juegos de educ fisik.docx

3
Nombre del juego “FILAS LOCASEdad: 8 a 12 años Recursos materiales: el propio cuerpo y el de los demás. Disposición inicial Por equipos, en filas de 4 a 6 niños. Desarrollo El juego consiste en que la fila se desplaza andando y él último va corriendo rápidamente y se coloca el primero y mantiene la marcha, entonces sale el que se ha quedado último y repite la acción. Se termina cuando el niño que inició el juego el primero vuelva a situarse en esta posición. Variantes La fila se desplaza trotando. El último pasa a primero corriendo en zig-zag entre sus compañeros. Se puede realizar botando un balón y entregarlo al primero. Observaciones Si se nos termina el espacio el grupo debe girar y dar media vuelta. No por ir la fila adelantada significa que ese equipo vaya a ganar. Carrera de las hojas Para niños pequeños. Primero se le pide a cada niño que busque una hoja, sin decirle para que sea. El juego consiste en que sus hojas competirán en una carrera y para que avancen cada uno soplará la suya. LOS CANGUROS Material: Balón Edad recomendada: 6-7 años Organización: Individual Desarrollo: Los jugadores se disponen en la línea de salida, sujetando un balón entre las piernas, los pies, la barbilla, etc... A la señal deberán recorrer una distancia determinada sin que se le escape el balón. Variantes: También se puede jugar por equipos, como si de un relevo se tratase. LA CAJA MÁGICA Material: Ninguno Edad recomendada: 5-6 años Organización: Individual Desarrollo: Los niños se ponen en cuclillas y se tapan la cabeza con los brazos, metiendo la cabeza entre las piernas. Y el profesor dice “Se abre la caja y aparecen motos” (por ejemplo), entonces los niños deben imitar al objeto, hasta que el profesor diga “Se cierra la caja” y todos vuelven a su posición inicial. JUEGOS DE LATAS Nombre del Juego: El espanta pájaros. Tipo de juego: Calentamiento. Objetivos del juego: Movimiento articular. Este juego se utiliza para dividir a la clase en dos grupos de manera original y así poder hacer el siguiente ejercicio. Nº de participantes: 5 a 30 participantes. Edad adecuada para el juego: 14-22 años.

Upload: wilfredo-pitti-camarena

Post on 11-Feb-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: juegos de educ fisik.docx

Nombre del juego “FILAS LOCAS”

Edad: 8 a 12 años Recursos materiales: el propio cuerpo y el de los demás.

Disposición inicial Por equipos, en filas de 4 a 6 niños.

Desarrollo

El juego consiste en que la fila se desplaza andando y él último va corriendo rápidamente y se coloca el primero y mantiene la marcha, entonces sale el que se ha quedado último y repite la acción. Se termina cuando el niño que inició el juego el primero vuelva a situarse en esta posición.

VariantesLa fila se desplaza trotando. El último pasa a primero corriendo en zig-zag entre sus compañeros. Se puede realizar botando un balón y entregarlo al primero.

ObservacionesSi se nos termina el espacio el grupo debe girar y dar media vuelta. No por ir la fila adelantada significa que ese equipo vaya a ganar.

Carrera de las hojas

Para niños pequeños. Primero se le pide a cada niño que busque una hoja, sin decirle para que sea. El juego consiste en que sus hojas competirán en una carrera y para que avancen cada uno soplará la suya.

LOS   CANGUROSMaterial: BalónEdad recomendada: 6-7 añosOrganización: IndividualDesarrollo: Los jugadores se disponen en la línea de salida, sujetando un balón entre las piernas, los pies, la barbilla, etc... A la señal deberán recorrer una distancia determinada sin que se le escape el balón.Variantes: También se puede jugar por equipos, como si de un relevo se tratase.

LA CAJA MÁGICAMaterial: NingunoEdad recomendada: 5-6 añosOrganización: IndividualDesarrollo: Los niños se ponen en cuclillas y se tapan la cabeza con los brazos, metiendo la cabeza entre las piernas. Y el profesor dice “Se abre la caja y aparecen motos” (por ejemplo), entonces los niños deben imitar al objeto, hasta que el profesor diga “Se cierra la caja” y todos vuelven a su posición inicial.

JUEGOS DE LATAS

Nombre del Juego: El espanta pájaros. Tipo de juego: Calentamiento.

Objetivos del juego: Movimiento articular. Este juego se utiliza para dividir a la clase en dos grupos de manera original y así

poder hacer el siguiente ejercicio.

Nº de participantes: 5 a 30 participantes. Edad adecuada para el juego: 14-22 años.

Espacio de juego: Espacios cerrados y al aire libre. Material: Latas.

Descripción del juego: Dispondremos a todos los alumnos en fila uno al lado de otro con los brazos extendidos sujetando la lata

solo con un dedo, uno por cada lateral plano de la lata, y una en cada mano. Manteniendo todos las latas que unen al grupo sin

que se caigan y siguiendo instrucciones de los animadores tales como que todos deban

agacharse, caminar hacia delante, caminar hacia atrás,dar un salto en el sitio, dar tres saltos uno hacia delante y dos hacia detrás

etc... El profesor indicara los movimientos que quiera.

Variantes: A los alumnos que se les vallan callendo las latas se iran al otro estremo de la pista, de este modo la clase se dividira

en dos grupos: los perdedores y los vencedores.

Page 2: juegos de educ fisik.docx

Nombre del Juego: Unidos por la lata. Tipo de juego: Velocidad y agilidad.

( parte principal )

Objetivos del juego: Que no se caiga la lata y llegar antes que el otro grupo.

Nº de participantes: 2 a 25 participantes. Edad adecuada para el juego: 14-22 años.

Espacio de juego: Espacios cerrados y al aire libre. Material: Latas.

Descripción del juego:Dividiremos la clase en dos grupos ( utilizando el juego de calentamiento explicado anteriormente ), estos

grupos formaran dos filas y tendrán que llevar las latas sujetándolas con los codos, es decir los alumnos van unidos por las latas y

aran una carrera de fondo a fondo. si se les cae una lata el grupo tendrá que pararse y el profesor a continuación tendrá que ir a

colocársela, (hasta que no la tengan colocada no podran avanzar ).

Variantes: Posterior mente dispondremos las filas uno detras de otro, teniendo que llevarlas en la frente de uno contra la zona

occipital del otro, y asi sucesivamente teniendo que llevarla sin manos y avanzar, sin que esta caiga.

Nombre del Juego: ! Ay que quema la lata ! Tipo de juego: Velocidad y agilidad. ( parte principal )

Objetivos del juego: Que no se caiga la lata y llegar antes que el otro grupo.

Nº de participantes: 2 a 25 participantes. Edad adecuada para el juego: 14-22 años.

Espacio de juego: Espacios cerrados y al aire libre. Material: Latas.

Descripción del juego: Dividiremos la clase en dos grupos, cada grupo se ira a un extremo del campo y tendrán que formar una

fila.

deberán ir pasándose la lata de el ultimo de la cola en adelante

poniéndosela en la camiseta y lanzándola al tensarla recibiendo el siguiente a la distancia que le sea posible(cuanto mayor la

distancia menos pases necesitaran)

Variantes: Se colocaran de la misma manera, pero tendrán que pasarse la lata con los brazos cruzados.