jornadas capacitacion agosto 2014...

18
JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 EXPEDIENTES SSSALUD - SUR DISCAPACIDAD

Upload: dohanh

Post on 03-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

JORNADAS CAPACITACION – AGOSTO 2014

EXPEDIENTES SSSALUD - SUR

DISCAPACIDAD

Page 2: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

400/99 - 6080/03 - 5700/04APE

1511/12 - 444/14SSSALUD - SUR

VIGENCIA Y

APLICACIÓN

Prestaciones brindadas de

Ene 12 – Sep 12

Prestaciones brindadas de

1511/12 - Oct 12 en adelante

444/14 - Ene 12 – en adelante

OPCION EN SISTEMA

SUR

Por solicitud general, bajo Res. 5700/04 Por Solicitud general no se puede seleccionar

la Res 1511/12.

Por submódulo Discapacidad (julio 2013) del

sistema SUR, se incorporan solicitudes

bimestrales (Res 444/14).

PROCEDIMIENTOS Y

REQUISITOS DE DOC.

Res 5700/04 – ANEXO I

Para presentaciones durante 2012, se

agregaron requisitos luego incorporados en

res. 1511/12.

ANEXO I

1511/12 - Reemplaza anterior

444/14 – Sustituye anterior. Incorpora la

digitalización de documentos.

CONCEPTOS

RECONCIDOS

Res 6080/03 - ANEXO II ANEXO II Res 1511/12 – Se reconocen los

mismos conceptos. Dif: Hogar y FIM

En el nuevo submódulo del sistema SUR se

incluyen algunos según nombres del MSalud.

AT AMB Rehabilitación

Educación Inicial Escuela Pre-Primaria

EGB Escuela Primaria

DISCAPACIDAD

RESOLUCIONES VIGENTES PARA INGRESAR SOLICITUDES EN SUR

Page 3: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

RES 6080/03APE

RES 1511/12 – 444/14SSSALUD - SUR

Presupuestos No se requiere su presentación

Certificado de Discapacidad Certificado de Discapacidad escaneado

Prescripción médica (por médico tratante) Prescripción médica (por médico tratante)

Si bien en resolución 1511/12 no se menciona, es requisito

presentarla.

Resumen de Historia Clínica general(confeccionada por médico tratante, según requerimiento

de auditoría Subgcia. Control de Gestión SSSalud)

Resumen Historia Clínica

Planilla de Transporte

Anexo IV Res7800/03 - Declaración Jurada

Resumen de Historia Clínicamodelo SUR, firmada y sellada sólo por AM

Consentimiento general del beneficiario Consentimiento del plan de tratamiento

por cada prestador / concepto solicitado, firmado

por prestador y beneficiario o representante

ejemplos de modelos OSPSA

DISCAPACIDAD

DOCUMENTACION REQUERIDA – DIF CON RESOL. ANTERIORES

Page 4: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de
Page 5: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de
Page 6: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de
Page 7: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de
Page 8: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

RES 1511/12 – BO 20/11/2012SSSALUD - SUR

RES 444/14 – BO 11/04/2014SSSALUD - SUR

Solicitud a partir de semestre calendario vencido. Solicitud a partir de bimestre calendario vencido.

Prestaciones a partir de octubre 2012. Prestaciones a partir de enero 2012.

Vencimiento plazo de presentación: 12 meses a

partir del último mes de prestación.

Vencimiento plazo de presentación: 24 meses a

partir del último mes de prestación.

Presentación de solicitud completa en papel:

documentación de prestación y copia de

documentación contable.

Se presentan en SSSalud sólo la solicitud (4 hojas

impresas desde el sistema SUR) y el resto

documentación en forma digitalizada.

Legajo en OSocial: Documentación de prestación y

originales de documentación contable.

SSSalud se reserva el derecho a realizar auditorias

en sede o terreno.

Se efectúan (por muestreo) auditorías posteriores

de Legajos en Obra Social, a cargo de la

Subgerencia Control de Gestión de SSSalud.

