web viewen el estado de méxico como prestadora de servicios de alta calidad académica,...

22
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 189 PLAN DE UNIDAD I DATOS DE IDENTIFICACIÓN Fecha de entrega: 14 de Febrero de 2011. MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL VALORES INSTITUCIONALES Desarrollar bachilleres con habilidades de pensamiento, competencias, actitudes y valores que le permitan ingresar a niveles de educación superior y participar activamente en su entorno social. Ser una institución de vanguardia educativa del nivel Medio Superior, reconocida en el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el desarrollo de la sociedad. Lealtad, Equidad, Tolerancia, Responsabilidad, Respeto, Honestidad CAMPO DISCIPLINAR MATERIA: GRADO: GRUPO: 2. Matemáticas y Razonamiento Complejo Informática y Computación IV SEGUNDO II ESTRUCTURA MACRORETICULAR: ESTRUCTURA MESORETICULAR: ESTRUCTURA MICRORETICULAR: 1. Introducción a la base de datos 1.1 Conceptos Básicos 1.2 Modelos de Base de Datos 1.3 Requerimientos de Construcción 1.4 Algebra racional 1.1.1 Base de datos 1.1.2 Dato, Campo y registro 1.1.3 Tablas, Claves y realciones 1.1.4 Consultas y Formularios 1.1.5 Informes y Reportes 1.1.6 Tipos de gestores de base de datos 1.2.1 Modelos de Base de Datos 1.2.2 Modelo de Red 1.2.3 Modelo Jerárquico 1.2.4 Modelo entidad relacion 1.2.5 Modelo relacional 1.3.1 Modelo ANSI PARK 1.3.2 Arquitectura de tres niveles

Upload: truongthuy

Post on 01-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 189

PLAN DE UNIDAD I

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Fecha de entrega: 14 de Febrero de 2011.

MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL VALORES INSTITUCIONALES

Desarrollar bachilleres con habilidades de pensamiento, competencias, actitudes y valores que le permitan

ingresar a niveles de educación superior y participar activamente en su entorno social.

Ser una institución de vanguardia educativa del nivel Medio Superior, reconocida en el Estado de México como prestadora de servicios de

alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el desarrollo de la sociedad.

Lealtad, Equidad, Tolerancia, Responsabilidad, Respeto, Honestidad

CAMPO DISCIPLINAR MATERIA: GRADO: GRUPO:2. Matemáticas y Razonamiento

Complejo Informática y Computación IV SEGUNDO II

ESTRUCTURA MACRORETICULAR: ESTRUCTURA MESORETICULAR: ESTRUCTURA MICRORETICULAR:

1. Introducción a la base de datos

1.1 Conceptos Básicos1.2 Modelos de Base de Datos

1.3 Requerimientos de Construcción 1.4 Algebra racional

1.1.1 Base de datos 1.1.2 Dato, Campo y registro

1.1.3 Tablas, Claves y realciones 1.1.4 Consultas y Formularios

1.1.5 Informes y Reportes1.1.6 Tipos de gestores de base de datos

1.2.1 Modelos de Base de Datos1.2.2 Modelo de Red

1.2.3 Modelo Jerárquico1.2.4 Modelo entidad relacion

1.2.5 Modelo relacional

1.3.1 Modelo ANSI PARK1.3.2 Arquitectura de tres niveles

1.4.1 Operadores Primitivos1.4.2 Operadores derivados

1.4.3 Operadores adicionales de consulta

Page 2: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

CATEGORÍAS COMPETENCIA GENERICA ATRIBUTOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES

2. Se expresa y se comunica 1.1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2.1 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas

3.2 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva

4.1 Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida

5.1 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6.2 Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversisdad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales

1.1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es conciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

1.2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arte.

1.3.2 Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.

2.1.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

3.1.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

3.2.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.4.1.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.

- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.- Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral, e infiere conclusiones a partir de ellas.- Maneja las TIC’S para obtener información y expresar ideas.- Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.- Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

CUADRANTES

NIVEL DE DESEMPEÑO

MODELO Y ESTRATEGIA

DACTICA

ACTIVIDADES DURACIÓN INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DE

EVALUACIÓN

RECURSOS

Page 3: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

Producción del escenario

didáctico considerand

o el ambiente

motivacional, vía la

gestión de preguntas de interés en el estudiante y

la construcción

de estructuras jerárquicas.

