jose gregorio hernandez...

50
MEMORIA Y CUENTA JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZ DIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONAL Y HUGO SOSA Vicepresidente de la comisión permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático Presidente del Grupo de Amistad de Parlamentario entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Guatemala. AÑO 2014

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

MEMORIA Y CUENTAJOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZ

DIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONALY HUGO SOSA

Vicepresidente de la comisión permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático

Presidente del Grupo de Amistad de Parlamentario entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de

Guatemala.

AÑO 2014

Page 2: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZDIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Presidente del Grupo de Amistad de Parlamentario entre laRepública Bolivariana de Venezuela y la República de Guatemala.

Vicepresidente de la Comisión Permanente de Ambiente,

Recursos Naturales y Cambio Climático.

COMISIÓN PERMANENTE DE AMBIENTE, RECURSOS

NATURALES Y CAMBIO CLIMÁTICO

JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZJOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZDIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONALDIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Page 3: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTOLa Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, de acuerdoa su Reglamento está constituida por la Presidencia, Vicepresidencia, Secretaría Ejecutiva;tres (3) Subcomisiones Permanentes: Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; ydos unidades de apoyo: Técnico y Administrativo.

REUNIONES DE LA COMISIONLas reuniones de la Comisión se realizaron semanalmente el día miércoles a las 10:00 a.m.,con un Orden del Día preestablecido, donde se sometieron a consideración distintos aspectosrelativos a la materia de su competencia, tales como Agenda Legislativa, solicitudes ydenuncias, derechos de palabra, realización de inspecciones, aprobaciónde informes,acuerdos y asistencia a eventos nacionales e internacionales.

Para la constitución del quórum reglamentario fue necesaria la presenciade la mitad másuno de sus integrantes, sin embargo su instalación y funcionamiento podrá hacerse con untercio de sus miembros. El Secretario Ejecutivo llevó un acta donde consta la agendasometida a consideración y los resultados de la misma. Al igual que el Acta, se realiza elInformedeGestiónAnual, el cualunavez aprobadoel original reposaen los archivosde laInformedeGestiónAnual, el cualunavez aprobadoel original reposaen los archivosde laComisión Permanente y una copia es enviada a la Secretaría de la Asamblea Nacional.3.2.- ASISTENCIAS DE LOS PARLAMENTARIOS A LAS REUNIONESPara la fecha de culminación del periodo parlamentario se realizaron dieciocho (18)reuniones ordinarias y una especial. En ese sentido se señalan las respectivas asistencias:

Page 4: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

.-FUNCION LEGISLATIVAEl inicio de la Segunda Discusión de la Ley Orgánica para la Ordenación yGestión delTerritorio se dio en el mes de abril en la Plenaria de la Asamblea Nacional, aprobándose48 artículos y en el mes de mayo se difirió la discusión para iniciar una serie de reunionescon el ejecutivo, a los fines de hacer los ajustes necesarios a la luz de las nuevasdirectrices del Estado venezolano en materia territorial.

Se le dio continuidad al trabajo de elaboración y perfeccionamiento de los Proyectos deLey de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial, de la Ley de OrdenamientoUrbanístico, Ley de Ordenamiento Rural, Ley de Suelos, Ley de Calidad de las Aguas yel Aire y la Reforma de la Ley de Fauna Silvestre.

El 4 de noviembre fue aprobado el Informe en Primera Discusión de la Ley de la Calidadde las Aguas y del Aire e inmediatamente se convocó su Consulta Pública Nacional, lacual se realizó el día 8 de diciembre en cinco regiones del país, de cuyos resultados serealizaron los análisis para la elaboración del Informe de Segunda Discusión; losparlamentarios, equipo técnico y equipo administrativo, se desplegaron en las siguienteszonas estratégicas del país:

Dicho instrumento legal se aprobó en la Plenaria de la Asamblea Nacional del 18 dediciembre de 2014.

