

Sistema de ventilación positiva del cárter (PCV)Válvula de PCVTapa de llenado de aceite

Controles de óxidos avanzados de nitrógeno (NOx)Adsorbadores y catalizadores de NOxSistemas SCR y sistemas de recepción/dispersión de urea

Artículos varios utilizados en los sistemas arriba indicadosUnidades de control electrónico, sensores, accionadores, arneses de alambradoMangueras, conectores, abrazaderas, adaptadores, empaquetaduras, tornillería de montajeEtiquetas de información de control de emisiones

Los siguientes son componentes relacionados con el control de emisiones:

Sistema de inducción de aireColector de admisiónTurboalimentadorEnfriador de aire de carga

Sistema de dosificación de combustibleSistema de inyección de combustible

Sistema de recirculación de gases de escape (EGR)Válvula de EGR

Sistema catalizador o de reacción térmicaConvertidor catalíticoColector de escape

Controles de partículasCualquier dispositivo empleado para capturar las emisiones de partículas.

RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO BAJO LA GARANTÍA:

El propietario del motor diesel para uso fuera de carretera es responsable por el mantenimiento correcto del motor según se indica en el Manual del operador. John Deere recomienda que el propietario guarde todos los recibos correspondientes a trabajos de mantenimiento en el motor para servicio severo, pero John Deere no denegará la garantía solamente por la ausencia de recibos o por no haberse ejecutado todos los trabajos de mantenimiento programados.

Los reglamentos de control de emisiones requieren que el cliente lleve la unidad a un concesionario de servicio autorizado cuando sea necesario. Como resultado, John Deere NO pagará los costos de viaje ni de millaje para las visitas de servicio bajo la garantía del sistema de control de emisiones.

El motor diesel para uso fuera de carretera ha sido diseñado para funcionar con combustible diesel, tal como se especifica en la sección Combustible, lubricantes y refrigerante, en el Manual del operador. Si se usa otro tipo de combustible, el motor podría no cumplir los requisitos de emisiones establecidos.

El propietario es responsable de iniciar el proceso de garantía y debe presentar la máquina al concesionario John Deere autorizado más cercano tan pronto que surge un problema. El concesionario John Deere autorizado deberá efectuar las reparaciones en garantía de la forma más expedita posible.

Emission-CI-Rev (1 Oct 08)

Todo componente asociado con el sistema de control de emisiones amparado por garantía cuya sustitución periódica es parte del mantenimiento exigido está garantizado porJohn Deere por el intervalo hasta la primera sustitución programada de dicho componente. Todo componente asociado con el sistema de control de emisiones cuya sustitución no forma parte del programa de mantenimiento exigido o que solamente debe inspeccionarse periódicamente está garantizado por John Deere por el período de garantía declarada.

TX

1053

039

–63–

12D

EC

08

073009

PN=3

Page 4: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Introduccion

TX,TM,FAX –63–03JUL01–1/1

Formulario de evaluacion de informaciontecnica

Necesitamos su ayuda para poder mejorar continuamentenuestras publicaciones tecnicas. Favor de quitar unafotocopia de esta pagina y usarla para enviarnos suscomentarios, ideas y sugerencias por correo o vıa FAX.

ENVIAR A: John Deere Dubuque Works18600 South John Deere RoadAttn: Publications, Dept. 324Dubuque, IA 52004-0538 EE.UU.EE.UU.

NUMERO FAX: 1-563-589-5800 (EE.UU.)

Numero de publicacion:

Pagina:

Ideas, comentarios:

Nombre:

Telefono:

Direccion de correo electronico:

¡MUCHAS GRACIAS!

073009

PN=4

Page 5: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

IndicePaginaPagina

Seguridad—Precauciones de mantenimientoSeguridad y comodidad del operadorEstacionar y preparar la maquina paraCaracterısticas de seguridad y comodidad

el mantenimiento de forma segura . . . . . . . . 1-4-1del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1-1Mantenimiento seguro del sistema de

enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4-1Seguridad—Precauciones generalesQuitar la pintura antes de soldar o calentar . . . 1-4-2Reconocer los avisos de seguridad . . . . . . . . . 1-2-1Hacer las reparaciones con soldadura deObservar los mensajes de seguridad . . . . . . . . 1-2-1

forma segura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4-3Manejar solo si se esta capacitado. . . . . . . . . . 1-2-2Insertar los pasadores metalicos con

Usar equipo protector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-2seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4-3

Evitar las modificaciones no autorizadas en Montaje seguro de neumaticos. . . . . . . . . . . . . 1-4-4la maquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-2

Inspeccion de la maquina. . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-3Seguridad—Etiquetas de seguridadAlejarse de las piezas en movimiento. . . . . . . . 1-2-3Etiquetas de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5-1Evitar el contacto con aceite a presion . . . . . . . 1-2-3Etiquetas de seguridad—Acoplador deCuidado con las fugas de alta presion . . . . . . . 1-2-4

retroexcavadora (Si lo tiene) . . . . . . . . . . . . . 1-5-3Cuidado con los gases de escape . . . . . . . . . . 1-2-4Evitar incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-5

Funcionamiento—Puesto del operadorImpedir la explosion de gases en la baterıa . . . 1-2-5Pedales y palancas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-1Manejar conscientemente los productosPedales y palancas—Si tiene controlesquımicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-6

piloto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-1Vertido adecuado de desechos . . . . . . . . . . . . 1-2-6Ubicacion del extintor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-1Estar preparado en caso de emergencia . . . . . 1-2-6Monitor de pantalla estandar (SDM) . . . . . . . . . 2-1-2Funciones de pantalla estandar . . . . . . . . . . . . 2-1-3

Seguridad—Precauciones de funcionamiento Configuracion del sistema de seguridadUsar los peldanos y asideros correctamente . . 1-3-1 contra robo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-5Arrancar el motor unicamente desde el Funcionamiento del sistema de seguridad

asiento del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-1 contra robo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-8Usar y mantener en buen estado el Monitor de pantalla estandar (SDM)—Vista

cinturon de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-1 normal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-9Evitar el movimiento inesperado de la Mensajes del monitor de codigos de

maquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-2 diagnostico (DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-10Evitar el movimiento inesperado de la Menu principal de monitor de pantalla

maquina—Si tiene controles piloto . . . . . . . . 1-3-2 estandar (SDM). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-11Evitar los peligros en el sitio de trabajo . . . . . . 1-3-3 Menu principal de monitor de pantallaNo admitir pasajeros en la maquina . . . . . . . . . 1-3-4 estandar (SDM)—Codigos . . . . . . . . . . . . . 2-1-11Evitar ser atropellado por la maquina en Menu principal de monitor de pantalla

retroceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-4 estandar (SDM)—Monitor . . . . . . . . . . . . . . 2-1-13Evitar el vuelco de la maquina . . . . . . . . . . . . . 1-3-5 Menu principal de monitor de pantallaAgregar y usar los accesorios con seguridad . . 1-3-5 estandar (SDM)—Cronometro. . . . . . . . . . . 2-1-14Cuidado especial al manejar la maquina . . . . . 1-3-6 Funciones de la consola derecha . . . . . . . . . . 2-1-15Manejo o conduccion en vıas publicas . . . . . . . 1-3-6

Continua en la pag. siguienteInspeccion y mantenimiento de la ROPS . . . . . 1-3-7

Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones recogidas eneste manual son las mas actuales, disponibles en la fecha de publicacion.Se reserva el derecho de introducir modificaciones tecnicas sin previoaviso.

COPYRIGHT 2009DEERE & COMPANY

Moline, IllinoisAll rights reserved

A John Deere ILLUSTRUCTION ManualPrevious Editions

Copyright 2007,2008

i 073009

PN=1

Page 6: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice

Pagina Pagina

Controles—Consola de direccion . . . . . . . . . . 2-1-18 Funcionamiento del brazo extensible conConmutador de habilitacion de control accesorios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-23

piloto—Si lo tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-20 Funcionamiento del bloqueo del brazoConmutador selector de configuracion— extensible—Si lo tiene. . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-23

Si lo tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-20 Funciones hidraulicas auxiliares dePerilla de control de velocidad del motor . . . . 2-1-21 caudal selectivo de retroexcavadora—Si lasBoton de la bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-21 tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-24Controles del descongelador, calefactor Funciones hidraulicas auxiliares de

y acondicionador de aire—Si los tiene . . . . 2-1-22 retroexcavadora—Si las tiene . . . . . . . . . . . 2-2-25Ventanas laterales—Salidas auxiliares . . . . . . 2-1-23 Uso del pulgar hidraulico—Si lo tiene . . . . . . . 2-2-26Ventanas traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-23 Uso del acoplador de retroexcavadora—SiAjuste del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-24 lo tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-27Palanca de inclinacion del volante—Si la Uso del acoplador de cargadora—Si lo

tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-26 tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-29Tomacorrientes auxiliares de 12 V . . . . . . . . . 2-1-27 Uso de la cargadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-30

Funcionamiento de la traba de diferencial . . . 2-2-31Funcionamiento de la traccion delanteraFuncionamiento—Maquina

mecanica (TDM)—Si la tiene . . . . . . . . . . . 2-2-32Inspeccion diaria de la maquina antes delarranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-1 Elevacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-33

Revision de los instrumentos antes de Estacionamiento de la maquina . . . . . . . . . . . 2-2-34arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-2 Colocacion de la maquina en un remolque. . . 2-2-35

Perıodo de rodaje del motor . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-3 Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-36Arranque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-4Fluido auxiliar de arranque—Auxiliar de Mantenimiento—Maquina

arranque en tiempo frıo—Si lo tiene . . . . . . . 2-2-6 Combustible diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-1Uso del calentador de refrigerante—Si lo Lubricidad del combustible diesel . . . . . . . . . . . 3-1-2

tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-7 Manipulacion y almacenamiento deCalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-8

combustible diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-2Calentamiento en clima frıo . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-8

Combustible biodiesel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-3Funcionamiento del control de

Prueba de combustible diesel. . . . . . . . . . . . . . 3-1-4suspension—Si lo tiene. . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-9Reduccion de los efectos de tiempo frıo enFuncionamiento de controles piloto—Si

motores diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-5los tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-11Lubricantes alternativos y sinteticos . . . . . . . . . 3-1-6Conduccion de la maquina . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-12Aceite para el rodaje del motor diesel . . . . . . . 3-1-7Control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-14Aceite de motor diesel—Motor Tier 2/Funcionamiento de los estabilizadores . . . . . . 2-2-15

Fase II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-8Funcionamiento de bloqueo del aguilon . . . . . 2-2-16Intervalos de mantenimiento de aceiteFuncionamiento del bloqueo de giro. . . . . . . . 2-2-17

de motor diesel y filtros—Motor Tier 2/FaseUso del pasador de bloqueo de giro. . . . . . . . 2-2-17II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-9Funcionamiento de la

Aceite de motor diesel—Motor Tier 3/retroexcavadora—Configuracion JohnFase IIIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-10Deere de dos palancas . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-18

Intervalos de mantenimiento de aceiteFuncionamiento de lade motor diesel y filtros—Motor Tier 3/Faseretroexcavadora—Excavadora con dosIIIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-11palancas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-19

Aceite para transmisiones, ejes yFuncionamiento de latraccion delantera mecanica (TDM). . . . . . . 3-1-13retroexcavadora—Controles piloto John

Aceite hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13Deere . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-20Grasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-14Funcionamiento de la

retroexcavadora—Controles piloto de Refrigerante de motores diesel paraexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-21 servicio severo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-15

Funcionamiento del brazo extensible—SiContinua en la pag. siguientelo tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-22

ii 073009

PN=2

Page 7: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice

Pagina Pagina

Intervalos de vaciado de refrigerante para Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamenteRevision de nivel de aceite del depositomotores diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-16

hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-1PROLONGADOR DE REFRIGERANTERevision de nivel de aceite de motor . . . . . . . . 3-4-2COOL-GARD II DE JOHN DEERE. . . . . . 3-1-17Revision de nivel de refrigerante . . . . . . . . . . . 3-4-3Aditivos para el refrigerante . . . . . . . . . . . . . . 3-1-17Inspeccion de tazones de sedimentos deFuncionamiento de la maquina en climas

combustible/agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-4tropicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-18Engrase de pivotes de cargadora. . . . . . . . . . . 3-4-5Informacion adicional acerca deEngrase de los pivotes de cucharonrefrigerantes para motores diesel y el

universal—Si lo tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-6PROLONGADOR DEEngrase de pivotes de estabilizadores yREFRIGERANTE COOL-GARD II de John

pasadores de cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-6Deere . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-19Engrase del aguilon de laPruebas del refrigerante para motores

retroexcavadora, cilindros de empuje ydiesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-20pivotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-7

Engrase del cilindro y pivotes delMantenimiento—Mantenimiento periodico cucharon de la retroexcavadora . . . . . . . . . . 3-4-8Dar servicio a la maquina en los intervalos Engrase del cilindro y pivotes de giro de la

especificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-1 retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-9Revision periodica del horometro . . . . . . . . . . . 3-2-1 Engrase de acoplador rapido dePreparacion de la maquina para el cargadora—Si lo tiene. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-9

mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-2 Engrase de pivotes de la direccion delIdentificacion del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-2 eje delantero no motriz—Si lo tiene . . . . . . 3-4-10

Engrase de eje de TDM y juntasBloqueo de servicio del aguilon de launiversales—Si la tiene. . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-10cargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-6

Engrase de gato mecanico de acopladorApertura y cierre del capo del motor . . . . . . . . 3-2-7de retroexcavadora—Si lo tiene . . . . . . . . . 3-4-11Tanque de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-7

Engrase del pasador de pivote del ejeJuegos de programas de prueba dedelantero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-11fluidos y juego de prueba de refrigerante

3-Way . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-8Mantenimiento—Cada 50 horasIntervalos de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . 3-2-9Revision de nivel de aceite de la transmision . . 3-5-1Piezas requeridas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-10Engrase de adaptadores de acoplador

de retroexcavadora—Si lo tiene . . . . . . . . . . 3-5-1Mantenimiento—Segun se requieraRevision de la presion de los neumaticos. . . . . 3-3-1 Mantenimiento—Servicio inicial - 250 horas

Cambio del aceite de rodaje del motor yPresiones de inflado de neumaticos . . . . . . . . . 3-3-2filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6-1Revision de los sujetadores de las ruedas . . . . 3-3-5

Limpieza de los filtros de aire de laMantenimiento—Cada 250 horascabina—Si los tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-6Revision de nivel de aceite de caja deVaciar el agua y los sedimentos del

planetarios de TDM—Si la tiene . . . . . . . . . . 3-7-1separador de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-7Revision de nivel de aceite del eje deVaciado del filtro de combustible de

TDM—Si la tiene. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-1separador auxiliar de agua—Si lo tiene. . . . . 3-3-8Revision de nivel de electrolito y de los

Limpieza o sustitucion de los elementosbornes de baterıa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-2

del filtro de aire—Motor Tier 3/Fase IIIA . . . . 3-3-9 Revision de nivel de aceite del eje trasero . . . . 3-7-4Limpieza o sustitucion de los elementos Muestreo de aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . 3-7-4

del filtro de aire—Motor Tier 2/Fase II. . . . . 3-3-10Engrase de estrıas del eje impulsor de Mantenimiento—Cada 500 horas

la TDM—Si la tiene. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-11 Revision de la manguera de admisionEngrase de cojinetes de ruedas de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-1

delanteras no motrices—Si los tiene . . . . . . 3-3-11Continua en la pag. siguienteRevision del refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-12

iii 073009

PN=3

Page 8: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice

Pagina Pagina

Revision del par de apriete del perno del Llenado del sistema deenfriamiento—Motor Tier 3/Fase IIIA. . . . . . 3-11-5pasador entre el aguilon y el brazo . . . . . . . . 3-8-1

Llenado del sistema deVaciado del agua y los sedimentos delenfriamiento—Motor Tier 2/Fase II . . . . . . . 3-11-7tanque de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-2

Cambio del aceite de motor y filtro . . . . . . . . . . 3-8-3Cambio de los filtros de combustible Varios—Maquina

final y primario—Motor Tier 3/Fase IIIA. . . . . 3-8-4 Inspeccion exterior de frenos de servicio . . . . . 4-1-1Sustitucion de filtro final de Revision y ajuste del bloqueo del

combustible—Motor Tier 2/Fase II . . . . . . . . 3-8-5 aguilon de la retroexcavadora . . . . . . . . . . . . 4-1-2Sustitucion de separador auxiliar de Inspeccion y limpieza del polvo de

agua de filtro de combustible —Si lo tiene . . 3-8-6 elementos secundario y primario. . . . . . . . . . 4-1-4Limpieza del tubo del respiradero del Revision del receptor-secador—Si lo tiene . . . . 4-1-5

carter del motor—Motor Tier 2/Fase II . . . . . 3-8-6 Revision de las mangueras deLimpieza del tubo del respiradero del refrigerante y del radiador . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-6

carter del motor—Motor Tier 3/Fase IIIA . . . . 3-8-7 No dar servicio a las toberas deMuestreo de fluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-7 inyeccion o la bomba de inyeccion ni

ajustar las mismas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-7Precauciones a tomar con el alternador yMantenimiento—Cada 1000 horas

regulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-7Limpieza, engrase y ajuste de cojinetesEmpleo del cargador de baterıas . . . . . . . . . . . 4-1-8de ruedas delanteras no motrices—Si lasUso de baterıas de refuerzo—Sistematiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-1

de 12 V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-9Cambio del respiradero del depositoManejo, revision y servicio cuidadosos dehidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-2

las baterıas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-10Sustitucion de elementos del filtro deSustitucion de baterıas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-11aire del motor—Motor Tier 3/Fase IIIA . . . . . 3-9-3Retiro de las baterıas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-12Sustitucion de elementos del filtro deSistema de monitoreo de maquinaaire del motor—Motor Tier 2/Fase II . . . . . . . 3-9-4

(MMS) JDLink—Si lo tiene . . . . . . . . . . . . 4-1-12Sustitucion de filtros de aire de la cabina . . . . . 3-9-5Conexion de computadora portatil alInspeccion de la correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-6

sistema de monitoreo de maquinaCambio de filtro de aceite hidraulico. . . . . . . . . 3-9-6(MMS) JDLink Direct—Si lo tiene . . . . . . . 4-1-13Sustitucion del respiradero de combustible. . . . 3-9-7

Sustitucion de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-13Cambio del aceite de la transmision yRetiro e instalacion de bombillas dedel filtro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-8

halogeno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-17Revision del refrigerante. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-9Revision del sistema de arranque. . . . . . . . . . 4-1-18Lumbreras para muestreo de fluidos—Si

Mantenimiento—Cada 2000 horas las tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-19Ajuste del juego de las valvulas . . . . . . . . . . . 3-10-1 Cambio de cucharones de la cargadora . . . . . 4-1-20Cambio de aceite del deposito hidraulico . . . . 3-10-1 Instalacion de contrapesos delanteros . . . . . . 4-1-21Cambio de aceite de la caja de Inversion de las patas de los

planetarios de TDM—Si la tiene . . . . . . . . . 3-10-2 estabilizadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-21Cambio de aceite de la caja del eje Adicion de lastre lıquido a los neumaticos

delantero de TDM—Si la tiene . . . . . . . . . . 3-10-3 delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-22Cambio del aceite del eje trasero y de la Soldadura en la maquina . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-22

caja de planetarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-4 Revision del acumulador de control deInspeccion y limpieza del tamiz de suspension—Si lo tiene. . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-23

llenado del deposito hidraulico . . . . . . . . . . 3-10-5 Descarga de presion hidraulica delsistema de control de suspension—Si lo

Mantenimiento—Cada 6000 horas tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-24Vaciado del sistema de Descarga de presion hidraulica del

enfriamiento—Motor Tier 3/Fase IIIA. . . . . . 3-11-1 sistema de control piloto—Si lo tiene . . . . . 4-1-25Vaciado del sistema de

Continua en la pag. siguienteenfriamiento—Motor Tier 2/Fase II . . . . . . . 3-11-3

iv 073009

PN=4

Page 9: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice

Pagina Pagina

Bajada del aguilon sin alimentacion Varios—Numeros de la maquinaRegistro de numero de identificacion deelectrica—Maquinas con control piloto . . . . 4-1-26

producto (PIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-1Revision del freno de estacionamiento . . . . . . 4-1-27Registro de numero de serie del motor . . . . . . 4-5-1Purga del sistema de combustible . . . . . . . . . 4-1-28Registro de numero de serie de laPurga de aire de los frenos de servicio . . . . . 4-1-30

transmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-1Recomendaciones de servicio paraRegistro de numero de serie de caja de ejeadaptadores Snap-To-Connect (STC) . . . . 4-1-32

trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-2Ajuste del apoyo para las munecas enRegistro de numero de serie de caja del ejeel control piloto—Si lo tiene . . . . . . . . . . . . 4-1-34

de traccion delantera mecanicaRevision y ajuste de la convergencia . . . . . . . 4-1-34(TDM)—Si la tiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-2Instalacion de los dientes en el

cucharon de la retroexcavadora . . . . . . . . . 4-1-36Varios—EspecificacionesNo dar servicio a las valvulas de control,Velocidades de propulsion . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-1cilindros, bombas o motores . . . . . . . . . . . . 4-1-36Capacidades de la cargadoraMantener bien instalada la estructura

retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-2protectora contra vuelcos . . . . . . . . . . . . . . 4-1-37Dimensiones de la cargadoraEspecificaciones de par de apriete de la

retroexcavadora 310J . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-3tornillerıa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-37Especificaciones de la cargadoraValores de apriete de los pernos y tornillos

retroexcavadora 310J . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-9no metricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-38

Peso de la cargadora retroexcavadoraValores de apriete de los pernos y tornillos 310J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-10

metricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-39 Cucharones 310J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-11Inspeccion del bloqueo de servicio del Capacidades de elevacion de la

aguilon de la cargadora . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-40 cargadora retroexcavadora 310J—Brazonormal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-11

Varios—Revision operacional Capacidades de elevacion de la cargadoraretroexcavadora 310J—Brazo extensibleProcedimiento de revision operacional . . . . . . . 4-2-1(retraıdo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-12Revision de codigos de diagnostico . . . . . . . . . 4-2-1

Capacidades de elevacion de la cargadoraRevisiones con llave de contactoretroexcavadora 310J—Brazo extensibledesconectada y motor apagado . . . . . . . . . . 4-2-1(extendido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-12Revisiones con llave de contacto

Dimensiones de la 310SJ. . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-13conectada y motor apagado . . . . . . . . . . . . . 4-2-2Peso de la cargadora retroexcavadoraLlave de contacto conectada y motor en

310SJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-19marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2-5Cucharones 310SJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-20Revisiones de sistemas de la cabina . . . . . . . 4-2-23Capacidades de elevacion de la

cargadora retroexcavadora 310SJ—BrazoVarios—Localizacion de averıas normal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-21Procedimiento de localizacion de averıas . . . . . 4-3-1 Capacidades de elevacion de la cargadoraMotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-2 retroexcavadora 310SJ—Brazo extensibleSistema electrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-6 (retraıdo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-21Sistema de la direccion . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-13 Capacidades de elevacion de la cargadoraSistema hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-14 retroexcavadora 310SJ—Brazo extensibleTransmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-16 (extendido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-22TDM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-17Eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-17Acondicionador de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-18

Varios—AlmacenamientoPreparacion de la maquina para el

almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4-1Procedimiento mensual de almacenamiento. . . 4-4-3

v 073009

PN=5

Page 10: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice

vi 073009

PN=6

Page 11: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad y comodidad del operador

VD76477,000126F –63–14JUL09–1/2

Caracterısticas de seguridad y comodidad del operador

12 3

5

6

13

12

11

14

15

17

16

10 9

87

4

T145296 T14

5296

–UN

–05S

EP

01

Rogamos recordar que el operador es la personaesencial para impedir los accidentes.

1. Faros/luces de cola. Dos luces delanteras dehalogeno para conduccion/trabajo y dos lucestraseras de halogeno para trabajo.

2. Senalizadores de viraje/luces de advertencia.Los senalizadores de viraje y luces de advertenciase montan en el techo para uso en carretera.

3. Proteccion por ROPS. La estructura protectoracontra vuelcos de capacidad certificada rodea aloperador. El techo incorporado ofrece proteccionsuperior.

4. Sensor de posicion del asiento. Un indicadoraudible/visible advierte al operador si la palanca decontrol de transmision (TCL) esta en posicion deavance o retroceso y el asiento esta en la posicionde manejo de la retroexcavadora.

5. Espejo retrovisor interior. Permite al operador verlas actividades que ocurren detras suyo.

6. Asideros. Asideros grandes y convenientementecolocados, facilitan la entrada y salida del puestodel operador.

7. Bloqueo de servicio del aguilon de la cargadora.Se proporciona para trabajar en la maquina oalrededor de la misma con el aguilon elevado.

8. Protector del ventilador del motor. Un protectorauxiliar del ventilador dentro del compartimiento delmotor que encierra a las paletas giratorias delventilador.

9. Proteccion contra derivacion del arranque. Elescudo que cubre el solenoide del arrancadorayuda a impedir que se pasen por alto losdispositivos de seguridad de arranque.

10. Conducto de llenado de combustible a niveldel suelo, revisiones diarias de servicio. Elconducto de llenado a nivel del suelo elimina lanecesidad de subirse a la maquina para llenarlacon combustible.

11. Peldanos. Los peldanos anchos y antideslizantesofrecen una superficie excelente de soporte paraentrar o salir del puesto del operador.

12. Freno de estacionamiento/auxiliarindependiente. El freno de estacionamientoindependiente se controla por medios electricos yse aplica cuando se apaga el motor.

13. Arranque en punto muerto. La maquina no semovera hasta que se vuelva a colocar la palancade control de transmision (TCL) en el puntomuerto y se suelte el freno de estacionamiento,independientemente de la posicion de la palancade control de transmision en el arranque.

14. Alarma de retroceso. Advierte a las demaspersonas que la maquina esta en retroceso.

15. Retractores de cinturones de seguridad. Losretractores ayudan a mantener los cinturones deseguridad limpios y facilitan su uso.

16. Visibilidad excepcional. La vista hacia loscostados y hacia las herramientas delanteras ytraseras esta libre de obstrucciones.

1-1-1 073009

PN=7

Continua en la pag. siguiente

Page 12: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad y comodidad del operador

VD76477,000126F –63–14JUL09–2/2

17. Bolsillo del manual del operador. Un bolsillosellado mantiene al manual limpio y seco.

1-1-2 073009

PN=8

Page 13: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones generales

TX03679,00016CC –63–11MAR09–1/1

Reconocer los avisos de seguridad

T13

3555

–UN

–28A

UG

00T

1335

88–6

3–27

MA

R01

Este es el sımbolo preventivo de seguridad. Al vereste sımbolo en la maquina o en esta publicacion sersiempre consciente del riesgo de lesiones oaccidentes.

Seguir las precauciones y practicas seguras de manejoresaltadas por este sımbolo.

Los mensajes de PELIGRO, ADVERTENCIA oATENCION se identifican por el sımbolo preventivo deseguridad. El mensaje de PELIGRO indica alto riesgo deaccidentes.

En la maquina, las etiquetas de PELIGRO son de colorrojo, las de ADVERTENCIA son anaranjadas y las deATENCION son amarillas. Las etiquetas de PELIGRO yADVERTENCIA aparecen cerca de zonas de peligro de lamaquina. Las precauciones generales aparecen en lasetiquetas de ATENCION.

TX03679,00016F9 –63–07SEP06–1/1

Observar los mensajes de seguridad

T13

3556

–UN

–24A

UG

00

Leer los mensajes de seguridad en este manual y en lamaquina. Seguir prudentemente estas advertencias einstrucciones. Revisarlas frecuentemente. Mantener losadhesivos correspondientes en buen estado. Cambiar losadhesivos deteriorados o perdidos. Equipos ocomponentes nuevos y repuestos deben llevar tambienlos adhesivos de seguridad. Se pueden conseguiretiquetas de repuesto del concesionario autorizado deJohn Deere.

Asegurarse que todos los operadores de esta maquinaentienden todos los mensajes de seguridad. Sustituirinmediatamente el manual del operador y las etiquetas deseguridad si faltan o estan danados.

1-2-1 073009

PN=9

Page 14: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones generales

TX03679,00016FA –63–03JAN07–1/1

Manejar solo si se esta capacitado

No manejar esta maquina a menos que haya leıdodetenidamente el manual del operador y haya recibidola debida instruccion y capacitacion.

El operador debe familiarizarse con el sitio de trabajoy sus alrededores antes de manejar la maquina.

Probar todos los controles y funciones de la maquinaen una zona despejada antes de empezar a trabajar.

Ser consciente y observar todas las reglas deseguridad que sean pertinentes a cada situacion y sitiode trabajo.

TX03679,00016D0 –63–08JAN08–1/1

Usar equipo protector

TS

206

–UN

–23A

UG

88

Protegerse contra los pedazos de metal o desechos quesalgan lanzados por el aire; usar gafas o anteojos deseguridad.

Evitar ropa suelta y utilizar equipos de seguridadadecuados segun el tipo de trabajo.

La exposicion prolongada al ruido puede afectar al oıdo.Como medida preventiva, proteger los oıdos con orejeraso tapones.

VD76477,000001B –63–26APR05–1/1

Evitar las modificaciones no autorizadas en la maquina

Para asegurar el rendimiento de la maquina, JohnDeere recomienda usar exclusivamente los repuestosoriginales de John Deere. Nunca sustituir piezasoriginales de John Deere con repuestos alternativosno disenados para la aplicacion, ya que ası se puedecrear situaciones peligrosas o el rendimientoinadecuado de la maquina. La garantıa de John Deereno abarca las piezas no fabricadas por John Deere nilos danos o las averıas resultantes de su uso.

Las modificaciones de esta maquina, o laincorporacion de productos o accesorios noaprobados, pueden afectar la estabilidad y seguridad

de la maquina, y crear un peligro para el operador uotras personas cerca de la maquina. El instalador detoda modificacion que afecte los controles electronicosde esta maquina es responsable de determinar que lamodificacion no perjudique a la maquina ni a surendimiento.

Siempre ponerse en contacto con un concesionarioautorizado antes de hacer cualquier modificacion a lamaquina que cambie el uso previsto, el peso o elequilibrio de la maquina, o que altere los controles, elfuncionamiento o la seguridad de la maquina.

1-2-2 073009

PN=10

Page 15: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones generales

TX03679,0001734 –63–08JAN08–1/1

Inspeccion de la maquina

T66

07A

Q–U

N–1

8OC

T88

Inspeccionar cuidadosamente la maquina todos los dıasantes de ponerla en marcha.

Mantener todos los escudos y protectores en buenascondiciones y correctamente instalados. Reparar el danoy sustituir inmediatamente las piezas desgastadas o rotas.Poner especial atencion a las mangueras hidraulicas y alalambrado electrico.

TX03679,00016D2 –63–08JAN08–1/1

Alejarse de las piezas en movimiento

T13

3592

–UN

–12S

EP

01Al enredarse en las piezas moviles se podrıa causarlesiones graves.

Apagar el motor antes de inspeccionar, ajustar o repararcualquier pieza movil de la maquina.

Mantener los escudos y protectores en su lugar. Volver ainstalar cualquier protector o escudo que se haya retiradode la maquina tan pronto se termine la reparacion o elmantenimiento.

TX03679,00016D3 –63–03NOV08–1/1

Evitar el contacto con aceite a presion

T13

3509

–UN

–17M

AR

06T

1338

40–U

N–2

0SE

P00

Esta maquina usa un sistema hidraulico de alta presion.El aceite a presion que escapa del sistema puedepenetrar en la piel, causando lesiones graves.

Nunca buscar fugas empleando las manos. Protegerselas manos. Usar un pedazo de carton para hallar el puntode escape de aceite. Apagar el motor y aliviar la presionantes de desconectar las lıneas o de trabajar en elsistema hidraulico.

Si el aceite hidraulico penetra la piel, buscar atencionmedica inmediatamente. El aceite inyectado se deberetirar quirurgicamente lo mas pronto posible, de locontrario, se podrıa desarrollar una gangrena. Ponerseen contacto con un centro medico especializado o con eldepartamento medico de Deere & Company en Moline,Illinois (EE.UU.).

1-2-3 073009

PN=11

Page 16: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones generales

DX,FLUID –63–03MAR93–1/1

Cuidado con las fugas de alta presion

X98

11–U

N–0

8DE

C08

Los fluidos a presion que escapan del sistema puedenpenetrar en la piel, causando lesiones graves.

Evitar el peligro aliviando la presion antes de desconectarlas mangueras hidraulicas u otros conductos. Apretar lasconexiones antes de aplicar presion.

Para localizar fugas de aceite hidraulico, poner un pedazode carton sobre las conexiones. Proteger las manos y elcuerpo de los fluidos a alta presion.

En caso de accidente, acudir al medico de inmediato. Elfluido inyectado en la piel debe extraerse quirurgicamenteen pocas horas. De lo contrario podrıa producirsegangrena. Los medicos que no tengan experiencia entratar este tipo de lesiones pueden dirigirse a un centromedico especializado. Tal informacion puede obtenersede Deere & Company Medical Department en Moline,Illinois, EE.UU.

TX03679,00016D4 –63–23JUN08–1/1

Cuidado con los gases de escape

T13

3546

–UN

–24A

UG

00

Evitar la asfixia. Los gases de escape pueden causarmalestares fısicos y hasta la muerte.

Si se debe manejar dentro de un espacio cerrado,proporcionar la ventilacion adecuada. Colocar un tubo deextension en el tubo de escape para expulsar los gasesde escape o abrir las puertas y ventanas para permitir laentrada de aire del exterior a la zona.

1-2-4 073009

PN=12

Page 17: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones generales

TX03679,00016F5 –63–26JUN09–1/1

Evitar incendios

T13

3552

–UN

–14S

EP

00T

1335

53–U

N–0

7SE

P00

T13

3554

–UN

–07S

EP

00

Manejar conscientemente el combustible: Almacenarlos lıquidos inflamables en lugar seguro donde no existapeligro de incendio. Nunca abastecer la maquina decombustible cuando se esta fumando o cerca de chispaso llamas.

Limpiar la maquina con regularidad: Evitar laacumulacion de basura, suciedad, grasa y aceite en elcompartimiento del motor, alrededor de las lıneas decombustible e hidraulicas, los componentes del sistemade escape y el alambrado electrico. Nunca almacenartrapos impregnados de aceite o materiales inflamables enun compartimiento de la maquina.

Mantener las mangueras y el alambrado: Sustituirinmediatamente las mangueras hidraulicas si empiezan atener fugas y limpiar cualquier derrame de aceite.Examinar frecuentemente el alambrado y los conectoreselectricos en busca de dano.

Mantener disponible un extintor: Siempre mantener unextintor universal en o cerca de la maquina. Saber comousar el extinguidor correctamente.

TX03679,000174A –63–08JAN08–1/1

Impedir la explosion de gases en la baterıa

TS

204

–UN

–23A

UG

88

El gas que se desprende de las baterıas es explosivo.Evitar la presencia de cerillos encendidos, chispas yllamas cerca de las baterıas.

Nunca revisar la carga de la baterıa colocando un objetometalico en los bornes. Usar un voltımetro o hidrometro.

No cargar una baterıa congelada ya que puede haber unaexplosion. Calentarla hasta 16 °C (60 °F).

1-2-5 073009

PN=13

Page 18: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones generales

TX03679,00016D7 –63–03JAN07–1/1

Manejar conscientemente los productosquımicos

T13

3580

–UN

–25A

UG

00

El contacto directo con productos quımicos peligrosospodrıa resultar en lesiones graves. Bajo ciertascondiciones, los lubricantes, refrigerantes, pinturas yadhesivos utilizados en esta maquina pueden serpeligrosos.

En caso de duda en cuanto a la manipulacion y el usoseguros de estos productos quımicos, ponerse encontacto con el concesionario autorizado para obteneruna Hoja de datos de seguridad de materiales (MSDS) ovisitar el sitio http://www.jdmsds.com en la Internet. LaMSDS describe los peligros fısicos y de salud, losprocedimientos de uso seguro y las tecnicas de respuestade emergencia para las sustancias quımicas. Seguir lasrecomendaciones de la MSDS para manejar los productosquımicos con seguridad.

TX03679,0001733 –63–08JAN08–1/1

Vertido adecuado de desechos

T13

3567

–UN

–25A

UG

00

El vertido incontrolado de desechos puede perjudicar almedio ambiente. El combustible, los aceites, refrigerantes,filtros y las baterıas usadas en esta maquina pueden sernocivos si no se desechan adecuadamente.

Nunca verter desechos en el suelo, en desagues o enarroyos, estanques o lagos, etc.

Los refrigerantes de acondicionadores de aire puedendanar la atmosfera. Es posible que la reglamentacion delgobierno exija el uso de un centro de servicio certificadopara recuperar y reciclar refrigerante usado.

De no estar al tanto sobre el desecho seguro de residuos,ponerse en contacto con el centro de reciclaje local o conel concesionario autorizado para mas informacion.

TX03679,000174B –63–08JAN08–1/1

Estar preparado en caso de emergencia

TS

291

–UN

–23A

UG

88

Estar preparado para casos de emergencia o incendio.

Tener a mano un botiquın de primeros auxilios y unextintor.

Anotar los numeros de telefono de medicos, ambulanciasy bomberos y guardarlos cerca del telefono.

1-2-6 073009

PN=14

Page 19: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de funcionamiento

TX03679,00016F2 –63–12FEB07–1/1

Usar los peldanos y asideros correctamente

T13

3468

–UN

–30A

UG

00

Para evitar caıdas, subir y bajarse del puesto deloperador mirando hacia la maquina. Mantener 3 puntosde contacto con los peldanos y asideros. Nunca usar loscontroles de la maquina como asideros.

Tener sumo cuidado cuando el barro, la nieve o lahumedad presenta condiciones resbaladizas. Mantenerlos peldanos limpios y libres de grasa y aceite. Nuncasaltar para bajarse de la maquina. Nunca bajarse osubirse mientras la maquina esta en movimiento.

TX03679,0001799 –63–03JAN07–1/1

Arrancar el motor unicamente desde elasiento del operador

T13

3715

–UN

–07S

EP

00

Evitar el movimiento inesperado de la maquina. Arrancarel motor solamente del asiento del operador. Verificar quetodos los controles y herramientas de trabajo seencuentren en posicion adecuada para una maquinaestacionada.

Nunca intentar arrancar el motor desde el suelo. Nointentar arrancar la maquina haciendo puente entre losbornes de solenoide del arrancador.

TX03679,00016DD –63–19MAR07–1/1

Usar y mantener en buen estado el cinturonde seguridad

T13

3716

–63–

27M

AR

01

Usar el cinturon de seguridad al manejar la maquina.Abrocharse el cinturon de seguridad para subir o bajar lamaquina de camiones y durante otros usos.

Examinar el cinturon de seguridad con frecuencia.Asegurarse que el cinturon no este cortado nideshilachado. Sustituir el cinturon de seguridadinmediatamente si alguna parte esta danada o nofunciona correctamente.

Cambiar el conjunto del cinturon de seguridad cadatres anos, sin importar su apariencia.

1-3-1 073009

PN=15

Page 20: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de funcionamiento

VD76477,0001204 –63–02FEB07–1/1

Evitar el movimiento inesperado de lamaquina

P

1

TX

1014

609

–UN

–19D

EC

06

1—Posicion de CONECTADO

Siempre mover el conmutador del freno deestacionamiento a la posicion de aplicado (1) antes deabandonar el asiento del operador por cualquiermotivo.

Tener cuidado de no accionar accidentalmente ladireccion, el avance u otros controles. Engranar el frenode estacionamiento y bajar el equipo de trabajo al suelodurante las interrupciones del trabajo. Apagar el motorantes de permitir que alguien se acerque a la maquina.Seguir los procedimientos adecuados de estacionamientoantes de dejar el puesto del operador.

VD76477,0001200 –63–20DEC06–1/1

Evitar el movimiento inesperado de lamaquina—Si tiene controles piloto

TX

1014

474

–UN

–12D

EC

06

Evitar el accionamiento accidental de los controlescuando hay otros trabajadores presentes. Siemprebloquear el sistema hidraulico de la retroexcavadoradurante las interrupciones de trabajo. Bloquear el sistemahidraulico antes de permitir que una persona se acerquea la maquina.

1-3-2 073009

PN=16

Page 21: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de funcionamiento

VD76477,000001C –63–23JUN08–1/1

Evitar los peligros en el sitio de trabajo

T14

7554

–UN

–01N

OV

01T

1475

55–U

N–1

3DE

C01

Evitar el contacto con las lıneas de gas, los cablesenterrados y las lıneas de agua. Antes de comenzar eltrabajo, llamar al servicio de ubicacion de lıneas paraidentificar todas las lıneas de servicio publicosubterraneas.

Preparar el sitio de trabajo de modo adecuado. Evitarmanejar cerca de estructuras u objetos que pudieran caeren la maquina. Eliminar la basura que se pudiera moversubitamente si se pasara por encima.

Evitar el contacto entre el aguilon o accesorio yobstaculos elevados o lıneas de tendido electrico.Siempre mantener una distancia de por lo menos 3 m (10ft) mas dos veces la longitud del aislador de la lınea entrela maquina o la carga y los cables aereos.

Mantener a las personas alejadas de la maquina entodo momento. Mantener a las demas personas lejos delaguilon o los accesorios elevados, ası como las cargas noapoyadas. Evitar girar o elevar los aguilones, losaccesorios o las cargas encima de personas o cerca delas mismas. Usar barricadas o un senalero para alejar alos vehıculos y peatones de la maquina. Solicitar la ayudade un senalero si es necesario mover la maquina en unazona congestionada o si la visibilidad esta restringida.Siempre tener el senalero a plena vista. Establecersenales de mano con el senalero antes de arrancar lamaquina.

Trabajar solo sobre suelos firmes, con resistenciasuficiente para soportar el peso de la maquina. Prestaratencion especial al trabajar cerca de barrancos oexcavaciones.

Evitar trabajar debajo de bancos o pilas de materialesque sobresalgan y que pudieran derrumbarse sobre lamaquina.

Reducir la velocidad de la maquina al trabajar con unaherramienta en el suelo o cerca del suelo en dondepudiera haber obstaculos ocultos (por ejemplo, al quitarnieve, fango, tierra, etc.). A velocidades altas, el chocarcontra obstaculos (rocas, pavimento accidentado o pozosde inspeccion) puede causar una parada rapida. Siempreabrocharse el cinturon de seguridad.

1-3-3 073009

PN=17

Page 22: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de funcionamiento

TX03768,0000BAF –63–27MAR09–1/1

No admitir pasajeros en la maquina

T14

8715

–UN

–06D

EC

01

Solo se admite al operador en la maquina. No llevarpasajeros.

Los pasajeros corren el riesgo de resultar heridos porobjetos extranos o de caer de la maquina. Ademas lospasajeros obstaculizan la vision del operador lo queresulta en un modo de conducir inseguro por parte deloperador.

TX03768,0000B8B –63–20DEC06–1/1

Evitar ser atropellado por la maquina enretroceso

T14

5317

–UN

–06S

EP

01

Antes de mover la maquina, asegurarse que todas laspersonas esten alejadas del paso de la maquina.Volverse y mirar directamente para tener una mejorvisibilidad. Usar el espejo como ayuda para revisar detrasde la maquina. Mantener las ventanas y el espejo limpiosy en buenas condiciones.

Asegurarse que la alarma de retroceso funcionacorrectamente.

Si la visibilidad no es buena, usar a un senalero pararetroceder o en espacios estrechos. Mantener alsenalero a la vista todo el tiempo. Usar senales de manopredeterminadas para comunicarse.

1-3-4 073009

PN=18

Page 23: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de funcionamiento

TX03768,0000BA3 –63–07SEP06–1/1

Evitar el vuelco de la maquina

T14

7495

–63–

26O

CT

01

Usar el cinturon de seguridad en todo momento.

No saltar si la maquina se vuelca. No podra saltar losuficientemente lejos y la maquina podrıa aplastarlo.

Subir y bajar la maquina de camiones o remolquescon sumo cuidado. Asegurarse que el camion seasuficientemente ancho y este asegurado sobre unasuperficie firme y nivelada. Usar rampas de carga yacoplarlas adecuadamente a la plataforma del camion.

Tener cuidado en las pendientes. Tener sumo cuidadoen suelos blandos, rocosos o congelados, ya que lamaquina podrıa patinar lateralmente bajo estascondiciones.

Asegurarse de estar sobre un terreno firme. Tenersumo cuidado al trabajar con pilas de materiales o cercade bancos o excavaciones que pudieran desmoronarse yhacer que la maquina se vuelque o caiga.

TX03679,00016F0 –63–12FEB07–1/1

Agregar y usar los accesorios con seguridad

Siempre verificar la compatibilidad de los accesoriosponiendose en contacto con un concesionario autorizado.El agregar accesorios no aprobados puede afectar laestabilidad y seguridad de la maquina y podrıa crear unpeligro para otras personas cerca de la maquina.

Asegurarse que una persona capacitada participe en lainstalacion del accesorio. Agregar protectores a lamaquina si se requiere o se recomienda proteccion parael operador. Verificar que todas las conexiones estenaseguradas y que el accesorio responda adecuadamentea los controles.

Leer detenidamente el manual del accesorio y seguirtodas las instrucciones y advertencias. En un lugar sinpersonas y obstrucciones, manejar cuidadosamente elaccesorio para aprender sus caracterısticas y el alcancede movimiento.

1-3-5 073009

PN=19

Page 24: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de funcionamiento

TX03768,0000B70 –63–27MAR09–1/1

Cuidado especial al manejar la maquina

T14

8749

–UN

–05D

EC

01T

1474

38–U

N–2

6OC

T01

Nunca usar la cargadora para elevar personas. Nopermitir que nadie se monte en el cucharon ni usar elcucharon como una plataforma de trabajo.

Manejar cuidadosamente con cargas elevadas. Alelevar la carga se reduce la estabilidad de la maquina,especialmente en pendientes o en terrenos blandos.Conducir y virar lentamente con una carga elevada.

Asegurarse que los objetos en el cucharon estenseguros. No intentar elevar ni llevar objetos que seandemasiado grandes o largos para que calcen dentro delcucharon, a menos que se aseguren con una cadena uotro dispositivo adecuado. Evitar la presencia de otraspersonas en las proximidades de las cargas elevadas.

Tener cuidado al elevar objetos. Nunca intentar levantarobjetos demasiado pesados para la maquina. Comprobarla estabilidad de la maquina y la capacidad hidraulica conuna elevacion de prueba antes de intentar otrasmaniobras. Usar una cadena o eslinga adecuada ytecnicas correctas para sujetar y estabilizar las cargas.

Nunca elevar un objeto sobre o cerca de otrapersona.

TX03679,00017C8 –63–02MAR07–1/1

Manejo o conduccion en vıas publicas

T14

1891

–UN

–22M

AY

01

Las maquinas que trabajan cerca del transito vehicular oque viajan a velocidades inferiores que las normales encarreteras deben tener luces y senales adecuadas paraasegurar que sean visibles a los demas conductores.

Instalar luces y proyectores adicionales, emblemas devehıculo de movimiento lento (VML) y otros dispositivos, yusarlos segun se requiera para que la maquina seavisible y se identifique como una maquina de trabajo.Revisar los reglamentos de la localidad para asegurar elcumplimiento con los mismos. Mantener estos dispositivoslimpios y en buenas condiciones.

1-3-6 073009

PN=20

Page 25: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de funcionamiento

TX03679,000179F –63–07SEP06–1/1

Inspeccion y mantenimiento de la ROPS

Una estructura protectora contra vuelcos (ROPS)danada debe cambiarse, no volverse a usar.

Se perjudicarıa la proteccion ofrecida por la estructuraprotectora si llegara a danarse, estuviera involucradaen un vuelco, o se la alterara de alguna manera,incluyendo la soldadura, dobladura, perforacion deagujeros o corte.

Si por algun motivo se ha aflojado o retirado la ROPS,inspeccionarla minuciosamente antes de volver a usarla maquina.

Para dar mantenimiento a la ROPS:

• Cambiar la tornillerıa faltante por otra de categorıaapropiada.

• Revisar el par de apriete de la tornillerıa.• Revisar los montajes aisladores en busca de danos,

soltura o desgaste; cambiarlos de ser necesario.• Revisar las ROPS en busca de grietas y danos

fısicos.

1-3-7 073009

PN=21

Page 26: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

TX03679,0001809 –63–02MAR07–1/1

Estacionar y preparar la maquina para elmantenimiento de forma segura

T13

3332

–63–

14D

EC

01T

S22

9–U

N–2

3AU

G88

Advertir a los demas respecto a trabajos demantenimiento. Siempre estacionar y preparar lamaquina adecuadamente para el servicio demantenimiento o reparacion.

• Estacionar la maquina en una superficie nivelada ybajar el equipo al suelo.

• Aplicar el freno de estacionamiento.• Apagar el motor y retirar la llave.• Colocar un rotulo de “No usar” en un lugar visible del

puesto del operador.

Apoyar la maquina y el accesorio de forma segura antesde trabajar bajo los mismos.

• No apoyar la maquina con herramientas o accesoriosaccionados hidraulicamente.

• No apoyar la maquina con bloques de escoria opedazos de madera que pudieran desmoronarse o seraplastados.

• No apoyar la maquina con un solo gato u otrosdispositivos que pudieran salirse de su lugar.

• Siempre colocar el bloqueo del aguilon antes detrabajar en la maquina o alrededor de la misma cuandoel aguilon de la cargadora ha sido elevado.

Entender los procedimientos de servicio antes de iniciarlas reparaciones. Mantener la zona de trabajo limpia yseca. Emplear a dos personas cuando el motor debaestar en marcha para el trabajo de reparacion.

VD76477,0001157 –63–20DEC06–1/1

Mantenimiento seguro del sistema deenfriamiento

TS

281

–UN

–23A

UG

88La salida violenta de refrigerante bajo presion puedecausar quemaduras graves.

No dar servicio al radiador por vıa de la tapa del mismo.Llenar el radiador solamente por vıa de la tapa de llenadodel tanque de rebose. Apagar el motor. Quitar la tapa dellenado del tanque de rebose unicamente cuando puedatocarse con las mano desnudas. Aflojar la tapalentamente para aliviar la presion antes de quitarla porcompleto.

1-4-1 073009

PN=22

Page 27: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

DX,PAINT –63–24JUL02–1/1

Quitar la pintura antes de soldar o calentar

TS

220

–UN

–23A

UG

88

Evitar la inhalacion de humo o polvo potencialmentetoxico.

Al soldar o al utilizar un soplete sobre una zona conpintura puede desprenderse humo toxico.

Quitar la pintura antes de calentar:

• Quitar la pintura en un area de 100 mm (4 in.) comomınimo alrededor de la zona que sera calentada. Si noes posible quitar la pintura, usar una mascarilla derespiracion adecuada antes de calentar o soldar.

• Si se quita la pintura con un chorro de arena o con unaesmeriladora, evitar inhalar el polvo. Utilizar unamascarilla de proteccion adecuada.

• Si se usa solvente o quitapintura, quitar el agentequitapintura con agua y jabon antes de soldar. Alejarlos envases de solvente o agente quitapintura y otrosmateriales combustibles de la zona. Ventilar el localdurante al menos 15 minutos antes de soldar ocalentar.

No usar un disolvente clorado en las zonas de soldadura.

Efectuar todos los trabajos en una zona bien ventiladapara poder disipar los vapores toxicos y el polvo.

Desechar la pintura y el solvente de forma adecuada.

1-4-2 073009

PN=23

Page 28: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

TX03679,00016D5 –63–24SEP07–1/1

Hacer las reparaciones con soldadura deforma segura

T13

3547

–UN

–31A

UG

00

IMPORTANTE: Desconectar la energıa electrica antesde hacer trabajos de soldadura.Desconectar el interruptor de labaterıa o desconectar el cable positivode la baterıa. Separar los conectoresdel arnes a los microprocesadores delmotor y del vehıculo.

Evitar soldar o calentar cerca de lıneas de fluido apresion. El lıquido inflamable puede causar quemadurasgraves si las lıneas a presion fallan como resultado delcalentamiento. No dejar que el calor pase mas alla delarea de trabajo hasta las lıneas a presion.

Quitar la pintura adecuadamente. No inhalar el polvo nilos humos de pintura. Emplear a un tecnico capacitado ensoldadura para las reparaciones estructurales. Asegurarseque haya una buena ventilacion. Usar gafas de seguridady equipo protector para efectuar tareas de soldadura.

TX03679,0001745 –63–07SEP06–1/1

Insertar los pasadores metalicos conseguridad

T13

3738

–UN

–14S

EP

00

Siempre usar gafas protectoras o anteojos de seguridad yotro equipo protector antes de golpear piezasendurecidas. El martillar sobre piezas metalicasendurecidas tales como los pasadores y dientes delcucharon podrıa desprender partıculas metalicas a altavelocidad.

Usar un martillo blando o una barra de laton entre elmartillo y el objeto para impedir los desprendimientos departıculas metalicas.

1-4-3 073009

PN=24

Page 29: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

DX,RIM –63–24AUG90–1/1

Montaje seguro de neumaticos

TS

211

–UN

–23A

UG

88

La separacion explosiva de los componentes delneumatico y su aro podrıa causar lesiones graves.

El montaje de neumaticos debe encargarse tan solo apersonas experimentadas que posean las herramientasnecesarias para ello.

Mantener los neumaticos correctamente inflados. No inflarlos neumaticos en exceso de la presion recomendada.Nunca calentar o efectuar trabajos de soldadura en unarueda con neumatico montado. El calor puede originar unaumento de la presion de inflado provocando la explosiondel neumatico. Las soldaduras pueden debilitar odeformar la estructura de la rueda.

Al inflar los neumaticos, usar una boquilla con presilla yuna manguera de extension cuyo largo le permita estarde pie a un lado y NO en frente ni encima del conjuntodel neumatico. Usar una jaula de seguridad si se tienedisponible.

No trabajar con neumaticos inflados insuficientemente,con grietas, bultos, llantas deterioradas o con tornillos ytuercas faltantes.

1-4-4 073009

PN=25

Page 30: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Etiquetas de seguridad

VD76477,0001540 –63–06JUN07–1/2

Etiquetas de seguridad

TX

1016

262

–63–

14D

EC

06

1-5-1 073009

PN=26

Continua en la pag. siguiente

Page 31: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Etiquetas de seguridad

VD76477,0001540 –63–06JUN07–2/2

TX

1016

263

–63–

14D

EC

06

1-5-2 073009

PN=27

Page 32: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Seguridad—Etiquetas de seguridad

VD76477,000152B –63–26JUN07–1/1

Etiquetas de seguridad—Acoplador de retroexcavadora (Si lo tiene)

TX

1024

865

–63–

10JU

L07

Etiquetas de seguridad—Si tiene acoplador de retroexcavadora

1-5-3 073009

PN=28

Page 33: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

HG31779,00001C3 –63–31OCT06–1/1

Pedales y palancas

T16

3833

B–U

N–1

3JA

N03

1—Palanca de control de retroexcavadora2—Palanca de bloqueo del aguilon3—Pedal de funcion hidraulica auxiliar de

retroexcavadora

HG31779,00001C4 –63–31OCT06–1/1

Pedales y palancas—Si tiene controles piloto

T16

3834

B–U

N–1

3JA

N03

1—Controles piloto de la retroexcavadora2—Palanca de bloqueo del aguilon3—Pedal de funcion hidraulica auxiliar de

retroexcavadora

MB60223,0000057 –63–22APR09–1/1

Ubicacion del extintor

TX

1043

059A

–UN

–29M

AY

08

Ubicacion del extintor

1—Extinguidor de incendios

NOTA: Familiarizarse con la operacion del extintor.Inspeccionar el extintor y dar servicio al mismoperiodicamente.

La posicion designada para instalar el extintor seencuentra dentro de la cabina, a la derecha de la consolade direccion.

2-1-1 073009

PN=29

Page 34: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00011A9 –63–07MAR07–1/1

Monitor de pantalla estandar (SDM)

1

2 3 4

5 67

8

11 10 91214 13

17 16 15

TX1002567 TX

1002

567

–UN

–30J

AN

06

1—Indicador de APAGAR EL 5—Pantalla 9—Indicador de palanca de 13—No se usaMOTOR 6—Indicador de freno de control habilitada 14—Indicador de TDM

2—Termometro de refrigerante estacionamiento 10— Indicador de temperatura 15—Voltımetro del alternadordel motor 7—Indicador de restriccion de de aceite hidraulico 16—Indicador de restriccion

3—Termometro de aceite del filtro de aceite hidraulico 11—No se usa del filtro de aire del motorconvertidor 8—Indicador de codigos de 12—Indicador de uso del 17— Indicador de presion de

4—Medidor de nivel de diagnostico cinturon de seguridad aceite de motorcombustible

• La tecla MENU proporciona la vıa de acceso a losvalores de configuracion de la maquina, funcionesde diagnostico y funciones del monitor. Una vez quese ha seleccionado un menu principal, si se vuelvea oprimir MENU, la pantalla visualiza la vista normal.

• La tecla BACK se usa para regresar al menuanterior. La tecla BACK eventualmente restablece lavista normal.

• La tecla NEXT avanza al siguiente punto deseleccion de un menu o modo de funcionamiento.

Pulsar la tecla NEXT para avanzar por todas lasalternativas posibles de un menu.

• La tecla SELECT alterna entre pantallas durante laoperacion normal. En los modos de menu, la teclaSELECT activa el menu seleccionado en laactualidad, proporciona informacion adicional sobrelos codigos, hace una seleccion y reposiciona lostemporizadores.

2-1-2 073009

PN=30

Page 35: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00011AA –63–14JUL09–1/2

Funciones de pantalla estandar

1—Indicador de Apagar el motor:

IMPORTANTE: Si el indicador de APAGAR elmotor se ilumina y la alarma suenapor mas de 10 segundos con elindicador de presion de aceite demotor iluminado, apagarinmediatamente el motor einvestigar la causa del problema.

Si el indicador de APAGAR ELMOTOR se ilumina y la alarmasuena por mas de 10 segundos conla aguja del medidor detemperatura del refrigerante delmotor en la zona roja, reducir lacarga y hacer funcionar el motorpor 1 a 2 minutos a ralentı lentopara que se enfrıe. Si el indicadorde APAGAR el motor permaneceiluminado y la aguja deltermometro del refrigerante delmotor no desciende a unatemperatura aceptable, apagar elmotor e investigar la causa. Noarrancar el motor hasta habercorregido el problema.

El indicador de APAGAR el motor se ilumina y laalarma suena cuando:

• La presion de aceite de motor esta baja.• La temperatura del refrigerante del motor esta muy

alta.• La palanca de control de transmision (TCL) es

colocada en “avance” F o “retroceso” R con el frenode estacionamiento aplicado.

• La palanca de control de transmision (TCL) escolocada en “avance” F o “retroceso” R con el frenode estacionamiento suelto y el asiento vuelto haciala posicion de manejo de la retroexcavadora.

2—Termometro de refrigerante del motor: Cuandola temperatura del refrigerante del motor esexcesivamente alta, la aguja entra a la zona roja, elindicador de APAGAR el motor se ilumina y la bocinade alarma suena. No apagar el motor. Reducir lacarga y hacer funcionar el motor a ralentı lento por 1—2 minutos. Si la aguja del medidor no se mueve a unnivel aceptable de funcionamiento, apagar el motor.Consultar al concesionario autorizado.

3—Medidor de temperatura del aceite delconvertidor de par: Cuando la temperatura del aceitedel convertidor de par es excesivamente alta, la agujadel medidor entra a la zona roja, el indicador deAPAGAR EL MOTOR se ilumina y la alarma suena.Reducir la carga de inmediato, cambiar al puntomuerto y hacer funcionar el motor a ralentı lento.Inspeccionar si el enfriador de aceite esta obturado.

4—Medidor de nivel de combustible: El indicadormuestra el nivel de combustible en el tanque. La agujadel medidor entra a la zona roja cuando el nivel decombustible esta bajo.

5—Pantalla: La pantalla tiene seis pantallas activas,dos constantes y cuatro seleccionables.

• Selector de sentido de marcha (constante)• Tacometro (constante)• Horometro (seleccionable)• Temperatura del aceite hidraulico (seleccionable)• Voltaje de la baterıa (seleccionable)• Cronometro (seleccionable)

Pulsar la tecla NEXT para desplazarse por la lista paraver los datos deseados.

6—Indicador de freno de estacionamiento: Elindicador se ilumina para indicar que el freno deestacionamiento esta aplicado.

7—Indicador de restriccion de filtro de aceitehidraulico:

IMPORTANTE: Si el indicador de restriccion delfiltro hidraulico se ilumina y elaceite hidraulico esta caliente,cambiar el filtro lo antes posiblepara evitar los danos.

NOTA: En el modelo 310SJ, la advertencia derestriccion de filtro de aceite hidraulico estainhabilitada (NO se activa) cuando latemperatura es de 38°C (100°F) o mas baja.

El indicador se iluminara cuando el elemento de filtrode aceite hidraulico esta obturado.

2-1-3 073009

PN=31

Continua en la pag. siguiente

Page 36: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00011AA –63–14JUL09–2/2

NOTA: El aceite frıo puede hacer que el indicador seilumine temporalmente. Dejar pasar un ratopara que el aceite se caliente y la luz seapague antes de dar servicio al filtro.

8—Indicador de codigos de diagnostico: Elindicador se ilumina cuando se activa un codigo dediagnostico (DTC); el mensaje de texto y el codigoaparecen en la pantalla. Podrıa no ser necesarioapagar el motor inmediatamente, pero se deberainvestigar la causa lo antes posible. Pulsar la teclaMENU, BACK, NEXT o SELECT para aceptar elmensaje y apagar el indicador.

9—Indicador de palanca de control habilitada: Elindicador de palanca de control habilitada se iluminacuando se habilitan las palancas de control. La luz seapaga cada vez que las palancas de control seinhabilitan.

10— Indicador de temperatura de aceite hidraulico:El indicador se ilumina cuando la temperatura delaceite hidraulico esta alta. Reducir la carga deinmediato. Accionar la funcion de descarga delcucharon de la retroexcavadora.

