juan flores carrillo 1124756 ltu 01 01 - wordpress.com · convierten en dioses”, teotihuacan es...

22
Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Juan Flores Carrillo

1124756

LTU 01 01

Page 2: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Los sitios reconocidos como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO son extraordinarios destinos culturales y naturales de especial atractivo turístico, en donde los visitantes pueden conocer el legado histórico, vivo y entrañable de un país, que merece el reconocimiento y aprecio de la comunidad internacional.

Desde 1972, dicha institución de las Naciones Unidas ha inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial 890 sitios de 186 países en todo el mundo. México tiene a la fecha 29 sitios reconocidos con esta distinción, de los cuales 25 son culturales y cuatro son naturales.

Esta cifra convierte a México en el primer país de América con mayor número de sitios catalogados como patrimonio mundial y el sexto entre las naciones del mundo.

La mayoría son de gran interés turístico, otros están aislados pero, sin duda, todos necesitan ser protegidos y preservados para las futuras generaciones. Los viajeros provocan un impacto significativo de los lugares que visitan. El turismo responsable tiene el poder de mejorar los destinos ubicados en los sitios patrimonio mundial al proteger sus características locales y beneficiar a visitantes y residentes por igual.

A continuación el turista encontrará un resumen de los atractivos de cada uno de los lugares mexicanos inscritos por la UNESCO en la Lista de Patrimonio Mundial.

Page 3: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Zona Arqueológica de Monte

Alban

La zona arqueológica de Monte Albán

sobresale por ser una de las ciudades más

relevantes de la cultura zapoteca, además

de ser el centro religioso y rector de los

valles centrales de Oaxaca durante la

época prehispánica. Entre los detalles de

su arquitectura monumental se encuentran

las estelas, tumbas y relieves. Monte Albán

fue reconocida como patrimonio cultural de

la humanidad en 1987.

Page 4: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente
Page 5: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Ciudad prehispánica y parque

nacional de Palenque Importante centro ceremonial maya ubicado en el interior

del Parque Nacional de Palenque. La elegancia de sus construcciones, así como sus relieves, ilustran magistralmente la mitología de esta cultura. Entre las construcciones descubiertas en la zona arqueológica destacan: los grupos del Sol, de la Cruz y de la Cruz Foliada; los del Conde y del Norte y, sobre todo, el Templo de las Inscripciones que, con sus más de 60 m de lado en su base y 20 m de altura, muestra la grandeza arquitectónica y artística que alcanzó esta ciudad, bajo el mandato del Rey Pakal.

También es digno de mención el complejo arquitectónico denominado El Palacio, en el que se encuentran pinturas murales y elementos decorativos en bajorrelieve y estuco esculpido. Ciudad y parque, ambos pertenecientes al estado de Chiapas, fueron inscritos en la lista de patrimonio cultural de la humanidad en 1987.

Page 6: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente
Page 7: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Ciudad Prehispánica de

Teotihuacán Considerada como el lugar “donde los hombres se

convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios del México antiguo más importantes de Mesoamérica. La zona arqueológica es sobresaliente por la belleza, precisión, magnificencia y exactitud de sus edificaciones, entre las que destacan La Ciudadela, las pirámides de la Luna y del Sol; ésta última, es la segunda en tamaño de Mesoamérica después de la pirámide de Cholula, en Puebla y tiene casi la misma base que la de Keops en Egipto. El arte teotihuacano representó, en sus diversas expresiones, a sus principales dioses: Huehuetéotl, Xochiquétzal, Xipe-Tótec, Tláloc y Quetzalcóatl. La Calzada de los Muertos tiene 4 km de longitud y en ella se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente existen sepulcros. Este sitio, localizado en el Estado de México, fue inscrito en la lista de bienes culturales de la humanidad en el año de 1987.

Page 8: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente
Page 9: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Ciudad Prehispánica de Chichen

Itzá Es una fascinante ciudad con rasgos culturales mayas y

toltecas que fue la más importante de la vasta región maya. Cuenta con una arquitectura prehispánica única, en la que sobresalen los juegos de pelota de grandes dimensiones, el Templo de las Columnas, el Templo de los Guerreros, la Casa de las Monjas y El Caracol, observatorio que refleja el conocimiento astronómico de los mayas.

Mención especial merece El Castillo o Templo de Kukulkán, que impresiona por su perfección constructiva. Fue diseñada para que sus esquinas formaran una combinación de luz y sombra sobre las escalinatas durante el equinoccio de primavera, lo que representa el descenso de Kukulcán, deidad más importante de esta cultura. Este monumento ha sido interpretado como la expresión material de un calendario. Chichén Itzá, ubicado en Yucatán, fue inscrita como bien cultural de la humanidad en el año de 1988.

Page 10: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente
Page 11: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Ciudad Prehispánica de El Tajín

Localizada en Veracruz, antiguamente era considerada como la “Ciudad sagrada del huracán”. El Tajín es una zona arqueológica que seduce al visitante por sus más de 50 monumentos prehispánicos, pinturas murales y un extraordinario museo de sitio. Su arquitectura se distingue por el hábil manejo de los nichos, que se encuentran en los edificios de la zona.

Quetzalcóatl es el dios principal de este sito y su representación figurativa y simbólica es repetitiva en la arquitectura, la pintura y escultura. Destacan los relieves procedentes de los juegos de pelota, los frisos de la pirámide de los Nichos y el Templo de las Columnas. El Tajín es reconocido como patrimonio cultural desde 1992.

