juego de aprendizaje animales

8
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DE CUAUTLA SULIKEY JURADO ZAMBRANO La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares. Profr: Gil Suárez Tizapán «ANIMAL TYCOON 2»

Upload: sulyjuradoz

Post on 16-Aug-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DE CUAUTLA S U L I K E Y J U R A D O Z A M B R A N O La Tecnologa Informtica Aplicada a los Centros Escolares. Profr: Gil Surez Tizapn ANIMAL TYCOON 2
  2. 2. El juego animal Tycoon como herramienta de aprendizaje tiene como principal objeto el de crear un zoolgico prspero mediante la creacin de exposiciones para dar cabida a los animales en stas y as mantener a los clientes contentos. La creacin del hbitat y del sector donde se ubicar el animal es una de las principales tareas, ya que ste debe mantenerse ptimo y contento dentro de un tiempo permanente. Para llegar al estado mximo de bienestar para el animal, las exposiciones deben ser adecuadas y bien estructuradas, por ejemplo, para un len el ambiente de sabana es el ms adecuado y no otro, ya que perjudicara la psique del len y su estado emocional bajara considerablemente, siendo esta situacin tomada en cuenta por los visitantes del zoolgico, perjudicando as la reputacin del recinto. Las opciones son variadas y tanto como el terreno, el follaje, las rocas, refugios, vallas, juguetes y la presencia de trabajadores se pueden modificar, ya que todos estos factores contribuyen a la buena organizacin del zoolgico. Tambin existen variados edificios; como baos, restaurantes, puestos de comida, tiendas, edificios de entretenimiento, cines, etc. Se incorpora de igual manera, la esttica del zoolgico, que consiste en aumentar la felicidad ligeramente en los visitantes, los elementos que existen en esta categora pueden variar desde postes de luz o bancos hasta arreglos florales y estatuas. Para ayudar a administrar el zoolgico, tambin se puede emplear personal de limpieza, veterinarios o cuidadores y guas tursticos. Con este juego el alumno aprender la importancia del cuidado de la naturaleza, adems de desarrollar sus habilidades matemticas, entre otras. INTRODUCCION
  3. 3. como herramienta de aprendizaje: Este juego permite relacionar las difentes asignaturas en los distintos grados, ya que desde primero a 6 ao se relacionan diferentes enfoques de aprendizaje, por ejemplo: Exploracin de la naturaleza: relaciones de la naturaleza, y los nios en los ecosistemas de la diversidad. Formacin cvica y tica: los valores, como convivimos y nos relacionamos. Educacin fsica: instrucciones del juego. Espaol: el reglamento en el saln de clases organizacin de la biblioteca. Geografa: regiones naturales, flora y fauna. matemticas,: trazo de figuras geomtricas, uso de los nmeros
  4. 4. Campo formativo Lenguaje y comunicacin (Espaol) Pensamiento matemtico (matemticas) Exploracin y comprensin del mundo natural y social (Geografa, ciencias naturales) Desarrollo personal y para convivencia (Formacin cvica y tica)
  5. 5. Asignatura: Geografa Grado: 4 mbito: Componentes naturales Competencia: valoracin de la diversidad natural. Aprendizajes esperados: *que los alumnos reconozcan las principales regiones naturales y la importancia de la biodiversad. *Que los alumnos adquieran conciencia de la diversidad de los componentes naturales de Mxico. Recursos didcticos: computadora, cuaderno, consola de videojuego, cartoncillo, Resistol, animales, Plantas, de material plstico, para poder reutilizarlos en otras actividades, plumones, laminas, hojas. Producto final: elaborar una maqueta, acerca de un ecosistema promoviendo el cuidado de su flora y fauna. Proyecto: Disear un Ecosistema.
  6. 6. Que los alumnos realicen un escrito sobre lo que haran para cuidar a los animales si ellos fueran dueos de un zoolgico. Y despus lo expongan ante el grupo. En equipos de 5 nios, elegir un ecosistema para que lo diseen en una maqueta. Para esto debern Investigar las caractersticas del ecosistema que hayan elegido, destacando principalmente flora, fauna, recursos naturales que destacan y que lo diferencian de otros. Al final se har una exposicin denominada los ecosistemas.
  7. 7. Cada uno expondr las caractersticas de su ecosistema. Darn a conocer las medidas de prevencin para cuidarlos. A travs de la realizacin de un cartel, donde promuevan el cuidado de la naturaleza (animales, plantas, agua, etc. ) Como actividad final para reforzar los conocimientos de lo que se realizo se: Llevara a los alumnos al aula de medios (en caso de que exista) si no como docente habra que conseguir los medios. se les dir que se va a jugar un video juego para que ellos pongan en practica lo que anteriormente se realizo. Cuando ya terminen de jugar, que cada uno comparta lo que mas le gusto y lo que aprendi con dicho juego.
  8. 8. Acerca del juego Es un juego gratuito. Sitio web: http://www.amamobile.com Gastos: Material de maqueta (pueden ser reciclado) cartoncillo, carton, base etc. Cartulina Pegamento Tijeras Animales y plantas (reutilizados) Laminas Fuentes de informacin.