11—No se usa.

12—Indicador de abrocharse el cinturon deseguridad: El indicador se ilumina por 5 segundosdespues de haber arrancado el motor para advertir aloperador que se abroche el cinturon de seguridad.

13—No se usa.

14—Indicador de TDM: El indicador se iluminacuando se engrana la traccion delantera mecanica(TDM).

15—Voltımetro del alternador: El indicador seilumina cuando el voltaje de salida del alternador caepor debajo de 12 V. De ser necesario, revisar elsistema electrico o recargar la baterıa.

16—Indicador de restriccion del filtro de aire delmotor: El indicador se iluminara cuando los elementosdel filtro de aire estan obturados. Limpiar o cambiarlos elementos del filtro.

17—Indicador de presion de aceite de motor:

IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de danos almotor. Si la luz de presion deaceite de motor se ilumina mientrasse trabaja con la maquina, pararlainmediatamente. APAGAR ELMOTOR DE INMEDIATO.

El indicador de presion de aceite de motor se ilumina,la luz de APAGAR destella y la alarma suena cuandola presion del aceite de motor es demasiado baja.Parar la maquina. APAGAR EL MOTOR DEINMEDIATO.

2-1-4 073009

PN=32

Page 37: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

MD04263,00003A7 –63–22APR09–1/3

Configuracion del sistema de seguridad contra robo

IMPORTANTE: El codigo de seguridad del Duenopredeterminado para el sistema deseguridad contra robo es 111 paralas configuraciones de 3 dıgitos y00111 para las de 5 dıgitos. Loscodigos de seguridad del Operadorpredeterminados son 000, 999 y998 para los sistemas de seguridadde 3 dıgitos y 00000, 00999 y 00998para los de 5 dıgitos.

Al comunicar los codigos deseguridad del Operador a losusuarios de la maquina, los duenosno deben asignar los codigospredeterminados. En lugar de eso,los duenos deben cambiar loscodigos de seguridad del Operadorpredeterminados a otros valoresantes de comunicar los codigos alos usuarios de la maquina. VerCambio de codigo de seguridad deOperador o Dueno, en estaseccion, para mayor informacion.

Una vez que el sistema de seguridad contra robo hasido habilitado, ya sea como una opcion instalada enfabrica o en el campo, hay que configurarlo.Seleccionar el modo de bloqueo y cambiar los codigosde seguridad de Dueno y Operador segun seanecesario.

Seleccion del metodo de bloqueo

Llevar a cabo el procedimiento siguiente paraseleccionar el metodo de bloqueo del sistema deseguridad contra robo. Solamente una persona con elcodigo de seguridad del Dueno puede configurar elmetodo de bloqueo. Hay cuatro opciones de bloqueodisponibles con el sistema de seguridad contra robo:

• Preguntar• Bloqueo automatico—5 minutos• Bloqueo automatico—60 minutos• Sistema desactivado (maquina sin bloquear)

1. Pulsar el boton MENU en el monitor de pantallaestandar (SDM) para acceder al MENU PRNC.

2. Pulsar el boton NEXT hasta que aparezca MENUPRNC ANTIRROBO.

3. Pulsar el boton SELECT para ver ANTIRROBOEST. COD.

4. Pulsar el boton NEXT para ver CONFIG.ANTIRROBO.

5. Pulsar el boton SELECT para ver COD. DUENO 00 0 (sistema de 3 dıgitos) o COD. DUENO 0 0 0 00 (sistema de 5 dıgitos).

6. Introducir el codigo de seguridad del Dueno actual.Se visualiza el metodo de bloqueo actual.

7. Pulsar el boton NEXT para ver el metodo debloqueo apropiado.

• ANTIRROBO DES• INDICAR BLOQ• AUTOBLOQ 5 MINUTOS• AUTOBLOQ 60 MINUTOS

8. Pulsar el boton SELECT para seleccionar elmetodo de bloqueo visualizado.

9. El metodo de bloqueo seleccionado se visualiza por2 segundos despues de los cuales el SDM regresaal menu del modo de vista normal.

Cambio de un codigo de seguridad del Operador oDueno

IMPORTANTE: Si no se van a usar los trescodigos de seguridad delOperador, asegurarse decambiarlos a valores distintos a lospredeterminados. No serecomienda dejar el acceso a lamaquina por medio de los codigospredeterminados.

Se aplican las siguientes reglas al cambiar de codigosde seguridad:

• Un codigo de seguridad del Operador solo puedecambiarse si se usa el mismo o el codigo deseguridad del Dueno durante el procedimiento decambio.

• El codigo de seguridad del Dueno puede usarsepara reposicionar todos los codigos a los valorespredeterminados por medio de la opcion de menuREP TODO.

2-1-5 073009

PN=33

Continua en la pag. siguiente

Page 38: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

MD04263,00003A7 –63–22APR09–2/3

• El sistema de seguridad contra robo reposicionatodos los codigos de seguridad del Operador y elcodigo de seguridad del Dueno a los valorespredeterminados cuando se usa el codigo deseguridad Maestro para habilitar el sistema.

• El codigo de seguridad del Dueno solo puedecambiarse usando el codigo de seguridad delDueno. Es necesario introducir el codigo deseguridad del Dueno antes de cambiar ese codigo.

1. Pulsar el boton MENU en el monitor de pantallaestandar (SDM) para acceder al MENU PRNC.

2. Pulsar el boton NEXT hasta que aparezca MENUPRNC ANTIRROBO.

3. Pulsar el boton SELECT para ver ANTIRROBOEST. COD.

4. Pulsar el boton SELECT. En la pantalla se visualizaANTIRROBO DUENO.

5. Para cambiar un codigo de seguridad del Operador,pulsar el boton NEXT para ver el codigo deseguridad del Operador a ser cambiado. Paracambiar el codigo de seguridad del Dueno,proceder al paso siguiente.

6. Pulsar el boton SELECT. En la pantalla se visualizaCOD. ACTUAL 0 0 0 (sistema de 3 dıgitos) o COD.ACTUAL 0 0 0 0 0 (sistema de 5 dıgitos).

7. Introducir el codigo de seguridad del Dueno o elcodigo de seguridad del Operador actual para elcodigo a ser cambiado.

a. Pulsar el boton NEXT o el boton BACK paracambiar el numero visualizado en el campoactivo (destellando). El boton NEXT aumenta elvalor del dıgito actual; el boton BACK reduce elvalor del dıgito actual.

b. Pulsar el boton SELECT para aceptar el numerovisualizado (destellando) en el campo activo ycambiar el campo activo al siguiente dıgito a laderecha.

NOTA: Al pulsar SELECT para aceptar el ultimo dıgito(el tercero o quinto, dependiendo de la manerade configurar el sistema) se procesa el codigo

de seguridad introducido. Si el codigo no es elcorrecto, un mensaje de error aparece en lapantalla.

El sistema de seguridad contra robo permiteintentar introducir un codigo de seguridadvalido tres veces. Para seguir intentandoentrar codigos hay que desconectar y conectarla llave de contacto para reanudar el proceso.

8. Introducir el codigo de seguridad nuevo.

9. El codigo de seguridad nuevo se visualiza por 3segundos despues de los cuales el SDM regresa almenu del modo de vista normal.

Reposicion de codigos de seguridad del operadory Dueno

1. Pulsar el boton MENU en el monitor de pantallaestandar (SDM) para acceder al MENU PRNC.

2. Pulsar el boton NEXT hasta que aparezca MENUPRNC ANTIRROBO.

3. Pulsar el boton SELECT para ver ANTIRROBOEST. COD.

4. Pulsar el boton SELECT. En la pantalla se visualizaANTIRROBO DUENO.

5. Pulsar el boton NEXT hasta que aparezcaANTIRROBO REP TODO.

6. Pulsar el boton SELECT. En la pantalla se visualizaCOD. DUENO 0 0 0 (sistema de 3 dıgitos) o COD.DUENO 0 0 0 0 0 (sistema de 5 dıgitos).

7. Introducir el codigo de seguridad del Dueno actual.

a. Pulsar el boton NEXT o el boton BACK paracambiar el numero visualizado en el campoactivo (destellando). El boton NEXT aumenta elvalor del dıgito actual; el boton BACK reduce elvalor del dıgito actual.

b. Pulsar el boton SELECT para aceptar el numerovisualizado (destellando) en el campo activo ycambiar el campo activo al siguiente dıgito a laderecha.

2-1-6 073009

PN=34

Continua en la pag. siguiente

Page 39: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

MD04263,00003A7 –63–22APR09–3/3

NOTA: Al pulsar SELECT para aceptar el ultimo dıgito(el tercero o quinto, dependiendo de la manerade configurar el sistema) se procesa el codigode seguridad introducido. Si el codigo no es elcorrecto, un mensaje de error aparece en lapantalla.

El sistema de seguridad contra robo permiteintentar introducir un codigo de seguridadvalido tres veces. Para seguir intentandoentrar codigos hay que desconectar y conectarla llave de contacto para reanudar el proceso.

8. El sistema de seguridad contra robo reposiciona loscodigos de seguridad del Dueno y los tres codigosde seguridad del Operador a los valorespredeterminados de “111”, “000”, “999” y “998”,respectivamente para los sistemas de seguridad de3 dıgitos y “00111”, “00000”, “00999” y “00998”para los sistemas de seguridad de 5 dıgitos.

9. Los codigos predeterminados se visualizan antesde que el SDM regrese al menu de modo de vistanormal.

NOTA: Si el codigo del Dueno no esta disponible, loscodigos de seguridad pueden reposicionarseusando el codigo de seguridad Maestro.Consultar al concesionario autorizado.

Cambio de formato del codigo de seguridad delsistema

Usar este procedimiento para seleccionar el formatodel codigo de seguridad a usar con el sistema deseguridad contra robo, de 3 dıgitos o de 5 dıgitos. Elvalor predeterminado para el sistema es 3 dıgitos.

1. Pulsar el boton MENU en el monitor de pantallaestandar (SDM) para acceder al MENU PRNC.

2. Pulsar el boton NEXT hasta que aparezca MENUPRNC ANTIRROBO.

3. Pulsar el boton SELECT para ver ANTIRROBOEST. COD.

4. Pulsar el boton NEXT hasta que aparezcaANTIRROBO SISTMA.

5. Pulsar el boton SELECT. En la pantalla se visualizaCOD. DUENO 0 0 0 (sistema de 3 dıgitos) o COD.DUENO 0 0 0 0 0 (sistema de 5 dıgitos).

6. Introducir el codigo de seguridad del Dueno actual.

a. Pulsar el boton NEXT o el boton BACK paracambiar el numero visualizado en el campoactivo (destellando). El boton NEXT aumenta elvalor del dıgito actual; el boton BACK reduce elvalor del dıgito actual.

b. Pulsar el boton SELECT para aceptar el numerovisualizado (destellando) en el campo activo ycambiar el campo activo al siguiente dıgito a laderecha.

NOTA: Al pulsar SELECT para aceptar el ultimo dıgito(el tercero o quinto, dependiendo de la manerade configurar el sistema) se procesa el codigode seguridad introducido. Si el codigo no es elcorrecto, un mensaje de error aparece en lapantalla.

El sistema de seguridad contra robo permiteintentar introducir un codigo de seguridadvalido tres veces. Para seguir intentandoentrar codigos hay que desconectar y conectarla llave de contacto para reanudar el proceso.

7. Se visualizara el formato del sistema antirrobo, yasea ANTIRROBO 3 DIGITOS o ANTIRROBO 5DIGITOS. Para cambiar la seleccion, pulsar elboton NEXT para alternar entre los sistemas ypulsar el boton SELECT para activar el sistemadeseado. En este momento se cambiaran todos loscodigos a los valores predeterminados para elsistema antirrobo, pero el metodo de activacion nose cambia.

2-1-7 073009

PN=35

Page 40: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

MD04263,00003A8 –63–22APR09–1/2

Funcionamiento del sistema de seguridad contra robo

IMPORTANTE: Al comunicar los codigos deseguridad del Operador a losusuarios de la maquina, los duenosno deben asignar los codigospredeterminados. En lugar de eso,los duenos deben cambiar loscodigos de seguridad del Operadorpredeterminados a otros valoresantes de comunicar los codigos alos usuarios de la maquina. VerConfiguracion del sistema deseguridad contra robo, en estaseccion.

NOTA: Cuando el sistema de seguridad de lamaquina esta habilitado, es posible arrancar elmotor pero el mismo se apaga despues de 3segundos.

Bloqueo de la maquina (Operador y Dueno)

Hay cuatro metodos de bloqueo disponibles con elsistema de seguridad contra robo: Ver Configuraciondel sistema de seguridad contra robo para masinformacion acerca de la seleccion de un metodo debloqueo.

• Preguntar• Bloqueo automatico—5 minutos• Bloqueo automatico—60 minutos

NOTA: Cuando el sistema de seguridad de lamaquina esta habilitado, es posible arrancar elmotor pero el mismo se apaga despues de 3segundos.

Preguntar

1. Girar la llave de contacto a la posiciondesconectada.

2. En la pantalla aparece SELECC P/BLOQ.

NOTA: Si no se pulsa SELECT para bloquear lamaquina dentro de los 20 segundos despuesde desconectar la llave de contacto, el SDMno bloqueara la maquina.

3. Pulsar el boton SELECT dentro de 20 segundospara bloquear la maquina.

Bloqueo automatico—5 minutos

1. Girar la llave de contacto a la posiciondesconectada.

2. La maquina queda desbloqueada por 5 minutos.Despues de 5 minutos, hay que introducir uncodigo de seguridad valido de 3 dıgitos o 5 dıgitos,dependiendo de la configuracion del sistema, parausar la maquina.

Bloqueo automatico—60 minutos

1. Girar la llave de contacto a la posiciondesconectada.

2. La maquina queda desbloqueada por 60 minutos.Despues de 60 minutos, hay que introducir uncodigo de seguridad valido de 3 dıgitos o 5 dıgitos,dependiendo de la configuracion del sistema, parausar la maquina.

Desbloqueo de la maquina (Operador y Dueno)

1. Sentarse en el asiento del operador para activar launidad de engrane y monitor.

2. Conectar la llave de contacto.

3. En el monitor de pantalla estandar (SDM) sevisualiza INTRO COD 0 0 0 (sistema de 3 dıgitos)o INTRO COD 0 0 0 0 0 (sistema de 5 dıgitos).

4. Introducir el codigo de seguridad apropiado:

a. Pulsar el boton NEXT o el boton BACK paracambiar el numero visualizado en el campoactivo (destellando). El boton NEXT aumenta elvalor del dıgito actual; el boton BACK reduce elvalor del dıgito actual.

b. Pulsar el boton SELECT para aceptar el numerovisualizado (destellando) en el campo activo ycambiar el campo activo al siguiente dıgito a laderecha.

NOTA: Al pulsar SELECT para aceptar el ultimo dıgito(el tercero o quinto, dependiendo de la manerade configurar el sistema) se procesa el codigode seguridad introducido.

5. Una vez que se introduce el codigo de seguridad,en la pantalla aparece DESBLOQ. ANTIRROBO yel SDM intenta desbloquear la maquina.

2-1-8 073009

PN=36

Continua en la pag. siguiente

Page 41: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

MD04263,00003A8 –63–22APR09–2/2

6. El SDM visualiza ANTIRROBO DESBLOQ. si elcodigo de seguridad fue el correcto y la maquinaesta desbloqueada.

La pantalla visualiza SIN DESBLOQ. si el codigode seguridad no fue el correcto.

NOTA: El sistema de seguridad contra robo permiteintentar introducir un codigo de seguridadvalido tres veces. Para seguir intentandoentrar codigos hay que desconectar y conectarla llave de contacto para reanudar el proceso.

MD04263,00000BD –63–14JUL09–1/1

Monitor de pantalla estandar (SDM)—Vista normal

Cuando se coloca la llave de contacto en la posicionde MARCHA:

• Luces indicadoras: Todas las luces indicadoras seencienden durante 5 segundos. Si el motor esta frıo,el indicador de presion de aceite y el indicador deAPAGAR EL MOTOR permaneceran encendidosdespues que los restantes se hayan apagado. Laluz indicadora del freno de estacionamiento tambienpermanece iluminada.

• Medidores: Las luces traseras se encienden y lasagujas de los medidores se desplazan antes dedetenerse en las indicaciones reales.

• Pantalla del monitor: Todos los segmentos de lapantalla LCD se iluminan, seguidos por el numerode modelo de la maquina y, luego, la ultima pantallavista al momento de apagar la maquina.

La pantalla tiene seis pantallas activas, dos constantesy cuatro seleccionables.

El/los indicador(es) de transmision y el tacometro sonpantallas constantes.

NOTA: El indicador de transmision muestra la marchareal en que esta la transmision, no la posicionde la palanca de control de transmision (TCL).

El indicador de transmision muestra la posicion demarcha de la palanca de control de transmision (TCL),F—avance, N—punto muerto, R—retroceso y la gamade avance (1, 2, 3 o 4) seleccionada por el operador.

Cuando existe un codigo de falla de transmision y lapalanca de control de transmision (TCL) ha sido

puesta en una marcha, en el monitor de pantallaestandar (SDM) aparece: ?F para una marcha deavance, ?R para una marcha de retroceso y ?N parael punto muerto. Esto permite al operador conducir lamaquina para propositos de diagnostico o reparacion.

El tacometro muestra la velocidad del motor enrevoluciones por minuto (rpm).

Pulsar el boton NEXT en repetidas ocasiones paradesplazarse por las vistas seleccionables.

El horometro, el voltaje de baterıa, la temperatura deaceite hidraulico y el cronometro son pantallasseleccionables.

El horometro muestra el total de horas defuncionamiento de la maquina, con precision de unadecima de hora, y acumula el tiempo solo cuando lamaquina esta funcionando.

Se muestra la temperatura de aceite hidraulico engrados Fahrenheit o Celsius, dependiendo de lasunidades seleccionadas. Para obtener masinformacion, consultar Monitor de pantalla estandar(SDM)—Menu principal—Monitor en esta seccion.

El voltaje de la baterıa se muestra con una precisionde una decima de voltio.

Se puede establecer que el cronometro registre eltiempo para una tarea u operador especıficos. Paraobtener mas informacion, consultar Monitor de pantallaestandar (SDM)—Menu principal—Cronometro en estaseccion.

2-1-9 073009

PN=37

Page 42: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,0001544 –63–01FEB08–1/1

Mensajes del monitor de codigos dediagnostico (DTC)

El monitor de pantalla estandar (SDM) visualizaautomaticamente un mensaje para ciertos codigos dediagnostico (DTC). Cuando el codigo DTC se activainicialmente, un mensaje aparece en el SDM hasta quese elimine la averıa o el operador pulse un boton en elSDM.

Los DTC que producen automaticamente un mensaje enel SDM incluyen:

Texto en el monitor Descripcion

TEMP ACEITE CONVERTIDOR Alta temperatura de aceite del convertidor de par

TEMP ACEITE CONVERTIDOR Voltaje alto de entrada de sensor de temperatura de aceite del convertidor de par (B6)

TEMP ACEITE CONVERTIDOR Voltaje bajo de entrada de sensor de temperatura de aceite del convertidor de par (B6)

FALLA DE CONMUTADOR DE TRABA DE Conmutador de traba de diferencial atoradoDIFERENCIAL

FALTA CORRESP CONFIG ECU Violacion de seguridad

AVERIA SENSOR TEMP MOTOR Alto voltaje de entrada de temperatura del refrigerante del motor

AVERIA SENSOR TEMP MOTOR Bajo voltaje de entrada de temperatura del refrigerante del motor

FILTRO AIRE MOTOR Filtro de aire del motor obturado

TEMP EXCESIVA MOTOR Temperatura extremadamente alta de refrigerante del motor

CONTROL TEMP COMBUST Falla interna de la ECU

V SISTEMA ALTO Alto voltaje del sistema

FILT ACEITE HIDR Filtro de aceite hidraulico obturado

TEMP ACEITE HIDR XXX (valor de Alta temperatura del aceite hidraulicotemperatura)

TEMP ACEITE HIDR XXX (valor de Temperatura de aceite hidraulico moderadamente altatemperatura)

BAJA PRESION DE ACEITE MOTOR Presion extremadamente baja de aceite de motor

VOLTAJE DE SISTEMA BAJO Bajo voltaje del sistema

SIN DESEMBRAGUE Falla en el dispositivo de desembrague

SIN DESEMBRAGUE Conmutador de desembrague pegado cerrado

SIN DESEMBRAGUE Conmutador en cortocircuito a tierra

GIRAR ASIENTO HACIA ATRAS Interruptor (S17) delantero de posicion de asiento en cortocircuito con alimentacion opegado en posicion cerrada

2-1-10 073009

PN=38

Page 43: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00011EA –63–09JUL09–1/1

Menu principal de monitor de pantallaestandar (SDM) M E N U P R N C

C O D I GM O N I T O RT E M P T R A B

TX

1015

152

–63–

06F

EB

07

El Menu principal ofrece la capacidad de seleccionar lossubmenus siguientes. Para acceder al Menu principal sepulsa el boton MENU. Los submenus bajo el Menuprincipal incluyen:

1. Codigos: Ver los Codigos de diagnostico (DTC)activos o almacenados.

2. Monitor: Cambiar las unidades y el idioma de pantalla.3. Cronometro:Configurar o reposicionar el cronometro.4. Ajustes: Preferencias seleccionables por el operador

VD76477,00011EB –63–21DEC06–1/3

Menu principal de monitor de pantallaestandar (SDM)—Codigos

C O D I GA C T I VA L M A C

TX

1015

154

–63–

06F

EB

07

Pulsar el boton MENU para ver el Menu principal.

Los codigos estaran resaltados. Pulsar el boton SELECTpara ver el submenu de Codigos.

Los submenus bajo Codigos son:

• Activos• Almacenados

Pulsar NEXT para alternar entre los codigos dediagnostico (DTC) ACTIVOS y ALMACENADOS.

Pulsar SELECT para ver los detalles de cada tipo decodigo.

VD76477,00011EB –63–21DEC06–2/3

TX

1003

365

–UN

–03F

EB

06

Ejemplo de DTC

Si ningun codigo fue recibido (ACTIVO) o registrado(ALMACENADO), aparecera SIN CODIGOS ACTIVOS oSIN CODIGOS ALMACENADOS en pantalla. Si se hanrecibido o registrado codigos, el codigo mas recienteaparece primero, con el numero 1/X, junto con laidentificacion del controlador y el DTC.

En el ejemplo que se indica, se muestra 1 de 2 codigos.El codigo fue informado por la unidad de control del motor(ECU); es el numero 105.15.

2-1-11 073009

PN=39

Continua en la pag. siguiente

Page 44: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00011EB –63–21DEC06–3/3

S E N S O RM E D C O M BV A L O RE X C E S I V O

TX

1003

367

–63–

06F

EB

07

Mensaje de texto

TX

1003

369

–UN

–03F

EB

06

Indicaciones del horometro

Pulsar NEXT para desplazarse por los codigos o SELECTpara ver los detalles de los codigos; un mensaje de textole dara una breve descripcion de que ocurrio para que elcodigo se dispare. Los codigos almacenados tambienincluyen indicaciones del horometro de la primera y ultimaaparicion del DTC.

NOTA: El DTC se almacena cada vez que se arranca elmotor con un codigo activo. La cantidad total deeventos podrıa reflejar la cantidad de veces quese volvio a arrancar el motor, en vez de lacantidad de veces que el DTC se produjo enrealidad. Los codigos almacenados deberan serborrados por un tecnico de servicio capacitado.Consultar al concesionario autorizado.

2-1-12 073009

PN=40

Page 45: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00011EC –63–31OCT06–1/1

Menu principal de monitor de pantallaestandar (SDM)—Monitor

M O N I T O RU N I D .I D I O M A

TX

1015

155

–63–

06F

EB

07

I N G L E SM E T R I CS E L E C N D

TX

1003

377

–63–

06F

EB

07

Unidades

I N G L E SE S P A Ñ O LF R A N CS E L E C N D

TX

1003

379

–63–

06F

EB

07

Idiomas

Pulsar el boton MENU para ver el Menu principal.

Usar el boton NEXT para resaltar la opcion Monitor ypulsar SELECT para ver el submenu Monitor.

Los submenus bajo Monitor son:

• Unidades• Idioma

Pulsar SELECT para ver las opciones de pantalla.

• UNIDADES: Pulsar NEXT para alternar entre sistemaINGLES y METRICO. Pulsar SELECT para ver lasindicaciones en unidades anglosajonas o metricas.

• IDIOMA: Pulsar NEXT para desplazarse por losidiomas disponibles (ingles, espanol o frances). PulsarSELECT para cambiar el texto de la pantalla al idiomadeseado.Aparecera SELECCIONADO cuando se hayancambiado los valores de configuracion, y luego lapantalla volvera al menu MONITOR.

2-1-13 073009

PN=41

Page 46: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00011ED –63–14DEC06–1/1

Menu principal de monitor de pantallaestandar (SDM)—Cronometro

T E M P T R A BD E S O C LR E P H O R A

TX

1015

156

–63–

06F

EB

07

El cronometro es un horometro reposicionable que puedeusarse para medir el tiempo que toma ejecutar tareasespecıficas con precision de una decima de hora. Elcronometro acumula horas cada vez que el motorfunciona, incluso si la pantalla esta oculta. Las horasacumuladas son almacenadas en la memoria cuando sedesconecta la llave de contacto.

Pulsar el boton MENU para ver el Menu principal.

Usar el boton NEXT para resaltar la opcion Cronometro ypulsar SELECT para ver el submenu Cronometro.

Los submenus bajo Cronometro incluyen:

• Ocultar o mostrar• Reposicionar la hora

Pulsar NEXT para alternar entre OCULTAR oDESOCULTAR y REPOSICIONAR LA HORA.

Pulsar SELECT para ocultar o mostrar el cronometro.Aparecera OCULTO o DESOCULTO en la pantalla yluego volvera al menu Cronometro.

Pulsar SELECT para poner el reloj en cero horas.Aparecera REPOSICIONADO cuando se hayan borradolas horas y luego la pantalla volvera al menuCRONOMETRO.

2-1-14 073009

PN=42

Page 47: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

TX18203,00004B6 –63–15MAY09–1/3

Funciones de la consola derecha

TX

1059

518A

–UN

–15M

AY

09

1—Conmutador de freno de 7—No se usa 13—Conmutador de luces de 17—Monitor de pantallaestacionamiento 8—Conmutador e indicador de trabajo traseras 18—Perilla de velocidad del

2—Llave de contacto funcion hidraulica 14—Conmutador de traccion ventilador—Si la tiene3—Boton de la bocina auxiliar—Si lo tiene delantera mecanica 19—Perilla de control de4—Conmutador e indicador de 9—No se usa (TDM)—Si la tiene temperatura—Si la tiene

control de suspension—Si 10—Perilla de control de 15—Conmutador de ajuste de 20—Conmutador dello tiene velocidad del motor altura de asiento descongelador, calefactor

5—Conmutador de proyector— 11—Conmutador del auxiliar amortiguado—Si lo tiene y acondicionador deSi lo tiene de arranque—Si lo tiene 16—Conmutador de aire—Si los tiene

6—Conmutador e indicador 12—Conmutador de luces de limpiacristal—Si lo tieneselector de configuracion— plataforma lateralesSi lo tiene

1—Conmutador de freno de estacionamiento:Presionar la mitad izquierda del conmutador paraaplicar el freno de estacionamiento. Presionar la mitadderecha del conmutador para soltar el freno deestacionamiento.

2—Llave de contacto: El conmutador tiene tresposiciones:

• La posicion que permite insertar y sacar la llave decontacto es la de “apagado”. Ninguno de loscircuitos esta activo en esta posicion.

• Girar la llave en sentido horario partiendo de laposicion de “apagado”. Esta es la posicion de“marcha” del motor.

• Girar la llave en sentido horario partiendo de laposicion de marcha. Esta es la posicion de“arranque” del motor. Despues que el motor hayaarrancado, soltar la llave. La llave retornara a laposicion de “marcha”.

3—Boton de la bocina: Oprimir el boton para tocar labocina.

2-1-15 073009

PN=43

Continua en la pag. siguiente

Page 48: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

TX18203,00004B6 –63–15MAY09–2/3

4—Conmutador e indicador de control desuspension—Si lo tiene: Pulsar la mitad superior delconmutador para activar el control de la suspension. Elconmutador se ilumina cuando el control de lasuspension se activa. Pulsar la mitad inferior delconmutador para desactivar el control de lasuspension.

5—Conmutador del proyector—Si lo tiene: Oprimirla mitad superior del conmutador para encender elproyector. Oprimir la mitad inferior del conmutadorpara apagar el proyector.

6—Conmutador e indicador selector deconfiguracion—Si lo tiene: Oprimir la mitad superiordel conmutador para activar la configuracion de controlde la excavadora. Oprimir la mitad inferior delconmutador para activar la configuracion de control dela retroexcavadora.

7—No se usa

8—Conmutador e indicador de funcion hidraulicaauxiliar—Si la tiene: Pulsar el conmutador paraactivar y desactivar los accesorios hidraulicosauxiliares de la retroexcavadora. El conmutador tienetres posiciones:

• Pulsar la mitad superior para activar la funcionhidraulica auxiliar

• Ponerlo en la posicion central para transferir elcontrol al pedal de funcion auxiliar de laretroexcavadora

• Pulsar la mitad inferior para desactivar la funcionhidraulica auxiliar

9—No se usa

10—Perilla de control de velocidad del motor: Girarla perilla en sentido horario para aumentar la velocidaddel motor. Girar en sentido contrahorario para reducirla velocidad del motor.

11—Boton de auxiliar de arranque—Si lo tiene:Mantener pulsado el boton cuando el motor esta frıo ygirando para inyectar fluido auxiliar de arranque almotor cuando el tiempo esta frıo.

12—Conmutador de luces de plataforma laterales:Oprimir la mitad superior del conmutador paraencender las luces de plataforma laterales. Oprimir lamitad inferior del conmutador para apagar las luces.

13—Conmutador de luces de trabajo traseras:Oprimir el conmutador hasta la posicion media para

encender el primer grupo de luces de trabajo traseras.Oprimir la mitad superior del conmutador paraencender el grupo completo de luces de trabajotraseras. Pulsar la mitad inferior del conmutador paraapagar las luces de trabajo traseras.

14—Conmutador de traccion delantera mecanica(TDM)—Si la tiene: Empujar el conmutador haciaarriba para engranar el eje delantero. Empujar elconmutador hacia abajo para desengranar el eje de laTDM.

15—Conmutador de ajuste de altura de asientoamortiguado—Si lo tiene:

ATENCION: Asegurarse que el asiento estetrabado en su posicion antes de hacerfuncionar la maquina. Un asiento que estesuelto o mal sujeto puede causar la perdidadel control de la maquina y lesionespersonales o la muerte.

Pulsar la mitad superior del conmutador paraaumentar la altura del asiento amortiguado y lafirmeza de la suspension. Pulsar la mitad inferior delconmutador para reducir la altura del asientoamortiguado y la firmeza de la suspension.

16—Conmutador del limpiaparabrisas—Si lo tiene:

IMPORTANTE: Para evitar que se danen las hojasde los limpiaparabrisas, NOhacerlos funcionar si las hojasestan congeladas al parabrisas.

Pulsar la mitad superior del conmutador para encenderel limpiacristal. Pulsar la mitad inferior del conmutadorpara apagar el limpiacristal.

17—Monitor de pantalla: El monitor tiene seispantallas activas, dos constantes y cuatroseleccionables. Ver Monitor de pantalla estandar(SDM), en esta seccion.

18—Perilla de velocidad del ventilador—Si la tiene:Girar la perilla en sentido horario para aumentar lavelocidad del ventilador y en sentido contrahorariopara reducirla. La perilla del ventilador tiene cuatroposiciones de velocidad ademas de la posicion de“apagado”.

2-1-16 073009

PN=44

Continua en la pag. siguiente

Page 49: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

TX18203,00004B6 –63–15MAY09–3/3

19—Perilla de control de temperatura—Si la tiene:Girar la perilla para ajustar la temperatura del aire.Girarla hacia la posicion de CALIENTE (roja) paraobtener aire mas caliente (optimo para el calefactor ydescongelador). Girarla en sentido contrahorario haciala posicion de FRIO (azul) para obtener aire mas frıo(optimo para la ventilacion y el acondicionador deaire).

20—Controles del descongelador, calefactor yacondicionador de aire—Si los tiene:

NOTA: La perilla de velocidad del ventilador, elconmutador del descongelador, calefactor yacondicionador de aire, y la perilla de controlde temperatura deben ajustarse como grupopara que el descongelador, el calefactor y elacondicionador de aire funcionencorrectamente.

El conmutador del descongelador, calefactor yacondicionador de aire tiene tres posiciones:

• Pulsar el conmutador completamente a la izquierdapara activar el acondicionador de aire.

• Pulsar el conmutador completamente a la derechapara activar el modo de desempanador. En estaposicion, se energiza el compresor delacondicionador de aire y se abre un registro paradirigir la corriente de aire al parabrisas.

• Para el rendimiento maximo del calefactor, poner elconmutador en la posicion central. En esta posicionno se energıa el compresor del acondicionador deaire.

NOTA: Usar el acondicionador de aire con la perillade control de temperatura en un punto entre laposicion central y la de aire frıo paradeshumidificar el aire sin enfriarloexcesivamente.

2-1-17 073009

PN=45

Page 50: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

MD04263,00000BE –63–12MAY09–1/2

Controles—Consola de direccion

TX1054141

H OH O22

1 2 3 4 5 6 9

TX

1054

141

–UN

–08J

AN

09

TX

1002

635A

–UN

–13J

AN

06

TX

1002

634A

–UN

–13J

AN

06

1—Conmutador de luces de 4—Indicador de pasadores de 6—Conmutador de 8—Palanca de control detrabajo acoplador de cargadora—Si limpiaparabrisas—Si lo transmision (TCL)

2—Conmutador de luces de lo tiene tiene 9—Indicador de agua en eladvertencia 5—Conmutador de 7—Conmutador de combustible (WIF)—Si lo

3—Conmutador de acoplador lavaparabrisas—Si lo tiene senalizadores de viraje tienede cargadora—Si lo tiene

1—Conmutador de luces de trabajo: Pulsar elconmutador para encender las luces de cola y lucesde trabajo delanteras (si las tiene). El conmutadortiene tres posiciones:

• Pulsar la mitad superior hasta la primera posicionpara encender todas las luces de trabajo delanterasy las luces de cola.

• Empujar hasta la posicion central para encender lasluces de luces de cola y 2 de las 4 luces de trabajodelanteras, si las tiene.

• Empujar la mitad inferior para apagar las luces decola y luces de trabajo delanteras (si las tiene).

2—Conmutador de luces de advertencia: Pulsar lamitad superior del conmutador para encender las luces

de advertencia ambar de las partes delantera y traserade la cabina. Cuando se conecta el conmutador de lasluces de advertencia, los indicadores de luces deadvertencia, de viraje a izquierda y a derechadestellan. Pulsar la mitad inferior del conmutador paraapagar las luces de advertencia ambar.

Si el conmutador de las luces de advertencia estaactivado cuando la llave de contacto se pone en laposicion desconectada, el mensaje LCS ADVENCENDIDAS aparecera en el monitor de pantallaestandar (SDM). La alarma audible sonara dos veces,el mensaje quedara visualizado por 5 segundos yluego se apagara el SDM.

2-1-18 073009

PN=46

Continua en la pag. siguiente

Page 51: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

MD04263,00000BE –63–12MAY09–2/2

3—Conmutador de acoplador de cargadora—Si lotiene: Pulsar y elevar el conmutador a la posicion de“DESBLOQUEO” para retraer los pasadores delacoplador. El indicador de pasadores de acoplador seilumina y la alarma suena. Pulsar el conmutador pararegresar a la posicion de BLOQUEO para engancharlos pasadores del acoplador. El indicador se apaga yla alarma deja de sonar.

4—Indicador de pasadores de acoplador decargadora—Si lo tiene: El indicador se ilumina y laalarma suena cuando el conmutador del acoplador decargadora esta en la posicion de desbloqueo y lospasadores del acoplador estan retraıdos. El indicadorse apaga cuando el conmutador del acoplador rapidoesta en la posicion de BLOQUEO.

5—Conmutador de lavaparabrisas—Si lo tiene:Pulsar la mitad superior del conmutador para encenderel lavaparabrisas. Pulsar la mitad inferior delconmutador para apagar el lavaparabrisas.

6—Conmutador del limpiaparabrisas—Si lo tiene:

NOTA: Para evitar que se danen las hojas de loslimpiaparabrisas, NO hacerlos funcionar si lashojas estan congeladas al parabrisas.

Presionar el conmutador para encender loslimpiaparabrisas. El conmutador tiene tres posiciones:

• Pulsar la mitad superior hasta la primera posicionpara encender el limpiaparabrisas a velocidadRAPIDA.

• Pulsarlo a la posicion central para encender ellimpiaparabrisas a velocidad LENTA.

• Pulsar la mitad inferior para apagar ellimpiaparabrisas.

7—Conmutador de senalizadores de viraje:Empujar el conmutador para indicar el sentido delviraje. El conmutador tiene tres posiciones:

• Pulsar la mitad izquierda para senalizar un viraje ala izquierda. El indicador de viraje a la izquierdadestella.

• La posicion central es la de apagado. Losindicadores no destellan a menos que elconmutador de luces de advertencia este conectado.

• Pulsar la mitad derecha para senalizar un viraje a laderecha. El indicador de viraje a la derecha destella.

Las luces ambar de los senalizadores de virajedestellan de modo individual para indicar el sentido delviraje cuando se oprime la mitad derecha o izquierdadel conmutador de senalizadores de viraje. Las lucesambar de los senalizadores de viraje destellan juntasal oprimir el conmutador de las luces de advertencia(2).

8—Palanca de control de transmision (TCL):

NOTA: Cuando la palanca de control de transmisionesta en retroceso, solo funcionan las marchas1 y 2.

Colocar la palanca de control de transmision en laposicion central (tope) para punto muerto. Mover lapalanca de control de transmision a F (avance) o a R(retroceso). Girar la TCL para seleccionar la gama demarchas (velocidad de avance).

9—Indicador de agua en el combustible (WIF)—Silo tiene: El indicador de agua en combustible seilumina si hay una cantidad excesiva de agua en elfiltro de combustible con separador auxiliar de agua.

2-1-19 073009

PN=47

Page 52: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00011FB –63–01NOV06–1/1

Conmutador de habilitacion de controlpiloto—Si lo tiene

TX

1014

469A

–UN

–01N

OV

06

ATENCION: Evitar las lesiones debidas almovimiento inesperado de la maquina. Siemprebloquear el sistema hidraulico cuando no seeste usando la retroexcavadora.

Oprimir la mitad superior del conmutador (1) a la posicionde “desbloqueo” para habilitar los controles piloto. Oprimirla mitad inferior del conmutador a la posicion de “bloqueo”para inhabilitar los controles piloto.

Si se cambia la posicion de trabajo del asiento o si seapaga el motor, los controles piloto se inhabilitanautomaticamente. Para habilitar los controles piloto, ponerel conmutador en la posicion de “bloqueo” y luegodevolverlo a la posicion de “desbloqueo”.

VD76477,0001126 –63–19OCT06–1/1

Conmutador selector de configuracion—Si lotiene

TX

1013

900A

–UN

–20O

CT

06

1—Conmutador selector de configuracion

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Siempreverificar la respuesta de los controles antes deusar la retroexcavadora.

Oprimir el sımbolo de retroexcavadora en el conmutador(1) para seleccionar la configuracion hidraulica deretroexcavadora. Oprimir el sımbolo de excavadora en elconmutador para seleccionar la configuracion hidraulicade excavadora.

2-1-20 073009

PN=48

Page 53: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00014B1 –63–09JUL09–1/1

Perilla de control de velocidad del motor

TX

1020

480A

–UN

–13M

AR

07

1—Perilla de control de velocidad del motor

Girar la perilla (1) en sentido horario para aumentar lavelocidad del motor. Girar en sentido contrahorario parareducir la velocidad del motor.

La perilla de control de velocidad del motor estafuncionando normalmente cuando:

• La velocidad del motor se cambia al girar la perillacuando el asiento esta en la posicion de cargadora*.

• La velocidad del motor se cambia al girar la perillacuando el asiento esta en la posicion deretroexcavadora*.

• La velocidad del motor se cambia al girar la perillacuando el asiento no esta en la posicion deretroexcavadora o cargadora.

• La velocidad del motor no se cambia al girar la perillacuando el pedal de frenos de servicio esta pisado y elasiento esta en la posicion de retroexcavadora ocargadora.

• Cuando la velocidad del motor se ajusta a un valor queno sea el de ralentı y la posicion del asiento se cambia,se desconecta la perilla de control de velocidad delmotor.

* La perilla de control de velocidad del motor debeajustarse a la posicion de tope de velocidad lenta paraque el motor responda a las variaciones de posicion de laperilla.

VD76477,0001125 –63–19OCT06–1/1

Boton de la bocina

TX

1013

813A

–UN

–20O

CT

061—Boton de la bocina

Pulsar el boton (1) para tocar la bocina.

2-1-21 073009

PN=49

Page 54: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

TX18203,00004B5 –63–15MAY09–1/1

Controles del descongelador, calefactor yacondicionador de aire—Si los tiene

TX

1013

895A

–UN

–20O

CT

06

Controles del calefactor y acondicionador de aire—Maquinasanteriores

TX

1059

519A

–UN

–15M

AY

09

Controles del calefactor y acondicionador de aire—Maquinas deproduccion reciente

1—Conmutador del descongelador, calefactor yacondicionador de aire

2—Perilla de velocidad del ventilador3—Perilla de control de la temperatura

La perilla de velocidad del ventilador (2), el conmutadordel descongelador, calefactor y acondicionador de aire (1)y la perilla de control de temperatura (3) deben ajustarsejuntos para que el descongelador, el calefactor y elacondicionador de aire funcionen correctamente.

Colocar el conmutador del descongelador, el calefactor yel acondicionador de aire en la posicion adecuada. Elconmutador del descongelador, calefactor yacondicionador de aire tiene tres posiciones:

• Pulsar el conmutador completamente a la izquierdapara activar el acondicionador de aire. Ajustar la perilladel ventilador y la perilla de control de temperaturasegun sea necesario.

• Pulsar el conmutador completamente a la derecha paraactivar el modo de desempanador. En esta posicion, seenergiza el compresor del acondicionador de aire y seabre un registro para dirigir la corriente de aire alparabrisas. Ajustar la perilla del ventilador y la perilla decontrol de temperatura segun sea necesario.

• Para el rendimiento maximo del calefactor, poner elconmutador en la posicion central. En esta posicion nose energıa el compresor del acondicionador de aire.

Girar la perilla de velocidad del ventilador en sentidohorario para aumentar la velocidad del ventilador y ensentido contrahorario para disminuirla. La perilla delventilador tiene cuatro ajustes de velocidad y una posicionde apagado.

Girar la perilla de control de temperatura para ajustar latemperatura del aire. Girarla hacia la posicion deCALIENTE (roja) para obtener aire mas caliente (optimopara el calefactor y descongelador). Girarla en sentidocontrahorario hacia la posicion de FRIO (azul) paraobtener aire mas frıo (optimo para la ventilacion y elacondicionador de aire).

NOTA: Usar el acondicionador de aire con la perilla decontrol de temperatura en un punto entre laposicion central y la de aire frıo paradeshumidificar el aire sin enfriarlo excesivamente.

2-1-22 073009

PN=50

Page 55: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

CED,OUO1079,381 –63–14JUN00–1/1

Ventanas laterales—Salidas auxiliares

T13

5173

–UN

–07N

OV

00

Lado derecho

T10

2093

–UN

–16A

UG

96

A—Manija (se usan 8)B—Perilla fijadora (se usan 2)C—Receptaculo (se usan 2)

Las ventanas laterales y las ventanas de las puertaspueden abrirse 180°. Las ventanas de las puertas puedenusarse como salidas auxiliares.

Para abrir, tirar de la manija (A) hacia adentro y ensentido contrario al pestillo del poste de la cabina.

Sujetarla en la posicion abierta contra la ventana fija delmismo lado, insertando la perilla (B) en el receptaculo (C).Girar la perilla hasta sentir tirantez para impedir que laventana oscile durante el funcionamiento de la maquina.

VD76477,0001127 –63–19OCT06–1/1

Ventanas traseras

TX

1002

528A

–UN

–10J

AN

06

A—Pestillo de ventana superior trasera (se usan 2)B—Pestillo de ventana central trasera (se usan 2)

ATENCION: Evitar las lesiones debidas almovimiento inesperado de la maquina.Bloquear siempre el sistema hidraulico al abriro cerrar la ventana.

Comprimir los pestillos (A) y deslizar la ventana superiortrasera hacia arriba o hacia abajo.

Comprimir los pestillos (B) y deslizar la ventana superiorcentral hacia arriba o hacia abajo.

Asegurarse que todos los pestillos se traben en sus topesen el marco de la ventana.

2-1-23 073009

PN=51

Page 56: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,0001276 –63–20NOV06–1/2

Ajuste del asiento

TX

1014

891A

–UN

–10N

OV

06

1—Palanca de ajuste longitudinal2—Palanca de giro3—Palanca de inclinacion del respaldo4—Palanca de ajuste de soporte lumbar

ATENCION: Asegurarse que el asiento estetrabado en su posicion antes de hacerfuncionar la maquina. Un asiento que estesuelto o mal sujeto puede causar la perdida delcontrol de la maquina y lesiones personales ola muerte.

NOTA: Engrasar los rieles guıa de la base del asientosegun sea necesario.

Asiento con suspension neumatica

Levantar la palanca de ajuste longitudinal (1) y deslizar elasiento a la posicion deseada. Soltar la palanca de ajustelongitudinal para bloquear el asiento en la posiciondeseada.

Levantar la palanca de pivote (2) y girar el asiento. Soltarla palanca de pivote para trabar el asiento en su lugar.

Levantar la palanca (3) para ajustar la inclinacion delrespaldo al angulo deseado. Soltar la palanca para trabarel respaldo en su posicion.

Girar la palanca (4) para ajustar el soporte lumbar a laposicion preferida por el operador.

Continua en la pag. siguiente

2-1-24 073009

PN=52

Page 57: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,0001276 –63–20NOV06–2/2T

X10

1530

2A–U

N–1

7NO

V06

1—Palanca de ajuste longitudinal2—Palanca de giro3—Palanca de inclinacion del respaldo4—Palanca de ajuste de soporte lumbar5—Perilla de ajuste del peso

Asiento de suspension mecanica

ATENCION: Asegurarse que el asiento estetrabado en su posicion antes de hacerfuncionar la maquina. Un asiento que estesuelto o mal sujeto puede causar la perdida delcontrol de la maquina y lesiones personales ola muerte.

NOTA: Sin peso en el asiento y con la perilla de ajustede peso girada completamente en sentidocontrahorario (—) la distancia entre el piso y laparte superior del asiento es de 48 cm (19 in.).Con la perilla girada completamente en sentidohorario (+), la distancia entre el piso y la partesuperior del asiento es de 53 cm (21 in.). Lasdistancias se reducen por 5 cm (2 in.) cuando unapersona de 86 kg (190 lb) esta en el asiento.

Levantar la palanca de ajuste longitudinal (1) y deslizar elasiento a la posicion deseada. Soltar la palanca de ajustelongitudinal para bloquear el asiento en la posiciondeseada.

Levantar la palanca de pivote (2) y girar el asiento. Soltarla palanca de pivote para trabar el asiento en su lugar.

Levantar la palanca (3) para ajustar la inclinacion delrespaldo al angulo deseado. Soltar la palanca para trabarel respaldo en su posicion.

Girar la palanca (4) para ajustar el soporte lumbar a laposicion preferida por el operador.

SIN peso en el asiento, girar la perilla de ajuste de peso(5) para cambiar la altura y la suspension del asiento.

2-1-25 073009

PN=53

Page 58: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00010F6 –63–23OCT06–1/1

Palanca de inclinacion del volante—Si latiene

TX

1002

483A

–UN

–10J

AN

06

A—Palanca de inclinacion de volante de direccionB—Volante de la direccion

Levantar la palanca (A) e inclinar el volante de ladireccion (B) segun la preferencia del operador. Soltar lapalanca para trabarlo en su lugar.

Para obtener espacio libre entre la palanca de control y elvolante de direccion, inclinar el volante completamentehacia arriba antes de desbloquear y girar el asiento.

2-1-26 073009

PN=54

Page 59: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Puesto del operador

VD76477,00011B2 –63–03NOV06–1/1

Tomacorrientes auxiliares de 12 V

TX

1014

667A

–UN

–04N

OV

06

Cabina opcional ilustrada

T13

4837

B–U

N–2

5OC

T00

Cabina opcional ilustrada

A—Tomacorriente para accesorios de 12 V

Los tomacorrientes auxiliares (A) estan ubicados para lacomodidad del operador.

2-1-27 073009

PN=55

Page 60: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

CED,OUO1079,468 –63–09JUL09–1/1

Inspeccion diaria de la maquina antes delarranque

T13

2586

–UN

–18J

UL0

0

A—Pasadores de pivote de cargadoraB—Varilla de medicion y filtro de aire del motorC—Prefiltro (si lo tiene)D—Mirilla de nivel de aceite hidraulicoE—Puesto del operadorF—Pasadores de pivote de retroexcavadoraG—Pedales y controlesH—NeumaticosI—Aletas del radiador

Llevar a cabo revisiones periodicas de mantenimiento.

• Revisar y lubricar los pasadores de pivote (A) de lacargadora.

• Revisar el nivel de aceite de motor y el filtro de aire (B).• Revisar el prefiltro (C).• Revisar el nivel de aceite hidraulico (D).• Limpiar el puesto del operador (E).• Revisar y lubricar los pasadores de pivote (F) de la

retroexcavadora.• Verificar que los pedales y controles (G) se muevan

libremente• Revisar la presion de inflado de los neumaticos (H) y el

apriete de la tornillerıa de las ruedas.• Limpiar las aletas del radiador (I).

SISTEMA ELECTRICO: Buscar alambres desgastados odeshilachados y conexiones flojas o corroıdas.

SISTEMA HIDRAULICO: Buscar fugas, abrazaderasfaltantes o flojas, mangueras retorcidas y lıneas omangueras que rozan contra sı mismas o contra otroscomponentes.

RETROEXCAVADORA Y CARGADORA: Revisar si haytornillerıa y piezas torcidas, rotas, flojas o faltantes.

LUBRICACION: Revisar los puntos de lubricacion.

DISPOSITIVOS DE PROTECCION: Revisar la ROPS, losprotectores, los escudos, las cubiertas, el cinturon deseguridad y la alarma de retroceso.

PREVENCION DE INCENDIOS: Limpiar la mugre de lamaquina.

FRENO DE ESTACIONAMIENTO: Probar sufuncionamiento.

SEGURIDAD: Caminar alrededor de la maquina paraasegurarse que no haya nadie cerca antes de ponerla enmarcha.

2-2-1 073009

PN=56

Page 61: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00011AC –63–22JAN09–1/2

Revision de los instrumentos antes de arrancar el motor

1

2 3 4

5 67

8

11 10 91214 13

17 16 15

TX1002567 TX

1002

567

–UN

–30J

AN

06T

X10

0277

6–U

N–1

8JA

N06

1—Indicador de APAGAR EL MOTOR2—Termometro de refrigerante del motor3—Termometro de aceite del convertidor4—Medidor de nivel de combustible5—Pantalla6—Indicador de freno de estacionamiento7—Indicador de restriccion de filtro de aceite

hidraulico8—Indicador de codigos de diagnostico9—Indicador de palancas de control habilitadas10— Indicador de temperatura de aceite

hidraulico11—No se usa12—Indicador de uso del cinturon de seguridad13—No se usa14—Indicador de TDM15—Voltımetro del alternador16—Indicador de restriccion del filtro de aire del

motor17— Indicador de presion de aceite de motor18—Posicion auxiliar—Llave de contacto19—Posicion de DESCONEXION—Llave de

contacto20—Posicion de MARCHA—Llave de contacto21—Posicion de arranque—Llave de contacto

Girar la llave de contacto en sentido horario a la posicionde MARCHA. (No arrancar el motor.) Lo siguiente debesuceder:

• La alarma audible debe sonar.• Todos los segmentos de la pantalla LCD (5) deben

encenderse, seguidos por el numero de modelo de lamaquina y la ultima pantalla mostrada antes delapagado.

• Se debe encender la iluminacion de fondo de todos losmedidores (2—4) y las agujas de todos los medidoresdeberan desplazarse del nivel mınimo (izquierda) almaximo (derecha) en aproximadamente 1 segundo.

• Todos los indicadores deben encenderse durante 5segundos incluyendo los del modulo de interruptoressellado (SSM). Cuando el motor este frıo, el indicadorde presion de aceite de motor y el indicador deAPAGAR EL MOTOR permaneceran encendidosdespues de que los indicadores restantes se hayanapagado. El indicador del freno de estacionamientotambien permanece encendido, al igual que losindicadores del conmutador para las funcioneshabilitadas anteriormente.

NOTA: Cuando se coloca la llave en la posicion deMARCHA, pero sin arrancar el motor, se iniciauna secuencia de diagnostico. Si se detectaalguna falla, el codigo de diagnostico (DTC)correspondiente se activara.

Para la descripcion de los indicadores, ver la seccionFuncionamiento—Puesto del operador.

2-2-2 073009

PN=57

Continua en la pag. siguiente

Page 62: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00011AC –63–22JAN09–2/2

Si algun indicador no se ilumina, consultar alconcesionario autorizado.

VD76477,00016F2 –63–06JUL09–1/1

Perıodo de rodaje del motor

NOTA: Para evitar danar el motor, es crıtico observar elintervalo de rodaje del motor. El rodaje minuciosodurante las primeras 250 horas ocasionara unaduracion y un rendimiento del motor a largo plazomas satisfactorio. NO exceder 250 horas defuncionamiento con aceite de rodaje.

1. Hacer funcionar la maquina con cargas pesadas onormales sin intervalos de funcionamiento a ralentıprolongados durante el perıodo de rodaje. Durante lasprimeras 20 horas, evitar el funcionamiento prolongadoa ralentı o bajo carga maxima continua. Apagar elmotor y no hacerlo funcionar a ralentı por mas de 5minutos.

2. Revisar el nivel de aceite con mas frecuencia duranteel perıodo de rodaje del motor.

IMPORTANTE: NO agregar aceite adicional hasta queel nivel de aceite este DEBAJO de lamarca de agregar en la varilla demedicion. Se debe utilizar aceite derodaje John Deere (BREAK-IN OIL)para compensar cualquier aceiteconsumido durante el perıodo derodaje.

3. Cambiar el aceite y el filtro de aceite despues de lasprimeras 250 horas (como maximo). Llenar el cartercon aceite de viscosidad apropiada para la estacion.Ver Mantenimiento—Maquina. (Seccion 3-1.)

4. Observar el termometro de refrigerante del motorfrecuentemente. Si la temperatura de refrigeranteexcede los lımites indicados en el termometro, reducirla carga del motor. Si la temperatura no se bajarapidamente, apagar el motor y determinar la causaantes de volver a arrancar la maquina. Ver el capıtuloLocalizacion de averıas. (Seccion 4-3.)

5. Asegurarse que el manometro de aceite indique lapresion especificada.

6. Revisar la correa serpentina en busca de alineacioncorrecta y asentamiento correcto en las ranuras de laspoleas.

2-2-3 073009

PN=58

Page 63: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00010F7 –63–14JUL09–1/3

Arranque del motor

TS

177

–UN

–11J

AN

89

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesiones ola muerte causadas por el arranque inesperadode la maquina. NO arrancar el motor poniendoen cortocircuito los bornes del arrancador. Lamaquina arrancara engranada si se pasa poralto el circuito normal. NUNCA poner el motoren marcha estando sobre el suelo. Arrancar elmotor solo desde el asiento del operador con lapalanca de control de transmision (TCL) en N“punto muerto” y con el freno deestacionamiento aplicado.

NOTA: El motor arranca con la TCL engranada, pero latransmision pasa automaticamente a puntomuerto y la pantalla muestra “N” como marchareal. No podra engranar el tractor sin antes pasarla TCL por la posicion de punto muerto.

1. Sentarse en el asiento y abrocharse el cinturon deseguridad.

2. Hacer sonar la bocina.

VD76477,00010F7 –63–14JUL09–2/3T

X10

0277

7A–U

N–1

8JA

N06

A—Palanca de control de transmision (TCL)

NOTA: Los controles y conmutadores deben colocarse enlas posiciones que se indican antes de arrancar elmotor.

3. Mover la palanca de control de transmision (TCL) (A) apunto muerto.

Continua en la pag. siguiente

2-2-4 073009

PN=59

Page 64: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00010F7 –63–14JUL09–3/3

TX

1013

913A

–UN

–20D

EC

06

B—Conmutador de freno de estacionamientoC—Conmutador de control de suspension—Si lo

tieneD—Perilla de control de velocidad del motorE—Llave de contacto

4. Pulsar la mitad izquierda del conmutador (B) paraaplicar el freno de estacionamiento.

5. Pulsar la mitad inferior del conmutador (C), si lo tiene,para desactivar el control de la suspension.

IMPORTANTE: Para evitar danos en elturboalimentador y otros componentesdel motor, dejar que el motor funcionea ralentı lento durante 30 segundosantes de operar la maquina.

6. Girar la perilla de control de velocidad del motor (D) a1/3 de la velocidad maxima.

IMPORTANTE: No hacer funcionar el arrancador pormas de 30 segundos en cada intentopara no danarlo. Si el motor noarranca, esperar al menos 2 minutosantes de volver a intentar arrancarlo.

7. Girar la llave de contacto (E) en sentido horario a laposicion de “arranque” y sostenerla allı hasta que elmotor arranque. Soltar la llave una vez que el motorarranque. Si despues de 30 segundos el motor noarranca, desconectar la llave y esperar al menos 2minutos antes de intentarlo nuevamente.

2-2-5 073009

PN=60

Page 65: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

MD04263,0000139 –63–20FEB09–1/2

Fluido auxiliar de arranque—Auxiliar dearranque en tiempo frıo—Si lo tiene

TS

281

–UN

–23A

UG

88T

X10

1391

7A–U

N–2

0OC

T06

1—Boton del auxiliar de arranque

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionesproducidas por la explosion de la lata. El eteres un lıquido sumamente inflamable. Mantenerla lata lejos del calor, chispas y llama expuesta.El contenido esta a presion. No incinerar niperforar la lata de fluido. Quitar la lata de lamaquina si no se necesita el fluido de arranque.

IMPORTANTE: Quitar el contenedor e instalar untapon en la base para proteger delpolvo los componentes del auxiliar dearranque.

IMPORTANTE: Evitar danar el motor. Usar el auxiliarde arranque cuando la temperaturaeste bajo 0°C (32°F) y solamentecuando el motor este FRIO.

USO DE FLUIDO AUXILIAR DE ARRANQUE

IMPORTANTE: Para evitar danar el motor, manteneroprimido el boton del auxiliar dearranque solo cuando el motor estefrıo y girando. El fluido de arranque sesigue inyectando al motor mientras semantenga oprimido el boton.

NOTA: Girar el motor por un maximo de 30 segundos porintento y dejar pasar 2 minutos entre un intento yel siguiente.

Mientras se hace girar el motor, oprimir el boton (1) delauxiliar de arranque.

Sustitucion del envase de auxiliar de arranque

Continua en la pag. siguiente

2-2-6 073009

PN=61

Page 66: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

MD04263,0000139 –63–20FEB09–2/2

TX

1035

810A

–UN

–20M

AR

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

809A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 2/Fase II

2—Abrazadera3—Lata del auxiliar de arranque4—Tapon

1. Cerrar el capo del motor. Elevar el aguilon de lacargadora frontal e instalarle su bloqueo de servicio.Ver Bloqueo de servicio del aguilon de la cargadora.(Seccion 3-2.)

2. Abrir el capo del motor. Ver Apertura y cierre del capodel motor. (Seccion 3-2.)

3. Aflojar la abrazadera (2).

4. Girar el envase (3) del fluido auxiliar de arranque ensentido contrahorario para quitarlo.

IMPORTANTE: Quitar la lata de la maquina si no senecesita el fluido de arranque. Quitarla lata del contenedor e instalar untapon (4) en la base para proteger delpolvo los componentes del auxiliar dearranque.

5. Quitar la tapa protectora del envase nuevo.

6. Quitar el tapon y girar el envase en sentido horariopara instalarlo en su base.

7. Apretar la abrazadera.

8. Cerrar el capo del motor.

TX,25,BD2080 –63–07MAR07–1/1

Uso del calentador de refrigerante—Si lotiene

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionespersonales causadas por choques electricos.Usar un cable grueso con puesta a tierra paraconectar el calentador al tomacorriente.

Enchufar el calentador de refrigerante en untomacorriente de 115 voltios 10 horas antes de intentararrancar el motor.

2-2-7 073009

PN=62

Page 67: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

TX,25,BD2082 –63–15OCT08–1/1

Calentamiento

IMPORTANTE: Para asegurar una buena lubricacion,hacer funcionar el motor a ralentı a 1/3de la aceleracion maxima por 5minutos. Prolongar este lapso segunsea necesario si la temperaturaambiente esta por debajo del punto decongelacion.

• Antes de mover la maquina, hacer funcionar el motor a1/3 de la velocidad maxima durante por lo menos 5minutos.

IMPORTANTE: Para evitar la acumulacion de carbonen el motor y utilizar el combustiblede la manera mas eficiente, no dejarque la maquina funcione en ralentı abaja velocidad.

• No hacer funcionar el motor en ralentı rapido o lento.• Hacer funcionar la maquina con cargas ligeras por los

primeros 5 minutos despues de haber calentado elmotor.

• Revisar los instrumentos periodicamente.

VD76477,0001386 –63–08JAN07–1/1

Calentamiento en clima frıo

ATENCION: Evitar lesiones causadas por elmovimiento de la retroexcavadora. Laretroexcavadora podrıa pasarse de laposicion en condiciones extremadamentefrıas. Dejar que la retroexcavadora secaliente.