REGION OCCIDENTAL ESTADOS PARTICIPANTES LUGAR DIPUTADOS TÉCNICOS

Apure BarinasMérida

PortuguesaTáchira

ACARIGUAAuditórium del INIA Silvio Mora

Nelson Escobar

Ing. Milton VargasZully ArteagaYira Yoyotte

REGION CENTRALESTADOS PARTICIPANTES LUGAR DIPUTADOS TÉCNICOS

AraguaCaraboboCojedesGuárico

LaraYaracuy

MARACAYComplejo

Recreativo "Yesterday"

José G. HernándezIván Colmenares

Leila LugoAlicia Nunes

Page 5: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

ASISTENTES NOMBRE DEL EVENTO FECHA ESTADO

1.Dip. José GregorioHernández

Reuniones con concejales. Parala Instalación de las RedesAmbientales

4 de abril Aragua

ASISTENCIA A EVENTOS, FOROS E INVITACIONES,INSPECCIONES, DENUNCIAS Y MESAS DE TRABAJO.

1.Dip. José GregorioHernández, encalidad de ponente

Celebración del Día Mundial delAmbiente ParlamentoAmazónico

4 de junio Dtto. Capital

1.Pleno de laComisión

Reunión Especial con la Sra.Claudia Salerno del M PP paraRelaciones Exteriores. Sobreintercambio de información dela Cumbre sobre CambioClimático.

9 de julio

Edif. José María Vargas,

Asamblea Nacional Distrito

Capital

ASISTENTES LUGAR FECHA

Dip. José Gregorio Hernández

Celebración del Día Mundial delAmbiente y Juramentación de laRed Nacional de Ambiente yDesarrollo Sustentable, delEstado Carabobo.

05 junio

Page 6: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

ASISTENCIA A EVENTOS, FOROS E INVITACIONES,INSPECCIONES, DENUNCIAS Y MESAS DE TRABAJO.

ASISTENTES LUGAR FECHA

Diputado JoséGregorio Hernández

Denuncia relacionada con árbol frutal quecompromete la estabilidad de su vivienda y de suintegridad física, municipio Francisco LinaresAlcántara Aragua

24 marzo

Dip. José GregorioHernández

Rreactivación de la Red Nacional de Ambiente yDesarrollo Sustentable, eje central (Aragua –Carabobo) dentro del 5to Objetivo Histórico delPlan de la Patria, Consejo Legislativo Bolivarianodel Estado Aragua, en la Ciudad de Maracay.

04 abril

ASISTENTES NOMBRE DEL EVENTO FECHA ESTADO

1.

José GregorioHernández, SilvioMora, IvánColmenares

Grupo de ambientalistas queresiden en la parroquia ecológicade Caricuao. Distrito Capital, sehan realizado 4 reuniones detrabajo

04 junioSede de la Comisión

ASISTENTES LUGAR FECHA

Dip. José Gregorio Hernández

Celebración del Día Mundial delAmbiente y Juramentación de laRed Nacional de Ambiente yDesarrollo Sustentable, del EstadoCarabobo.

05 junio

Page 7: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

• CONSIDERANDOQue en las acciones de estos grupos desestabilizadores ocasionaron lacontaminación y envenenamiento de las aguas de uso público en el acueducto queabastece a la ciudad de Mérida poniendo en peligro la salud de180.000 habitantesde esa ciudad, en claro desconocimiento de lo establecido enla Ley de Aguas eincurriendo en el delito ambiental tipificado en los Artículos 83 y 84 de la LeyPenal del Ambiente.

• CONSIDERANDOConsiderando que el Parque Nacional Warariarepano fue afectadosignificativamente en una superficie aproximada de 25 hectáreas de vegetaciónnatural, por un incendio forestal provocado con la clara intención de afectar la redde distribución de energía eléctrica en la región central particularmente, la GranCaracas,accióntipificada como delito ambientalen la Ley Penaldel Ambiente,Caracas,accióntipificada como delito ambientalen la Ley Penaldel Ambiente,Art. 65.

• CONSIDERANDOConsiderando que los grupos guarimberos se han dado a la tarea de atentar contrala vida de animales domésticos rociándoles sustancias inflamables y prendiéndolesfuego, acción tipificada como Actos de Crueldad en la Ley para la Protección de laFauna Doméstica Libre y en Cautiverio, Art. 66.

Que la Constitución de la República Bolivariana contempla los DerechosAmbientales y establece en su Artículo 127 que: “…Toda persona tiene derechoindividual y colectivamente a una vida y un ambiente sano, seguro yecológicamente equilibrado…”

Page 8: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

• CONSIDERANDOQue son bienes del dominio público las vías terrestres urbanas rurales y de usoscomunales (Artículo 132 de la ley Orgánica del Poder PúblicoMunicipal ).