Nivel de Comprensión: Identificar detalles de información importantes

INTERROGATIVASExposición con preguntas

OTRAS TÉCNICASProyección

DURACIÓN DEL TEMA

150 min

Fecha de inicio:

31/01/2011Fecha de término:

04/02/2011

Técnica de la pregunta

Rubricas Televisión, DVD/Computadora, cañón

Búsqueda, identificació

n y evaluación

de información electrónica, de Internet,

documentación

bibliográfica y

construcción de una

estrategia de indagación.

Nivel de Comprensión: Identificar detalles de información importantes

ESTUDIO DIRIGIDOInvestigación documental

Consultar información en medios electrónicos.Utilizar bibliografía previamente requerida.

DURACIÓN DEL TEMA

50 min

Fecha de inicio:

07/02/2011Fecha de término:

11/02/2011

Técnica de la pregunta

Rubricas Libro de texto

Acceso a fuentes de

Nivel de Utilización: Aplicar el conocimiento

ESTUDIO DIRIGIDO

Con base en la información recabada, elaborar un mapa conceptual de los temas investigados. DURACIÓN DEL TEMA

100 min

Mapa Conceptual

Rubricas Sitios de internet, libros, revistas, libreta, colores.

Page 4: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

información y jerarquizar

los datos para

responder a la temática planteada.

en situaciones especificas

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos.

INTERROGATIVAS

OTRAS TÉCNICAS

Fecha de inicio:

07/02/2011Fecha de término:

11/02/2011

Construcción de

estrategias de

resolución de

problemas de acuerdo a

la organización establecidos

de los referentes teóricos y

metodológicos

respectivos.

Nivel de Análisis: Utilizar lo aprendido en la creacion de nuevos conocimientos y aplicarlo

EXPOSITIVASExposición

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio dirigido

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos

INTERROGATIVASExposición con preguntas

OTRAS TÉCNICASMapa conceptual

Organizar al grupo en equipos para socializar la información y elaboren sus propias conclusiones de los temas.

DURACIÓN DEL TEMA

200 min

Fecha de inicio:

14/02/2011Fecha de término:

18/02/2011

Debate Rubricas Libreta

Page 5: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

Solucionar el problema

acudiendo a procedimientos propios

de la disciplina

bajo el apoyo del docente.

Nivel de Análisis: Utilizar lo aprendido en la creacion de nuevos conocimientos y aplicarlo

EXPOSITIVASDemostración

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio dirigido

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos

INTERROGATIVASMapa mental

OTRAS TÉCNICASElija un elemento.

DURACIÓN DEL TEMA100 min

Fecha de inicio:21/02/2011Fecha de término:25/02/2011

Solución de problemas

Rubricas Libreta

Formular la repuesta y generar el reporte o

exposición oral o escrita

que responda a

las preguntas

generadoras.

Nivel de Metacognición: Establece metas y toma de decisiones acerca de la información

EXPOSITIVASExposición

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio dirigido

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos

INTERROGATIVASExposición con preguntas

DURACIÓN DEL TEMA250 min

Fecha de inicio:21/02/2011Fecha de término:04/03/2011

Proyecto Rubricas Otros: ____________________

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: REFERENCIAS DE INTERNET: LECTURAS ADICIONALES

:PROYECTOS

ADICIONALES:

Page 6: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

http://es.wikipedia.org/wiki/creatividad

CATEDRÁTICO REVISÓ Vo.Bo

PROFR. (A) JUAN ENRIQUE VIEYRA GIL SUBDIRECTOR ESCOLAR PROFRA. SANTA LOPEZ ROSALES DIRECTOR ESCOLAR PROFRA.LETICIA ANGELES MONDRAGON

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 189

PLAN DE UNIDAD II

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Fecha de entrega: 14 de Febrero de 2011.

MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL VALORES INSTITUCIONALES

Desarrollar bachilleres con habilidades de pensamiento, competencias, actitudes y valores que le permitan

ingresar a niveles de educación superior y participar activamente en su entorno social.

Ser una institución de vanguardia educativa del nivel Medio Superior, reconocida en el Estado de México como prestadora de servicios de

alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el desarrollo de la sociedad.

Lealtad, Equidad, Tolerancia, Responsabilidad, Respeto, Honestidad

CAMPO DISCIPLINAR MATERIA: GRADO: GRUPO:2. Matemáticas y Razonamiento

Complejo Informática y Computación IV SEGUNDO II

ESTRUCTURA MACRORETICULAR: ESTRUCTURA MESORETICULAR: ESTRUCTURA MICRORETICULAR:

Page 7: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

2. Organización de una base de datos

2.1 Tablas2.2 Formularios2.3 Consultas2.4 Informes

2.1.1 Diseño de Tablas 2.1.2 Operaciones Principales 2.1.3 Definiciones de claves 2.1.4 Relaciones entre tablas

2.2.1 Creación de un formulario2.2.2 Modificar un formulario

2.2.3 Agregar objetos al formulario

2.3.1 Consultas por asistente2.3.2 Consulta por varias tablas 2.3.3 Consultas por parámetros

2.4.1 Partes de un Informe2.4.2 Creación de un informe utilizando el asistente

2.4.3 Creación de un informe utilizando tablas

CATEGORÍAS COMPETENCIA GENERICA ATRIBUTOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES

2. Se expresa y se comunica 1.1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2.1 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas

3.2 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva

4.1 Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida

5.1 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6.2 Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversisdad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales

1.1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es conciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

1.2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arte.

1.3.2 Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.

2.1.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

3.1.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

3.2.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.4.1.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.

- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.- Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral, e infiere conclusiones a partir de ellas.- Maneja las TIC’S para obtener información y expresar ideas.- Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.- Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Page 8: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

CUADRANTES

NIVEL DE DESEMPEÑO

MODELO Y ESTRATEGIA

DACTICA

ACTIVIDADES DURACIÓN INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DE

EVALUACIÓN

RECURSOS

Producción del escenario

didáctico considerand

o el ambiente

motivacional, vía la

gestión de preguntas de interés en el estudiante y

la construcción

de estructuras jerárquicas.

Nivel de Comprensión: Identificar detalles de información importantes

INTERROGATIVASExposición con preguntas

OTRAS TÉCNICASProyección

DURACIÓN DEL TEMA

150 min

Fecha de inicio:

31/01/2011Fecha de término:

04/02/2011

Técnica de la pregunta

Rubricas Televisión, DVD/Computadora, cañón

Búsqueda, identificació

n y evaluación

de información electrónica, de Internet,

documentación

bibliográfica y

construcción de una

estrategia de indagación.

Nivel de Comprensión: Identificar detalles de información importantes

ESTUDIO DIRIGIDOInvestigación documental

Consultar información en medios electrónicos.Utilizar bibliografía previamente requerida.

DURACIÓN DEL TEMA

50 min

Fecha de inicio:

07/02/2011Fecha de término:

11/02/2011

Técnica de la pregunta

Rubricas Libro de texto

Page 9: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

Acceso a fuentes de

información y jerarquizar

los datos para

responder a la temática planteada.

Nivel de Utilización: Aplicar el conocimiento en situaciones especificas

ESTUDIO DIRIGIDO

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos.

INTERROGATIVAS

OTRAS TÉCNICAS

Con base en la información recabada, elaborar un mapa conceptual de los temas investigados. DURACIÓN DEL TEMA

100 min

Fecha de inicio:

07/02/2011Fecha de término:

11/02/2011

Mapa Conceptual

Rubricas Sitios de internet, libros, revistas, libreta, colores.

Construcción Nivel de EXPOSITIVASOrganizar al grupo en equipos para socializar la información y elaboren sus propias conclusiones de los temas.

Page 10: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

de estrategias

de resolución

de problemas

de acuerdo a la

organización establecidos

de los referentes teóricos y

metodológicos

respectivos.