IMPORTANTE: Si el aceite hidraulico esta frıo, lasfunciones hidraulicas se moverancon lentitud. No intentar manejar lamaquina hasta que todas lasfunciones hidraulicas operennormalmente.

En condiciones de temperatura extremadamente bajase requiere un perıodo de calentamiento prolongado.

No accionar las funciones hidraulicas en forma bruscahasta que el motor este bien caliente. Quitar el hielo,la nieve y el lodo antes de hacer funcionar la maquina.

1. Hacer funcionar el motor a 1/2 de la aceleracionmaxima por 15 minutos.

IMPORTANTE: Para evitar danar el tubo niveladordel cucharon a causa de accionarlocon el aceite frıo, mover elcucharon por toda su carrera tresveces a la altura del capo de lamaquina antes de usarlo de modonormal.

2. Elevar los brazos de la cargadora a la altura delcapo. Mover el cucharon de tope a tope tres veces.

3. Activar todas las funciones hidraulicas restantespara distribuir el aceite caliente hasta que todasfuncionen libremente.

2-2-8 073009

PN=63

Page 68: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,0001129 –63–18DEC07–1/2

Funcionamiento del control de suspension—Si lo tiene

TX

1013

918A

–UN

–20D

EC

06T

X10

1399

0A–U

N–2

6OC

T06

1—Conmutador de control de suspension2—Indicador del control de suspension

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionarsecomo resultado del movimiento inesperado delaguilon o cucharon en maquinas equipadas concontrol de suspension. Es necesario descargarla energıa almacenada en el acumulador decontrol de suspension antes de trabajar en loscomponentes hidraulicos. Poner la llave decontacto en la posicion de “marcha”. Conectarel conmutador de control de suspension ymover la palanca de control de la cargadora ala posicion de flotacion.

No dejar el conmutador de control desuspension activado cuando se arranca elmotor; la maquina puede desplazarse si elconmutador de control de suspension estaactivado cuando se arranca el motor.

No dejar el control de suspension activado alhacer funcionar la cargadora; el sistema decontrol de suspension puede causarmovimientos inesperados.

El sistema de control de suspension tiene un acumuladory una valvula en el circuito de la cargadora.

Funcionamiento del control de suspension

Oprimir la mitad superior del conmutador de control desuspension (1) para mejorar la suspension y reducir laflexion de los neumaticos cuando se conduce en terrenoaspero a velocidades altas con el cucharon cargado ocuando se transporta la maquina con el cucharon vacıo.El indicador de control de suspension (2) permaneceiluminado mientras el control se encuentra conectado.

Si se apaga el motor con el control de suspensionconectado, el conmutador permanece en posicionconectada y el control de suspension se activaautomaticamente cuando se vuelve a arrancar el motor.Siempre pulsar la mitad inferior del conmutador de controlde suspension para desactivarlo antes de arrancar lamaquina.

Continua en la pag. siguiente

2-2-9 073009

PN=64

Page 69: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,0001129 –63–18DEC07–2/2

NOTA: Con el control de suspension activado, el extremodelantero de la maquina no permanece elevado sise lo eleva sobre el suelo usando la cargadorafrontal. La parte delantera de la maquinaregresara lentamente hacia el suelo. Parasostener el extremo delantero con laretroexcavadora, desactivar el control desuspension.

Descarga de circuito de control de suspension paradarle mantenimiento

Descargar la presion hidraulica del sistema de control desuspension antes de llevar a cabo los trabajos demantenimiento. Ver Descarga de presion hidraulica delsistema de control de suspension—Si lo tiene. (Seccion4-1.)

2-2-10 073009

PN=65

Page 70: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

HG31779,00001BB –63–15OCT08–1/1

Funcionamiento de controles piloto—Si lostiene

T16

2834

B–U

N–0

2JA

N03

1—Apoyos para las munecas de los controlespiloto

2—Conmutador de habilitacion de control piloto

1. Girar el asiento a la posicion de manejo de laretroexcavadora.

2. Usar los apoyos para las munecas (1) para tirar de lastorres izquierda y derecha de controles piloto hacia eloperador.

3. Oprimir el conmutador de habilitacion (2) de controlpiloto a la posicion de “desbloqueo” para habilitar loscontroles piloto.

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Siemprebloquear el sistema hidraulico cuando no seeste usando la retroexcavadora.

4. Oprimir el conmutador de habilitacion de control pilotoa la posicion de “bloqueo” para inhabilitar los controlespiloto.

NOTA: La alarma suena y la pantalla visualiza lasindicaciones “Hoe” y “On” si se habilitan loscontroles piloto y el asiento no se encuentra en laposicion de manejo de la retroexcavadora.

Si los controles piloto se inhabilitan de modoautomatico, poner el control en la posicion de“bloqueo” y luego devolverlo a la posicion de“desbloqueo” para volverlos a habilitar.

Descargar la presion hidraulica del sistema de controlpiloto antes de llevar a cabo los trabajos demantenimiento. Ver Descarga de presion hidraulica delsistema de control piloto—Si lo tiene. (Seccion 4-1.)

2-2-11 073009

PN=66

Page 71: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

MD04263,00000BF –63–14JUL09–1/4

Conduccion de la maquina

T13

2020

B–U

N–0

5JU

L00

A—Barra de bloqueo de pedales de frenosB—Pedal del freno izq.C—Pedal del freno der.

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Lamaquina se movera en el sentido del pedal defrenos si solamente se aplica uno de ellos. Unirlos pedales de freno antes de viajar a altavelocidad.

1. Conectar la barra de bloqueo (A) para trabar juntos lospedales izquierdo y derecho de frenos (B y C).Mantener la barra de bloqueo enganchada a menosque se vaya a usar los frenos para facilitar el viraje.

ATENCION: Para reducir la posibilidad delesiones en el caso de un vuelco, usar elcinturon de seguridad.

2. Abrocharse el cinturon de seguridad.

Continua en la pag. siguiente

2-2-12 073009

PN=67

Page 72: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

MD04263,00000BF –63–14JUL09–2/4

TX

1013

925A

–UN

–23O

CT

06T

X10

1392

3A–U

N–2

0DE

C06

D—Palanca de control de transmision (TCL)E—Aguja de gama de marchasF—Conmutador de freno de estacionamientoG—Conmutador de control de suspension—Si lo

tieneH—Perilla de control de velocidad del motorJ—Llave de contacto

3. Mover la perilla de control de la velocidad del motor(H) a 1/3 de la aceleracion maxima y arrancar elmotor.

NOTA: El indicador del freno de estacionamiento seilumina, la alarma suena y el indicador deAPAGAR EL MOTOR se ilumina si se desplaza lapalanca de control de transmision (TCL) fuera delpunto muerto mientras el freno deestacionamiento esta aplicado. Soltar el freno deestacionamiento antes de quitar la palanca decontrol de transmision del punto muerto.

Si el freno de estacionamiento esta suelto cuandose apaga el motor, el freno se aplicaautomaticamente. Si el motor se arranca con lamitad derecha del conmutador del freno deestacionamiento oprimida, el operador deberapulsar la mitad izquierda del conmutador y luegopulsar la mitad derecha del mismo para soltar elfreno de estacionamiento antes de conducir lamaquina.

4. Oprimir la mitad derecha del conmutador del freno deestacionamiento (F) para soltar el freno deestacionamiento.

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Nuncausar solamente la palanca de control detransmision o la palanca de cambios paramantener la maquina parada. Siempre aplicar elfreno de estacionamiento para mantener lamaquina parada.

5. Usar la palanca de control de transmision (D) paracambiar el sentido de avance.

• Reducir la velocidad antes de cambiar de sentido demarcha.

• Mover la TCL a "F" para avanzar y a "R" pararetroceder.

• Mover la palanca de control de transmision al puntomuerto cuando la maquina esta parada. La palancade control de transmision caera a una posicion detope cuando esta en el punto muerto.

6. La palanca de control/gamas tambien selecciona lasgamas de avance 1, 2, 3 y 4, ası como las deretroceso 1 y 2.

• Girar la manija de la palanca de control detransmision (D) para seleccionar una marcha.

2-2-13 073009

PN=68

Continua en la pag. siguiente

Page 73: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

MD04263,00000BF –63–14JUL09–3/4

• La aguja de gama de marchas (E) indica la marchaseleccionada.

MD04263,00000BF –63–14JUL09–4/4

TX

1013

924A

–UN

–23O

CT

06K—Varillaje del pedal de control de velocidad delmotor

7. Variar la velocidad de avance cuando se conduzca lamaquina usando el pedal de control de velocidad delmotor (K).

VD76477,00014B8 –63–16MAR07–1/1

Control de crucero

TX

1020

480A

–UN

–13M

AR

07

1—Perilla de control de velocidad del motor

Cuando se usa la maquina con el asiento hacia el volantede la direccion, el operador puede activar el control decrucero. Esta funcion es util para la conduccion en vıaspublicas o al conducir en terreno accidentado en el lugarde trabajo, donde es difıcil mantener una velocidadconstante con el pedal del acelerador.

Para activar el control de crucero, usar la perilla decontrol de velocidad (1) para ajustar la velocidad delmotor al nivel deseado. La velocidad del motor quedaraconstante hasta que se pisen los pedales de freno, eneste momento la velocidad regresara automaticamente alvalor de ralentı. Para volver a activar el control decrucero, hay que mover la perilla de control de velocidaddel motor a la posicion de ralentı antes de ajustarla a lavelocidad deseada.

Si el control de crucero se ajusta a una velocidad inferiora la de ralentı rapido, es posible usar el pedal aceleradorpara acelerar de la velocidad seleccionada a ralentırapido. Cuando se quite el pie del pedal, la velocidad delmotor regresara al valor previamente seleccionado.

2-2-14 073009

PN=69

Page 74: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,000113B –63–24OCT06–1/1

Funcionamiento de los estabilizadores

TX

1014

050A

–UN

–25O

CT

06T

1022

00–U

N–2

4AU

G96

A—Elevar estabilizador izquierdoB—Bajar estabilizador izquierdoC—Elevar estabilizador derechoD—Bajar estabilizador derecho

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Losestabilizadores deben estar apoyados sobreuna superficie firme. No excavar debajo de losestabilizadores. Estar alerta a la posibilidad deque la maquina se desplace al levantar losestabilizadores y el cucharon de la cargadora.

Antes de manejar la retroexcavadora, usar losestabilizadores para elevar y nivelar la maquina. Usar laspalancas para elevar los estabilizadores (A y C) y parabajarlos (B y D).

Las patas estabilizadoras de las 310J y 310SJ sonreversibles para usarse en superficies pavimentadas y nopavimentadas. Ver Inversion de patas deestabilizadores—310J, 310SJ. (Seccion 4-1.)

2-2-15 073009

PN=70

Page 75: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00010CE –63–16OCT06–1/1

Funcionamiento de bloqueo del aguilon

T13

1772

B–U

N–1

9JU

N00

T13

1758

C–U

N–1

5JU

N00

Configuracion opcional de dos palancas y seis funciones

T16

2770

B–U

N–1

2DE

C02

Se ilustran los controles piloto opcionales

A—Bloqueo del aguilonB—Palanca de bloqueo del aguilon

IMPORTANTE: Para impedir la posibilidad de que lamaquina se dane, desbloquear elaguilon antes de manejar laretroexcavadora.

Desenganche del bloqueo del aguilon

1. Elevar el aguilon contra los topes para quitar la tensiondel bloqueo (A).

2. Tirar de la palanca (B) hacia el operador para apartarel bloqueo de los ganchos del aguilon (posiciondesbloqueada).

3. Bajar el aguilon de modo que sus ganchos quedenlibres del bloqueo. Soltar la palanca de control delbloqueo del aguilon.

Enganche del bloqueo del aguilon

1. Tirar de la palanca de control del bloqueo del aguilonhacia el operador para elevar el bloqueo.

2. Levantar el aguilon contra los topes.

3. Levantar la palanca de control para enganchar elbloqueo del aguilon con los ganchos del aguilon(posicion bloqueada).

4. Despues de haber apagado la maquina, mover lapalanca de control para aliviar la presion hidraulica yaplicar tension al bloqueo del aguilon.

2-2-16 073009

PN=71

Page 76: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00011F0 –63–31OCT06–1/1

Funcionamiento del bloqueo de giro

T13

2293

B–U

N–1

1JU

L00

T13

1772

C–U

N–1

9JU

N00

A—Pasador de bloqueo de giroB—Agujero de montaje del bloqueo de giro

IMPORTANTE: Para impedir la posibilidad de que sedane la maquina, quitar el pasador debloqueo de giro antes de manejar laretroexcavadora.

Desenganche del bloqueo de giro

Quitar el pasador de bloqueo de giro (A) del agujero demontaje (B) y colocarlo en la posicion de almacenamientoen el puesto del operador.

Enganche del bloqueo de giro

Quitar el pasador de bloqueo de giro de su posicion dealmacenamiento en el puesto del operador y colocarlo enel agujero de montaje de bloqueo de giro.

CED,OUO1079,418 –63–07JUL00–1/1

Uso del pasador de bloqueo de giro

IMPORTANTE: Para impedir la posibilidad de que sedane la maquina, quitar el pasador debloqueo de giro antes de manejar laretroexcavadora.

2-2-17 073009

PN=72

Page 77: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00011A0 –63–14JUL09–1/1

Funcionamiento de la retroexcavadora—Configuracion John Deere de dos palancas

T13

2032

B–U

N–1

1JU

L00

T13

2029

C–U

N–1

1JU

L00

A—Bajada del aguilonB—Elevacion del aguilonC—Giro de aguilon a izquierdaD—Giro de aguilon a derechaE—Elevacion del brazoF—Bajada del brazoG—Carga del cucharonH—Descarga de cucharon

ATENCION: Para esta retroexcavadora hayvarias configuraciones de controles. Siempreverificar la respuesta de los controles antes detrabajar con la maquina.

Evitar la posibilidad de lesiones personalescausadas por el movimiento inesperado de lamaquina. NO operar la retroexcavadora desdeafuera del puesto del operador. Operar solodesde el asiento del operador en la posicion demanejo de la retroexcavadora con losestabilizadores bajos.

IMPORTANTE: Para evitar que se dane la maquina,no girar el aguilon contra losestabilizadores.

NOTA: Al dar vuelta el asiento a la posicion de manejode la retroexcavadora, el sensor de posicion delasiento activara una alarma audible e iluminara elindicador de APAGAR EL MOTOR si se mueve lapalanca de control de transmision (TCL) a laposicion de avance o de retroceso.

El concesionario autorizado tiene un juego de conversionpara cambiar la configuracion de los controles. SEDEBEN COLOCAR etiquetas para los demas controles.

Manejar la retroexcavadora con las palancas de control.Mover las palancas como se muestra para maniobrar loscomponentes de la retroexcavadora en el sentidodeseado.

Para tiempos de ciclo mas cortos, extender totalmente laspalancas mientras se esta moviendo y hacer funcionarmas de un componente a la vez.

2-2-18 073009

PN=73

Page 78: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00011A1 –63–14JUL09–1/1

Funcionamiento de la retroexcavadora—Excavadora con dos palancas

T13

2033

B–U

N–1

1JU

L00

T13

2029

C–U

N–1

1JU

L00

A—Bajada del aguilonB—Elevacion del aguilonC—Giro de aguilon a izquierdaD—Giro de aguilon a derechaE—Elevacion del brazoF—Bajada del brazoG—Carga del cucharonH—Descarga de cucharon

ATENCION: Para esta retroexcavadora hayvarias configuraciones de controles. Siempreverificar la respuesta de los controles antes detrabajar con la maquina.

Evitar la posibilidad de lesiones personalescausadas por el movimiento inesperado de lamaquina. NO operar la retroexcavadora desdeafuera del puesto del operador. Operar solodesde el asiento del operador en la posicion demanejo de la retroexcavadora con losestabilizadores bajos.

IMPORTANTE: Para evitar que se dane la maquina,no girar el aguilon contra losestabilizadores.

NOTA: Al dar vuelta el asiento a la posicion de manejode la retroexcavadora, el sensor de posicion delasiento activara una alarma audible e iluminara elindicador de APAGAR EL MOTOR si se mueve lapalanca de control de transmision a la posicion deavance o de retroceso.

El concesionario autorizado tiene un juego de conversionpara cambiar la configuracion John Deere de dospalancas a la configuracion de excavadora de dospalancas. SE DEBEN COLOCAR etiquetas para loscontroles.

Manejar la retroexcavadora con las palancas de control.Mover las palancas como se muestra para maniobrar loscomponentes de la retroexcavadora en el sentidodeseado.

Para tiempos de ciclo mas cortos, extender totalmente laspalancas mientras se esta moviendo y hacer funcionarmas de un componente a la vez.

2-2-19 073009

PN=74

Page 79: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,000134A –63–20DEC06–1/1

Funcionamiento de la retroexcavadora—Controles piloto John Deere

T16

2842

B–U

N–1

2DE

C02

T13

2029

C–U

N–1

1JU

L00

A—Bajada del aguilonB—Elevacion del aguilonC—Giro de aguilon a izquierdaD—Giro de aguilon a derechaE—Elevacion del brazoF—Bajada del brazoG—Carga del cucharonH—Descarga de cucharon

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Siemprebloquear el sistema hidraulico cuando no seeste usando la retroexcavadora. Nunca apoyarninguna parte del cuerpo mas alla del marco dela ventana. El aguilon puede danarse si se tocao acciona inesperadamente la palanca decontrol del mismo. Familiarizarse con la funciony la ubicacion de cada uno de los controlesantes de accionarlos.

Nunca apoyar ninguna parte del cuerpo mas alla delmarco de la ventana. Si no hay una ventana o si laventana esta rota, reemplazarla de inmediato.

La maquina se equipa en la fabrica con la configuracionde controles ilustrada.

NOTA: Con esta configuracion de control, las funcionescorresponden con las etiquetas con letras negrassobre fondo amarillo ubicadas en el poste de lacabina.

Al soltar una palanca, regresara sola al punto muerto. Lamaquina se quedara en su sitio.

2-2-20 073009

PN=75

Page 80: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,000134B –63–20DEC06–1/1

Funcionamiento de la retroexcavadora—Controles piloto de excavadora

T16

3835

B–U

N–1

3JA

N03

T13

2029

C–U

N–1

1JU

L00

A—Bajada del aguilonB—Elevacion del aguilonC—Giro de aguilon a izquierdaD—Giro de aguilon a derechaE—Elevacion del brazoF—Bajada del brazoG—Carga del cucharonH—Descarga de cucharon

ATENCION: Evitar las lesiones debidas almovimiento inesperado de la maquina. Siemprebloquear el sistema hidraulico cuando no seeste usando la retroexcavadora. Nunca apoyarninguna parte del cuerpo mas alla del marco dela ventana. El aguilon puede causar lesiones sise toca o acciona inesperadamente la palancade control del mismo. Familiarizarse con lafuncion y la ubicacion de cada uno de loscontroles antes de accionarlos.

Nunca apoyar ninguna parte del cuerpo mas alla delmarco de la ventana. Si no hay una ventana o si laventana esta rota, reemplazarla de inmediato.

NOTA: Con esta configuracion de controles, las funcionescorresponden con las etiquetas con letras negrassobre fondo blanco ubicadas en el poste de lacabina.

Al soltar una palanca, regresara sola al punto muerto. Lamaquina se quedara en su sitio.

2-2-21 073009

PN=76

Page 81: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

CED,OUO1079,419 –63–23JAN03–1/1

Funcionamiento del brazo extensible—Si lotiene

T13

2032

C–U

N–1

1JU

L00

Configuracion opcional de dos palancas y seis funciones

T16

2845

B–U

N–1

2DE

C02

Se ilustran los controles piloto opcionales

T13

2029

D–U

N–1

1JU

L00

I—Extension del brazo extensibleJ—Retraccion del brazo extensible

Pisar el pedal de control del brazo extensible con losdedos del pie o con el talon para extender (I) o retraer (J)el brazo.

2-2-22 073009

PN=77

Page 82: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

AM40430,0000072 –63–15OCT08–1/1

Funcionamiento del brazo extensible conaccesorios

T10

3835

–UN

–11O

CT

96

Cuando se trabaja con accesorios, se recomienda retraerel brazo extensible y trabarlo en su lugar. El extender elbrazo extensible cuando se trabaja con martilloshidraulicos, compactadores, etc. puede causar desgaste yesfuerzo anormales de los componentes del brazoextensible y acortar su vida util.

CED,OUO1079,412 –63–07JUL00–1/1

Funcionamiento del bloqueo del brazoextensible—Si lo tiene

T13

1775

B–U

N–1

9JU

N00

A—Pasador de bloqueo del brazo extensibleB—Posicion de almacenamientoC—Posicion de bloqueo

ATENCION: Para evitar lesiones graves,siempre colocar el pasador de bloqueo desde elsuelo.

Siempre bajar la retroexcavadora al suelo y apagar elmotor antes de quitar o colocar el pasador de bloqueo enel brazo extensible.

Desenganche del bloqueo del brazo extensible

1. Quitar el pasador de traba rapida del pasador debloqueo (A) del brazo extensible.

2. Quitar el pasador de bloqueo del brazo extensible dela posicion de bloqueo (C), e instalarlo en la posicionde almacenamiento (B).

3. Instalar el pasador de traba rapida en el pasador debloqueo del brazo extensible.

Enganche del bloqueo del brazo extensible

1. Quitar el pasador de traba rapida del pasador debloqueo del brazo extensible.

2. Quitar el pasador de bloqueo del brazo extensible dela posicion de almacenamiento, e instalarlo en laposicion de bloqueo.

3. Instalar el pasador de traba rapida en el pasador debloqueo del brazo extensible.

2-2-23 073009

PN=78

Page 83: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

ER93822,0000262 –63–02SEP08–1/2

Funciones hidraulicas auxiliares de caudal selectivo de retroexcavadora—Si las tiene

TX

1047

838A

–UN

–26A

UG

08

TX

1047

839A

–UN

–29A

UG

08

Configuracion opcional de dos palancas y seis funciones

TX

1047

844A

–UN

–28A

UG

08

Se ilustran los controles piloto opcionales

TX

1048

098A

–UN

–29A

UG

08

A—Conmutador de caudal B—Pedal conmutador de C—Perilla selectora de caudalselectivo auxiliar de caudal selectivo auxiliar deretroexcavadora retroexcavadora

Conmutadores de caudal selectivo auxiliar deretroexcavadora

El conmutador (A) de caudal selectivo auxiliar deretroexcavadora tiene tres posiciones:

• Pulsar la mitad superior para activar el caudalselectivo hidraulico auxiliar de la retroexcavadora.

• Ponerlo en la posicion central para transferir elcontrol al pedal de caudal selectivo hidraulicoauxiliar de la retroexcavadora.

• Pulsar la mitad inferior para desactivar el caudalselectivo hidraulico auxiliar de la retroexcavadora.

Cuando el conmutador de caudal selectivo hidraulicoauxiliar de retroexcavadora esta en la posicion central,

pisar el pedal (B) para activar y desactivar losaccesorios hidraulicos auxiliares de laretroexcavadora.

Desactivar el caudal selectivo hidraulico auxiliarcuando no se tiene accesorio instalado, al intercambiarlos accesorios o si los accesorios instalados no seestan usando.

Ajuste de valvula selectora de caudal

1. Desactivar el caudal selectivo hidraulico auxiliar deretroexcavadora pulsando la mitad inferior delconmutador (A).

2-2-24 073009

PN=79

Continua en la pag. siguiente

Page 84: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

ER93822,0000262 –63–02SEP08–2/2

IMPORTANTE: Para evitar la posibilidad de danosde la maquina, la misma debe estar“APAGADA” cuando se ajusta lavalvula de solenoide de controlselectivo de caudal.

2. Para ajustar el caudal, girar la perilla selectora decaudal (C) hasta que se observe el valor deseado.Los seis ajustes de caudal son:

• 34 l/min. (9 gpm)• 49 l/min. (13 gpm)• 60 l/min. (16 gpm)• 68 l/min. (18 gpm)• 83 l/min. (22 gpm)• 94 l/min. (25 gpm)

ER93822,0000263 –63–15OCT08–1/1

Funciones hidraulicas auxiliares de retroexcavadora—Si las tiene

TX

1048

366A

–UN

–10S

EP

08

Se ilustran los controles manuales

TX

1048

365A

–UN

–10S

EP

08

Se ilustran los controles piloto opcionales

1—Pedal de quinta funcion 2—Pedal de sexta funcion

Pedal de quinta funcion

Accionar el pedal de quinta funcion (1) para controlarel accesorio. Consultar el manual del operador deaccesorio hidraulico auxiliar para mas informacion.

NOTA: El pedal de quinta funcion retraera el brazoextensible, si lo tiene.

Pedal de sexta funcion

Accionar el pedal de sexta funcion (2) para controlar elaccesorio. Consultar el manual del operador deaccesorio hidraulico auxiliar para mas informacion.

2-2-25 073009

PN=80

Page 85: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

JH91824,000029C –63–22APR09–1/1

Uso del pulgar hidraulico—Si lo tiene

TX

1048

226A

–UN

–04S

EP

08

Se ilustran los controles manuales

TX

1048

220A

–UN

–04S

EP

08

Se ilustran los controles piloto opcionales

TX

1047

774A

–UN

–04S

EP

08

Movimiento del pulgar hidraulico

1—Pedal de control de funcion hidraulica auxiliarizquierdo

2—Pedal de control de funcion hidraulica auxiliarderecho (o brazo extensible—si lo tiene)

3—Cerrar el pulgar4—Abrir el pulgar

NOTA: Si la maquina tiene el brazo extensible, laposicion del pedal de control del pulgar hidraulicopuede diferir. Si la maquina tiene el brazoextensible, el pedal de control de funcionhidraulica auxiliar izquierdo acciona el pulgar. Sila maquina tiene el brazo estandar, el pedal decontrol de funcion hidraulica auxiliar derechoacciona el pulgar.

Pisar el pedal de control de funcion hidraulica auxiliarapropiado (1 o 2) con el talon o la punta del pie paracerrar (3) abrir (4) el pulgar hidraulico.

2-2-26 073009

PN=81

Page 86: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00014EB –63–09JUL09–1/2

Uso del acoplador de retroexcavadora—Si lotiene

TX

1021

632A

–UN

–09A

PR

07T

X10

2163

6A–U

N–0

9AP

R07

1—Pasador2—Pasador3—Gancho acoplador ajustable4—Gancho acoplador delantero5—Cabeza hexagonal6—Bloqueo adicional

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionesgraves o la muerte a causa del movimientoinesperado de la maquina. Asegurarse que elacoplador esta correctamente conectado alaccesorio.

1. Bloqueo del acoplador:

Posicionar la maquina y el acoplador para aceptar elaccesorio deseado.

2. Mover el gancho acoplador ajustable (3) girando lacabeza hexagonal (5) en sentido horario a la posicioncompletamente retraıda.

3. Bajar el gancho acoplador delantero (4) hacia elpasador (2).

4. Hacer girar, retraer y elevar el accesorio ligeramentefuera del suelo.

5. Bajar el gancho acoplador ajustable hacia el pasador(1).

NOTA: No apretar la cabeza hexagonal a mas de 270N•m (200 lb-ft).

6. Girar la cabeza hexagonal del mecanismo de tornilloen sentido contrahorario hasta que el ganchoacoplador ajustable toque el pasador trasero.

ATENCION: Asegurarse que el bloqueohexagonal adicional este encajado. Si el mismono se fije sobre la cabeza hexagonal, el tornillopuede girar y el accesorio puede caer.

7. Inspeccionar el acoplador visualmente para verificarque los dos ganchos esten firmemente en contactocon los pasadores de fijacion. Asegurarse que elbloqueo adicional (6) este encajado.

8. Antes de usar el accesorio, llevar a cabo una pruebaen el suelo para verificar que el mismo este bienenganchado.

9. Colocar el cucharon en el suelo y extenderlo paraasegurarse que el accesorio este fijado al acoplador.

Desbloqueo del acoplador:

2-2-27 073009

PN=82

Continua en la pag. siguiente

Page 87: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00014EB –63–09JUL09–2/2

1. Posicionar la maquina y el acoplador para desconectarla maquina del accesorio.

2. Hacer girar el acoplador para alinear los centros delpasador de fijacion (2) y del gancho del acopladorajustable.

3. Hacer girar, retraer y elevar el accesorio ligeramentefuera del suelo.

4. Girar la cabeza hexagonal del mecanismo de tornilloen sentido horario hasta que el gancho acopladorajustable este libre del pasador trasero. Con eltrinquete de mano, aflojar el mecanismo de tornillopara liberar completamente del acoplador el pasadorde fijacion.

5. Mantener el accesorio cerca al suelo y lentamenteretraer el cilindro del cucharon.

6. Con el accesorio plano en el suelo, extender elacoplador fuera del accesorio. Asegurarse que elaccesorio esta en una superficie plana y estable y nopuede moverse cuando sale del acoplador.

2-2-28 073009

PN=83

Page 88: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,0001142 –63–06JUL09–1/1

Uso del acoplador de cargadora—Si lo tiene

TX

1002

790A

–UN

–18J

AN

06T

X10

1413

3A–U

N–2

6OC

T06

Lado izquierdo

1—Conmutador de acoplador de cargadora—Si lotiene

2—Indicador de pasadores de acoplador decargadora—Si lo tiene

3—Placa de pasadores de acoplador decargadora (1 en cada lado)

4—Estructura de acoplador de cargadora (1 encada lado)

ATENCION: Evitar las lesiones causadas por elmovimiento inesperado de la maquina. Elaccesorio puede caer si no esta correctamenteinstalado en el acoplador de la cargadora. Eloperador debe estar al tanto de las demaspersonas en la zona de trabajo.

1. Colocar la maquina en suelo firme y nivelado.

2. Bajar el aguilon. Parar la maquina.

3. Pulsar y elevar el conmutador del acoplador decargadora (1) a la posicion de “desbloqueo” pararetraer los pasadores del acoplador. El indicador depasadores de acoplador (2) se ilumina y la alarmasuena.

4. Accionar el control del cucharon para desplazar elbastidor de acoplador hacia adelante.

5. Conducir en sentido de avance. Guiar la parte superiordel bastidor de acoplador en los ganchos de montajedel accesorio.

6. Elevar el aguilon. Inclinar el bastidor de montaje haciaatras hasta que el accesorio este contra el acoplador.

7. Pulsar el conmutador del acoplador hacia abajo a laposicion de “bloqueo” para enganchar los pasadoresdel acoplador. El indicador se apaga y la alarma dejade sonar.

NOTA: Si el accesorio no esta correctamente fijado,desconectarlo y volver a conectarlo.

8. Elevar el aguilon. Inspeccionar el accesoriovisualmente para verificar que la placa de pasadoresde acoplador de cargadora (3) esta empujada contra laestructura del acoplador de la cargadora (4) y que lospasadores estan encajados en los agujeros de montajedel accesorio.

2-2-29 073009

PN=84

Page 89: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,000138B –63–08JAN07–1/2

Uso de la cargadora

T13

1727

D–U

N–2

1JU

L00

Controles opcionales de tres funciones

T13

2341

B–U

N–1

1JU

L00

A—Bajada y flotacion del aguilonB—Elevacion del aguilonC—Retraccion y retorno para excavar del

cucharonD—Descarga de cucharon

IMPORTANTE: Manejar la cargadora sentado en elasiento del operador vuelto haciaadelante solamente.

IMPORTANTE: No elevar ni bajar el aguilon de lacargadora frontal si el capo del motoresta abierto. Siempre cerrar el capodel motor completamente antes demover el aguilon de la cargadorafrontal, de lo contrario se causarandanos graves al capo del motor. VerApertura y cierre del capo del motor.(Seccion 3-2.)

NOTA: La palanca de control de la cargadora regresa alpunto muerto si se la suelta durante elfuncionamiento normal de la cargadora.

Empujar la palanca en el sentido siguiente de acuerdo almovimiento de la cargadora:

NOTA: La palanca de control de la cargadora cae en eltope de “flotacion” cuando se la muevecompletamente hacia adelante (A). La palanca decontrol de la cargadora permanece en la posicionde “flotacion” hasta que se la muevamanualmente.

NOTA: La palanca de control de la cargadora cae en eltope de “retorno para excavar” cuando sedescarga el cucharon y se mueve la palancacompletamente hacia la izquierda (C). La palancaregresa por sı sola al punto muerto cuando elcucharon llega a la posicion de excavacion.

La palanca de control de la cargadora ofreceresistencia cuando se eleva el aguilon y sesostiene la palanca en la posicion de “retracciondel cucharon” (C). La palanca regresa por sı solaal punto muerto cuando el cucharon se nivelaautomaticamente.

Usar los topes de “flotacion” y de “retorno para excavar”al mismo tiempo para colocar rapidamente el cucharon dela cargadora frontal en la posicion de carga, por ejemplo,al conducir hacia una pila de materiales. Cuando elaguilon y el cucharon de la cargadora frontal estan en laposicion correcta, la palanca de control de la cargadorasale automaticamente del tope de “retorno para excavar”,pero permanece en el tope de “flotacion”.

2-2-30 073009

PN=85

Continua en la pag. siguiente

Page 90: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,000138B –63–08JAN07–2/2

Para tiempos de ciclo mas cortos, extender totalmente lapalanca a la posicion deseada, hacer funcionar el motor aralentı rapido y mover el aguilon y el cucharonsimultaneamente.

TX18203,00004BF –63–01JUN09–1/1

Funcionamiento de la traba de diferencial

TX

1060

003A

–UN

–29M

AY

09

1—Conmutador de traba de diferencial

ATENCION: Evitar las lesiones causadas por laperdida de control de la maquina. NOenganchar la traba del diferencial cuando seconduce a velocidades altas pues esto limita larespuesta de la direccion.

Evitar los danos a la maquina y evitar laslesiones causadas por la perdida de control dela maquina. NO engranar la traba del diferencialal girar.

Evitar las lesiones debidas al movimientoinesperado de la maquina. Cuando la falta detraccion hace que una rueda trasera patine,reducir la velocidad de giro de la rueda antesde enganchar la traba de diferencial. Es posibledanar los componentes internos del eje si seengrana la traba cuando una rueda trasera estagirando a velocidad alta.

IMPORTANTE: Evitar los danos al eje. Engranar latraba del diferencial solamente cuandola maquina esta funcionando a ralentı.

Para engranar la traba del diferencial trasero primeroreducir la velocidad del motor a ralentı; luego, presionar ymantener presionado el conmutador del diferencial trasero(1). Con el diferencial trasero trabado, ambas ruedastraseras giran a la misma velocidad.

En situaciones de traccion desigual el diferencial traseropermanece trabado. Si se suelta el pedal de traba dediferencial, se suelta la traba automaticamente una vezque la traccion vuelva a ser uniforme. Mantener pisado elpedal de traba de diferencial de modo continuo paramantener el diferencial trasero trabado en situaciones detraccion uniforme.

2-2-31 073009

PN=86

Page 91: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

ER93822,0000077 –63–18DEC07–1/1

Funcionamiento de la traccion delanteramecanica (TDM)—Si la tiene

TX

1013

937A

–UN

–23O

CT

06T

X10

1399

6A–U

N–2

6OC

T06

1—Conmutador de TDM2—Indicador de TDM

IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de danar losengranajes. Es posible engranar ydesengranar la traccion delantera(TDM) sobre la marcha, salvo encondiciones de traccion desigual. Encondiciones de traccion desigual hayque parar la maquina para engranar laTDM.

NOTA: Para mejorar el rendimiento, el consumo decombustible y el desgaste de los neumaticos,usar la traccion delantera solo cuando se lanecesite.

Para el rendimiento optimo de la TDM, esimportante mantener los neumaticos delanteros ala presion correcta. Ver Presiones de inflado deneumaticos. (Seccion 3-3.)

NOTA: Siempre que la TCL este en la posicion 4F, laTDM se desengrana automaticamente. Sinembargo, para aumentar el rendimiento de losfrenos, la TDM se engrana automaticamente en4F siempre que los frenos de servicio estenaplicados.

Mover el conmutador de la TDM (1) hacia arriba paraengranar el eje impulsor de la TDM. La luz indicadora dela TDM (2) se ilumina para indicar que la TDM estaengranada.

Mover el conmutador de la TDM hacia abajo paradesengranarla.

2-2-32 073009

PN=87

Page 92: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,0001207 –63–07MAR07–1/1

Elevacion

TX

1014

618A

–UN

–03N

OV

06

Levante con la cargadora frontal

TX

1014

625A

–UN

–03N

OV

06

Funciones de grua de la retroexcavadora

ATENCION: Nunca mover la cargarepentinamente. Nunca mover la carga porencima de una persona. NO permitir a personascerca de la carga. No permitir a nadie cerca deuna carga levantada que no este apoyada porbloques o en el suelo.

Asegurarse que la cadena/eslinga este enbuenas condiciones y que tenga capacidadsuficiente para la carga que se esta levantando.

1. Conectar cadenas/eslingas a los cucharones, tal comose muestra, para obtener la capacidad de levantemaxima. Para las capacidades de la retroexcavadora,ver la seccion Varios—Especificaciones. (Seccion 4-6.)

2. Conectar un cable de mano a la carga para mayorestabilidad. Usar un cable lo suficientemente largopara asegurarse que la persona que lo sujeta este auna distancia segura de la carga.

3. Antes de levantar, probar la estabilidad de la carga dela forma siguiente:

NOTA: Si se usa la retroexcavadora para levantar, elevarlos neumaticos traseros a 50 mm (2 in.) del sueloy asegurarse que la maquina este nivelada. Si elsuelo es blando, colocar tablones u otros soportesanchos debajo de las patas de los estabilizadorespara aumentar la estabilidad.

a. Estacionar la maquina cerca de la carga.

b. Enganchar la carga a una cadena/eslinga.

c. Levantar la carga a 50 mm (2 in.) del suelo.

d. Si se esta utilizando la retroexcavadora, girar lacarga totalmente hacia un lado.

e. Con la carga cerca del suelo, alejarla de lamaquina.

Si se tiene alguna duda sobre la estabilidad de lamaquina, bajar la carga al suelo y hacer los ajustesnecesarios para poder realizar exitosamente la prueba.No levantar la carga hasta que la maquina pueda ejecutarla prueba a un nivel aceptable.

2-2-33 073009

PN=88

Page 93: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,000112D –63–09JUL09–1/2

Estacionamiento de la maquina

TX

1002

777A

–UN

–18J

AN

06

A—Palanca de control de transmision (TCL)

IMPORTANTE: Antes de apagar un motor que haestado trabajando bajo carga, hacerlofuncionar a ralentı a 1/3 de laaceleracion maxima por 1—2 minutospara enfriar los componentes calientesdel motor. Si el motor se cala mientrastrabaja bajo carga, rearrancarlo deinmediato y hacerlo funcionar a ralentıa 1/3 de la aceleracion maxima por 1—2 minutos antes de apagarlo parapermitir que el refrigerante continuecirculando a traves del motor.

IMPORTANTE: Es posible danar el turboalimentador,si lo tiene, si se apaga el motor deforma inapropiada.

1. Estacionar la maquina en una superficie nivelada.

2. Bajar todo el equipo al suelo.

3. Mover la palanca de control de transmision (TCL) (A) apunto muerto.

VD76477,000112D –63–09JUL09–2/2

TX

1013

938A

–UN

–20D

EC

06B—Conmutador de freno de estacionamientoC—Conmutador de control de suspension—Si lo

tieneD—Perilla de control de velocidad del motorE—Llave de contacto

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Nuncausar solamente la palanca de control detransmision (TCL) y la palanca de cambios paramantener la maquina parada. Siempre aplicar elfreno de estacionamiento para mantener lamaquina parada.

4. Pulsar la mitad izquierda del conmutador (B) paraaplicar el freno de estacionamiento.

5. Ajustar la perilla de control de velocidad (D) para hacerfuncionar el motor a 1/3 de aceleracion maxima sincarga por 1—2 minutos.

6. Mover la perilla de control de velocidad del motor aralentı lento.

7. Desconectar la llave de contacto (E) para apagar elmotor. Sacar la llave de contacto.

8. Aliviar la presion hidraulica moviendo las palancas decontrol hasta que el equipo deje de moverse.

2-2-34 073009

PN=89

Page 94: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

HG31779,000007C –63–31AUG05–1/1

Colocacion de la maquina en un remolque

1. Mantener limpia la plataforma del remolque.Colocar cunas contra las ruedas del remolque.

2. Usar una rampa o plataforma para cargar. Lasrampas deben soportar el peso de la maquina ydeben tener la inclinacion y altura adecuadas.Cargar y descargar la maquina en una superficienivelada.

3. Abrocharse el cinturon de seguridad antes dearrancar el motor. Dejar el motor funcionar durantevarios minutos.

4. Instalar el pasador de bloqueo del brazo extensible,si lo tiene, y engranar el bloqueo de giro de laretroexcavadora.

5. Subir la maquina por la rampa conduciendolalentamente con la lınea central de la maquina sobrela lınea central del remolque.

6. Bajar el cucharon de la cargadora sobre bloques osobre la plataforma del remolque.

7. Bajar el aguilon de la retroexcavadora hasta que elcucharon repose sobre la plataforma del remolque.

8. Apagar el motor.

IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de danar elsistema hidraulico. Sujetar cadenaso cables a la maquina en lospuntos apropiados.

9. Sujetar cadenas o cables del remolque a los puntosde amarre. No colocar las cadenas o cables sobreo contra las mangueras o conductos hidraulicos.

10. Sujetar el cucharon de la cargadora al remolquecon cadenas o cables para evitar el movimientoinesperado durante el transporte.

11. Cubrir con cinta adhesiva la abertura del tubo deescape del motor para evitar la entrada de polvo ylluvia.

2-2-35 073009

PN=90

Page 95: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00010F8 –63–09JUL09–1/3

Remolcado

IMPORTANTE: No se puede arrancar el motorremolcando la maquina. Se podrıadanar la transmision. NO remolcar lamaquina a mas de 10 km/h (6 mph) nipor mas de 1 hora.

NO se recomienda remolcar la maquina. Si esIMPRESCINDIBLE hacerlo, proceder de la manerasiguiente:

1. Apagar el motor.

ATENCION: Para evitar lesiones o la muerte,impedir que la maquina se mueva de formainesperada. Antes de liberar el freno deestacionamiento, bloquear las ruedas paraevitar el movimiento de la maquina.

2. Bloquear los neumaticos de modo seguro.

3. Fijar la maquina remolcadora lo mas cerca posible a lamaquina remolcada usando cadenas.

4. Si la maquina tiene traccion delantera mecanica(TDM), retirar el eje impulsor del eje delantero.

5. Mover la palanca de cambios y la palanca de controlde la transmision (TCL) a N.

VD76477,00010F8 –63–09JUL09–2/3

TX

1013

758A

–UN

–18O

CT

06A—Perno (se usan 4)B—Placa de acceso del piso de la cabina

6. Quitar la mitad delantera del felpudo de caucho delpiso del puesto del operador. Sacar los pernos (A) y laplaca de acceso (B) del piso de la cabina.

Continua en la pag. siguiente

2-2-36 073009

PN=91

Page 96: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Funcionamiento—Maquina

VD76477,00010F8 –63–09JUL09–3/3

T13

2351

B–U

N–1

3JU

L00

T10

2655

–UN

–10S

EP

96

A—Perno de ajuste del freno de estacionamiento(se usan 2)

B—Tuerca hexagonal (se usan 2)C—Especificaciones

IMPORTANTE: Para evitar que se dane el conjuntodel freno de estacionamiento debido alaumento de calor, soltar el frenomanualmente.

7. Soltar el freno de estacionamiento manualmente pararemolcar la maquina. Soltar las tuercas hexagonales(B) y enroscar los dos pernos de ajuste (A) del frenode estacionamiento completamente.

8. Quitar los bloques de las ruedas y remolcar lamaquina.

9. Despues de remolcar la maquina, bloquearle susruedas y aplicar el freno de estacionamiento paramantener la maquina inmovilizada. Desenroscar losdos pernos de ajuste del freno de estacionamientosegun lo especificado (C), de la manera ilustrada.

Valor especificadoPerno de ajuste a caja del frenode estacionamiento—Distancia 27 + 1 mm.................................................

1.06 + 0.04 in.

10. Apretar las tuercas hexagonales para fijar los pernosen su posicion.

11. Instalar la placa de acceso central del piso y elfelpudo de caucho.

12. Instalar el eje impulsor delantero, si el mismo fueretirado.

2-2-37 073009

PN=92

Page 97: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,FUEL1 –63–28APR09–1/1

Combustible diesel

Consultar al proveedor local de combustible paraobtener las propiedades del combustible dieseldisponible en la zona.

En general, los combustibles diesel se preparan demodo que satisfagan los requisitos de temperaturasbajas de la zona geografica en la cual se venden.

Se recomienda el uso de combustible diesel quecumpla con las especificaciones EN 590 o ASTMD975. El combustible diesel renovable, producido porel hidrotratamiento de grasas animales y aceitesvegetales, es esencialmente identico al combustiblediesel basado en petroleo. El combustible dieselrenovable que satisface las normas EN 590 o ASTMD975 es aceptable para usar en cualquier nivel demezcla.

Propiedades de combustible requeridas

En todos los casos, el combustible debera tener laspropiedades siguientes:

Indice cetanico mınimo de 45. Se prefiere que elındice cetanico sea mayor que 50, especialmente si latemperatura baja a menos de –20°C (–4°F) o enalturas mayores que 1500 m (5000 ft).

Temperatura de obturacion de filtros en frıo (CFPP)de por lo menos 5°C (9°F) por debajo de latemperatura mınima anticipada o punto de turbidezpor debajo de la temperatura mınima anticipada.

La lubricidad del combustible debe pasar undiametro de cicatriz maximo de 0.45 mm, medido deacuerdo con las normas ASTM D6079 o ISO 12156-1.

Contenido de azufre para motores Tier 4provisionales y Fase IIIB UE

• La calidad del combustible diesel y su contenido deazufre deberan cumplir con todos los reglamentos

de emisiones existentes en la zona en la cual seutilice el motor.

• Usar SOLAMENTE combustible diesel de azufreultra bajo (ULSD) con un contenido maximo deazufre del 0.0015% (15 ppm).

Contenido de azufre para otros motores

• La calidad del combustible diesel y su contenido deazufre deberan cumplir con todos los reglamentosde emisiones existentes en la zona en la cual seutilice el motor.

• Se recomienda FUERTEMENTE usar combustiblediesel con un contenido de azufre menor que 0.10%(1000 ppm).

• Si se usa combustible diesel con un contenido deazufre de 0.10% (1000 ppm) a 0.50% (5000 ppm),puede ser necesario ACORTAR los intervalos demantenimiento del aceite de motor y filtro. Consultarla tabla Intervalos de cambio de filtros y de aceitede motores diesel.

• ANTES de usar combustible diesel con un contenidode azufre mayor que 0.50% (5000 ppm)comunicarse con el concesionario John Deere.

IMPORTANTE: No mezclar aceite de motor dieselusado ni ningun tipo de aceitelubricante con el combustiblediesel.

El uso de aditivos inadecuadospuede danar el equipo de inyeccionde combustible de los motoresdiesel.

3-1-1 073009

PN=93

Page 98: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,FUEL5 –63–05OCT07–1/1

Lubricidad del combustible diesel

En su mayorıa, los combustibles diesel producidos enEE.UU., Canada y la Union Europea, tienen lubricidadadecuada para garantizar el funcionamiento adecuadoy la duracion de los componentes del sistema deinyeccion de combustible. Sin embargo, loscombustibles diesel producidos en otras partes delmundo no siempre tienen la lubricidad necesaria.

IMPORTANTE: Hay que asegurarse que elcombustible diesel usado para lamaquina tenga buenascaracterısticas de lubricidad.

La lubricidad del combustible debe pasar un diametrode cicatriz maximo de 0.45 mm, medido de acuerdocon las normas ASTM D6079 o ISO 12156-1.

Cuando se usa combustible de lubricidad baja odesconocida, anadir ACONDICIONADOR DECOMBUSTIBLE DIESEL PREMIUM de John Deere (oequivalente) de acuerdo con la concentracionespecificada.

Lubricidad del combustible biodiesel

Es posible mejorar significativamente la lubricidad alusar mezclas de combustible biodiesel hasta la B20.El aumento de lubricidad es limitado al exceder unamezcla del 20%.

DX,FUEL4 –63–19DEC03–1/1

Manipulacion y almacenamiento de combustible diesel

ATENCION: Manipular con cuidado elcombustible. No llenar el tanque decombustible con el motor en marcha.

NO fumar mientras se llena el tanque decombustible o se interviene en el sistema decombustible.

Llenar el tanque de combustible al final de la jornadade cada dıa para evitar la condensacion ycongelamiento de agua en tiempo frıo.

Mantener todos los depositos de almacenamiento tanllenos como resulte practico para reducir lacondensacion al mınimo.

Verificar que todas las tapas y cubiertas de lostanques de combustible esten debidamente colocadaspara evitar la entrada de agua a los mismos.

Revisar el contenido de agua en el combustibleperiodicamente.

Si se utiliza un combustible biodiesel, podrıa sernecesario sustituir el filtro de combustible con mayorfrecuencia debido a obturaciones prematuras.

Revisar el nivel de aceite de motor diariamente antesde arrancar el motor. Un aumento en el nivel de aceitede motor puede indicar que el mismo esta diluido concombustible.

IMPORTANTE: El tanque de combustible se ventilaa traves de su tapa de llenado. Encaso de necesitarse una tapa dellenado nueva, siempre cambiarlapor una igual a la original.

Si el combustible permanece almacenado por muchotiempo o si la rotacion del combustible es lenta, anadirun acondicionador al combustible para estabilizarlo yevitar la condensacion del agua. Comunicarse con elproveedor de combustible para las recomendacionesdel caso.

3-1-2 073009

PN=94

Page 99: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,FUEL7 –63–04OCT07–1/2

Combustible biodiesel

El combustible biodiesel es una mezcla de esteresmonoalquılicos de los acidos grasos de cadena largaderivados de aceite vegetal o de grasa animal. Lasmezclas biodiesel son combinaciones volumetricas decombustible biodiesel con el diesel a base de petroleo.

Se recomienda enfaticamente que los usuarios decombustible biodiesel en EE.UU. compren el biodieselde un vendedor con certificacion BQ-9000suministrado por un productor con acreditacionBQ-9000 (emitidas por la National Biodiesel Board).Los vendedores certificados y los productoresacreditados se listan en el sitio:http://www.bq-9000.org.

Aunque que se prefieren las mezclas al 5% (B5), lasconcentraciones de biodiesel hasta una mezcla del20% (B20) con el combustible diesel de petroleopueden usarse en todos los motores de John Deere.Las mezclas hasta el B20 se pueden usar SOLO si elcombustible biodiesel (biodiesel al 100% o B100)cumple las normas ASTM D6751 (EE.UU.), EN 14214(UE), o una especificacion equivalente. Se debeanticipar una reduccion de potencia del 2% y unareduccion de ahorro de combustible del 3% cuando seusa el B20.

Se recomienda el uso de los acondicionadores decombustible aprobados por John Deere que contienenaditivos tipo detergentes o dispersores para lasmezclas de combustible mas bajas, y los mismos sonnecesarios al usar mezclas B20 o mayores.

Los motores John Deere tambien pueden funcionarcon mezclas de combustible biodiesel superiores a laB20 (hasta el biodiesel al 100%), SOLO si elcombustible biodiesel satisface la especificacion EN14214 (disponible esencialmente en Europa). Esposible que los motores que funcionan con mezclas decombustible biodiesel mayores que la B20 no cumplantodos los reglamentos acerca de emisiones aplicables.Se debe anticipar una reduccion de potencia del 12%y una reduccion de ahorro de combustible del 18%cuando se usa el combustible biodiesel al 100%. Serequieren el uso de acondicionadores de combustibleaprobados por John Deere que contienen aditivos tipodetergente o dispersores.

La porcion de diesel petroleo de las mezclas decombustible biodiesel deben satisfacer losrequerimientos de las normas comerciales ASTMD975 (EE.UU.) o EN 590 (UE).

Las mezclas de combustible biodiesel hasta la B20deben usarse dentro de los 90 dıas de la fecha deproduccion del combustible biodiesel. Las mezclas decombustible biodiesel de B21 a la B100 deben usarsedentro de los 45 dıas de la fecha de produccion delcombustible biodiesel.

Pedir un certificado de analisis de su agentedistribuidor de combustible para asegurarse que elcombustible satisfaga las especificaciones de arriba.

Consultar con el concesionario John Deere parainformacion acerca de los acondicionadores decombustible biodiesel aprobados para prolongar laduracion de almacenamiento y mejorar el rendimiento.

Es necesario revisar diariamente el nivel de aceite demotor cuando se usa combustible biodiesel. Si elaceite se diluye con el combustible, acortar losintervalos entre los cambios de aceite. Consultar lassecciones Aceite para motores diesel e Intervalos demantenimiento de filtros para mayor informacionacerca del uso de combustible biodiesel y losintervalos entre cambios de aceite de motor.

Es necesario considerar los puntos siguientes al usarmezclas de combustible biodiesel hasta la B20:

• La degradacion del flujo durante clima frıo• Cuestiones de estabilidad y almacenamiento

(absorcion de humedad, oxidacion, crecimientomicrobiano)

• La posibilidad de restriccion y taponamiento de losfiltros (normalmente ocurre al emplear elcombustible biodiesel por primera vez en losmotores usados).

• La posibilidad de escapes de combustible por lossellos y las mangueras

• La posibilidad de una reduccion de la vida util de loscomponentes del motor

Ademas, es necesario considerar los puntos siguientesal usar mezclas de combustible biodiesel superiores ala B20:

• La posibilidad de carbonizacion y/o taponamiento delos inyectores de combustible, que resultara en unaperdida de potencia y el petardeo si no se usanacondicionadores de combustible aprobados porJohn Deere que contienen aditivos tipo detergente odispersores

3-1-3 073009

PN=95

Continua en la pag. siguiente

Page 100: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,FUEL7 –63–04OCT07–2/2

• La posibilidad de la dilucion del aceite en el carter,debido a la cual sera necesario cambiar el aceitemas frecuentemente

• La posibilidad de corrosion del equipo de inyeccionde combustible

• La posibilidad de formacion de laca y/oagarrotamiento de los componentes internos

• La posibilidad de formacion de lodo y sedimentos• La posibilidad de oxidacion termica del combustible

a temperaturas altas• La posibilidad de degradacion de los sellos

elastomericos y del material de empaquetaduras(principalmente en los motores mas viejos)

• La posibilidad de problemas de compatibilidad conotros materiales (incluyendo cobre, plomo, zinc,

estano, laton y bronce) empleados en los sistemasde combustible y los aparatos de manipulacion decombustible

• La posibilidad de eficiencia reducida del separadorde agua

• La posibilidad de altos niveles de acido en elsistema de combustible

• La posibilidad de danos de las zonas pintadasexpuestas al combustible biodiesel

IMPORTANTE: Los aceites vegetales crudos NOson aceptables para uso comocombustible en los motores JohnDeere. Al usarlos, es posible danarel motor.

DX,FUEL6 –63–14NOV05–1/1

Prueba de combustible diesel

DIESELSCAN es un programa de muestreo decombustible John Deere para facilitar el monitoreo de lacalidad de la fuente de combustible. Un analisisDIESELSCAN verifica el tipo, la limpieza, el contenido deagua y el rendimiento en tiempo frıo del combustible.Ademas determina si el combustible cumple con lasespecificaciones.

Consultar al concesionario John Deere para averiguar encuanto a la disponibilidad de los juegos DIESELSCAN.

DIESELSCAN es una marca comercial de Deere & Company

3-1-4 073009

PN=96

Page 101: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,FUEL10 –63–03NOV08–1/2

Reduccion de los efectos de tiempo frıo en motores diesel

Los motores diesel de John Deere estan disenadosfuncionar eficazmente en tiempo frıo.

Sin embargo, para mejorar el arranque yfuncionamiento en tiempo frıo hay que tomar algunasmedidas adicionales. La informacion a continuaciondescribe los pasos que pueden reducir los efectos delclima frıo en el arranque y funcionamiento del motor.Consultar al concesionario John Deere para obtenerinformacion adicional acerca de los auxiliares paratiempo frıo disponibles en la zona.

Usar el grado de combustible apropiado parainvierno

Cuando las temperaturas estan debajo de 0°C (32°F),el combustible de invierno (grado 1-D enNorteamerica) es el mejor para trabajo en tiempo frıo.El combustible para invierno tiene puntos mas bajosde turbidez y de fluidez.

El punto de turbidez es la temperatura a la cualcomenzara la formacion de cera en el combustible queobstruira los filtros de combustible. El punto defluidez es la temperatura mas baja a la cual seobserva el movimiento del combustible.

NOTA: Como regla general, el combustible dieselpara invierno tiene un contenido de calor(valor en BTU) mas bajo. El uso decombustible para invierno puede reducir lapotencia y aumentar el consumo decombustible, pero no debe tener ningun efectoadicional sobre el rendimiento del motor.Averiguar el grado de combustible en usoantes de intentar solucionar las quejas de bajapotencia durante los trabajos en clima frıo.

Calefactor de admision de aire

Hay un calefactor de admision de aire opcionaldisponible para ayudar el arranque en clima frıo.

Auxiliar de arranque con eter

Hay una lumbrera para eter disponible en el conductode admision para facilitar los arranques en clima frıo.

ATENCION: No usar eter para:

• Arrancar un motor equipado con bujıas deprecalentamiento

• Arrancar con un calefactor de aire deadmision

Calefactor de refrigerante

Hay un calefactor del bloque (calefactor derefrigerante) opcional disponible para ayudar en unarranque en frıo.

Aceite de viscosidad apropiada para la estacion yconcentracion correcta de refrigerante

Dependiendo del intervalo de temperatura ambienteanticipado entre cambios de aceite, usar la viscosidadde aceite y la concentracion de anticongelante de bajocontenido de silicatos recomendadas. (Ver losrequerimientos de ACEITE PARA MOTORES DIESELy REFRIGERANTE DEL MOTOR, en esta seccion.)

Aditivo mejorador de flujo de combustible diesel

Utilizar el acondicionador de combustible dieselPremium de John Deere (formula de invierno)formulado para combatir la gelificacion o un productoequivalente para acondicionar el combustible noformulado para invierno (Grado 2-D en Norteamerica)durante la temporada frıa. Esto normalmente extiendeel intervalo de utilidad en aprox. 10°C (18°F) debajodel punto de turbidez del combustible. Para uso entemperaturas mas bajas, usar el combustible deinvierno.

IMPORTANTE: Acondicionar el combustiblecuando la temperatura ambienteesta debajo de 0°C (32°F). Para losmejores resultados, usar elacondicionador con combustiblesin aditivos. Seguir todas lasinstrucciones y recomendacionesen la etiqueta del producto.

Biodiesel

Las mezclas de combustible biodiesel pueden formarceras a temperaturas mas altas. Cuando se usancombustible biodiesel, empezar a utilizar elacondicionador de combustible biodiesel Premium deJohn Deere (para invierno) a 5°C (41°F) durante elclima frıo. Usar mezclas B5 o inferiores atemperaturas debajo de 0°C (32°F). Usar combustiblediesel a base de petroleo para invierno a temperaturasinferiores a -10°C (14°F).

3-1-5 073009

PN=97

Continua en la pag. siguiente

Page 102: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,FUEL10 –63–03NOV08–2/2

Obturadores para invierno

No se recomienda el uso de obturadores para inviernode tela, carton o material solido con un motor de JohnDeere. El uso de estos obturadores puede resultar entemperaturas excesivas del refrigerante, del aceite ydel aire de carga. Esto puede reducir la vida util y lapotencia del motor, ası como aumentar el consumo decombustible. Los obturadores para invierno tambienpueden imponer esfuerzos anormales en el ventiladory el sistema impulsor asociado, con el resultado defallas prematuras.

Si se usan obturadores para invierno, los mismos nodeben cubrir toda la superficie delantera de la parrilla.En el centro de la parrilla, una zona deaproximadamente 25% de superficie total de la parrilladebe quedar sin obstrucciones todo el tiempo. Nocolocar el dispositivo obturador de aire directamenteen el nucleo del radiador.

Persianas del radiador

Si la maquina tiene un sistema de persianas delradiador controlado por termostato, el mismo deberegularse para dejar las persianas completamenteabiertas cuando la temperatura del refrigerante llega a93°C (200°F) para evitar la temperatura excesiva delcolector de admision. No se recomiendan los sistemasde control manual.

Si la maquina tiene un posenfriador tipo aire-aire, laspersianas deben estar completamente abiertas cuandola temperatura del colector de admision llega al valormaximo permisible de la salida del enfriador de aire decarga.

Para mayor informacion, consultar al concesionarioJohn Deere.

AM40430,00000AA –63–03NOV08–1/1

Lubricantes alternativos y sinteticos

Debido a las condiciones en determinadas zonas,puede ser necesario utilizar lubricantes diferentes a losrecomendados en este manual. Es posible quealgunos lubricantes no esten disponibles en la zona.

Pueden utilizarse lubricantes sinteticos cuandocumplan las especificaciones indicadas en estemanual.

Los lımites de temperatura y los intervalos demantenimiento indicados en este manualcorresponden a aceites tanto convencionales comosinteticos.

Se pueden usar productos reprocesados si ellubricante resultante cumple con los requisitos derendimiento.

Evitar mezclar aceites de marcas o tipos diferentes.Los fabricantes anaden aditivos al producto petroleode base para producir el aceite y para cumplir ciertasespecificaciones y requisitos de rendimiento. Elmezclar aceites diferentes puede interferir con lasfunciones de las formulaciones y degradar elrendimiento del lubricante.

Consultar al concesionario John Deere autorizado paraobtener informacion y recomendaciones especıficas.

3-1-6 073009

PN=98

Page 103: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

VD76477,0001319 –63–14DEC06–1/1

Aceite para el rodaje del motor diesel

Los motores nuevos se llenan en la fabrica conACEITE PARA RODAJE John Deere. Durante elperıodo de rodaje, anadir ACEITE PARA RODAJEJohn Deere segun sea necesario para mantener elaceite al nivel especificado.

