jueves 16 de octubre de 2014

10
Mi gobierno es incluyente: F. Rangel Jue Jue Jue Jue Jueves 1 es 1 es 1 es 1 es 16 de Octubre de 20 6 de Octubre de 20 6 de Octubre de 20 6 de Octubre de 20 6 de Octubre de 2014 Número: 12,667 Año: XXXVII Número: 12,667 Año: XXXVII Número: 12,667 Año: XXXVII Número: 12,667 Año: XXXVII Número: 12,667 Año: XXXVII www www www www www.elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 7 7 7 7 7 Diputados avalan dictamen de Ley de Ingresos REUNIÓN.- REUNIÓN.- REUNIÓN.- REUNIÓN.- REUNIÓN.- El gobernador Mario Anguiano Moreno se reunió con líderes juveniles en rehabilitación, quienes agradecieron el apoyo otorgado y manifestaron los cambios positivos que han tenido en su vida, a raíz de formar parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. INCLUYENTE.- INCLUYENTE.- INCLUYENTE.- INCLUYENTE.- INCLUYENTE.- Federico Ran- gel. MEDIDAS.- MEDIDAS.- MEDIDAS.- MEDIDAS.- MEDIDAS.- El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, acompañado del delegado de Gobernación, Víctor Gandarilla, y el administrador del Aeropuerto de Colima, Melchor Ursúa Jiménez, así como represen- tantes de aerolíneas, Aeronáutica Civil y Policía Federal, colocaron pendones en esta terminal y recibieron capacitación sobre medidas de prevención y detección del ébola, con el fin de proteger a los viajeros y la población. LUCHA.- LUCHA.- LUCHA.- LUCHA.- LUCHA.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, la Senadora Mely Romero Celis, presidenta de la Conferencia Nacional de Mujeres, aseguró que esta organización nacional, filial de la CNC, continuará con sus luchas a favor de las mujeres campesinas, rurales e indígenas del país. P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 3 3 3 3 3 En rehabilitación Jóvenes líderes reconocen apoyo del gobernador * Agradecen la oportunidad de vida a través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 8 8 8 8 Con el objetivo de compartir las experiencias vividas como parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia implementado en la entidad por gobierno de Mario Anguiano Moreno, líderes jóvenes en rehabilitación se reunieron con el mandatario a quien agra- decieron el apoyo otorgado y manifestaron los cambios posi- tivos que han tenido en su vida, a raíz de formar parte de dicho programa. En reunión realizada en Casa de Gobierno, con la pre- sencia de la directora general del Centro Estatal de Preven- ción Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Dhilva Leticia Castañeda Campos; el titular del MANUEL ANUEL ANUEL ANUEL ANUEL S S S S SÁNCHEZ ÁNCHEZ ÁNCHEZ ÁNCHEZ ÁNCHEZ DE DE DE DE DE LA LA LA LA LA M M M M MADRID ADRID ADRID ADRID ADRID R AF AF AF AF AFAEL AEL AEL AEL AEL T T T T TOR OR OR OR ORTAJ AJ AJ AJ AJAD AD AD AD ADA B ERENICE ERENICE ERENICE ERENICE ERENICE F AJARDO AJARDO AJARDO AJARDO AJARDO J ULIO ULIO ULIO ULIO ULIO CÉSAR ÉSAR ÉSAR ÉSAR ÉSAR C C C C COVARRUBIAS OVARRUBIAS OVARRUBIAS OVARRUBIAS OVARRUBIAS M M M M MORA ORA ORA ORA ORA V ÍCTOR ÍCTOR ÍCTOR ÍCTOR ÍCTOR CORCOBA ORCOBA ORCOBA ORCOBA ORCOBA H H H H HERRERO ERRERO ERRERO ERRERO ERRERO P ÁGINAS ÁGINAS ÁGINAS ÁGINAS ÁGINAS 4, 5 y 6 4, 5 y 6 4, 5 y 6 4, 5 y 6 4, 5 y 6 Reportan detención de tres estafadores en Sevilla del Río P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 8 8 8 8 Se suscitó la tarde de ayer una intensa movilización de las corporaciones policia- cas, luego de que reportaron a tres hombres sospechosos que momentos antes habían estafado a una pareja de adul- tos afuera de la clínica 19 del IMSS. Fuentes extraoficiales reportaron que aproximada- mente a las 14:00 horas por medio del 066 que varios su- jetos habían estafado a una pareja de adultos y les quita- ron dinero en efectivo, luego En caso Real de Minas Destaca M. Trillo la sensibilidad de MAM P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 8 8 8 8 Luego de que el gobernador Mario Anguiano Moreno diera a conocer que no serán desalojadas de sus viviendas las perso- nas de la colonia Real de Minas de Villa de Álvarez, que tienen adeudos con el Instituto del Suelo y la Vivienda del Estado de Colima (INSUVI), el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mariano Trillo Quiroz destacó la sensibilidad so- cial del mandatario, al afirmar que dicho acto deja muy satisfe- cha a la gente. «Es una situación que fue creciendo y fueron llamados para desalojo, pero gracias al gobernador y al director del Insuvi se pudo solucionar el problema», manifestó en entrevista. Asimismo, calificó como un acierto la instrucción del titular del Ejecutivo de hacer un estudio socioeconómico a cada caso para presentarles un esquema de pago a los deudores y que puedan cumplir con su compromiso de pagar la vivienda y no ponerla en riesgo «se va a buscar reestructurar caso por caso las deudas que tienen estas personas, que dejaron de pagar porque tienen problemas económicos y de trabajo», indicó. El también presidente de la Comisión de Protección y Me- joramiento Ambiental en el Congreso del Estado, ponderó la manera respetuosa y puntual que dio el director del INSUVI, José Carbajal, a las demandas, por instrucción del gobernador, pese a que –aseguró- la dependencia actúa conforme a derecho y sin intención de lastimar la integridad ni seguridad patrimonial de las personas «debió ser una acción apegada a derecho sino no hubieran salido los documentos de parte de la autoridad compe- tente», indicó. Finalmente, Trillo Quiroz expresó que lo más importante es que ahora los habitantes de la colonia Real de Minas tienen La mujer rural, eje del desarrollo de México: Mely *Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 3 3 3 3 3 En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, la Se- nadora Mely Romero Celis, presidenta de la Conferencia Nacio- nal de Mujeres aseguró que esta organización nacional, filial de la CNC, continuará con sus luchas a favor de las mujeres campe- sinas, rurales e indígenas del país, porque este sector es el eje del desarrollo de México: «Vamos a continuar con nuestras luchas a favor de las mujeres del campo, rurales, de la ciudad, emprendedoras; muje- res, el tema central del desarrollo del mundo» afirmó. Mely Romero, senadora por el estado de Colima, destacó que esta lucha, busca además, que todas las mujeres del sector campesino puedan tener acceso a la educación, a la atención de la salud y a oportunidades de participaciónen la vida pública: «tengo la convicción de que todo ello va de la mano con la Refor- ma Profunda al Campo, pues se han creado apoyos específicos para estas mujeres rurales desde la Nueva Financiera Nacional, haciendo a un lado esa doble discriminación por cuestión de género y su espacio de residencia». Y es así, agregó, que con estas acciones se forman siner- gias con los objetivos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y que por ello, la Conmujer otorga herramientas que motivan a cambiar las realidades que actualmente viven en el país. La senadora Mely Romero, quien también ocupa la Secre- taría de Acción Femenil de la CNC, dijo que esta fecha busca reconocer la función y contribuciones decisivas de la mujer en el Canaco: Se suspende el premio del policía del año P ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINA 8 8 8 8 8 El presidente de la Cá- mara Nacional de Comercio (CANACO) en Colima, Andrés Rivas Franco, dio a conocer que al considerar no se tienen las condiciones para llevar a cabo este año la realización del evento que deriva hacia el Premio del Policía del Año, se concluyó por los organiza- dores suspenderlo. Expresó que han co- menzado a tener acercamien- tos con las corporaciones de seguridad, pero desde otros frentes, para trabajar, en el marco del Acuerdo por la Se-

Upload: el-mundo-desde-colima

Post on 05-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

TRANSCRIPT

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014

Mi gobiernoes incluyente:

F. Rangel

JueJueJueJueJuevvvvves 1es 1es 1es 1es 16 de Octubre de 206 de Octubre de 206 de Octubre de 206 de Octubre de 206 de Octubre de 201111144444 Número: 12,667 Año: XXXVII Número: 12,667 Año: XXXVII Número: 12,667 Año: XXXVII Número: 12,667 Año: XXXVII Número: 12,667 Año: XXXVII www www www www www.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 7 7 7 7 7

Diputados avalan dictamen de Ley de Ingresos

REUNIÓN.-REUNIÓN.-REUNIÓN.-REUNIÓN.-REUNIÓN.- El gobernador Mario Anguiano Moreno se reunió con líderes juveniles en rehabilitación, quienes agradecieron el apoyo otorgado ymanifestaron los cambios positivos que han tenido en su vida, a raíz de formar parte del Programa Nacional para la Prevención Social de laViolencia y la Delincuencia.

INCLUYENTE.-INCLUYENTE.-INCLUYENTE.-INCLUYENTE.-INCLUYENTE.- Federico Ran-gel.

MEDIDAS.-MEDIDAS.-MEDIDAS.-MEDIDAS.-MEDIDAS.- El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, acompañado del delegado de Gobernación,Víctor Gandarilla, y el administrador del Aeropuerto de Colima, Melchor Ursúa Jiménez, así como represen-tantes de aerolíneas, Aeronáutica Civil y Policía Federal, colocaron pendones en esta terminal y recibieroncapacitación sobre medidas de prevención y detección del ébola, con el fin de proteger a los viajeros y lapoblación.

LUCHA.-LUCHA.-LUCHA.-LUCHA.-LUCHA.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, la Senadora Mely Romero Celis, presidentade la Conferencia Nacional de Mujeres, aseguró que esta organización nacional, filial de la CNC, continuarácon sus luchas a favor de las mujeres campesinas, rurales e indígenas del país.

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 3 3 3 3 3

En rehabilitaciónJóvenes líderes reconocen

apoyo del gobernador* Agradecen la oportunidad de vida através del Programa Nacional para laPrevención Social de la Violencia y laDelincuencia

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

Con el objetivo de compartir las experiencias vividascomo parte del Programa Nacional para la Prevención Socialde la Violencia y la Delincuencia implementado en la entidadpor gobierno de Mario Anguiano Moreno, líderes jóvenes enrehabilitación se reunieron con el mandatario a quien agra-decieron el apoyo otorgado y manifestaron los cambios posi-tivos que han tenido en su vida, a raíz de formar parte dedicho programa.

En reunión realizada en Casa de Gobierno, con la pre-sencia de la directora general del Centro Estatal de Preven-ción Social de la Violencia y la Delincuencia con ParticipaciónCiudadana, Dhilva Leticia Castañeda Campos; el titular del

MMMMMANUELANUELANUELANUELANUEL S S S S SÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZ

DEDEDEDEDE LALALALALA M M M M MADRIDADRIDADRIDADRIDADRID

RRRRRAFAFAFAFAFAELAELAELAELAEL T T T T TORORORORORTTTTTAJAJAJAJAJADADADADADAAAAA

BBBBBERENICEERENICEERENICEERENICEERENICE FFFFFAJARDOAJARDOAJARDOAJARDOAJARDO

JJJJJULIOULIOULIOULIOULIO CCCCCÉSARÉSARÉSARÉSARÉSAR

C C C C COVARRUBIASOVARRUBIASOVARRUBIASOVARRUBIASOVARRUBIAS M M M M MORAORAORAORAORA

VVVVVÍCTORÍCTORÍCTORÍCTORÍCTOR CCCCCORCOBAORCOBAORCOBAORCOBAORCOBA

H H H H HERREROERREROERREROERREROERRERO

PPPPPÁGINASÁGINASÁGINASÁGINASÁGINAS 4, 5 y 64, 5 y 64, 5 y 64, 5 y 64, 5 y 6

Reportandetención

de tresestafadores

en Sevilladel Río

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

Se suscitó la tarde deayer una intensa movilizaciónde las corporaciones policia-cas, luego de que reportarona tres hombres sospechososque momentos antes habíanestafado a una pareja de adul-tos afuera de la clínica 19 delIMSS.

Fuentes extraoficialesreportaron que aproximada-mente a las 14:00 horas pormedio del 066 que varios su-jetos habían estafado a unapareja de adultos y les quita-ron dinero en efectivo, luego

En caso Real de MinasDestaca M. Trillo la

sensibilidad de MAM

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

Luego de que el gobernador Mario Anguiano Moreno dieraa conocer que no serán desalojadas de sus viviendas las perso-nas de la colonia Real de Minas de Villa de Álvarez, que tienenadeudos con el Instituto del Suelo y la Vivienda del Estado deColima (INSUVI), el diputado del Partido Verde Ecologista deMéxico (PVEM), Mariano Trillo Quiroz destacó la sensibilidad so-cial del mandatario, al afirmar que dicho acto deja muy satisfe-cha a la gente.

«Es una situación que fue creciendo y fueron llamados paradesalojo, pero gracias al gobernador y al director del Insuvi sepudo solucionar el problema», manifestó en entrevista.

Asimismo, calificó como un acierto la instrucción del titulardel Ejecutivo de hacer un estudio socioeconómico a cada casopara presentarles un esquema de pago a los deudores y quepuedan cumplir con su compromiso de pagar la vivienda y noponerla en riesgo «se va a buscar reestructurar caso por caso lasdeudas que tienen estas personas, que dejaron de pagar porquetienen problemas económicos y de trabajo», indicó.

El también presidente de la Comisión de Protección y Me-joramiento Ambiental en el Congreso del Estado, ponderó lamanera respetuosa y puntual que dio el director del INSUVI, JoséCarbajal, a las demandas, por instrucción del gobernador, pese aque –aseguró- la dependencia actúa conforme a derecho y sinintención de lastimar la integridad ni seguridad patrimonial delas personas «debió ser una acción apegada a derecho sino nohubieran salido los documentos de parte de la autoridad compe-tente», indicó.

