jornadas patrimonio - turismo · la incidencia del turismo sobre el patrimonio es una constante con...

7
Jornadas Patrimonio - Turismo: Antítesis y complementariedad Sede Antonio Machado Baeza Baeza, del 19 al 20 de noviembre de 2010 (Código 3215)

Upload: buihanh

Post on 08-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JornadasPatrimonio - Turismo: Antítesis y complementariedad

SedeAntonio MachadoBaeza

Baeza, del 19 al 20 de noviembre de 2010

(Código 3215)

DIRECCIÓNRafael López Guzmán. Universidad de Granada.

CONTENIDOS Y OBJETIVOS DEL CURSOEl Seminario Permanente de Patrimonio Histórico de la UNIA propone, en esta ocasión, un nuevo formato de encuentro que denominamos “DIÁLOGOS”. Pretendemos crear un foro de refl exión y debate en torno a la problemática, siempre candente, de la conservación del patrimonio y la necesidad de interactuar con el turismo.Las posturas que mantienen los distintos sectores económicos, culturales y la investigación y refl exión teórica no suele coincidir de forma total, aunque sí en algunos planteamientos genéricos y experiencias particulares. La incidencia del turismo sobre el patrimonio es una constante con valores diversos según puntos de vista, los cuales tienen que obedecer a criterios donde convivan teoría y práctica en un entente de respeto a la conservación y, en paralelo, la puesta en valor tanto social como económico del entorno.El desarrollo de prácticas de convivencia con el patrimonio en todos sus aspectos posibilita un debate abierto y creativo, en evolución y con hitos que signifi quen nuevas refl exiones, sin agotar el debate y evaluando la situación cambiable en benefi cio de la ciudadanos.Proponemos la participación de las personas que se inscriban en este curso en una gran mesa de debate tras la presentación de la problemática por reconocidos expertos y el cierre de la primera sesión con preguntas o cuestiones concretas que serán los hilos conductores del debate previsto.Tiempo para la refl exión, el análisis y la defi nición de posibilidades de convivencia y voluntad de entendimiento.

JornadasPatrimonio-Turismo:

Antítesis y complementariedad

JornadasPatrimonio-Turismo:

Antítesis y complementariedad

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓNLas jornadas se impartirán en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén).Las clases tendrán lugar los días 19 y 20 de noviembre de 2010.

MATRÍCULANúmero de plazas y condiciones de admisiónEl número de plazas es limitado, por lo que se atenderán por riguroso orden de matriculación. La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.Las jornadas van dirigidas a titulados y profesionales relacionados con el patrimonio: arqueólogos, arquitectos, aparejadores, geógrafos, gestores culturales, historiadores, historiadores del arte, ingenieros, urbanistas y licenciados en Derecho y Humanidades.

Plazo de matrícula y precioEl plazo de matrícula fi naliza el 17 de noviembre de 2010.El precio es de 40 euros (32 € de matrícula y 8 € de apertura de expediente).Número de horas de las jornadas 10 (1 crédito).El pago de la matrícula, así como de los gastos de residencia, en su caso, deberá efectuarse por transferencia bancaria libre de gastos o por ingreso a la cuenta 3067 0012 52 1147998627 de la Caja Rural de Jaén.

Formalización de la matrículaDeberá aportarse la siguiente documentación:

1. Solicitud en el impreso que facilita la Universidad Internacional de Andalucía.2. Fotocopia del DNI.3. Fotografía tamaño carné.4. Justifi cante de haber abonado los derechos correspondientes.

Anulación de matrícula Tendrán derecho a la devolución del importe de la matrícula (32 €), aquellos alumnos que expresamente lo soliciten, siempre que la petición sea por causa justifi cada y se realice con una antelación de al menos siete días a la fecha de comienzo de las jornadas. La devolución se solicitará en la secretaría de la Sede.

BECASLa Universidad Internacional de Andalucía concederá becas para cubrir los gastos de la matrícula y/o el alojamiento, para lo que se tomarán en consideración las circunstancias económicas, académicas y profesionales que concurran en los solicitantes.

DocumentaciónLos solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:

1. Solicitud en el impreso que facilita la Universidad Internacional de Andalucía.2. Breve currículo académico (con inclusión de hoja informativa del expediente académico o fotocopia compulsada de la certifi cación académica personal; en su defecto, puede entregarse fotocopia del título que se posea).3. Fotocopia de la declaración de la renta de la unidad familiar del último periodo impositivo. En su defecto, deberán presentar documentos acreditativos de los ingresos.

La Comisión de Ordenación Académica de la Universidad hará pública la relación de alumnos que hubieren obtenido beca con expresión de la modalidad de ésta.

Plazo de solicitud de becasEl plazo de solicitud de becas fi nalizará el día 10 de noviembre de 2010.

JornadasPatrimonio-Turismo:

Antítesis y complementariedad

CERTIFICADOSLos alumnos matriculados que acrediten al menos la asistencia al 80 % de las clases recibirán un certifi cado de asistencia en el que constarán las materias cursadas y el número de créditos de las jornadas (1).

Estas jornadas podrían ser convalidadas por créditos de libre confi guración por las universidades andaluzas según sus propias normativas.

SERVICIO DE RESIDENCIALa Sede Antonio Machado cuenta con servicios de Residencia Universitaria. Aquellas personas que deseen hacer uso de la misma deberán solicitarlo en la secretaría de la Sede.

El importe del alojamiento en habitación compartida, durante las jornadas, es de 24 euros por persona (las noches de jueves y viernes).

JornadasPatrimonio-Turismo:

Antítesis y complementariedad

JornadasPatrimonio-Turismo:

Antítesis y complementariedad

Programacióndocente

PROGRAMACIÓN DOCENTE

19 de noviembre, viernes. - 11:30 h. Inauguración.- 12:00-14:00 h. “Sobre los modos de consumo turístico de patrimonio cultural: mitos y realidades” D. Manuel de la Calle Vaquero. Universidad Complutense de Madrid.- 17:00-19:00 h. “Turismo y cultura: propuestas desde Andalucía”. D. Alfonso Fernández Tabales. Universidad de Sevilla.- 19:00-21:00 h. “Una aproximación al consumo ético del Patrimonio: el equilibrio entre la conservación y el crecimiento turístico en la Alhambra”. D.ª María Victoria Chamorro. Patronato de la Alhambra y el Generalife.

20 de noviembre, sábado.- 10:00-14:00 h. Mesa redonda: “Patrimonio-Turismo: antítesis y complementariedad”. Coordinan: Rafael López Guzmán y Antonio Ortega Ruiz. Seminario Permanente de Patrimonio Histórico de la UNIA Intervienen: D.ª María Victoria Chamorro, D. Alfonso Fernández Tabales y D. Manuel de la Calle Vaquero.

JornadasPatrimonio-Turismo:

Antítesis y complementariedad

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓNUniversidad Internacional de AndalucíaSede Antonio MachadoPalacio de JabalquintoPlaza de Santa Cruz, s/n., 23440 BAEZA (Jaén).E-mail: [email protected] http://www.unia.esTeléfono: 953 742775 Fax: 953 742975