En los motores nuevos o reconstruidos, cambiar elaceite motor y el filtro tras las primeras 250 horas detrabajo.

Despues de reacondicionar un motor, llenarlo conACEITE PARA RODAJE de John Deere.

Si no se tiene ACEITE PARA RODAJE John Deeredisponible, usar un aceite para motores diesel quecumpla con una de las normas siguientes durante lasprimeras 250 horas de funcionamiento:

• Categorıa de servicio CE de API• Categorıa de servicio API CD• Categorıa de servicio API CC• Aceite ACEA secuencia E2• Aceite ACEA secuencia E1

Despues del perıodo de rodaje, usar aceite JohnDeere PLUS-50 u otro de los aceites para motoresdiesel recomendados en este manual.

IMPORTANTE: No usar aceite PLUS-50 o aceitesque satisfagan alguna de lasnormas siguientes durante lasprimeras 250 horas defuncionamiento de un motor nuevoo reconstruido:

API CJ-4 ACEA E7API CI-4 PLUS ACEA E6API CI-4 ACEA E5API CH-4 ACEA E4API CG-4 ACEA E3API CF-4API CF-2API CF

Estos aceites no permiten el rodajecorrecto del motor.

PLUS-50 es una marca comercial de Deere & Company.

3-1-7 073009

PN=99

Page 104: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

MD04263,0000156 –63–20FEB09–1/1

Aceite de motor diesel—Motor Tier 2/ Fase II

SA

E 0

W-4

0

50 Co

40 Co

30 Co

20 Co

10 Co

0 C o

-10 Co

-20 Co

-30 Co

-40 Co

122 Fo

50 Fo

32 Fo

14 Fo

-4 Fo

-22 Fo

-40 Fo

104 Fo

68 Fo

86 Fo

SA

E 5

W-3

0

SA

E 1

0W-3

0

SA

E 1

0W-4

0

SA

E 1

5W-4

0

TS

1689

–UN

–18J

UL0

7

Viscosidades de aceite en funcion de la temperatura del aire

La viscosidad del aceite debera basarse en el intervalo detemperatura ambiente que se anticipa para el perıodoentre los cambios de aceite.

Se prefiere el aceite John Deere PLUS-50.

Tambien se recomienda un aceite que cumpla una de lassiguientes especificaciones:

• Aceite ACEA secuencia E7• Aceite ACEA secuencia E6• Aceite ACEA secuencia E5• Aceite ACEA secuencia E4

Es posible emplear intervalos de mantenimientoprolongados cuando se usan los aceites de motor JohnDeere PLUS-50, ACEA E7, ACEA E6, ACEA E5, oACEA E4. Consultar con el concesionario de John Deerepara obtener mas informacion.

Pueden usarse tambien otros tipos de aceites cuandocumplan una o mas de las siguientes especificaciones:

• Aceite John Deere TORQ-GARD SUPREME• Categorıa de servicio API CJ-4• Categorıa de servicio API CI-4 PLUS• Categorıa de servicio API CI-4• Categorıa de servicio API CH-4• Aceite ACEA secuencia E3

Se prefiere el uso de aceites de viscosidad universalpara motores diesel.

La calidad del combustible diesel y su contenido deazufre deberan cumplir con todos los reglamentos deemisiones existentes en la zona en la cual se utilice elmotor.

NO usar combustible diesel con un contenido de azufresuperior al 1.0% (10 000 ppm).

PLUS-50 es una marca comercial de Deere & CompanyTORQ-GARD SUPREME es una marca comercial de Deere & Company

3-1-8 073009

PN=100

Page 105: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

MD04263,0000157 –63–20FEB09–1/1

Intervalos de mantenimiento de aceite de motor diesel y filtros—Motor Tier 2/Fase II

Los intervalos de mantenimiento de aceite y filtroindicados en la tabla a continuacion deben usarsecomo pautas. Los intervalos de mantenimiento realestambien dependen de las practicas de funcionamientoy mantenimiento. Se recomienda emplear el analisisde aceite para determinar la vida util real del aceite ypara facilitar la seleccion de los intervalos correctos decambio de aceite y filtro.

Los intervalos de mantenimiento de aceite y filtros sebasan en la capacidad del carter de aceite, el tipo deaceite y filtro usado y el contenido de azufre delcombustible diesel.

Intervalos de mantenimiento de aceite de motor y filtro

Carter de aceite de Carter de aceite devaciado estandar vaciado prolongado

Azufre en Menos de 0.05% (500 ppm)combustible

Aceite estandar 250 horas 250 horas

Aceite Premium 375 horas 500 horas

Azufre en 0.05 a 0.50% (500 a 5000 ppm)combustible

Aceite estandar 150 horas 150 horas

Aceite Premium 275 horas 400 horas

Azufre en 0.50% a 1.00% (5000 ppm a 10 000 ppm)combustible

Aceite estandar 125 horas 125 horas

Aceite Premium 187 horas 250 horas

Es necesario llevar a cabo un analisis del aceite de motor paradeterminar la extension de vida util real de los aceites ACEA E7,ACEA E6, ACEA E5 y ACEA E4.

El nivel de azufre en el combustible diesel afectara losintervalos de cambio de aceite de motor y del filtro.Los niveles de azufre mas altos reducen los intervalosentre cambios de aceite y filtro, tal como se ilustra enla tabla.

• Se recomienda fuertemente usar combustible dieselcon un contenido de azufre menor que 0.05% (500ppm).

• Si se usa combustible diesel con un contenido deazufre menor que 0.05% (500 ppm) a 0.50% (5000

ppm), es posible ACORTAR los intervalos demantenimiento del aceite de motor y filtro de lamanera indicada en la tabla.

• ANTES de usar combustible diesel con un contenidode azufre mayor que 0.50% (5000 ppm)comunicarse con el concesionario John Deere.

IMPORTANTE: Para las mezclas biodieselsuperiores a la B20, acortar elintervalo de mantenimiento deaceite y filtro a la mitad delintervalo recomendado omonitorear el aceite de motorbasado en los resultados de laspruebas OILSCAN.

Los tipos de aceite (Premium o estandar) en la tablaincluyen:

• Los aceites “Premium” incluyen el John DeerePLUS-50, ası como los ACEA E7, ACEA E6,ACEA E5, o ACEA E4.

• Los “aceites estandar” incluyen John DeereTORQ-GARD SUPREME, API CJ-4, API CI-4PLUS, API CI-4, API CH-4, o ACEA E3.

NOTA: El intervalo prolongado de 500 horas entrecambios de aceite y filtro se permitesolamente si se satisfacen todas lascondiciones listadas a continuacion:

• Motor equipado con carter de aceite paraintervalos de cambio prolongados

• Uso de combustible diesel con un contenidode azufre menor que 0.05% (500 ppm)

• Uso de aceite "Premium": John DeerePLUS-50, ACEA E7, ACEA E6, ACEA E5 oACEA E4

• Llevar a cabo un analisis del aceite demotor para determinar la extension de vidautil real de los aceites ACEA E7, ACEA E6,ACEA E5 y ACEA E4

• Uso de un filtro de aceite aprobado por JohnDeere

PLUS-50 es una marca comercial de Deere & CompanyTORQ-GARD SUPREME es una marca comercial de Deere &Company

3-1-9 073009

PN=101

Page 106: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

MD04263,0000158 –63–20FEB09–1/1

Aceite de motor diesel—Motor Tier 3/Fase IIIA

SA

E 1

5W-4

0

SA

E 1

0W-4

0

SA

E 1

0W-3

0

SA

E 0

W-4

0

SA

E 5

W-3

0

50 Co

40 Co

30 Co

20 Co

10 Co

0 C o

-10 Co

-20 Co

-30 Co

-40 Co

122 Fo

50 Fo

32 Fo

14 Fo

-4 Fo

-22 Fo

-40 Fo

104 Fo

68 Fo

86 Fo

TS

1691

–UN

–18J

UL0

7

Viscosidades de aceite en funcion de la temperatura del aire

La viscosidad del aceite debera basarse en el intervalo detemperatura ambiente que se anticipa para el perıodoentre los cambios de aceite.

Se prefiere el aceite John Deere PLUS-50.

Tambien se recomiendan los aceites que cumplan una delas siguientes especificaciones:

• Aceite ACEA secuencia E7• Aceite ACEA secuencia E6

Es posible emplear intervalos de mantenimientoprolongados cuando se usan los aceites de motor JohnDeere PLUS-50, ACEA E7 o ACEA E6. Consultar con elconcesionario de John Deere para obtener masinformacion.

Pueden usarse tambien otros tipos de aceites cuandocumplan una o mas de las siguientes especificaciones:

• Aceite John Deere TORQ-GARD SUPREME• Categorıa de servicio API CJ-4• Categorıa de servicio API CI-4 PLUS• Categorıa de servicio API CI-4• Aceite ACEA secuencia E5• Aceite ACEA secuencia E4

Se prefiere el uso de aceites de viscosidad universalpara motores diesel.

La calidad del combustible diesel y su contenido deazufre deberan cumplir con todos los reglamentos deemisiones existentes en la zona en la cual se utilice elmotor.

NO usar combustible diesel con un contenido de azufresuperior al 1.0% (10 000 ppm).

PLUS-50 es una marca comercial de Deere & CompanyTORQ-GARD SUPREME es una marca comercial de Deere & Company

3-1-10 073009

PN=102

Page 107: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

MD04263,0000159 –63–23FEB09–1/2

Intervalos de mantenimiento de aceite de motor diesel y filtros—Motor Tier 3/Fase IIIA

Los intervalos de mantenimiento de aceite y filtroindicados en la tabla a continuacion deben usarsecomo pautas. Los intervalos de mantenimiento realestambien dependen de las practicas de funcionamientoy mantenimiento. Se recomienda emplear el analisisde aceite para determinar la vida util real del aceite ypara facilitar la seleccion de los intervalos correctos decambio de aceite y filtro.

Los intervalos de mantenimiento de aceite y filtros sebasan en la capacidad del carter de aceite, el tipo deaceite y filtro usado y el contenido de azufre delcombustible diesel.

El nivel de azufre en el combustible diesel afectaralos intervalos de cambio de aceite de motor y del filtro.Los niveles de azufre mas altos reducen los intervalosentre cambios de aceite y filtro, tal como se ilustra enla tabla.

• Se recomienda fuertemente usar combustible dieselcon un contenido de azufre menor que 0.10% (1000ppm).

• Si se usa combustible diesel con un contenido deazufre menor que 0.10% (1000 ppm) a 0.50% (5000ppm), es posible ACORTAR los intervalos demantenimiento del aceite de motor y filtro de lamanera indicada en la tabla.

• ANTES de usar combustible diesel con un contenidode azufre mayor que 0.50% (5000 ppm)comunicarse con el concesionario John Deere.

• NO usar combustible diesel con un contenido deazufre superior al 1.00% (10 000 ppm).

IMPORTANTE: Para las mezclas biodieselsuperiores a la B20, acortar elintervalo de mantenimiento deaceite y filtro a la mitad delintervalo recomendado omonitorear el aceite de motorbasado en los resultados de laspruebas OILSCAN.

Los tipos de aceite (Premium o estandar) en la tablaincluyen:

• Los aceites “Premium” incluyen el John DeerePLUS-50, ası como los ACEA E7 o ACEA E6.

• Los “aceites estandar” incluyen John DeereTORQ-GARD SUPREME, API CJ-4, API CI-4PLUS, API CI-4, ACEA E5 o ACEA E4.

El uso de aceites de especificacion mas baja en losmotores Tier 3/Fase IIIA puede resultar en la fallaprematura del motor.

PLUS-50 es una marca comercial de Deere & CompanyTORQ-GARD SUPREME es una marca comercial de Deere &Company

3-1-11 073009

PN=103

Continua en la pag. siguiente

Page 108: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

MD04263,0000159 –63–23FEB09–2/2

NOTA: El intervalo prolongado de 500 horas entrecambios de aceite y filtro se permitesolamente si se satisfacen todas lascondiciones listadas a continuacion:

• Motor equipado con carter de aceite paraintervalos de cambio prolongados

• Uso de combustible diesel con un contenidode azufre menor que 0.50% (5000 ppm)

• Uso de aceite "Premium": John DeerePLUS-50, ACEA E7, o ACEA E6

• Llevar a cabo un analisis del aceite demotor para determinar la extension de vidautil real de los aceites ACEA E7 y ACEA E6

• Uso de un filtro de aceite aprobado por JohnDeere

Tier 3 EE.UU. y Fase III A UE - PowerTechPlus Tier 3 EE.UU. y Fase III A UE - PowerTech

Tamano de carter (l/kW) Tamano de carter (l/kW)

Capacidad de Igual a 0.10 o Igual a 0.12 o Igual a 0.14 o Igual a 0.22 o Igual a 0.10 o Igual a 0.12 o Igual a 0.14 ocarter superior superior superior superior superior superior superior

Azufre en Menos de 0.10% (1000 ppm) Menos de 0.10% (1000 ppm)combustible

Aceite estandar 250 horas 250 horas 250 horas 250 horas 250 horas 250 horas 250 horas

Aceite Premium 375 horas 500 horas 500 horas 500 horas 375 horas 500 horas 500 horas

Azufre en 0.10 a 0.20% (1000 a 2000 ppm) 0.10 a 0.20% (1000 a 2000 ppm)combustible

Aceite estandar 200 horas 200 horas 250 horas 250 horas 200 horas 200 horas 250 horas

Aceite Premium 300 horas 300 horas 500 horas 500 horas 300 horas 400 horas 500 horas

Azufre en 0.20 a 0.50% (2000 a 5000 ppm) 0.20 a 0.50% (2000 a 5000 ppm)combustible

Aceite estandar 150 horas 150 horas 200 horas 250 horas 150 horas 175 horas 250 horas

Aceite Premium 250 horas 250 horas 300 horas 500 horas 275 horas 350 horas 500 horas

Azufre en 0.50% a 1.00% (5000 ppm a 10 000 ppm) 0.50% a 1.00% (5000 ppm a 10 000 ppm)combustible

Aceite estandar Comunicarse con el concesionario John Deere (el concesionario 125 horas 125 horas 125 horasconsulta las soluciones DTAC)

Aceite Premium Comunicarse con el concesionario John Deere (el concesionario 187 horas 250 horas250 horas

consulta las soluciones DTAC)

Es necesario llevar a cabo un analisis del aceite de motor para determinar la extension de vida util real de los aceites ACEA E7 y ACEA E6.

PowerTechPlus es una marca comercial de Deere & CompanyPowerTech es una marca comercial de Deere & Company

3-1-12 073009

PN=104

Page 109: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

VD76477,00010CF –63–17JUL07–1/1

Aceite para transmisiones, ejes y tracciondelantera mecanica (TDM)

TS

1660

–UN

–10O

CT

97

La viscosidad del aceite debera basarse en el intervalo detemperatura ambiente que se anticipa para el perıodoentre los cambios de aceite.

Se prefieren los aceites siguientes:

• John Deere HY-GARD• John Deere HY-GARD de baja viscosidad

Se pueden utilizar otros aceites si satisfacen una de lascondiciones siguientes:

• Norma JDM J20C de John Deere• Norma JDM J20D de John Deere

Usar el aceite siguiente si es necesario utilizar un aceitebiodegradable:

• John Deere BIO-HY-GARD

HY-GARD es una marca comercial de Deere & CompanyBIO-HY-GARD es una marca comercial de Deere & Company

VD76477,00010D0 –63–04APR07–1/1

Aceite hidraulico

TX

1017

022

–UN

–21D

EC

06

La viscosidad del aceite debera basarse en el intervalo detemperatura ambiente que se anticipa para el perıodoentre los cambios de aceite.

Se prefiere el aceite siguiente:

• John Deere PLUS-50

Tambien se recomienda el aceite siguiente:

• Aceite John Deere TORQ-GARD SUPREME

Pueden usarse tambien otros tipos de aceites cuandocumplan una o mas de las siguientes especificaciones:

• Categorıa de servicio CH-4 de API• Categorıa de servicio CG-4 de API• Categorıa de servicio CF-4 de API• Especificacion E3 de ACEA• Especificacion E2 de ACEA

PLUS-50 es una marca comercial de Deere & CompanyTORQ-GARD SUPREME es una marca comercial de Deere & Company

3-1-13 073009

PN=105

Page 110: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

VD76477,00012D0 –63–15MAR07–1/1

Grasa

TX

1015

577

–19–

12D

EC

06

La grasa utilizada debe escogerse segun sus valores deconsistencia NLGI y segun el intervalo de temperaturaambiente previsto para el intervalo de mantenimiento.

Se prefiere grasa John Deere con molibdenoresistente a la alta temperatura y la presion extrema.

Tambien se recomiendan las grasas siguientes:

• Grasa SAE universal resistente a la presion extremacon 3 a 5% de contenido de bisulfuro de molibdeno

• Grasa universal SAE EP

IMPORTANTE: Algunos tipos de productosespesantes de grasas no soncompatibles con otros. Consultar conel proveedor antes de combinar dostipos diferentes de grasa.

3-1-14 073009

PN=106

Page 111: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,COOL3 –63–03NOV08–1/1

Refrigerante de motores diesel para servicio severo

El sistema de enfriamiento del motor se llena paraofrecer proteccion todo el ano contra la corrosion ypicaduras de las camisas de cilindro y proteccioncontra la congelacion a temperaturas de hasta -37°C(-34°F). Si se necesita proteccion para temperaturasmas bajas, consultar al concesionario John Deere paralas recomendaciones del caso.

Se prefiere el uso de refrigerante premezcladoJohn Deere COOL-GARD II.

El refrigerante premezclado John Deere COOL-GARDII esta disponible en una concentracion de glicoletilenico al 50%.

Refrigerantes adicionales recomendados

Tambien se recomiendan los siguientes refrigerantesde motor:

• Refrigerante concentrado John Deere COOL-GARDII en una solucion de 40% a 60% de concentrado yagua de buena calidad.

• Refrigerante premezclado John Deere COOL-GARD(disponible en una concentracion de glicol etilenicoal 50%).

• Refrigerante concentrado John Deere COOL-GARDen una solucion de 40% a 60% de concentrado yagua de buena calidad.

• Refrigerante premezclado John Deere COOL-GARDPG (disponible en una concentracion de glicoletilenico al 55%).

Los refrigerantes John Deere COOL-GARD IIpremezclado y concentrado no requieren el uso deaditivos.

Los refrigerantes John Deere COOL-GARDpremezclado, COOL-GARD concentrado yCOOL-GARD PG premezclado no requieren el uso deaditivos, salvo la restitucion periodica de aditivosdurante el intervalo de vaciado.

Usar el refrigerante premezclado John DeereCOOL-GARD PG cuando se requiere un refrigerantede formulacion no toxica.

Otros refrigerantes

Es posible que los refrigerantes John DeereCOOL-GARD II, COOL-GARD y COOL-GARD PG no

pueden conseguirse en el lugar en el cual se lleva acabo el mantenimiento.

Si estos refrigerantes no estan disponibles, usar unrefrigerante concentrado o prediluido desarrollado parausar en motores diesel para servicio severo con, por lomenos, las siguientes caracterısticas quımicas yfısicas:

• Formulado con un conjunto de aditivos de calidadlibres de nitritos.

• Provee proteccion contra cavitacion de camisas decilindro de acuerdo con el Metodo de prueba decavitacion John Deere o un estudio de flotaejecutado a 60% de la capacidad de carga osuperior.

• Protege los metales del sistema de enfriamiento(hierro fundido, aleaciones de aluminio y aleacionesde cobre, tal como el laton) contra la corrosion.

El conjunto de aditivos debe formar parte de una delas siguientes mezclas de refrigerante:

• refrigerante prediluido (40% a 60%) a base de glicoletilenico o glicol propilenico para servicio severo

• refrigerante concentrado a base de glicol etilenico oglicol propilenico para servicio severo en unasolucion de 40% a 60% de concentrado y agua debuena calidad

Calidad de agua

La calidad del agua es importante para el rendimientodel sistema de enfriamiento. Se recomienda mezclaragua desionizada, desmineralizada o destilada con elconcentrado de refrigerante de motor a base de glicoletilenico y de glicol propilenico.

IMPORTANTE: No usar aditivos selladores nianticongelantes que contenganaditivos selladores en el sistema deenfriamiento.

No mezclar un refrigerante a basede glicol etilenico con uno a basede glicol propilenico.

No usar refrigerantes quecontienen nitritos.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-1-15 073009

PN=107

Page 112: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,COOL11 –63–03NOV08–1/1

Intervalos de vaciado de refrigerante para motores diesel

Vaciar y enjuagar el sistema de enfriamiento y volver allenarlo con refrigerante fresco en el intervalo indicado,lo que depende del refrigerante usado.

Los refrigerantes John Deere COOL-GARD IIpremezclado y COOL-GARD II concentrado sonrefrigerantes libres de mantenimiento por hasta 6 anoso 6000 horas, siempre que las perdidas del sistema deenfriamiento se compensen solo con refrigerantepremezclado John Deere COOL-GARD II. Probar lacondicion del refrigerante anualmente con tiras deprueba de refrigerante disenadas para usar conrefrigerantes John Deere COOL-GARD II. Si el cuadrode la tira de prueba indica que es necesario anadir unaditivo, anadir el John Deere COOL-GARD IICOOLANT EXTENDER (prolongador de refrigerante),de acuerdo con las instrucciones.

Si se usa John Deere COOL-GARD premezclado,COOL-GARD concentrado o COOL-GARD PGpremezclado, el intervalo de cambio puede alargarse a5 anos o 5000 horas de funcionamiento, siempre ycuando el refrigerante sea sometido a pruebaanualmente Y se restituyan sus aditivos, segun seanecesario, anadiendo aditivos para refrigerante.

Si se usa John Deere COOL-GARD II premezclado oel concentrado COOL-GARD II, pero no se prueba el

refrigerante O si no se restituyen los aditivos al anadirel prolongador de refrigerante John DeereCOOL-GARD II, el intervalo entre cambios es de 4anos o 4000 horas de funcionamiento. Este intervaloentre cambios se aplica solamente a los refrigerantesCOOL-GARD II que han sido conservados con unamezcla de 40% al 60% de concentrado en agua debuena calidad.

Si se usa John Deere COOL-GARD premezclado,COOL-GARD concentrado o COOL-GARD PGpremezclado, pero no se prueba el refrigerante NIrestituye los aditivos, el intervalo entre cambios es de3 anos o 3000 horas de funcionamiento. Este intervaloentre cambios se aplica solamente a los refrigerantesCOOL-GARD premezclado, COOL-GARD concentradoy COOL-GARD PG premezclado que han sidoconservados con una mezcla de 40% al 60% deconcentrado en agua de calidad.

Si se usa un refrigerante que no sea el COOL-GARDII, COOL-GARD o COOL-GARD PG, reducir elintervalo de vaciado a 2 anos o 2000 horas defuncionamiento.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-1-16 073009

PN=108

Page 113: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,COOL16 –63–03NOV08–1/1

PROLONGADOR DE REFRIGERANTE COOL-GARD II DE JOHN DEERE

Las caracterısticas de algunos aditivos de refrigerantese disminuyen gradualmente durante elfuncionamiento del motor. Para el COOL-GARD IIpremezclado y COOL-GARD II concentrado, agregarel prolongador de refrigerante John DeereCOOL-GARD II en los intervalos entre cambios paraextender el efecto de sus caracterısticas.

El PROLONGADOR DE REFRIGERANTECOOL-GARD II de John Deere solo debe usarsecuando es indicado por las pruebas de refrigerante.

El prolongador de refrigerante John DeereCOOL-GARD II es un sistema de aditivosquımicamente apareados aprobado para usar con losrefrigerantes John Deere COOL-GARD II en todos losmotores John Deere.

El PROLONGADOR DE REFRIGERANTECOOL-GARD II de John Deere no esta disenado parausar con refrigerantes John Deere COOL-GARD.

IMPORTANTE: No anadir otros aditivos alrefrigerante al vaciar el sistema deenfriamiento y volverlo a llenar conuno de los siguientes:

• John Deere COOL-GARD II• John Deere COOL-GARD• John Deere COOL-GARD PG

El uso de aditivos no recomendados para refrigerantespuede originar la separacion del aditivo, la gelificaciondel refrigerante o corrosion del sistema deenfriamiento.

Agregar la concentracion recomendada delPROLONGADOR DE REFRIGERANTE COOL-GARDII de John Deere. NO anadir en exceso.

COOL-GARD es una marca comercial Deere & Company

DX,COOL4 –63–03NOV08–1/1

Aditivos para el refrigerante

Las caracterısticas de algunos aditivos de refrigerantese disminuyen gradualmente durante elfuncionamiento del motor. Para el John DeereCOOL-GARD premezclado, COOL-GARDconcentrado, o John Deere COOL-GARD PGpremezclado, anadir aditivos durante los intervalosentre cambios segun se indican las pruebas.

Se recomienda el acondicionador de refrigerantelıquido John Deere como un aditivo para el JohnDeere COOL-GARD premezclado, COOL-GARDconcentrado o COOL-GARD PG premezclado.

El acondicionador de refrigerante lıquido de JohnDeere no esta disenado para usar con elCOOL-GARD II premezclado o el COOL-GARD IIconcentrado.

IMPORTANTE: No anadir otros aditivos alrefrigerante al vaciar el sistema de

enfriamiento y volverlo a llenar conuno de los siguientes:

• John Deere COOL-GARD II• John Deere COOL-GARD• John Deere COOL-GARD PG

Cuando se emplean otros refrigerantes, observar lasrecomendaciones e instrucciones del proveedor y delfabricante referente a los aditivos.

El uso de aditivos no recomendados para refrigerantespuede originar la separacion del aditivo o unagelificacion del refrigerante.

Observar la concentracion del aditivo especificada porel fabricante. NO anadir en exceso.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-1-17 073009

PN=109

Page 114: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,COOL6 –63–03NOV08–1/1

Funcionamiento de la maquina en climas tropicales

Los motores de John Deere estan disenados parafuncionar con refrigerante de motor a base de glicol.

Utilizar siempre un refrigerante para motorrecomendado a base de glicol, tambien en areasgeograficas donde no existe el peligro de congelacion.

El John Deere COOL-GARD II premezclado seofrece en una concentracion de 50% de glicoletilenico. Sin embargo, hay situaciones en climascalientes en las cuales se ha aprobado el uso de unrefrigerante con una concentracion de glicol mas baja(aprox. 20% de glicol etilenico). En estos casos, laformulacion de glicol bajo ha sido modificada paraproporcionar el mismo nivel de proteccion contracorrosion que el John Deere COOL-GARD IIpremezclado (50/50).

IMPORTANTE: Se puede usar agua comorefrigerante, pero unicamente encasos de emergencia.

La formacion de espuma, corrosionde superficies calientes dealuminio o hierro, la acumulacionde sarro y la cavitacion sepresentan cuando se usa agua envez de refrigerante, aun cuando seanadan acondicionadores derefrigerante.

Vaciar el sistema de refrigeracionlo antes posible y llenarlo de nuevocon refrigerante de motorrecomendado a base de glicol.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-1-18 073009

PN=110

Page 115: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,COOL17 –63–03NOV08–1/2

Informacion adicional acerca de refrigerantes para motores diesel y el PROLONGADORDE REFRIGERANTE COOL-GARD II de John Deere

Los refrigerantes del motor son una combinacion detres componentes quımicos: anticongelante de glicoletilenico o glicol propilenico, aditivos inhibidores pararefrigerante y agua de buena calidad.

Especificaciones del refrigerante

El refrigerante premezclado John DeereCOOL-GARD, es un producto de formuladeterminada que contiene la concentracion correcta delos tres componentes. NO agregar una carga inicial dePROLONGADOR DE REFRIGERANTE COOL-GARDII de John Deere al COOL-GARD II premezclado. NOanadir otro aditivo ni agua al COOL-GARD IIpremezclado.

El John Deere COOL-GARD II concentrado contieneglicol etilenico y aditivos inhibidores. Mezclar esteproducto con agua de buena calidad, pero NO agregaruna carga inicial del prolongador de refrigerante JohnDeere COOL-GARD II ni otro aditivo.

Anadir aditivos para refrigerante

Las caracterısticas de algunos aditivos de refrigerantese disminuyen gradualmente durante elfuncionamiento del motor. Se requiere la reposicionperiodica de los inhibidores, incluso cuando se usarefrigerante COOL-GARD II premezclado oCOOL-GARD II de John Deere. Seguir lasrecomendaciones en este manual para el uso delprolongador de refrigerante John DeereCOOL-GARD II.

¿Por que usar el PROLONGADOR DEREFRIGERANTE COOL-GARD II de John Deere?

El funcionamiento del motor sin el uso de los aditivosadecuados puede intensificar la formacion decorrosion, erosion de las camisas de los cilindros yotros danos del motor y el sistema de refrigeracion.Una mezcla simple de glicol etilenico o glicolpropilenico y agua no constituye una proteccionadecuada del sistema.

El prolongador de refrigerante COOL-GARD II de JohnDeere es un sistema de aditivos quımicamenteapareados para reforzar los aditivos especiales usadosen el COOL-GARD II premezclado y el COOL-GARD IIconcentrado de John Deere y para proveer proteccion

optima durante hasta 6 anos o 6000 horas defuncionamiento.

Evitar el uso de refrigerantes disenados paraautomoviles

Nunca utilizar refrigerantes para automoviles (como losque cumplen la especificacion ASTM D3306). Estosrefrigerantes no contienen los aditivos adecuados paraproteger motores diesel para servicio severo. No tratarun refrigerante para motores de automovil conaditivos, ya que una concentracion alta de aditivospuede resultar en la precipitacion de los mismos.

Calidad de agua

La calidad del agua es importante para el rendimientodel sistema de enfriamiento. Se recomienda mezclaragua desionizada, desmineralizada o destilada con elconcentrado de refrigerante de motor a base de glicoletilenico y de glicol propilenico. El agua utilizada en elsistema de refrigeracion debe cumplir las siguientesespecificaciones mınimas respecto a su composicionquımica:

Cloruros <40 mg/l

Sulfatos <100 mg/l

Total de solidos disueltos <340 mg/l

Dureza total <170 mg/l

pH 5.5 a 9.0

Proteccion contra congelacion

La proporcion relativa de glicol y agua en elrefrigerante del motor determina el nivel de proteccioncontra congelacion.

Glicol etilenico Lımite de proteccion contracongelacion

40% -24°C (-12°F)

50% -37°C (-34°F)

60% -52°C (-62°F)

Glicol propilenico Lımite de proteccion contracongelacion

40% -21°C (-6°F)

50% -33°C (-27°F)

60% -49°C (-56°F)

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-1-19 073009

PN=111

Continua en la pag. siguiente

Page 116: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Maquina

DX,COOL17 –63–03NOV08–2/2

NO usar una solucion de refrigerante/agua quecontenga mas de 60% de glicol etilenico o glicolpropilenico.

DX,COOL9 –63–03NOV08–1/1

Pruebas del refrigerante para motores diesel

Es imprescindible mantener la concentracion correctade glicol e inhibidores en el refrigerante paragarantizar una proteccion eficaz del motor y delsistema de refrigeracion contra el congelamiento, lacorrosion y la erosion y cavitacion de las camisas delos cilindros.

Realizar pruebas al refrigerante al menos cada 12meses o cuando se hayan producido perdidas derefrigerante debido a fugas en el sistema o unrecalentamiento.

Tiras de prueba para refrigerante

Las tiras de prueba para refrigerante estan disponiblesen el concesionario John Deere. Estas tiras permitencomprobar de forma simple y eficaz el punto decongelacion y el contenido de aditivos en elrefrigerante utilizado.

Cuando se usa el John Deere COOL-GARD II

Los refrigerantes John Deere COOL-GARD IIpremezclado y COOL-GARD II concentrado sonrefrigerantes libres de mantenimiento por hasta 6 anoso 6000 horas, siempre que las perdidas del sistema deenfriamiento se compensen solamente con elrefrigerante premezclado John Deere COOL-GARD II.Probar la condicion del refrigerante anualmente contiras de prueba de refrigerante disenadas para usar

con refrigerantes John Deere COOL-GARD II. Si elcuadro de la tira de prueba indica que es necesarioanadir un aditivo, anadir el John Deere COOL-GARD IICOOLANT EXTENDER (prolongador de refrigerante),de acuerdo con las instrucciones.

Agregar solamente la concentracion recomendada delPROLONGADOR DE REFRIGERANTE COOL-GARDII de John Deere. NO anadir en exceso.

Cuando se usa el John Deere COOL-GARD

Comparar los resultados obtenidos de la tira deprueba con el cuadro de aditivos (SCA) paradeterminar el contenido de inhibidores en elrefrigerante y la necesidad de anadir masACONDICIONADOR DE REFRIGERANTE LIQUIDOJohn Deere.

Agregar solamente la concentracion recomendada deACONDICIONADOR DE REFRIGERANTE LIQUIDOde John Deere. NO anadir en exceso.

CoolScan y CoolScan PLUS

Para una evaluacion mas extensiva de su refrigerante,llevar a cabo un analisis CoolScan o CoolScanPLUS, cuando esta disponible. Consultar alconcesionario John Deere para obtener informacion.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & CompanyCoolScan es una marca comercial de Deere & CompanyCoolScan PLUS es una marca comercial de Deere & Company

3-1-20 073009

PN=112

Page 117: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

CED,OUO1079,418 –63–14DEC06–1/1

Dar servicio a la maquina en los intervalosespecificados

T13

2353

B–U

N–1

3JU

L00

A—Tabla de mantenimiento periodicoB—Tabla de engrase

Lubricar y hacer las revisiones de servicio y ajustes en losintervalos indicados en los cuadros de mantenimientoperiodico (A), en la tabla de engrase (B) y en lassecciones de mantenimiento.

Efectuar el mantenimiento de los componentes en losmultiplos de los intervalos originales. Por ejemplo, a las500 horas dar servicio (de ser aplicable) a loscomponentes listados bajo 250, 100 y 10 horas odiariamente.

Los intervalos que se indican en los cuadros y en estemanual son para condiciones normales. Si se maneja lamaquina en condiciones difıciles, es necesario acortar losintervalos de mantenimiento.

VD76477,00010F9 –63–10JUL09–1/1

Revision periodica del horometro

TX

1013

759A

–UN

–26O

CT

06

1—Horometro

Usar el horometro (1) en la pantalla para determinarcuando la maquina necesita mantenimiento periodico.

Para comprobar el horometro, encender la llave decontacto y pulsar el boton SELECT hasta que aparezca elhorometro.

Para comprobar el horometro con la llave de contactodesconectada, pulsar y mantener presionado el botonSELECT.

3-2-1 073009

PN=113

Page 118: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

CED,OUO1079,419 –63–18JAN02–1/1

Preparacion de la maquina para el mantenimiento

IMPORTANTE: El vertido incontrolado dedesechos puede perjudicar elmedio ambiente y la ecologıa.Desechos potencialmentecontaminantes utilizados enequipos John Deere incluyensustancias o componentes comop.e. aceite, combustible,refrigerante, lıquido de frenos,filtros y baterıas. No verterdesechos en el suelo, en desagueso en arroyos, estanques o lagos,etc.

Antes de efectuar los procedimientos demantenimiento indicados en los capıtulos demantenimiento y antes de abandonar el asiento deloperador, estacionar la maquina y aliviar la presionhidraulica.

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionesgraves o la muerte a causa del movimientoinesperado de la maquina. Siempre instalar

el bloqueo de servicio del aguilon de lacargadora o bajar el aguilon de la cargadorafrontal completamente hasta el suelo ymover las palancas de control para aliviar lapresion hidraulica antes de trabajar cerca dela parte delantera de la maquina. VerBloqueo de servicio del aguilon de lacargadora en esta seccion para lasinstrucciones de instalacion.

Elevar el aguilon de la cargadora frontal e instalar elbloqueo de servicio en el aguilon antes de efectuartrabajos de mantenimiento en el compartimiento delmotor. Ver Bloqueo de servicio del aguilon de lacargadora en esta seccion.

Si la maquina tiene control de suspension, descargarla presion hidraulica del sistema de control desuspension antes de hacer los trabajos demantenimiento. Ver Descarga de presion hidraulica delsistema de control de suspension—Si lo tiene.(Seccion 4-1.)

MD04263,000013E –63–20FEB09–1/4

Identificacion del motor

Usar la informacion siguiente para identificar el motorcomo motor Tier 3/Fase IIIA o Tier 2/Fase II.

Continua en la pag. siguiente

3-2-2 073009

PN=114

Page 119: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

MD04263,000013E –63–20FEB09–2/4

TX

1035

275A

–UN

–23J

AN

08

Motor Tier 3/Fase IIIA (vista de lado izquierdo)

TX

1035

274A

–UN

–23J

AN

08

Motor Tier 3/Fase IIIA (vista de lado derecho)

TX

1035

278A

–UN

–23J

AN

08

Motor Tier 3/Fase IIIA (detalle)

1—Tanque de rebose2—Enfriador de aire de carga3—Silenciador4—Filtro de aire

Identificacion de componentes de motores Tier 3/FaseIIIA

Las maquinas con motores Tier 3/Fase IIIA tienen untanque de rebose (1) montado en la parte trasera delcompartimiento del motor y un enfriador de aire de carga(2) en la parte superior derecha del motor.

Las maquinas con motores Tier 3/Fase IIIA no tienen elsilenciador (3) y el filtro de aire (4) instalados en el mismolugar que los motores Tier 2/Fase II.

Continua en la pag. siguiente

3-2-3 073009

PN=115

Page 120: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

MD04263,000013E –63–20FEB09–3/4

TX

1035

276A

–UN

–23J

AN

08

Motor Tier 2/Fase II (vista de lado izquierdo)

TX

1035

277A

–UN

–23J

AN

08

Motor Tier 2/Fase II (vista de lado derecho)

TX

1035

279A

–UN

–23J

AN

08

Motor Tier 2/Fase II (detalle)

1—Tanque de rebose3—Silenciador4—Filtro de aire

Identificacion de componentes de motores Tier 2/FaseII

Las maquinas con motores Tier 2/Fase II tienen untanque de rebose (1) montado en la parte delantera delcompartimiento del motor y no tienen un enfriador de airede carga.

Las maquinas con motores Tier 3/Fase IIIA no tienen elsilenciador (3) y el filtro de aire (4) instalados en el mismolugar que los motores Tier 2/Fase II.

Continua en la pag. siguiente

3-2-4 073009

PN=116

Page 121: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

MD04263,000013E –63–20FEB09–4/4T

X10

3540

1A–U

N–2

3JA

N08

Posicion de chapa de numero de serie del motor

TX

1035

303

–UN

–29J

AN

08

Chapa de numero de serie del motor—Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

305

–UN

–29J

AN

08

Chapa de numero de serie del motor—Motor Tier 2/Fase II

5—Numero de serie del motor6—Numero de modelo de motor7—Chapa de numero de serie del motor

Identificacion de numeros de serie de motor y modelo

La chapa de numero de serie del motor (7) se encuentraen el lado derecho trasero del bloque del motor.

El quinto dıgito del numero de modelo del motor puedeusarse para identificar un motor Tier 3/Fase IIIA o Tier2/Fase II, basado en el metodo de aspiracion para estaaplicacion de maquina.

Numero de modelo de motor

4045HT054 Turboalimentador y posenfriadorH .................................................. de aire-agua (motor Tier 3/Fase

IIIA)

4045TT095 Turboalimentador sinT .................................................. posenfriador (motor Tier 2/Fase

II)

3-2-5 073009

PN=117

Page 122: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

HG31779,000007D –63–14MAY02–1/1

Bloqueo de servicio del aguilon de la cargadora

Usar el bloqueo del aguilon cuando sea necesariolevantar la cargadora frontal para los procedimientosde servicio.

IMPORTANTE: No elevar ni bajar el aguilon de lacargadora frontal si el capo delmotor esta abierto. Siempre cerrarel capo del motor completamenteantes de mover el aguilon de lacargadora frontal, de lo contrariose causaran danos graves al capodel motor.

Instalacion del bloqueo de servicio del aguilon dela cargadora

1. Cerrar el capo del motor.

2. Vaciar el cucharon de la cargadora y colocarlo enla posicion de vaciar.

3. Levantar el aguilon hasta que el bloqueo delaguilon encaje encima de la varilla del cilindro.

4. Apagar el motor.

5. Sacar el pasador hendido y el pasador retenedor ybajar el bloqueo de servicio sobre la varilla delcilindro del aguilon de la cargadora.

6. Instalar el pasador retenedor y el pasador hendidopara fijar el bloqueo de servicio a la varilla delcilindro.

7. Bajar el aguilon de la cargadora lentamente hastaque su peso repose sobre el bloqueo de servicio.

Retiro del bloqueo de servicio del aguilon de lacargadora

1. Cerrar el capo del motor.

2. Arrancar el motor y elevar el aguilon ligeramentepara hacer espacio entre el bloqueo de servicio delaguilon de la cargadora y el cilindro.

3. Sacar el pasador hendido y el pasador retenedor.

4. Levantar el bloqueo de servicio del aguilon de lacargadora a su posicion de almacenamiento einstalar el pasador retenedor y el pasador hendidopara fijarlo.

3-2-6 073009

PN=118

Page 123: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

VD76477,0001132 –63–20OCT06–1/1

Apertura y cierre del capo del motor

TX

1013

942A

–UN

–23O

CT

06T

X10

1395

0A–U

N–2

3OC

T06

1—Pestillo de inclinacion del capo2—Soporte del capo

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionesgraves o la muerte a causa del movimientoinesperado de la maquina. Siempre instalar elbloqueo de servicio del aguilon de la cargadorao bajar el aguilon de la cargadora frontalcompletamente hasta el suelo y mover laspalancas de control para aliviar la presionhidraulica antes de trabajar cerca de la partedelantera de la maquina.

IMPORTANTE: No elevar ni bajar el aguilon de lacargadora frontal si el capo del motoresta abierto. Siempre cerrar el capodel motor completamente antes demover el aguilon de la cargadorafrontal, de lo contrario se causarandanos graves al capo.

NOTA: El capo del motor puede abrirse parcialmentecuando se baja el aguilon de la cargadora frontalcompletamente hasta el suelo. Para abrir el capodel motor completamente, es necesario elevar elaguilon de la cargadora frontal completamente einstalar el bloqueo de servicio del aguilon.

Empujar el pestillo (1) y levantar el capo para abrirlo.

Tirar del soporte del capo (2) y bajar el capo lentamentehasta cerrarlo.

VD76477,00011F7 –63–07MAR07–1/1

Tanque de combustible

ATENCION: Manipular con cuidado elcombustible. Si el motor esta caliente ofuncionando, NO LLENAR el tanque decombustible. NO fumar mientras se llena eltanque o se trabaja en el sistema decombustible.

Para evitar la condensacion de humedad, llenar el tanqueal final de cada jornada. Apagar el motor antes dellenarlo.

Valor especificadoTanque de combustible—Capacidad 155 l...........................................................................................

41 gal

3-2-7 073009

PN=119

Page 124: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

AM40430,00002FE –63–12DEC08–1/1

Juegos de programas de prueba de fluidos yjuego de prueba de refrigerante 3-Way

TX

1003

513A

–UN

–20F

EB

06

Juegos de programas de prueba de fluidos y el juego deprueba de refrigerante 3-Way son productos John Deerepara tomar muestras de fluidos que ayudan al control delrendimiento de la maquina y la condicion del sistema. Elobjetivo de un programa de muestreo de fluidos esasegurar la disponibilidad de la maquina cuando se lanecesita y reducir los costos de reparacion al identificarlos problemas potenciales, antes de que puedan causaraverıas de importancia.

Deben extraerse muestras de aceite de motor, delsistema hidraulico y del tren de mando, ası comomuestras de refrigerante de cada sistema de la maquinaen forma periodica, generalmente antes de proceder alcambio de un filtro y/o fluido en el intervalo recomendado.Ciertos sistemas requieren un muestreo mas frecuente.Consultar al concesionario John Deere autorizado parainformacion acerca del programa de mantenimiento masadecuado para la aplicacion especıfica. El concesionarioJohn Deere autorizado tiene los productos para tomarmuestras y la experiencia para ayudar al usuario de lamaquina a reducir los costos totales de operacionmediante el muestreo de fluidos.

3-2-8 073009

PN=120

Page 125: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

CC28724,000000B –63–14JUL09–1/2

Intervalos de mantenimiento

Modelo: 310J y 310SJ Indicacion del horometro:

PIN/Numero de serie:

INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

Dar servicio a la maquina en los intervalos especificados en esta tabla. Ademas, efectuar el mantenimiento de los componentes en losmultiplos de los intervalos originales. Por ejemplo, a las 500 horas dar servicio (de ser aplicable) a los componentes listados bajo 250, 100,50, y 10 horas o diariamente.

MUESTREO DE ACEITE

Tomar muestras de aceite de cada sistema, antes de cumplirse el intervalo de vaciado o cambio indicado en este formulario: 250, 500, 1000horas. Las recomendaciones de mantenimiento indicadas por el analisis OILSCAN PLUS se proporcionaran basadas en los resultados delanalisis del aceite y la informacion de funcionamiento que se proporcione. El muestreo regular del aceite de la maquina prolonga la vida utilde sus sistemas.

Segun se requiera

❒ Inspeccion de neumaticos y revision de su inflado ❒ Vaciado de agua y sedimentos de los separadores de agua

❒ Vaciado de agua y sedimentos del filtro de combustible con❒ Revision de los sujetadores de las ruedas separador de agua auxiliar (si lo tiene)

❒ Limpieza o sustitucion de filtros de aire fresco y de aire recirculado ❒ Engrase de estrıa de eje impulsor de TDM (si la tiene)de la cabina (si los tiene)

❒ Limpieza o sustitucion de elementos del filtro de aire del motor ❒ Engrase de cojinetes de ruedas delanteras no motrices (si lastiene)

❒ Adicion de prolongador de refrigerante segun indicado por las tiras de prueba COOL-GARD II

Cada 10 horas o diariamente

❒ Revision de nivel de aceite del deposito hidraulico ❒ Engrase del aguilon de la retroexcavadora, cilindros de empuje ypivotes

❒ Revision de nivel de aceite de motor ❒ Engrase de cilindro y pivotes de cucharon de la retroexcavadora

❒ Revision de nivel de refrigerante ❒ Engrase del cilindro de giro y pivotes de la retroexcavadora

❒ Inspeccion de los tazones de sedimentos de combustible/agua ❒ Engrase del eje delantero de TDM y juntas universales (si lastiene)

❒ Engrase de los puntos de pivote de la cargadora ❒ Engrase de eje delantero no motriz y pivotes de direccion (si lostiene)

❒ Engrase de acoplador rapido de cargadora (si lo tiene) ❒ Engrase de los pivotes de cucharon universal (si lo tiene)

❒ Engrase del pasador de pivote del eje delantero ❒ Engrase de acoplador de retroexcavadora (si lo tiene)

❒ Engrase de pivotes de estabilizadores y pasadores de cilindros

Cada 50 horas

❒ Revision de nivel de aceite de la transmision ❒ Engrase de adaptadores de acoplador de retroexcavadora (si lotiene)

Servicio inicial - 250 horas***

❒ Cambio del aceite de rodaje del motor y filtro

*** Llevar a cabo el servicio inicial una vez, despues de las primeras 250 horas de funcionamiento.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-2-9 073009

PN=121

Continua en la pag. siguiente

Page 126: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

CC28724,000000B –63–14JUL09–2/2

Cada 250 horas

❒ Revision de nivel de aceite de la caja de planetarios de TDM (sila tiene) ❒ Revision de nivel de aceite del eje trasero

❒ Revision de nivel de aceite de la caja del eje delantero TDM (si latiene) ❒ Muestreo de aceite de motor

❒ Revision de nivel de electrolito de las baterıas y apriete de bornes

Cada 500 horas

❒ Cambio de separador auxiliar de agua del filtro de combustible (si❒ Limpieza del tubo del respiradero del carter del motor lo tiene)

❒ Revision de la manguera de toma de aire ❒ Muestreo de aceite de eje trasero

❒ Revision del par de apriete del perno entre el aguilon y elpasador del brazo ❒ Muestreo de combustible diesel

❒ Vaciado del agua y sedimentos del tanque de combustible ❒ Muestreo de aceite de transmision

❒ Cambio del aceite de motor y del filtro ❒ Muestreo de aceite hidraulico

❒ Cambio de filtros de combustible ❒ Muestreo de refrigerante del motor

Cada 1000 horas

❒ Revision de refrigerante ❒ Cambio del filtro del respiradero del deposito hidraulico

❒ Limpieza, engrase y ajuste de cojinetes de ruedas delanteras nomotrices (si las tiene) ❒ Sustitucion del respiradero de combustible

❒ Sustitucion del filtro de aceite de la transmision ❒ Cambio de aceite de la transmision

❒ Cambio de filtro de aceite hidraulico ❒ Sustitucion de elementos del filtro de aire del motor

❒ Sustitucion de filtros de aire fresco y de aire recirculado de la ❒ Inspeccion de correacabina (si los tiene)

Cada 2000 horas

❒ Cambio de aceite de caja de planetarios de TDM la (si la tiene) ❒ Cambio de aceite del eje trasero y caja de planetarios

❒ Cambio de aceite del eje delantero de TDM (si la tiene) ❒ Inspeccion y limpieza del tamiz de llenado del deposito hidraulico

❒ Ajuste del juego de las valvulas del motor ❒ Cambio de aceite del deposito de aceite hidraulico

Cada 6000 horas

❒ Vaciado y llenado del sistema de enfriamiento

MD04263,0000113 –63–08JUN09–1/3

Piezas requeridas

PIEZAS REQUERIDAS

Para asegurar el rendimiento y la disponibilidad de la maquina, usar solamente las piezas de repuesto originales John Deere. Verificar laexactitud de los numeros de pieza y la disponibilidad de piezas asociadas, tales como anillos “O” para filtros.

Continua en la pag. siguiente

3-2-10 073009

PN=122

Page 127: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

MD04263,0000113 –63–08JUN09–2/3

Mantenimiento Cada Cada Cada Cada CadaNumero

Descripcion inicial - 250 250 500 1000 2000 6000de pieza

horas horas horas horas horas horas

Filtro de aceite de motor RE504836 1 1 1 1 1

Filtro primario de combustible (motor Tier RE529643 1 1 1 13/Fase IIIA)

Filtro final de combustible (motor Tier RE522878 1 1 1 13/Fase IIIA)

Filtro final de combustible (motor Tier RE509031 1 1 1 12/Fase II)

Filtro de combustible con separador de AT365870 1 1 1 1agua auxiliar (si lo tiene) (motor Fase II)

Filtro de aceite hidraulico AT308274 1 1 1

Respiradero del deposito hidraulico AT101565 1 1 1

Filtro de aire primario (motor Tier 3/Fase AT332908 1 1 1IIIA)

Filtro de aire primario (motor Tier 2/Fase II) KV16429 1 1 1

Filtro de aire secundario (motor Tier 3/Fase AT332909 1 1 1IIIA)

Filtro de aire secundario (motor Tier 2/Fase AT171854 1 1 1II)

Respiradero de combustible AM107314 1 1 1

Filtro de aceite de transmision AT179323 1 1 1

Filtro de aire fresco de cabina AT191102 1 1 1

Filtro de aire recirculado de la cabina AT184590 1 1 1

Empaquetadura de cubierta de balancines R123542 1 1

Refrigerante premezclado COOL-GARD II

Motor Tier 2/Fase II TY26575 21 l(5.5 gal)

Motor Tier 3/Fase IIIA TY26575 25 l(6.6 gal)

Prolongador de refrigerante TY26603 Segun se requiera

Aceite de motor PLUS-50 TY6389* 13 l 13 l 13 l 13 l 13 l(3.5 gal) (3.5 gal) (3.5 gal) (3.5 gal) (3.5 gal)

Aceite hidraulico PLUS-50 TY6389* 39 l 39 l(10.3 gal) (10.3 gal)

Aceite de transmision HY-GARD:

Aceite de la transmision TY6354* 15 l 15 l 15 l(4.0 gal) (4.0 gal) (4.0 gal)

Aceite de caja de eje delantero de TY6354* 8.5 l 8.5 lTDM y planetarios (si los tiene) (2.25 gal) (2.25 gal)

Aceite de caja de eje trasero y TY6354* 18 l 18 lplanetarios (4.8 gal) (4.8 gal)

Juegos de analisis de fluidos:

Aceite para motores diesel AT317904 1 1 1 1 1

Aceite de transmision y eje trasero AT303189 2 2 2 2

Deposito de aceite hidraulico AT303189 1 1 1 1

Juego COOLSCAN PLUS AT183016 1 1 1 1

COOL-GARD II es una marca comercial de Deere & CompanyPLUS-50 es una marca comercial de Deere & CompanyHY-GARD es una marca comercial de Deere & CompanyCOOLSCAN PLUS es una marca comercial de Deere & Company

3-2-11 073009

PN=123

Continua en la pag. siguiente

Page 128: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Mantenimiento periodico

MD04263,0000113 –63–08JUN09–3/3

Mantenimiento Cada Cada Cada Cada CadaNumero

Descripcion inicial - 250 250 500 1000 2000 6000de pieza

horas horas horas horas horas horas

DieselScan AT180344 1 1 1 1

Tiras de prueba COOL-GARD II TY26605 1 1 1

Para los tipos y las viscosidades de aceite recomendadossegun las temperaturas de funcionamiento, verMantenimiento-Maquina. (Seccion 3-1.)

COOL-GARD II es una marca comercial de Deere & CompanyDieselScan es una marca comercial de Deere & Company

3-2-12 073009

PN=124

Page 129: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

TX,55,BD2138 –63–07OCT96–1/1

Revision de la presion de los neumaticos

TS

211

–UN

–23A

UG

88

ATENCION: La separacion explosiva de loscomponentes del neumatico y su aro podrıacausar lesiones graves.

Intentar el montaje de un neumatico solo si setiene el equipo y experiencia apropiados paraefectuar el trabajo. Pedir al concesionario JohnDeere o a un taller calificado de reparacionesque efectue el trabajo.

Mantener los neumaticos correctamenteinflados. NO INFLAR los neumaticos en excesode la presion recomendada. NUNCA hacercortes ni soldaduras en un conjunto deneumatico o aro, en el aro ni en suscomponentes. El calor producido por lasoldadura podrıa causar un aumento en lapresion y ocasionar la explosion del neumatico.

Al inflar los neumaticos, usar una boquilla conpresilla y una manguera de extension cuyolargo le permita estar de pie a un lado y NO enfrente ni encima del conjunto del neumatico.Usar una jaula de seguridad si se tienedisponible.

Inspeccionar los neumaticos y ruedasdiariamente. NO USAR la maquina si losneumaticos estan desinflados o tienencortaduras, burbujas, aros danados o pernos ytuercas faltantes.

Revisar la presion de los neumaticos con un manometropreciso con graduaciones de 6.9 kPa (0.07 bar) (1 psi). Silos neumaticos contienen lastre lıquido, usar unmanometro de aire-agua especial y medir con el vastagode la valvula en la parte inferior.

Durante el inflado de los neumaticos trabar firmemente laboquilla al vastago de la valvula y situarse delante odetras del neumatico.

3-3-1 073009

PN=125

Page 130: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

TX18203,00004C1 –63–18JUN09–1/4

Presiones de inflado de neumaticos

La presion de embarque puede diferir de la defuncionamiento. Es posible regular la presion de infladode los neumaticos segun las condiciones de trabajo, deacuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Continua en la pag. siguiente

3-3-2 073009

PN=126

Page 131: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

TX18203,00004C1 –63–18JUN09–2/4

IMPORTANTE: La presion de inflado estampada en elcostado del neumatico es la presionrecomendada por el fabricante paraese neumatico especıfico. Si hay unadiferencia de presion entre laestampada en el costado y la tabla acontinuacion, usar la presion listada acontinuacion. Las presiones acontinuacion han sido aprobadas porel fabricante del neumatico. Ladiferencia de presion en estosneumaticos puede tener el propositode aliviar el aplastamiento delneumatico, mejorar la estabilidad yevitar la falla prematura del neumatico.

NOTA: Algunas de estas opciones de neumaticos puedenno estar disponibles en modelos especıficos deretroexcavadora.

Presiones de inflado de neumaticosEje Tamano de neumatico Presion

372 kPaDelantero 10.5/80-18 3.7 bar

54 psi

303 kPaDelantero 11L-15 3.0 bar

44 psi

441 kPaDelantero 11L-16 4.4 bar

64 psi

372 kPaDelantero 12.5/80-18 12 telas 3.7 bar

54 psi

12.5/80-18 12 telas 414 kPaDelantero (410J y 410J TMC 4.1 bar

solamente) 60 psi

414 kPaDelantero 12.5/80-18 10 telas 4.1 bar

60 psi

345 kPaDelantero 12-16.5 8 telas 3.4 bar

50 psi

276 kPaDelantero 12-16.5 10PR R-3 2.8 bar

40 psi

448 kPa12-16.5 10 telas SS

Delantero 4.5 bar12-16.5 10 telas NHS

65 psi

276 kPaDelantero 14.5/75-16.1 2.8 bar

40 psi

276 kPaDelantero 15-19.5 2.8 bar

40 psi

3-3-3 073009

PN=127

Continua en la pag. siguiente

Page 132: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

TX18203,00004C1 –63–18JUN09–3/4

276 kPaDelantero 16.5L-16.1 2.8 bar

40 psi

340/80R18 IT530 276 kPaDelantero (310SJ y 310SJ TMC 2.8 bar

solamente) 40 psi

317 kPaDelantero 340/80R18 IT530 3.2 bar

46 psi

400 kPaDelantero 340/80R18 XMCL 4.0 bar

58 psi

448 kPaDelantero LT245/75R16 4.5 bar

65 psi

16.9-28 193 kPaTrasero (310J, 310SJ y 310SJ 1.9 bar

TMC solamente) 28 psi

221 kPaTrasero 16.9-28 2.2 bar

32 psi

165 kPaTrasero 19.5L-24 10PR R-3 1.7 bar

24 psi

193 kPaTrasero 19.5L-24 10PR R-4 1.9 bar

28 psi

234 kPaTrasero 19.5L-24 12 telas 2.3 bar

34 psi

179 kPaTrasero 19.5L-244 10 telas 1.8 bar

26 psi

276 kPaTrasero 19.5L-244 16 telas 2.8 bar

40 psi

248 kPaTrasero 19.5L-249 2.5 bar

36 psi

241 kPaTrasero 20.5-25 12PR L-2 2.4 bar

35 psi

248 kPaTrasero 20.5-25 12PR L-3 2.5 bar

36 psi

427 kPaTrasero 20.5-25 XTLA 4.3 bar

62 psi

179 kPaTrasero 21L-24 10 telas 1.8 bar

26 psi

234 kPaTrasero 21L-24 12 telas 2.3 bar

34 psi

248 kPaTrasero 21L-28 2.5 bar

36 psi

3-3-4 073009

PN=128

Continua en la pag. siguiente

Page 133: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

TX18203,00004C1 –63–18JUN09–4/4

317 kPaTrasero 500/70R24 IT530 3.2 bar

46 psi

400 kPaTrasero 500/70R24 XMCL 4.0 bar

58 psi

317 kPaTrasero 540/70R24 3.2 bar

46 psi

ER93822,00001E9 –63–13MAY09–1/1

Revision de los sujetadores de las ruedas

TX

1044

696A

–UN

–25J

UN

08

315SJ ilustrada

1—Sujetador de rueda delantera (se usan 8 porneumatico)

2—Sujetador de rueda trasera (se usan 10 porneumatico)

NOTA: Apretar los sujetadores de ruedas (1 y 2) alcumplirse las primeras 50-100 horas defuncionamiento bajo carga o despues de habersustituido o instalado una rueda nueva. Despuesde las primeras 50-100 horas, apretar lossujetadores segun se requiera.

Apretar los sujetadores de las ruedas al valorespecificado.

Pieza Medida Valor especificado

Sujetadores de ruedas

Tuercas de rueda trasera Par de apriete 725 N•m535 lb-ft

Tuercas de rueda delantera de Par de apriete 725 N•mTDM a cubo 535 lb-ft

Pernos de rueda delantera no Par de apriete 126 N•mmotriz a cubo 170 lb-ft(neumatico 11L x 16)

Pernos de rueda delantera no Par de apriete 290 N•mmotriz a cubo 214 lb-ft(neumatico 14.5/75 -16.1)

3-3-5 073009

PN=129

Page 134: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

VD76477,000119F –63–09JUL09–1/2

Limpieza de los filtros de aire de la cabina—Si los tiene

T13

2588

B–U

N–1

8JU

L00

A—PestilloB—Cubierta de filtro de aire fresco

Filtro de aire fresco de cabina

1. Abrir el pestillo (A) del lado interior del marco de laventana derecha.

2. Sacar la cubierta (B) y el filtro de aire fresco.

3. Inspeccionar el filtro. Limpiar segun sea necesario.Sustituirlo si esta danado.

4. Instalar el filtro y su cubierta.

5. Enganchar el pestillo.

VD76477,000119F –63–09JUL09–2/2

T13

2838

B–U

N–2

4JU

L00

C—Cubierta del filtro de aire recirculado de lacabina

Filtro de aire recirculado en cabina

1. Quitar la cubierta (C) y el filtro de aire recirculado de lacabina.

2. Inspeccionar el filtro. Limpiar segun sea necesario.Sustituirlo si esta danado.

3. Instalar el filtro y su cubierta.

Limpieza de filtros de aire de la cabina

ATENCION: Reducir la presion del airecomprimido a menos de 210 kPa (2.10 bar) (30psi) cuando se utilice para limpiar. Ver que nohaya personas cerca del lugar, protegersecontra las partıculas lanzadas y usar equipoprotector, incluyendo gafas de seguridad.

NOTA: Los filtros de aire danados siempre debensustituirse.

Limpiar el o los filtros empleando uno de los metodossiguientes:

• Apuntar un chorro de aire comprimido a traves de losfiltros, en el sentido opuesto a la corriente de airenormal.

• Golpear suavemente los filtros sobre una superficieplana con el lado sucio hacia abajo.

• Lavar en agua tibia con jabon y enjuagar. Dejar que elo los filtros se sequen antes de volver a instalarlos.