Finalmente, Trillo Quiroz expresó que lo más importantees que ahora los habitantes de la colonia Real de Minas tienen

La mujer rural, eje deldesarrollo de México: Mely

*Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional dela Mujer Rural

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 3 3 3 3 3

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, la Se-nadora Mely Romero Celis, presidenta de la Conferencia Nacio-nal de Mujeres aseguró que esta organización nacional, filial dela CNC, continuará con sus luchas a favor de las mujeres campe-sinas, rurales e indígenas del país, porque este sector es el ejedel desarrollo de México:

«Vamos a continuar con nuestras luchas a favor de lasmujeres del campo, rurales, de la ciudad, emprendedoras; muje-res, el tema central del desarrollo del mundo» afirmó.

Mely Romero, senadora por el estado de Colima, destacóque esta lucha, busca además, que todas las mujeres del sectorcampesino puedan tener acceso a la educación, a la atenciónde la salud y a oportunidades de participaciónen la vida pública:«tengo la convicción de que todo ello va de la mano con la Refor-ma Profunda al Campo, pues se han creado apoyos específicospara estas mujeres rurales desde la Nueva Financiera Nacional,haciendo a un lado esa doble discriminación por cuestión degénero y su espacio de residencia».

Y es así, agregó, que con estas acciones se forman siner-gias con los objetivos del Presidente de la República, EnriquePeña Nieto y que por ello, la Conmujer otorga herramientas quemotivan a cambiar las realidades que actualmente viven en elpaís.

La senadora Mely Romero, quien también ocupa la Secre-taría de Acción Femenil de la CNC, dijo que esta fecha buscareconocer la función y contribuciones decisivas de la mujer en el

Canaco:Se suspende

el premiodel policía

del año

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

El presidente de la Cá-mara Nacional de Comercio(CANACO) en Colima, AndrésRivas Franco, dio a conocerque al considerar no se tienenlas condiciones para llevar acabo este año la realizacióndel evento que deriva haciael Premio del Policía del Año,se concluyó por los organiza-dores suspenderlo.

Expresó que han co-menzado a tener acercamien-tos con las corporaciones deseguridad, pero desde otrosfrentes, para trabajar, en elmarco del Acuerdo por la Se-

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 20142

El viernes,la primerasesión delpleno del TEE

El magistrado Presiden-te del Tribunal Electoral delEstado, Guillermo de JesúsNavarrete Zamora, informóque con motivo del próximoproceso electoral ordinariolocal 2014-2015, en el quepor mandato constitucionalse renovarán en el Estado deColima los cargos de repre-sentación popular relativos alEjecutivo Local, integrantesdel Congreso y miembros delos diez Ayuntamientos de laEntidad, el Tribunal Electoral,en términos de lo dispuestopor el artículo 272 del CódigoElectoral del Estado vigente yprevio acuerdo del Pleno, lle-vará a cabo la Primera SesiónPública Extraordinaria del pro-ceso electoral ordinario local2014-2015, dentro de la cualel órgano jurisdiccional harála instalación formal para di-cho proceso electoral.

Este evento se realiza-rá a las 12:00 horas del día17 de octubre del presenteaño, en la sede del auditorio«Dr. Carlos Salazar Silva» de laFacultad de Derecho de laUniversidad de Colima, ubica-do en Km 3.5 de la carreteraColima- Guadalajara.

Por legisladores federalesRGV: Se revisará laasignación de recursos* Obras en proceso de Colima son compromisospresidenciales, señala el titular de Sefome

Si la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 no incluyó asignación derecursos para obras en proceso de Colima, «eso no quiere decir que no se aprobarán», una vez quese trata de compromisos del presidente que se están llevando a cabo, señaló el titular de laSecretaría de Fomento Económico (Sefome) y enlace en programas federales, Rafael GutiérrezVillalobos.

Destacó el funcionario estatal: «Nosotros hemos estado dando un seguimiento puntual altema presupuestal, si en este momento no están etiquetados recursos, seguramente que seránecesario que el gobernador gestione junto con los diputados federales, lleven a cabo la revisióndel proyecto para conocer porque no están considerados recursos».

Recordó asimismo el secretario Rafael Gutiérrez, que hay un seguimiento puntual a esoscompromisos presidenciales en obras en proceso, «quizás algunos proyectos no tengan considera-dos recursos, pero dijo, hay ajustes en el PEF, como lo hubo en el 2014 y repetirá en el 2015».

De obras como el Tecnoparque, señaló que no está en riesgo, mencionando que el edificio detriple hélice es compromiso para entregar esta administración, con recursos etiquetados, llevandomás de 13 mil metros cuadrados, considerado emblemático para entregar al pueblo no teniendoduda se terminará el proyecto.

Además, los otros dos laboratorios disponen recursos asignados y se trabajan, «de los proyec-tos que tenemos y que dependen de Sefome, ninguno parara; todos se concluirán», porque si bienel próximo año se tendrá un proceso electoral local en nueve entidades federativas, el desarrollo delas entidades y su crecimiento no deben parar.

Aseguró «con planeación estratégica y bien consolidada, los que usamos y traemos proyectosen desarrollo del estado, habrán de tener cuidado no sean usados como lo comentan, para usoselectorales», sin que ello detenga el ritmo de trabajo para terminar y generando nuevos proyectosque detonen crecimiento económico. (Jesús MURGUIA RUBIO)

Enrique Rojas:En VdeA seaplican 80MDP en obras

El presidente municipalde Villa de Álvarez, EnriqueRojas Orozco, se dijo conten-to por iniciar el tercer año deadministración realizando enel municipio más de 15 obrasque significan estar derra-mando una inversión por en-cima de los 80 millones depesos, con acciones que enmucho solucionan demandasde la población.

Precisó el munícipe:«Tenemos una serie de obrasdistribuidas en el municipio,estamos contando alrededorde 15, las cuales, en estosmeses que restan, se van aejecutar, siendo apertura devialidades, pavimentaciones,concreto hidráulico, el centrode control de mascotas, elcampo de futbol americano,un centro cultural», entreotras.

Destacó que «en el cen-tro histórico hay prevista unainversión de 41 millones, peroen las otras 15 obras que te-nemos, estamos invirtiendomás de 40 millones distribui-dos en las diferentes accio-nes de ejecución en este mo-mento, siendo una forma deaclarar a quienes preguntanqué se está haciendo en elmunicipio».

De mi parte, dijo el pre-sidente municipal villalvaren-se, ante estas obras, «tengoclaro que vamos a dejar unVilla de Álvarez con otra ima-gen, con otra movilidad eco-nómica, con otra actividadque nos va a permitir que elturismo se acerque más,como ya lo hace a los balnea-rios, a la zona norte».

El edil villalvarensetambién dijo se continúa lle-vando a cabo gestiones paramás obras y mejoras para elmunicipio, señalando que sebuscan recursos para la cons-trucción de una unidad depor-tiva en la parte sur – ponien-te del municipio y «el colectorpluvial equivalente a 53 mi-llones de pesos para el colec-tor de la Glorieta de los Perri-tos». (Jesús Murguía Ru-(Jesús Murguía Ru-(Jesús Murguía Ru-(Jesús Murguía Ru-(Jesús Murguía Ru-b i o )b i o )b i o )b i o )b i o )

Indira Vizcaíno:PRD deberá mejorar resultados en el 2015* Sin importar hayan reducido presupuesto

La alcaldesa de Cuau-htémoc, Indira Vizcaíno Silva,señaló que ha sido lamenta-ble desde el punto de vistapolítico, hayan reducido elpresupuesto público al PRDpor los órganos electorales encuanto a la distribución derecursos entre partidos políti-cos, derivado de la creaciónde nuevos partidos.

Sin embargo, precisóque aunque el tema se discu-tirápara aclarar que sucedió,ya se tienen impugnacionesal respecto, tomando en cuen-ta que el PRD no debe frenarsu avance como partido polí-tico, sencillamente por faltade dinero, sino que debe ha-

ber un compromiso e involu-cramiento de todos los acto-res en el proceso del 2015.

La alcaldesa anotó quelas condiciones se están ge-nerado desde el trabajo lleva-do a cabo, citando el caso dela administración municipal deCuauhtémoc, donde se ponede manifiesto como un gobier-no perredista con principios deizquierda, ha dado la oportu-nidad de posicionar al PRD anivel estatal.

Dijo Indira Vizcaino, «porsupuesto que es una prioridaddel PRD mantener el creci-miento electoral alcanzado yla proyección entre el 2009 yel 2012, cuando primero tocó

fondo con el 2 por ciento dela votación en la entidad has-ta llegar al 8 por ciento en el2012, en espera de la eva-luación ciudadana en laspróximas elecciones.

Por ello, consideró queel PRD aspira «a que en el2015 este nivel de votacióndel 8 por ciento a nivel esta-tal se incremente, para poderacceder a un mayor númerode posiciones de representa-ción popular, desde las cua-les podamos seguir defen-diendo los intereses de losciudadanos».

Refirió que como parti-do político el PRD ha demos-trado que sus representantes

son personas con calidadmoral, honestas y con integri-dad que se mantendrán siem-pre firmes en la búsqueda deconseguir mejores condicio-nes de vida para los colimen-ses, lo que seguramente lespermitirá posicionarse en laantesala de las elecciones del2015.

Estimó como reto im-portante para el INE, la mayorfiscalización de recursos pú-blicos en el proceso electoral,viendo con interés, la necesi-dad de blindar el proceso elec-toral para que no se vinculeel crimen organizado con loscandidatos, deseando exis-tan mecanismos que permi-tan garantizar la transparen-cia en el origen de los recur-sos de campañas políticas.

Resultará importanteobservar y comprobar el ori-

gen de los recursos que seinvierten en estas campañas,no sólo para evitar la llegadade dinero relacionado con elcrimen organizado sino tam-bién el que puede llegar departe de patrocinadores yempresarios, que no son con-tabilizados dentro de los to-pes de campaña de los can-didatos y los partidos.

Sin dudas, dijo, «seráuno de los grandes retos delINE y los órganos electorales,exista una mayor fiscalizaciónde los recursos públicos y sebusque la forma para deter-minar el momento que se ex-ceden los topes de campaña;además, aplicar sancionesreales a los partidos que lesobligue a respetar, sino porconvicción por temor a la san-ción». (Jesús Murguía Ru-(Jesús Murguía Ru-(Jesús Murguía Ru-(Jesús Murguía Ru-(Jesús Murguía Ru-b i o )b i o )b i o )b i o )b i o )

Otorgará Sagarpa más de 6 MDPpara proyectos de mujeres rurales

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Delegado de la Secretaría de Agricultu-ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación informó que mediante el Programa de Fondopara el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) así como el Programa de Apoyopara la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE) se han autorizado hasta el momento6 millones 584 mil pesos en beneficio de 30 proyectos.

Al respecto, el delegado Sagarpa Carlos Salazar Preciado explicó que los proyectos que seapoyarán son de los municipios de Colima, Coquimatlán, Tecomán, Cuauhtémoc, Manzanillo, Ixtl-ahuacán y Comala.

Comentó que por primera vez se implementan estos programas por parte de la SAGARPA, porlo que los resultados han sido halagadores, ya que es otra manera de apoyar a la población que seencuentra en los núcleos agrarios, además de beneficiar directamente a 30 proyectos de losmunicipios antes mencionados.

Recalcó además, que la mujer representa un papel fundamental para el desarrollo familiar,por lo que la dependencia continuará gestionando ante Oficinas Centrales que los incentivos siganfluyendo, pues las mujeres del campo de la entidad tienen aún mucho que ofrecer para el desenvol-vimiento de sus actividades.

A lo que manifestó: «las sesiones de la Comisión Dictaminadora de estos programas conti-núan calificando proyectos, por lo que esperamos que nos puedan aprobar otros tantos más, quede la misma manera impulsarán el desarrollo de las familias colimenses».

En ese sentido, El funcionario federal refirió que con este programa se contribuye a la genera-ción de empleos e ingresos de mujeres emprendedoras con 18 años o más, que habitan en núcleosagrarios sin tierra, brindando con ello una oportunidad de mejora para ellas y sus familias, cum-pliendo con uno de los objetivos del titular de la Dependencia Enrique Martínez y Martínez, deincentivar aquellos sectores del campo que más lo requieren.

El Delegado de la SAGARPA hizo hincapié que continuará realizando las gestiones necesariaspara canalizar la mayor cantidad de incentivos que favorezcan los diversos sectores del campocolimense.

Para finalizar expresó: «estoy convencido que con las Reformas que ha emprendido el Presi-dente de la República, Enrique Peña Nieto para el campo mexicano, los productores tendrán mayo-res oportunidades de crecimiento, es por ello que continuaremos gestionando en coordinación conel Gobierno del Estado, los incentivos que permitan que los productores capitalicen sus proyectosy por ende puedan mejorar en sus actividades, en este caso especial para las mujeres del sectorrural. (Oscar CERVANTES)

Participa Gobierno delEstado en el X ForoInternacional Citrícola

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

Con la representacióndel gobernador del estado,Mario Anguiano Moreno, elSecretario de Desarrollo Ru-ral (Seder), Adalberto Zama-rroni Cisneros, acudió al XForo Internacional Citrícola enel cual participan productores,empacadores, industriales,viveristas, técnicos, investiga-dores, profesores, estudian-

tes, prestadores de serviciosprofesionales y citricultoresen general.

Este espacio, es un forodonde se reúne a expertos delos principales estados pro-ductores de limón mexicanopara presentar avances eintercambiar experienciassobre el Huanglongbing (HLB)en cítricos ácidos, así comoel control del vector del HLB,nutrición vegetal, asesoríaespecializada, mejoramientogenético, tecnología de pro-ducción, manejo integral fito-sanitario e impacto social yeconómico que ha causadoel HLB.