Análisis: Utilizar lo aprendido en la creacion de nuevos conocimientos y aplicarlo

Exposición

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio dirigido

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos

INTERROGATIVASExposición con preguntas

OTRAS TÉCNICASMapa conceptual

DURACIÓN DEL TEMA

200 min

Fecha de inicio:

14/02/2011Fecha de término:

18/02/2011

Debate Rubricas Libreta

Page 11: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

Solucionar el problema

acudiendo a procedimientos propios

de la disciplina

bajo el apoyo del docente.

Nivel de Análisis: Utilizar lo aprendido en la creacion de nuevos conocimientos y aplicarlo

EXPOSITIVASDemostración

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio dirigido

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos

INTERROGATIVASMapa mental

OTRAS TÉCNICASElija un elemento.

DURACIÓN DEL TEMA100 min

Fecha de inicio:21/02/2011Fecha de término:25/02/2011

Solución de problemas

Rubricas Libreta

Formular la repuesta y generar el reporte o

exposición oral o escrita

que responda a

las preguntas

generadoras.

Nivel de Metacognición: Establece metas y toma de decisiones acerca de la información

EXPOSITIVASExposición

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio dirigido

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos

INTERROGATIVASExposición con preguntas

DURACIÓN DEL TEMA250 min

Fecha de inicio:21/02/2011Fecha de término:04/03/2011

Proyecto Rubricas Otros: ____________________

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: LECTURAS PROYECTOS

Page 12: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

REFERENCIAS DE INTERNET:ADICIONALES

: ADICIONALES:

http://es.wikipedia.org/wiki/creatividad

CATEDRÁTICO REVISÓ Vo.Bo

PROFR. (A) JUAN ENRIQUE VIEYRA GIL SUBDIRECTOR ESCOLAR PROFRA. SANTA LOPEZ ROSALES DIRECTOR ESCOLAR PROFRA.LETICIA ANGELES MONDRAGON

Page 13: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 189

PLAN DE UNIDAD III

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Fecha de entrega: 14 de Febrero de 2011.

MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL VALORES INSTITUCIONALES

Desarrollar bachilleres con habilidades de pensamiento, competencias, actitudes y valores que le permitan

ingresar a niveles de educación superior y participar activamente en su entorno social.

Ser una institución de vanguardia educativa del nivel Medio Superior, reconocida en el Estado de México como prestadora de servicios de

alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el desarrollo de la sociedad.

Lealtad, Equidad, Tolerancia, Responsabilidad, Respeto, Honestidad

CAMPO DISCIPLINAR MATERIA: GRADO: GRUPO:2. Matemáticas y Razonamiento

Complejo Informática y Computación IV SEGUNDO II

ESTRUCTURA MACRORETICULAR: ESTRUCTURA MESORETICULAR: ESTRUCTURA MICRORETICULAR:

3. Ciclo de vida y normalización de un sistema de datos

3.1 Normalización3.2 Ciclo de vida del sistema de aplicación de un sistema de datos

3.1.1 Primera forma normal 3.1.2 Segunda forma normal 3.1.3 Tercera forma normal

3.2.1 Recolección y analisis de Información 3.2.2 Diseño conceptual de la base de datos

3.2.3 Elección de un sistema gestor de base de datos3.2.4 Transformación al modelo de datos3.2.5 Diseño Fisico de la base de datos

3.2.6 Generación de un sistema de base de datos

Page 14: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

CATEGORÍAS COMPETENCIA GENERICA ATRIBUTOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES

2. Se expresa y se comunica 1.1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2.1 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas

3.2 Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva

4.1 Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida

5.1 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

6.2 Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversisdad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales

1.1.1 Enfrenta las dificultades que se le presentan y es conciente de sus valores, fortalezas y debilidades.

1.2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arte.

1.3.2 Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.

2.1.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

3.1.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

3.2.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.4.1.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento.

- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.- Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral, e infiere conclusiones a partir de ellas.- Maneja las TIC’S para obtener información y expresar ideas.- Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.- Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

CUADRANTES

NIVEL DE DESEMPEÑO

MODELO Y ESTRATEGIA

DACTICA

ACTIVIDADES DURACIÓN INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DE

EVALUACIÓN

RECURSOS

Producción del escenario

didáctico considerand

o el ambiente

motivacional, vía la

gestión de preguntas de interés en el estudiante y

la construcción

de estructuras jerárquicas.