• CONSIDERANDOQue es competencia directa de la Autoridad Municipal la protección del ambiente yla cooperación en el saneamiento ambiental; la protección civil y de bomberos; y elaseo urbano y domiciliario, incluidos los servicios de limpieza, recolección ytratamiento de residuos. (Artículos 178 de la Constitucióny 56, literal d de la LeyOrgánica del Poder Público Municipal.

• CONSIDERANDOQue el ejercicio de la Autoridad Civil Municipal corresponde al Alcalde oAlcaldesa,quien debeser garantedel orden público y el cumplimientode lasAlcaldesa,quien debeser garantedel orden público y el cumplimientode lasfunciones propias del ámbito municipal.

• CONSIDERANDOQue la ley Orgánica para el Ambiente establece claramente que la responsabilidadderivada de los daños causados al ambiente es de carácter objetiva y la simpleexistencia del daño determina la responsabilidad en el agente dañino de haber sidocausante del daño. (Art. 116).

• CONSIDERANDOQue la Ley penal del Ambiente establece que la responsabilidad penal, a los efectosde los delitos ambientales, cuya ejecución exige la violación de una normaadministrativa, es objetiva y para demostrarla basta la comprobación de laviolación.

Page 9: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

• ACUERDA1- Rechazar todos y cada uno de los actos que, bajo la figura de laprotesta, handerivado en daños ambientales y al patrimonio público, y delitos que atentancontra los derechos ambientales del pueblo venezolano.

2- Solicitar ante el Ministerio Público, la actuación de las Fiscalías Ambientales, alos fines de abrir la averiguaciones correspondientes que permitan establecer lasresponsabilidades, individuales y colectivas, de estos grupos guarimberos, y de losautores intelectuales de estos delitos.

3- Solicitar del Ministerio Público abrir las averiguacionescorrespondientes paraestablecer la responsabilidad de las autoridades municipales en el ejercicio de suscompetencias, en aquellos municipios donde han ocurrido estos hechos.

4- Solicitar de los órganos competentes abrir las averiguaciones correspondientespara establecerlas responsabilidadesde los dañosocasionadosy establecerlaspara establecerlas responsabilidadesde los dañosocasionadosy establecerlassanciones a que hubiere lugar.

5- Incorporar todo lo concerniente a los daños y delitos ambientales como un temade particular interés, para la Comisión de la Verdad.

6- Solicitar al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, NicolásMaduro Moros convoque la Conferencia para la Paz y la Vida en materia deAmbiente y Derechos Ambientales.

• 4.1.2. Acuerdo en celebración del Día Mundial del Ambiente.

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA EN LA OCASIÓN DEL 22 DE ABRIL DÍAINTERNACIONAL DE LA PACHA MAMA, DE LA MADRE TIERRA.

Page 10: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

• CONSIDERANDOQue los movimientos sociales del mundo han venido insistiendo en elfortalecimiento de un referente internacional de reconocimiento a la tierra como unlugar del vasto universo para la vida; y que el 22 de abril se instituyó como el DíaInternacional de la Tierra, con el objeto de promover una conciencia común a losproblemas medioambientales, el crecimiento demográfico,la contaminación, laconservación de la biodiversidad y el uso responsable de losrecursos naturales.

• CONSIDERANDOQue en la Declaración de Río de 1992 se estableció como principio fundamentalpromover la armonía con la naturaleza, con fin de alcanzar eljusto equilibrio socialnecesario para poder garantizar el bienestar de todos y el delas generacionesfuturas, bajo el principio del desarrollo sustentable y el reconocimiento a lossaberes de los pueblos originarios y las culturas autóctonas.

• CONSIDERANDOQue la Tierra es la expresión de relaciones interdependientes entre todos los seresvivos, incluida la especie humana, y por tanto es nuestro único y particularpatrimonio, y exige el compromiso insoslayable de todos lospueblos mundo, desus Estados y sus gobiernos, para asumir la responsabilidadde conservarla como unlugar para la vida, el bienestar de todos y la paz duradera.