Zamarroni Cisneros ex-puso que en este foro tam-bién se da a conocer a pro-ductores, técnicos, así comoa autoridades, la tecnologíagenerada a nivel internacionalpara identificación, control denuevas plagas, enfermeda-des que amenazan a los cítri-cos, así como los avances enla producción forzada de cítri-cos, para diseñar y aplicar losprogramas de certificación enla producción de los mismos.

Señaló que es la opor-tunidad para que producto-res, técnicos, viveristas, inves-tigadores, y demás eslabonesde la cadena del limón mexi-cano y persa, conozcan deprimera mano, los avances enla generación de tecnologíaspara el manejo y convivenciacon el HLB en la producciónde cítricos ácidos.

En este sentido, el fun-cionario estatal detalló que sepropicia el ambiente para elplanteamiento y acopio depropuestas como alternativasde solución, en torno a la pro-blemática que se enfrentapor la presencia del HLB, la

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 3

Mi gobierno es incluyente: F. Rangel* La voz de todos es escuchada, afirma el presidente municipal de Colima * Ya transcurrieron dos años de más y mejoresresultados, sostiene

Juntos gobierno y ciudadanía, hemos construido un municipio más competitivo, creativo,amable y humanista, el que las actuales y futuras generaciones merecen, manifestó el alcalde dela capital, Federico Rangel Lozano al cumplirse dos años de haber asumido esta responsabilidad.

Trabajamos en la construcción de una ciudad con desarrollo sustentable y con calidad de vidapara los niños y las niñas, para los jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Somosun gobierno incluyente en el que la voz de todos y todas se escucha, aseguró.

Federico Rangel Lozano mencionó que se han aplicado más de 280 millones de pesos eninfraestructura, destacando la modernización de alrededor de 70 calles, avenidas y caminos, me-diante obras de empedrado y colocación de concreto hidráulico y pavimento asfáltico, así como laconstrucción de 5 puentes.

Otra de las demandas más sentidas era la renovación de la nomenclatura, por lo que ésta sellevó a cabo en aproximadamente 150 colonias de la zona urbana, beneficiando a más de 140 milcolimenses, en tanto que en el primer cuadro de la ciudad se colocaron placas con especificacionesespeciales conforme a la norma INAH, debido a que el área es considerada como patrimoniohistórico de la ciudad, dijo.

Por otra parte, habitantes de colonias y comunidades rurales ya estrenan más de 24 milmetros cuadrados de banquetas. Remodelamos también los jardines en 30 colonias y de la zonarural de todo el municipio, mientras que también se han construido y rehabilitado 13 espaciosdeportivos; de ellos, 3 Centros Deportivos Integrales fueron consolidados y se construyó un andadorpeatonal, señaló el alcalde.

El mandatario de la capital, subrayó que Colima es un municipio más sano, gracias a la

promoción de actividades deportivas y recreativas como el programa Moviendo Colima, así comoFerias recreativas y Deportivas, Bicipaseos, Carreras, Caminatas, además de clases y torneos entodos los barrios, colonias y comunidades.

En el rubro del desarrollo económico sustentable, destaca la atención de 54 mil 362 perso-nas en el Centro Municipal de Negocios, mil 203 asesorías a empresarios y emprendedores, mil890 turistas atendidos a través de módulos de información turística, más de 120 mil descargas delos Código QR, así como 643 proyectos apoyados por el Fondo Municipal para el Desarrollo RuralSustentable, refirió.

A través del DIF Municipal implementamos acciones para todos los sectores de la población,mediante programas como Médico en tu Casa, Te quiero Papá sin Cáncer, Impacto Rosa, M.A.V.I.,Generando Sonrisas, Apoyo a Personas con Discapacidad, Difusores Municipales, Comidas Calien-tes, así como entrega de despensas a domicilio y muchos más, indicó el alcalde.

Asimismo, debemos informar que Colima es ya una Ciudad Educadora gracias a que porprimera vez, un municipio del estado es aceptado en la Red Mundial de Ciudades Educadoras, todoesto, mediante el apoyo de maestros, padres de familia, alumnos y autoridades estatales y munici-pales, pero sobre todo, por la calidad del ciudadano colimense, subrayó Rangel Lozano.

Finalmente, Federico Rangel Lozano reiteró lo expresado durante su toma de protesta el 15de octubre del 2012, en el sentido de encabezar un gobierno a la altura de los ciudadanos que seafanan día tras día, para tener un mejor presente y construir un futuro promisorio, «por fortunacontamos con el respaldo de los Gobiernos de la República y del Estado; sumando esfuerzos escomo continuaremos con más y mejores resultados».

Ante unmundoglobalizado,México esun actorresponsable:De la Torre

La participación deMéxico en la Organización delas Naciones Unidas «es con-gruente con la responsabili-dad convencional adquiridapor ser miembro de la organi-zación de las Naciones Uni-das», señalo Min. Oscar Anto-nio de la Torre Amezcua, De-legado de la Secretaría deRelaciones Exteriores en Co-lima, en sesión de apertura deUNCOL 2014: MODELO DENaciones Unidas que se llevaa cabo en esta ciudad por uncentenar de estudiantes delas Facultades de CienciasPolíticas, de Economía y deDerecho, entre otras.

Agregó que la proyec-ción del Estado mexicano enel exterior «se sustenta en unagran diversidad de tratados yacuerdos interinstituciona-les».

Explicó que esa estruc-tura la que ha permitido aMéxico realizar alianzas estra-tégicas con diversos países yregiones del mundo para pro-mover la paz mundial y la se-guridad y prosperidad de Méxi-co y los mexicanos.

El diplomático mexica-no aseguró que la participa-ción de México en las opera-ciones de mantenimiento dela paz de la Organización delas Naciones Unidas es unaexpresión de la proyección delpropósito de actuar responsa-blemente en el contexto inter-nacional.

Finalmente, señaló quela protección a la biodiversi-dad es la garantís del bienes-tar de los mexicanos ya quetanto vegetales como anima-les nos permite sustentar a lapoblación. Indico por los efec-tos del cambio climático enel país ya que puede poner enriesgo el bienestar y la seguri-dad de la población.

El Modelo de NacionesUnidas que lleva acabo la Uni-versidad de Colima, tiene lu-gar en el Archivo de la Univer-sidad y termina el día de ma-ñana.

Trabajo conjunto acuerdanRueda y delegado de la SRE

Coordinar esfuerzospara brindar más y mejoresservicios a los colimensesacordaron esta tarde el Secre-tario General de Gobierno, Lic.Rogelio Rueda Sánchez y elDelegado de la Secretaría deRelaciones Exteriores, OscarAntonio de la Torre Amezcua.

En su reunión de traba-jo exploraron la posibilidad dereducir los tiempos de entre-ga en las Oficinas de Enlacede Manzanillo y Tecomán, asícomo ofrecer un mejor servi-

cio a los solicitantes de pasa-portes.

La proyección de Coli-ma a nivel internacional, asícomo la promoción de even-tos educativos, culturales yeconómicos fueron objeto deanálisis en las conversacio-nes.

Finalmente, ambos fun-cionarios coincidieron en se-ñalar que el fin último de susesfuerzos será mejorar losservicios a los ciudadanos.

Salud: Comer saludablereduce 30-40% elcáncer de mama* Promueve Secretaría de Salud laeducación alimentaria, en el Día Mundialde la Alimentación y el Día Estatal contra laObesidad

Comer de forma saludable puede reducir un 30 a 40 porciento la incidencia del cáncer de mama, por lo que una alimen-tación alta en fibra como cereales integrales, alta en antioxidan-tes con el consumo de verduras y frutas, baja en grasas satura-das y alcohol, así como realizar actividad física y practicar lactan-cia materna durante los dos primeros años de vida del bebépueden prevenir el cáncer de mama, señaló la Secretaría deSalud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación y del DíaMundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el área de Nutri-ción de la Secretaría de Salud estatal indicó que la mala alimen-tación es la principal forma de contraer cáncer -producto de laingesta de comida chatarra, carnes rojas, grasas saturadas, azú-cares refinados o bollería y una dieta pobre en fibra e inadecua-do consumo de agua simple-, acompañada de falta de actividadfísica, sobrepeso u obesidad.....

Mencionó que entre los principales factores de riesgo parael cáncer de mama se encuentran las mujeres con menstrua-ción temprana; que no hayan tenido hijos antes de los 30 años;no practicaron lactancia materna; usan hormonas como estró-geno y progesterona; han padecido otro tipo de cáncer comoendometrio; exposición a radiaciones; fuman y consumen bebi-das alcohólicas; obesas; consumen dietas con abundante grasay no realizan actividad física.....

De la misma manera, dentro del Día Estatal de la Luchacontra la Obesidad, indicó que la Secretaría de Salud implemen-ta acciones que promueven la educación alimentaria en la po-blación colimense, como la atención a 80 planteles escolares através de la orientación directa de una nutrióloga y educaciónalimentaria a niños que tienen sobrepeso y obesidad, con laparticipación de directores, docentes, escolares y padres de fa-milia.

Así mismo, se coordina con la Secretaría de Educaciónpara la implementación de los Lineamientos Generales para elexpendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y pro-cesados en los establecimientos de consumo escolar.

Promueve además la adopción de estilos de vida saluda-bles en 10 unidades de salud y 7 entornos de oficinas centra-les, con seguimiento en 800 trabajadores, así como grupos deayuda mutua en 500 pacientes con enfermedades crónicas, aquienes se realizan toma de peso y talla, se otorgan platicas denutrición y planes de alimentación saludables estandarizados.

Indicó que en el marco del Día Mundial de la Alimentaciónse realizan acciones en los diferentes entornos como sesioneseducativas, colectas alimentarias, marchas, talleres de cocina agrupos beneficiarios de programas de Salud y en escuelas.

La Secretaría de Salud refirió que de acuerdo a la últimaEncuesta Nacional de Salud y Nutrición, ENSANUT 2012, en elrubro de prevalencia de sobrepeso y obesidad, Colima se en-cuentra en el lugar 17 nacional en menores de 5 años con unaprevalencia de 10.6%; en el séptimo en escolares de 5 a 11años con el 39.6%. Y entre los adolescentes de 12 a 19 años,ocupa el lugar 11 con una prevalencia de 37.1%, y entre losadultos de 20 años en el lugar 24 con una prevalencia de 69.9%de sobrepeso y obesidad.

La mujer rural . . .medio rural, incluída la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola, la mejora de laseguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

Cabe mencionar que en su trabajo legislativo ha presentado en el Senado de la República,puntos de acuerdo, en donde la mujer rural deberá ser incorporada a los procesos de producción,sin contar, en la mayoría de los casos, con los servicios básicos que le ayuden en esta tarea.

«Las mujeres rurales emplean hasta 16 horas al día produciendo, elaborando, vendiendo,preparando alimentos, recogiendo materiales para combustible y acarreando agua para el hogar,además de otras faenas como el cuidado de los hijos, familia ampliada y animales de traspatio».

Agregó que estas labores y jornadas son muy desgastantes, así como loables las aportacio-nes al sostén familiar y al desarrollo comunitario, regional y nacional, que les ha merecido unaconmemoración internacional y que sentenció:»no debe quedar solo en una felicitación anual,porque el trabajo a favor de las mujeres debe ser todos y cada uno de los días del año».

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 20144

Así como se instaura el día de la mujer, del estudiante, de las niñasy los niños, del abuelo, de las personas con discapacidad y de lafamilia, también se impulsó no hace mucho años el Día Interna-

cional de la Mujer Rural, y este miércoles se celebró, iniciativa lanzada porvarias organizaciones no gubernamentales y aprobada por la Asamblea Ge-neral de las Naciones Unidas para reconocer la función y contribución decisi-vas de estas féminas en lo que se refiere a garantizar la seguridad alimenta-ria y el desarrollo agrícola mundial.

El objetivo de esta conmemoración es hacer frente al acceso limitado ala asistencia sanitaria, a la educación, al crédito y a los derechos de propie-dad que muchas veces padecen las mujeres rurales, quienes representanuna cuarta parte de la población mundial.

Las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios eco-nómicos, ambientales y sociales necesarios para el desarrollo sostenible, perosu acceso limitado al crédito, la asistencia sanitaria y la educación se en-cuentra entre los muchos retos a los que se enfrentan. Empoderar a estecolectivo no sólo es fundamental para el bienestar de las personas, familiasy comunidades rurales, sino también para la productividad económica gene-ral, dada la amplia presencia de mujeres en la mano de obra agrícola mun-dial.

En este marco, la senadora Mely Romero Celis, presidenta de la Confe-rencia Nacional de Mujeres, aseguró que esta organización nacional, filial dela CNC, continuará con sus luchas a favor de las mujeres campesinas, ruralese indígenas del país, «porque -dijo- este sector es el eje del desarrollo deMéxico».

Destacó que esta lucha, busca además que todas las mujeres del sectorcampesino puedan tener acceso a la educación, a la atención de la salud y aoportunidades de participación en la vida pública, y de hecho dijo tener laconvicción de que «todo ello va de la mano con la reforma profunda al cam-po, pues se han creado apoyos específicos para estas mujeres rurales desdela Nueva Financiera Nacional, haciendo a un lado esa doble discriminaciónpor cuestión de género y su espacio de residencia».

La senadora priista, quien también ocupa la Secretaría de Acción Feme-nil de la CNC, reveló que esta fecha busca reconocer la función y contribucio-nes decisivas de la mujer en el medio rural, en la promoción del desarrolloagrícola, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobre-za rural. De hecho, en el trabajo legislativo de Mely Romero destacan puntosde acuerdo presentados para que la mujer rural sea incorporada a los proce-sos de producción.

Se trabaja, pues, en implementar políticas públicas, la gestión, capaci-tación y demás, en aras de favorecer a la mujer rural, cuya primera conme-moración fue el 15 de octubre de 2008, mismas que carecen de facultadespara adquirir derechos de propiedad sobre la tierra o tener acceso a serviciosesenciales como el crédito, los insumos agrícolas, la extensión, la capacita-ción y la enseñanza.