3-3-6 073009

PN=130

Page 135: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

MD04263,000013F –63–20FEB09–1/1

Vaciar el agua y los sedimentos delseparador de agua

TX

1036

491A

–UN

–08F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1002

482A

–UN

–10J

AN

06

Motor Tier 2/Fase II

1—Valvula de vaciado del filtro primario decombustible

2—Valvula de vaciado de filtro final de combustible

1. Colocar el contenedor debajo de la valvula de vaciadodel filtro primario de combustible (1) para recolectardesechos.

2. Aflojar la valvula y dejar que el conjunto del filtro delcombustible se vacıen de agua y sedimentos.

3. Apretar la valvula. Botar los desechos de formadebida.

4. Colocar el contenedor debajo de la valvula de vaciadodel filtro final de combustible (2) para recolectardesechos. (Motor Tier 3/Fase IIIA solamente.)

5. Aflojar la valvula y dejar que el conjunto del filtro delcombustible se vacıen de agua y sedimentos.

6. Apretar la valvula. Botar los desechos de formadebida.

3-3-7 073009

PN=131

Page 136: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

MD04263,0000140 –63–20FEB09–1/1

Vaciado del filtro de combustible deseparador auxiliar de agua—Si lo tiene

1 2

3

4

TX

1054

638

–UN

–19J

AN

09

1—Boton de bomba cebadora de combustible(accionada a mano)

2—Orificio de ventilacion3—Valvula de vaciado4—Manguera de vaciado

1. Colocar un recipiente debajo de la manguera devaciado (4).

2. Aflojar el orificio de ventilacion (2) y la valvula devaciado (3). Vaciar el agua, el combustible y lossedimentos en un recipiente. Botar los desechos deforma debida.

3. Apretar la valvula de vaciado.4. Purgar todo el aire del sistema de combustible con el

boton de bomba de cebado de combustible (1).5. Apretar el orificio de ventilacion.6. Poner en marcha el motor y buscar fugas.

3-3-8 073009

PN=132

Page 137: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

MD04263,000011E –63–07JUL09–1/1

Limpieza o sustitucion de los elementos delfiltro de aire—Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

630A

–UN

–01F

EB

08T

X10

3563

1A–U

N–0

1FE

B08

TX

1035

632A

–UN

–01F

EB

08

1—Pinza (se usan 3)2—Elemento primario3—Elemento secundario

1. Abrir el capo del motor.

2. Quitar la cubierta del filtro de aire soltando las pinzas(1).

3. Sacar el elemento primario (2).

IMPORTANTE: Un elemento danado o sucio puedecausar danos al motor.

Instalar un elemento primario nuevo:

1. Si el elemento tiene danos.2. Si el elemento no responde a la

limpieza.3. Despues de 1000 horas de servicio

o anualmente.

Instalar un elemento secundario nuevo(3):

1. Si el elemento primario esta danadoy es necesario reemplazarlo.

2. Si el elemento esta visiblementesucio.

3. Despues de 1000 horas de servicioo anualmente.

NO limpiar el elemento secundario.Instalar el elemento nuevocuidadosamente, centrandolo en elcanastillo.

4. Inspeccionar el elemento y la empaquetadura enbusca de danos. Si esta iluminado el indicador derestriccion del filtro, ver Inspeccion y limpieza del polvode elementos secundario y primario. (Seccion 4-1.)

NOTA: El indicador de restriccion de aire no dara laindicacion correcta si el elemento tiene una roturao no esta bien sellado en la caja del filtro de aire.Botar el elemento que tenga la mas leve rotura.Si la empaquetadura esta rota o se ha perdido,instalar un elemento nuevo.

3-3-9 073009

PN=133

Page 138: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

MD04263,000011F –63–07JUL09–1/1

Limpieza o sustitucion de los elementos delfiltro de aire—Motor Tier 2/Fase II

T15

9080

B–U

N–0

4SE

P02

T15

9081

B–U

N–0

4SE

P02

T15

9082

B–U

N–0

4SE

P02

1—Pinza (se usan 3)2—Elemento primario3—Elemento secundario

1. Abrir el capo del motor.

2. Quitar la cubierta del filtro de aire soltando las pinzas(1).

3. Sacar el elemento primario (2).

IMPORTANTE: Un elemento danado o sucio puedecausar danos al motor.

Instalar un elemento primario nuevo:

1. Si el elemento tiene danos.2. Si el elemento no responde a la

limpieza.3. Despues de 1000 horas de servicio

o anualmente.

Instalar un elemento secundario nuevo(3):

1. Si el elemento primario esta danadoy es necesario reemplazarlo.

2. Si el elemento esta visiblementesucio.

3. Despues de 1000 horas de servicioo anualmente.

NO limpiar el elemento secundario.Instalar el elemento nuevocuidadosamente, centrandolo en elcanastillo.

4. Inspeccionar el elemento y la empaquetadura enbusca de danos. Si esta iluminado el indicador derestriccion del filtro, ver Inspeccion y limpieza del polvode elementos secundario y primario. (Seccion 4-1.)

NOTA: El indicador de restriccion de aire no dara laindicacion correcta si el elemento tiene una roturao no esta bien sellado en la caja del filtro de aire.Botar el elemento que tenga la mas leve rotura.Si la empaquetadura esta rota o se ha perdido,instalar un elemento nuevo.

3-3-10 073009

PN=134

Page 139: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

CED,TX03768,2667 –63–09JUL09–1/1

Engrase de estrıas del eje impulsor de laTDM—Si la tiene

T12

5640

B–U

N–0

8NO

V99

1—Grasera

IMPORTANTE: Lubricar diariamente cuando lamaquina trabaja en barro paraminimizar el desgaste y la corrosion.

Aplicar grasa por la grasera (1) hasta que salga por lajunta. Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

VD76477,00010F1 –63–09JUL09–1/1

Engrase de cojinetes de ruedas delanterasno motrices—Si los tiene

T16

4479

B–U

N–2

7JA

N03

IMPORTANTE: Lubricar diariamente cuando lamaquina trabaja en barro paraminimizar el desgaste y la corrosion.

1. Quitar el tapon e instalar la grasera.

2. Engrasar con aproximadamente cinco disparos degrasa a baja presion. Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

3. Quitar la grasera e instalar el tapon.

3-3-11 073009

PN=135

Page 140: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

MD04263,0000350 –63–07MAY09–1/2

Revision del refrigerante

TS

281

–UN

–23A

UG

88T

X10

3587

5A–U

N–0

1FE

B08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1014

056A

–UN

–25O

CT

06Motor Tier 2/Fase II

1—Tapa del tanque de rebose

ATENCION: La salida violenta de refrigerantebajo presion puede causar quemaduras graves.

Sacar la tapa del tanque de rebose solamentecon el motor frıo o cuando se puede tocarlacon las manos desnudas. Aflojar la tapalentamente para aliviar la presion antes dequitarla por completo.

IMPORTANTE: El prolongador de refrigerante JohnDeere COOL-GARD II no protegecontra el congelamiento. Elprolongador de refrigerante evita laformacion de oxido e incrustaciones, yreduce la cavitacion de las camisas.

NOTA: Revisar el refrigerante cada 1000 horas o 1 ano,o si se reemplaza 1/3 o mas del refrigerante.Anadir prolongador de refrigerante de sernecesario.

1. Sacar la tapa del tanque de rebose (1) y probar laconcentracion de la solucion refrigerante. Usar uno deestos juegos para revisar el refrigerante.

• Juego de prueba de refrigerante para serviciosevero 3-WayLas tiras de prueba de refrigerante son un metodoeficaz para determinar el punto de congelacion y laconcentracion de aditivos en el refrigerante delmotor. Consultar al concesionario autorizado paraobtener el juego de prueba de refrigerante 3-Way yseguir las instrucciones del juego.

• COOLSCAN PLUSPara una evaluacion mas profunda del refrigerante,recurrir al procedimiento COOLSCAN PLUS, si setiene disponible. Dirigirse al concesionario autorizadopara obtener informacion referente al procedimientoCOOLSCAN PLUS.

2. Agregar prolongador de refrigerante John DeereCOOL-GARD segun sea necesario. Seguir lasinstrucciones dadas en el envase para calcular lacantidad necesaria.

Valor especificadoMotor Tier 3/Fase IIIA—Capacidad 25 l............................................................................................

6.6 galMotor Tier 2/Fase II—Capacidad 21 l.........................................................

5.5 gal

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & CompanyCOOLSCAN PLUS es una marca comercial de Deere & Company

3-3-12 073009

PN=136

Continua en la pag. siguiente

Page 141: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Segun se requiera

MD04263,0000350 –63–07MAY09–2/2

3. Instalar la tapa del tanque de recuperacion.

3-3-13 073009

PN=137

Page 142: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

MD04263,0000142 –63–20FEB09–1/2

Revision de nivel de aceite del depositohidraulico

T16

3385

B–U

N–0

2JA

N03

1—Mirilla

NOTA: Revisar el nivel de aceite hidraulico con lamaquina estacionada en una superficie nivelada.Revisar antes de arrancar el motor, con laretroexcavadora y los estabilizadores en posicionde transporte y el cucharon de la cargadorafrontal apoyado en el suelo.

Revisar el nivel cuando el aceite esta frıo.

La etiqueta en la mirilla tiene una escalagraduada para el nivel correcto de aceite.

1. Apagar el motor. Dejar que el aceite hidraulico seenfrıe.

2. Revisar el nivel de aceite en la mirilla (1). El nivel debeestar en la mitad de la etiqueta.

MD04263,0000142 –63–20FEB09–2/2

TX

1035

639A

–UN

–05F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

T13

1716

D–U

N–1

3JU

L00

Motor Tier 2/Fase II

B—Tapa de llenado

Como anadir aceite al deposito hidraulico

1. Si el aceite esta en la zona "ADD", debajo del margende funcionamiento, quitar la tapa de llenado (B) yanadir aceite.

2. Instalar la tapa de llenado.

3-4-1 073009

PN=138

Page 143: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

MD04263,0000143 –63–20FEB09–1/1

Revision de nivel de aceite de motor

TX

1035

641A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

651A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 2/Fase II

ADD FULL

3

TX

1035

644

–UN

–29J

AN

081—Varilla de medicion de aceite de motor2—Tapa de llenado de aceite de motor3—Zona cuadriculada

IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de danos almotor. NO hacer funcionar el motor siel nivel de aceite esta debajo de lamarca ADD (agregar).

Se obtiene la indicacion de nivel de aceite mas exactacuando el motor esta frıo, antes de ponerlo en marcha.

1. Estacionar la maquina en una superficie nivelada.Aplicar el freno de estacionamiento.

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionesgraves o la muerte a causa del movimientoinesperado de la maquina. Siempre instalar elbloqueo de servicio del aguilon de la cargadorao bajar el aguilon de la cargadora frontalcompletamente hasta el suelo y mover laspalancas de control para aliviar la presionhidraulica antes de trabajar cerca de la partedelantera de la maquina.

2. Elevar el aguilon de la cargadora frontal e instalarle subloqueo de servicio.

3. Apagar el motor.

4. Abrir el capo del motor completamente.

5. Sacar la varilla de medicion (1) y revisar el nivel deaceite de motor.

ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR: El motor estalleno cuando el nivel de aceite esta en la zonacuadriculada (3). Se puede hacer funcionar el motorsiempre que el nivel de aceite este por encima de lamarca ADD.

DESPUES DE QUE EL MOTOR HA ESTADO ENMARCHA: Dejar que el aceite se vacıe al carter por 10minutos antes de revisar el nivel de aceite. Diezminutos despues de haber apagado el motor, el niveldebe estar por encima de la marca ADD.

6. Quitar la tapa de llenado (2) y agregar aceite segun serequiera. Ver Aceite para motores diesel. (Seccion3-1.)

7. Revisar el nivel de aceite y anadir de ser necesario.

8. Cerrar el capo del motor.

3-4-2 073009

PN=139

Page 144: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

MD04263,0000144 –63–20FEB09–1/1

Revision de nivel de refrigerante

TS

281

–UN

–23A

UG

88T

X10

3564

8A–U

N–0

1FE

B08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1014

056A

–UN

–25O

CT

06Motor Tier 2/Fase II

1—Tanque de recuperacion de refrigerante

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por la liberacion explosiva derefrigerante caliente. Quitar la tapa del tanquede rebose solamente cuando este losuficientemente frıa para tocarla con las manosdesnudas. Girar la tapa lentamente hasta eltope para aliviar la presion del sistema antes desacar la tapa.

1. Cuando el motor esta frıo, el nivel de refrigerante debeestar entre las marcas MAX COLD y MIN COLD en eltanque de rebose de refrigerante (1).

2. Si el nivel de refrigerante esta debajo de la marca MINCOLD, agregar refrigerante al tanque de rebose.

3. Si el tanque de rebose esta vacıo, buscar fugas yrepararlas segun sea necesario. Anadir refrigerante atraves de la tapa del tanque de rebose. VerRefrigerante para motores diesel. (Seccion 3-1.)

3-4-3 073009

PN=140

Page 145: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

MB60223,00000ED –63–23APR09–1/1

Inspeccion de tazones de sedimentos decombustible/agua

TX

1058

014A

–UN

–03A

PR

09

Motor Tier 2/Fase II

TX

1058

015A

–UN

–03A

PR

09

Motor Tier 3/Fase IIIA

1—Tazon de sedimentos de filtro primario decombustible

2—Tazon de sedimentos de filtro secundario decombustible—Si lo tiene

3—Tazon de sedimentos de filtro primario decombustible

Inspeccionar los tazones en busca de contaminantes.

Para el procedimiento de vaciado ver Vaciado del agua ylos sedimentos del separador de agua. (Seccion 3-3.)

3-4-4 073009

PN=141

Page 146: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

VD76477,00010EC –63–10JUL09–1/1

Engrase de pivotes de cargadora

TX

1002

222A

–UN

–06J

AN

06

6 puntos—Lado izquierdo

TX

1007

733A

–UN

–16M

AY

06

5 puntos

T13

2372

B–U

N–1

2SE

P00

2 puntos—Lado izquierdo

NOTA: La lubricacion no es necesaria en las maquinascon bujes sinteticos.

Aplicar grasa por las graseras hasta que salga por lasjuntas. Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

3-4-5 073009

PN=142

Page 147: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

CED,OUO1079,581 –63–03JUN09–1/1

Engrase de los pivotes de cucharonuniversal—Si lo tiene

T13

2372

C–U

N–1

2SE

P00

4 puntos—Lado izquierdo

Aplicar grasa por las graseras hasta que salga por lasjuntas. Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

OUO1079,000025C –63–16APR02–1/1

Engrase de pivotes de estabilizadores ypasadores de cilindros

T13

2374

B–U

N–1

3JU

L00

4 puntos—Lado izquierdo

Aplicar grasa por las graseras hasta que salga por lasjuntas. Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

3-4-6 073009

PN=143

Page 148: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

MD04263,00002F9 –63–18MAR09–1/1

Engrase del aguilon de la retroexcavadora, cilindros de empuje y pivotes

T13

1781

C–U

N–0

7NO

V00

3 puntos—Cabina opcional

TX

1057

266A

–UN

–18M

AR

09

2 puntos

TX

1057

269A

–UN

–18M

AR

09

3 puntos, lado derecho

Aplicar grasa por las graseras hasta que salga por lasjuntas. Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

3-4-7 073009

PN=144

Page 149: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

MD04263,00002FA –63–10JUL09–1/1

Engrase del cilindro y pivotes del cucharonde la retroexcavadora

TX

1057

267A

–UN

–18M

AR

09

1 punto

TX

1014

109A

–UN

–25O

CT

06

6 puntos—Lado derecho ilustrado

Aplicar grasa por las graseras hasta que salga por lasjuntas. Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

3-4-8 073009

PN=145

Page 150: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

MD04263,00003E3 –63–13MAY09–1/1

Engrase del cilindro y pivotes de giro de laretroexcavadora

TX

1059

262A

–UN

–07M

AY

09

8 puntos, lado derecho

Aplicar grasa por las graseras hasta que salga por lasjuntas. Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

HG31779,000005F –63–20DEC06–1/1

Engrase de acoplador rapido de cargadora—Si lo tiene

T20

6365

A–U

N–2

0DE

C04

2 puntos—Lado izquierdo

Aplicar grasa por las graseras hasta que salga por lasjuntas. Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

3-4-9 073009

PN=146

Page 151: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

MD04263,0000351 –63–16APR09–1/1

Engrase de pivotes de la direccion del ejedelantero no motriz—Si lo tiene

T16

3182

B–U

N–2

0DE

C02

4 puntos—Lado izquierdo

Aplicar grasa por las graseras de los pivotes de direccionhasta que salga por las juntas.

Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

HG31779,00001DA –63–24JAN03–1/1

Engrase de eje de TDM y juntasuniversales—Si la tiene

T13

2373

C–U

N–1

7SE

P02

4 puntos—Lado izquierdo

Aplicar grasa por las graseras hasta que salga por lasjuntas.

Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

3-4-10 073009

PN=147

Page 152: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

MD04263,0000352 –63–03APR09–1/1

Engrase de gato mecanico de acoplador deretroexcavadora—Si lo tiene

TX

1022

469A

–UN

–23A

PR

07

2 puntos

Aplicar grasa a cada grasera hasta que salga por la junta.

VD76477,0001116 –63–09JUL09–1/1

Engrase del pasador de pivote del ejedelantero

TX

1013

841A

–UN

–19O

CT

06

1 punto

Aplicar dos disparos de grasa a la grasera en el ladoderecho del bastidor para lubricar el pivote de oscilaciondel eje.

Ver Grasa. (Seccion 3-1.)

3-4-11 073009

PN=148

Page 153: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 50 horas

MD04263,0000145 –63–07JUL09–1/1

Revision de nivel de aceite de la transmision

TX

1035

656A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

657A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 2/Fase II

1—Varilla de medicion de la transmision

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Nuncausar solamente la palanca de control detransmision (TCL) y la palanca de cambios paramantener la maquina parada. Siempre aplicar elfreno de estacionamiento para mantener lamaquina parada.

1. Hacer funcionar el motor por 3 minutos para calentarel aceite de la transmision. Estacionar la maquina enuna superficie nivelada. Mover la palanca de control detransmision (TCL) al PUNTO MUERTO. Aplicar elfreno de estacionamiento.

2. Con el motor funcionando a ralentı lento, girar lamanija de la varilla de medicion (1) de la transmisionen sentido contrahorario y quitarla.

NOTA: El nivel de aceite puede estar sobre la marca delleno cuando el aceite esta caliente.

3. Revisar el nivel de aceite en la varilla de medicion. Siel nivel de aceite no esta en la gama defuncionamiento, anadir aceite por el tubo de la varillade medicion. Ver Aceite para transmisiones, ejes ytraccion delantera mecanica (TDM). (Seccion 3-1.)

4. Colocar la varilla de medicion de la transmision ygirarla en sentido horario para apretarla.

MD04263,00003A9 –63–22APR09–1/1

Engrase de adaptadores de acoplador deretroexcavadora—Si lo tiene

TX

1022

471A

–UN

–23A

PR

07

1 punto a cada lado—Se ilustra el lado izquierdo

Aplicar grasa a cada grasera hasta que salga por la junta.

3-5-1 073009

PN=149

Page 154: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Servicio inicial - 250 horas

MD04263,0000146 –63–07JUL09–1/2

Cambio del aceite de rodaje del motor y filtro

TX

1035

717A

–UN

–04F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

718A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

731A

–UN

–01F

EB

08Motor Tier 2/Fase II

TX

1035

729A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 2/Fase II

1—Tapon de vaciado de aceite de motor2—Filtro de aceite de motor3—Tapa de llenado de aceite de motor

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Nuncausar solamente la palanca de control detransmision (TCL) y la palanca de cambios paramantener la maquina parada. Siempre aplicar elfreno de estacionamiento para mantener lamaquina parada.

1. Hacer funcionar el motor para calentar el aceite.Estacionar la maquina en una superficie nivelada.Aplicar el freno de estacionamiento. Apagar el motor.

2. Quitar el tapon de vaciado (1) del motor. Dejar que elaceite se vacıe a un recipiente.

3. Usando una llave especial para el filtro, girar el filtro deaceite (2) del motor en sentido contrahorario y quitarlode su base. Limpiar las superficies de montaje de labase de ser necesario. Botar debidamente el aceiteviejo.

4. Aplicar una capa delgada de aceite al anillo selladordel filtro de aceite nuevo e instalar este girandolo amano en sentido horario hasta que la empaquetaduratoque la superficie de montaje. Despues apretarlo1/2—3/4 de vuelta mas con la llave para filtros.

5. Instalar el tapon de vaciado de aceite de motor.

6. Quitar la tapa de llenado (3) y llenar el motor con elaceite especificado. Ver Aceite para motores diesel.(Seccion 3-1.)

Valor especificadoAceite de motor—Capacidad 13 l...............................................................

3.5 gal

3-6-1 073009

PN=150

Continua en la pag. siguiente

Page 155: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Servicio inicial - 250 horas

MD04263,0000146 –63–07JUL09–2/2

IMPORTANTE: Antes de arrancar un motor porprimera vez luego de haberlecambiado el filtro, accionar elarrancador por 10 segundos sinarrancar el motor para llenar el filtronuevo y prelubricar elturboalimentador, si lo tiene.

7. Hacer funcionar el motor por 2 minutos y luegoapagarlo. Buscar fugas alrededor del tapon de vaciadoy el filtro, y apretar segun sea necesario. Revisar elnivel de aceite. Ver Revision de nivel de aceite demotor. (Seccion 3-4.)

3-6-2 073009

PN=151

Page 156: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 250 horas

VD76477,000127B –63–09JUL09–1/1

Revision de nivel de aceite de caja deplanetarios de TDM—Si la tiene

T10

5325

–UN

–21N

OV

96

A—Tapon de llenado de la caja de planetarios dela TDM

B—Lınea de nivel de aceite

1. Girar la caja hasta que la lınea (B) de NIVEL DEACEITE quede horizontal y el tapon de llenado (A)este encima de la lınea como se muestra.

NOTA: Si el nivel de aceite esta bajo, anadir aceiteHY-GARD hasta que se llegue al nivel correcto.

2. Quitar el tapon y ver si el nivel de aceite esta en elfondo del agujero del tapon.

3. Si fuese necesario, agregar aceite por el agujero deltapon. Ver Aceite para transmisiones, ejes y tracciondelantera mecanica (TDM). (Seccion 3-1.)

4. Instalar el tapon.

5. Repetir el procedimiento en la rueda del lado contrario.

HY-GARD es una marca comercial de Deere & Company

VD76477,000127C –63–09JUL09–1/1

Revision de nivel de aceite del eje de TDM—Si la tiene

TX

1002

262A

–UN

–06J

AN

06

1—Tapon

1. Sacar el tapon (1) para revisar el nivel de aceite. Elaceite debe estar al nivel del fondo del tapon.

NOTA: Si el nivel de aceite esta bajo, anadir aceiteHY-GARD hasta que se llegue al nivel correcto.

2. Anadir aceite segun sea necesario por el agujero deltapon. Ver Aceite para transmisiones, ejes y tracciondelantera mecanica (TDM). (Seccion 3-1.)

3. Instalar el tapon.

HY-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-7-1 073009

PN=152

Page 157: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 250 horas

TX,75,DH1574 –63–28APR93–1/3

Revision de nivel de electrolito y de losbornes de baterıa

TS

203

–UN

–23A

UG

88

ATENCION: El gas que se desprende de lasbaterıas es explosivo. Evitar la presencia dechispas y llamas cerca de las baterıas. Usaruna linterna para verificar el nivel delelectrolito.

NUNCA revisar la carga de la baterıa colocandoun objeto metalico en los bornes. Usar unvoltımetro o hidrometro.

SIEMPRE quitar primero la pinza a tierra (-) dela baterıa y volver a conectarla al final.

El acido sulfurico en el electrolito de la baterıaes venenoso. Es lo bastante concentrado paraquemar la piel, agujerear la ropa y causarceguera si llegara a salpicar los ojos.

Evitar riesgos al observar lo siguiente:

1. Llenar las baterıas en un lugar bienventilado.

2. Usar gafas protectoras y guantes de caucho.3. No inhalar los gases al anadir electrolito.4. Evitar los derrames o goteo de electrolito.5. Emplear el procedimiento de arranque

correcto.

Si llegara a derramarse acido en el cuerpo:

1. Enjuagar la piel con agua.2. Aplicar bicarbonato de soda o cal para

neutralizar el acido.3. Enjuagarse los ojos con agua por 15—30

minutos. Pedir atencion medicainmediatamente.

Si se llegara a tragar acido:

1. No inducir el vomito.2. Beber grandes cantidades de agua o leche,

sin embargo no mas de 1.9 litros (2 qt).3. Pedir atencion medica inmediatamente.

1. Quitar la cubierta de la caja de las baterıas.

3-7-2 073009

PN=153

Continua en la pag. siguiente

Page 158: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 250 horas

TX,75,DH1574 –63–28APR93–2/3

T69

96D

B–U

N–0

9SE

P03

T69

96D

A–U

N–0

9SE

P03A—Borne de baterıa

B—Tubo de llenadoC—Margen de nivel de electrolito

IMPORTANTE: En temperaturas bajo cero hay quecargar las baterıas despues deagregar agua para evitar que lasbaterıas se congelen. Cargar la baterıacon un cargador o haciendo funcionarel motor.

2. Llenar cada celula con agua destilada hasta el margenespecificado de nivel. NO llenar en exceso.

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesiones.SIEMPRE quitar la pinza a tierra (—) de labaterıa primero y reponerla al final.

3. Desconectar las pinzas de la baterıa, empezando conla pinza a tierra.

TX,75,DH1574 –63–28APR93–3/3

T67

58A

A–U

N–2

1OC

T88

4. Limpiar los bornes (A) de la baterıa y las pinzas conun cepillo de alambre.

5. Aplicar grasa (B) alrededor de la base del bornesolamente.

6. Instalar y apretar las pinzas, terminando por la pinza atierra.

3-7-3 073009

PN=154

Page 159: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 250 horas

VD76477,00014E9 –63–11APR07–1/1

Revision de nivel de aceite del eje trasero

TX

1021

377A

–UN

–30M

AR

07

1—Tapon de nivel de aceite del eje trasero

NOTA: Si se ha utilizado la retroexcavadora paratransporte a alta velocidad, esperar 30 minutospara que se estabilice el nivel de aceite del ejeantes de revisar el aceite.

1. Mover la maquina a nivel del suelo.

2. Sacar el tapon de revision (1) de aceite del eje trasero.El aceite debe salir del agujero del tapon si el nivel deaceite es correcto.

3. Si el nivel de aceite no es el correcto, agregar aceitesegun se requiera. Ver Aceite para transmisiones, ejesy traccion delantera mecanica (TDM). (Seccion 3-1.)

4. Instalar el tapon.

MB60223,00000E5 –63–11MAR09–1/1

Muestreo de aceite de motor

Consultar al concesionario autorizado.

3-7-4 073009

PN=155

Page 160: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 500 horas

MD04263,0000147 –63–20FEB09–1/1

Revision de la manguera de admision de aire

TX

1035

788A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

T13

2459

B–U

N–1

3JU

L00

Motor Tier 2/Fase II

A—Manguera de admision de aire del motor

1. Revisar la manguera de admision de aire (A) en buscade roturas y reemplazarla de ser necesario.

2. Buscar conexiones flojas y apretar las abrazaderas dela manguera de ser necesario.

CED,OUO1079,443 –63–14DEC06–1/1

Revision del par de apriete del perno delpasador entre el aguilon y el brazo

T13

3574

B–U

N–3

0AU

G00

A—Perno de pasador entre aguilon y brazo deretroexcavadora

Revisar el par de apriete del perno (A) de pasador depivote entre el aguilon y el brazo de la retroexcavadora.Apretar el perno segun las especificaciones.

Valor especificadoPerno de pasador entre aguilon ybrazo de retroexcavadora—Parde apriete 620 N•m.....................................................................................

460 lb-ft

3-8-1 073009

PN=156

Page 161: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 500 horas

MD04263,000011D –63–18FEB09–1/1

Vaciado del agua y los sedimentos deltanque de combustible

TX

1014

055A

–UN

–25O

CT

06

1—Tapon de vaciado de sedimentos

ATENCION: Manipular con cuidado elcombustible. Si el motor esta caliente ofuncionando, NO vaciar el tanque decombustible. NO fumar mientras se vacıa eltanque o se trabaja en el sistema decombustible.

NOTA: Para asegurarse que todo el agua se vacıecorrectamente, usar el estabilizador derecho paraelevar la rueda derecha trasera fuera del suelo.

NOTA: Botar los desechos de forma debida.

1. Soltar el tapon de vaciado de sedimentos (1) de laparte delantera del tanque y dejar que fluya elcombustible por varios segundos.

2. Apretar el tapon firmemente para detener el flujo delcombustible.

3-8-2 073009

PN=157

Page 162: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 500 horas

MD04263,0000148 –63–23FEB09–1/1

Cambio del aceite de motor y filtro

TX

1035

717A

–UN

–04F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

718A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

731A

–UN

–01F

EB

08Motor Tier 2/Fase II

TX

1035

729A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 2/Fase II

1—Tapon de vaciado de aceite de motor2—Filtro de aceite de motor3—Tapa de llenado de aceite de motor

IMPORTANTE: Si el contenido de azufre en el aceitees mayor que el 0.5%, cambiar elaceite en la mitad del intervalo normal.

1. Hacer funcionar el motor para calentar el aceite.Estacionar la maquina en una superficie nivelada.Aplicar el freno de estacionamiento. Apagar el motor.

2. Quitar el tapon de vaciado (1) del motor. Dejar que elaceite se vacıe a un recipiente. Botar debidamente elaceite viejo.

3. Usando una llave especial para el filtro, girar el filtro deaceite (2) del motor en sentido contrahorario y quitarlode su base. Limpiar las superficies de montaje de labase de ser necesario.

4. Aplicar una capa delgada de aceite al anillo selladordel filtro nuevo e instalarlo girandolo a mano ensentido horario hasta que la empaquetadura toque lasuperficie de montaje. Despues apretarlo 1/2—3/4 devuelta mas con la llave para filtros.

5. Instalar el tapon de vaciado de aceite de motor.

6. Quitar la tapa de llenado (3) y llenar el motor con elaceite especificado. Ver Aceite para motores diesel.(Seccion 3-1.) Instalar la tapa.

Valor especificadoAceite de motor—Capacidad 13 l...............................................................

3.5 gal

IMPORTANTE: Antes de arrancar un motor porprimera vez luego de haberlecambiado el filtro, accionar elarrancador por 10 segundos sinarrancar el motor para llenar el filtronuevo y prelubricar elturboalimentador, si lo tiene.

7. Hacer funcionar el motor por 2 minutos y luegoapagarlo. Buscar fugas alrededor del tapon de vaciadoy el filtro, y apretar segun sea necesario. Revisar elnivel de aceite. Ver Revision de nivel de aceite demotor. (Seccion 3-4.)

3-8-3 073009

PN=158

Page 163: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 500 horas

MD04263,0000123 –63–18FEB09–1/1

Cambio de los filtros de combustible final yprimario—Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1036

474A

–UN

–08F

EB

08T

X10

0223

10A

–UN

–06J

AN

06

1—Anillo retenedor2— Elemento del filtro primario de combustible3—Tazon separador de agua4—Base del filtro5—Agujeros alargados6—Guıas verticales7—Anillo retenedor8—Elemento del filtro final de combustible9—Sensor de agua en el combustible10—Tornillo de purga

NOTA: Botar los desechos de forma debida.

1. Limpiar a fondo los filtros de combustible primario yfinal, el separador de agua y la zona circundante.

2. Girar el anillo retenedor (1) en sentido contrahorario yquitar el elemento (2) del filtro primario de combustible.

3. Desconectar el sensor de agua en combustible (9).

4. Girar el anillo retenedor (7) en sentido contrahorario yquitar el elemento (8) del filtro final de combustible.

5. Quitar el tazon (3) del separador de agua del filtro decombustible primario. Vaciar y limpiar el tazon delseparador.

6. Instalar el tazon del separador de agua en el elementonuevo del filtro de combustible primario. Apretarfirmemente.

NOTA: Para la instalacion correcta, el filtro decombustible debe posicionarse correctamente y lachaveta en el cartucho debe estar en la ranura dela base de montaje.

7. Limpiar la base del filtro (4) e inspeccionarcuidadosamente el anillo sellador de la base del filtro.Cambiar segun se requiera.

NOTA: No intentar enroscar el elemento en la base delfiltro.

8. Instalar elementos de filtro de combustible final yprimario nuevos alineando las guıas verticales (6) conlos agujeros alargados (5) en la base del filtro.Empujar los elementos de filtro hacia arriba hasta queel filtro encaje bien contra la base.

9. Enroscar el anillo retenedor en sentido horario en labase del filtro hasta que encaje en su lugar.

10. Conectar el sensor de agua en el combustible.

11. Para cebar el sistema de combustible, conectar lallave de contacto y esperar 60 segundos.

3-8-4 073009

PN=159

Page 164: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 500 horas

MD04263,0000124 –63–20FEB09–1/1

Sustitucion de filtro final de combustible—Motor Tier 2/Fase II

TX

1002

309A

–UN

–06J

AN

06T

X10

0223

10A

–UN

–06J

AN

06

1—Anillo retenedor2—Elemento del filtro3—Conjunto de separador de agua4—Base del filtro5—Agujeros alargados6—Guıas verticales7—Tornillo de purga8—Palanca cebadora

NOTA: Botar los desechos de forma debida.

1. Girar el anillo retenedor (1) en sentido contrahorario yquitar el elemento (2) del filtro. Dejar que lossedimentos se vacıen a un recipiente.

2. Quitar el conjunto del separador de agua (3) delelemento del filtro viejo. Vaciar y limpiar el conjunto delseparador. Instalar el conjunto en un elemento de filtronuevo.

3. Limpiar la base (4) del filtro.

NOTA: No intentar enroscar el elemento en la base delfiltro.

4. Instalar el elemento nuevo, alineando las guıasverticales (5) con las ranuras (6) en la base del filtro.Empujar el elemento del filtro hacia arriba hasta que elfiltro encaje bien contra la base.

5. Enroscar el anillo retenedor en sentido horario en labase del filtro hasta que encaje en su lugar.

6. Soltar el tornillo de purga (7) girando la perilla ensentido contrahorario.

7. Accionar la palanca cebadora (8) hasta que poralrededor del tornillo de purga salga combustible sinburbujas.

NOTA: Si no sale combustible, empujar la palanca haciael motor; hacer girar el ciguenal con el arrancadorpara reposicionar el arbol de levas. Repetir elpaso 7.

8. Apretar el tornillo de purga.

9. Empujar la palanca cebadora hacia el motor hastadonde se pueda.

3-8-5 073009

PN=160

Page 165: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 500 horas

OU90V02,0000160 –63–07JUL09–1/1

Sustitucion de separador auxiliar de agua defiltro de combustible —Si lo tiene

1 2

5

3

4

6

7

TX

1054

639

–UN

–19J

AN

09

1—Bomba de mano cebadora2—Orificio de ventilacion3—Elemento del filtro4—Tazon de vidrio5—Valvula de vaciado6—Manguera de vaciado7—Sensor de agua en el combustible (WIF)

1. Colocar un recipiente debajo de la manguera devaciado (6).

2. Aflojar el orificio de ventilacion (2) y la valvula devaciado (5). Vaciar el agua, el combustible y lossedimentos en un recipiente. Botar los desechos deforma debida.

3. Apretar la valvula de vaciado.4. Desconectar el sensor de agua en el combustible

(WIF) (7).5. Retirar el tazon de vidrio (4).6. Sacar y sustituir el elemento (3) de filtro.7. Instalar el tazon de vidrio.8. Eliminar el aire atrapado en el filtro de combustible con

el orificio de ventilacion y la bomba cebadora de mano(1).

9. Conectar el sensor de agua en el combustible.10. Arrancar el motor y dejarlo en marcha por 1 minuto.

Revisar si hay fugas.11. De ser necesario, apretar el elemento del filtro

solamente lo suficiente para eliminar las fugas.

MD04263,0000127 –63–20FEB09–1/1

Limpieza del tubo del respiradero del carterdel motor—Motor Tier 2/Fase II

T10

5323

–UN

–21N

OV

96Motor Tier 2/Fase II

A—Tubo de respiradero

Quitar el tubo del respiradero (A) y limpiar su interior concombustible diesel.

3-8-6 073009

PN=161

Page 166: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 500 horas

MD04263,0000125 –63–20FEB09–1/1

Limpieza del tubo del respiradero del carterdel motor—Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

877A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

A—Tubo de respiradero

Quitar el tubo del respiradero (A) y limpiar su interior concombustible diesel.

MD04263,000035C –63–15APR09–1/1

Muestreo de fluido

Ver al concesionario autorizado para tomar las siguientesmuestras de fluido:

• Aceite hidraulico• Aceite de la transmision• Aceite del eje trasero• Refrigerante del motor• Combustible diesel

3-8-7 073009

PN=162

Page 167: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 1000 horas

MD04263,0000353 –63–03APR09–1/2

Limpieza, engrase y ajuste de cojinetes de ruedas delanteras no motrices—Si las tiene

T158732

1

2 6

5

3

78

9

104

T15

8732

–UN

–23A

UG

02

1—Anillo sellador 4—Anillo "O" 7—Arandela de empuje 10—Tapon de cubierta de2—Cono de cojinete 5—Esparrago 8—Perno (se usan 3) cubo de rueda3—Cubo de rueda 6—Cono de cojinete 9—Cubierta de cubo de rueda

1. Levantar la maquina y colocar pedestales de apoyopara que las ruedas delanteras queden elevadas.

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por la caıda de componentes.Sujetar el cubo de rueda (3) con una eslingade levante antes de quitar los componentes.

2. Quitar la rueda.

3. Quitar el tapon de la cubierta del cubo de rueda(10) y usar cunas para retirar la cubierta (9). Quitare inspeccionar el anillo "O" (4) y sustituirlo de sernecesario.

4. Sacar los tres pernos (8) y la arandela de empuje(7).

5. Quitar el cojinete de rueda (6).

6. Quitar e inspeccionar el cubo de rueda (3) con laspistas exteriores de cojinetes. Para cambiar las

pistas exteriores, colocar el cubo de rueda en unasuperficie plana y martillar hacia afuera las pistascon un martillo y un impulsor.

IMPORTANTE: Al quitar el anillo sellador (1) sedanara el mismo. No quitar el anillosellador a menos que se observendanos.

7. Quitar el cono de cojinete (2) con cunas.

8. Limpiar toda la tierra y grasa de los cojinetes, de lamangueta y del conjunto de cubo.

9. Inspeccionar los sellos de grasa en busca de danoo labios endurecidos y cambiar segun seanecesario.

10. Engrasar los cojinetes y cubrir los labios de lossellos con grasa universal John Deere o unaequivalente.

3-9-1 073009

PN=163

Continua en la pag. siguiente

Page 168: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 1000 horas

MD04263,0000353 –63–03APR09–2/2

11. Instalar el cono de cojinete (2) en la manguetacon un martillo e impulsor.

12. Colocar el cubo de rueda (3) en la mangueta.

13. Instalar el cono (6) del cojinete en el cubo ymangueta.

14. Aplicar LOCTITE TY9371 en los pernos (8).Colocar la arandela de empuje (7) en la manguetaen el cubo y colocar los pernos (8). Apretar lospernos segun las especificaciones.

Valor especificadoPernos de placa de empuje—Par de apriete 120 N•m........................................................................

89 lb-ft

15. Engrasar y colocar el anillo "O" (4) en la cubiertadel cubo de rueda (9). Martillar la cubierta en elcubo de rueda.

16. Instalar el tapon de la cubierta del cubo (10) yapretarlo al valor especificado.

Valor especificadoTapon de cubierta de cubo derueda—Par de apriete 15 N•m.............................................................

133 lb-in

17. Instalar la rueda y repetir el proceso en el otrolado.

LOCTITE es una marca comercial de Loctite Corp.

CED,OUO1079,582 –63–25AUG00–1/1

Cambio del respiradero del depositohidraulico

T13

2464

B–U

N–1

3JU

L00

T13

2462

B–U

N–1

3JU

L00

A—Perno (se usan 4)B—Cubierta del mastil de la cargadoraC—Boquilla del lavaparabrisasD—Respiradero del deposito hidraulico

1. Abrir el capo del motor. Sacar los pernos (A) y moverla cubierta (B) del mastil de la cargadora a un lado.Evitar danar la manguera conectada a la parte inferiorde la boquilla (C) del lavaparabrisas.

2. Retirar el respiradero (D) del deposito hidraulico.

NOTA: Evitar derramar el aceite hidraulico. No cambiar lacolocacion de las mangueras de respiradero deldeposito hidraulico.

3. Instalar el respiradero nuevo en el deposito hidraulicocon la flecha apuntando hacia el deposito.

4. Instalar la cubierta y los pernos del mastil de lacargadora. Cerrar el capo del motor.

3-9-2 073009

PN=164

Page 169: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 1000 horas

MD04263,0000128 –63–09JUL09–1/1

Sustitucion de elementos del filtro de airedel motor—Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

630A

–UN

–01F

EB

08T

X10

3563

1A–U

N–0

1FE

B08

TX

1035

632A

–UN

–01F

EB

081—Pinza (se usan 3)2—Elemento primario3—Elemento secundario

Inspeccionar los elementos del filtro de aire cuando seilumine la luz indicadora de restriccion.

1. Abrir el capo.

2. Soltar las pinzas (1) y quitar la cubierta del filtro deaire.

3. Deslizar hacia afuera los elementos primario (2) ysecundario (3) para quitarlos.

4. Limpiar el interior del filtro de aire y del tubo de salida.

5. Instalar los elementos secundario y primario nuevos.Asegurarse que cada elemento quede debidamentecentrado y asentado.

NOTA: El indicador de restriccion de aire no dara laindicacion correcta si el elemento tiene una roturao no esta bien sellado en la caja del filtro de aire.Botar el elemento que tenga la mas leve rotura.Si la empaquetadura esta rota o se ha perdido,instalar un elemento nuevo.

6. Instalar la cubierta del filtro de aire. Enganchar laspinzas.

3-9-3 073009

PN=165

Page 170: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 1000 horas

MD04263,0000129 –63–09JUL09–1/1

Sustitucion de elementos del filtro de airedel motor—Motor Tier 2/Fase II

T13

3589

B–U

N–3

0AU

G00

T13

3590

B–U

N–3

0AU

G00

T13

3591

B–U

N–3

0AU

G00

A—Pinza (se usan 3)B—Elemento primarioC—Elemento secundario

Inspeccionar los elementos del filtro de aire cuando seilumine la luz indicadora de restriccion.

1. Abrir el capo.

2. Soltar las pinzas (A) para quitar la cubierta del filtro deaire.

3. Deslizar hacia afuera los elementos primario (B) ysecundario (C) para quitarlos.

4. Limpiar el interior del filtro de aire y del tubo de salida.

5. Instalar los elementos secundario y primario nuevos.Asegurarse que cada elemento quede debidamentecentrado y asentado.

NOTA: El indicador de restriccion de aire no dara laindicacion correcta si el elemento tiene una roturao no esta bien sellado en la caja del filtro de aire.Botar el elemento que tenga la mas leve rotura.Si la empaquetadura esta rota o se ha perdido,instalar un elemento nuevo.

6. Instalar la cubierta del filtro de aire con la valvula dedescarga de polvo orientada hacia abajo. Engancharlas pinzas.

3-9-4 073009

PN=166

Page 171: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 1000 horas

MB60223,00000EB –63–22APR09–1/2

Sustitucion de filtros de aire de la cabina

T13

2588

B–U

N–1

8JU

L00

A—PestilloB—Cubierta de filtro de aire fresco

Filtro de aire fresco de cabina

1. Abrir el pestillo (A) del lado interior del marco de laventana derecha.

2. Sacar la cubierta (B) y el filtro de aire fresco.

3. Instalar el filtro nuevo y su cubierta.

4. Enganchar el pestillo.

MB60223,00000EB –63–22APR09–2/2

T13

2838

B–U

N–2

4JU

L00

C—Cubierta del filtro de aire recirculado de la cabina

Filtro de aire recirculado en cabina

1. Quitar la cubierta (C) y el filtro de aire recirculado de lacabina.

2. Instalar el filtro nuevo y su cubierta.

3-9-5 073009

PN=167

Page 172: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 1000 horas

MD04263,0000120 –63–18FEB09–1/1

Inspeccion de la correa

TX

1035

793A

–UN

–01F

EB

08T

1323

57B

–UN

–13J

UL0

0

A—Correa serpentina

Revisar la correa serpentina (A) en busca de desgaste ydanos. Consultar al concesionario autorizado para elrepuesto correspondiente.

VD76477,000131A –63–14DEC06–1/1

Cambio de filtro de aceite hidraulico

T13

4790

B–U

N–2

4OC

T00

A—Filtro de aceite hidraulico

1. Girar el filtro (A) de aceite hidraulico en sentidocontrahorario para quitarlo.

2. Aplicar una capa delgada de aceite al anillo selladordel filtro hidraulico nuevo e instalar el filtro. Girar elfiltro de aceite hidraulico en sentido horario hasta quesu anillo sellador toque la superficie de montaje yluego apretarlo de 3/4 a una vuelta adicional usandouna llave de filtros adecuada.

3. Revisar el nivel de aceite hidraulico.

4. Arrancar el motor y dejarlo funcionar por 2 minutospara que el elemento del filtro se llene con aceitehidraulico y para purgar el aire del circuito de carga.

5. Apagar el motor y revisar el nivel de aceite hidraulico.Ver Revision de nivel de aceite del deposito hidraulico.(Seccion 3-4.)

6. Ver si hay fugas alrededor del filtro hidraulico.Apretarlo apenas lo suficiente para detener las fugas,de ser necesario.

3-9-6 073009

PN=168

Page 173: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 1000 horas

MD04263,0000138 –63–21APR09–1/1

Sustitucion del respiradero de combustible

TX

1058

589A

–UN

–21A

PR

09

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1015

463A

–UN

–29N

OV

06

Motor Tier 2/Fase II

1—Respiradero de combustible

1. Abrir el capo del motor.

2. Desconectar el respiradero de combustible (1) de lamanguera.

3. Instalar el nuevo respiradero de combustible con laflecha del respiradero apuntando hacia la manguera.

4. Cerrar el capo del motor.

3-9-7 073009

PN=169

Page 174: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 1000 horas

VD76477,00010F0 –63–29MAY09–1/1

Cambio del aceite de la transmision y delfiltro

TX

1002

312A

–UN

–09J

AN

06T

X10

0224

8–U

N–0

6JA

N06

TX

1035

778A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1004

024A

–UN

–21F

EB

06

Motor Tier 2/Fase II

1—Tapon de vaciado de transmision2—Filtro de la transmision3—Varilla de medicion de la transmision

NOTA: Se vaciara solamente unos 8.0 a 8.5 litros deaceite.

La cantidad de aceite restante debe quedar en elenfriador y convertidor de par.

1. Quitar el tapon de vaciado (1) del fondo de latransmision y vaciar el aceite a un recipienteadecuado. Botar los desechos de forma debida.

Valor especificadoAceite de servotransmision—Capacidad 15 l............................................................................................

4.0 gal

2. Instalar el tapon de vaciado.

3. Girar el filtro de la transmision (2) en sentidocontrahorario para quitarlo.

4. Aplicar una capa delgada de aceite al anillo selladordel filtro de aceite de la transmision nuevo e instalar elfiltro. Girar el filtro en sentido horario hasta que suanillo sellador toque la superficie de montaje y luegoapretarlo de 3/4 de vuelta a una vuelta adicionalusando una llave de filtros adecuada.

5. Girar la manija de la varilla de medicion (3) de latransmision en sentido contrahorario y sacarla. Llenarla transmision con aceite por el tubo de la varilla demedicion. Ver Aceite para transmisiones, ejes ytraccion delantera mecanica (TDM). (Seccion 3-1.)

6. Arrancar el motor y dejarlo en marcha durante 3minutos para purgar aire del circuito de carga.

7. Con el motor funcionando a ralentı lento, quitar lavarilla de medicion de la transmision. Revisar el nivelde aceite de la transmision y anadir aceite por el tubode la varilla de medicion de ser necesario. Ver Aceitepara transmisiones, ejes y traccion delantera mecanica(TDM). (Seccion 3-1.)

8. Colocar la varilla de medicion de la transmision ygirarla en sentido horario para apretarla.

3-9-8 073009

PN=170

Page 175: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 1000 horas

MD04263,0000170 –63–09JUL09–1/1

Revision del refrigerante

Ver Revision del refrigerante. (Seccion 3-3.)

3-9-9 073009

PN=171

Page 176: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 2000 horas

TX03679,00017DD –63–08MAY01–1/1

Ajuste del juego de las valvulas

Consultar al concesionario autorizado.

MB60223,0000010 –63–10MAR09–1/1

Cambio de aceite del deposito hidraulico

TX

1035

639A

–UN

–05F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

T13

1716

D–U

N–1

3JU

L00

Motor Tier 2/Fase II

T13

4809

B–U

N–2

4OC

T00

B—Tapa de llenado del deposito hidraulicoC—PernoD—EscuadraE—Manguera de vaciadoF—Tapa

1. Estacionar la maquina en una superficie nivelada.

2. Mover la retroexcavadora y los estabilizadores a laposicion de transporte y bajar el cucharon de lacargadora al suelo. Apagar el motor.

3. Quitar la tapa de llenado (B) del deposito hidraulico.

4. Sacar el perno (C) y la escuadra (D). Colocar la puntade la manguera de vaciado (E) en un recipienteadecuado.

5. Quitar la tapa (F) de la punta de la manguera devaciado y vaciar el aceite. Dejar tiempo suficiente paraque el aceite se vacıe. Botar debidamente el aceiteviejo.

Valor especificadoAceite del deposito hidraulico—Capacidad 39 l............................................................................................

10.3 gal

6. Sustituir el filtro de aceite hidraulico. Ver Cambio defiltro de aceite hidraulico. (Seccion 3-9.)

7. Instalar la tapa en la manguera de vaciado.

8. Colocar la manguera de vaciado en su posicion dealmacenamiento. Instalar la escuadra y el perno.

9. Volver a llenar el deposito hidraulico. Ver Aceite paratransmisiones, ejes y traccion delantera mecanica(TDM). (Seccion 3-1.)

10. Revisar el nivel de aceite.

11. Instalar la tapa de llenado del deposito hidraulico.

3-10-1 073009

PN=172

Page 177: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 2000 horas

MB60223,00000E3 –63–10MAR09–1/1

Cambio de aceite de la caja de planetariosde TDM—Si la tiene

T73

71A

P–U

N–0

2OC

T90

T10

5325

–UN

–21N

OV

96

A—TaponB—Lınea de nivel de aceite

1. Girar la rueda de tal manera que el tapon de vaciado(A) este en su punto mas bajo, quitar el tapon y vaciarel aceite. Botar debidamente el aceite viejo.

Valor especificadoAceite de la caja de planetariosde ruedas delanteras con TDM—Capacidad 1 l..............................................................................................

1 qt

2. Instalar el tapon de vaciado.

3. Girar la rueda de modo que el tapon (A) este encimade la lınea de NIVEL DE ACEITE (B) cuando la lıneaeste horizontal.

4. Anadir aceite hasta el fondo del agujero del tapon dellenado e instalar el tapon. Ver Aceite paratransmisiones, ejes y traccion delantera mecanica(TDM). (Seccion 3-1.)

3-10-2 073009

PN=173

Page 178: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 2000 horas

VD76477,0001280 –63–09JUL09–1/1

Cambio de aceite de la caja del eje delanterode TDM—Si la tiene

TX

1002

311A

–UN

–06J

AN

06

1—Tapon de vaciado2—Tapon de llenado

NOTA: Botar el aceite viejo de forma apropiada.

La caja de eje de TDM se llena en fabrica conaceite para engranajes HY-GARD. Llenar la cajadel eje de la TDM con aceite HY-GARD hasta elnivel adecuado.

1. Quitar el tapon de vaciado (1) y vaciar el aceite. Botardebidamente el aceite viejo.

Valor especificadoCambio de aceite de la caja deleje delantero—Capacidad 6.5 l...................................................................

1.7 gal

2. Instalar el tapon de vaciado.

3. Sacar el tapon de llenado (2) y anadir aceite hastanivelar con la parte inferior del orificio del tapon dellenado. Ver Aceite para transmisiones, ejes y tracciondelantera mecanica (TDM). (Seccion 3-1.)

4. Instalar el tapon de llenado.

HY-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-10-3 073009

PN=174

Page 179: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 2000 horas

VD76477,000113F –63–11APR07–1/1

Cambio del aceite del eje trasero y de la cajade planetarios

TX

1003

130A

–UN

–21F

EB

06

Tapones de vaciado y llenado del eje trasero

TX

1002

260A

–UN

–06J

AN

06

Tapon de vaciado y llenado de la caja de planetarios

1—Tapon de vaciado del eje trasero2—Tapon de vaciado y llenado de la caja de

planetarios3—Lınea de nivel de aceite de la caja de planetarios4—Tapon de revision y llenado del eje trasero

NOTA: Botar debidamente el aceite viejo.

1. Vaciar el aceite del eje trasero y de las dos cajas deplanetarios en un contenedor usando los tapones devaciado (1 y 2). Instalar los tapones.

Valor especificadoAceite del eje trasero y caja deplanetarios—Capacidad 18 l.......................................................................

4.8 gal

2. Girar la rueda de modo que el tapon (2) este encimade la lınea de NIVEL DE ACEITE (3) cuando la lıneaeste horizontal como se indica.

3. Retirar el tapon de revision y llenado del eje trasero (4)y llenar con aceite hasta nivelar con la parte inferiordel agujero del tapon de llenado. Ver Revision de nivelde aceite del eje trasero. (Seccion 3-7.)

NOTA: Cuando el aceite esta caliente, toma aprox. 5minutos para que el aceite llegue a la cajaexterior.

4. Esperar 5-10 minutos para que el nivel se estabilice,volver a revisar el nivel de aceite y agregar aceitesegun se requiera. Si el aceite esta frıo, puede tomarmas tiempo para que el nivel se estabilice.

5. Instalar todos los tapones.

3-10-4 073009

PN=175

Page 180: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 2000 horas

MD04263,000011C –63–20FEB09–1/1

Inspeccion y limpieza del tamiz de llenadodel deposito hidraulico

TX

1036

006A

–UN

–04F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1035

714A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 2/Fase II

1—Tapa de llenado del deposito hidraulico

1. Quitar la tapa (1) del tubo de llenado del depositohidraulico.

2. Guardar la pinza retenedora y el tamiz del tubo dellenado del deposito hidraulico.

3. Inspeccionar el tamiz de llenado del deposito hidraulicoy limpiarlo segun se requiera.

4. Instalar el tamiz y la pinza retenedora en el tubo dellenado del deposito hidraulico.

5. Instalar la tapa en el tubo de llenado del depositohidraulico.

3-10-5 073009

PN=176

Page 181: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 6000 horas

MD04263,0000175 –63–22APR09–1/2

Vaciado del sistema de enfriamiento—Motor Tier 3/Fase IIIA

TS

281

–UN

–23A

UG

88

TX

1002

480A

–UN

–10J

AN

06T

X10

0248

1A–U

N–1

0JA

N06

TX

1035

823A

–UN

–01F

EB

08T

X10

3580

0A–U

N–0

5FE

B08

1—Valvula de vaciado del radiador2—Valvula de vaciado de refrigerante del bloque del

motor3—Tapon de purga de aire4—Valvula

ATENCION: La salida violenta de refrigerantebajo presion puede causar quemaduras graves.

Apagar el motor. Sacar la tapa de llenadosolamente cuando se puede tocar con lasmanos desnudas. Aflojar la tapa lentamentepara aliviar la presion antes de quitarla porcompleto.

NOTA: Cada 6000 horas, vaciar y enjuagar el sistema deenfriamiento con agua limpia y volver a llenar elsistema con refrigerante nuevo.

Valor especificadoSistema de enfriamiento—MotorTier 3/Fase IIIA—Capacidad 25 l................................................................

6.6 gal

1. Abrir el tapon de purga de aire (3) en el conjunto de lavalvula derivadora termica hasta que la perforacion enforma de cruz sea visible.

2. Abrir la valvula (4) de la parte inferior del radiador 3vueltas.

3. Conectar una manguera a la valvula de vaciado (1) delradiador.

4. Girar la valvula de vaciado del radiador en sentidocontrahorario para abrirla. Dejar que el refrigerante sevacıe en un recipiente. Botar los desechos de formadebida.

3-11-1 073009

PN=177

Continua en la pag. siguiente

Page 182: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 6000 horas

MD04263,0000175 –63–22APR09–2/2

5. Conectar una manguera a la valvula de vaciado derefrigerante (2) del bloque del motor.

6. Girar la valvula de vaciado de refrigerante del bloquedel motor en sentido contrahorario para abrirla. Dejarque el refrigerante se vacıe en un recipiente. Botar losdesechos de forma debida.

7. Girar ambas valvulas de vaciado en sentido horariopara cerrarlas y quitar las mangueras.

8. Cerrar el tapon de purga de aire y la valvula de laparte inferior del radiador.

3-11-2 073009

PN=178

Page 183: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 6000 horas

MD04263,0000176 –63–22APR09–1/2

Vaciado del sistema de enfriamiento—Motor Tier 2/Fase II

TS

281

–UN

–23A

UG

88

TX

1002

480A

–UN

–10J

AN

06T

X10

0248

1A–U

N–1

0JA

N06

TX

1014

135A

–UN

–17N

OV

06T

X10

1413

7A–U

N–2

6OC

T06

1—Valvula de vaciado del radiador2—Valvula de vaciado de refrigerante del bloque del

motor3—Tapon de purga de aire4—Valvula5—Tapa del tanque de rebose

ATENCION: La salida violenta de refrigerantebajo presion puede causar quemaduras graves.

Apagar el motor. Sacar la tapa de llenadosolamente cuando se puede tocar con lasmanos desnudas. Aflojar la tapa lentamentepara aliviar la presion antes de quitarla porcompleto.

NOTA: Cada 6000 horas, vaciar y enjuagar el sistema deenfriamiento con agua limpia y volver a llenar elsistema con refrigerante nuevo.

Valor especificadoSistema de enfriamiento—MotorTier 2/Fase II—Capacidad 21 l...................................................................

5.5 gal

1. Abrir el tapon de purga de aire (3) en el conjunto de lavalvula derivadora termica hasta que la perforacion enforma de cruz sea visible.

2. Abrir la valvula (4) de la parte inferior del radiador 3vueltas.

3. Conectar una manguera a la valvula de vaciado (1) delradiador.

4. Girar la valvula de vaciado del radiador en sentidocontrahorario para abrirla. Dejar que el refrigerante sevacıe en un recipiente. Botar los desechos de formadebida.

3-11-3 073009

PN=179

Continua en la pag. siguiente

Page 184: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 6000 horas

MD04263,0000176 –63–22APR09–2/2

5. Conectar una manguera a la valvula de vaciado derefrigerante (2) del bloque del motor.

6. Girar la valvula de vaciado de refrigerante del bloquedel motor en sentido contrahorario para abrirla. Dejarque el refrigerante se vacıe en un recipiente. Botar losdesechos de forma debida.

7. Girar ambas valvulas de vaciado en sentido horariopara cerrarlas y quitar las mangueras.

8. Cerrar el tapon de purga de aire y la valvula de laparte inferior del radiador.

3-11-4 073009

PN=180

Page 185: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 6000 horas

MD04263,0000177 –63–07JUL09–1/2

Llenado del sistema de enfriamiento—MotorTier 3/Fase IIIA

TS

281

–UN

–23A

UG

88T

X10

3582

3A–U

N–0

1FE

B08

TX

1035

800A

–UN

–05F

EB

08T

X10

3582

8A–U

N–0

1FE

B08

3—Tapon de purga de aire4—Valvula5—Tapa del tanque de rebose

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por la liberacion explosiva de fluidocaliente. NO sacar la tapa del tanque de rebosea menos que el motor este frıo. Descargar lapresion del sistema de enfriamiento antes dequitar la tapa.

Valor especificadoSistema de enfriamiento—MotorTier 3/Fase IIIA—Capacidad 25 l................................................................

6.6 gal

1. Abrir el tapon de purga de aire (3) en el conjunto de lavalvula derivadora termica hasta que la perforacion enforma de cruz sea visible.

2. Abrir la valvula (4) de la parte inferior del radiador 3vueltas.

3. Quitar la tapa del tanque de rebose (5). Llenar eltanque hasta que el refrigerante este entre las marcasMIN COLD y MAX COLD.

4. Cerrar la valvula y el tapon de purga de aire.

5. Hacer funcionar el tractor a 1200 rpm durante 2minutos y agregar refrigerante hasta llegar al nivelcorrecto.

6. Cerrar la tapa del tanque de rebose.

3-11-5 073009

PN=181

Continua en la pag. siguiente

Page 186: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 6000 horas

MD04263,0000177 –63–07JUL09–2/2

IMPORTANTE: Usar solamente un anticongelantepermanente a base de glicol etilenicode bajo contenido de silicatos. Otrostipos de anticongelante podrıan danarlos sellos de los cilindros.

NOTA: Todas las maquinas salen de fabrica con unamezcla a partes iguales para proteccion hasta —34°C (—30°F). Ajustar la mezcla segun seanecesario para proteger la maquina contracongelacion.

TEMPERATURAS BAJO CERO: Llenar el sistema con unanticongelante tipo permanente de glicol etilenico de bajocontenido de silicatos (sin aditivo tapafugas) y agua limpiay blanda. Anadir prolongador de refrigerante TY26603segun indicado por las tiras de prueba COOL-GARD II.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-11-6 073009

PN=182

Page 187: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Mantenimiento—Cada 6000 horas

MD04263,0000178 –63–09JUL09–1/1

Llenado del sistema de enfriamiento—MotorTier 2/Fase II

TS

281

–UN

–23A

UG

88T

X10

1413

5A–U

N–1

7NO

V06

TX

1014

137A

–UN

–26O

CT

06

3—Tapon de purga de aire4—Valvula5—Tapa del tanque de rebose

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por la liberacion explosiva de fluidocaliente. NO sacar la tapa del tanque de rebosea menos que el motor este frıo. Descargar lapresion del sistema de enfriamiento antes dequitar la tapa.