• CONSIDERANDOQue la Organización de las Naciones Unidas el 22 de abril de 2009 emitió unaresolución proclamando esta fecha como el Día Internacional de la Madre Tierra ysolicitó a sus Estados miembros promover las acciones necesarias a proteger losecosistemas, y asumir los desafíos en relación con el bienestar del planeta y de todala vida que sustenta.

Page 11: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

• CONSIDERANDOQue el Proyecto de Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierraestablece que todos somos parte de la Madre Tierra, una comunidad indivisiblevital de seres interdependientes e interrelacionados con un destino común; que laMadre Tierra es fuente de vida, alimento, enseñanza, y provee todo lo quenecesitamos para el buen vivir; y que el sistema capitalistay todas sus formas dedepredación, explotación, abuso y contaminación han causado gran destrucción,degradación y alteración a la Madre Tierra, colocando en riesgo la vida como hoy laconocemos, así como el cambio climático.

• CONSIDERANDOQue el Plan de la Patria, legado político del Comandante Eterno Hugo Chávez Fríaspara el fortalecimiento de la Revolución y la construcción del socialismobolivariano establece explícitamente como objetivo histórico Contribuir con lapreservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana,impulsando el modelo económico productivo socialista, basado en una relaciónarmónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamientoóptimo y sustentablede los recursosnaturales,respetandolos procesosy ciclos deóptimo y sustentablede los recursosnaturales,respetandolos procesosy ciclos dela naturaleza.

ACUERDA

• La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela se une a lacelebración mundial del Día de la Pacha Mama, de la Madre Tierra, como unafecha emblemática que convoca a los pueblos del mundo, a los Estados y asus gobiernos, para asumir la responsabilidad compartida pero diferenciada,para preservar y garantizar el equilibrio de los ecosistemas, la vida y lasalvación de la especie humana.

• Apoyar el Proyecto de Declaración Universal de los Derechosde la MadreTierra, como instrumento de derecho público internacionalque contribuye areorientar las opciones de desarrollo dominantes, impuestas por el desarrolloindustrial capitalista, hacia otras modalidades que hoy seagrupan bajo losprincipios del desarrollo sustentable, endógeno y soberano.

Page 12: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

• Ratificar en todas sus partes lo enunciado del Plan de la Patria como legadopolítico del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías para profundizar laRevolución Bolivariana y la construcción del socialismo, particularmente elcompromiso histórico expresado en el quinto Objetivo: Contribuir con lapreservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

• Convocamos a todo el pueblo venezolano, en el ejercicio pleno de susderechos y bajo los principios de la democracia participativa, protagónica ycorresponsable, a desarrollar en sus ámbitos geográficos propios, todasaquellas acciones que permitan revertir prácticas depredadoras y deexplotación de los recursos que solo buscan el beneficio económicoinmediato, por acciones que redunden en el fortalecimientode los equilibriosecológicos necesario para la vida, el bienestar social colectivo y la pazduradera.

• Difundir por todoslos mediosde comunicaciónel compromisoasumidopor• Difundir por todoslos mediosde comunicaciónel compromisoasumidoporla República Bolivariana de Venezuela, el Presidente Nicolás Maduro Morosy el Gobierno Bolivariano, ante la necesidad imperiosa de cambiar el sistemaantes que cambiar el clima.

• Convocar un Foro Nacional permanente por intermedio de la Comisión deAmbiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para debatir y desarrollarlos alcances del quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria y suincorporación como objetivo estratégico en los planes desarrollo de lascomunidades organizadas, consejos comunales y comunas en formación.

• Publicar y difundir el presente acuerdo para que sea del conocimiento de todoel pueblo venezolano.

• 4.1.3. Acuerdo para decretar el 1ero. de octubre como Día Nacional delCacao. Aprobado en Plenaria de la Asamblea Nacional en Diciembre de2014.

Page 13: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

ESTADO ARAGUA

Page 14: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

LEYES APROBADAS AÑOS 2014

Page 15: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

LEYES APROBADAS AÑO 2014

• 17 Leyes

SANSIONADAS

• 15 Leyes

APROBATORIAS SANCIONADAS

Page 16: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

SUBCOMISIÓN PERMANENTE DE AMBIENTE

La Subcomisión de Ambiente, se instaló el 26 de febrero de 2014

JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZJOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZDIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONALDIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Page 17: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Problemática ocasionada por la Planta de Tratamiento, ubicada en el eje vialMunicipio San Rafael de Carvajal del Estado Trujillo.