Debe cambiar, luego entonces, esta situación imperante para que lasmujeres del medio rural salgan de la oscuridad en la que están postradas yreconocérseles su estratégica contribución a la sociedad. Ya no debe pasardesapercibida.

Mujer RuralEditorial Desde la

Ola Verde P P P P POROROROROR: S. B: S. B: S. B: S. B: S. BERENICEERENICEERENICEERENICEERENICE F F F F FAJARDOAJARDOAJARDOAJARDOAJARDO C C C C CUÉLLARUÉLLARUÉLLARUÉLLARUÉLLAR.....

Buen día sea este y menos caloroso, inicio comentando que antier nuestra amiga tapatía Law Chavalia quien mencionó en su página de Facebook: «Que pename dio una señora con tono insidioso, me dice: «gracias por recoger la cagada

de tus perros del parque». Le comento: «no tienes que darme las gracias no te estoy ha-ciendo un favor, simplemente soy consciente». me replica : «pero aun así contaminas, a verque te pareciera que yo trajera a mis NIETOS A CAGAR AL PARQUE y luego recojo conbolsitas eh

Cómo las personas pueden utilizar a personas NIÑEZ SUS NIETOS, para comparativosestúpidos y burdos...

Cada día hay más personas llenas de maldad que ya no saben que hacer con ella, yen vez de buscar su salud mental, buscan donde salpicaaaaaarr su mierd..... incluyendo asus propios nietos ????

Mañana hablaremos de disciplina y mediación en los niños, niñas y adolescentes elprograma C7 del IJA, pero, antes de este tema deberíamos abordar el tema de la saludmental de los padres, si no, cómo disciplinan a sus hijos e hijas??? INTOLERANTES A LOSANIMALES»

Es fuerte el mensaje de su vivencia, pero, no es exclusivo en otros lares, ya que aquíen nuestro amado Colima «se cuecen habas» ¡y qué habas! Lo comento debido a que laconstante del actuar de hombre muy «amable» que vive por la calle Dr. Miguel Galindo entrela calle Centenario y Av. Pino Suárez, cada día como a las seis de la mañana saca a «pasear»a su perro y hace que el can haga su «necesidad» en un área verde por la avenida antesmencionada, ya que el dueño de esa jardinera, le dijo en una ocasión que por favor nodejara que su mascota hiciera del baño ahí o de lo contrario, que con una bolsa la quitara,porque no le gusta ver con suciedades de esa clase su jardinera, comentario por el cual eliracundo dueño del perro, quiso pelear no a golpes sino que insultó hasta el cansancio alprofesor, pero como para pelear se necesitan dos, el mentor dejó que hablara el señor, perocuando quiso golpearle, le dijo que su intención no era pelear simplemente decirle el asun-to que había tratado de su perro y se metió a su casa, ya que debía de arreglarse para irsea su centro de trabajo.

Y por mi casa, los dueños de lindos canes, madrugan (antes de las siete de la maña-na) y cuando salimos ya se miran perfectamente las SENDAS defecaciones de mascotas.

En verdad que quienes se dicen defensores de los animales y que ven por los dere-chos de ellos, que aplaudo tal acción en pro de las mascotas, pero se debe luchar no sólopor los derechos de los animalitos sino también por las RESPONSABILIDADES de los due-ños, porque es una real inmundicia el que se camine por nuestras banquetas, aún delcentro colimense y se aprecien rastros. Además cuando se secan ¡vuelan por los airescolimenses! Y por consiguiente se siente asco, todavía fuera aire vitaminado.

Se debería obligar a todos los dueños de cualquier tipo de mascotas, a que si losllevan de paseo, sí los lleven a caminar pero no para que dejen sus «pasteles» en terrenosajenos, nada que «la banqueta es libre», discúlpenme pero los Ayuntamientos de esteestado y de cualquier estado de México, multan a quienes viven en casas donde no barrensus banquetas (exteriores), así que si fueran libres, personal del ayuntamiento en estecaso capitalino, de Servicios Públicos en este caso, anduvieran barriendo todas las ban-quetas de todas las colonias de esta ciudad.

Por lo cual y anteriormente expuesto, solicito desde esta columna a cualquier dirigen-te de las sociedades o instituciones como la de Salud, a que si ya están establecidasnormas o Artículos en donde se lean las obligaciones y deberes de personas que tenganmascotas en sus casas y negocios, pues apliquen las multas correspondientes ¡pero quélindos dueños y olorosos «regalos» de las mascotas! ¿verdad?

Del asunto que les comenté continuaría (del discurso y actividades) del dirigentenacional del PRI César Camacho ante la Conferencia Permanente de Partidos Políticos deAmérica Latina y el Caribe (COPPPAL), que también es el presidente, en el encuentro, lasorganizaciones políticas debatieron y se pronunciaron por «impulsar acciones que ayudena solucionar problemas como la migración, el cambio climático, el neocolonialismo y a dise-ñar estrategias para hacer frente a la crisis mundial», entre otros.

A través de la declaración de Managua, los partidos políticos representados se com-prometieron a respaldar las transformaciones económicas, sociales y humanas que permi-tan la consolidación de una forma de vida en el marco de la democracia y el bienestar.

También se anunció la celebración de la V Reunión Conjunta de la COPPPAL y laConferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia, en el mes de noviembre en laCiudad de México, y en el primer trimestre de 2015 la primera conferencia trilateral con laparticipación adicional del Consejo de Partidos Políticos Africanos.

La COPPPAL es el foro de partidos políticos más importante de esta región del mundoque agrupa a 63 organizaciones, y otorga prioridad al tema de la soberanía. Se pronunciapor el establecimiento de un orden internacional más justo y equitativo.

Al concluir la Plenaria, César Camacho sostuvo una reunión de trabajo con el presi-dente de Nicaragua, Daniel Ortega, en la que trataron asuntos partidistas de interés comúnpara México y esa nación centroamericana y analizaron temas de política regional.

Por último les recuerdo, que hoy es Día Mundial de la Alimentación y es onomásticode quienes llevan los nombres de: Ambrosio, Bercario, Bonita, Demetrio, Eduvigis, Elifio,Eugenio, Evodio, Florentino, Galo, Lulo, Margarita, Martiniano, Máxima, Nereo, Saturiano,Saturnino, les enviamos felicitaciones también a quienes cumplen años o algún aconteci-miento familiar.

Hasta pronto.

La película de Guerrero ya la vimos en México, en 1968. Comenzó el 22 de julio enla Ciudadela, cuando los granaderos abusaron de su fuerza para aplacar unagresca entre estudiantes después de un partido de futbol. La de Guerrero em-

pezó la noche del 26 de septiembre pasado, cuando la Policía Municipal disparó contranormalistas de Ayotzinapa —mataron a tres de ellos y a otras tres personas—, y desdeentonces no aparecen 43 estudiantes. En 1968 la descomposición creció durante 72 díasy terminó con la represión militar en Tlatelolco. En Guerrero, en 15 días pasó de crisisestatal a problema nacional, y a escándalo internacional. En todos estos 46 años, el EstadoMexicano no aprendió las lecciones de la Historia.

En 1968, el presidente Gustavo Díaz Ordaz recibió información de Gobernación y dela Defensa. Los informes del secretario de Gobernación, Luis Echeverría —que aprovechóla coyuntura para amarrar la candidatura presidencial, y descarrilar a su principal adversa-rio, el secretario de la Presidencia, Emilio Martínez Manatou—, lo inclinó por la solución dela fuerza sobre la negociación. Díaz Ordaz no tuvo información completa y confiable paratomar las decisiones más adecuadas a la solución del conflicto, y se manchó las manos desangre con la muerte de decenas de personas el 2 de octubre.

El movimiento estudiantil de 1968 es una película en cámara lenta al proyectarse enGuerrero. Un asesinato en Iguala fue manejado torpemente por la autoridad estatal, sumidaen la negación de su responsabilidad, pero apoyada por su partido ante la mirada pasiva —en los hechos— del Ejecutivo federal. La lentitud del Ejecutivo para intervenir frontalmenteen la solución jurídica y pacífica por la desaparición de 43 normalistas, contrasta con lavelocidad con la que crece la oposición a las instituciones. En unos cuantos días, lasuniversidades se sumaron con paros y manifestaciones, los grupos sociales están movili-zados, los más radicales desataron la violencia, y la presión internacional le cayó al Presi-dente Enrique Peña Nieto. No existe el factor de la sucesión, pero tampoco le están infor-mando sus colaboradores todo lo que necesita para tomar decisiones.

El Presidente está aislado en el Palacio, con información dosificada, incorrecta y des-contextualizada. Entre la información falsa está lo relacionado a los hallazgos de las fosascomunes. Le han informado que los cuerpos están calcinados, y que para determinar si suADN corresponde al de los normalistas, se necesitan casi dos meses de análisis. En primerlugar, no todos los cuerpos están calcinados o descompuestos, como se aprecia en lasfotografías de su exhumación. En segundo lugar, la Policía Científica, que depende de laPolicía Federal, tiene la tecnología para determinar el ADN en dos horas. La demora enconocer quiénes están en las fosas, ha provocado frustración, polarización y violencia.

El Presidente recibe todos los días memorandos de una página en donde se describeel status del conflicto, los riesgos, las implicaciones, y se hacen recomendaciones. Esosmemorandos carecen de información de inteligencia, pues el Cisen, responsable de entre-

DirectDirectDirectDirectDirector General: or General: or General: or General: or General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. DirectDirectDirectDirectDirector: or: or: or: or: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. GerentGerentGerentGerentGerente Ae Ae Ae Ae Administrativdministrativdministrativdministrativdministrativa: a: a: a: a: MARÍA DE LA CRUZ ESTRA-DA DE GARCÍA. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Información: ormación: ormación: ormación: ormación: JESÚS MURGUÍA RUBIO. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: ANTONIO GARCÍA AVALOS. Independencia 133 Zona postal28000 Colima, Colima México TTTTTeléfeléfeléfeléfeléfonos: onos: onos: onos: onos: 01 (312) 312.33.53 Fax. 01 (312) 313.55.70 Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: [email protected],[email protected], facebook / el mundo desde colima, página web www.elmundodesdecolima.mx

gar los insumos a la Oficina de la Presidencia, está obteniendo su información de losperiódicos. Todos los días, a las siete de la mañana, los directores de Análisis, Inteligencia,Escuchas, Currículas (las fichas de todas las figuras públicas) y Subversión, se reúnencon el secretario general del Cisen para elaborar el Informe Ejecutivo Diario, conocido comoIED.

Lo que revisan es la información de los periódicos de la Ciudad de México y a partir delo que se publica, se determina qué información se incorpora en el reporte para el memo-rando del Presidente. Uno de estos informes fue publicado la semana pasada por un diariocapitalino, que contenía lo que se había publicado en la prensa de Guerrero y de la Ciudadde México en los 18 últimos meses, sin ningún análisis adicional que diera valor agregadoa lo entregado en Los Pinos. Esa información es pública y el material entregado al Presiden-te carece de contexto y adolece, más grave aún, de una jerarquía que dé dimensión alinsumo.

Una de las variables que demuestran esa debilidad analítica de los órganos de inteli-gencia, por ejemplo, es el relacionado a las guerrillas. No existe en ninguno de los reportesun análisis sobre los comunicados de la guerrilla sobre Iguala. Desde el 30 de septiembreal 12 de octubre, son seis comunicados, provenientes de cuatro grupos armados diferen-tes —incluso rivales entre sí—, cuya frecuencia no se daba desde 2007, cuando el EPR(tres de los actuales están firmados por ellos), giró instrucciones a través de ellos a suscuadros para colocar explosivos en oleoductos de Pemex por la desaparición de dos de susdirigentes en Oaxaca. Si al Presidente no le han hablado del factor guerrillero en Iguala,menos aún sobre lo que la frecuencia significa.

Los memorandos de Peña

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 5

DiálogoPolítico

PPPPPOROROROROR M M M M MANUELANUELANUELANUELANUEL S S S S SÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZ DEDEDEDEDE LALALALALA M M M M MADRIDADRIDADRIDADRIDADRID

Alcalde trabajadorAlcalde trabajadorAlcalde trabajadorAlcalde trabajadorAlcalde trabajador

A dos años de haber asumido la responsabilidad de presidir el gobierno municipal de Colima el profesor Federico Rangel, los integrantes del Cabildo y su equipo de colaboradores, pueden presumir que han trabajado intensamente, el re-

sultado beneficia en mucho a todos los sectores de la sociedad.El primer edil dijo: «Juntos gobierno y ciudadanía, hemos construido un municipio

más competitivo, creativo, amable y humanista, el que las actuales y futuras generacionesmerecen...», al cumplirse dos años de haber asumido esta responsabilidad.

También aseguró «...trabajamos en la construcción de una ciudad con desarrollosustentable y con calidad de vida para los niños y las niñas, para los jóvenes, adultosmayores y personas con discapacidad. Somos un gobierno incluyente en el que la voz detodos y todas se escucha...».

Federico Rangel Lozano, de igual manera, mencionó que se han aplicado más de 280millones de pesos en infraestructura, destacando la modernización de alrededor de 70calles, avenidas y caminos, mediante obras de empedrado y colocación de concreto hi-dráulico y pavimento asfáltico, así como la construcción de 5 puentes.

El alcalde capitalino hizo notar que otra de las demandas más sentidas era la renova-ción de la nomenclatura, por lo que ésta se llevó a cabo en aproximadamente 150 coloniasde la zona urbana, beneficiando a más de 140 mil colimenses, en tanto que en el primercuadro de la ciudad se colocaron placas con especificaciones especiales conforme a lanorma INAH, debido a que el área es considerada como patrimonio histórico de la ciudad.

Por consiguiente, se puede deducir que el trabajo del gobierno municipal no se limitóa acciones en la zona urbana de la capital del estado, toda vez que los habitantes decolonias y comunidades rurales ya estrenan más de 24 mil metros cuadrados de banque-tas. Se remodelaron también jardines en 30 colonias y de la zona rural de todo el munici-pio, y al igual se construyeron y rehabilitaron 13 espacios deportivos; de ellos, 3 CentrosDeportivos Integrales fueron consolidados y se construyó un andador peatonal.