Nivel de Comprensión: Identificar detalles de información importantes

INTERROGATIVASExposición con preguntas

OTRAS TÉCNICASProyección

DURACIÓN DEL TEMA

150 min

Fecha de inicio:

31/01/2011Fecha de término:

04/02/2011

Técnica de la pregunta

Rubricas Televisión, DVD/Computadora, cañón

Page 15: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

Búsqueda, identificació

n y evaluación

de información electrónica, de Internet,

documentación

bibliográfica y

construcción de una

estrategia de indagación.

Nivel de Comprensión: Identificar detalles de información importantes

ESTUDIO DIRIGIDOInvestigación documental

Consultar información en medios electrónicos.Utilizar bibliografía previamente requerida.

DURACIÓN DEL TEMA

50 min

Fecha de inicio:

07/02/2011Fecha de término:

11/02/2011

Técnica de la pregunta

Rubricas Libro de texto

Acceso a fuentes de

información y jerarquizar

los datos para

responder a la temática planteada.

Nivel de Utilización: Aplicar el conocimiento en situaciones especificas

ESTUDIO DIRIGIDO

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos.

INTERROGATIVAS

OTRAS TÉCNICAS

Con base en la información recabada, elaborar un mapa conceptual de los temas investigados. DURACIÓN DEL TEMA

100 min

Fecha de inicio:

07/02/2011Fecha de término:

11/02/2011

Mapa Conceptual

Rubricas Sitios de internet, libros, revistas, libreta, colores.

Page 16: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

Construcción de

estrategias de

resolución de

problemas de acuerdo a

la organización establecidos

de los referentes teóricos y

metodológicos

respectivos.

Nivel de Análisis: Utilizar lo aprendido en la creacion de nuevos conocimientos y aplicarlo

EXPOSITIVASExposición

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio dirigido

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos

INTERROGATIVASExposición con preguntas

OTRAS TÉCNICASMapa conceptual

Organizar al grupo en equipos para socializar la información y elaboren sus propias conclusiones de los temas.

DURACIÓN DEL TEMA

200 min

Fecha de inicio:

14/02/2011Fecha de término:

18/02/2011

Debate Rubricas Libreta

Page 17: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

Solucionar el problema

acudiendo a procedimientos propios

de la disciplina

bajo el apoyo del docente.

Nivel de Análisis: Utilizar lo aprendido en la creacion de nuevos conocimientos y aplicarlo

EXPOSITIVASDemostración

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio dirigido

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos

INTERROGATIVASMapa mental

OTRAS TÉCNICASElija un elemento.

DURACIÓN DEL TEMA100 min

Fecha de inicio:21/02/2011Fecha de término:25/02/2011

Solución de problemas

Rubricas Libreta

Formular la repuesta y generar el reporte o

exposición oral o escrita

que responda a

las preguntas

generadoras.

Nivel de Metacognición: Establece metas y toma de decisiones acerca de la información

EXPOSITIVASExposición

ESTUDIO DIRIGIDOEstudio dirigido

GRUPALESDiscusión en pequeños grupos

INTERROGATIVASExposición con preguntas

DURACIÓN DEL TEMA250 min

Fecha de inicio:21/02/2011Fecha de término:04/03/2011

Proyecto Rubricas Otros: ____________________

Page 18: Web viewen el Estado de México como prestadora de servicios de alta calidad académica, brindando una formación integral a sus estudiantes, para que participen en el

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: REFERENCIAS DE INTERNET: LECTURAS ADICIONALES

:PROYECTOS

ADICIONALES:

http://es.wikipedia.org/wiki/creatividad

CATEDRÁTICO REVISÓ Vo.Bo

PROFR. (A) JUAN ENRIQUE VIEYRA GIL SUBDIRECTOR ESCOLAR PROFRA. SANTA LOPEZ ROSALES DIRECTOR ESCOLAR PROFRA.LETICIA ANGELES MONDRAGON