Page 12: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente
Page 13: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Pinturas Rupestres de la Sierra

de San Francisco Es considerada como poseedora de una de las más

extraordinarias colecciones de pinturas rupestres del mundo. En esta zona se han localizado más de 300 sitios de gran importancia por los peculiares rasgos de sus pinturas, dimensiones, calidad, variedad y originalidad.

Uno de los lugares más impresionantes de esta antigua galería es la cueva La Pintada, por la diversidad y el tamaño de los dibujos. Se ubica en un acantilado, a unos 50 ó 60 m sobre el fondo de la cañada, y se extiende por más de 150 m dentro de un abrigo rocoso, en el que se observa un extenso mural profusamente decorado con figuras humanas que portan extraños tocados, con los brazos levantados y están agrupados en escenas de caza, en las que incluso se distinguen peces y ballenas.

El sitio se localiza en el estado de Baja California Sur y fue incluido en la lista de patrimonio cultural de la humanidad en 1993.

Page 14: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente
Page 15: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Ciudad Prehispánica de Uxmal

Es una de las ciudades arqueológicas mayas amuralladas más importantes de la Península de Yucatán. Su nombre significa “tres veces construida u ocupada”. Tiene un peculiar estilo arquitectónico plasmado en sus edificios dispuestos en cuadrángulos, así como fachadas adornadas con frisos elaborados por miles de pequeñas piedras pulidas y ajustadas para formar mosaicos perfectos.

Los edificios principales son: la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas; el Juego de Pelota, el Palacio del Gobernador y La Casa del las Tortugas, llamada así por los pequeños reptiles que adornan la moldura del friso. La Máscara de Chac (dios de la lluvia) es el motivo esencial de decoración de los monumentos mayas de Yucatán: nariz en forma de trompa, cejas decoradas, orejas terminadas en cuernos y boca en sonrisa con dientes salientes.

Los escalones de las pirámides son estrechos y empinados (casi siempre superan los 45 grados). Se pretendía que fieles, sacerdotes y víctimas propiciatorias no pudieran, durante el ascenso, levantar la cabeza hacia el templo, situado en lo alto, donde reside una divinidad, ni pudieran dar la espalda al dios durante el descenso. Desde el año de 1996, la antigua ciudad forma parte de la lista de patrimonio cultural.

Page 16: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente
Page 17: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Zona Arqueológica de Paquimé,

Casas Grandes Paquimé o Casas Grandes es un impresionante vestigio

arqueológico que amalgama elementos de las culturas hohokam, anasazi y mogollón, famoso por sus construcciones de adobe y sus puertas en forma de “T”.

A lo lejos parece un enorme laberinto de anchos muros, todos ellos de tierra apisonada, que limitan unidades habitacionales con sus patios, columnas y cuartos intercomunicados que alcanzan tres o cuatro pisos de altura.

Las edificaciones no solamente las usaban como vivienda, sino que servían de talleres de talla de la turquesa y la concha.

El poblado fue un centro muy importante de intercambio comercial. Desde allí surtían la turquesa (procedente de minas norteñas) hacia el centro y sur de México. También concentraban la concha, que era traída por toneladas desde las costas de Sonora, Sinaloa y Baja California. Su extraordinaria cerámica policroma fue igualmente utilizada como bien de intercambio. Paquimé, ubicado en el estado de Chihuahua, es reconocido como patrimonio cultural de la humanidad desde el año de 1998.

Page 18: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente
Page 19: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Zona de Monumentos

Arqueológicos de Xochicalco Importante ciudad fortificada de Mesoamérica, que se encuentra

completa y bien preservada. El sitio fue construido sobre una colina que se eleva a 130 m. El cerro fue modificado artificialmente mediante cortes, rellenos y muros de contención, con los que se formaron las terrazas que dieron a Xochicalco el aspecto de un basamento piramidal; se crearon grandes espacios nivelados en los que se asentaron las plazas y los principales edificios públicos, religiosos, civiles y militares.

La presencia de elementos escultóricos de gran calidad en los muros de la pirámide de la serpiente emplumada y la rica combinación de influencias estilísticas, indican intercambios con diversas culturas mesoamericanas, como la maya.

Este sitio es único por la existencia de pórticos, como construcciones independientes, exclusivos para controlar el acceso y la circulación interior del complejo urbano. Como ejemplo de ciudad prehispánica es testimonio del alto grado de civilización alcanzado. El sitio, ubicado en el estado de Morelos, fue reconocido como patrimonio cultural en 1999.

Page 20: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente
Page 21: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente

Antigua Ciudad Maya de

Calakmul Se ubica en el interior de la más grande reserva de la biosfera

del mismo nombre en el estado de Campeche, localizada en la

región de las Tierras Bajas de Centroamérica. Desde el año de

2002 es reconocida como patrimonio cultural de la humanidad.

Su característica principal radica en sus estructuras piramidales

y su categoría de ciudad capital maya, preservada e inalterada,

que la colocan en la misma magnitud de otras importantes

ciudades mayas, como Tikal y Palenque.

Fue una de las dos ciudades mayas más importantes a lo largo

de 12 siglos, hasta que el centro del poder se mudó a Yucatán.

Proporciona importante evidencia acerca del arte y la

arquitectura, la historia y la planeación urbana del periodo. Sus

numerosas estelas son ejemplo sobresaliente del arte maya y

arrojan una vasta información sobre el desarrollo político y

espiritual de la ciudad.

Page 22: Juan Flores Carrillo 1124756 LTU 01 01 - WordPress.com · convierten en dioses”, Teotihuacan es uno de los sitios ... se levantan más de 800 basamentos, en los que posiblemente