Subrayó Rangel Lozano que Colima es un municipio más sano gracias a la promociónde actividades deportivas y recreativas como el programa Moviendo Colima, así como Feriasrecreativas y deportivas, bicipaseos, carreras y caminatas, además de clases y torneos entodos los barrios, colonias y comunidades.

En el rubro del desarrollo económico sustentable, destaca la atención de 54 mil 362personas en el Centro Municipal de Negocios, mil 203 asesorías a empresarios y empren-dedores, mil 890 turistas atendidos a través de módulos de información turística, más de120 mil descargas de los Código QR, así como 643 proyectos apoyados por el Fondo Muni-cipal para el Desarrollo Rural Sustentable, refirió.

Con base en lo declarado por el munícipe, a través del DIF Municipal se implementa-ron acciones para todos los sectores de la población, mediante programas como Médico entu Casa, Te quiero Papá sin Cáncer, Impacto Rosa, M.A.V.I., Generando Sonrisas, Apoyo aPersonas con Discapacidad, Difusores Municipales, Comidas Calientes y Entrega de Des-pensas a Domicilio.

Asimismo, informó que Colima es ya una Ciudad Educadora gracias a que, por prime-ra vez, un municipio del estado es aceptado en la Red Mundial de Ciudades Educadoras,todo esto mediante el apoyo de maestros, padres de familia, alumnos y autoridades estata-les y municipales, pero sobre todo por la calidad del ciudadano colimense.

Finalmente, Federico Rangel Lozano reiteró lo expresado durante su toma de protestael 15 de octubre del 2012, en el sentido de encabezar un gobierno a la altura de losciudadanos que se afanan día tras día, para tener un mejor presente y construir un futuropromisorio, y que para lo cual cuenta con el respaldo de los gobiernos federal y estatal, enaras de «más y mejores resultados».

Siempre es bueno hacer memoria de nuestra personal historia de vida, y así,desde esa vivencia poder reflexionar más allá del momento. Al fin y al cabo,todos tenemos tras de sí un concierto de sensaciones que nos interrogan, que

nos hacen ver más allá de lo inmediato, y que nos instan a seguir cultivando el pensamien-to. Pensar es moverse en las ideas, ahondar en lo que uno vive, sin duda el ejercicio máshondo del sentimiento humano. Para empezar, creo que andamos necesitados de saber,que no sabemos nada, o no queremos saberlo. Algo imprescindible para retornar a lahumildad. Ciertamente, produce una inmensa tristeza ver cómo el ser humano se degradaa pasos agigantados. En ocasiones, nos distraen tantos afanes mezquinos, que perdemoshasta nuestra propia identidad. Realmente resulta desolador ver cómo somos víctimas deuna gran dictadura, la del pensamiento dirigido hacia unos determinados horizontes deinterés para algunos pocos, los endiosados que se creen dueños hasta de nuestras pro-pias existencias. El ser humano cada día está más cerrado, no tiene tiempo para sí, andacomo aborregado y perdido, con el corazón en un puño y el drama de la mente que nodespierta. Mal que nos pese, esta es la tremenda realidad que imposibilita a abrirse aldiálogo, a la autenticidad, mientras otros aprovechando nuestra pensante debilidad, tomanlas riendas altaneras para lapidar nuestra propia autonomía, la libertad de los pueblos y delas gentes.

Los hay que pretenden expulsarnos del paraíso de la memoria, no les interesa queseamos personas con experiencia, tal vez por miedo a que hagamos valer nuestras natura-les vivencias. A propósito, me viene a la memoria una célebre frase del escritor portugués,José Saramago; que, a mi juicio, con acertado criterio, dijo: «somos la memoria que tene-mos y la responsabilidad que asumimos; sin memoria no existimos y sin responsabilidadquizá no merezcamos existir». En efecto, precisamos saber de dónde venimos y haciadónde caminamos, con la concreción de haber vivido para reencontrarnos con sus abece-darios nacientes de nuestro característico obrar. Esto es necesario evocarlo siempre y noolvidarlo jamás para comprender nuestras actitudes más allá de los recuerdos, no en vano,somos el futuro que vamos construyendo uno a uno y entre todos. Lo acontecido en elpasado no es sólo pasado, ha de ser luz para señalarnos qué caminos no debemos tomary qué caminos hemos de coger. Por lo tanto, siempre es saludable hacer memoria, sindejarse arrastrar por la ideologías, con la responsabilidad de que perdure en la retentiva delos vivos la continuidad histórica, con sus avances y retrocesos. Que el recuerdo de lastragedias vividas, de la lucha del ser humano contra el poder, que también es la lucha de lamemoria contra el olvido, se conviertan para todos en compromiso de adhesión armónicopara no arruinar el presente.

Esta es la reinserción, el camino que todos debemos hacer desde nuestra innatamemoria, quien dice que no tiene necesidad de llevarlo a término es un desmemoriado oun mezquino. Todos nos equivocamos en la vida. Sálvese el que pueda. Lo fundamental esno estar dormido, inactivo, para poder desandar sendas engañosas. Uno tiene que tener elcoraje suficiente para no permanecer estancados, y dar un paso hacia delante cada día.Nos lo merecemos. Si no hacemos memoria difícilmente nos vamos a poder levantar denuevo y tomar otro rumbo. Ahí está la crisis de ébola, es más de lo mismo de siempre, otraepidemia más, cuyo objetivo no debe ser aislar a los países, sino erradicar la enfermedad.En este sentido, hay que felicitarse que Naciones Unidas, junto a otras organizacionesinternacionales, se mueva a toda marcha, incentivando a la movilización de las comunida-des y a inversiones locales para combatir la enfermedad que agudiza la pobreza y amenazaconducir al mundo a la desesperación. La misma Organización Mundial de la Salud estimaque los casos de este virus podrían llegar a diez mil por semana en diciembre. Naturalmen-te en tiempos de tribulación y desconcierto se levanta siempre una nube de dudas y sufri-mientos, y no es fácil ir adelante, proseguir el camino, porque uno puede dejarse llevar porla desolación. Por eso, estamos llamados siempre a recuperar nuestra memoria, a hacermemoria, teniendo presente el camino recorrido con su lenguaje de enseñanzas.

VVVVVÍCTORÍCTORÍCTORÍCTORÍCTOR C C C C CORCOBAORCOBAORCOBAORCOBAORCOBA H H H H HERREROERREROERREROERREROERRERO

[email protected]

Es difícil saber qué imagen terminará conmoviendo más a la gente, a los mercados, a los organismos de derechos humanos: si una camioneta de estudiantesdel Tecnológico de Monterrey, tiroteada por la policía ministerial, con el saldo de

un estudiante alemán herido, porque no se detuvo cuando le hicieron un alto o el Palaciode Gobierno de Guerrero en llamas, incendiado por los manifestantes.

El conflicto en Guerrero sigue escalando día con día y no hay una sola decisión quepareciera reducir la tensión, al contrario: la acción y la omisión avivan las llamas. El Gobier-no estatal parece pasmado, rebasado y sus únicas reacciones se concentran en buscarmantener en el cargo a como dé lugar a Ángel Aguire. En la balacera a la camioneta del Tec,las reacciones fueron encontradas y vacías, argumentando desde la confusión hasta uninexistente fuego cruzado. Incluso el presidente municipal de Chilpancingo, muchas horasdespués de los hechos, pensaba que los heridos en lugar del Tecnológico de Monterreyeran de Chapingo. Pareciera que en estos temas, como escribía días atrás Luis Gonzálezde Alba, sólo se puede admitir la impunidad total o la masacre.

Guerrero lo representa en estos días con claridad meridiana. Los normalistas deAyotzinapa o los maestros de la Coordinadora pueden hacer lo que quieran, desde quemaruna gasolinera sacrificando la vida de un trabajador, al que hoy nadie, salvo los suyos,recuerda, hasta incendiar el Palacio de Gobierno (¿no le parece a usted fascistoide esatendencia de estos grupos a incendiar símbolos, edificios, negocios que consideranenemigos?¿no comprenderán que la idea de quemar edificios termina siendo un argumen-to tan sólido como la quema de brujas por Inquisición o el incendio del Reichstag?).

Lo cierto es que hay una impunidad absoluta para estos temas en ese Estado ytambién en muchos otros. El menor intento de represión de acciones que en cualquierdemocracia serían condenables y castigables aquí las vemos como normales, incluyendoun botellazo a Cuauhtémoc Cárdenas en pleno Zócalo capitalino.

En el incendio al Palacio de Gobierno de Guerrero, la única resistencia de la autoridadse dio para que los manifestantes no ingresaran a las oficinas (que luego incendiarondesde fuera). El mismo lunes 29 de septiembre aquí dijimos que las acciones de los nor-malistas de Ayotzinapa y de otros grupos como la CETEG son incalificables, inaceptables enla gran mayoría de los casos: no forman docentes, forman activistas para las organizacio-nes que los controlan y lo hacen recurriendo, casi siempre, a la violencia y la intolerancia.Y ambas crecen porque son impunes.

Pero esa impunidad de la que gozan se alimenta a su vez de la irracionalidad de lasautoridades. Aguas Blancas dio origen al EPR, Iguala potencia a grupos que estaban muydisminuidos como el ERPI, pero aquí no sólo hay política, todo ello se imbrica además en laviolencia criminal, incluso en el enfrentamiento entre Guerreros Unidos y los Rojos, por elcontrol de Tierra Caliente. Pero la masacre es inaceptable, inhumana, y mucho más lo es

Desaparición de poderes ointervención federal

porque la participación de las autoridades locales en ella es indudable, es explícita. Pare-ciera que la única forma de intentar hacer valer la ley es violándola de forma brutal a travésde la violencia. El círculo perverso se escenifica hoy en Guerrero como en ningún otroespacio del país.

Ayer el PAN pidió la desaparición de poderes en el Estado de Guerrero. Es el primerpartido que, oficialmente, hace esa demanda. Incluso en los días inmediatamente posterio-res a los actos de Iguala, el PAN había demandado una investigación pero no la salida delgobernador. La crisis ha escalado tanto que ahora la salida del gobernador es una exigen-cia. Como lo indica el artículo 76 de la Constitución, el Senado puede desaparecer poderesy designar un gobernador provisional, elegido de una terna propuesta por el Ejecutivo, conla finalidad de que convoque a elecciones en los plazos establecidos por la constituciónlocal. Si el propio Senado lo establece esa elección podría ser la del propio término consti-tucional, o sea la de junio próximo.

Una intervención similar a la efectuada en Michoacán sería mucho más sencilla peroes una decisión compleja, casi imposible, porque en este caso no hay acuerdos políticospara sacarla adelante, sobre todo porque lo que al PRD le pareció motivo de encomio yapoyo ahora lo es de rechazo y respaldo al gobernador en funciones. Pero más temprano omás tarde, desde el ámbito federal se tendrá que decidir entre la desaparición de poderesy un interventor o comisionado porque la crisis en Guerrero no hará más que escalar, y hoysimplemente no se ve el horizonte al que podrá llegar.

Efemérides . . .1384 - Yadviga de Polonia es coronada como «rey» de Polonia.

1472 - en España, la corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdeña (Paz dePedralbes).

1590 - en el Palazzo San Severo, en Nápoles, el compositor Carlo Gesualdo, prín-cipe de Venosa y conde de Conza, asesina a su esposa Donna María d’Ávalos, y a suamante Fabrizio Carafa, duque de Andria.

1689 - en Roma se realiza la elección del próximo papa. Es elegido el cardenalitaliano Pietro Vitto Ottoboni, quien toma el nombre de Alejandro VIII.

1737 - en la península de Kamchatka (Rusia) sucede un terremoto de 9,3 gradosde la escala de Richter. Se lo considera el segundo terremoto más potente de la Historiahumana.

1780 - en las islas Antillas (mar Caribe) es el séptimo y último día del Gran Hura-cán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que setienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales).

1793 - en París, Marie Antoinette ?viuda de Luis XVI? es guillotinada en el marcode la Revolución francesa.

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 20146

Hablemos de . . .PPPPPOROROROROR R R R R RAFAFAFAFAFAELAELAELAELAEL T T T T TORORORORORTTTTTAJAJAJAJAJADADADADADAAAAA

Cronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista Legislativo

[email protected][email protected][email protected][email protected]_tortajada@hotmail.comwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mx

Lo que Poco se Sabe del Descubrimiento de AméricaLo que Poco se Sabe del Descubrimiento de AméricaLo que Poco se Sabe del Descubrimiento de AméricaLo que Poco se Sabe del Descubrimiento de AméricaLo que Poco se Sabe del Descubrimiento de América

Al principio de su aventura Cristóbal Colón después de haber navegado en otrosreinos donde ni siquiera lo atendieron, se dirigió a España y primeramente ysiempre acompañado de su hijo llegó al Monasterio de La Rábida; ahí encontró

la comprensión del franciscano Antonio de Marchena y lógicamente le esbozó la esperanzade que él lo introduciría ante los Reyes de España. Estos no tenían un lugar fijo para sucorte puesto que, no teniendo suficiente dinero para sostenerse programaban estanciasen las poblaciones donde los pudieran sostener a ellos y a toda su corte, esto molestabamucho a los pobladores pero, obedecían.

Pasaron dos años y no lograba acercarse alos soberanos, Isabel de Castila y Fernando II deAragón hasta que un buen día lo acercaron al mo-narca; la situación estuvo un poco fuera de proto-colo, resulta que el rey jugaba una partida de aje-drez y lógicamente ni siquiera se molestó en volteara ver quien estaba a su lado; Colón era experto enel juego ése y estuvo observando el tablero cuandovio que el rey iba a hacer una jugada equivocada,discretamente le hizo señas con la mano que no lahiciera y le fue indicando de la misma manera loque debía hacer, finalmente el juego fue ganado porel rey con el consiguiente enojo del contrincanteque no podía protestar.