Valor especificadoSistema de enfriamiento—MotorTier 2/Fase II—Capacidad 21 l...................................................................

5.5 gal

1. Abrir el tapon de purga de aire (3) en el conjunto de lavalvula derivadora termica hasta que la perforacion enforma de cruz sea visible.

2. Abrir la valvula (4) de la parte inferior del radiador 3vueltas.

3. Quitar la tapa del tanque de rebose (5). Llenar eltanque hasta que el refrigerante este entre las marcasMIN COLD y MAX COLD.

4. Cerrar la valvula y el tapon de purga de aire.

5. Hacer funcionar el tractor a 1200 rpm durante 2minutos y agregar refrigerante hasta llegar al nivelcorrecto.

6. Cerrar la tapa del tanque de rebose.

IMPORTANTE: Usar solamente un anticongelantepermanente a base de glicol etilenicode bajo contenido de silicatos. Otrostipos de anticongelante podrıan danarlos sellos de los cilindros.

NOTA: Todas las maquinas salen de fabrica con unamezcla a partes iguales para proteccion hasta —34°C (—30°F). Ajustar la mezcla segun seanecesario para proteger la maquina contracongelacion.

TEMPERATURAS BAJO CERO: Llenar el sistema con unanticongelante tipo permanente de glicol etilenico de bajocontenido de silicatos (sin aditivo tapafugas) y agua limpiay blanda. Anadir prolongador de refrigerante TY26603segun indicado por las tiras de prueba COOL-GARD II.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-11-7 073009

PN=183

Page 188: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,0001222 –63–07JUL09–1/1

Inspeccion exterior de frenos de servicio

TX

1002

474A

–UN

–10J

AN

06

Lumbrera externa de inspeccion de la rueda trasera derecha

TX

1002

475A

–UN

–10J

AN

06

Lumbrera externa de inspeccion de la rueda trasera izquierda

3

TX

1002

476A

–UN

–10J

AN

06

1—Lumbrera externa de inspeccion de la ruedatrasera derecha

2—Lumbrera externa de inspeccion de la ruedatrasera izquierda

3—Ranura de aceite

Efectuar la primera inspeccion a las 5000 horas, einspeccionar en intervalos de 1000 horas despues de laprimera inspeccion a las 5000 horas.

Si los frenos de servicio se someten a servicio severo,inspeccionar mas frecuentemente.

1. Inspeccionar los frenos en busca de signos dedesgaste a traves de las lumbreras externas deinspeccion (1 y 2).

2. Quitar la caja del eje y reemplazar el disco del freno sino es posible distinguir las ranuras para aceite (3) delos forros.

4-1-1 073009

PN=184

Page 189: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,000034E –63–03APR09–1/2

Revision y ajuste del bloqueo del aguilon dela retroexcavadora

TX

1002

083

–UN

–06J

AN

06

Lado derecho

1—Gancho del aguilon (se usan 2)2—Tope (se usan 4)3—Pasador (se usan 2)4—Horquilla (se usan 2)5—Contratuerca (se usan 2)

Revision del funcionamiento del bloqueo del aguilon

1. Accionar la palanca de bloqueo del aguilon enrepetidas ocasiones para verificar que funcionecorrectamente.

2. Si el bloqueo del aguilon esta desajustado, ajustarlosiguiendo el procedimiento correspondiente.

Ajuste del bloqueo del aguilon

IMPORTANTE: Para evitar danar el sistema debloqueo, ajustarlo para que puedapasar por toda la gama defuncionamiento. El bloqueo debeliberar completamente el gancho delaguilon (1) cuando se tira de lapalanca de bloqueo del aguilon, ybajar para detenerse (2) cuando sesuelta la palanca con el aguilonalejado del area del pestillo.

Efectuar el ajuste siguiente en los bloqueos izquierdo yderecho del aguilon:

NOTA: El bloqueo del aguilon no se puede ajustar consuplementos.

1. Arrancar la maquina y bajar los estabilizadores.

2. Mover el aguilon ligeramente hacia la maquina paraaliviar la tension en el bloqueo del aguilon.

3. Tirar hacia adentro la palanca de bloqueo del aguilon.Mientras el aguilon se aleja de la maquina, verificarque los bloqueos del aguilon suelten totalmente losganchos del aguilon (1).

4. Una vez que el aguilon este alejado del area delpestillo, verificar que los bloqueos toquen los topes (2)a ambos lados de la maquina cuando se suelta lapalanca de bloqueo del aguilon.

5. Volver el aguilon a la posicion de transporte. Apagar elmotor.

6. Quitar el pasador (3) y el resorte del bloqueo delaguilon.

4-1-2 073009

PN=185

Continua en la pag. siguiente

Page 190: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,000034E –63–03APR09–2/2

7. Ajustar la posicion de la horquilla (4) de modo quecuando la palanca de control del bloqueo del aguilonesta en su posicion inicial, la horquilla quede alineadacon el agujero de montaje del pasador.

8. Apretar la contratuerca (5) para sujetar la horquilla enla posicion ajustada.

9. Instalar el pasador.

10. Repetir el procedimiento de ajuste de la horquilla enel lado opuesto de la maquina.

11. Revisar el funcionamiento del bloqueo del aguilonsegun el procedimiento dado para verificar que sufuncionamiento sea el correcto.

4-1-3 073009

PN=186

Page 191: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

TX03679,00017E3 –63–08FEB07–1/1

Inspeccion y limpieza del polvo deelementos secundario y primario

T90

684

–UN

–10N

OV

88

T47

764

–UN

–09N

OV

88

IMPORTANTE: Un elemento danado o sucio puedecausar danos al motor.

Instalar elementos nuevos:

• Si el elemento esta danado y esnecesario reemplazarlo.

• Si el elemento esta visiblementesucio y no es posible limpiarlo.

• Despues de 1000 horas de servicioo anualmente.

NO limpiar el elemento secundario.Instalar el elemento nuevocuidadosamente, centrandolo en elcanastillo.

1. Golpear ligeramente el elemento con la palma de lamano, NO CONTRA UNA SUPERFICIE DURA.

ATENCION: Reducir la presion del airecomprimido a menos de 210 kPa (2.1 bar) (30psi) cuando se utilice para limpiar. Ver que nohaya personas cerca del lugar, protegersecontra las partıculas lanzadas y usar equipoprotector, incluyendo gafas de seguridad.

2. Si esto no bota todo el polvo, usar aire comprimidocon una presion menor de 210 kPa (2.1 bar) (30 psi).

NOTA: El indicador de restriccion de aire no dara laindicacion correcta si el elemento tiene una roturao no esta bien sellado en la caja del filtro de aire.Botar el elemento que tenga la mas leve rotura.Si la empaquetadura esta rota o se ha perdido,instalar un elemento nuevo.

3. Pasar la boquilla de aire para arriba y abajo por lospliegues de adentro hacia afuera. Tener cuidado de noromper el elemento.

4-1-4 073009

PN=187

Page 192: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

HG31779,00000BF –63–26JUL02–1/1

Revision del receptor-secador—Si lo tiene

T15

8049

B–U

N–2

6JU

L02

A—Mirilla de humedadB—Mirilla de burbujas de aire

IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de danar elcompresor. Si la mirilla de humedadindica "mojado" (rosado), el secadoresta saturado y debera ser sustituidodentro de las siguientes 100 horas defuncionamiento de la maquina paraevitar la mayor acumulacion dehumedad en el refrigerante.

1. Abrir el capo.

2. Revisar el color de la mirilla de humedad (A). Deberaser azul, indicando que el refrigerante esta seco.

3. Revisar la mirilla (B) en busca de burbujas de aire. Nodebe haber burbujas, o debe haber pocas burbujasvisibles.

4. Si la mirilla de humedad indica "mojado" (rosado), o sihay un exceso de burbujas visibles, consultar alconcesionario autorizado antes de transcurridas lassiguientes 100 horas de funcionamiento de la maquinapara darle mantenimiento al receptor/secador.

4-1-5 073009

PN=188

Page 193: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,0000149 –63–20FEB09–1/1

Revision de las mangueras de refrigerante ydel radiador

TX

1035

770A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1002

477A

–UN

–10J

AN

06

Motor Tier 2/Fase II

TX

1035

798A

–UN

–04F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1014

134A

–UN

–26O

CT

06

Motor Tier 2/Fase II

1—Manguera superior del radiador2—Manguera inferior del radiador

Revisar las mangueras superior (1) e inferior (2) delradiador en busca de grietas y fugas. Apretar lasabrazaderas de las mangueras en cada extremo de lasmangueras segun sea necesario.

Revisar el radiador en busca de suciedad, danos, fugas ymontajes flojos o rotos. Limpiar las aletas del radiador.

4-1-6 073009

PN=189

Page 194: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

TX,90,FF3116 –63–03NOV08–1/1

No dar servicio a las toberas de inyeccion ola bomba de inyeccion ni ajustar las mismas

Si las toberas de inyeccion no estan funcionando bien oestan sucias, el motor no funcionara normalmente.Consultar al concesionario autorizado para el serviciocorrespondiente.

La modificacion de la bomba de inyeccion en manera noaprobada por el fabricante anulara la garantıa. Ver lacopia de la garantıa John Deere para esta maquina.

No intentar reparar una bomba de inyeccion que no estefuncionando bien. Consultar a un centro autorizado deservicio tecnico de bombas de inyeccion.

T82,EXMA,I –63–16JAN08–1/1

Precauciones a tomar con el alternador y regulador

Cuando las baterıas estan conectadas, seguir estasreglas:

1. Desconectar el cable negativo (—) de la baterıapara trabajar en el alternador o regulador o cercade ellos.

2. NO TRATAR DE POLARIZAR EL ALTERNADOR OREGULADOR.

3. Asegurar que los alambres del alternador estenbien conectados ANTES de conectar las baterıas.

4. No conectar a tierra el borne de salida delalternador.

5. No desconectar o conectar ningun alambre delalternador o regulador mientras las baterıas estanconectadas o mientras el alternador estafuncionando.

6. Conectar las baterıas o una baterıa de refuerzo enla polaridad correcta (positivo [+] a positivo [+] ynegativo [—] a negativo [—]).

7. No desconectar las baterıas cuando el motor estefuncionando y el alternador cargando.

8. Desconectar los cables de la baterıa antes deconectar el cargador a las baterıas.

4-1-7 073009

PN=190

Page 195: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

OUT4001,0000239 –63–17JUN09–1/1

Empleo del cargador de baterıas

TS

204

–UN

–23A

UG

88

N36

890

–UN

–07O

CT

88

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionesproducidas por la explosion de la baterıa. Nocargar una baterıa si esta congelada ya quepodrıa explotar. Calentar la baterıa hasta 16°C(60°F) antes de cargarla.

Apagar el cargador antes de conectarlo odesconectarlo de la baterıa.

IMPORTANTE: No usar el cargador de baterıas comorefuerzo si la indicacion de gravedadespecıfica de la baterıa es menor oigual a 1.150.

Para evitar danar los elementos delsistema electrico, desconectar la pinzaa tierra (-) de la baterıa antes decargar las baterıas en la maquina.

El cargador de baterıas puede usarse como un refuerzopara arrancar el motor.

Ventilar el lugar en el cual se cargaran las baterıas.

Interrumpir la carga o reducir el regimen de carga si lacaja de la baterıa esta caliente al tacto, o si hay fugas deelectrolito. La temperatura de la baterıa no debe exceder52°C (125°F).

4-1-8 073009

PN=191

Page 196: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

OUT4001,00000E1 –63–02JUL09–1/1

Uso de baterıas de refuerzo—Sistemade 12 V

TS

204

–UN

–23A

UG

88

Antes de usar baterıas de refuerzo, la maquina debeestar estacionada de manera segura para evitar elmovimiento inesperado despues del arranque.

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionesproducidas por la explosion de la baterıa.Mientras las baterıas estan en uso ocargandose, emiten un gas explosivo. Evitar laproximidad de llamas o chispas al lugar de lasbaterıas. Comprobar que las baterıas secarguen en un lugar con buena ventilacion.

IMPORTANTE: El sistema electrico de la maquina esde 12 voltios con negativo (-) a tierra.Usar solamente baterıas de refuerzode 12 voltios.

1. Conectar un extremo del cable positivo al bornepositivo de las baterıas de la maquina y el otroextremo al borne positivo de las baterıas de refuerzo.

2. Conectar un extremo del cable negativo al bornenegativo de las baterıas de refuerzo. Conectar el otroextremo del cable negativo a la maquina en un puntolo mas alejado posible de las baterıas de la maquina.

3. Arrancar el motor.

4. Inmediatamente despues de haber arrancado el motor,desconectar el extremo del cable negativo del bastidorde la maquina. Despues desconectar el otro extremodel cable negativo del borne negativo de las baterıasde refuerzo.

5. Desconectar el cable positivo de las baterıas derefuerzo y de las baterıas de la maquina.

4-1-9 073009

PN=192

Page 197: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

TX03679,0001788 –63–03NOV08–1/3

Manejo, revision y servicio cuidadosos delas baterıas

TS

204

–UN

–23A

UG

88T

S20

3–U

N–2

3AU

G88

ATENCION: El gas que se desprende de lasbaterıas es explosivo. Evitar la presencia dechispas y llamas cerca de las baterıas. Usaruna linterna para verificar el nivel delelectrolito.

Nunca revisar la carga de la baterıa colocandoun objeto metalico en los bornes. Usar unvoltımetro o hidrometro.

Siempre quitar primero la pinza a tierra (-) de labaterıa y volver a conectarla al final.

El acido sulfurico en el electrolito de la baterıaes venenoso. Es lo bastante concentrado paraquemar la piel, agujerear la ropa y causarceguera si llegara a salpicar los ojos.

Evitar riesgos al observar lo siguiente:

1. Llenar las baterıas en un lugar bienventilado.

2. Usar gafas protectoras y guantes de caucho.3. No inhalar los gases al anadir electrolito.4. Evitar los derrames o goteo de electrolito.5. Emplear el procedimiento de arranque

correcto.

Si llegara a derramarse acido en el cuerpo:

1. Enjuagar la piel con agua.2. Aplicar bicarbonato de soda o cal para

neutralizar el acido.3. Enjuagarse los ojos con agua por 15—30

minutos. Pedir atencion medicainmediatamente.

Si se llegara a tragar acido:

1. No inducir el vomito.2. Beber grandes cantidades de agua o leche,

sin embargo no mas de 1.9 litros (2 qt).3. Pedir atencion medica inmediatamente.

ADVERTENCIA: Los postes, bornes y accesoriosrelacionados con las baterıas contienen plomo ycompuestos de plomo, sustancias quımicas conocidas porel Estado de California como causantes del cancer y detaras reproductivas. Lavarse las manos despues dehaberlos tocado.

4-1-10 073009

PN=193

Continua en la pag. siguiente

Page 198: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

TX03679,0001788 –63–03NOV08–2/3

Si cae electrolito en el piso, usar una de las siguientesmezclas para neutralizar el acido: 0.5 kg (1 lb) debicarbonato de soda en 4 l (1 gal) de agua o 0.47 l (1 pt)de amonıaco de uso domestico en 4 l (1 gal) de agua.

IMPORTANTE: No llenar en exceso las celulas debaterıas.

Revisar la gravedad especıfica del electrolito en cadacelula de la baterıa.

TX03679,0001788 –63–03NOV08–3/3

T85

402

–UN

–10N

OV

88

Consultar al concesionario autorizado para obtener eljuego JT05460 SERVICEGARD de prueba derefrigerante y baterıas. Seguir las instrucciones incluidascon el probador.

Una baterıa totalmente cargada tendra una gravedadespecıfica corregida de 1.260. Cargar la baterıa si lalectura es inferior a 1.200.

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company

TX,90,BG212 –63–07JUL09–1/1

Sustitucion de baterıas

TS

204

–UN

–23A

UG

88

La maquina puede tener una o dos baterıas hıbridas de12 voltios con negativo (—) a tierra. Usar solamentebaterıas que cumplan las siguientes especificaciones:

Amperios de arranque en frıo

Capacidadde reserva

-29°C (minutos aVoltios Grupo BCI -18°C (0°F) (-20°F) 25 A)

12 31 750 600 150

4-1-11 073009

PN=194

Page 199: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

HG31779,00000BD –63–07JUL09–1/1

Retiro de las baterıas

T13

2012

C–U

N–1

4JU

L00

T15

8046

B–U

N–2

6JU

L02

Configuracion de baterıas dobles opcionales

A—Perno (se usan 3)B—Escuadra sujetadora (se usan 1 o 2)

NOTA: Buscar alambres desgastados o deshilachados yconexiones flojas o corroıdas.

NOTA: Es necesario retirar la caja de herramientas paraobtener acceso a la caja de las baterıas. Siemprevaciar la caja de herramientas antes delevantarla.

1. Sacar los pernos (A) y levantar la caja de herramientaspara sacarla de la caja de las baterıas.

2. Desconectar los cables negativos (—) de las baterıasprimero y despues los positivos (+).

3. Sacar las tuercas, arandelas y las escuadrassujetadoras (B).

4. Levantar las baterıas para sacarlas de la caja.

VD76477,0001541 –63–22DEC08–1/1

Sistema de monitoreo de maquina (MMS)JDLink—Si lo tiene

Sistema de monitoreo de maquina y entrega deinformacion JDLink. El sistema JDLink recopilaautomaticamente y gestiona la informacion acerca dellugar y la manera de empleo de las maquinas paraconstruccion y silvicultura, ası como los datos crıticos deestado de maquina y de servicio.

Para informacion adicional, visitar www.deere.com y pasara Construction, Services and Support, JD Link.

JDLink es una marca comercial de Deere & Company

4-1-12 073009

PN=195

Page 200: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

OUT4001,00002F2 –63–09JUL09–1/1

Conexion de computadora portatil al sistemade monitoreo de maquina (MMS) JDLinkDirect—Si lo tiene

TX

1025

438A

–UN

–22J

UN

07

315SJ ilustrada

1

TX

1025

178

–UN

–20J

UN

07

1—Conector Deutsch de 4 clavijas2—Posicion de conector directo

• El conector directo para computadora portatil estaubicado (2) en la abertura debajo de la puerta de lacabina.

• Para descargar los datos de la maquina con JDLinkMMS Direct:– Instalar el cable de JDLink MMS Direct insertando

el conector Ethernet en la computadora portatil.– Conectar el cable de JDLink MMS Direct al

conector Deutsch de 4 clavijas del vehıculo (1).– Iniciar el software JDLink MMS Direct.

• Consultar al concesionario autorizado para obtener eljuego JDLink MMS Direct (AT347680), que incluye elcable JDLink MMS Direct (AT335476) y el software.

NOTA: En las maquinas que emplean el sistemaJDLink Direct, no se envıan los datos cadanoche a un servidor remoto y, por lo tanto, lainformacion se almacena solamente en un lugar—el controlador. Si no se descargan los datos delcontrolador a intervalos regulares, es posibleperderlos en caso de una averıa del controlador.

Para obtener los datos mas detallados de lamaquina, hay que descargarlos a la computadoraportatil por lo menos cada 1000 horas o mas amenudo.

JDLink es una marca comercial de Deere & Company

MD04263,000014C –63–09JUL09–1/5

Sustitucion de fusibles

TX

1013

959A

–UN

–26O

CT

06

El bloque de fusibles esta ubicado a la derecha delasiento del operador, debajo de la palanca de control dela cargadora.

4-1-13 073009

PN=196

Continua en la pag. siguiente

Page 201: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,000014C –63–09JUL09–2/5

TX1035704

B

F12

F44

F40

F41

F42

F45

F46

F47

F30

F35

F31

F36

F48

F13

F10

F11

F15

K6

K9

K2

A

A

A

A

TX

1035

704

–UN

–30J

AN

08

Tablero de fusibles—Motor Tier 3/Fase IIIA

A—Reserva F15—Monitor-Service F36—Fusible del control de F46—RET A EXC- fusible deB—Conector para diagnostico ADVISOR transmision excitacion del alternadorF10—Fusible de la llave de F30—Fusible del F40—Fusible de las luces de F47—Fusible de los

contacto monitor-controlador de plataforma y de trabajo conectores deF11—Fusible de radio—Puerto carga flexible delanteras alimentacion de las

de alimentacion (sin (FLC)-controlador F41—Fusible de faros, luces funciones auxiliaresconmutar) hidraulico flexible (FHC) de cola y proyector F48—Fusibles del

F12—Fusible de bocina-luces (conmutado) F42—Fusible de las luces de limpiaparabrisas yde pare F31—Fusible de asiento trabajo traseras lavaparabrisas

F13—Fusible del controlador neumatico-auxiliar de F44—Fusible del ventilador K2—Rele de encendidode carga flexible arranque F45—Fusible del puerto de K6—Rele de transmision(FLC)-controlador F35—Fusible del freno de alimentacion, de la radio K9—Rele de bomba elevadorahidraulico flexible (FHC) estacionamiento, de la y de la luz de techo de combustibley luces de advertencia bomba, de la TDM(sin conmutar)

Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company

4-1-14 073009

PN=197

Continua en la pag. siguiente

Page 202: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,000014C –63–09JUL09–3/5

TX1014514

B

F12

F44

F40

F41

F42

F45

F46

F47

F30

F35

F31

F36

F48

F13

F10

F11

F15

K6

K2

A

A

A

A

A

TX

1014

514

–UN

–28N

OV

06

Tablero de fusibles—Motor Tier 2/Fase II

A—Reserva F15—Monitor-Service F36—Fusible del control de F46—RET A EXC- fusible deB—Conector para diagnostico ADVISOR transmision excitacion del alternadorF10—Fusible de la llave de F30—Fusible del monitor, del F40—Fusible de las luces de F47—Conectores de

contacto controlador de carga plataforma y de trabajo alimentacion de lasF11—Fusible de radio—Puerto flexible (FLC), del delanteras funciones

de alimentacion (sin controlador hidraulico F41—Fusible de faros, luces auxiliares-Fusible deconmutar) flexible (FHC) de cola y proyector agua en el combustible

F12—Fusible de bocina-luces (conmutado) F42—Fusible de las luces de (WIF) (Si lo tiene)de pare F31—Fusible de asiento trabajo traseras F48—Fusibles del

F13—Fusible del controlador neumatico-auxiliar de F44—Fusible del ventilador limpiaparabrisas yde carga flexible arranque F45—Fusible del puerto de lavaparabrisas(FLC)-controlador F35—Fusible del freno de alimentacion, de la radio K2—Rele de encendidohidraulico flexible (FHC) estacionamiento, de la y de la luz de techo K6—Rele de transmisiony luces de advertencia bomba, de la TDM(sin conmutar)

Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company

4-1-15 073009

PN=198

Continua en la pag. siguiente

Page 203: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,000014C –63–09JUL09–4/5

TX

1035

854A

–UN

–01F

EB

08

Motor Tier 3/Fase IIIA

TX

1002

532A

–UN

–12J

AN

06

Motor Tier 2/Fase II

1—Fusible de la unidad de control del motor (ECU)

Fusible de la unidad de control del motor (ECU)

NOTA: El fusible de ECU en los motores Tier 3/Fase IIIAes de 20 A. En los motores Tier 2/Fase II es unfusible de 10 A.

El fusible de la ECU (1) esta ubicado en el costadoizquierdo del motor.

Continua en la pag. siguiente

4-1-16 073009

PN=199

Page 204: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,000014C –63–09JUL09–5/5

TX

1024

626A

–UN

–05J

UN

07

1

TX

1024

599

–UN

–05J

UN

07

1—Fusible de alimentacion sin conmutar en lınea (7.5A) de JDLink

2—Perno (se usan 3)

Fusible en lınea de JDLink—Si lo tiene

1. Apagar la maquina.

2. En el lado izquierdo de la maquina, quitar los 3 pernos(2) y sacar la caja de herramientas para acceder alfusible de alimentacion sin conmutar de JDLink de7.5 A (1).

NOTA: El fusible de alimentacion sin conmutar en lınea(F70) de JDLink tiene un marbete y esta en elalambre rojo.

3. Para desactivar el sistema de monitoreo de maquinaJDLink, quitar el fusible en lınea de alimentacion sinconmutar.

4. Instalar la caja de herramientas y los pernos.

JDLink es una marca comercial de Deere & Company

VD76477,00010D3 –63–16OCT06–1/1

Retiro e instalacion de bombillas dehalogeno

TX

1002

234A

–UN

–07J

AN

06

1—Tornillo (se usan 4)2—Cubierta de lampara3—Lampara4—Bombilla5—Caja de lampara

1. Sacar los tornillos (1) y quitar la cubierta (2), lalampara (3) y la caja (5).

2. Desconectar el conductor y soltar la pinza retenedorapara sacar la bombilla (4).

IMPORTANTE: No tocar la bombilla de halogeno conlas manos desnudas. El aceite y lahumedad podrıan causar la fallaprematura de la bombilla. Si se llegaraa tocar el vidrio de la bombilla,limpiarlo con un trapo libre de aceiteshumedecido con alcohol.

3. Instalar la bombilla nueva y la lampara y armar la caja.

4-1-17 073009

PN=200

Page 205: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,0001146 –63–13JUL09–1/1

Revision del sistema de arranque

TX

1002

514A

–UN

–10J

AN

06

1—Palanca de control de transmision (TCL)

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesiones ola muerte. NO INTENTAR arrancar la maquinasin estar sentado en el asiento del operador.NO anular ni desactivar ninguno de loscomponentes del sistema de arranque.

Aplicar el freno de estacionamiento antes dearrancar el motor.

1. Abrocharse el cinturon de seguridad.

2. Asiento del operador hacia adelante (posicion demanejo de la cargadora) y bloqueado.

3. Mover la palanca de control de transmision (TCL) a laprimera marcha de avance (1F).

4. Aplicar los frenos de servicio.

5. Arrancar el motor.

NOTA: El motor arrancara con la palanca de control dela transmision en avance F o retroceso R pero elcontrolador cambiara la transmisionautomaticamente a punto muerto (N).

6. La pantalla mostrara Soltar freno de estacionamiento.La pantalla no mostrara la indicacion F, de avance, niR, de retroceso, hasta que se vuelva a colocar lapalanca de control de la transmision en el puntomuerto y se suelte el freno de estacionamiento.

4-1-18 073009

PN=201

Page 206: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,000014D –63–20FEB09–1/2

Lumbreras para muestreo de fluidos—Si lastiene

TX

1036

119A

–UN

–05F

EB

08

Situado debajo de la puerta de la cabina

TX

1036

120A

–UN

–05F

EB

08

Lado derecho del motor

1—Lumbrera para muestra de aceite hidraulico2—Lumbrera para muestra de aceite de motor3—Lumbrera para muestra de aceite de la

transmision4—Lumbrera para muestreo de refrigerante

Motor Tier 3/Fase IIIA

MD04263,000014D –63–20FEB09–2/2

TX

1002

648A

–UN

–19J

AN

06

1—Lumbrera para muestra de aceite hidraulico2—Lumbrera para muestra de aceite de motor3—Lumbrera para muestra de aceite de la

transmision4—Lumbrera para muestreo de refrigerante

Motor Tier 2/Fase II

Las lumbreras para muestreo de fluidos estan ubicadasen el costado derecho del motor.

4-1-19 073009

PN=202

Page 207: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,000129C –63–07JUL09–1/1

Cambio de cucharones de la cargadora

TX

1015

068A

–UN

–14N

OV

06

1—Pasador2—Brazo de pivote (se usan 2)3—Tubo transversal4—Pasador5—Cilindro6—Pasador (se usan 2)

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por la caıda de los sujetadores. Elcilindro del cucharon y los brazos caeran haciaadelante si el cucharon esta en la posicion deexcavar cuando se saquen los pasadores.Sacar los pasadores solamente cuando elcucharon este apoyado en el suelo en laposicion de vaciar completa.

1. Colocar el cucharon como se indica.

2. Sujetar una eslinga al cilindro (5).

3. Sacar el pasador (1) y mover los brazos (2) haciaatras contra el tubo transversal (3).

4. Sacar el pasador (4) y apoyar cuidadosamente elcilindro sobre el tubo transversal.

5. Amarrar los brazos del pivote al tubo transversal.

ATENCION: El cucharon es pesado y puedecausar lesiones si se mueve incorrectamente.Para mover el cucharon usar aparatos paralevantar adecuados.

6. Sacar los sujetadores, los pasadores (6) y el cucharon.

7. Posicionar el cucharon nuevo en la posicion devaciado. Instalar los pasadores (6).

8. Soltar los brazos del pivote del tubo transversal.Retirar la eslinga del cilindro.

9. Conectar los brazos y el cilindro del pivote usando lospasadores (1 y 4) y los sujetadores que se sacaronpreviamente.

4-1-20 073009

PN=203

Page 208: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,00012A1 –63–09JUL09–1/1

Instalacion de contrapesos delanteros

TX

1003

042A

–UN

–24J

AN

06

1—Ranura (se usan 2)2—Perno (se usan 2)3—Contrapeso

ATENCION: Los contrapesos son pesados ypueden causar lesiones graves si caen.Asegurar que los contrapesos estencorrectamente apoyados con un montacargas uotro dispositivo elevador adecuado antes desacarlos.

Instalar segun sea necesario contrapesos delanteros paraincrementar la estabilidad.

1. Apoyar los contrapesos sobre un montacargas antesde anadir pesos o quitarlos. Meter las puas de lahorquilla del montacargas en las ranuras (1).

2. Quitar los pernos (2).

3. Quitar o anadir contrapeso (3) segun sea necesario.

4. Instalar los pernos.

VD76477,00010D4 –63–16OCT06–1/1

Inversion de las patas de los estabilizadores

T82

14A

O–U

N–2

7AP

R94

A—Lado con amortiguador de cauchoB—Lado con afianzadoresC—Pasador

Cuando se use la maquina en una superficiepavimentada, para evitar danar el area de trabajo, usar ellado con el amortiguador de caucho (A) de la pata delestabilizador.

Usar el lado con afianzadores (B) de la pata delestabilizador cuando se trabaje en tierra para evitar losresbalones.

Para cambiar de posicion, sacar el pasador (C), darvuelta a la pata 180° a la superficie opuesta e instalar elpasador para evitar que la pata se de vuelta.

4-1-21 073009

PN=204

Page 209: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

TX18203,00004BC –63–19JUN09–1/1

Adicion de lastre lıquido a los neumaticosdelanteros

Ver Presiones de inflado de neumaticos. (Seccion 3-3.)

Los pesos dados son para neumaticos delanteros llenosde agua al 75% o con 1.6 kg (3.5 lb) por litro (gal) desolucion de agua/cloruro de calcio (CaCl2).

NOTA: Aproximadamente 1.6 kg (3.5 lb) de CaCl2 porlitro (gal) de agua quedara sin congelar hasta —24°C (—12°F) y se congelara completamente a —47°C (—52°F).

Agua solamente Solucion de agua/CaCl2

Peso total porTamano de neumatico Volumen Peso Volumen Peso

neumatico

11L-15 53 l 53 kg 45 l 19 kg 64 kg14 gal 117 lb 12 gal 42 lb 141 lb

11L-16 57 l 57 kg 49 l 21 kg 70 kg15 gal 126 lb 13 gal 46 lb 154 lb

12-16.5 57 l 57 kg 49 l 21 kg 70 kg15 gal 126 lb 13 gal 46 lb 154 lb

12.5/80-18 83 l 83 kg 64 l 38 kg 102 kg22 gal 183 lb 17 gal 84 lb 225 lb

14.5/75-16.1 102 l 102 kg 87 l 37 kg 124 kg27 gal 225 lb 23 gal 82 lb 273 lb

15-19.5 109 l 109 kg 95 l 39 kg 134 kg29 gal 240 lb 25 gal 86 lb 295 lb

16.5L-16.1 156 l 156 kg 133 l 55 kg 188 kg41 gal 344 lb 35 gal 121 lb 414 lb

HG31779,00000BE –63–16JAN08–1/1

Soldadura en la maquina

T15

8046

C–U

N–2

2AU

G02

IMPORTANTE: Desconectar la tira de conexion atierra de la baterıa para evitar danar elmonitor del alternador consobretensiones momentaneas.

Conectar la pinza de puesta a tierra dela maquina de soldar cerca de la zonaen la cual se efectuara la soldadurapara evitar la formacion de arcos decorriente en los cojinetes.

NOTA: Es necesario retirar la caja de herramientas paraobtener acceso a la caja de las baterıas. VerRetiro de las baterıas, en esta seccion.

4-1-22 073009

PN=205

Page 210: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,0001137 –63–09JUL09–1/1

Revision del acumulador de control desuspension—Si lo tiene

X98

11–U

N–0

8DE

C08

TX

1013

918A

–UN

–20D

EC

06

1—Conmutador de control de suspension

ATENCION: Los fluidos a presion que escapandel sistema pueden penetrar en la piel,causando lesiones graves. Evitar el peligroaliviando la presion antes de desconectar lasmangueras hidraulicas u otros conductos.Apretar las conexiones antes de aplicarpresion. Para localizar fugas de aceitehidraulico, poner un pedazo de carton sobre lasconexiones. Proteger las manos y el cuerpo delos fluidos a alta presion.

ATENCION: Ver que no haya personas cerca dellugar. El aguilon saltara hacia arriba duranteesta prueba. Asegurarse de que no haya nadiecerca del cucharon.

1. Arrancar el motor.

2. Hacer funcionar el motor a ralentı rapido.

3. Poner el conmutador de control de suspension (1) enla posicion conectada.

4. Elevar completamente el aguilon.

5. Bajar el aguilon a potencia hasta la mitad de la alturamaxima sobre el suelo.

6. Detenerlo repentinamente soltando la palanca decontrol de la cargadora.

7. Si el aguilon no esta amortiguado cuando se suelta lavalvula de cargadora, consultar al concesionarioautorizado para que de servicio al acumulador.

4-1-23 073009

PN=206

Page 211: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,0001138 –63–07JUL09–1/2

Descarga de presion hidraulica del sistemade control de suspension—Si lo tiene

TX

1013

918A

–UN

–20D

EC

06

1—Conmutador de control de suspension

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesionarsecomo resultado del movimiento inesperado delaguilon o cucharon en maquinas equipadas concontrol de suspension. Es necesario descargarla energıa almacenada en el acumulador decontrol de suspension antes de trabajar en loscomponentes hidraulicos. Conectar la llave decontacto. Pulsar la parte superior delconmutador de control de suspension paraactivar el control de la suspension y mover lapalanca de control a la posicion de flotacion.

No dejar el control de suspension activadocuando se arranca el motor; la maquina puededesplazarse si el control de suspension estaactivado cuando se arranca el motor.

No dejar el control de suspension activado alhacer funcionar la cargadora; el sistema decontrol de suspension puede causarmovimientos inesperados.

El sistema de control de suspension tiene un acumuladory una valvula en el circuito de la cargadora.

Antes de efectuar trabajos de servicio o de mantenimientoa la maquina, descargar la presion del aceite hidraulicodel sistema de suspension de la manera siguiente:

1. Asegurarse que no haya nadie cerca del cucharon.

2. Pulsar la mitad inferior del conmutador de control desuspension (1) para desactivar el control desuspension.

3. Arrancar el motor.

4. Mover el aguilon de la cargadora frontal de maneraque el cucharon quede elevado a aproximadamente 30cm (1 ft) sobre el suelo.

5. Apagar el motor.

6. Girar la llave de contacto a la posicion de marcha,pero sin arrancar el motor. Pulsar la mitad superior delconmutador para activar el control de suspension.

7. Mover la palanca de control de la cargadora en laposicion de flotacion. El cucharon debe bajarse alsuelo.

4-1-24 073009

PN=207

Continua en la pag. siguiente

Page 212: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,0001138 –63–07JUL09–2/2

8. Si el acumulador del sistema de control de suspensionha perdido su carga, ver Revision del acumulador delsistema de control de suspension—Si lo tiene, en estaseccion.

HG31779,00001BD –63–07JUL09–1/1

Descarga de presion hidraulica del sistemade control piloto—Si lo tiene

T16

3349

B–U

N–0

2JA

N03

1—Conmutador de habilitacion de control piloto2—Controles piloto

ATENCION: Evitar las lesiones debidas almovimiento inesperado de la maquina. Apagarel motor. Asegurarse que no haya otraspersonas cerca de la maquina.

Antes de efectuar trabajos de servicio o de mantenimientoen la maquina, descargar la presion del aceite hidraulicodel sistema de control piloto de la manera siguiente:

1. Asegurarse que no haya nadie cerca del cucharon.

2. Apagar el motor.

3. Girar la llave de contacto a la posicion de “MARCHA”.

4. Girar el asiento a la posicion de manejo de laretroexcavadora.

5. Tirar de las torres de controles piloto hacia atras, a laposicion de funcionamiento.

6. Oprimir el conmutador de habilitacion (1) de controlpiloto a la posicion de “desbloqueo” para habilitar loscontroles piloto.

7. Accionar los controles piloto (2) en sentido circular,dandoles cinco a diez rotaciones.

4-1-25 073009

PN=208

Page 213: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

BT40170,0000043 –63–16JAN08–1/2

Bajada del aguilon sin alimentacionelectrica—Maquinas con control piloto

T16

3972

B–U

N–1

5JA

N03

1—Perno (se usan 4)2—Cubierta de plastico3—Perno (se usan 4)4—Placa trasera de acceso del piso

1. Quitar la mitad trasera del felpudo trasero del piso.

2. Quitar los pernos (1) y la cubierta de plastico (2).

3. Sacar los pernos (3) y la placa trasera de acceso (4)del piso de la cabina.

BT40170,0000043 –63–16JAN08–2/2

T16

4626

B–U

N–2

7JA

N03

5—Manguera6—Adaptador de tabique de presion piloto

4. Desconectar la manguera (5) del adaptador de tabique(6).

5. Conectar la fuente de presion remota al adaptador detabique. La fuente de presion debe satisfacer laespecificacion.

Valor especificadoFuente de presion remota—Presion 1379—24 821 kPa..........................................................................

14—248 bar200—3600 psi

6. Bajar el aguilon usando los controles piloto.

7. Desconectar la fuente de presion remota.

8. Conectar la manguera al adaptador de tabique (6).

9. Instalar la placa trasera de acceso al piso.

10. Instalar la cubierta de plastico y el felpudo.

4-1-26 073009

PN=209

Page 214: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,0001139 –63–07JUL09–1/1

Revision del freno de estacionamiento

TX

1013

963A

–UN

–20D

EC

06

1—Conmutador de freno de estacionamiento

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente.Abrocharse el cinturon de seguridad antes deefectuar esta revision.

1. Abrocharse el cinturon de seguridad.

2. Arrancar la maquina en una superficie pavimentadaseca y dura.

3. Elevar los cucharones de la cargadora y de laretroexcavadora sobre el suelo.

4. Pulsar la mitad derecha del conmutador del freno deestacionamiento (1) para soltar el freno deestacionamiento.

5. Desengranar la TDM, si la tiene.

6. Mover la palanca de control de transmision (TCL) a laposicion F. Mover la palanca de cambios a la segundamarcha.

7. Pisar completamente el pedal del control de velocidady conducir aprox. 7 m (20 ft), y despues pulsar la parteizquierda del conmutador de freno de estacionamientopara aplicarlo. La maquina debe detenerse antes deavanzar 2 m (6 ft) y la transmision debe cambiar alpunto muerto.

4-1-27 073009

PN=210

Page 215: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

TX18203,00004B9 –63–09JUL09–1/2

Purga del sistema de combustible

TX

1002

309A

–UN

–06J

AN

06

Filtro final de combustible en el motor Tier 2/Fase II

1—Anillo retenedor2—Filtro final de combustible3—Conjunto de separador de agua7—Tornillo de purga8—Palanca cebadora

NOTA: Siempre que se abra el sistema de combustiblepara el servicio tecnico (lıneas desconectadas ofiltros retirados), o si a la maquina se le haagotado el combustible, puede ser necesariopurgar el aire del sistema.

ATENCION: Los fluidos a presion que escapandel sistema pueden penetrar en la piel,causando lesiones graves. Aliviar la presionantes de desconectar la lınea de combustible uotros conductos. Apretar las conexiones antesde aplicar presion. Mantener las manos y elcuerpo lejos de los agujeros y toberas quepodrıan expulsar fluidos a alta presion. Usar unpedazo de carton o papel para buscar las fugas.No usar la mano.

Si algun fluido llegara a penetrar la piel, unmedico familiarizado con este tipo de lesionesdebera extraerlo quirurgicamente dentro depocas horas de ocurrido, de lo contrario podrıaproducirse gangrena. Los medicos que notengan experiencia en tratar este tipo delesiones pueden llamar al departamento medicode Deere & Company en Moline, Illinois, ocualquier otro centro especializado.

Motor Tier 2/Fase II

NOTA: Si la maquina tiene filtro de combustible conseparador de agua auxiliar el tanque decombustible debe estar completamente lleno.

1. Llenar el tanque de combustible.

2. Abrir el tornillo de purga (7) en el filtro final decombustible (2).

3. Accionar la palanca de cebado (8) en la bomba detransferencia de combustible hasta que se observeuna corriente de combustible sin aire saliendo deltornillo de purga.

NOTA: Puede ser necesario accionar la palanca decebado 65 veces aproximadamente.

4. Cerrar el tornillo de purga del filtro final decombustible.

5. Accionar la palanca de cebado en la bomba detransferencia de combustible hasta sentir resistencia.

4-1-28 073009

PN=211

Continua en la pag. siguiente

Page 216: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

TX18203,00004B9 –63–09JUL09–2/2

NOTA: Puede ser necesario presionar la palanca decebado 15 veces aproximadamente.

6. Empujar la palanca cebadora hacia el motor hastadonde se pueda.

7. Arrancar el motor.

Motor Tier 3/Fase IIIA

El sistema de combustible del motor Tier 3/Fase IIIA sepurga a sı mismo.

1. Llenar el tanque de combustible.

2. Girar la llave de contacto a la posicion conectada.

3. Esperar 2 minutos.

4. Girar la llave de contacto a la posicion OFF.

5. Volver a girar la llave a la posicion CONECTADA.

6. Esperar 2 minutos.

7. Arrancar el motor.

4-1-29 073009

PN=212

Page 217: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,000119B –63–10JUL09–1/2

Purga de aire de los frenos de servicio

T68

38A

E–U

N–2

6OC

T88

ATENCION: El manejo de la maquina con unrecorrido excesivo del pedal podrıa impedir quelos frenos paren la maquina en la primeraaplicacion.

NOTA: El aire se purgara por gravedad del sistema defrenos a traves de la valvula del freno sin usar lostornillos de purga.

Una temperatura ambiente baja o la aireacion delaceite aminora el proceso de purga. Las lıneas delos frenos deben estar inclinadas hacia la valvuladel freno.

Purga manual de aire de los frenos

1. Aplicar el freno de estacionamiento. Hacer funcionar elmotor a ralentı rapido. Mover el cucharon de laretroexcavadora a las posiciones de descarga yretraccion cinco veces.

2. Hacer funcionar el motor a ralentı lento. Bombear elpedal de frenos izquierdo cinco veces, dejando pasar 2segundos despues de cada vez que se lo pisa parapermitir que el aire escape.

3. Repetir los pasos 1 y 2 hasta que el pedal de frenosizquierdo se sienta firme.

4. Bombear el pedal de frenos derecho hasta que elpedal se sienta firme y despues bombear los dospedales juntos hasta que ambos se sientan firmes.

5. Revisar el recorrido de los pedales.

Valor especificadoRecorrido de dos pedales defrenos—Distancia (maxima) 95 mm............................................................

3.75 in.Recorrido de un pedal defrenos—Distancia (maxima) 114 mm..........................................................

4.5 in.

Purga de frenos con dispositivo de vacıo

1. Aplicar el freno de estacionamiento. Conectar undispositivo de vacıo a la lumbrera del respiradero deldeposito hidraulico. Despues de 10 minutos,desconectar la presion del aire del dispositivo devacıo.

4-1-30 073009

PN=213

Continua en la pag. siguiente

Page 218: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,000119B –63–10JUL09–2/2

2. Dejar conectada la manguera de la lumbrera delrespiradero al dispositivo de vacıo, hasta que elcircuito de los frenos se llene de aceite. Los dospedales deberan quedar bloqueados por la presion.

3. Revisar el recorrido de los pedales.

Valor especificadoRecorrido de dos pedales defrenos—Distancia (maxima) 95 mm............................................................

3.75 in.Recorrido de un pedal defrenos—Distancia (maxima) 114 mm..........................................................

4.5 in.4.5 in.

Los frenos continuaran purgandose por sı solos mientrasse maneja la maquina y la firmeza del pedal deberamejorar. Si no es posible obtener la firmeza del pedal delfreno, inspeccionar la tuberıa y las conexiones en buscade fugas. Consultar al concesionario autorizado.

4-1-31 073009

PN=214

Page 219: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,000032B –63–10JUL09–1/2

Recomendaciones de servicio paraadaptadores Snap-To-Connect (STC)

T16

1381

C–U

N–1

4AP

R03

Posicion de almacenamiento de herramienta JDG1385 en la caja deherramientas

T13

4792

C–U

N–2

4OC

T00

1—Herramienta especial JDG13852—Reborde del adaptador3—Manguito de soltado

En esta maquina se usan adaptadores de enganchar paraconectar Snap-To-Connect (STC) (STC). Losadaptadores han sido disenados para permitir que lamanguera hidraulica gire segun sea necesario cuando elsistema no esta presurizado. Esto evita que lasmangueras hidraulicas se agarroten cuando loscomponentes se vuelven a colocar en su posicion defuncionamiento.

Los adaptadores se desconectan facilmente usando laherramienta especial JDG1385 (1) (incluida con lamaquina). La herramienta especial tiene agujerosalargados de tamanos diferentes en cada uno de susextremos. El agujero mas angosto es para adaptadorestamano -06. El agujero mas ancho es para adaptadorestamano -08. Usar el extremo apropiado de la herramientaespecial en el adaptador que se esta desconectando.Para conectar los adaptadores, sencillamente empujar lasmitades de cada adaptador para unirlas entre sı.

IMPORTANTE: NO apalancar contra el manguito desoltado ya que esto puede danar eladaptador.

NO forzar el manguito de soltado masalla de su carrera normal, de locontrario el manguito podrıa caerse aldesconectar la manguera. Si estoocurre y el adaptador se conecta sinel manguito de soltado instalado, seraimposible desconectar el adaptador.

1. Desconexion de adaptadores STC:

a. Limpiar la zona alrededor del adaptador,especialmente cerca del manguito de soltado (3).

b. Mientras se mantiene la herramienta especialJDG1385 perpendicular respecto al adaptador,insertar la herramienta entre el manguito deliberacion y el reborde.

c. Empujar suavemente, SIN APALANCAR, elmanguito de soltado para alejarlo del reborde ydesconectar el adaptador.

d. Tirar de la manguera para desconectarla.

Snap-To-Connect es una marca comercial de Eaton Corp.

4-1-32 073009

PN=215

Continua en la pag. siguiente

Page 220: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MD04263,000032B –63–10JUL09–2/2

T13

3922

–UN

–21S

EP

00

1—Manguito de soltado2—Anillo retenedor3—Mitad hembra de adaptador STC4—Anillo "O"5—Anillo de respaldo6—Mitad macho de adaptador STC

2. Inspeccion de adaptadores STC:

a. Revisar las superficies adosadas de sellado enbusca de melladuras, rasgunos y puntosaplastados.

b. Revisar el anillo "O" (4), el anillo de respaldo (5) yel anillo retenedor (2) en busca de desgaste ydanos.

c. Asegurarse que el anillo "O", el anillo de respaldo yel anillo retenedor esten en posicion antes deconectar las mitades de los adaptadores entre sı.

3. Conexion de adaptadores STC:

a. Asegurarse que las mitades (3 y 6) de losadaptadores esten limpias y sin contaminantes.

b. Asegurarse que el manguito de soltado (1) seencuentre en la mitad macho del adaptador STC (6)antes de conectar las mitades del adaptador entresı.

c. Empujar las mitades del adaptador una contra laotra hasta que se escuche un chasquido y se sientaun tope firme.

d. Tirar de la manguera para comprobar que lasmitades del adaptador estan trabadas entre sı.

e. Para evitar que las mangueras se agarroten, moverel componente a su posicion antes de presurizar elsistema hidraulico.

4-1-33 073009

PN=216

Page 221: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

HG31779,00001BE –63–09JUL09–1/1

Ajuste del apoyo para las munecas en elcontrol piloto—Si lo tiene

T16

3361

B–U

N–0

2JA

N03

1—Palanca2—Apoyo para munecas

1. Girar la palanca (1) en sentido contrahorario paraaflojarla.

2. Ajustar el apoyo para la muneca (2) hacia arriba ohacia abajo hasta la posicion deseada.

3. Girar la palanca en sentido horario para apretarla.

VD76477,00012C0 –63–07JUL09–1/2

Revision y ajuste de la convergencia

ESPECIFICACIONES

Distancia de la convergencia del 3—6 mmeje no motriz y el eje de traccion 0.13—0.25 in.delantera mecanica (TDM)

Par de apriete de la contratuerca 120 N•mde la barra de acoplamiento 89 lb-ft

Continua en la pag. siguiente

4-1-34 073009

PN=217

Page 222: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,00012C0 –63–07JUL09–2/2

T63

82JW

–UN

–02N

OV

88

Medicion de convergencia

A—Centro del cuboB—Parte delantera del neumaticoC—Parte trasera del neumaticoD—Tubo de la barra de acoplamiento

Verificacion de la medicion de convergencia

1. Medir la distancia entre el suelo y el centro de amboscubos (A). Marcar los puntos centrales delantero (B) ytrasero (C) de los dos neumaticos delanteros.

2. Medir la distancia entre las marcas delanteras (B) y lasmarcas traseras (C).

3. Las marcas delanteras deben estar mas proximas quelas marcas traseras dentro de la especificacion.

Valor especificadoEje no motriz y eje de tracciondelantera mecanica (TDM)—Distancia 3—6 mm.......................................................................................

0.13—0.25 in.

4. Si las mediciones no cumplen con el valorespecificado, consultar al concesionario autorizadopara realizar ajustes.

4-1-35 073009

PN=218

Page 223: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

TX,90,BD2190 –63–07JUL09–1/1

Instalacion de los dientes en el cucharon dela retroexcavadora

T76

46A

P–U

N–1

6DE

C91

T76

46A

O–U

N–1

6DE

C91

T76

46A

N–U

N–1

6DE

C91

A—Punta del dienteB—Vastago del dienteC—Pasador flexibleD—Ranura

1. Colocar el pasador flexible (C) con las ranuras (D)hacia la punta del diente. Las ranuras son elmecanismo de fijacion.

NOTA: Si el pasador tiene estampada la palabra "back",esa palabra debe quedar vuelta hacia el vastago.

Si el vastago esta muy desgastado, instalar unonuevo.

Instalar dientes especiales para excavar en roca oterreno escarchado.

2. Para quitar la punta del diente (A), empujar haciaafuera el pasador flexible.

3. Para sujetar la punta del diente al vastago (B),empujar el pasador flexible hacia su lugar.

T82,EXMA,BJ –63–16JAN08–1/1

No dar servicio a las valvulas de control,cilindros, bombas o motores

Se necesitan herramientas e informacion especiales parareparar las valvulas, cilindros, bombas o motores.

Si alguna de estas piezas llegara a fallar, consultar alconcesionario autorizado.

4-1-36 073009

PN=219

Page 224: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

VD76477,0001141 –63–21DEC06–1/1

Mantener bien instalada la estructuraprotectora contra vuelcos

TS

176

–UN

–23A

UG

88

ATENCION: Asegurarse que todas las piezas sevuelvan a instalar correctamente si la estructuraprotectora contra vuelcos (ROPS) se suelta oquita por cualquier razon. Apretar los pernos demontaje con el par especificado.

Se perjudicarıa la proteccion ofrecida por laestructura protectora si llegara a danarse,estuviera involucrada en un vuelco, o se laalterara de alguna manera. Una estructuraprotectora contra vuelcos danada debesustituirse, no volverse a usar.

Si la instalacion de algun tipo de equipo en la maquinarequiere soltar o retirar la ROPS, es necesario apretar lospernos de montaje al valor especificado.

Valor especificadoPernos de montaje de ROPS—Par de apriete 420 N•m...............................................................................

310 lb-ft

TX,90,FF1225 –63–16JAN08–1/1

Especificaciones de par de apriete de latornillerıa

Revisar los pernos y las tuercas para asegurarse queestan apretados. Si estan sueltos, apretarlos al par deapriete indicado en las tablas siguientes, salvo indicacioncontraria.

4-1-37 073009

PN=220

Page 225: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

DX,TORQ1 –63–24MAR09–1/1

Valores de apriete de los pernos y tornillos no metricosTS1671 –UN–01MAY03

Grado SAE 1 Grado 2 SAEa Grado SAE 5, 5.1 o 5.2 Grado SAE 8 u 8.2

Perno o Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc

tornillo

Tamano N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in

1/4 3.7 33 4.7 42 6 53 7.5 66 9.5 84 12 106 13.5 120 17 150

N•m lb-ft N•m lb-ft

5/16 7.7 68 9.8 86 12 106 15.5 137 19.5 172 25 221 28 20.5 35 26

N•m lb-ft N•m lb-ft

3/8 13.5 120 17.5 155 22 194 27 240 35 26 44 32.5 49 36 63 46

N•m lb-ft N•m lb-ft N•m lb-ft

7/16 22 194 28 20.5 35 26 44 32.5 56 41 70 52 80 59 100 74

N•m lb-ft

1/2 34 25 42 31 53 39 67 49 85 63 110 80 120 88 155 115

9/16 48 35.5 60 45 76 56 95 70 125 92 155 115 175 130 220 165

5/8 67 49 85 63 105 77 135 100 170 125 215 160 240 175 305 225

3/4 120 88 150 110 190 140 240 175 300 220 380 280 425 315 540 400

7/8 190 140 240 175 190 140 240 175 490 360 615 455 690 510 870 640

1 285 210 360 265 285 210 360 265 730 540 920 680 1030 760 1300 960

1-1/8 400 300 510 375 400 300 510 375 910 670 1150 850 1450 1075 1850 1350

1-1/4 570 420 725 535 570 420 725 535 1280 945 1630 1200 2050 1500 2600 1920

1-3/8 750 550 950 700 750 550 950 700 1700 1250 2140 1580 2700 2000 3400 2500

1-1/2 990 730 1250 930 990 730 1250 930 2250 1650 2850 2100 3600 2650 4550 3350

Los sujetadores deben sustituirse por otras de grado igual oLos valores de apriete listados son solamente para uso general, basado en superior. Si se usan sujetadores de grado superior, estos solola resistencia del perno o tornillo. NO UTILIZAR estos valores si se deben apretarse al valor de resistencia del sujetador original.especifica un valor de apriete o procedimiento de apriete diferente para una Comprobar que las roscas de las fijaciones estan limpias yaplicacion especıfica. Para las contratuercas de nucleo de plastico o de que se empiezan a enroscar correctamente. Cuando seaacero engarzado, los sujetadores de acero inoxidable o las tuercas en los posible, lubricar los sujetadores puros o plateados que nopernos en U, ver las instrucciones de apriete para la aplicacion especıfica. sean contratuercas, pernos de rueda o tuercas de rueda, aLos pernos rompibles estan disenados para fallar bajo cargas determinadas. menos que existan instrucciones diferentes para la aplicacionSiempre sustituir los pernos rompibles con otros cuyo grado sea identico. especıfica.aEl grado 2 corresponde a pernos hexagonales con cabeza de casquete de hasta 152 mm (6 in.) de largo. El Grado 1 corresponde a pernoshexagonales mas largos de 6 in. (152 mm) y a los demas tipos de pernos y tornillos de cualquier longitud.b“Lubricado” significa revestido con un lubricante tal como el aceite de motor, sujetadores con revestimientos de fosfato y aceite, osujetadores de 7/8 in. y mas grandes con el revestimiento de escama de zinc segun JDM F13C.c“Seco” significa material puro o plateado de zinc sin lubricacion, o sujetadores de 1/4 a 3/4 in. con el revestimiento de escama de zincsegun JDM F13C.

4-1-38 073009

PN=221

Page 226: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

DX,TORQ2 –63–24MAR09–1/1

Valores de apriete de los pernos y tornillos metricos

4.84.8 8.8 9.8 10.9 12.9 12.9

12.912.910.99.88.84.8

TS

1670

–UN

–01M

AY

03

Categorıa 4.8 Categorıa 8.8 o 9.8 Categorıa 10.9 Categorıa 12.9

Perno o Lubricadoa Secob Lubricadoa Secob Lubricadoa Secob Lubricadoa Secob

tornillo

Tamano N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in N•m lb-in

M6 4.7 42 6 53 8.9 79 11.3 100 13 115 16.5 146 15.5 137 19.5 172

N•m lb-ft N•m lb-ft N•m lb-ft N•m lb-ft

M8 11.5 102 14.5 128 22 194 27.5 243 32 23.5 40 29.5 37 27.5 47 35

N•m lb-ft N•m lb-ft N•m lb-ft

M10 23 204 29 21 43 32 55 40 63 46 80 59 75 55 95 70

N•m lb-ft

M12 40 29.5 50 37 75 55 95 70 110 80 140 105 130 95 165 120

M14 63 46 80 59 120 88 150 110 175 130 220 165 205 150 260 190

M16 100 74 125 92 190 140 240 175 275 200 350 255 320 235 400 300

M18 135 100 170 125 265 195 330 245 375 275 475 350 440 325 560 410

M20 190 140 245 180 375 275 475 350 530 390 675 500 625 460 790 580

M22 265 195 330 245 510 375 650 480 725 535 920 680 850 625 1080 800

M24 330 245 425 315 650 480 820 600 920 680 1150 850 1080 800 1350 1000

M27 490 360 625 460 950 700 1200 885 1350 1000 1700 1250 1580 1160 2000 1475

M30 660 490 850 625 1290 950 1630 1200 1850 1350 2300 1700 2140 1580 2700 2000

M33 900 665 1150 850 1750 1300 2200 1625 2500 1850 3150 2325 2900 2150 3700 2730

M36 1150 850 1450 1075 2250 1650 2850 2100 3200 2350 4050 3000 3750 2770 4750 3500

Los valores de apriete listados son solamente para uso general, Los pernos rompibles estan disenados para fallar bajo cargasbasado en la resistencia del perno o tornillo. NO UTILIZAR estos determinadas. Siempre sustituir los pernos rompibles con otros cuyavalores si se especifica un valor de apriete o procedimiento de categorıa de propiedades sea identica. Los sujetadores debenapriete diferente para una aplicacion especıfica. Para los sujetadores sustituirse por otras con categorıa de propiedades igual o superior. Side acero inoxidable o para las tuercas en los pernos en U, ver las se usan sujetadores con categorıa de propiedades superior, estosinstrucciones de apriete para la aplicacion especıfica. Apretar las solo deben apretarse al valor de resistencia del sujetador original.contratuercas con inserto de plastico o del tipo de acero engarzado Comprobar que las roscas de las fijaciones estan limpias y que seapretando la tuerca al valor seco indicado en la tabla, a menos que empiezan a enroscar correctamente. Cuando sea posible, lubricar losse indiquen instrucciones diferentes para la aplicacion especıfica. sujetadores puros o plateados que no sean contratuercas, pernos de

rueda o tuercas de rueda, a menos que existan instruccionesdiferentes para la aplicacion especıfica.

a“Lubricado” significa revestido con un lubricante tal como el aceite de motor, sujetadores con revestimientos de fosfato y aceite, osujetadores M20 y mas grandes con el revestimiento de escama de zinc segun JDM F13C.b“Seco” significa material puro o plateado de zinc sin lubricacion, o sujetadores de tamano M6 a M18 con el revestimiento de escama de zincsegun JDM F13C.

4-1-39 073009

PN=222

Page 227: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Maquina

MB60223,00000E8 –63–11MAR09–1/1

Inspeccion del bloqueo de servicio delaguilon de la cargadora

TX

1002

080A

–UN

–04J

AN

06

1—Bloqueo de servicio del aguilon de la cargadora

1. Inspeccionar el bloqueo de servicio (1) del aguilon dela cargadora, el pasador hendido y el pasadorretenedor para comprobar que esten en buenascondiciones.

2. Verificar que la etiqueta de advertencia se encuentreen su lugar.

3. Consultar al concesionario autorizado para losrepuestos correspondientes.

4-1-40 073009

PN=223

Page 228: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

MD04263,000014E –63–14JUL09–1/1

Procedimiento de revision operacional

Usar este procedimiento para revisar todos lossistemas y funciones de la maquina. Esteprocedimiento ha sido disenado de manera que sepueda hacer una revision rapida del funcionamiento dela maquina durante la inspeccion del exterior de lamisma y mientras se hacen algunas comprobacionesespecıficas desde el asiento del operador.

Si llegara a surgir algun problema con la maquina, enestas revisiones se encontrara informacion sobreprocedimientos muy util que indicara la causa. Usar elındice para localizar los procedimientos de ajuste. Estainformacion podrıa permitir que el mismo operadorefectue un ajuste sencillo, lo que reducirıa el tiempoimproductivo.

La informacion obtenida despues de completar larevision operacional le permitira al operador oconcesionario autorizado elegir la prueba o trabajo dereparacion especıfico necesario para volver a dejar lamaquina de acuerdo a las especificaciones de diseno.

Se necesita un lugar a nivel y con el espacio suficientepara completar las revisiones. Para llevar a cabo estarevision no se necesita ninguna herramienta o equipo.

Efectuar las inspecciones visuales necesarias (nivelesde aceite, condicion del aceite, fugas externas, asıcomo tornillerıa, varillaje o alambrado flojo) antes deiniciar el procedimiento de revision. La maquina debeestar a la temperatura de funcionamiento normal paramuchas de las revisiones.

