jose carlos mareategui

2
2013 BIOGRAFIA José Carlos Mariátegui nació en La Chira; Moquegua, 1894 - Lima, 1930) Su madre, Amalia La Chira, se había casado con Javier Francisco Mariátegui en 1882, en el pueblo de Sayán. INFANCIA Y JUVENTUD En 1899, se trasladó con su madre y hermanos a Huacho 1902, tras un accidente en la escuela. Su discapacidad fue larga y quedó con una anquilosis . Desde entonces frecuentó la lectura y la reflexión En 1909, trabajo en el diario "La Prensa", "El Tiempo", finalmente en "La Razón" VIAJE A EUROPA Y FORMACIÓN SOCIALISTA Viajó a Europa donde hizo su mejor aprendizaje. Se vinculó con escritores representativos, y concurrió a conferencias y reuniones internacionales. En Italia se casó con Ana Chiappe. Donde ,Visitó también Alemania, Francia, Austria, Checoslovaquia y Bélgica. RETORNO AL PERÚ El 17 de marzo de 1923 regresó a Lima, acompañado de su esposa y su primogénito. Dictó conferencias en la Universidad Popular González Prada sobre la crisis mundial derivada de la primera guerra mundial. En 1926 fundó la revista Amauta (en quechua ), donde dio impulso al movimiento indigenista en arte y literatura. Fue puesto en prisión en 1927 durante un proceso contra los comunistas acusados de conspirar contra el gobierno de Leguía, pero luego le dieron arresto domiciliario. Página 1

Upload: edward-palomino

Post on 16-Aug-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jose carlos mareategui

2013

BIOGRAFIA

José Carlos Mariátegui nació en La Chira; Moquegua, 1894 - Lima, 1930)

Su madre, Amalia La Chira, se había casado con Javier Francisco Mariátegui en 1882, en el pueblo de Sayán.

INFANCIA Y JUVENTUD

En 1899, se trasladó con su madre y hermanos a Huacho 

1902, tras un accidente en la escuela. Su discapacidad fue larga y quedó con una anquilosis . Desde entonces frecuentó la lectura y la reflexión

En 1909, trabajo en el diario "La Prensa", "El Tiempo", finalmente en "La Razón"

VIAJE A EUROPA Y FORMACIÓN SOCIALISTA

Viajó a Europa  donde hizo su mejor aprendizaje. Se vinculó con escritores representativos, y concurrió a conferencias y reuniones internacionales.

En Italia se casó con Ana Chiappe. Donde ,Visitó también Alemania, Francia, Austria, Checoslovaquia y Bélgica.

RETORNO AL PERÚ

El 17 de marzo de 1923 regresó a Lima, acompañado de su esposa y su primogénito. Dictó conferencias en la Universidad Popular González Prada sobre la crisis mundial derivada de la primera guerra mundial.

En 1926 fundó la revista Amauta (en quechua ), donde dio impulso al movimiento indigenista en arte y literatura.

Fue puesto en prisión en 1927 durante un proceso contra los comunistas acusados de conspirar contra el gobierno de Leguía, pero luego le dieron arresto domiciliario.

En febrero de 1930 preparaba un viaje a Buenos Aires, donde podría tratar su enfermedad.

ULTIMOS DÍA

A fines de marzo de 1930, Mariategui fue internado de emergencia siendo acompañado por sus amigos. Murió el 16 de abril, casi en vísperas de su esperado viaje a Buenos Aires..

Fue enterrado en el Cementerio Presbítero Maestro

Página 1