Dijo el rey; ¿quién es este individuo que estáaquí?. Un fraile le contesta, majestad, es CristóbalColón que hace dos años trata de entrevistarlo. ¿Yqué es lo que desea?. Solamente le solicita su anuen-cia para hacer el viaje a lugares desconocidos conlos que engrandecerá los reinos de España. ¡Muy bien!, dénle el permiso y que se vaya. Elpermiso le fue escrito en una hoja de papel, el rey la firmó y ya con el sello real se lanzó alpuerto de Palos de la Frontera ya que era el más cercano para conseguir financiamiento.

El con toda la ilusión del mundo presentaba su escrito a los pudientes del lugar yéstos tomaban el documento real, se lo ponían sobre su cabeza y decían: «Se acata, perono se cumple» y le era devuelto. Así anduvo peregrinando por toda la región hasta queencontró a los hermanos Martín y Vicente Yáñez Pinzón y éstos de inmediato invitaron aJuan de la Cosa para que se integrara a la empresa. A ellos se debe el convencimiento delos poblados de esa región hasta que lograron crearles confianza y se consiguieron las tresnaves ya conocidas, La Niña, La Pinta y La Santa María.

La Niña fue una de las dos carabelas que usó Cristóbal Colón en su primer viaje alNuevo Mundo en 1492. La otra carabela era La Pinta. La tercera embarcación, La SantaMaría, en realidad era una nao o «carraca» y no una carabela.

Construida en los antiguos astilleros del puerto de la Ribera de Moguer entre 1487 y1490, en su botadura sobre el río Tinto, la nave recibió el nombre de «Santa Clara» (enhonor al Monasterio de Santa Clara de dicha localidad), aunque pasaría a la posteridad conel nombre de sus propietarios, los hermanos Niño.

Una vez resuelto el problema del avituallamiento empezaron a buscar marinos quequisieran embarcarse en esa aventura, fue difícil porque se trataba de un viaje a lo desco-nocido, sin embargo se lanzaron a la mar el 3 de agosto de 1492. Después de casi 30 días

de ir en el mar, hubo unmotín en La Pinta y se ne-garon a seguir el viaje por-que no veían la esperanzade llegar a puerto seguro,entonces, Colón envió enuna canoa un documento,se trataba de unos planosde navegación que a él lehabían sido proporciona-dos por un italiano y coneso los convenció de seguirel viaje; para que hubieramayor confianza prometiócierto número de monedasal que viera por primera vezla tierra, lógicamente le

tocó a Rodrigo de Triana ya que era el vigía y exclamó ¡tierra, tierra, tierra!. Después conmucha insistencia exigió su premio que Colón nunca se lo dio. 500 años después secelebró el quinto centenario de esa epopeya y el rey de España tuvo que ir hasta el pueblodonde viven unos descendientes del vigía mencionado y les entregó las monedas que se lehabían ofrecido.

Nota: Todo lo anterior está narrado por don Hernando del Pulgar quien era el cronistade los Reyes Españoles.

Lo de las joyas de la reina, esas siempre las tenía empeñadas.

Lo demás, seguramente todos lo sabemos pero, lo más lastimoso es que Colón murióabandonado, pobre y olvidado en La Rábida; los reyes se negaron a cumplirle las promesasde nombrarlo virrey de los terrenos que descubriera.

Antonio de Marchena

ImImImImImpactpactpactpactpacto Ro Ro Ro Ro Rosa 20osa 20osa 20osa 20osa 20111114...4...4...4...4...

Este año han fallecido 13 mujeres a consecuencia del cáncer de mama, y paraconcientizar a la población sobre este tema, el Ayuntamiento de Colima lanzó lajornada Impacto Rosa 2014.

A través de esta campaña emprendida en coordinación con el DIF Municipal Colima,El Patronato y el Instituto Estatal de Cancerología, la Secretaría de Salud y la FundaciónLupita, pretenden impactar en aproximadamente 75 mil personas.

La responsable estatal del Programa de Cáncer de Mama, Alejandra López Singuenza,dijo que en lo que va del año, en la Secretaría Salud han registrado 13 mujeres fallecidasa causa de este padecimiento.

Dijo que el rango de edad de las mujeres que perecieron, oscila entre 40 y 50 años.Indicó que la mujer más joven detectada con cáncer de mama tiene 15 años de edad.

Mientras que este año han detectado el padecimiento en 78 mujeres.El número de detecciones se ha incrementado y cada vez han detectado mujeres en

edades más tempranas, debido principalmente a la herencia y porque no tienen hábitos devida saludable.

Antes, el alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano destacó la importancia de ladetección temprana del padecimiento, ya que Colima ocupa los primeros lugares a nivelnacional.

Las actividades de Impacto Rosa, obviamente ya comenzaron y continuarán duranteel transcurso del mes. Arrancaron con Ilumina Colima de Rosa en monumentos emblemá-ticos del municipio.

Entre ellos la Presidencia Municipal, la campana del Parque Hidalgo, el Monumento alRey de Colimán, la glorieta de los Niños Héroes, la fuente del Jardín de San Francisco, laPiedra Lisa, entre otros.

El alcalde capitalino indicó que distribuirán una historieta sobre la enfermedad, ade-más del «Mama móvil» un camión adaptado como museo sobre cáncer de mamá que reco-rrerá colonias y comunidades rurales.

Además de brigadas de impacto en diferentes colonias, en donde se colocarán encruceros de la ciudad de Colima para difundir información sobre el cáncer de mama.

El 19 de octubre cuando se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cán-cer de Mama, en el Jardín de la Libertad habrá un evento con grupos artísticos, la forma-ción del lazo humano y mesas informativas.

Es innegable que es mejor prevenir que después lamentar, el mes de octubre es unbuen pretexto, una excelente ocasión para que nuestras mujeres colimenses se revisen,sin tabúes y con amplitud de criterio, porque es lamentable que en lo que va de 2014, 13hayan fallecido, dejando en sus seres queridos y amistades, luto y pesar…

Con mi nombre y apellidosCon mi nombre y apellidosCon mi nombre y apellidosCon mi nombre y apellidosCon mi nombre y apellidos.

1.-1.-1.-1.-1.- Como parte de las actividades que promueve el Centro Estatal de PrevenciónSocial de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (Cepsvd) a través delprograma «Escuelas de Paz», se instaló en la escuela secundaria «Guillermo Uribe Bazán»T.V. el primer Comité de Mediación Escolar, integrado por 8 miembros del profesorado y lacomunidad estudiantil, cuyo propósito será colaborar en la prevención de la violencia y laresolución de conflictos escolares, a partir de la mediación. Este primer Comité de Media-ción Escolar se instaló en Manzanillo. Ayer el hiperactivo, secretario de Fomento Económi-co, Rafael Gutiérrez Villalobos, colocó acompañado de los miembros de una conocida fami-lia de empresarios colimenses la primera piedra de lo que será una sucursal de una reco-nocida tienda departamental, en fin, Manzanillo todo indica, volverá a ser el primer domingode junio de 2015 la cereza del pastel y posiblemente de este municipio surja el próximogobernador…

2.-2.-2.-2.-2.- El Consejo Limonero anunció que esperan beneficiar por lo menos a dos milproductores con planta certificada con el objetivo de que Tecomán vuelva a ser la CapitalMundial del Limón, anunció Guadalupe García Negrete, líder moral de los productoreslimoneros y seguramente candidato ciudadano del PRD o de MORENA a la alcaldía iguane-ra, en donde podría dar la sorpresa si los diputados, Arturo García Arias y Noé Pinto de losSantos no llegan a acuerdos y dejan de ‘jalonearse’ ellos y sus equipos…

3.-3.-3.-3.-3.- Obras y acciones por un monto de 3 millones 578 mil 596 mil pesos entregó elalcalde de Colima, Federico Rangel Lozano en beneficio de las comunidades de Trapichi-llos, Trapichillos Ejido y El Bordo. Por lo que se ve, el Profe Fede no se duerme en suslaureles, si bien todo indica que los resultados son los que avalan a un aspirante a unacandidatura, sabemos que la política es de coyunturas, de circunstancias, de ahí que en elanálisis político se exige más utilizar el cerebro que el corazón, pero me queda claro que elalcalde capitalino deberá de estar en la lista final de 5 que se consense con el CEN del PRIy obviamente con Los Pinos, lista de la que deberá de salir el candidato o candidata a lagubernatura…

A Manera de ConclusiónA Manera de ConclusiónA Manera de ConclusiónA Manera de ConclusiónA Manera de Conclusión.

El titular de la Secretaría de la Juventud, Roberto Ramírez, dijo que el próximo año queserá electoral, prevé de los jóvenes, «una participación recia, sin fronteras, que no salga-mos a pedir espacios, que salgamos y los exijamos». Ok, bien, sí de eso se trata, del otrolado, del lado de la ciudadanía, también a funcionarios como Roberto Ramírez, se lesexigirá, simple y sencillamente, resultados…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse [email protected]

CoordenadasPolíticas PPPPPOROROROROR J J J J JULIOULIOULIOULIOULIO C C C C CÉSARÉSARÉSARÉSARÉSAR C C C C COVARRUBIASOVARRUBIASOVARRUBIASOVARRUBIASOVARRUBIAS M M M M MORAORAORAORAORA.

Escenario histórico de ayer y reciente, manifiesta el carácter indómito de sus habitan-tes al encarar la realización del Festival Internacional de Cine de Morelia, FICM, poseedorde muy reconocido sitio en la cartelera mundial.

El FICM cumple los propósitos de sus iniciadores a través de una Asociación Civil sinfines de lucro manteniendo su postura de impulso a la cinematografía nacional, con simul-tánea promoción de visitantes convertidos en contribuyentes a la economía estatal.

Cines, plazas públicas y auditorios concentran cinéfilos, quienes adicionalmente re-afirman y elevan su cultura, como fue la visión del fundador Enrique Ramírez, de imborra-ble memoria. Realizadores y protagonistas mexicanos y extranjeros, con su presencia real-zan el interés del público y reciben su reconocimiento sobre las películas en un programavariado y múltiple.

Cuatro son las Secciones en Competencia: Michoacana, Corto Metraje, Documental yLargo Metraje, con los respectivos reconocimientos por parte de la Academia de Artes yCiencias Cinematográficas y de los Estados Unidos; ello da razón y cauce a la nominacióndel Oscar.

Morelia

Javier Bardem, Demián Bichir, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, SalmaHayek, el tapatío Guillermo del Toro, Diego Luna quien filmará una película de Guadalajara,entre otros mexicanos figuran en el catálogo de concurrentes nacionales; internacionaleshan sido Tommy Lee Jones, Sally Potter, Quentin Tarantino, entre otras personalidades.

El FICM es una plataforma de lanzamiento y motivación para las recientes y nuevasgeneraciones de cineastas, quienes ven en él el potencial de apertura a su inquietud, conuna programación ejemplar, digna de los escenarios del amplio mundo, abierto por la co-municación audiovisual. En síntesis, un punto de encuentro de talento y esfuerzo de yhacia la creatividad.

Dios nos guarde de la discordia.

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 7

Diputados avalan dictamende Ley de Ingresos 2015* Modifican la propuesta original en dos variables: precio delpetróleo y tipo de cambio peso-dólar

CIUDAD DE MÉXICO. Octubre 15.- Después de dos horas y media de discusión, con 37 votosa favor y una abstención, los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadosavalaron el dictamen de la Ley de Ingresos para el 2015 del gobierno Federal que se prevé otorguecuatro billones 702 mil 951 millones de pesos.

El proyecto que será sometido a consideración del pleno de la Cámara de Diputados estejueves, modificó la propuesta original del titular del Ejecutivo y se ajustaron dos variables: el preciodel barril del petróleo y el tipo de cambio peso-dólar.

Debido a la baja internacional en el precio del petróleo, los diputados tuvieron que ajustar elprecio de la mezcla mexicana y quedó en 81 dólares el barril, además se incrementó de 13.0 a13.4 el tipo de cambio peso-dólar.

El gobierno Federal incrementará sus ingresos en más de 26 mil millones, pues aunque elpetróleo va a la baja, el tipo de cambio ayudará al incremento de recursos.

Con el ajuste al alza de las gasolinas y el diesel que aplicará en enero del próximo año, seprevé que los estados del país obtengan una ganancia de mil 800 millones de pesos.

Esta cantidad adicional por concepto de combustibles es parte de los cálculos que se discu-tirán esta tarde en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, quien prevé aprobar hoy laLey de Ingresos 2015.

El artículo séptimo transitorio del proyecto de ley que tienen en sus manos los diputadoscontempla la nueva regulación de precios máximos de los combustibles con base a la Ley deHidrocarburos y del IEPS.

Osorio Chong informaavances en caso Ayotzinapa* Junto a la PGR, CNS y CISEN detallan a legisladoreslíneas de investigación; reciben recomendaciones: Encinas

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre.- El secretariode Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el titularde la Procuraduría General de la República, Jesús Muri-llo Karam, detallaron a diputados y senadores de la Co-misión Bicameral de Seguridad Nacional el progreso delo investigado en el caso de Ayotzinapa, Guerrero, y es-tos le formularon propuestas concretas para coadyuvara las líneas de investigación, planteó el presidente deeste órgano legislativo, el perredista Alejandro Encinas.

Luego de casi tres horas de reunión privada –quepor mandato de ley su temática debe de ser confiden-cial- Encinas planteó a los reporteros que además de losseñalados funcionarios estuvieron con los legisladoresel titular de la Comisión Nacional de Seguridad Pública,Monte Alejandro Rubido, así como el responsable delCISEN, Eugenio Imaz, con quienes «establecimos un in-tercambio de puntos de vista en torno al avance quehan venido desarrollando las investigaciones, cuáles sonlas líneas que se están llevando a cabo y al mismo tiem-po, hicimos propuestas y recomendaciones por parte delas y los integrantes de la Comisión Bicameral».