Ubicar la revision a realizar en la parte superior de lacolumna de la izquierda y leer toda la columna antesde realizar la revision. Seguir esta secuencia deizquierda a derecha. En la columna de la extremaderecha, si no se ha encontrado ningun problema, seindicara pasar a la revision siguiente. Si se indica quehay un problema, se indicara consultar ya sea unaseccion en este manual o al concesionario autorizadopara la reparacion del caso.

– – –1/1

Revision de codigos de diagnostico

– – –1/1

1 Visualizar y borrar loscodigos de falla

Siempre revisar si hay codigos de diagnostico y corregir su causa antes de llevar acabo la revision operacional.

Existen dos metodos para ver los codigos de diagnostico:

• Monitor de pantalla estandar (SDM)• Service Advisor

SI: Corregir todos loscodigos de diagnosticoantes de proceder.Consultar alconcesionario autorizado.

NO: Continuar con larevision operacional.

– – –1/1

Revisiones con llave de contacto desconectada y motor apagado

4-2-1 073009

PN=224

Page 229: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

1 Revision de baterıa

TX1003151 –19–30JAN06

Llave de contacto desconectada.

Pulsar el boton SELECT, en el monitor de pantalla estandar (SDM) y mantenerpresionado hasta que aparezca el voltaje de la baterıa.

NOTA: Se calibrara el medidor de combustible contra el indicador izquierdo mas lejanoa la posicion operativa original y apareceran las horas de funcionamiento de lamaquina.

MIRAR: ¿Es la indicacion de voltaje de baterıas mayor que 12 V?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Prueba de la baterıa.

– – –1/1

Revisiones con llave de contacto conectada y motor apagado

4-2-2 073009

PN=225

Page 230: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/2

1 Revision del monitorde pantalla estandar(SDM)

TX1003145 –UN–02FEB06

Numero de modelo TX1003151 –63–

Llave de contacto conectada (motor apagado).

Observar el monitor y prestar atencion a los cambios (bombillas, indicadores ymedidores).

Pulsar NEXT hasta que el monitor de pantalla estandar (SDM) muestre la marcha, lavelocidad del motor y el horometro.

NOTA: El arrancador NO debe funcionar.

MIRAR: ¿Se encienden todas las luces y las luces traseras?

¿La pantalla muestra el numero de modelo correcto?

¿Todos los indicadores de los medidores apuntan a la posicion aproximada de las 12en punto y luego vuelven a su posicion operativa normal?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

TX1003153 –19–02FEB06

Llave de contacto conectada (motor apagado).

Observar el monitor. Pulsar el boton NEXT.

MIRAR: ¿La pantalla muestra el voltaje, la marcha y la velocidad del motor?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

TX1003147 –UN–02FEB06

Llave de contacto conectada (motor apagado).

Observar el monitor. Pulsar el boton NEXT.

MIRAR: ¿La pantalla muestra la marcha, la velocidad del motor y la temperatura delaceite hidraulico?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-3 073009

PN=226

Page 231: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

–19– –2/2

NT R B 1 3 2 . 4

0

TX1003154 –63–12FEB07

Llave de contacto conectada (motor apagado).

Observar el monitor. Pulsar el boton NEXT.

MIRAR: ¿La pantalla muestra la marcha, la velocidad del motor y las horas delcronometro?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

2 Revision del tope delpedal de frenos deservicio

T134625 –UN–19OCT00

Destrabar los pedales de frenos.

Levantar individualmente los pedales de freno izquierdoy derecho.

MIRAR: ¿Cada pedal tiene un mınimo de recorrido antesde que los pernos toquen el tope?

NOTA: La separacion entre los pernos de tope y laplaca del pedal debe medir 0.127— 0.381 mm (0.005—0.015 in.).

Este recorrido asegura que las valvulas de retencion delos frenos estan abiertas y los frenos estan sueltos.

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-4 073009

PN=227

Page 232: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

3 Revision electrica delcontrol desuspension (si lotiene)

TX1002661 –UN–13JAN06

Girar la llave de contacto a la posicion conectada (noarrancar el motor).Poner el conmutador de control de suspension en laposicion habilitada.

MIRAR: ¿Se enciende la luz del indicador delconmutador de control de suspension del modulo deinterruptores sellado (SSM)?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

Desconectar el conmutador del control de suspension.

MIRAR: ¿Se apaga la luz del indicador del conmutador de control de suspension delmodulo de interruptores sellado (SSM)?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

Llave de contacto conectada y motor en marcha

4-2-5 073009

PN=228

Page 233: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

1 Revision delindicador yconmutador del frenode estacionamiento

TX1003182 –UN–30JAN06

Abrocharse el cinturon de seguridad.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicionde manejo de la cargadora.

Aplicar los frenos de servicio.

Arrancar el motor.

Velocidad del motor a ralentı lento.

MIRAR: ¿Esta encendido el indicador de FRENO DEESTACIONAMIENTO?

TX1016611 –UN–15DEC06

Soltar el freno de estacionamiento.

MIRAR: ¿El indicador del freno de estacionamiento esta apagado?

Aplicar el freno de estacionamiento.

Apagar el motor.

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-6 073009

PN=229

Page 234: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

2 Circuito de arranque

TX1003174 –UN–30JAN06

S O L T A RF R E N O E S T

TX1003152 –63–06FEB07

Abrocharse el cinturon de seguridad.El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a la primera marcha de avance (1F).

Aplicar los frenos de servicio.

Arrancar el motor.

Velocidad del motor a ralentı lento.

NOTA: El motor arrancara con la palanca de control de transmision (TCL) en avance(F) o retroceso (R) pero el controlador cambiara la transmision automaticamente apunto muerto (N).

MIRAR/ESCUCHAR: ¿Arranca el motor?

¿La pantalla muestra SUELTE FRENO DE ESTACIONAMIENTO?

TX1003148 –UN–02FEB06

Aplicar los frenos de servicio.Soltar el freno de estacionamiento.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) al punto muerto.

NOTA: La pantalla no mostrara la indicacion “F” de avance ni la “R” de retrocesohasta que se coloque la palanca de control de transmision (TCL) en el punto muerto yse haya soltado el freno de estacionamiento.

MIRAR: ¿Muestra la pantalla el punto muerto (N)?

TX1003149 –UN–30JAN06

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a la primera marcha de avance.MIRAR: ¿La pantalla muestra la primera marcha de avance (1F)?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-7 073009

PN=230

Page 235: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

3 Revision de alarmade retroceso

TX1003175 –UN–30JAN06

Palanca de cambios enprimera marcha de

retroceso (1R)

TX1003150 –UN–30JAN06

Pantalla de primera marcha de retroceso (1R)

Velocidad del motor a ralentı lento.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora.

Aplicar los frenos de servicio.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a la primera marcha de retroceso(1R).

MIRAR/ESCUCHAR: ¿La pantalla muestra la marcha y la direccion correctas?

¿Suena la alarma de retroceso?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

4 Revision del tope dela palanca decambios detransmision

TX1003176 –UN–30JAN06

Abrocharse el cinturon de seguridad.

Arrancar el motor.

Velocidad del motor a ralentı lento.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicionde manejo de la cargadora.

Aplicar los frenos de servicio.

Soltar el freno de estacionamiento.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) aavance.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a cadamarcha.

MIRAR: ¿Se alinea el numero de cada marcha con laaguja en cada una de las posiciones con tope develocidad?

¿Permanece la manija en las posiciones de tope?

¿La pantalla indica la marcha y la direccion correctas?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Reemplazar lapalanca de control detransmision(TCL)/selector de gamade marchas.

4-2-8 073009

PN=231

Page 236: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

5 Funcionamiento delfreno deestacionamiento

TX1016611 –UN–15DEC06

Abrocharse el cinturon de seguridad.

Arrancar el motor.

Velocidad del motor a ralentı lento.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora.

Aplicar los frenos de servicio.

Soltar el freno de estacionamiento.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a la tercera marcha de avance (3F).

Aumentar la velocidad del motor con lentitud lo suficiente para permitir que la maquinacomience a moverse unos pies.

Aplicar el freno de estacionamiento.

NOTA: La transmision volvera al punto muerto apenas se aplique el freno deestacionamiento.

MIRAR/SENTIR: ¿Cuando se oprime el conmutador del freno de estacionamiento, elfreno de estacionamiento engrana inmediatamente y la maquina se detiene?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

6 Revision de laposicion defuncionamiento/almacenamiento detorres de controlespiloto (si la tiene)

Mover las torres de controles piloto a la posicion de funcionamiento.

Soltar las torres.

MIRAR/SENTIR: ¿Permanecen las torres en la posicion de funcionamiento?

Mover las torres de controles piloto a la posicion de almacenamiento.

MIRAR/SENTIR: ¿Permanecen las torres en la posicion de almacenamiento?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-9 073009

PN=232

Page 237: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

7 Revision delconmutador dehabilitacion decontrol piloto (si lotiene)

Hacer funcionar el motor a 1500 rpm.

ATENCION: Evitar posibles lesiones por aplastamiento ocasionado porcomponentes pesados. Usar un dispositivo de levante adecuado.

Levantar la maquina con los estabilizadores y el cucharon de la cargadora.

Valor especificado310J—Peso (aproximado) 7321 kg....................................................................................

16 140 lb

Inhabilitar los controles piloto y mover las palancas de control.

MIRAR: ¿Se mueven las funciones activadas?

NO: Continuar con larevision.

SI: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

8 Revision delconmutador selectorde configuracion delcircuito piloto (si lotiene)

Habilitar los controles piloto.

Usar el conmutador selector de dos posiciones para seleccionar la configuracion deretroexcavadora.

Activar las palancas izquierda y derecha de control piloto hacia adelante y hacia atras.

MIRAR: ¿Se mueve el aguilon de la retroexcavadora cuando se mueve la palancaizquierda de control piloto?

¿Se activa la funcion de empuje de la retroexcavadora cuando se mueve la palancaderecha de control piloto?

SI: Continuar con larevision.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

Usar el conmutador selector de dos posiciones para seleccionar la configuracion deexcavadora.

Activar las palancas izquierda y derecha de control piloto hacia adelante y hacia atras.

MIRAR: ¿Se activa la funcion de empuje de la retroexcavadora cuando se mueve lapalanca izquierda de control piloto?

¿Se mueve el aguilon de la retroexcavadora cuando se mueve la palanca derecha decontrol piloto?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

9 Revision de la valvulade control piloto (si latiene)

Habilitar los controles piloto.

Mover las palancas de control piloto en todos los sentidos.

SENTIR/MIRAR: ¿Se mueven las palancas libremente en todos los sentidos?

SENTIR/MIRAR: ¿Retornan las palancas por accion de resorte al punto muerto alsoltarlas?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Si las palancas decontrol piloto se atascanal moverlas o noregresan al punto muertopor sı solas, inspeccionarlos controles y las torres.Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-10 073009

PN=233

Page 238: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

10 Revision delacumulador decontrol piloto (si lotiene)

Hacer funcionar el motor a 1500 rpm.

Asiento del operador en posicion de retroexcavadora.

Habilitar los controles piloto.

Desengranar el aguilon de su bloqueo.

Poner la funcion de elevar el aguilon sobre la posicion de alivio por 10 segundos.

Apagar el motor y poner la llave de contacto en la posicion de marcha.

NOTA: Es necesario desconectar y volver a conectar el conmutador de habilitacion decontrol piloto despues de haber conectado la llave de contacto.

Desconectar y volver a conectar el conmutador de habilitacion de control piloto.

Activar la funcion de bajada del aguilon.

MIRAR: ¿Baja el aguilon cuando se activa la funcion de bajada del aguilon?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

11 Configuracion decontroles deposicion de laretroexcavadora

Velocidad del motor a ralentı lento.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de laretroexcavadora.

Activar la palanca del estabilizador para bajar y elevar el estabilizador izquierdo.

Activar la palanca del estabilizador para bajar y elevar el estabilizador derecho

MIRAR: ¿Ambos estabilizadores se elevan y bajan?

SI: Continuar con larevision.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-11 073009

PN=234

Page 239: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

12 Revision del cilindrodel estabilizador

Hacer funcionar el motor a aproximadamente 1500 rpm.

Retirar del suelo el cucharon de la cargadora.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de laretroexcavadora.

ATENCION: La maquina avanzara cuando la palanca de control detransmision (TCL) se mueva a avance.

ATENCION: Evitar posibles lesiones por aplastamiento ocasionado porcomponentes pesados. Usar un dispositivo de levante adecuado.

Bajar los estabilizadores para elevar del suelo la parte posterior de la maquina.

Valor especificado310J—Peso (aproximado) 7321 kg....................................................................................

16 140 lb

MIRAR/SENTIR: ¿Los cilindros se extienden suavemente y sujetan la maquinaelevada?

Levantar los estabilizadores.

MIRAR/SENTIR: ¿Se retraen los cilindros suavemente y permanecen arriba?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

13 Procedimiento decalentamiento delaceite hidraulico yde la transmision

IMPORTANTE: Para las siguientes revisiones, se deben calentar todos lossistemas a la gama de funcionamiento para obtener resultados precisos en laspruebas.

Revisar la temperatura del aceite hidraulico. Si la temperatura del aceite hidraulico nose ajusta a la especificacion, darle tiempo a la maquina a calentar hasta la gama defuncionamiento normal.

Valor especificadoAceite hidraulico—Temperatura 60—70°C.........................................................................

140—160°F

Revisar la temperatura del aceite de transmision. Si la temperatura del aceite de latransmision no se ajusta a la especificacion, darle tiempo a la maquina a calentarhasta la gama de funcionamiento normal.

Valor especificadoAceite de la transmision—Temperatura 60—70°C.............................................................

140—160°F

¿Las temperaturas del aceite hidraulico y de la transmision se ajustan a laespecificacion?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Calentar el sistema ala temperaturaespecificada.

4-2-12 073009

PN=235

Page 240: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/2

14 Revision de tiemposde ciclo

ATENCION:Asegurarse quela zona estedespejada y deque sea losuficientementegrande parapermitir elmovimiento delas funciones dela maquina.

IMPORTANTE: Calentarel aceite hidraulico a latemperatura defuncionamiento para estarevision.

Hacer funcionar el motor en ralentı rapido.

Anotar el tiempo de ciclo de cada funcion.

¿Funciona la maquina de acuerdo con las especificaciones?

Valor especificadoElevacion de aguilon de cargadora(cucharon plano en el suelo hasta sualtura maxima)—Tiempo maximo deciclo (segundos) 310J - 4.9 (segundos).............................................................................

310SJ - 5.5 (segundos)Bajada de aguilon de cargadora—Apotencia (de altura maxima hastacucharon plano en el suelo)—Tiempomaximo de ciclo 310J - 2.5 (segundos).............................................................................

310SJ - 2.2 (segundos)Bajada de aguilon de cargadora—Flotacion (de altura maxima hastacucharon plano en el suelo)—Tiempomaximo de ciclo 310J - 2.5 (segundos).............................................................................

310SJ - 2.2 (segundos)Vaciado de cucharon de cargadora(aguilon justo encima del suelo)—Tiempo maximo de ciclo 310J - 2.6 (segundos)................................................................

310SJ - 2.4 (segundos)Retraccion de cucharon de cargadora(aguilon justo encima del suelo)—Tiempo maximo de ciclo 2.6 (segundos)...........................................................................Elevacion de aguilon de retroexcavadora(retroexcavadora al alcance max. condientes del cucharon en el suelo hastaaguilon en punto de amortiguacion)—Tiempo maximo de ciclo 2.9 (segundos)...........................................................................Bajada de aguilon de retroexcavadora(retroexcavadora al alcance max. condientes del cucharon en el suelo hastaaguilon en punto de amortiguacion)—Tiempo maximo de ciclo 2.9 (segundos)...........................................................................Retraccion de aguilon (en posicion detransporte)—Tiempo maximo de ciclo 3.1 (segundos)......................................................Empuje de aguilon (en posicion detransporte)—Tiempo maximo de ciclo 2.7 (segundos)......................................................Vaciado del cucharon de laretroexcavadora—Tiempo maximo deciclo 2.4 (segundos)...........................................................................................................Retraccion del cucharon de laretroexcavadora—Tiempo maximo deciclo 3.2 (segundos)...........................................................................................................Giro de retroexcavadora (aguilonelevado hasta amortiguador, cucharonretraıdo, brazo paralelo al suelo de unamortiguador del cilindro al otro[180°])—Tiempo maximo de ciclo 3.3 (segundos).............................................................Extension de brazo extensible—Si lotiene—Tiempo maximo de ciclo 2.4 (segundos)................................................................Retraccion de brazo extensible—Si lotiene—Tiempo maximo de ciclo 2.6 (segundos)................................................................Bajada de estabilizador derecho (alturamaxima hasta el nivel del suelo)—Tiempo maximo de ciclo 2.5 (segundos)...........................................................................Elevacion de estabilizador derecho (niveldel suelo hasta altura maxima)—Tiempomaximo de ciclo 2.5 (segundos)........................................................................................

4-2-13 073009

PN=236

Page 241: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

–19– –2/2

Valor especificadoBajada de estabilizador izquierdo (alturamaxima hasta el nivel del suelo)—Tiempo maximo de ciclo 2.5 (segundos)...........................................................................Elevacion de estabilizador izquierdo(nivel del suelo hasta altura maxima)—Tiempo maximo de ciclo 2.5 (segundos)...........................................................................Giro del volante de derecha a izq.—Vueltas 2.3 a 3....................................................................................................................Giro del volante de izq. a derecha—Vueltas 2.3 a 3....................................................................................................................Giro del volante de derecha a izq.(TDM)—Vueltas 2.3 a 3......................................................................................................Giro del volante de izq. a derecha(TDM)—Vueltas 2.3 a 3......................................................................................................

¿Funciona la maquina de acuerdo con las especificaciones?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Revisar el nivel deaceite hidraulico. VerRevision de nivel deaceite del depositohidraulico. (Seccion 3-4.)

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

15 Revision de fugas enel sistema de frenos

T134626 –UN–19OCT00

Pisar sin soltar el pedal del freno izquierdo y luego elderecho aplicando aproximadamente una fuerza de 267N (60 lb).

Valor especificadoPedal de frenos—Fuerza 267 N........................................

60 lb

MIRAR: El pedal del freno no debe sentirse esponjoso(causado por el aire en el sistema). ¿El pedal baja masde 25 mm (1.0 in.) por minuto?

NO: Pasar a la revisionsiguiente.

SI: Purgar el sistema defrenos. Ver Purga de airede los frenos de servicio.(Seccion 4-1.)

4-2-14 073009

PN=237

Page 242: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

16 Resistencia a larodadura enfrenos/freno deestacionamiento

T6171AL –UN–09DEC88

El asiento del operador en la posicion de manejo de lacargadora.Colocar la maquina en una pendiente gradual con laparte delantera de la maquina orientada hacia abajo.

Elevar del suelo el cucharon de la cargadora.

Palanca de control de transmision (TCL) en puntomuerto.

Traba de diferencial no accionada.

TX1016611 –UN–15DEC06

Soltar el freno de estacionamiento.Soltar los frenos de servicio.

Dejar que la maquina ruede desembragada libremente por varios metros.

Aplicar el freno de estacionamiento.

MIRAR: ¿Se detuvo la maquina?

Soltar el freno de estacionamiento.

MIRAR: ¿La maquina rodo desembragada libremente?

NOTA: Si la maquina no se mueve libremente en la pendiente, manejarla durante 5minutos. Tocar el area de la caja del eje para localizar cual de los frenos tieneresistencia.

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-15 073009

PN=238

Page 243: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/2

17 Revision de la perillade seleccion develocidad del motor

TX1003184 –UN–30JAN06

Hacer funcionar el motor a ralentı lento.Funcion de autoralentı DESACTIVADA.

Bajar hasta el suelo todos los equipos.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de laretroexcavadora.

Palanca de control de transmision (TCL) en punto muerto.

Mover la perilla de control de velocidad a ralentı lento, y luego a la posicion ralentırapido.

MIRAR: ¿Indica el tacometro 900—925 rpm (ralentı lento) y 2400—2425 rpm (ralentırapido)?

SI: Continuar con larevision.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

Hacer funcionar el motor a ralentı lento.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de laretroexcavadora.

Mover la perilla de seleccion de velocidad para aumentar la velocidad del motor a1200 rpm.

ATENCION: Evitar posibles lesiones por aplastamiento ocasionado porcomponentes pesados. Usar un dispositivo de levante adecuado.

Levantar del suelo las ruedas traseras de la maquina.

Valor especificado310J—Peso (aproximado) 7321 kg....................................................................................

16 140 lb

Traccion delantera mecanica (TDM) no accionada.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a la primera marcha de avance.

MIRAR/ESCUCHAR: ¿Regresa la velocidad del motor a ralentı lento?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

Hacer funcionar el motor a ralentı lento.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora.

Palanca de control de transmision (TCL) en punto muerto.

Mover la perilla de seleccion de velocidad para aumentar la velocidad del motor a1200 rpm.

Aplicar los frenos de servicio.

MIRAR/ESCUCHAR: ¿Regresa la velocidad del motor a ralentı lento?

SI: Continuar con larevision.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-16 073009

PN=239

Page 244: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

–19– –2/2

Soltar los frenos de servicio.

MIRAR/ESCUCHAR: ¿Regresa la velocidad del motor a 1200 rpm?

NO: Pasar a la revisionsiguiente.

SI: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

18 Revision del pedalde control develocidad del motor

Hacer funcionar el motor a ralentı lento.

Bajar hasta el suelo todos los equipos.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora.

Palanca de control de transmision (TCL) en punto muerto.

Mover el pedal de control de velocidad del motor desde ralentı lento a ralentı rapido.

MIRAR: ¿Indica el tacometro 900—925 rpm (ralentı lento) y 2400—2425 rpm (ralentırapido)?

SI: Continuar con larevision.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

19 Revision del circuitode autoralentı (si lotiene)

TX1002663 –UN–13JAN06

Hacer funcionar el motor en ralentı rapido.Conmutador de Autoralentı DESACTIVADO (la luzindicadora se APAGA).

Bajar hasta el suelo todos los equipos.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicionde manejo de la retroexcavadora.

Palanca de control de transmision (TCL) en puntomuerto.

Activar el conmutador de autoralentı.

MIRAR/ESCUCHAR: ¿Disminuye la velocidad del motordespues de 4 a 6 segundos? ¿Se enciende la luz delindicador de autoralentı?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

Accionar lentamente alguna de las funciones del aguilon de la retroexcavadora.

MIRAR/ESCUCHAR: ¿La velocidad del motor vuelve a su valor original?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

Girar el asiento del operador a la posicion de manejo de la cargadora.

MIRAR/ESCUCHAR: ¿Regresa la velocidad del motor a ralentı lento?

MIRAR: ¿Se apaga la luz del indicador de autoralentı?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-17 073009

PN=240

Page 245: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

20 Motor y convertidorde par (sin TDM)

T6171AM –UN–09DEC88

Hacer funcionar el motor a ralentı lento.El asiento del operador esta orientado hacia la posicionde manejo de la cargadora.

Colocar la maquina con el cucharon de la cargadora anivel del suelo contra un banco de tierra o un objetoinmovil.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a laposicion de avance.

Engranar la traba de diferencial.

Acelerar a ralentı rapido.

Soltar el freno de estacionamiento.

MIRAR: ¿Se paran las ruedas traseras?

NOTA: Esta prueba dara una indicacion general delrendimiento del motor, la transmision y el convertidor depar.

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

21 Circuito dedesembrague de latransmision en puntomuerto

Abrocharse el cinturon de seguridad. El asiento del operador esta orientado hacia laposicion de manejo de la cargadora.

La velocidad del motor es de aproximadamente 2000 rpm.

Levantar del suelo el cucharon de la cargadora.

Cambiar a 4a marcha.

Soltar el freno de estacionamiento.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a avance.

ESCUCHAR: ¿Las rpm del motor caen (aproximadamente a 50) cuando se mueve lapalanca de control de transmision (TCL) a la posicion avance?

Pulsar el boton de la palanca de control de la cargadora y escuchar el sonido quehace el motor.

ESCUCHAR: ¿Aumenta la velocidad del motor al pulsar el boton de desconexion depunto muerto?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-18 073009

PN=241

Page 246: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

22 Revision de traba dediferencial

T6295AD –UN–19OCT88

El asiento del operador esta orientado hacia la posicionde manejo de la cargadora.

ATENCION: Evitar posibles lesiones poraplastamiento ocasionado por componentespesados. Usar un dispositivo de levanteadecuado.

Levantar la maquina del suelo.

Valor especificado310J—Peso (aproximado) 7321 kg...................................

16 140 lb

Soltar el freno de estacionamiento.

Destrabar los pedales de frenos.

Desconectar la traccion delantera mecanica (TDM) (si latiene).

Pisar el control de la traba de diferencial.

Hacer funcionar la maquina en primera de avance (1F) aunas 1200 rpm aproximadamente.

Pisar un pedal del freno.

MIRAR: Las dos ruedas traseras deben detenerse.

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

23 Corona y pinon dediferencial

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora.

Soltar el freno de estacionamiento.

Cambiar a primera marcha y hacer funcionar el motor a aprox. 1500 rpm.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a la posicion de avance.

Mover la maquina haciendo un viraje completo a la izquierda y pisar el pedal del frenoizquierdo para parar la rueda izquierda.

Mover la maquina haciendo un viraje completo a la derecha y pisar el pedal del frenoderecho para parar la rueda derecha.

ESCUCHAR: ¿Se escucha algun ruido excesivo en el area del engranaje pinon odiferencial?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-19 073009

PN=242

Page 247: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

24 Alineacion de lasruedas delanteras(convergencia)

T6264AI –UN–22OCT91

Conducir la maquina en cuarta marcha de avance sobreuna superficie con material suelto.MIRAR: ¿El material detras de las ruedas delanteras eslanzado demasiado hacia dentro o hacia fuera?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Ver Revision y ajustede la convergencia.(Seccion 4-1.)

– – –1/1

25 Revision deconduccion contraccion delanteramecanica (TDM) (sila tiene)

T131717B –UN–15JUN00

Conmutador de TDM

Hacer funcionar el motor a ralentı lento.El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora.

ATENCION: Evitar posibles lesiones por aplastamiento ocasionado porcomponentes pesados. Usar un dispositivo de levante adecuado.

Levantar la maquina del suelo.

Valor especificado310J—Peso (aproximado) 7321 kg....................................................................................

16 140 lb

Soltar el freno de estacionamiento.

Cambiar a primera marcha y hacer funcionar el motor a aprox. 1500 rpm.

Mover la palanca de control de transmision (TCL) a la posicion de avance.

Presionar y mantener presionada y luego soltar la mitad superior del conmutador detraccion delantera mecanica (TDM).

MIRAR: ¿Giran las ruedas delanteras cuando se pulsa el conmutador y se detienencuando se lo suelta?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

Pulsar la parte inferior del conmutador de traccion delantera mecanica (TDM) paraengranar la traccion delantera mecanica (TDM).

MIRAR: ¿La rueda delantera continua girando?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-20 073009

PN=243

Page 248: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

26 Revision dediferencial de latraccion delanteramecanica (TDM)

ATENCION: Evitar posibles lesiones por aplastamiento ocasionado porcomponentes pesados. Usar un dispositivo de levante adecuado.

Levantar la maquina del suelo.

Valor especificado310J—Peso (aproximado) 7321 kg....................................................................................

16 140 lb

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora.

Soltar el freno de estacionamiento.

Colocar la transmision en primera marcha de avance (1F).

Engranar la traccion delantera mecanica (TDM).

Bajar las ruedas hasta que apenas toquen el suelo.

MIRAR: ¿Gira por lo menos una de las ruedas delanteras?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

27 Revision de losengranajes ypinones de latraccion delanteramecanica (TDM)

Conducir la maquina a velocidad de transporte con la traccion delantera mecanica(TDM) engranada, luego desengranarla.

ESCUCHAR: ¿Se escucha un “zumbido” de la traccion delantera mecanica (TDM) aldesengranarla?

NOTA: Es normal que la traccion delantera mecanica (TDM) “zumbe” cuando se laengrana a velocidades de transporte.

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Si la tracciondelantera mecanica(TDM) “zumba”, revisarlos niveles de aceite yllenar al nivel correcto.

– – –1/1

28 Revision del sistemade control desuspension (si lotiene)

Hacer funcionar el motor a ralentı rapido.

Conectar el control de suspension.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora yesta bloqueado.

Elevar completamente el aguilon de la cargadora.

Bajar el aguilon a potencia hasta la mitad de la altura maxima sobre el suelo.

Parar en forma repentina soltando la palanca de control.

MIRAR: ¿El aguilon se amortigua cuando se suelta la palanca de control?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-21 073009

PN=244

Page 249: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

29 Revision delacoplador hidraulicode la cargadora (si lotiene)

ATENCION: Evitar movimientos inesperados. Colocar el accesorio en elsuelo antes de soltar el pasador.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora yesta bloqueado.

Mover el conmutador del acoplador para desengranar la posicion.

MIRAR/ESCUCHAR: ¿Se retraen los pasadores del acoplador?

ESCUCHAR: ¿Suena la alarma?

MIRAR: ¿Se enciende la luz indicadora del acoplador?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

30 Revisiones delsistema de ladireccion

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de la cargadora.

Elevar del suelo el cucharon de la cargadora con la parte inferior a nivel del suelo.

ATENCION: Evitar posibles lesiones por aplastamiento ocasionado porcomponentes pesados. Usar un dispositivo de levante adecuado.

Levantar del suelo la parte trasera de la maquina.

Valor especificado310J—Peso (aproximado) 7321 kg....................................................................................

16 140 lb

Hacer funcionar el motor a aproximadamente 1000 rpm.

Girar el volante de la direccion del tope derecho al izquierdo varias veces.

MIRAR: ¿Se mueven suavemente las ruedas delanteras en ambos sentidos? ¿Cuandoel volante de la direccion se detuvo, se detuvieron las ruedas?

NOTA: Las fugas internas o un carrete de valvula de la direccion pegado pueden serla causa de que las ruedas sigan moviendose despues que el volante de la direccionse detiene.

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Las ruedas NO semueven suavemente enambos sentidos. Lasruedas continuanmoviendose despues dedetener el volante de ladireccion. Consultar alconcesionario autorizado.

4-2-22 073009

PN=245

Page 250: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

31 Amortiguador decilindros

Velocidad a ralentı del motor.

El asiento del operador esta orientado hacia la posicion de manejo de laretroexcavadora.

ATENCION: Evitar posibles lesiones por aplastamiento ocasionado porcomponentes pesados. Usar un dispositivo de levante adecuado.

Levantar del suelo la parte trasera de la maquina.

Valor especificado310J—Peso (aproximado) 7321 kg....................................................................................

16 140 lb

Es necesario bajar el aguilon de su posicion de transporte.

Activar el giro a la derecha e izquierda de la retroexcavadora.

Prestar atencion al ruido y la velocidad cuando los cilindros se acercan al final de sucarrera.

MIRAR: ¿Disminuye la velocidad de giro a medida que se acerca el final de la carreradel cilindro?

Repetir la revision usando la funcion de elevacion del aguilon de la retroexcavadora.

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

32 Caıda de lasfunciones deretroexcavadora ycargadora

Calentar el aceite hidraulico a la temperatura de funcionamiento para esta revision.

Valor especificadoAceite hidraulico—Temperatura 60—70°C.........................................................................

140—160°F

Hacer funcionar el motor a ralentı lento.

Colocar la retroexcavadora totalmente extendida con el cucharon a un angulo de 45°respecto al suelo.

Bajar el aguilon hasta que el borde cortante del cucharon este a 50 mm (2.0 in.) delsuelo.

Colocar el cucharon de la cargadora a la misma distancia del suelo que el cucharonde la retroexcavadora.

Observar ambos bordes cortantes del cucharon durante 1 minuto.

MIRAR: ¿Ambos bordes cortantes el cucharon siguen separados del suelo despues de1 minuto?

SI: Pasar a la revisionsiguiente.

NO: Consultar alconcesionario autorizado.

– – –1/1

Revisiones de sistemas de la cabina

4-2-23 073009

PN=246

Page 251: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Revision operacional

– – –1/1

1 Revision operativa delos controles de lossistemas de la cabina

¿Lo siguiente funciona correctamente?

• Ajuste del asiento• Cinturon de seguridad• Inclinacion de la consola del volante de direccion• Luz de techo interior• Bocina• Limpia y lavaparabrisas y limpia y lavacristal• Ventilador de cuatro velocidades (cinco posiciones)• Acondicionador de aire• Calefactor• Pestillos y cerraduras de puerta y ventana• Luces de trabajo delanteras y traseras• Luces de conduccion y de freno• Luces de advertencia• Senalizadores de viraje• Pestillos de escudos laterales• Caja de la parrilla• Tapa de llenado de combustible• Revision del bloqueo del aguilon de la cargadora• Revision del bloqueo del aguilon de la retroexcavadora• Revision de etiqueta de mantenimiento• Proyector (si lo tiene)• Sistema hidraulico auxiliar (si lo tiene)

SI: Revision operacionalterminada.

NO: Reparar.

4-2-24 073009

PN=247

Page 252: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

HG31779,0000020 –63–08JAN08–1/1

Procedimiento de localizacion de averıas

NOTA: Las tablas de localizacion de averıas estanarregladas del problema mas probable y massimple de verificar, al menos probable y masdifıcil de verificar. Cuando se diagnostique unproblema, usar todos los medios posibles paraaislar el problema a un componente o sistemaindividual. Efectuar los siguientes pasos mientrasse diagnostica un problema:

Paso 1. Procedimiento de revision operacional

Paso 2. Tablas de localizacion de averıas

Paso 3. Ajustes

Paso 4. Consultar al concesionario autorizado deJohn Deere.

4-3-1 073009

PN=248

Page 253: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

HG31779,0000021 –63–07MAR07–1/4

Motor

Averıa Causa Solucion

El motor gira pero no arranca, o Tanque de combustible vacıo Revisar el nivel de combustible.cuesta arrancarlo

Respiradero del tanque de Quitar la tapa y escuchar si entracombustible obturado aire al tanque. Cambiar la tapa.

No llega energıa electrica a la Conectar la llave de contacto.unidad de control del motor (ECU) Sustituir el fusible. Reparar el

alambrado.

Agua en el combustible o agua Vaciar el agua del tanque decongelada en la lınea de combustible. Revisar el filtro decombustible combustible en busca de agua.

Cambiar el filtro.

Suciedad en el combustible o tipo Revisar el tamiz de la salida delincorrecto de combustible tanque de combustible para ver el

tipo de suciedad. Revisar el fondodel tanque de combustible en buscade suciedad. Limpiar el tanque.Anadir combustible. Verificar el tipodel combustible. Llenar con elcombustible de tipo correcto.

Escape de aire en el lado de Revisar si hay burbujas en el filtroaspiracion del sistema de de combustible y apretar lascombustible conexiones. Inspeccionar los

conductos de combustible en buscade danos.

Escape en el diafragma de la bomba Revisar el aceite de motor en buscade transferencia de combustible de dilucion con combustible.

Velocidad lenta de arranque Revisar la baterıa y las conexiones.Aceite incorrecto del motor (tiempofrıo).

Filtro de aire obturado Revisar el indicador de restriccion ylos filtros de aire. Limpiar.

Filtro de combustible obturado Cambiar el filtro de combustible.

Fusible de ECU Sustituir el fusible.

Continua en la pag. siguiente

4-3-2 073009

PN=249

Page 254: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

HG31779,0000021 –63–07MAR07–2/4

Averıa Causa Solucion

El motor funciona irregularmente Aire en el combustible Inspeccionar el filtro en busca deo se para con frecuencia aire en el combustible. Apretar las

conexiones y purgar el sistema decombustible.

Respiradero del tanque de Quitar la tapa y escuchar si entracombustible obturado aire al tanque. Cambiar la tapa.

Suciedad en el combustible o tipo Revisar el tamiz de salida del tanqueincorrecto de combustible de combustible en busca de

suciedad. Revisar el fondo deltanque de combustible en busca desuciedad. Limpiar el tanque. Anadircombustible. Verificar el tipo delcombustible.

Agua en el combustible Vaciar el tanque de combustible einspeccionar el elemento del filtro enbusca de agua. Cambiar los filtros.

Filtro de combustible obturado Cambiar el filtro.

Juego incorrecto de las valvulas Revisar y ajustar el juego de lasvalvulas.

El motor falla Aire en el combustible Comprobar si hay aire en el filtro.Apretar las conexiones y purgar elsistema de combustible.

Suciedad en el combustible o tipo Buscar agua en el tanque deincorrecto de combustible combustible. Buscar suciedad en el

tamiz del tanque de combustible yen el filtro de combustible.Limpiarlos. Comprobar el tipo decombustible.

Juego incorrecto de las valvulas Revisar y ajustar el juego de lasvalvulas.

El motor no desarrolla potencia Tamiz de la salida del tanque de Buscar agua o suciedad en elcombustible esta obturado tanque de combustible. Quitar y

limpiar.

Filtro de combustible obturado Cambiar el filtro de combustible.

Tipo incorrecto de combustible Vaciar y agregar el combustiblecorrecto.

Sistema de aire obstruido Revisar la restriccion del filtro deaire y los filtros de aire. Limpiar.

Juego incorrecto de las valvulas Ajustar el juego de las valvulas.

4-3-3 073009

PN=250

Continua en la pag. siguiente

Page 255: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

HG31779,0000021 –63–07MAR07–3/4

Averıa Causa Solucion

El motor emite mucho humo de Filtro de aire obturado Revisar la restriccion del filtro deescape negro o gris aire y los filtros de aire. Limpiar o

sustituir.

Grado incorrecto de combustible Vaciar y agregar el combustiblecorrecto.

El motor emite mucho humo azul Velocidad de giro muy lenta Revisar las baterıas y laso blanco conexiones.

Grado incorrecto de combustible Vaciar y agregar el combustiblecorrecto.

Aceleracion lenta Tipo incorrecto de combustible Vaciar y agregar el combustiblecorrecto.

Detonacion (Golpeteo excesivo Bajo nivel de aceite Anadir aceite.del motor)

Ruido anormal del motor Aceite de motor bajo o incorrecto Agregar el aceite correcto hasta el(demasiado delgado) nivel apropiado.

Aceite de motor diluido con Inspeccionar el aceite de motor.combustible Consultar al concesionario

autorizado.

Baja presion de aceite (Luz de Bajo nivel de aceite Agregar aceite hasta el nivelpresion de aceite iluminada—Luz apropiado. Inspeccionar el aceite deroja de apagar destellando) motor.

Aceite de viscosidad Cambiar el aceite y consultar alincorrecta/aceite diluido con concesionario autorizado.combustible diesel

El motor se sobrecalienta (luz Bajo nivel de refrigerante Llenar el sistema de enfriamiento yindicadora de refrigerante del buscar fugas.motor iluminada y luz de"APAGAR" roja intermitente)

Bajo nivel de aceite Anadir aceite.

Motor sobrecargado, funcionando en Reducir la carga.la marcha equivocada

Combustible incorrecto Vaciar y agregar el combustiblecorrecto.

Tapa del radiador Cambiar la tapa.

4-3-4 073009

PN=251

Continua en la pag. siguiente

Page 256: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

HG31779,0000021 –63–07MAR07–4/4

Averıa Causa Solucion

Consumo excesivo de Sistema de aire obstruido Indicador de restriccion del filtro ycombustible filtros de aire. Sustituir.

Fugas en el sistema de combustible Inspeccionar. Reparar.

Grado incorrecto de combustible Volver a llenar con el combustiblecorrecto.

El operador retiene las funciones Mover las palancas de control alhidraulicas pasada la posicion de punto muerto.alivio

Exceso de resistencia en Agarrotamiento, suciedad o Revisar si los filtros de aire estancomponentes giratorios del desgaste de los cojinetes causado obturados.turboalimentador por temperaturas elevadas, rotor

desequilibrado, aceite sucio, falta deaceite o lubricacion insuficiente

4-3-5 073009

PN=252

Page 257: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,000122C –63–21DEC06–1/7

Sistema electrico

Averıa Causa Solucion

Nada funciona Baterıa descargada o muerta Consultar al concesionarioautorizado.

Interruptor Revisar la posicion de la perilla delconmutador.

Fusible del arrancador Sustituir el fusible.

Mala conexion de cables de la Limpiar las conexiones de los cablesbaterıa de la baterıa y del solenoide del

arrancador.

Componentes del circuito de Consultar al concesionarioalimentacion autorizado.

El arrancador no hace girar al Baterıa descargada o muerta Consultar al concesionariomotor autorizado.

Mala conexion de los cables de la Limpiar las conexiones en la baterıa,baterıa el arrancador y la puesta a tierra en

el bastidor.

Rele de arranque averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Solenoide de arranque averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Arrancador averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Pinon del arrancador atascado en el Reparar el arrancador. Consultar alengranaje del volante concesionario autorizado.

Llave de contacto Consultar al concesionarioautorizado.

Averıa grande del motor Consultar al concesionarioautorizado.

El arrancador gira lentamente Conexiones de cables de la baterıa Limpiar y/o apretar las conexiones.sueltas o corroıdas

Carga insuficiente de las baterıas Consultar al concesionarioautorizado.

El desgaste de los cojinetes del Reparar o reemplazar el arrancador.inducido del arrancador causa Consultar al concesionarioresistencia en el mismo autorizado.

4-3-6 073009

PN=253

Continua en la pag. siguiente

Page 258: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,000122C –63–21DEC06–2/7

Averıa Causa Solucion

El arrancador gira, pero el motor El pinon del arrancador no engrana Consultar al concesionariono gira en la corona dentada del volante autorizado.

Dientes rotos en pinon del Consultar al concesionarioarrancador o en la corona del autorizado.volante

El arrancador continua Solenoide del arrancador pegado Consultar al concesionariofuncionando despues que el autorizado.motor arranca

El arrancador no se desengrana Consultar al concesionarioautorizado.

Rele del arrancador pegado Consultar al concesionarioautorizado.

Llave de contacto averiada Consultar al concesionarioautorizado.

Cortocircuito en arnes de alambrado Consultar al concesionarioautorizado.

La baterıa consume demasiada Alta temperatura ambiente Llenar con agua destilada.agua

Caja de la baterıa trizada Cambiar la baterıa. Instalar elsujetador correctamente.

Baterıa sobrecargada Consultar al concesionarioautorizado.

Continua en la pag. siguiente

4-3-7 073009

PN=254

Page 259: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,000122C –63–21DEC06–3/7

Averıa Causa Solucion

Bajo voltaje de salida de la Bajo nivel de agua Ver La baterıa consume demasiadabaterıa agua y Caja de la baterıa trizada en

este grupo.

Parte superior de la baterıa sucia o Limpiar y secar la baterıa.mojada, lo que causa descarga

Extremos de los cables de la baterıa Limpiar y apretar las abrazaderas decorroidos o sueltos los extremos de los cables.

Recargar la baterıa. Si la maquinatiene dos baterıas, recargarlas porseparado.

Bornes de la baterıa rotos o sueltos Mover los bornes con la mano. Silos bornes estan sueltos o giran,cambiar la baterıa. Si la maquinatiene dos baterıas, cambiar ambasbaterıas.

Correa del ventilador/alternador Inspeccionar la correa o la polea.suelta o poleas desgastadas Ajustar o cambiar segun sea

necesario.

El solenoide del arrancador vibra Conexiones malas en las baterıas o Limpiar las conexiones.el arrancador

Baja carga de la baterıa Recargar o cambiar las baterıas.

Circuito abierto en devanado de Consultar al concesionario"retencion" del solenoide del autorizado.arrancador

El motor gira pero no arranca Llave de contacto averiada Consultar al concesionarioautorizado.

Problema electrico en el circuito del Revisar los codigos de diagnostico.motor

Arnes de alambrado averiado Consultar al concesionarioautorizado.

El auxiliar de arranque no Lata de fluido auxiliar de arranque Al oprimir el boton de auxiliar defunciona vacıa o desalineada arranque se escucha un clic y no un

siseo. Sustituir o ajustar la lata.

Conmutador del auxiliar de arranque Consultar al concesionarioautorizado.

Solenoide de auxiliar de arranque Consultar al concesionarioautorizado.

4-3-8 073009

PN=255

Continua en la pag. siguiente

Page 260: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,000122C –63–21DEC06–4/7

Averıa Causa Solucion

Alternador ruidoso Correa impulsora desgastada Inspeccionar y reemplazar.

Polea desalineada Ajustar el montaje del alternador.

Cojinete del alternador desgastado Aflojar las correas del alternador.Girar la polea a mano. Si se sienteresistencia, reparar el alternador.

Alternador interno Consultar al concesionarioautorizado.

El monitor de pantalla no Fusible del monitor de pantalla Sustituir el fusible.funciona

Arnes de alambrado Consultar al concesionarioautorizado.

El termometro de refrigerante del Arnes de alambrado o conexion Consultar al concesionariomotor siempre indica ALTA averiada en conector de tabique autorizado.

Medidor Consultar al concesionarioautorizado.

Emisor Consultar al concesionarioautorizado.

Arnes de alambrado Consultar al concesionarioautorizado.

El termometro de aceite del Medidor Consultar al concesionarioconvertidor de par siempre autorizado.indica CALIENTE

Emisor Consultar al concesionarioautorizado.

Arnes de alambrado Consultar al concesionarioautorizado.

El medidor de combustible no Medidor de combustible averiado Consultar al concesionariofunciona autorizado.

Emisor del medidor de combustible Consultar al concesionarioaveriado autorizado.

Monitor averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Arnes de alambrado averiado Consultar al concesionarioautorizado.

4-3-9 073009

PN=256

Continua en la pag. siguiente

Page 261: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,000122C –63–21DEC06–5/7

Averıa Causa Solucion

El manometro de aceite de motor Bajo nivel de aceite Apagar el motor. Revisar el nivel.indica presion baja

Aceite de viscosidad insuficiente Vaciar y agregar el aceite correcto.

Arnes de alambrado Consultar al concesionarioautorizado.

Emisor Consultar al concesionarioautorizado.

La luz indicadora de restriccion Filtro de aire del motor obturado Cambiar el filtro.del filtro de aire del motorpermanece iluminada todo eltiempo

Conmutador de restriccion del filtro Consultar al concesionariode aire del motor autorizado.

La luz indicadora de bajo voltaje Correa del alternador suelta o Revisar la correa. Cambiarla si estapermanece iluminada vidriada vidriada, tensarla si esta suelta.

Velocidad del motor lenta Aumentar la velocidad del motor. Sila luz sigue iluminada, consultar alconcesionario autorizado.

Carga electrica excesiva debido a Desconectar algunos accesorios oaccesorios adicionales instalar un alternador de mayor

capacidad.

Conexiones electricas flojas o Inspeccionar, limpiar o apretar lascorroıdas en la baterıa, tira a tierra, conexiones electricas.arrancador o alternador

Diodo de alimentacion del alternador Consultar al concesionarioautorizado.

Arnes de alambrado averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Alternador averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Monitor averiado Consultar al concesionarioautorizado.

La luz de restriccion de filtro de Filtro de aceite hidraulico obturado Cambiar el filtro.aceite hidraulico permaneceiluminada todo el tiempo

Interruptor de restriccion de filtro de Consultar al concesionarioaceite hidraulico autorizado.

4-3-10 073009

PN=257

Continua en la pag. siguiente

Page 262: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,000122C –63–21DEC06–6/7

Averıa Causa Solucion

La luz indicadora de temperatura Arnes de alambrado Consultar al concesionariode aceite hidraulico permanece autorizado.iluminada todo el tiempo

Emisor Consultar al concesionarioautorizado.

La bocina no suena Bocina Consultar al concesionarioautorizado.

Fusible de la bocina Consultar al concesionarioautorizado.

Boton de la bocina Consultar al concesionarioautorizado.

Arnes de alambrado Consultar al concesionarioautorizado.

La bocina de refuerzo no Arnes de alambrado Consultar al concesionariofunciona autorizado.

Alarma de retroceso Consultar al concesionarioautorizado.

El limpia/lavaparabrisas o Fusible del limpiaparabrisas Sustituir el fusible.limpia/lavacristal no funciona

Conmutador del limpiador averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Motor del limpiador averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Arnes de alambrado averiado Consultar al concesionarioautorizado.

El motor del ventilador no Fusible del motor del ventilador Sustituir el fusible.funciona

Conmutador del motor del ventilador Consultar al concesionarioaveriado autorizado.

Resistencia del motor del ventilador Consultar al concesionarioaveriada autorizado.

Arnes de alambrado averiado Consultar al concesionarioautorizado.

4-3-11 073009

PN=258

Continua en la pag. siguiente

Page 263: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,000122C –63–21DEC06–7/7

Averıa Causa Solucion

Las luces de trabajo no Fusible Sustituir el fusible.funcionan

Conmutador de luces averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Rele de luces de trabajo averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Arnes de alambrado averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Las luces de conduccion no Fusible Sustituir el fusible.funcionan

Conmutador de luces de conduccion Consultar al concesionarioaveriado autorizado.

Arnes de alambrado averiado Consultar al concesionarioautorizado.

La luz de techo no funciona Bombilla Sustituir la bombilla.

Fusible Sustituir el fusible.

Conmutador de luces de techo Consultar al concesionarioaveriado autorizado.

Arnes de alambrado averiado Consultar al concesionarioautorizado.

Luces atenuadas Baja carga de la baterıa Revisar las conexiones.

Baja salida del alternador Revisar la tension de la correa.

Mala conexion a tierra en las luces Limpiar y apretar las conexiones.

La funcion de retorno para Fusible de Excitacion del alternador Sustituir el fusible.excavar no funciona y de Retorno para excavar

Interruptor del aguilon desajustado Revisar la leva para ver si activa elinterruptor. Ajustar segun serequiera.

Arnes de alambrado averiado Consultar al concesionarioautorizado.

4-3-12 073009

PN=259

Page 264: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,000126B –63–21DEC06–1/1

Sistema de la direccion

Averıa Causa Solucion

Direccion lenta o dura Aire en el sistema Revisar el nivel de aceite.

Revisar las abrazaderas de lamanguera de aspiracion.

Lıneas de direccion o de deteccion Revisar y reemplazar.de carga "LS" danadas (deformadas)

Direccion erratica ("esponjosa") Aire en el sistema Revisar el nivel de aceite.

Revisar las abrazaderas de lamanguera de aspiracion.

Ninguna respuesta al dar vuelta Bajo nivel de aceite o falta de aceite Revisar el nivel en el deposito.el volante de la direccion

4-3-13 073009

PN=260

Page 265: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

HG31779,0000023 –63–21DEC06–1/2

Sistema hidraulico

Averıa Causa Solucion

El deposito se vacıa durante el El agujero de ventilacion del tubo de Retirar, inspeccionar y reparar.cambio del filtro hidraulico retorno en el deposito podrıa estar

obturado

Tubo de ventilacion roto dentro del Sacar y reparar.deposito

No hay funciones hidraulicas de Bajo nivel de aceite Agregar aceite hasta el nivella cargadora o direccion correcto.

Averıa en la bomba Desmontar el filtro hidraulico einspeccionar. Si el filtro contienecantidades excesivas de materialmetalico, consultar al concesionarioautorizado.

Valvulas o lıneas de aceite Inspeccionar en busca de lıneasobturadas comprimidas o carretes de valvula

pegados.

Potencia hidraulica insuficiente Aire en el aceite hidraulico Aceite incorrecto, vaciar y volver allenar. Fuga de aire en manguera deaspiracion; inspeccionar y apretar.

Bajo nivel de aceite Revisar los niveles de aceite.

Lentitud en las funciones Bajo nivel de aceite Agregar aceite hasta el nivelhidraulicas correcto.

Velocidad del motor insuficiente Aumentar o revisar la velocidad delmotor. (Ver Revision de la velocidaddel motor en este manual.)

Aire en el aceite hidraulico Aceite incorrecto, vaciar y volver allenar. Fuga de aire en manguera deaspiracion; inspeccionar y apretar.

Fugas en las lıneas o mangueras Inspeccionar y apretar losadaptadores.

Funciones hidraulicas lentas de Aire en el aceite hidraulico Aceite incorrecto, vaciar y volver ala cargadora y retroexcavadora llenar. Fuga de aire en manguera de(bajo caudal de la bomba) aspiracion; inspeccionar y apretar.

Baja potencia hidraulica (baja Bajo nivel de aceite (no hay aire en Agregar aceite hasta el nivelpresion hidraulica) el aceite) correcto.

Aire en el aceite hidraulico Aceite incorrecto, vaciar y volver allenar. Fuga de aire en manguera deaspiracion; inspeccionar y apretar.

4-3-14 073009

PN=261

Continua en la pag. siguiente

Page 266: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

HG31779,0000023 –63–21DEC06–2/2

Averıa Causa Solucion

Una funcion hidraulica hace Bajo nivel de aceite Agregar aceite hasta el nivelruido de vibracion correcto.

Aire en el aceite hidraulico Aceite incorrecto, vaciar y volver allenar. Fuga de aire en manguera deaspiracion; inspeccionar y apretar.

El aceite hidraulico se Carga excesiva Reducir la carga.sobrecalienta

El operador mantiene la funcion Mover las palancas a punto muertohidraulica sobre la posicion de alivio cuando no esten en uso.

Nivel de aceite muy bajo en el Revisar el nivel y anadir aceite. Usardeposito el aceite recomendado.

Se usa aceite de baja viscosidad en Usar el aceite recomendado.clima caluroso

Restricciones en el sistema de Limpiar alrededor de los radiadoresenfriamiento hidraulico y enfriadores.

Enfriador de aceite obturado Limpiar el enfriador de aceite.

El aceite hace espuma Nivel de aceite demasiado bajo o Revisar el nivel de aceite. Agregardemasiado alto hasta la marca FULL en la mirilla.

Tipo incorrecto de aceite Usar el aceite recomendado.

No se ha hecho el mantenimiento Hacer el mantenimiento correcto.del aceite

Ruido excesivo en la bomba Bajo nivel de aceite Agregar aceite hasta el nivelcorrecto.

Castaneteo en la valvula derivadora Cambiar el filtro. Inspeccionar,del filtro hidraulico limpiar y reparar.

Ninguna respuesta al dar vuelta Bajo nivel de aceite Revisar el nivel en el deposito.el volante de la direccion

La maquina vira en sentido Lıneas de los cilindros de la Conectar las lıneas de los cilindrosopuesto al del volante direccion mal conectadas de la direccion a las lumbreras

opuestas.

4-3-15 073009

PN=262

Page 267: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,000125F –63–21DEC06–1/1

Transmision

Averıa Causa Solucion

La maquina no avanza ni Bajo nivel de aceite en la Agregar aceite hasta el nivelretrocede transmision correcto.

Ejes impulsores rotos Inspeccionar los ejes impulsores ylas juntas universales en busca dedanos. Consultar al concesionarioautorizado.

Patinaje de la transmision Bajo nivel de aceite Anadir aceite.

Aceite de tipo incorrecto Cambiar el aceite.

La maquina dispone de poca Nivel de aceite bajo Agregar aceite hasta el nivelpotencia o se mueve lentamente correcto.

Aceite incorrecto o con aire Cambiar el aceite.

Resistencia en los frenos Revisar si hay demasiado calor en elarea de frenado de la caja del ejedespues de manejar la maquina.Consultar al concesionarioautorizado.

Cambios demasiado lentos en la Bajo o alto nivel de aceite (aire en el Anadir aceite o vaciarlo.transmision aceite)

Aceite incorrecto Cambiar el aceite.

La transmision se sobrecalienta Nivel de aceite demasiado alto o Revisar el nivel de aceite ydemasiado bajo corregirlo.

Tipo incorrecto de aceite Vaciar y agregar el aceite correcto.

Flujo de aire del enfriador de aceite Inspeccionar y limpiar el exterior delobturado enfriador. Consultar al concesionario

autorizado.

Fuga de aceite de transmision o del Consultar al concesionariorefrigerante autorizado.

Danos en ventilador o envuelta Consultar al concesionarioautorizado.

Ruido excesivo del tren de Ralentı lento del motor demasiado Consultar al concesionariomando lento autorizado.

Bajo nivel de aceite Anadir aceite hasta el nivel correcto.

NOTA: Si se descubren otros problemas que requieren herramientas o conocimientos especializados para repararlos,consultar al concesionario autorizado.

4-3-16 073009

PN=263

Page 268: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,0001260 –63–14NOV06–1/1

TDM

Averıa Causa Solucion

Exceso de ruidos Bajo nivel de aceite Anadir aceite hasta el nivel correcto.

VD76477,0001261 –63–14NOV06–1/1

Eje trasero

Averıa Causa Solucion

La traba de diferencial no Averıa en el circuito electrico al Con el motor apagado y la llave defunciona solenoide contacto en accesorios, activar la

traba de diferencial y escuchar si lavalvula de solenoide hace clic.

Hacer las revisiones operacionalesde la traba de diferencial.

Imposible desbloquear el Interruptor de pie pegado Inspeccionar.diferencial

Averıa en el circuito electrico Con el motor apagado y la llave decontacto conectada, trabar eldiferencial y escuchar si la valvulade solenoide hace clic.

Frenos de servicio deficientes Aire en la valvula, las lıneas o el Purgar los frenos.embolo de freno

Bajo nivel de aceite Revisar el nivel y llenar de aceite.

Ruido/calor excesivo Bajo nivel de aceite Revisar el nivel y llenar de aceite.

El freno de estacionamiento no Los tornillos para aflojar el remolque Consultar al concesionariose aplica estan torcidos autorizado.

NOTA: Si se descubren otros problemas que requieren herramientas o conocimientos especializados para repararlos,consultar al concesionario autorizado.

4-3-17 073009

PN=264

Page 269: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,0001236 –63–21DEC06–1/2

Acondicionador de aire

Averıa Causa Solucion

El sistema de acondicionador de Fusible del ventilador de Sustituir el fusible.aire no funciona acondicionador de aire y calefactor

Conmutador del motor del ventilador Revisar el conmutador.

Conmutador de acond. Revisar el conmutador.aire/calefactor

Rele de acondicionador de aire y Revisar el rele.calefactor

El acondicionador de aire no Filtro de aire fresco restringido Limpiar o cambiar el filtro.enfrıa la cabina

Aletas del condensador obturadas Limpiar las aletas del condensador.con mugre

Filtro de aire recirculado restringido Limpiar o cambiar el filtro.

Manguera de refrigerante abollada, Revisar la posicion de lascomprimida o retorcida mangueras.

Aletas de nucleo del calefactor o Limpiar las aletas del nucleo delevaporador obturadas con tierra o calefactor o evaporador.polvo

El motor del ventilador del A/A / Revisar el motor del ventilador.calefactor esta averiado o funcionamuy lento

Aire caliente del exterior entra en la Inspeccionar, reparar o cambiar loscabina burletes de puertas y ventanas.

La valvula del calefactor permanece Inspeccionar, reparar, ajustar oabierta cambiar la valvula del calefactor o

su cable.

El acondicionador de aire Interruptor de control de congelacion Volver a colocar el tubo capilar en elfunciona de modo constante, o tubo capilar incorrectamente serpentın del evaporador.excesivamente frıo colocado en el evaporador

Las ventanas interiores Filtro de aire fresco restringido Limpiar o cambiar el filtro.continuan empanandose

Sistema de acondicionamiento de Poner el conmutador deaire apagado acondicionador de aire / calefactor

en posicion de acondicionador deaire.

4-3-18 073009

PN=265

Continua en la pag. siguiente

Page 270: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Localizacion de averıas

VD76477,0001236 –63–21DEC06–2/2

Averıa Causa Solucion

El sistema calefactor no funciona Fusible del ventilador de Sustituir el fusible.acondicionador de aire y calefactor

Conmutador de motor del ventilador Revisar el conmutador.del soplador (Si lo tiene)

El calefactor no calienta la Filtro de aire fresco restringido Limpiar o cambiar el filtro.cabina

Filtro de aire recirculado restringido Limpiar o cambiar el filtro.

Manguera de calefactor abollada, Volver a colocar o a alinear lascomprimida o retorcida mangueras. Sustituir las mangueras

abolladas.

Aletas de serpentın del calefactor Limpiar las aletas del calefactor.obturadas con tierra o polvo

Motor del ventilador del A/A / Revisar el motor.calefactor (si lo tiene) averiado ofunciona muy lento

La valvula del calefactor permanece Inspeccionar, reparar, ajustar ocerrada cambiar la valvula del calefactor o

su cable.

Las ventanas interiores Filtro de aire fresco restringido Limpiar o cambiar el filtro.continuan empanandose

Sistema de acondicionamiento de Poner el conmutador deaire apagado (si lo tiene) acondicionador de aire / calefactor

en posicion de acondicionador deaire.

4-3-19 073009

PN=266

Page 271: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Almacenamiento

VD76477,00015C2 –63–17JUN09–1/2

Preparacion de la maquina para elalmacenamiento

IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de danos de lamaquina, no utilizar el combustiblebiodiesel durante el almacenamientode la maquina. Cuando se usan lasmezclas de combustible biodiesel,cambiar al combustible diesel depetroleo para el almacenamiento alargo plazo.

1. Antes de almacenar la maquina, hacer funcionar elmotor con por lo menos un tanque completo decombustible diesel petroleo para purgar el sistema decombustible. Asegurarse que el tanque de combustibleeste lleno durante el intervalo de almacenamiento paraevitar la acumulacion de agua debido a lacondensacion.

NOTA: Se recomienda usar dentro de 3 meses de suproduccion las mezclas de combustible biodieselhasta la B20 inclusive. Para las mezclassuperiores a la B20, se recomienda usar elcombustible biodiesel dentro de 45 dıas de suproduccion. La falta de estabilidad contra laoxidacion del combustible biodiesel puede resultaren problemas durante el almacenamiento a largoplazo. John Deere no recomienda el uso decombustible biodiesel en los motores empleadospara aplicaciones de reserva ni en los vehıculosempleados en servicio estacional. Consultar conel concesionario John Deere o el proveedor decombustible para informacion acerca de losaditivos que prolongan la duracion dealmacenamiento y mejoran el rendimiento delcombustible biodiesel. Para que sean efectivos,estos aditivos deben anadirse al combustiblebiodiesel en un punto cerca del momento deproduccion.