DISCAPACIDAD

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE RESOLUCIONES SSSALUD - SUR

Page 9: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

OTRAS CONSIDERACIONES - INSCRIPCION DE PRESTADORES

• Prestaciones no Educativas: Rehabilitación, Estimulación Temprana y Prestaciones de Apoyo: Inscripción en Registro Nacional Prestadores SSSalud . (Fotocopia de la Disposición de Inscripción completa y del Certificado de Inscripción).

• Prestaciones Educativas: Inscripción en Servicio Nacional de Rehabilitación. Con indicación de la razón social, domicilio del establecimiento, prestación y categoría. (Fotocopia de Constancia de Inclusión en el registro del SNR)

• Otras especialidades educativas: Psicopedagoga, maestro de apoyo: título habilitante y certificado analítico de materias.

DISCAPACIDAD

Page 10: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

DISCAPACIDAD

OTRAS CONSIDERACIONES

Concepto: Apoyo a la Integración Escolar

En la nueva modalidad de solicitud SUR (Discapacidad bimestral) se establecieron 2 posibles módulos mensuales para cubrir este concepto:

a) Apoyo Integración Escolar (equipo) (mensual) que lo debe brindar sólo un equipo técnico interdisciplinario conformado por profesionales y docentes especializados. Debe estar inscripto en la SNR.

b) Maestro de apoyo (mensual): brindado por un sólo profesional: psicopedagogo o maestro de apoyo. Debe contar con título y certificado de materias (analítico). En este caso la prescripción del concepto no debe decir Maestro/a Integradora sino Maestro de apoyo para evitar cuestionamientos en SUR.

Concepto: Prestaciones de Apoyo (mensual)

No puede ser presentado si se solicita Atención Ambulatoria o Rehabilitación en sus 2 modalidades: Módulo de tratamiento integral intensivo (semanal) ó Módulo de tratamiento integral simple (semanal).

El concepto “Prestaciones de Apoyo” sólo puede ser presentado por una sola especialidad y con la condición de ser como complemento o refuerzo de otra prestación principal distinta de At. Amb.

Page 11: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

OTRAS CONSIDERACIONES - DOCUMENTACION ADICIONAL

(Según corresponda)

• Certificado de Alumno Regular del Centro Educativo correspondiente.

• Apoyo a la Integración Escolar: certificado de concurrencia, plan de integración y acta de acuerdo entre la escuela y el prestador.

• Hogar y Pequeño Hogar: Informe social, que avale la necesidad del módulo Hogar, emitido por Licenciado en Trabajo Social que no pertenezca a la institución que brinda el tratamiento.

DISCAPACIDAD

Page 12: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

DISCAPACIDAD - DOCUMENTACION CONTABLE

Se requiere como mínimo 2 meses (bimestres calendarios) con todas las

prestaciones pagadas. No puede ser presentado 2 veces el mismo bimestre.

FC y RC no deben presentar ningún tipo de enmiendas.

Si hay enmiendas o los comprobantes tienen datos faltantes y no pueden ser

reemplazados, se le debe solicitar al prestador una nota firmada en original

mencionando el documento con el error o faltante salvando los mismos.

Los documentos emitidos por el prestador, deben estar dirigidas a la OS

consignando nombre y CUIT.

Los datos del beneficiario deben estar correctamente consignados (Nombre,

DNI y Nro beneficiario.

Page 13: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

DISCAPACIDAD - DOCUMENTACION CONTABLE

En el cuerpo de la factura se debe consignar:

Nombre, Apellido y DNI del beneficiario

Fecha de prestación (o periodo)

Prestación, según los conceptos reintegrables de la Res 1511/12

Modalidad, jornada (doble y simple), categoría del establecimiento si corresponde y en

el caso de especialidades: cantidad de sesiones, valor unitario de las mismas .

Monto individual de cada concepto y sumatoria total de las prestaciones facturadas.

En el caso de Transporte se debe detallar:

Cantidad de viajes

Direcciones de partida y destino

Cantidad de kilómetros recorridos por viaje.

Total de kilómetros del mes.

Indicar si es beneficiario con dependencia: SI/NO

Si las facturas son globales, se debe acompañar con un Resumen de facturación y/o

Rendición individual por beneficiario confeccionado y firmado por el prestador en todas sus

hojas, donde conste el número de factura a la que corresponde.