El también vicecoordinador político de la bancadaperredista dijo que sí cumplió su objetivo esta junta pri-vada, la cual será la primera de una serie en la que «ten-drán que irse viendo no sólo los tiempos legales, sinotambién los acontecimientos que marquen el desarrollode este lamentable y grave acontecimiento en Iguala,así como las propias investigaciones y sostendremos otras reuniones en los próximos días, en lamedida que vayan teniéndose resultados».

Cabe el señalar que al término de esta junta privada, el procurador Murillo Karam también sereunió en privado con los integrantes de la Comisión Especial del Senado para dar seguimiento alcaso Ayotzinapa y que ese encabezada por el priista Omar Fayad. Éste último resaltó que en la ideade la plática con Murillo, que se convirtió en comida, habrían de tocarse todos los temas a lasindagaciones que actualmente se realizan.

La investigación que vamos a realizar, dijo Fayad, traerá las consecuencias que el propioSenado decida. Queremos que se llegue a fondo por parte de la PGR, caiga quien caiga. No descar-tamos ninguna posibilidad de cualquier tipo de situación en el caso de Guerrero»

-¿Ni siquiera la desaparición de poderes?Ninguna. No vamos a entrar a esta investigación poniéndonos topes -respondió.

Manifestantesagredeninstalacionesde la PGR*Los jóvenes nohan detenido losactos vandálicos encontra de laProcuraduria enPaseo de laReforma

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

CIUDAD DE MÉXICO.Octubre 15.- Durante al me-nos 45 minutos, jóvenes nohan cesado los actos vandáli-cos en contra de la sede de laProcuraduría General de laRepública (PGR) en Paseo dela Reforma.

Los manifestantes, al-gunos cubiertos del rostro,lanzaron piedras a los vidriosdel inmueble, quemaron unamanta y un bote de basurafrente al lugar; continuaroncon agresiones verbales ha-cia los representantes de losmedios de comunicación eincluso llegaron a arrojar al-

Con la muerte de ElBenjamón, GuerrerosUnidos quedó disminuido

CUERNAVACA, Mor. 15 de octubre.- El secretario de Seguri-dad Pública del estado de Morelos Alberto Capella Ibarra, asegu-ró que con el deceso de Benjamín Mondragón Pereda alías «ElBenjamón», líder de la organización delictiva Guerreros Unidos

en Morelos, ha provocado quela presencia de este grupo de-lictivo haya disminuido enesta entidad.

Sabíamos que estabadisminuido, sus capacidadesen cuanto al trasiego de dro-gas, el control de las narco-tienditas, la ejecución o reali-zación de todo tipo de activi-dades ilícitas ya no se mani-festaba con tanta contunden-cia, y veíamos un rol un poco

más protagónico en el caso del cártel de Los Rojos», dijo CapellaIbarra.

De acuerdo al funcionario morelense, al retirarles la pro-tección del alcalde de Iguala, José Luís Abarca Velázquez, losintegrantes de Guerreros Unidos, cayeron en un descontrol queles ha impedido articularse.

Yo quiero decirles que desde mi criterio el centro de opera-ciones era precisamente en Iguala, de esta organización crimi-nal, cuando le quitas el acompañamiento institucional como sepresume sucedió con la autoridad municipal, evidentementegeneras un descontrol en quienes de alguna manera está sus-tentada su impunidad en esa protección», explicó.

Por su parte el secreta-rio de Gobierno, Matías Qui-roz Medina, expresó «tene-mos que estar muy atentosdel coletazo del dragón, siem-pre hay que estar atentos, yocreo que cualquier acción po-sitiva, siempre tendrá una res-puesta; así que tenemos queestar muy atentos, muy pen-dientes y estamos en alertapermanente».

También detalló que elcuerpo del capo BenjamínMondragón, es sometido apruebas de identificación dac-tiloscópicas y físicas, con susfamiliares. El cadáver perma-nece en el Servicio MédicoForense de la Fiscalía Gene-ral de Morelos y no se ha en-tregado a sus parientes.

Además de las pruebasde identificación que se reali-zan a su cadáver, se realizauna recopilación del récordcriminal del líder de los Gue-rreros Unidos en Morelos, asícomo prueba criminalística decampo para conocer la crono-logía de la forma en la que fuecapturado el capo y confirmarla hipótesis del suicidio.

Esparza anuncia final conflicto pordesaparición de CLyFC

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre.- Después de cinco años,el conflicto generado por la desaparición dela Compañía de Luzy Fuerza del Centro (CLyFC) llega a su fin, toda vez que los traba-jadores que no aceptaron liquidación serán recontratados.

Así lo anunció Martín Esparza, secretario general del Sindi-cato Mexicanos de Electricistas (SME), tras sostener un encuen-tro con el subsecretario de Gobierno de la Secretaria de Gober-nación, Luis Enrique Miranda.

El dirigente sindical, señaló en entrevistas que se entró «enla última etapa» para dar a fin a las movilizaciones del SME.

Hoy ya hemos hecho varios análisis jurídicos, administrati-vos, financieros, y prácticamente ya se le hizo una presentaciónen días pasados a los secretarios de Estado, hoy ya nada más seformaliza con la Secretaría de Gobernación la ruta que empiezala próxima semana, una serie de reuniones con secretarios deestado con áreas específicas que nos permita poner fin a esteconflicto que ya cumplió cinco años», dijo Esparza Flores.

Explicó que la recontratación no será directamente con laComisión Federal de Electricidad (CFE), y que la próxima sema-na se estará detallando la forma en la que se estarán dando lascontrataciones a través de empresas con inversión pública yprivada, a través de un contrato colectivo de trabajo y con elpropio SME.

Igualmente deslindó al SME de los actos de violencia quese generaron ayer en instalaciones de la Secretaria del Trabajopor parte de supuestos electricistas, que dijo no pertenecen alSindicato.

Por caso normalistasNo eran los de la fosa;detienen a alcalde ypolicías de Cocula

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre.- La Procuraduría Gene-ral de la República (PGR) informó que los 28 cuerpos halladosen las fosas clandestinas de Pueblo Viejo, en Iguala, Guerrero,no pertenecen a ninguno de los 43 normalistas de Ayotzinapadesaparecidos desde el 26 de septiembre.

El procurador Jesús Murillo Karam explicó que aún se tra-baja en otra fosa clandestina encontrada la semana pasada.También dio a conocer la detención de César Miguel PeñalozaSantana, alcalde de Cocula, Guerrero, y de 14 policías localesrelacionados con la desaparición de los estudiantes.

Han sido detenidas 24 personas vinculadas al caso, «lamayoría confesos de haber participado en la detención y en eltraslado de los (jóvenes) hoy considerados no localizados», ex-puso.

En tanto, policías comunitarios encontraron ayer otras cua-tro fosas cerca de Iguala.

DETIENEN A ALCALDE DE COCULA Y A 14 POLICÍASDETIENEN A ALCALDE DE COCULA Y A 14 POLICÍASDETIENEN A ALCALDE DE COCULA Y A 14 POLICÍASDETIENEN A ALCALDE DE COCULA Y A 14 POLICÍASDETIENEN A ALCALDE DE COCULA Y A 14 POLICÍAS

La PGR anuncia que los restos de las primeras fosas noson de los estudiantes; hallan en Iguala más entierros clandesti-nos

La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayerque fueron detenidos 14 policías y el presidente municipal deCocula, César Miguel Peñaloza, como parte de las investigacio-nes por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayo-tzinapa, ocurrida el 26 de septiembre pasado.

El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, explicó que los14 policías de ese municipio presuntamente privaron de su li-bertad a los normalistas y los entregaron en los límites del muni-cipio de Iguala a integrantes de la organización delictiva Guerre-ros Unidos.

Murillo Karam precisó también que fue capturado un fun-cionario administrativo del ayuntamiento de Cocula, sospecho-so de ser el responsable de falsificar la documentación de la

Reformaenergéticada a Méxicouna nuevaoportunidad:Coldwell

PPPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAÁGINA 8 8 8 8 8

CIUDAD DE MÉXICO.-México se asoma hoy a unanueva oportunidad para vol-ver aprovechar los recursosdel subsuelo y superar los vie-jos atrasos, expresó el titularde la Secretaría de Energía(Sener), Pedro Joaquín Cold-well.

En el Seminario sobrela Experiencia de ClustersPetroleros en Noruega, cele-brado en la Ciudad de Méxi-co, reiteró que la reformaenergética es integral y profun-da, además de ser fundamen-tal para potenciar el desarro-llo nacional.

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 20148

gunos objetos como botellas de agua.Estos hechos iniciaron durante el mitin que realizaban es-

tudiantes frente a la PGR para demandar la presentación inme-diata de los 43 normalistas desparecidos de Ayotiznapa, Guerre-ro.

Ninguno de los jóvenes encapuchados se ha identificadocomo estudiante.

En el lugar, no hay presencia de policías y la circulación dePaseo de la Reforma hacia Chapultepec se encuentra cerrada.

Manifestantes agreden . . .

patrulla donde fueron trasladados los normalistas con el fin dedesviar las investigaciones.

El alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza, fue llevado adeclarar ante la PGR, así como el director de Seguridad Públicade ese municipio, Salvador Bravo Bárcenas, quien no se encuen-tra en calidad de detenido.

Además, ocho sujetos, presuntos integrantes de Guerre-ros Unidos, fueron aprehendidos y todos permanecen declaran-do en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada enInvestigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), para un totalde 24 detenciones más vinculados al caso.

Tenemos ya 24, la mayoría de ellos confesos de haberparticipado en la detención y en el traslado de los hoy considera-dos no localizados, y hasta este momento por el delito de se-cuestro, independientemente de tener ya cerca de 50 deteni-dos, lo que tenemos en este momento son los operadores quese encargaron de la detención y el traslado hasta entregarlos algrupo delictivo», puntualizó ayer el procurador general de la Re-pública en conferencia de prensa.

Además, Murillo Karam reveló que los 28 cuerpos encon-trados en fosas clandestinas en la localidad de Pueblo Viejo, enel municipio de Iguala, no pertenecen a los 43 normalistas des-aparecidos.

Añadió que aún se trabaja en las fosas clandestinas en-contradas la semana pasada, ya que ahí no se han obtenidoresultados oficiales.

Agregó que fue encontrada una tercera zona de fosas, a lacual ya arribaron peritos de la Procuraduría General de la Repú-blica para llevar a cabo las labores de identificación.

Le puedo decir que en las primeras fosas encontradas yatenemos algunos resultados y les puedo decir que no correspon-den a los ADN que los familiares de estos jóvenes nos han dado;el hallazgo de estas fosas nos confirma el nivel de peligrosidadde este grupo que opera en la región que se hace llamar Guerre-ros Unidos», puntualizó el funcionario federal.

Respecto del alcalde con licencia de Iguala, Guerrero, JoséLuis Abarca, confirmó que se solicitó una orden de aprehensiónen su contra por su presunta participación en el secuestro de losnormalistas de Ayotzinapa. También es buscada por las autori-dades la esposa de Abarca, María de los Ángeles Pineda, y eldirector de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Vázquez.

Jesús Murillo Karam informó que la PGR atrajo la investi-gación del asesinato de Arturo Hernández Cardona, ocurrido el31 de mayo de 2013, y en la cual se presume participó Abarca.

El funcionario federal explicó que derivado de investiga-ciones recientes se acreditó que dicho homicidio está vinculadocon el crimen organizado, por lo cual será investigado por la PGR.

Hasta el momento, la Comisión Nacional de Seguridadmantiene en Iguala a 896 agentes de la Policía Federal, de loscuales 300 están dedicados a la búsqueda de los 43 normalis-tas desaparecidos, mientras que el resto hace funciones de se-guridad.

También, los agentes federales han realizado 252 patru-llajes y mantienen en la zona seis helicópteros, una aeronave y16 binomios caninos.

EL TERCER HALLAZGOEL TERCER HALLAZGOEL TERCER HALLAZGOEL TERCER HALLAZGOEL TERCER HALLAZGO

En Iguala, Guerrero, policías comunitarios que tambiénbuscan a los 43 normalistas desaparecidos en septiembre pa-sado localizaron cuatros fosas clandestina en el paraje conoci-do como la Barranca del Tigrillo, cerca de la colonia Grajales, esdecir, ubicada en un punto cercano a las dos fosas encontradascon anterioridad y que han sido vinculadas al caso.

Los policías comunitarios encontraron osamentas en lazona, así como restos de mariguana y ropa infantil, y en otroscuatro puntos encontraron más restos humanos dispersos.

No eran los . . .

Dicha reforma, subrayó, permite a las medianas y grandesempresas establecerse en los diferentes eslabones de la cade-na de valor de los hidrocarburos.

El funcionario federal expuso que los requerimientos decontenido nacional establecidos en la legislación aprobada ase-gurarán una participación mínima para empresas mexicanas enlos contratos que se otorguen.

Celebro el interés público y privado que se ha acercado ala Sener para delinear el perfil energético de las diferentes regio-nes del país», sostuvo.

Al dirigirse al ministro de Petróleo y Energía de Noruega,TordLien, Coldwell reconoció la experiencia energética de esepaís, que se entiende como un ejemplo de colaboración binacio-nal, al globalizarse el conocimiento y la experiencia por mediode la cooperación internacional.

Reforma energética . . .

Ejecutivo refrendó lo importante que son los jóvenes en situación de vulnerabilidad para su gobier-no y pidió a los líderes presentes que con su liderazgo motiven a más jóvenes para que se integrenal equipo «que no lleva otro propósito más que ayudarles».

En el encuentro, donde asistieron líderes juveniles y promotores de Colima, Manzanillo yTecomán, municipios donde se trabaja con los programas Habilidades para la Vida, Prevención deAdicciones, Ligas Formativas y de Acompañamiento y Reintegración Social (Arso), para dar unaformación integral a quienes lo requieran; Anguiano Moreno también compartió su experiencia devida, la cual es de origen humilde y rural, pero que gracias a su disciplina y formación logró alcanzarsus metas.

Asimismo, refirió a los presentes que no hay obstáculo en la vida que no se pueda llegar asuperar, si uno genera las condiciones para lograrlo; en ese sentido expresó «me siento orgulloso deeste gran equipo que se ha venido integrando, que lleva la gran esperanza de estar salvando yreencauzando vidas».