Solicitud de derecho de palabra de los integrantes del Consejo ComunalMocaqueteo Bicentenario, Cooperativa Brisas de Vallecito. Parroquia GonzaloPicón Febres, municipio Libertador del Estado Mérida, para plantear laproblemática que presentan con las invasiones y construcciones ilegales, en losterrenos demarcados como Área Bajo Régimen de Administración Especial(ABRAE), donde se encuentra la Planta de Agua Potable de la Ciudad de Mérida yPlanta de Energía Eléctrica Estación Vallecito de CORPOELEC.

Representantes de 10 Consejos Comunales de la Parroquia San José del MunicipioMachique de Perijà del Estado Zulia, presentan Proyecto Mancomunadorelacionado con el Ambiente.

Gustavo Villegas, denuncia ecocidio que está afectando la Cuenca del RíoYaracuy, debido a saques indiscriminados de arena.

Consejos Comunales “Pasatiempo” y “Vencedores de Villa Fresca”, MunicipioCarrizal, Estado Miranda plantean varios problemas: 1) Carencia de agua potable,2) Falta de Mantenimiento de Quebradas, 3) Contaminación por aguas residuales,vertidas desde la Urbanización Llano Alto a la Comunidad de Villa Fresca y4)Presunta deforestación.

Presunto daño ecológico en la zona protectora de la cuenca del Río Yaracuy, porextracción de arena, Caseríos San Javier, Guarataro y el Peñón del estadoYaracuy.

Problemas de sedimentación del embalse Vista Alegre y bajo nivel de las aguas,sector Cuenca del Río Unare, parroquia El Chaparro, Municipio Mac Gregor,Estado Anzoátegui.

Habitantes de las comunidades 15 de Noviembre, Danilo Anderson, El Milagro,Brisas de Copa Redonda y 22 de Septiembre, del municipio José Antonio Páez delestado Yaracuy, quienes manifiestan que presuntamente se están cometiendo dañosambientales y ecológicos por parte de la Constructora CADE, dedicada a laextracción de arena y granzón, aseguran que dicha extracción ha socavado lasquebradas y los suelos del sector.

Page 18: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Relleno Sanitario La Ciénaga, Estado Zulia, grave problema de la recolección ydisposición final de residuos y desechos sólidos.

Caso Fundo “Los Pericocos” vinculado con la tala de árboles, explotación ilegalde madera, quema de vegetación y otras actividades ilícitas desarrolladaspor ungrupo de invasores en un área bajo régimen de administración especialconstituida por el lote boscoso nº 6 municipio biruaca San Fernando de Apure yla zona protectora de los caños El Negro y la Nea que circundan el fundomencionado.

Relleno Sanitario del Municipio La Cañada de Urdaneta del estado Zulia.

Denuncia sobre problemática ambiental generada por toma ilegal a las fincasFundo Boconó y Agropecuaria Doña Eloísa, C.A., bajo presunta complicidaddel INTI. Municipio Girardot, Estado Cojedes.

Presunta ocupación de zona protectora de las micro-cuencas de los Ríos SantoDomingo y Cape del estado Barinas, para realizar actividades agrícolas,vegetalo animal (proyectos avícolas, porcinos, piscícolas). Parroquia Los Guasimitos,sectores: El Charal, Cacao, Agua Linday Olmedillo, Municipio Obispos delestado Barinas.

Problemática que presentan en el sector de playa grande, parroquia choronimunicipio Girardot.

El Dip. Asdrúbal Colina, remite documento suscrito por miembros del ConsejoComunal Samán de Guataparo, mediante el cual solicitan una inspecciónurgente a los terrenos aledaños del embalse de Guataparo, Municipio Valencia.Estado Carabobo y manifiestan que existen rellenos en el área del embalseypresuntamente se pretende intervenir una zona de la microcuenca del ríoGuataparo sin la presentación del respectivo Estudio de Impacto Ambiental ySocio Cultural sin conocimiento de las Juntas Comunales de la zona para suevaluación y consideración.