FACTURACION DE CONCEPTOS

Page 14: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

DISCAPACIDAD - DOCUMENTACION CONTABLE

Para Facturas B, el prestador debe emitir Recibo X. Si faltan datos en Recibo (nro. factura que se cancela, importe o retenciones), se puede complementar con Liquidación de Pago emitida por la OS (en donde se detalle los datos mencionados) y firmada por el prestador . O adjuntar nota del prestador salvando los datos faltantes.

Pago de Facturas C, el prestador puede emitir recibos C o X ó no emitirlos.

En el caso de datos faltantes en recibo o si no emite se debe complementar la documentación con las opciones mencionadas en el punto anterior.

Si el prestador factura con Recibos C, deben estar correctamente confeccionados o de lo contrario se debe subsanar con las opciones mencionadas en el primer punto.

Facturas B

Impresas en Imprenta: Deben tener Nro CAI y fecha de impresión, legibles

Si son electrónicas AFIP: Deben tener Nro CAE o CAEA y fecha de vencimiento, legibles.

Ticket Factura

Deben contener Código Fiscal legible. Se ingresa en el campo CAI sólo el número sin las

letras.

FACTURACION Y COMPROBANTE DE PAGO

Page 15: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

DISCAPACIDAD - DOCUMENTACION CONTABLE

Importe total del recibo en número ($) y letras.

Detalle de Facturas canceladas (número completo con punto de venta) e importe cancelado

Consignar débitos efectuados.

Adjuntar detalle de los mismos con firma y sello de Auditor Médico y Contador .

Consignar el detalle de retenciones de impuestos efectuadas.

Adjuntar el comprobante de retención.

Valores recibidos (nro. de cheque, importe y banco emisor)

Firma, aclaración y sello del prestador o su representante.

Verificar que la suma de valores más retenciones efectuadas coincida con el total de facturas

canceladas menos los débitos.

RECIBOS COMO COMPROBANTES DE CANCELACION DE FACTURAS

Page 16: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

DISCAPACIDAD

Auditor médico: Debe firmar y sellar sus intervenciones. El sello deberá contener nombre y

apellido, matrícula y especificar su carácter de Auditor Médico del Agente del Seguro de

Salud.

Responsable del área contable del Agente del Seguro de Salud, deberá validar con su firma la

documentación contable, detallando en su sello: nombre y apellido, cargo y especificar su

carácter de responsable del área contable del Agente del Seguro de Salud.

FIRMAS

Page 17: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

DISCAPACIDAD

PRESENTACION EN SUR

RESUMEN DE PRESENTACION DE SOLICITUDES - RES 444/14

LEGAJO EN OBRA SOCIAL

Carga de datos en sistema SUR

Digitalización certificado discapacidad,

prescripción médica, facturas y recibos.

Impresiones sistema SUR

Nota de Solicitud

Certificado de Afiliación

Cuadro de Conceptos

Cuadro de Comprobantes

Documentación contable adicional

según corresponda:

Detalles de facturas globales, débitos,

retenciones, Liquidaciones de Pago,

notas aclaratorias.

Copia de Impresiones sistema SUR

Certificado de Discapacidad

Consentimiento plan de tratamiento

Prescripción Médica firmada por médico tratante.

Resumen de Historia Clínica general firmada por

médico tratante.

Resumen de Historia Clínica de Discapacidad

(modelo SUR) firmada en original por el Auditor

Médico.

Documentación de la prestación de

Discapacidad.

Fotocopia de Inscripciones de Prestadores.

Certificado de Alumno Regular del Centro

Educativo correspondiente.

Originales de facturas y recibos.

Documentación contable adicional según

corresponda:

Detalles de facturas globales, débitos, retenciones,

Liquidaciones de Pago, notas aclaratorias.

Page 18: JORNADAS CAPACITACION AGOSTO 2014 …iisss.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/Discapacidad-Resumen.pdf · de Legajos en Obra Social, a cargo de la Subgerencia Control de Gestión de

JORNADAS CAPACITACION – AGOSTO 2014

EXPEDIENTES SSSALUD - SUR

DISCAPACIDAD