jornada viernes 25-02-2014- e.n.s.j.m.estrada

8
JORNADA INSTITUCIONAL DE TRABAJO 25 DE FEBRERO DE 2014

Upload: mara2911

Post on 07-Aug-2015

43 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jornada viernes 25-02-2014- E.N.S.J.M.Estrada

JORNADA INSTITUCIONAL DE TRABAJO

25 DE FEBRERO DE 2014

Page 2: Jornada viernes 25-02-2014- E.N.S.J.M.Estrada

AGENDA DE LA JORNADASíntesis en relación a los “desafíos no saldados

de nuestra propuesta Institucional”Presentación: Video Maestros de ChubutProyección del Video: Skliar Carlos “ Estar

juntos”Ideas síntesis de la jornada del 24/02 en relación

a la población estudiantil-Redefinición de líneas de trabajo.Trabajo grupal por áreas de conocimiento:

acuerdos en relación a objetivos, proyectos , aprendizajes y contenidos.

Plenario- Cierre: presentación de la Tutora del Programa, Prof. Milena Moroni

Page 3: Jornada viernes 25-02-2014- E.N.S.J.M.Estrada

Principales “Desafíos no saldados”: ideas que se repiten en el trabajo grupal

Superar las desigualdades entre los turnos mañana – tarde del CB , y entre Orientaciones

Formar verdaderos “equipos docentes de trabajo”, trabajando aún desde la planificación

Enseñar a aprender desde todas las asignaturas y todos los niveles

Intensificación y apropiación de recursos tecnológicos por todo el colectivo docente.

Generar distintas estrategias para los grupos en riesgo de deserción.

 Contar con apoyo psicopedagógico en relación a las adecuaciones curriculares

Page 4: Jornada viernes 25-02-2014- E.N.S.J.M.Estrada

Videos:Maestros de Chubut- Idea central: “ Pareciera que los chicos en la

escuela son producto de otra sociedad”

Carlos Skliar: “ESTAR JUNTOS”

“Apenas si podemos estar juntos”El dilema es Que hacemos cuando estamos

juntos?Cuanto los proyectos educativos tocan la existencia de la gente, cuántos se vuelven

fundamentales para su existencia?

Page 5: Jornada viernes 25-02-2014- E.N.S.J.M.Estrada

Síntesis de las características resaltadas en la jornada del 24-2, en relación a la población estudiantil.Estudiantes sin contenidos básicos sólidosMuy heterogénea en cuanto a edad, conocimiento,

nivel socio-económico, experiencias previas.Con diferencias en el acceso a la información y

posterior formación de los alumnos.Con crisis de autoridad y de valores en general.Población estudiantil con acceso universal a TICTensión en el clima áulico por la discriminación

entre pares.Se sienten contenidos y tienen sentido de

pertenencia.Con la mayoría de los alumnos, se puede dialogar.Ausencia de acompañamiento de los padres

Page 6: Jornada viernes 25-02-2014- E.N.S.J.M.Estrada

Líneas de acción Nación-Provincia- Escuela. Redefinición de líneas de trabajo institucional.

Ejes prioritarios Nación- ProvinciaC.F.E. N° 188/12-

Líneas de trabajo Institucional 2009- 2013

•TRAYECTORIA EDUCATIVA DE LOS ESTUDIANTES•CENTRALIDAD PEDAGÓGICA EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE•CLIMA INSTITUCIONAL•RELACIONES CON LA COMUNIDAD•GESTION ESCOLAR Y DE SUPERVISIÓN•PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y USO DEL CONOCIMIENTO

•PROFUNDIZACIÓN DE LA PROPUESTA CURRICULAR•MEJORAMIENTO DE LOS ÍNDICES DE PROMOCIÓN Y DESERCIÓN•IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS•CONTINUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN COMUNITARIA.

Page 7: Jornada viernes 25-02-2014- E.N.S.J.M.Estrada

Características generales de nuestra población estudiantil, al iniciar 2014

Curso N° de alumnos Preceptor

1ero. TM 33 Vanina

1ero. TT 20 Verónica

2do. TM 38 Vanina

2do. TT 25 Verónica

3ero. T. M 35 Ma. Eugenia

3ero. TT 26 Gabriela

4to. Com 47 Ma. Eugenia

4to. Cs. Nat 23 Charo

5to. Com 20 Ariel

5to. Cs. Nat 31 Ariel

6to. Com 18 Charo

6to. Cs. Nat 21 Charo

Page 8: Jornada viernes 25-02-2014- E.N.S.J.M.Estrada

Líneas de acción propuestas a desarrollar. 2014-2016

TRABAJO GRUPAL DEPARTAMENTOS DE MATERIAS AFINES O EQUIPOS DE TRABAJO

INSTITUCIONAL

A- Establecer acuerdos al interior de cada equipo, en función de las líneas de acción que se consideren prioritarias, en función de:

1.Objetivos por ciclo 2.Aprendizajes y contenidos3.Proyectos Areales o de Equipo4.Criterios de evaluación

B- Discutir en Plenario, para consensuar el plan de Acción Institucional 2014