Page 19: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Los denunciantes Diputados: Guillermo Palacios, Edgar Zambrano y EduardoGómez quienes ya ejercieron su derecho de palabra en la plenaria de la Comisiónplatearon que la formación geológica del acuífero tiene una capacidad de carga ode abastecimiento para cierto caudal y consideran que de realizarse esteproyectocon el caudal que se quiere transvasar a esa urbanización ocasionara un colapsototal del acuífero, ya que el mismo se surte o se vuelve a restituir anualmenteensu periodo lluvioso y el plan de manejo correcto indica que hay que brindarle unreposo y solicitan que se tomen en cuenta estas consideraciones técnicas, ya queen una oportunidad se perforaron pozos que no alcanzaron el caudal esperado.

Miembros del Movimiento Ambientalista Venezuela denuncian la situación quepresenta la cuenca media y alta del Río Turimiquire, además de problemas decontaminación de las aguas a consecuencia de aguas servidas que provienen decomunidades asentadas en el sector denominado “La Floresta” y la falta demantenimiento del cauce del Río que comprende varios estados a saber:Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta (señalan que allí existe un canal deriegoy un balneario)Adicionalmentetambiéninformanqueexistetalailegal parariegoy un balneario)Adicionalmentetambiéninformanqueexistetalailegal parael aprovechamiento de la madera, los botaderos de basura han proliferado asícomo saques ilegales de relleno. Solicitan se elabore un estudio biológico delaCuenca y proponen se realice una inspección técnica de la Subcomisión paraconstatar la situación denunciada. Relatan que el área en cuestión tiene unaextensión aproximada de 1250 hectáreas y que solo están a cargo de la misma dos(02) guardias, los cuales son insuficientes para mantener la vigilancia en la zona.

Impacto negativo al ambiente debido a diversas deforestaciones en el predio LasMercedes La Costera estado Guárico. Los denunciantes José Pérez y José Loretomanifiestan que los ciudadanos: Domingo Antonio Martins, Antonio FranciscoLópez Salgado y José Camero han realizado movimientos de material granular,tapeado el curso legal de las quebradas y caños sin ningún tipo de permisologíalegal, anomalías que han hecho del conocimiento de los órganos regionales ynacional competentes en la materia sin obtener respuesta.

Se cerraron un total de 17 casos.

Page 20: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

PARLAMENTARISMO PARLAMENTARISMO DE CALLE.DE CALLE.

JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZJOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZDIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONALDIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Page 21: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Juramentado como miembro del comité dePostulaciones para la renovación del Poder Moral(Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo)

Rueda de Prensa del Comité de Postulaciones, con elPresidente del mismo Diputado Darío Vivas y demásmiembros de la comisión.

Page 22: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Reunión de la Comisión de Ambiente.

Page 23: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

En la sede del Consejo Legislativo Bolivariano del Estado Aragua, en la Ciudadde Maracay, se realizó la reactivación de la Red Nacional de Ambiente yDesarrollo Sustentable, eje central (Aragua – Carabobo) dentro del 5toObjetivo Histórico del Plan de la Patria, región de la cual es responsable elDip. José Gregorio Hernández Presidente de la Subcomisión de Ambiente.

Reactivación de la Red Nacional de Ambiente yDesarrollo Sustentable, eje central (Aragua –Carabobo)

Page 24: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Celebración del Día Mundial del Ambiente

La Subcomisión atendió la invitación de parte de la Leg. Flor García y laPresidenta de la Comisión de Ambiente del Consejo Legislativo de CaraboboLeg. Blanca Bustamante con motivo de la celebración del Día Mundial delAmbiente. Y Juramentación de la Red Nacional de Ambiente y DesarrolloSustentable del Estado Carabobo, en fecha 05 de Junio de 2014, en una sesiónsolemne en la sede del Consejo Legislativo.

Page 25: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Sexta consulta pública sobre la Ley de Comercio Electrónico realizada en elMunicipio Santiago Mariño del Estado Aragua.

Consulta Pública de la Ley de Comercio Electrónico

Page 26: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Consulta Pública del Proyecto de Ley de Calidad de las Aguas y del Aire, realizadaen la Ciudad de Turmero Estado Aragua, en las instalaciones del ComplejoTurístico “Yesterday” .