Continua en la pag. siguiente

4-4-1 073009

PN=267

Page 272: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Almacenamiento

VD76477,00015C2 –63–17JUN09–2/2

T47

764

–UN

–09N

OV

88

2. Reparar las piezas desgastadas o danadas. Instalarpiezas nuevas, si es necesario, para evitar demorasinnecesarias.

3. Limpiar el filtro primario de aire.

IMPORTANTE: El lavado con agua a alta presionsobre 1379 kPa (13.8 bar) (200 psi)puede danar la pintura fresca. Dejarque la pintura se seque al aire por 30dıas como mınimo despues de recibirla maquina antes de limpiar las piezaso la maquina con alta presion. Usarlavados a baja presion hasta despuesde transcurridos 30 dıas.

4. Lavar la maquina. Usar lavado a baja presion [menosde 1379 kPa (13.8 bar) (200 psi)] hasta que hayantranscurrido 30 dıas desde el recibo de la maquina.Pintar donde sea necesario para impedir la oxidacion.Reemplazar las etiquetas que esten en mal estado.

5. Hacer avanzar y retroceder la maquina varias veces.Verificar que las presiones de los neumaticos sean lascorrectas antes de almacenar la maquina.

6. Guardar la maquina en un lugar seco y resguardado.Si se deja a la intemperie, cubrirla con una lonaimpermeable.

IMPORTANTE: El antioxidante LPS 3 puede destruirla pintura. NO rociar con LPS 3 laszonas pintadas.

7. Retraer todos los cilindros hidraulicos, de ser posible.De lo contrario, cubrir todas las varillas expuestas delos cilindros con antioxidante LPS 3.

8. Anadir un aditivo estabilizador de combustible y llenarel tanque completamente para evitar la condensacion.

9. Colocar un rotulo de NO USAR en la palanca decontrol.

10. Lubricar todos los puntos de engrase.

11. Retirar las baterıas.

12. Quitar el cojın del asiento y otros componentesdeteriorables.

13. Sacar las llaves y cerrar con candado todas lascubiertas y puertas.

LPS es una marca comercial de Holt Lloyd Corporation.

4-4-2 073009

PN=268

Page 273: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Almacenamiento

VD76477,00016A3 –63–08JAN08–1/3

Procedimiento mensual de almacenamiento

T61

91A

A–U

N–1

8OC

T88

ATENCION: Evitar la posibilidad de lesiones ola muerte causadas por la asfixia. Los gases deescape pueden causar malestares fısicos yhasta la muerte. Arrancar el motor SOLAMENTEen un lugar bien ventilado.

1. Vaciar el agua y los sedimentos del tanque decombustible cuando la temperatura ambiente estesobre cero.

2. Quitar el antioxidante LPS 3 de las varillas de loscilindros con un disolvente de limpieza.

El antioxidante LPS 3 esta fabricado por Holt Lloyd Corporation. Continua en la pag. siguiente

4-4-3 073009

PN=269

Page 274: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Almacenamiento

VD76477,00016A3 –63–08JAN08–2/3

T61

81A

U–U

N–1

8OC

T88

IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de danos almotor. Durante las temperaturas frıas,revisar la fluidez del aceite de motoren la varilla de medicion. Si el aceitetiene aspecto ceroso y/o como jaleaen lugar de lıquido, NO tratar dearrancar el motor. Usar una fuente decalor externa para calentar el carterhasta que el aceite recupere sufluidez.

3. Revisar el nivel de todos los fluidos. Si esta bajo,revisar si hay fugas y agregar aceite segun serequiera.

4. Revisar las correas.

5. Revisar la condicion de todas las mangueras yconexiones.

6. Revisar el nivel de electrolito de la baterıa. Cargar einstalar la baterıa.

7. En las maquinas con neumaticos, revisar lascondiciones y las presiones de los neumaticos.

En las maquinas de orugas, revisar las condiciones yel huelgo de las cadenas de oruga.

En las maquinas con cadenas de oruga no selladas nilubricadas, aplicar aceite a las juntas de pasador ybuje. Hacer avanzar y retroceder la maquina variasveces.

8. Estacionar la maquina en una superficie dura paraevitar que las cadenas se congelen al suelo.

9. Llenar el tanque de combustible.

10. Prelubricar los cojinetes del turboalimentador, si lotiene:

a. Desconectar el fusible de corte de combustible.

b. Girar el motor por 10 segundos.

c. Conectar el fusible de corte de combustible.

11. Inspeccionar el compartimiento del motor y quitar lasacumulaciones de material extrano. Arrancar el motory hacerlo funcionar hasta calentarlo a su temperaturade funcionamiento. Dejarlo a 1/2 de la aceleracionmaxima por cinco minutos. No hacerlo funcionar ni aralentı rapido ni lento.

4-4-4 073009

PN=270

Continua en la pag. siguiente

Page 275: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Almacenamiento

VD76477,00016A3 –63–08JAN08–3/3

• Si el motor no arranca o si funciona mal despuesdel arranque, cambiar los filtros de combustible.Purgar el sistema de combustible.

12. Accionar todos los controles, palancas, ajustes delasiento, etc.

ATENCION: Para evitar lesiones, impedir que lamaquina se mueva inesperadamente. Alejar alas personas de la zona antes de someter lamaquina al procedimiento de funcionamiento.

13. Asegurarse que el lugar este despejado para podermover la maquina. Hacer funcionar todas lasfunciones hidraulicas varias veces. Revisar lacondicion de todas las mangueras y conexiones.

14. De ser posible, estacionar la maquina con las varillasde cilindros retraıdas. Girar la llave de contacto a laposicion desconectada.

15. Aplicar antioxidante LPS 3 a las areas expuestas delas varillas de cilindros.

4-4-5 073009

PN=271

Page 276: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Numeros de la maquina

CED,OUO1079,460 –63–13JUL00–1/1

Registro de numero de identificacion deproducto (PIN)

T13

2526

B–U

N–1

3JU

L00

A—Rotulo de numero de identificacion de producto

Fecha de compra

Numero de identificacion de producto

NOTA: Escribir los 13 caracteres del numero deidentificacion del producto.

VD76477,0001148 –63–09NOV06–1/1

Registro de numero de serie del motor

TX

1014

141A

–UN

–26O

CT

06

A—Rotulo de numero de serie de motor

Numero de serie del motor

VD76477,0001149 –63–25OCT06–1/1

Registro de numero de serie de latransmision

TX

1003

410A

–UN

–07F

EB

06

A—Rotulo de numero de serie de la transmision

Numero de serie de la transmision

4-5-1 073009

PN=272

Page 277: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Numeros de la maquina

VD76477,000125B –63–13NOV06–1/1

Registro de numero de serie de caja de ejetrasero

TX

1003

412A

–UN

–07F

EB

06

A—Rotulo de numero de serie de eje trasero

Numero de serie de caja de eje trasero

VD76477,000124B –63–14DEC06–1/1

Registro de numero de serie de caja del ejede traccion delantera mecanica (TDM)—Si latiene

TX

1014

904A

–UN

–21N

OV

06

A—Etiqueta con el numero de serie del eje delanterode la traccion delantera mecanica (TDM)

Numero de serie de la caja del eje delantero de TDM

4-5-2 073009

PN=273

Page 278: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,0001150 –63–05FEB08–1/1

Velocidades de propulsion

Las velocidades de propulsion indicadas son para lasmaquinas que tienen los neumaticos traseros 19.5L-24:

Pieza Medida Valor especificado

Velocidades de propulsion

1a de avance Velocidad 5.7 km/h3.5 mph

2a de avance Velocidad 10.5 km/h6.5 mph

3a de avance Velocidad 21.3 km/h13.2 mph

4a de avance Velocidad 35.9 km/h22.3 mph

1a de retroceso Velocidad 7.2 km/h4.5 mph

2a de retroceso Velocidad 13.2 km/h8.2 mph

3a de retroceso (solo 310SJ) Velocidad 21.1 km/h13.1 mph

NOTA: Las maquinas que tienen mucho equipo yneumaticos de tamano mas pequeno puedentener velocidades de propulsion mas lentas.

4-6-1 073009

PN=274

Page 279: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

MD04263,000014F –63–07MAY09–1/1

Capacidades de la cargadoraretroexcavadora

Pieza Medida Valor especificado

Sistema de enfriamiento

Motor Tier 3/Fase IIIA Capacidad 25 l6.6 gal

Motor Tier 2/Fase II Capacidad 21 l5.5 gal

Pieza Medida Valor especificado

Aceite de motor (con filtro) Capacidad 13 l3.5 gal

Convertidor de par y sistema de la Capacidad 15 ltransmision 4.0 gal

Eje trasero y caja de planetarios Capacidad 18 l4.8 gal

Caja del eje de TDM Capacidad 6.5 l1.7 gal

Caja de planetarios de ruedas Capacidad 1 ldelanteras con TDM (c/u) 1 qt

Tanque de combustible Capacidad 155 l41 gal

Deposito del sistema hidraulico Capacidad 39 l10.3 gal

4-6-2 073009

PN=275

Page 280: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010D9 –63–13JUL09–1/6

Dimensiones de la cargadora retroexcavadora 310J

T11

5805

–UN

–11J

UN

98

Pieza Medida Valor especificado

A—Altura de carga, posicion decarga de camiones

Retroexcavadora sin brazo Altura 3.33 mextensible 10 ft 11 in.

4-6-3 073009

PN=276

Continua en la pag. siguiente

Page 281: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010D9 –63–13JUL09–2/6

Pieza Medida Valor especificado

Retroexcavadora con brazo Altura 3.38 mextensible retraıdo 11 ft 1 in.

Retroexcavadora con brazo Altura 4.24 mextensible extendido 13 ft 11 in.

B—Alcance desde el centro delpivote giratorio

Retroexcavadora sin brazo Distancia 5.44 mextensible 17 ft 10 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 5.51 mextensible retraıdo 18 ft 1 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 6.53 mextensible extendido 21 ft 5 in.

C—Alcance del centro del ejetrasero

Retroexcavadora sin brazo Distancia 6.50 mextensible 21 ft 4 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 6.58 mextensible retraıdo 21 ft 7 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 7.59 mextensible extendido 24 ft 11 in.

D—Profundidad maxima deexcavacion

Retroexcavadora sin brazo Profundidad 4.34 mextensible 14 ft 3 in.

Retroexcavadora con brazo Profundidad 4.39 mextensible retraıdo 14 ft 5 in.

Retroexcavadora con brazo Profundidad 5.46 mextensible extendido 17 ft 11 in.

E—Profundidad de excavacion(SAE)—Fondo plano de 610 mm(2 ft)

Retroexcavadora sin brazo Distancia 4.32 mextensible 14 ft 2 in.

4-6-4 073009

PN=277

Continua en la pag. siguiente

Page 282: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010D9 –63–13JUL09–3/6

Pieza Medida Valor especificado

Retroexcavadora con brazo Distancia 4.37 mextensible retraıdo 14 ft 4 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 5.44 mextensible extendido 17 ft 10 in.

F—Profundidad de excavacion(SAE)—Fondo plano de 2440 mm(8 ft)

Retroexcavadora sin brazo Distancia 3.96 mextensible 13 ft 0 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 4.06 mextensible retraıdo 13 ft 4 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 5.18 mextensible extendido 17 ft 0 in.

G—Altura mın. sobre el suelo

Altura libre mınima sobre el suelo Distancia 305 mm12 in.

H—Giro del cucharon

Giro del cucharon Giro 190°

I—Altura de transporte

Retroexcavadora sin brazo Altura 3.43 mextensible 11 ft 3 in.

J—Longitud total, transporte

Retroexcavadora Largo 7.09 m23 ft 3 in.

K—Ancho de estabilizador,transporte con ROPS

Retroexcavadora Ancho 2.18 m7 ft 2 in.

4-6-5 073009

PN=278

Continua en la pag. siguiente

Page 283: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010D9 –63–13JUL09–4/6

Pieza Medida Valor especificado

L—Ancho de operacion deestabilizadores

Retroexcavadora Ancho 3.10 m10 ft 2 in.

M—Ancho total, a traves deestabilizadores (menos el cucharonde cargadora)

Retroexcavadora Ancho 3.53 m11 ft 7 in.

N—Ancho sobre neumaticos

Retroexcavadora Ancho 2.08 m6 ft 10 in.

O—Altura hasta parte superiorcabina/ROPS

Retroexcavadora Altura 2.74 m9 ft 0 in.

P—Lınea central del eje delantero alborde cortante del cucharon

Servicio severo 0.77 m3 (1.00 yd3) Largo 2.03 m6 ft 8 in.

Servicio severo 0.86 m3 (1.12 yd3) Largo 2.03 m6 ft 8 in.

Reborde largo para servicio severo Largo 2.18 m0.96 m3 (1.25 yd3) 7 ft 2 in.

Universal 0.77 m3 (1.00 yd3) Largo 2.15 m7 ft 1 in.

Universal 0.96 m3 (1.25 yd3) Largo 2.20 m7 ft 3 in.

Q—Distancia entre ejes

Eje delantero no motriz Largo 2.11 m6 ft 11 in.

4-6-6 073009

PN=279

Continua en la pag. siguiente

Page 284: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010D9 –63–13JUL09–5/6

Pieza Medida Valor especificado

Eje de traccion delantera Largo 2.14 mmecanica 7 ft 0 in.

R—Altura maxima al pasador depivote de cucharon de cargadora

Altura maxima al pasador de Altura 3.38 mpivote de cucharon de cargadora 11 ft 1 in.

S—Espacio libre para descarga,cucharon a 45°

Servicio severo 0.77 m3 (1.00 yd3) Espacio libre 2.69 m8 ft 10 in.

Servicio severo 0.86 m3 (1.12 yd3) Espacio libre 2.69 m8 ft 10 in.

Reborde largo para servicio severo Espacio libre 2.48 m0.96 m3 (1.25 yd3) 8 ft 2 in.

Universal 0.77 m3 (1.00 yd3) Espacio libre 2.59 m8 ft 6 in.

Universal 0.96 m3 (1.25 yd3) Espacio libre 2.59 m8 ft 6 in.

T—Angulo max de descarga decucharon de cargadora

Angulo max. de descarga de Angulo 45°cucharon de cargadora

U—Alcance a altura max., cucharonde cargadora a 45°

Servicio severo 0.77 m3 (1.00 yd3) Distancia 785 mm30.9 in.

Servicio severo 0.86 m3 (1.12 yd3) Distancia 767 mm830.2 in.

Reborde largo para servicio severo Distancia 809 mm0.96 m3 (1.25 yd3) 31.9 in.

Universal 0.77 m3 (1.00 yd3) Distancia 818 mm32.2 in.

4-6-7 073009

PN=280

Continua en la pag. siguiente

Page 285: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010D9 –63–13JUL09–6/6

Pieza Medida Valor especificado

Universal 0.96 m3 (1.25 yd3) Distancia 818 mm32.2 in.

V—Retraccion del cucharon decargadora al nivel del suelo

Retraccion de cucharon de Angulo 40°cargadora al nivel del suelo

W—Excavacion debajo del suelo—Cucharon de cargadora nivelado

Servicio severo 0.77 m3 (1.00 yd3) Profundidad 160 mm6.3 in.

Servicio severo 0.86 m3 (1.12 yd3) Profundidad 175 mm6.9 in.

Reborde largo para servicio severo Profundidad 147 mm0.96 m3 (1.25 yd3) 5.8 in.

Universal 0.77 m3 (1.00 yd3) Profundidad 197 mm7.8 in.

Universal 0.96 m3 (1.25 yd3) Profundidad 197 mm7.8 in.

4-6-8 073009

PN=281

Page 286: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

MD04263,0000150 –63–07JUL09–1/2

Especificaciones de la cargadora retroexcavadora 310J

NOTA: Las especificaciones y el diseno estan sujetosa cambio sin previo aviso. En los casos que

sea aplicable, las especificaciones se ajustana las normas.

Pieza Medida Valor especificado

Motor Tier 3/Fase IIIA—John Deere4045H

Potencia neta maxima a 2000 rpm Potencia 84 hp

Cilindros Cantidad 4

Cilindrada Volumen 4.5 l276 in.3

Aumento de par motor Par de apriete 47%

Par motor neto maximo del motor Par de apriete 367 N•ma 1300 rpm 270 lb-ft

Sistema electrico Voltaje 12 V

Capacidad del alternador Amperaje 90 A

Tamano de carter de aceite Capacidad 0.20 l/kW

Motor Tier 2/Fase II—John Deere4045T

Potencia neta maxima a 2000 rpm Potencia 79 hp

Cilindros Cantidad 4

Cilindrada Volumen 4.5 l276 in.3

Aumento de par motor Par de apriete 34%

Par motor neto maximo del motor Par de apriete 335 N•ma 1400 rpm 246 lb-ft

Sistema electrico Voltaje 12 V

Capacidad del alternador Amperaje 90 A

Motor—John Deere 4045D—Aspirado naturalmente

Potencia nominal a 2000 rpm Potencia 53 kW bruta SAE71 hp

4-6-9 073009

PN=282

Continua en la pag. siguiente

Page 287: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

MD04263,0000150 –63–07JUL09–2/2

Pieza Medida Valor especificado

Cilindros Cantidad 4

Cilindrada Volumen 4.5 l276 in.3

Aumento de par motor Par de apriete 37%

Par motor neto maximo del motor Par de apriete 283 N•ma 1000 rpm 208 lb-ft

Sistema electrico Voltaje 12 V

Capacidad del alternador Amperaje 90 A

MD04263,0000151 –63–20FEB09–1/1

Peso de la cargadora retroexcavadora 310J

Pieza Medida Valor especificado

Transporte

Peso operacional SAE con ROPS Peso 6295 kg13 880 lb

Agregar para la cabina Peso 263 kg580 lb

TDM con neumaticos agregados Peso 168 kg370 lb

Brazo extensible Peso 200 kg440 lb

Acoplador de la cargadora frontal Peso 286 kg630 lb

Acoplador del cucharon de la Peso 59 kgretroexcavadora 130 lb

4-6-10 073009

PN=283

Page 288: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010DB –63–09JUL09–1/1

Cucharones 310J

Ancho Capacidad colmada Peso

Cargadora: mm (in.) m3 (Cu Yd) kg lb

Reborde largo para servicio severo 2180 (86) 0.86 (1.12) 426 (940)

2180 (86) 0.86 (1.12) 426 (940)

Universal 2180 (86) 0.76 (1.00) 725 (1600)

Ancho Capacidad colmada Peso

Retroexcavadora: mm (in.) m3 (cu ft) kg (lb)

Servicio normal 457 (18) 0.13 (4.6) 118 (260)

610 (24) 0.18 (6.5) 136 (300)

Para servicio severo con argollas de 305 (12) 0.11 (2.8) 109 (240)elevacion

457 (18) 0.13 (4.6) 132 (290)

610 (24) 0.18 (6.5) 154 (340)

762 (30) 0.25 (8.8) 172 (380)

VD76477,00010DD –63–16OCT06–1/1

Capacidades de elevacion de la cargadoraretroexcavadora 310J—Brazo normal

0 4 8 12 16 200 1 2 3 4 5 6 7

5

4

3

2

1

0

1

2

3

4

16

12

8

4

0

4

8

12

3,232 (1466)

3,123 (1417)

3,002 (1362)

2,875 (1304)

2,758 (1251)

2,645 (1200)

2,545 (1154)

2,453 (1113)

2,366 (1073)

2,292 (1040)

2,236 (1014)

2,223 (1008)

4,859 (2204)

4,968 (2253)

4,446 (2017)

4,420 (2005)

7,656 (3473)

PIVOTE DE GIRO

PIES

METROS

LEVANTE DELAGUILÓN

LEVANTE DEL BRAZO CON AGUILÓN A 65˚

TX

1015

209

–63–

09JA

N07

Capacidades de levante, retroexcavadora con brazo normalbasadas en SAE J31 (salvo con el cucharon de la cargadora en el

suelo)

Las especificaciones de la capacidad de elevacion semiden con el pasador de pivote del cucharon, el cucharonde la cargadora y los estabilizadores en tierra firme ynivelada. Las capacidades de elevacion sonhidraulicamente limitadas. Las capacidades de elevacionson 87% de la capacidad de elevacion en cualquier puntodel arco de giro y no exceden del 75% de la carga devuelco. El angulo entre el aguilon y el suelo es 65 grados.La maquina tiene un cucharon estandar de 610 mm (24in.), brazo extensible o normal y equipo estandar.

NOTA: Al colocar el cucharon en el suelo se mejorarasignificativamente la estabilidad lateral, y por lotanto la capacidad de elevacion hacia el lado. Nose afecta la capacidad de elevacion sobre la partetrasera de la maquina.

4-6-11 073009

PN=284

Page 289: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010DE –63–16OCT06–1/1

Capacidades de elevacion de la cargadoraretroexcavadora 310J—Brazo extensible(retraıdo)

0 4 8 12 16 200 1 2 3 4 5 6 7

5

4

3

2

1

0

1

2

3

4

16

12

8

4

0

4

8

12

2,867 (1300)

2,775 (1259)

2,662 (1207)

2,545 (1154)

2,432 (1103)

2,327 (1056)

2,227 (1010)

2,136 (969)

2,058 (933)

1,984 (900)

1,931 (876)

1,914 (868)

4,050 (1837)

4,067 (1845)

4,533 (2056)

4,437 (2013)

6,525(2960)

PIVOTE DE GIRO

PIES

METROS

LEVANTE DELAGUILÓN

LEVANTE DEL BRAZO CON AGUILÓN A 65˚

TX

1015

210

–63–

12D

EC

06

Capacidades de levante, retroexcavadora con brazo extensiblebasadas en SAE J31 (salvo con el cucharon de la cargadora en el

suelo)

Las especificaciones de la capacidad de elevacion semiden con el pasador de pivote del cucharon, el cucharonde la cargadora y los estabilizadores en tierra firme ynivelada. Las capacidades de elevacion sonhidraulicamente limitadas. Las capacidades de elevacionson 87% de la capacidad de elevacion en cualquier puntodel arco de giro y no exceden del 75% de la carga devuelco. El angulo entre el aguilon y el suelo es 65 grados.La maquina tiene un cucharon estandar de 610 mm (24in.), brazo extensible o normal y equipo estandar.

NOTA: Al colocar el cucharon en el suelo se mejorarasignificativamente la estabilidad lateral, y por lotanto la capacidad de elevacion hacia el lado. Nose afecta la capacidad de elevacion sobre la partetrasera de la maquina.

VD76477,00010DF –63–16OCT06–1/1

Capacidades de elevacion de la cargadoraretroexcavadora 310J—Brazo extensible(extendido)

0 4 8 12 16 200 1 2 3 4 5 6 7

5

4

3

2

1

0

1

2

3

4

16

12

8

4

0

4

8

12

1,966 (892)

1,936 (878)

1,892 (858)

1,844 (836)

1,792 (813)

1,740 (789)

1,653 (750)

1,697 (770)

1,614 (732)

1,579 (716)

1,557 (706)

1,549 (703)

1,575 (714)

2,723 (1235)

2,723 (1235)

2,858 (1296)

3,176 (1441)

3,919 (1778)

2,841 (1289)

PIVOTE DE GIRO

PIES

METROS

LEVANTE DELAGUILÓN

LEVANTE DEL BRAZO CON AGUILÓN A 65˚

TX

1015

211

–63–

09JA

N07

Capacidades de levante, retroexcavadora con brazo extensiblebasadas en SAE J31 (salvo con el cucharon de la cargadora en el

suelo)

Las especificaciones de la capacidad de elevacion semiden con el pasador de pivote del cucharon, el cucharonde la cargadora y los estabilizadores en tierra firme ynivelada. Las capacidades de elevacion sonhidraulicamente limitadas. Las capacidades de elevacionson 87% de la capacidad de elevacion en cualquier puntodel arco de giro y no exceden del 75% de la carga devuelco. El angulo entre el aguilon y el suelo es 65 grados.La maquina tiene un cucharon estandar de 610 mm (24in.), brazo extensible o normal y equipo estandar.

NOTA: Al colocar el cucharon en el suelo se mejorarasignificativamente la estabilidad lateral, y por lotanto la capacidad de elevacion hacia el lado. Nose afecta la capacidad de elevacion sobre la partetrasera de la maquina.

4-6-12 073009

PN=285

Page 290: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010E0 –63–09JUL09–1/6

Dimensiones de la 310SJ

T11

5805

–UN

–11J

UN

98

Continua en la pag. siguiente

4-6-13 073009

PN=286

Page 291: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010E0 –63–09JUL09–2/6

NOTA: Las especificaciones y el diseno estan sujetosa cambio sin previo aviso. En los casos quesea aplicable, las especificaciones se ajustana las normas de la SAE. Salvo indicacioncontraria, estas especificaciones se basan enuna maquina estandar con neumaticostraseros 19.5L-24, 8 telas R4; neumaticos

delanteros 11L-16, 12 telas F3; cucharon decargadora de 0.86 m3 (1.12 cu yd); cucharonde retroexcavadora de 610 mm (24 in.);estructura protectora ROPS/FOPS; tanque decombustible lleno y operador de 79 kg (175lb).

Pieza Medida Valor especificado

A—Altura de carga, posicion decarga de camiones

Retroexcavadora sin brazo Altura 3.43 mextensible 11 ft 3 in.

Retroexcavadora con brazo Altura 3.43 mextensible retraıdo 11 ft 3 in.

Retroexcavadora con brazo Altura 4.29 mextensible extendido 14 ft 1 in.

B—Alcance desde el centro delpivote giratorio

Retroexcavadora sin brazo Distancia 5.56 mextensible 18 ft 3 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 5.66 mextensible retraıdo 18 ft 7 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 6.68 mextensible extendido 21 ft 11 in.

C—Alcance del centro del ejetrasero

Retroexcavadora sin brazo Distancia 6.63 mextensible 21 ft 9 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 6.73 mextensible retraıdo 22 ft 1 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 7.72 mextensible extendido 25 ft 4 in.

D—Profundidad maxima deexcavacion

Retroexcavadora sin brazo Profundidad 4.42 mextensible 14 ft 6 in.

4-6-14 073009

PN=287

Continua en la pag. siguiente

Page 292: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010E0 –63–09JUL09–3/6

Pieza Medida Valor especificado

Retroexcavadora con brazo Profundidad 4.55 mextensible retraıdo 14 ft 11 in.

Retroexcavadora con brazo Profundidad 5.61 mextensible extendido 18 ft 5 in.

E—Profundidad de excavacion(SAE)—Fondo plano de 610 mm(2 ft)

Retroexcavadora sin brazo Distancia 4.37 mextensible 14 ft 4 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 4.50 mextensible retraıdo 14 ft 9 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 5.56 mextensible extendido 18 ft 3 in.

F—Profundidad de excavacion(SAE)—Fondo plano de 2440 mm(8 ft)

Retroexcavadora sin brazo Distancia 4.06 mextensible 13 ft 4 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 4.19 mextensible retraıdo 13 ft 9 in.

Retroexcavadora con brazo Distancia 5.33 mextensible extendido 17 ft 6 in.

G—Altura mın. sobre el suelo

Altura libre mınima sobre el suelo Espacio libre 330 mm13 in.

H—Giro del cucharon

Giro del cucharon Giro 190°

I—Altura de transporte

Retroexcavadora sin brazo Altura 3.51 mextensible 11 ft 6 in.

Retroexcavadora con brazo Altura 3.48 mextensible retraıdo 11 ft 5 in.

4-6-15 073009

PN=288

Continua en la pag. siguiente

Page 293: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010E0 –63–09JUL09–4/6

Pieza Medida Valor especificado

J—Longitud total, transporte

Retroexcavadora Largo 7.16 m23 ft 6 in.

K—Ancho de estabilizador,transporte

Retroexcavadora Ancho 2.18 m7 ft 2 in.

L—Ancho de operacion deestabilizadores

Retroexcavadora Ancho 3.10 m10 ft 2 in.

M—Ancho total, a traves deestabilizadores (menos el cucharonde cargadora)

Retroexcavadora Ancho 3.53 m11 ft 7 in.

N—Ancho sobre neumaticos

Retroexcavadora Ancho 2.18 m7 ft 2 in.

O—Altura hasta parte superiorcabina/ROPS

Retroexcavadora Altura 2.79 m9 ft 2 in.

P—Lınea central del eje delantero alborde cortante del cucharon

Servicio severo 0.77 m3 (1.00 yd3) Largo 2.03 m6 ft 8 in.

Servicio severo 0.86 m3 (1.12 yd3) Largo 2.03 m6 ft 8 in.

Reborde largo para servicio severo Largo 2.18 m0.96 m3 (1.25 yd3) 7 ft 2 in.

4-6-16 073009

PN=289

Continua en la pag. siguiente

Page 294: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010E0 –63–09JUL09–5/6

Pieza Medida Valor especificado

Servicio severo 1.00 m3 (1.31 yd3) Largo 2.03 m6 ft 8 in.

Universal 0.96 m3 (1.25 yd3) Largo 2.20 m7 ft 3 in.

Universal 1.00 m3 (1.31 yd3) Largo 2.15 m7 ft 1 in.

Q—Distancia entre ejes

Eje delantero no motriz Largo 2.11 m6 ft 11 in.

Traccion delantera mecanica Largo 2.14 m7 ft 0 in.

R—Altura maxima al pasador depivote de cucharon de cargadora

Altura maxima al pasador de Altura 3.4 mpivote de cucharon de cargadora 11 ft 2 in.

S—Espacio libre para descarga,cucharon a 45°

Servicio severo 0.77 m3 (1.00 yd3) Espacio libre 2.69 m8 ft 10 in.

Servicio severo 0.86 m3 (1.12 yd3) Espacio libre 2.69 m8 ft 10 in.

Reborde largo para servicio severo Espacio libre 2.48 m0.96 m3 (1.25 yd3) 8 ft 2 in.

Servicio severo 1.00 m3 (1.31 yd3) Espacio libre 2.64 m8 ft 8 in.

Universal 0.96 m3 (1.25 yd3) Espacio libre 2.62 m8 ft 7 in.

Universal 1.00 m3 (1.31 yd3) Espacio libre 2.62 m8 ft 7 in.

T—Angulo max de descarga decucharon de cargadora

Angulo max. de descarga de Angulo 45°cucharon de cargadora

4-6-17 073009

PN=290

Continua en la pag. siguiente

Page 295: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010E0 –63–09JUL09–6/6

Pieza Medida Valor especificado

U—Alcance a altura max., cucharonde cargadora a 45°

Servicio severo 0.77 m3 (1.00 yd3) Distancia 785 mm30.9 in.

Servicio severo 0.86 m3 (1.12 yd3) Distancia 767 mm30.2 in.

Reborde largo para servicio severo Distancia 911 mm0.96 m3 (1.25 yd3) 35.9 in.

Servicio severo 1.00 m3 (1.31 yd3) Distancia 765 mm30.1 in.

Universal 0.96 m3 (1.25 yd3) Distancia 818 mm32.2 in.

Universal 1.00 m3 (1.31 yd3) Distancia 818 mm32.2 in.

V—Retraccion del cucharon decargadora al nivel del suelo

Retraccion de cucharon de Angulo 40°cargadora al nivel del suelo

W—Excavacion debajo del suelo—Cucharon de cargadora nivelado

Servicio severo 0.77 m3 (1.00 yd3) Profundidad 160 mm6.3 in.

Servicio severo 0.86 m3 (1.12 yd3) Profundidad 175 mm6.9 in.

Reborde largo para servicio severo Profundidad 147 mm0.96 m3 (1.25 yd3) 5.8 in.

Servicio severo 1.00 m3 (1.31 yd3) Profundidad 206 mm8.1 in.

Universal 0.96 m3 (1.25 yd3) Profundidad 185 mm7.3 in.

Universal 1.00 m3 (1.31 yd3) Profundidad 185 mm7.3 in.

4-6-18 073009

PN=291

Page 296: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

MD04263,0000153 –63–20FEB09–1/1

Peso de la cargadora retroexcavadora 310SJ

Pieza Medida Valor especificado

Transporte

Peso operacional SAE con ROPS Peso 6580 kg14 510 lb

Agregar para la cabina Peso 263 kg580 lb

TDM con neumaticos agregados Peso 220 kg485 lb

Brazo extensible Peso 222 kg490 lb

Acoplador de la cargadora frontal Peso 286 kg630 lb

Acoplador del cucharon de la Peso 63 kgretroexcavadora 138 lb

4-6-19 073009

PN=292

Page 297: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010E3 –63–13JUL09–1/1

Cucharones 310SJ

Ancho Capacidad colmada Peso

Cargadora: mm in. m3 cu yd kg lb

Reborde largo para servicio severo 2180 86 0.86 1.12 426 940

2340 92 1.00 1.30 476 1050

Universal 2180 86 0.76 1.00 725 1600

2340 92 0.96 1.25 762 1680

Ancho Capacidad colmada Peso

Retroexcavadora: mm in. m3 cu ft kg lb

Servicio normal 610 24 0.21 7.5 159 350

Para servicio severo con argollas de 305 12 0.09 3.3 117 258elevacion

457 18 0.14 5.1 151 334

610 24 0.21 7.5 180 396

610 24 0.25 8.8 216 476

762 30 0.28 10.0 202 444

914 36 0.35 12.5 231 510

Servicio pesado 457 18 0.14 5.1 164 362

610 24 0.21 7.5 192 424

610 24 0.25 8.8 206 455

762 30 0.28 10.0 215 475

Limpieza de zanjas 914 36 0.35 12.5 231 510

4-6-20 073009

PN=293

Page 298: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010E4 –63–16OCT06–1/1

Capacidades de elevacion de la cargadoraretroexcavadora 310SJ—Brazo normal

0 4 8 12 16 200 1 2 3 4 5 6 7

5

4

3

2

1

0

1

2

3

4

16

12

8

4

0

4

8

12

3,745 (1699)

3,658 (1659)

3,537 (1604)

3,406 (1545)

3,276 (1486)

3,154 (1431)

3,045 (1381)

2,945 (1336)

2,854 (1295)

2,780 (1261)

2,723 (1235)

2,732 (1239)

5,585 (2533)

6,609 (2998)

5,785 (2624)

5,664 (2569)

11,389 (5166)

PIVOTE DE GIRO

PIES

METROS

LEVANTEDELAGUILÓN

LEVANTE DELBRAZOCON AGUILÓN A 65˚

TX

1015

212

–63–

12D

EC

06

Capacidades de levante, retroexcavadora con brazo normalbasadas en SAE J31 (salvo con el cucharon de la cargadora en el

suelo)

Las especificaciones de la capacidad de elevacion semiden con el pasador de pivote del cucharon, el cucharonde la cargadora y los estabilizadores en tierra firme ynivelada. Las capacidades de elevacion sonhidraulicamente limitadas. Las capacidades de elevacionson 87% de la capacidad de elevacion en cualquier puntodel arco de giro y no exceden del 75% de la carga devuelco. El angulo entre el aguilon y el suelo es 65 grados.La maquina tiene un cucharon estandar de 610 mm (24in.), brazo extensible o normal y equipo estandar.

NOTA: Al colocar el cucharon en el suelo se mejorarasignificativamente la estabilidad lateral, y por lotanto la capacidad de elevacion hacia el lado. Nose afecta la capacidad de elevacion sobre la partetrasera de la maquina.

VD76477,00010E5 –63–16OCT06–1/1

Capacidades de elevacion de la cargadoraretroexcavadora 310SJ—Brazo extensible(retraıdo)

0 4 8 12 16 200 1 2 3 4 5 6 7

5

4

3

2

1

0

1

2

3

4

16

12

8

4

0

4

8

12

3,119 (1415)

3,119 (1415)

3,049 (1383)

2,958 (1342)

2,862 (1298)

2,771 (1257)

2,684 (1217)

2,606 (1182)

2,536 (1150)

2,484 (1127)

2,462 (1117)

2,514 (1140)

4,981(2259)

5,078 (2303)

5,712 (2591)

4,384 (1989)

8,334(3780)

3,306 (1500)

PIVOTE DE GIRO

PIES

METROS

LEVANTE DELAGUILÓN

LEVANTE DEL BRAZO CON AGUILÓN A 65˚

TX

1015

213

–63–

12D

EC

06

Capacidades de levante, retroexcavadora con brazo extensiblebasadas en SAE J31 (salvo con el cucharon de la cargadora en el

suelo)

4-6-21 073009

PN=294

Page 299: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

VD76477,00010E6 –63–16OCT06–1/1

Capacidades de elevacion de la cargadoraretroexcavadora 310SJ—Brazo extensible(extendido)

0 4 8 12 16 200 1 2 3 4 5 6 7

5

4

3

2

1

0

1

2

3

4

16

12

8

4

0

4

8

12

2,184 (991)

2,197 (997)

2,188 (992)

2,158 (979)

2,127 (965)

2,092 (949)

2,023 (918)

2,053 (931)

1,997 (906)

1,975 (896)

1,971 (894)

1,988 (902)

2,058 (933)

2,945 (1335)

3,155 (1431)

3,373 (1530)

3,691 (1674)

4,390 (1991)

2,674 (1213)

PIES

METROS

LEVANTE DELAGUILÓN

LEVANTE DEL BRAZOCON AGUILÓN A 65˚

TX

1015

214

–63–

12D

EC

06

Capacidades de levante, retroexcavadora con brazo extensiblebasadas en SAE J31 (salvo con el cucharon de la cargadora en el

suelo)

4-6-22 073009

PN=295

Page 300: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Varios—Especificaciones

4-6-23 073009

PN=296

Page 301: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabeticoPagina Pagina

A Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-29Acumulador

Control de suspension, revision . . . . . . . . . 4-1-23AccesoriosAguilonInstalar con seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-5

Bajada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-26Manejar con seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-5AireAceite

Limpieza de elementos de filtro. . . . . 3-3-9, 3-3-10CambioAjusteCaja de planetarios . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-4

Juego de valvulas del motor . . . . . . . . . . . . 3-10-1Caja de planetarios de TDM . . . . . . . . . . 3-10-2AlmacenamientoCaja del eje de TDM . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-3

Maquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4-1Caja del eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-4Mensual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4-3Deposito hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-1

Almacenamiento de combustible . . . . . . . . . . . 3-1-2Motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-3AlternadorTransmision. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-8

Indicador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-4EspecificacionesPrecauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-7Ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13

Apoyo para las munecas de controles pilotoSistema hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-34Traccion delantera mecanica. . . . . . . . . . 3-1-13

Apoyo para munecasTransmision. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13Lubricantes alternativos y sinteticos . . . . . . . 3-1-6 Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-34Muestreo de la transmision . . . . . . . . . . . . . . 3-8-7 Arranque del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-4Muestreo del eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-7 AsiderosMuestreo del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-4 Uso correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-1Muestreo hidraulico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-7 AsientoNivel Suspension mecanica

Caja de planetarios de TDM . . . . . . . . . . . 3-7-1 Controles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-24Caja de TDM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-1 Suspension neumaticaDeposito hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-1 Conmutador de ajuste de altura . . . . . . . 2-1-16Motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-2 Controles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-24Transmision. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5-1

Nivel en el eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-4Aceite a alta presion

Evitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-3 BAceite de motor

Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-7Bajada del aguilonAceite hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13

Sin energıa electrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-26Aceite para rodaje del motor . . . . . . . . . . . . . . 3-1-7BaterıaAcelerador de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-21

AcidoAcidoQuemaduras causadas por acido deBaterıa, revision de nivel de electrolito . . . . . 3-7-2

baterıa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-2Acondicionador de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-18Bornes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-2Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-17, 2-1-22Capacidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-11Receptor-secador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-5Empleo del cargador de baterıas . . . . . . . . . 4-1-8Acoplador de cargadoraExplosion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-2Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-29Explosiones, prevencion . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-5Acoplador de retroexcavadoraManejo, revision, servicio . . . . . . . . . . . . . . 4-1-10Engrase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-11, 3-5-1Retiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-12Etiquetas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5-3Revision de nivel de electrolito . . . . . . . . . . . 3-7-2Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-27Sustitucion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-11Lubricacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-11, 3-5-1

BaterıasAcoplador, cargadoraEngrase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-9 Arranque con baterıas de refuerzo . . . . . . . . 4-1-9

Indice alfabetico-1 073009

PN=1

Page 302: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabetico

Pagina Pagina

Bloqueo del aguilon Cargadora frontalBloqueo de servicio del aguilonRetroexcavadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-2

Bomba Inspeccion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-40Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-6Servicio de bombas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-36

Boton de la bocina . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-15, 2-1-21 Cambio del cucharon . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-20Control de suspensionBrazo extensible

Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-22 Descarga de presion para elmantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-24Funcionamiento del bloqueo . . . . . . . . . . . . 2-2-23

Traba Revision del acumulador . . . . . . . . . . . . . 4-1-23Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-30Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-23

Brazo extensible con accesorios Lubricacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-5, 3-4-6Cargadora retroexcavadoraFuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-23

Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-27Peso

310J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-10C 310SJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-19

CarreterasUso o conduccion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-6Caja de herramientas

Cinturon de seguridadRetiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-12Indicador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3Caja de planetariosUso y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-1Cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-4

CodigosCaja del eje de TDMMonitor de pantalla estandar. . . . . . . . . . . . 2-1-11Numero de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-2

Codigos de diagnostico . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-11Caja del eje traseroMensajes, monitor de pantalla estandarNumero de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-2

(SDM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-10CalentamientoCojinetes de ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . 3-9-1Maquina en clima frıo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-8CombustibleMaquina, condiciones normales . . . . . . . . . . 2-2-8

Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-1, 3-1-3CapacidadesFiltroVaciado y llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-2

Sustitucion de elemento . . . . . . . . . 3-8-4, 3-8-5Capacidades de elevacionLubricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-2310JManipulacion y almacenamiento . . . . . . . . . . 3-1-2Brazo extensible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-12Medidor de nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3Brazo normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-11Tanque310SJ

Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-7Brazo extensible . . . . . . . . . . . . . 4-6-21, 4-6-22Vaciado del agua y sedimentos. . . . . . . . . 3-8-2Brazo normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-21

Combustible diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-1, 3-1-3Capacitacion para manejo . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-2Muestreo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-7Capo, apertura y cierre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-7

ConduccionCaracterısticas de comodidad del operador . . . 1-1-1Palanca de inclinacion de volante deCaracterısticas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 1-1-1

direccion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-26CargadoraConduccion de la maquina . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-12Bloqueo de servicio del aguilonConmutadorInspeccion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-40

Ajuste de altura de asiento amortiguado . . . 2-1-16Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-6Conmutador de traba de diferencial . . . . . . 2-2-31Cambio del cucharon . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-20Control de suspension . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-16Control de suspensionDescongelador, calefactor y acondicionador deDescarga de presion para el

aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-17, 2-1-22mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-24Freno de estacionamiento. . . . . . . . . . . . . . 2-1-15Revision del acumulador . . . . . . . . . . . . . 4-1-23Luces de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-18Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-30

Lubricacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-5, 3-4-6 Luces de trabajo y conduccion . . . . . . . . . . 2-1-18

Indice alfabetico-2 073009

PN=2

Page 303: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabetico

Pagina Pagina

Senalizadores de viraje. . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-18 DTraccion delantera mecanica (TDM) . . . . . . 2-2-32Ubicaciones en consola de direccion . . . . . 2-1-18 Declaracion de garantıa

Conmutador de freno de estacionamiento . . . . 1-3-2 Control de emisionesDeclaracion de garantıa del control de emisionesConmutador de habilitacionDesechosControl piloto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-20

Desechar en la forma debida . . . . . . . . . . . . 1-2-6Conmutador de habilitacion de controlDientes de cucharon de retroexcavadora . . . . 4-1-36piloto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-20DireccionConmutador selector de configuracion . . . . . . 2-1-20

Convergencia, revision y ajuste. . . . . . . . . . 4-1-34Consejos acerca del funcionamientoElevacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-33

Consola derechaFunciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-15 E

ContrapesosBastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-21

EjeLıquido, neumaticos delanteros. . . . . . . . . . 4-1-22Delantero, no motriz

Control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-14Lubricacion de cojinetes de ruedas . . . . . 3-3-11

Control de suspension Lubricacion de pivote de oscilacion y pivotes deConmutador e indicador . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-16 direccion . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-10, 3-4-11Descarga de presion para el TDM

mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-24 Cambio de aceite de planetarios . . . . . . . 3-10-2Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-9 Cambio del aceite de la caja . . . . . . . . . . 3-10-3Revision del acumulador. . . . . . . . . . . . . . . 4-1-23 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-32

Controles Localizacion de averıas . . . . . . . . . . . . . . 4-3-17Consola de la direccion Lubricacion de estrıas de eje impulsor . . 3-3-11

Posiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-18 Lubricacion de pivote de oscilacion y juntasPalanca de inclinacion de volante de universales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-10

direccion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-26 Revision de aceite de planetarios . . . . . . . 3-7-1Revision del aceite de la caja . . . . . . . . . . 3-7-1Retroexcavadora, configuracion de excavadora

TraseroISO de dos palancasCambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-4Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-19Funcionamiento de la traba deRetroexcavadora, configuracion John Deere de

diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-31dos palancasLocalizacion de averıas . . . . . . . . . . . . . . 4-3-17Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-18

EjesControles del calefactor . . . . . . . . . . . 2-1-17, 2-1-22Especificaciones del aceite . . . . . . . . . . . . . 3-1-13Controles del descongelador . . . . . . . 2-1-17, 2-1-22

ElementoControles piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-1AuxiliarAjuste de apoyo para munecas. . . . . . . . . . 4-1-34

Inspeccion y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-4ConvergenciaPrimario

Revision y ajuste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-34Limpieza e inspeccion . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-4

Convertidor de par Elementos secundario y primarioMedidor de temperatura del aceite . . . . . . . . 2-1-3 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-4

Coolscan Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-8 Elevacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-33Cronometro Emergencias

Monitor de pantalla estandar. . . . . . . . . . . . 2-1-14 Preparacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-6Cucharon Engrase

Cargadora frontal Acoplador, cargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-9Cambio del cucharon. . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-20 Cargadora frontal

Retroexcavadora Pivotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-5Pivotes del cucharon . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-6Instalacion de dientes . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-36

Indice alfabetico-3 073009

PN=3

Page 304: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabetico

Pagina Pagina

Eje FiltroAceite de motorCojinetes de ruedas delanteras no

Sustitucion de elemento . . . . . . . . . . . . . . 3-8-3motrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-11Aire de la cabinaEstrıas de eje impulsor de TDM . . . . . . . 3-3-11

Limpieza y sustitucion de elementos . . . . . 3-3-6,Pivote de oscilacion y juntas universales de3-9-5TDM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-10

CombustibleEje delantero no motrizSustitucion de elemento . . . . . . . . . 3-8-4, 3-8-5Pivote de oscilacion y pivotes de

Filtro de aire del motordireccion . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-10, 3-4-11Sustitucion de elementos. . . . . . . . . 3-9-3, 3-9-4Retroexcavadora

Sistema hidraulicoEstabilizadores y cilindros . . . . . . . . . . . . . 3-4-6Sustitucion de elemento . . . . . . . . . . . . . . 3-9-6Pivotes y cilindros . . . . . . . . . 3-4-7, 3-4-8, 3-4-9

Filtro de aire, motorEquipo protectorElementos, sustitucion . . . . . . . . . . . . 3-9-3, 3-9-4Uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-2Manguera de admision . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-1Especificacion del cucharon

Filtro de combustible310J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-11

Separador auxiliar de agua . . . . . . . . . 3-3-8, 3-8-6310SJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-20 Filtros de aire de la cabina . . . . . . . . . . . 3-3-6, 3-9-5

Especificaciones Fluido de arranque para tiempo frıo . . . . . . . . . 2-2-6Aceite Freno

Eje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13 Freno de estacionamientoSistema hidraulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13 Revision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-27Traccion delantera mecanica. . . . . . . . . . 3-1-13 Frenos de servicioTransmision. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13 Inspeccion exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-1

Aceite de diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13 Purga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-30Aceite de freno de estacionamiento . . . . . . 3-1-13 Freno de estacionamientoAceite, bomba hidraulica manual de inclinacion de Conmutador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-15

cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-13 Indicador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3Apriete de perno de pasador entre aguilon y brazo Prueba de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . 4-1-27

de retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-1 Frenos de servicioPar de apriete de tornillerıa. . . . . . . . . . . . . 4-1-37 Inspeccion. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-1

Purga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-30Par de apriete de tornillerıa de ruedas . . . . . 3-3-5Funcion de pantalla estandar . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3310J . . . . . . . . . . . . . . 4-6-3, 4-6-9, 4-6-11, 4-6-12Funcionamiento310SJ . . . . . . . . . . . 4-6-13, 4-6-20, 4-6-21, 4-6-22

Cuidado especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-6EstabilizadoresFuncionamiento de acoplador deFuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-15

retroexcavadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-27Inversion de patas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-21Funciones de conmutadores. . . . . . . . . . . . . . 2-1-15Lubricacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-6Funciones de monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3EstacionamientoFusible en lınea JDLinkMaquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-34

Alimentacion sin conmutar . . . . . . . . . . . . . 4-1-13EtiquetasFusiblesSeguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5-1

Posicion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-13Etiquetas de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5-1Acoplador de retroexcavadora . . . . . . . . . . . 1-5-3

G

F Gases de escapeCuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-4

Fase II GrasaLubricantes alternativos y sinteticos . . . . . . . 3-1-6Identificacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-2

Indice alfabetico-4 073009

PN=4

Page 305: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabetico

Pagina Pagina

Presion extrema y universal . . . . . . . . . . . . 3-1-14 Lista de verificaciones e intervalos demantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-9

Localizacion de averıasSistema electrico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-6H LubricacionAcoplador, cargadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-9

Horometro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-1 Cargadora frontalPivotes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-5Pivotes del cucharon . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-6

EjeICojinetes de ruedas delanteras no

motrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-11Incendios, prevencion. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-5Estrıas de eje impulsor de TDM . . . . . . . 3-3-11IndicadorPivote de oscilacion y juntas universales deAgua en el combustible (WIF). . . . . . . . . . . 2-1-18

TDM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-10Cinturon de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3Eje delantero no motrizControl de suspension . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-16

Pivote de oscilacion y pivotes deFreno de estacionamiento. . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3direccion . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-10, 3-4-11Presion de aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . 2-1-4

RetroexcavadoraRestriccion de filtro de aceite hidraulico . . . . 2-1-3Estabilizadores y cilindros . . . . . . . . . . . . . 3-4-6Restriccion del filtro de aire del motor . . . . . . 2-1-4Pivotes y cilindros . . . . . . . . . 3-4-7, 3-4-8, 3-4-9Tope . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3

LubricantesVoltaje del alternador del motor . . . . . . . . . . 2-1-4Lubricantes alternativos y sinteticos . . . . . . . 3-1-6Indicador de apagar el motor . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3

Lubricidad del combustible diesel . . . . . . . . . . . 3-1-2Informacion de seguridadLuces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-18Reconocer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-1Lumbreras para muestreoInspeccion antes del arranque . . . . . . . . . . . . . 2-2-1

Muestra de fluido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-19Inspeccion de la correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-6Inspeccion de la maquina. . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-3Instrucciones, observar

Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-1MInstrumentos

Revision antes del arranque . . . . . . . . . . . . . 2-2-2Manejo del acoplador de cargadora . . . . . . . . 2-2-29Manguera

Admision de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . 3-8-1JRespiradero del carter. . . . . . . . . . . . . 3-8-6, 3-8-7Superior e inferior del radiador . . . . . . . . . . . 4-1-6JDLink . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-12

MantenimientoConexion de computadora portatil. . . . . . . . 4-1-13Preparacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-2Juego de prueba COOLSCAN PLUS . . . . . . . 3-3-12Registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-9Juego de prueba de refrigerante para servicio severoTabla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-13-Way . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-12

Mantenimiento de cilindros . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-36Juego de prueba de refrigerante 3-Way . . . . . . 3-2-8Maquina

CalentamientoCondiciones normales . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-8

L Tiempo frıo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-8Mantenimiento, preparacion . . . . . . . . . . . . . 3-2-2

MedidorLastreContrapesos en parte delantera del Nivel de combustible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3

Temperatura de aceite de transmision ybastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-21Lıquido, neumaticos delanteros. . . . . . . . . . 4-1-22 convertidor de par . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3

Temperatura de refrigerante motor . . . . . . . . 2-1-3Lista de verificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-9

Indice alfabetico-5 073009

PN=5

Page 306: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabetico

Pagina Pagina

Menu principal NMonitor de pantalla estandar. . . . . . . . . . . . 2-1-11

NeumaticoModificaciones de la maquinaPresion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-2Evitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-2Revision de presion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-1Monitor

Numero de serieCodigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-11Caja del eje de TDM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-2Cronometro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-14Caja del eje trasero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-2Indicador de apagar el motor . . . . . . . . . . . . 2-1-3Maquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-1

Indicador de cinturon de seguridad y freno deMotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-1

estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3 Transmision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-1Indicador de presion de aceite de motor . . . . 2-1-4Indicador de restriccion de filtro de aceite

hidraulico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3OIndicador de restriccion del filtro de aire del

motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-4Oilscan Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-8Medidor de nivel de combustible. . . . . . . . . . 2-1-3Opciones de monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-13Menu principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-11

Pantalla estandar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-2Termometro de aceite de transmision y convertidor

Pde par . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-3Termometro de refrigerante del motor. . . . . . 2-1-3

PalancaVista normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-9Inclinacion de volante de direccion . . . . . . . 2-1-26Voltımetro del alternador. . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-4

Palancas y pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-1Monitor de pantalla estandar . . 2-1-2, 2-1-13, 2-1-14Pasador de bloqueo de giroMonitor de pantalla estandar (SDM)

Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-17Mensajes emergentes de codigos de diagnosticoPasadores metalicos

(DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-10 Insertar con seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4-3Motor Pasajeros

Ajuste de juego de valvulas . . . . . . . . . . . . 3-10-1 No admitir en la maquina . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-4Arranque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-4 Patas de estabilizadoresCalefactor de refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-7 Inversion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-21Cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-3 PedalCapo, apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-7 Sexta funcion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-25

Pedal de sexta funcion . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-25Filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-3Pedales y palancas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-1Identificacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-2

Controles piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-1Indicador de presion de aceite . . . . . . . . . . . 2-1-4PeldanosIndicador de restriccion del filtro de aire . . . . 2-1-4

Uso correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-1Localizacion de averıas. . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-2PeligrosNumero de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-1

Sitio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-3Revision de nivel de aceite . . . . . . . . . . . . . . 3-4-2Peligros en el sitio de trabajoRodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-3, 3-6-1

Evitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-3Termometro del refrigerante . . . . . . . . . . . . . 2-1-3 Perilla de control de velocidad del motor . . . . 2-1-21,Tubo del respiradero del carter . . . . . . 3-8-6, 3-8-7 2-2-14Voltımetro del alternador. . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-4 Peso

Movimiento de la maquina Cargadora retroexcavadoraInesperado 310J . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-10

Impedir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-2 310SJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-19Muestra de fluido Piezas moviles

Alejarse. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-3Obtencion de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-19

Indice alfabetico-6 073009

PN=6

Page 307: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabetico

Pagina Pagina

Piezas requeridas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-10 Caudal selectivo del sistema hidraulico auxiliarFuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-24Presion hidraulica

Sistema de control piloto. . . . . . . . . . . . . . . 4-1-25 ContrapesosBastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-21Procedimiento de localizacion de averıas . . . . . 4-3-1

Procedimientos de revision operacional . . . . . . 4-2-1 Lıquido, neumaticos delanteros . . . . . . . . 4-1-22EstabilizadoresProductos quımicos

Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-6 Inversion de patas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-21Lubricacion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-6Propulsion

En vıas publicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-6 Funcion hidraulica auxiliarAjuste de valvula de control de caudal . . 2-2-24Purga de aire de los frenos de servicio . . . . . 4-1-30

Purga del sistema de combustible . . . . . . . . . 4-1-28 FuncionamientoBloqueo de giro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-17Bloqueo del aguilon . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-16Caudal selectivo del sistema hidraulico

R auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-24Configuracion de excavadora ISO de dos

palancas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-19Receptor-secadorConfiguracion John Deere de dosRevision de mirillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-5

palancas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-18ReconocerEstabilizadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-15Informacion de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-1Funciones hidraulicas auxiliares . . . . . . . 2-2-25RefrigerantePasador de bloqueo de giro . . . . . . . . . . 2-2-17Adicion de prolongador de refrigerante . . . . 3-3-12

Funciones hidraulicas auxiliaresAditivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-17Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-25Calefactor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-7

Instalacion de dientes del cucharon . . . . . . 4-1-36Informacion adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-19LubricacionMangueras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-6

Estabilizadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-6Motor diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-15Pivotes y cilindros . . . . . . . . . 3-4-7, 3-4-8, 3-4-9Muestreo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8-7

Revision de sistema de arranque . . . . . . . . . . 4-1-18Nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-3RodajePROLONGADOR DE REFRIGERANTE

Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6-1COOL-GARD II de John Deere . . . . . . . . 3-1-17ROPSPrueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-12

Inspeccion. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-7Pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-20Instalacion correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-37Revision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-12, 3-9-9Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-7Temperaturas calurosas . . . . . . . . . . . . . . . 3-1-18

Ruedas delanteras, cojinetes . . . . . . . . . . . . . . 3-9-1Vaciado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11-1, 3-11-3Registro de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2-9Regulador de voltaje, precauciones . . . . . . . . . 4-1-7Reles

SPosicion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-13Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-36Reparaciones con soldadura Salidas auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-23

SeguridadHacerlas con seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4-3Respiradero de combustible Asiento del operador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-1

Estacionar y preparar la maquina para elSustitucion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-7Respiradero del deposito hidraulico . . . . . . . . . 3-9-2 mantenimiento de forma segura . . . . . . . . 1-4-1

Instrucciones, observar . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2-1Respiradero, combustibleSustitucion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-7 Separador de agua

Filtro auxiliar de combustible. . . . . . . . 3-3-8, 3-8-6RetroexcavadoraAjuste Vaciado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-7, 3-4-4

Ser atropellado por la maquina en retrocesoBloqueo del aguilon . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-2Perno de pasador entre aguilon y brazo . . 3-8-1 Evitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-4

Indice alfabetico-7 073009

PN=7

Page 308: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabetico

Pagina Pagina

Servicio Tablas de par de aprieteMetrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-39Control de suspension, descarga de

presion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-24 no metricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-38Tamiz de llenado del deposito hidraulicoValvulas de control, cilindros, bombas y

motores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-36 Inspeccion y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-5TDMServicio del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-36

Sistema de combustible, purga. . . . . . . . . . . . 4-1-28 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-32Localizacion de averıas. . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-17Sistema de control piloto

Presion hidraulica de descarga . . . . . . . . . . 4-1-25 LubricacionCambio de aceite de caja deSistema de enfriamiento

Llenado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11-5, 3-11-7 planetarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-2Cambio de aceite de la caja del eje. . . . . 3-10-3Mantenimiento seguro. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4-1

Revision . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-3 Estrıas del eje impulsor . . . . . . . . . . . . . . 3-3-11Pivote de oscilacion y juntasVaciado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11-1, 3-11-3

Sistema de inyeccion universales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4-10Revision de nivel de aceite de caja deBomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-7

Tobera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-7 planetarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-1Revision de nivel de aceite de caja delSistema de la direccion . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-13

Sistema de seguridad contra robo eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7-1Tiempo frıoConfiguracion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-5

Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-8 Arranque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-6Calentamiento de la maquina . . . . . . . . . . . . 2-2-8Sistema electrico

Localizacion de averıas. . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-6 Tomacorrientes auxiliares de 12 V . . . . . . . . . 2-1-27Tornillerıa, valores de par de aprieteTomacorrientes auxiliares de 12 V . . . . . . . 2-1-27

Sistema hidraulico Metrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-39no metricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-38Aceite

Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-1 Traba de diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-31Traccion delanteraFiltro, cambio de elemento . . . . . . . . . . . . 3-9-6

Caudal selectivo auxiliar de retroexcavadora Especificaciones del aceite . . . . . . . . . . . . . 3-1-13Traccion delantera mecanicaFuncionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-24

Deposito Especificaciones del aceite . . . . . . . . . . . . . 3-1-13TransmisionRespiradero, sustitucion . . . . . . . . . . . . . . 3-9-2

Revision de nivel de aceite . . . . . . . . . . . . 3-4-1 Cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9-8Especificaciones del aceite . . . . . . . . . . . . . 3-1-13Tamiz de llenado, inspeccion y

limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10-5 Localizacion de averıas. . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-16Medidor de temperatura del aceite . . . . . . . . 2-1-3Especificaciones del aceite . . . . . . . . . . . . . 3-1-13

Funcion auxiliar de retroexcavadora Nivel de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5-1Numero de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5-1Ajuste de valvula de control de caudal . . 2-2-24

Funciones auxiliares de retroexcavadora TransporteRemolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-36Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-25

Indicador de restriccion de filtro de aceite . . . 2-1-3 Sobre un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-35Tubo del respiradero del motor. . . . . . . . 3-8-6, 3-8-7Localizacion de averıas. . . . . . . . . . . . . . . . 4-3-14

Soldadura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-22Sujetadores de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3-5Sustitucion de bombillas de halogeno. . . . . . . 4-1-17

V

Vaciado del refrigerante del motor . . . 3-11-1, 3-11-3T Valores de apriete de los pernos y tornillos

Metrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-39no metricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-38Tabla de mantenimiento periodico . . . . . . . . . . 3-2-1

Indice alfabetico-8 073009

PN=8

Page 309: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabetico

Pagina

Valores de apriete de los pernos y tornillosmetricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-39

Valores de apriete de los pernos y tornillos nometricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1-38

ValvulaControl de caudal hidraulico auxiliar de

retroexcavadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2-24Servicio de valvula de control hidraulico . . . 4-1-36

Velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-1Velocidad del motor

Perilla de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-21Velocidades de avance . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-1Velocidades de propulsion . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6-1Ventanas

Laterales, salidas auxiliares . . . . . . . . . . . . 2-1-23Trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1-23

Vista normalMonitor de pantalla estandar. . . . . . . . . . . . . 2-1-9

Vuelco de la maquinaEvitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3-5

Indice alfabetico-9 073009

PN=9

Page 310: JOHN DEERE 310sj Omt216724 Operador

Indice alfabetico

Indice alfabetico-10 073009

PN=10