juanpi

15
Ley de Solidaridad y Corresponsabilid ad Social Juan Pablo Álvarez

Upload: vannesa-rosero

Post on 14-Feb-2017

36 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juanpi

Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad

SocialJuan Pablo Álvarez

Page 2: Juanpi

el Consejo de Administración Legislativa (CAL) presidido por Gabriela Rivadeneira, titular de la Asamblea Nacional, calificó el proyecto de Ley de Solidaridad y Corresponsabilidad Ciudadana por los Afectados del Terremoto, que servirá para buscar los recursos para la reconstrucción de las zonas devastadas por el sismo del pasado sábado 16 de abril, en las costas de Ecuador. La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional es la que seguirá el proceso.

Page 3: Juanpi

A las 14:30 de hoy, la Mesa Legislativa definirá los trámites para la aprobación de esta ley. El asambleísta Virgilio Hernández, presidente de la Comisión de Régimen Económico, aseguró que el Estado debe hacer frente a los desafíos que dejó esta tragedia, especialmente en materia de salud y educación, pues hospitales y centros educativos resultaron seriamente afectados, a la vez que se mostró contrario a crear un fideicomiso para que administre los recursos que se obtengan.

Page 4: Juanpi

El asambleísta Fausto Cayambe coincidió con Hernández y aseguró que un fideicomiso lo que hace es que un administrador se gane la plata de otros. “Se podría buscar otros recursos, pero no de un fideicomiso. Hay que buscar la garantía para que esos recursos vayan a donde deben ir”, dijo

Al menos 3.000 millones de dólares estima el presidente Rafael Correa que se necesita para la reconstrucción.

Page 5: Juanpi

A partir del 1 de junio, regirá en Ecuador la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las afectaciones del terremoto de 16 de abril de 2016. 

Este viernes fue publicada en el Registro Oficial, con lo que se confirma su vigencia, que tras análisis de los asambleístas fue aprobada por 94 legisladores de los 127 presentes en el pleno el pasado 12 de mayo. Tampoco recibió veto del Ejecutivo.

Page 6: Juanpi
Page 7: Juanpi
Page 8: Juanpi

Incentivos para las zonas afectadas En el segundo debate se acogió también la propuesta del asambleísta

manabita Carlos Bergmann, de exoneración de impuesto a la renta de hasta 10 años en el caso de reconstrucción de la zona turísticas afectadas por el terremoto.

Uno de los principales objetivos de la ley es reactivar el comercio y la economía en las provincias de Manabí y Esmeraldas, las dos más afectadas por el potente sismo que dejó más de 600 muertos y alrededor de 30.000 familias damnificadas.

Se mantiene la exoneración del pago del impuesto a la salida de divisas (ISD) y aranceles aduaneros a las importaciones que se realicen a favor de los contribuyentes que sufrieron afectaciones económicas directas como consecuencia del sismo. Además, se incrementa al período la exención del pago del impuesto al RISE establecido hasta diciembre de este año, un descuento del 50% del pago de las cuotas del RISE durante el 2017. 

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/noticias/asamblea-nacional-ecuador-aprueba-ley-solidaridad-beneficio-poblaciones-zonas-afectadas

Page 9: Juanpi
Page 10: Juanpi
Page 11: Juanpi

También se dispone la remisión del 100% de intereses, multas y recargos derivados de toda obligación tributaria y fiscal que se encuentre vencida hasta la fecha en la que entre en vigencia la ley, para los afectados directos.

Con respecto a los créditos que puedan ser entregados a los damnificados, los legisladores llegaron a un compromiso con la banca privada para que se realice el diferimiento sin recargo por 90 días de los créditos otorgados por las instituciones del sistema financiero. 

Por otro lado, se dispuso la generación de fondos crediticios destinados a la reactivación productiva de las zonas afectadas por parte de la banca y la canalización de una parte de los recursos de crédito a través de la banca privada y las cooperativas de ahorro y crédito existentes en las zonas afectadas para impulsar la construcción de vivienda, la reactivación productiva, el crédito educativo, entre otros.

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/noticias/asamblea-nacional-ecuador-aprueba-ley-solidaridad-beneficio-poblaciones-zonas-afectadas

Page 12: Juanpi

Para garantizar la reconstrucción de la infraestructura en los cantones, el texto establece que se contrate al menos el 75% de mano de obra no calificada y, además, en el ámbito de los incentivos se privilegia la contratación de empresas, profesionales, bienes y servicios de las zonas afectadas en un porcentaje que será definido por las autoridades respectivas. 

A fin de precautelar el empleo, quienes se beneficien de los incentivos generados por esta ley deberán reintegrar a sus trabajadores en las condiciones que se establezcan por la autoridad respectiva, considerando que cuando se produzcan cambios en la escala o el giro de la actividad económica, se deberá contratar de manera prioritaria a personal de las zonas afectadas.

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/noticias/asamblea-nacional-ecuador-aprueba-ley-solidaridad-beneficio-poblaciones-zonas-afectadas

Page 13: Juanpi

Incremento del IVA no afectará a los combustibles Para evitar el incremento en los precios de los combustibles y el gas

licuado de petróleo GLP, por el incremento temporal de 2 puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), se incluye que la entidad encargada de la fijación de precios de los mismos realizará los ajustes necesarios en la cadena de comercialización, para lo cual emitirá la normativa respectiva que permita la aplicación de dicho artículo. El Ministerio de Finanzas será el responsable de realizar los ajustes y transferencias correspondientes. 

A través del proyecto se determina que los fondos que se recauden por concepto de esta ley, no pueden ser manejados por un fideicomiso y menos con administradores privados.

El proyecto también mantiene la contribución solidaria de un día de sueldo de quienes aporten más de 1.000 dólares mensuales de acuerdo a la siguiente tabla. (Ver Tabla).

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/noticias/asamblea-nacional-ecuador-aprueba-ley-solidaridad-beneficio-poblaciones-zonas-afectadas

Page 14: Juanpi
Page 15: Juanpi