Consulta Pública del Proyecto de Ley Calidad de lasAguas y del Aire

Page 27: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Comisión de la Asamblea Nacional visitando al SectorLuz y Vida, Municipio José Ángel Lamas del EstadoAragua.

Page 28: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Marcha en el Municipio José Ángel Lamas, en contra de la infamia deDiosdado y Tareck El Aissami.

Marcha en apoyo a Diosdado Cabello Rondón.

Page 29: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Unidos por Lamas, Aragua y Venezuela. ¡NOVOLVERAN !.

Page 30: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Encuentro con los Poderes del Estado.

Page 31: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Rueda de Prensa junto al Alcalde Erick Ramírez,Concejales, jefes de círculos de lucha popular y UBCH enapoyo al Presidente de la República Nicolás Maduro, porlas medidas tomadas contra el imperio.

Page 32: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Participación en la Memoria y Cuenta del Gobernador Tareck El Aissami.

Page 33: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Marcha Venezuela se respeta! acompañando alpresidente Nicolás Maduro.

Page 34: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Declaración a favor de Diosdado Cabello, LuisaOrtega Días y Tareck El Aissami.

Page 35: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

“Acompañando al Alcalde Erick Ramírez en sucumpleaños junto al pueblo del Municipio José ÁngelLamas”

Page 36: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

“Encuentro con el Poder Popular acompañado por el Alcalde del Municipio lamas”

Page 37: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Actividad en Lamas con el Poder Popular

Compartiendo con el Alcalde y los Consejos Comunales

Page 38: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Apoyando al Presidente Nicolás Maduro en repudio ala Guerra Económica.

Claudio Farías, Erick Ramírez y José Gregorio Hernández.

Page 39: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Mesas de Trabajo en el Municipio José Ángel Lamas delEstado Aragua, para la conformación de proyectos socioproductivos por el Poder Popular.

Page 40: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Día de la lealtad al Gigante de la Patria ComandanteSupremo Hugo Rafael Chávez Frías.

Page 41: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Compartiendo con el Alcalde Erick Ramírez y los niños enel encuentro por la integración con el Poder Popular.

Page 42: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Juramentación del movimiento por la Paz y la Vida. “A toda vida Aragua”

Page 43: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Recorrido en las comunidades del Municipio JoséÁngel Lamas Estado Aragua.

Page 44: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

“Un Día de Salario por la Revolución”

El Alcalde de Lamas, Erick Ramírez y el Diputado de la Asamblea Nacional, JoséGregorio Hernández, en compañía de la militancia del PSUV acudieron a laentidad bancaria a cumplir con la jornada nacional “Un Día de Salario por laRevolución”, ratificando el compromiso de continuar con la estrategia política deautofinanciamiento del partido rojo.

Page 45: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Alistamiento para defender la soberanía de la Patria.

Page 46: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

En compañía de los Alcaldes Erick Ramírez yGiampiero Capizzi, Concejales, CLP y UBCH delCircuito 2 del Estado Aragua, en acción cívico-militarpor la defensa de la patria.

Page 47: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Voto de Aprobación de la Ley habilitanteAntiimperialista. Otorgada al Presidente Nicolás Maduropara la defensa de la Patria Soberana.

Page 48: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

En la entrega de la Ley Habilitante Antimperialista, contodos los diputados de la Revolución y el pueblo deVenezuela al Presidente Nicolás Maduro.

Page 49: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

Firma en repudio a las medidas del imperio, Obama Deroga el Decreto Ya. Venezuela libre y Soberana.

Page 50: JOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZmonitorlegislativo.net/wp-content/uploads/2014/11/Informe-de-gestio… · La Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,

MEMORIA Y CUENTAJOSE GREGORIO HERNANDEZ MARTINEZ

DIPUTADO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Atentamente

Diputado. José Gregorio HernándezVicepresidente de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional.

¡PATRIA, SOCIALISTA,CHAVEZ VIVE LA LUCHA SIGUE. Asamblea Nacional, Edificio José María Vargas, Piso 3, Bloque Parlamentario del Estado Aragua,

Teléfono: 4097692- Directo: 4097685- Celular Asistente: 0412-8454229

Celular Diputado: 0414-4492901 Correo: [email protected]