Luego de escuchar las experiencias de vida que han dejado en los jóvenes integrantes losdiversos programas de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el gobernador indicó quepalpar los resultados positivos que hasta el momento se han tenido, «son de las cosas más satis-factorias que en la vida un ser humano puede llegar a tener».

Para concluir, reiteró a los presentes que quienes decidan entrar a una etapa de rehabilita-ción, contarán con todo el apoyo y las condiciones necesarias para que su recuperación sea exito-sa.

«Agradecerles que nos permitan ser parte del equipo con ustedes y darles una sorpresa aaquellas personas que no creen en nosotros, aquellos que hacen comentarios negativos cuando nisiquiera han volteado a verlos», concluyó.

Por su parte, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y laDelincuencia con Participación Ciudadana, Dhilva Leticia Castañeda Campos, señaló que se haformado un equipo sin precedentes y citó como ejemplo que en la colonia La Albarrada se estádando un fenómeno importante, en el cual los jóvenes se están integrando a los programas queacerca el gobierno.

A su vez, algunos de los promotores presentes externaron al mandatario estatal la experien-cia de trabajar en programas que sensibilizan a los jóvenes, en donde les dan una atención integraly los dirigen para tener una meta en su vida.

Destacaron que el programa implementado por el gobernador es ambicioso y cada etaparepresenta un reto; por lo que coincidieron en señalar que no se puede bajar la guardia, ya que haymucho por hacer y eso será a través de una sinergia con los jóvenes que ya pertenecen al programa.

«Agradecerle gobernador el que le apueste a los jóvenes que son el futuro del país», manifestóel promotor Marco Fletes, quien trabaja en colonias de Tecomán.

Al contar sus experiencias, los jóvenes líderes de las diversas colonias de los municipiosmencionados, coincidieron en agradecer al mandatario la oportunidad de vida que les brinda conlos programas que tienen como objetivo enseñarles a desarrollar sus habilidades, rehabilitarlos eintegrarlos a los sociedad.

En su caso, Luis Humberto, procedente de la colonia Mirador de la Cumbre II del municipio deColima, señaló que sus problemas de adicciones quedaron atrás gracias a la motivación queencuentra en los programas y que lo han llevado a desarrollar sus habilidades.

Por su parte, Luis Alberto Carrillo Fernández de la colonia Unión de Tecomán, indicó quepertenecer al programa de Ligas Formativas ha permitido integrar a otros jóvenes de su colonia conproblemas de adicciones.

A su vez, Daniel Álvarez, originario de Manzanillo señaló que a través de los programas havisto cambios positivos de los adolescentes de su colonia, y gracias a los talleres que se realizanhan podido desarrollar su talento.

Jóvenes líderes reconocen . . .

huyeron en un vehículo Volkswagen, blanco, placas del Estadode México.

De inmediato se inició la persecución por varias calles yavenidas de la ciudad y minutos después los interceptaron so-bre la Av. Sevilla del Río, frente a Sams Club.

Los sujetos detenidos son dos hombres y una mujer queviajaban en el vehículo, por lo que de inmediato fueron puestosa disposición del agente del Ministerio Público, pues no se des-carta que pudieran formar parte de alguna banda delictiva.

Repòrtan detención . . .

la tranquilidad de que no vana ser desalojados y de que unopor uno van a reestructurarlos créditos que tienen paraempezar a pagarlos segúnsus propias posibilidades.

«Estamos en la mismasintonía con el gobernador,que la gente pague sí, pero enrazón de lo que pueda y quetenga la seguridad que no vaa ser desalojada», concluyó.

Destaca M. ...

guridad, donde en una de las mesas de trabajo se revisaron situaciones de apoyo y las condicionesde los elementos de los cuerpos de seguridad.

Dijo que «el sector empresarial enfatizó a las autoridades su intención de buscar mejoras enlas condiciones y el nivel de los policías y las personas relacionadas con el área de seguridad, paraque tengan una buena calidad de vida y mejorar lo que actualmente enfrentan».

Asimismo agregó, que si bien no hubo condiciones para promover el Premio al Policía yadelantó que para el 2015 podría retomarse este esfuerzo con un cambio de nombre y sentido,que busque apoyar no sólo a cinco o 15 policías, sino a un número importante.

«Tenemos respeto y agradecimiento hacia la tarea que desempeñan y si este año no se pudohacer este reconocimiento entregándoles un premio, eso no quiere decir que se les haya dejado deapreciar», subrayó.

Explicó que hubo distintos factores que influyeron en esta decisión y reconoció que el policíaque ganó el primer premio el año pasado y que cometió un error al cual se pudo exponer cualquiera,aunque dijo «no sería justo señalarlo como el culpable porque hubo otros muchos factores más».

Dijo que en breve se definirá un esquema que permita al sector empresarial y a los comer-ciantes, hacer un reconocimiento a un número importante de policías a través de la entrega deartículos que resulten útiles para ello o sus familias, en su vida cotidiana.

Finalmente, Andrés Rivas ponderó que se estarán buscando esquemas que puedan redun-dar en becas, entrega de electrodomésticos, en vez de premios en efectivo, para llegar a un mayornúmero de integrantes de las corporaciones de seguridad. (Jesús MURGUIA RUBIO)

Se suspende el premio . . .

cual afecta a todos los eslabones de la cadena productiva.Para finalizar el titular de Seder mencionó que el Simposio se desarrolla los días 15, 16 y 17

de octubre en Oaxaca, proporcionando un intercambio de experiencias a los productores, y conoci-mientos concretos como el manejo integrado de la mosca prieta en limón mexicano, teniendocomo uno de los principales objetivos, buscar el incremento de la productividad de los cítricos,mediante técnicas actuales, modernas y sustentables de cultivo.

Participa gobierno . . .

El cambio climático podría erradicar el sexo masculino de la raza humanaDe acuerdo con los estudios realizados, cuando hay una variación inusual de temperatura,

ocurre un aumento en la muerte de los fetos masculinos, en comparación a la muerte de los fetosfemeninos. Un claro ejemplo de esto fue dado por el doctor Misao Fukuda, líder de la investigación,quien indicó que en Japón, la temperatura anual ha cambiado radicalmente desde el año 1970, ydesde ese entonces, en el país nacieron menos hombres que mujeres.

Para llevar a cabo la investigación y obtener estos resultados, el estudio se centró en dosfenómenos meteorológicos extremos que permitieron hacer los análisis detallados de las tasasnatales. El primero fue el extremo verano que ocurrió en el año 2010 y el invierno anormal queocurrió en el año 2011. Estos dos cambios climáticos extremos registrados por la Agencia Meteo-rológica de Japón, fueron utilizados para hacer un balance con los datos del número de abortosnaturales registrados oficialmente en la base de datos de las Estadísticas Vitales de Japón.

Como resultado a los balances realizados tomando como base estos dos datos, se determi-nó que durante el verano extremo del año 2010, hubo un aumento considerable del número deabortos naturales en este país, y además, nueve meses más tarde, el número de nacimientos debebés masculinos disminuyó en comparación con el número de nacimientos de niñas. Los mismosdatos fueron el resultado al hacer la investigación con respecto al aumento de muertes fetalesdurante el invierno anormal del 2011, disminuyendo también el número de nacimientos de niños.

Para afirmar que el cambio climático podría influir en la desaparición del sexo masculino enla raza humana, la investigación se basa en los datos revelados de estos estudios en Japón.Aunque obviamente dichos resultados son categóricos, no se trata de los primeros estudios de estetipo. De hecho, en ocasiones anteriores ya se había hecho un estudio similar en Finlandia y Nueva

Zelanda, aunque la investigación no arrojó un vínculo que pudiera determinar que las condicionesclimáticas tuvieran una relación con el sexo de los niños nacidos. Con respecto a esto, MisaoFukuda expresa que pudo haber arrojado este resultado en dichos países, ya que ninguno de losdos estuvo expuesto a temperaturas tan extremas como sí ocurrió en Japón.

A nivel mundial el cam-bio climático es cada vez másnotorio y su impacto afectatanto el medio ambientecomo a los seres vivos quehabitamos en él. Actualmen-te es difícil afirmar que el sexomasculino desaparecerá porcompleto en las próximas dé-cadas; obviamente a nivelmundial el cambio de climaes diferente y afecta másunas zonas que otras. Posible-mente esta investigación con-tinúe, e incluso se realice enotros países en que el cam-bio climático ha generadomucho impacto. De acuerdocon lo expuesto por Fukuda ysu investigación, lo más pro-bable es que estos mismosresultados sean arrojados enaquellos lugares en los queha habido un cambio climáti-co extremo en los últimosaños.

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014 9

Mueren al menos 17 excursionistasen avalancha en el Himalaya* Se quedaron atrapados en una tormenta de nieve

Otros 38 montañeros que permanecían atrapados en la misma zona fueron rescatados.

KATMANDÚ, 15 de octubre.- Al menos 17 montañeros -entre ellos cuatro canadienses, dos polacos, un israelí, un indioy un nepalí- han muerto tras una avalancha registrada en la cor-dillera central del Himalaya, informaron hoy fuentes oficiales.

Doce de los senderistas perdieron la vida ayer por la tardecuando quedaron atrapados en una tormenta de nieve en elpaso Thorung La, que con una altitud a 5 mil 419 metros es elpunto más alto del circuito de montañismo del Annapurna, dijoel portavoz del Ejército nepalí, NiranjanShrestha.

Hasta el momento solo se han recuperado los cuerpos dedos polacos, un israelí y un nepalí, y se desconoce la nacionali-dad de las personas que están enterradas en la nieve.

Otros 38 montañeros que permanecían atrapados en lamisma zona han sido rescatados por dos helicópteros militares,indicó Shrestha.

Por otra parte, cuatro canadienses y un indio perecieronayer mientras practicaban ‘trekking’ en una remota zona deldistrito de Manang, dijo el subinspector de Policía NarayanDatta-Chapagain, quien indicó que sus cadáveres fueron descubiertoshoy.

Otros tres canadienses y un nepalí del mismo grupo fueronrescatados en helicóptero por el Ejército de Nepal.

Tras el paso del ciclón Hudhud por la India -donde causó 24muertos- se han producido lluvias y nevadas inusuales en losdos últimos días en Nepal en plena temporada alta de monta-ñismo en el Himalaya.

Los accidentes mortales en el Himalaya son relativamentecomunes. Un montañero alemán y otro italiano murieron en sep-tiembre por una avalancha mientras una expedición escalabauna montaña de 8 mil 13 metros en la Cordillera de los Himala-ya.

En abril, 12 sherpas nepalíes murieron y otros tres resulta-ron gravemente heridos al haber sido sepultados por un aludcuando se dirigían a uno de los campamentos base en el Ever-est.

‘Besé y abracé a enfermeras queatendieron ébola’, revela Obama*El presidente de EU dijo que eso demuestra que los protocolos enlos hospitales del país son correctos y que el equipo médico nocorre riesgos

WASHINGTON, 15 de octubre.- El presidente Barack Obama reveló en una conferencia deprensa que saludó, besó y abrazó a las enfermeras que atendieron un caso confirmado de ébola enEstados Unidos, lo que demuestra que los protocolos seguidos por los hospitales son los correctosy que el equipo médico encargado de los casos no corre riesgos.

Quiero ponerme de ejemplo para que la gente entienda cómo funciona la ciencia en estoscasos, yo saludé, besé y abracé, no a los doctores pero sí a un par de enfermeras en el HospitalEmory luego de que trataran a uno de los pacientes infectados con ébola. Ellas siguieron el proto-colo, sabían lo que hacían y me sentí perfectamente a salvo al hacerlo», aseguró el presidente deEU.

El mandatario hizo énfasis en que es necesaria una respuesta «mucho más agresiva» a loscasos de ébola en su país y alertó de que la enfermedad podría expandirse a nivel global si elmundo no responde a la «brutal epidemia en África Occidental».

En declaraciones a periodistas tras reunirse con su gabinete, Obama confirmó que su Gobier-

no creará equipos de élite que se presentarán en cualquier hospital del país donde se confirme uncaso de ébola para tomar las riendas de la situación, como adelantaron los Centros de Control yPrevención de Enfermedades (CDC).

He dado órdenes al CDC para asegurar que, tan pronto como alguien esté diagnosticado,queremos que un equipo de respuesta rápida, un equipo de operaciones especiales (SWAT, por susigla en inglés) esté sobre el terreno lo más rápido posible, en 24 horas», dijo Obama.

Obisposcorregirándocumentode apertura ahomosexuales*Una de las quejases que no da tantoénfasis en losaspectos positivosdel matrimonioheterosexual

CIUDAD DEL VATICANO.Octubre 15.- Obispos queparticipan en el Sínodo, con-vocado por el Papa Franciscopara analizar los desafíos dela familia, coincidieron en queserá corregido y enmendadoel documento que causó po-lémica por su excesiva aper-tura a homosexuales.

Así lo indicaron el arzo-bispo de Barcelona, España,cardenal Luis Sistach, y el pas-tor de Lousville y presidentede la Conferencia Episcopalde Estados Unidos, JosephKurtz, durante una conferen-cia de prensa en el Vaticano.

«Vamos a cambiar eldocumento, no lo vamos amodificar definitivamenteporque no hay tiempo sufi-ciente, pero agregaremos co-sas, en todos los capítuloshemos hecho enmiendas yson muchas», señaló Sistach.

Reconoció que los cam-bios se aplicarán en casi to-dos los 58 números del textode 12 páginas que desató lacontroversia, la «Relatio postdisceptationem», el docu-mento después de las diser-taciones que resume los casi300 discursos ofrecidos en elaula del Sínodo durante la pri-mera semana de trabajo.

El documento, publica-do el lunes, provocó la irrita-ción de diversos cardenales,entre ellos el arzobispo suda-fricano de Durban, WilfriedFox Napier, y el estaduniden-se Raymond Leo Burke, pre-fecto de la Signatura Apostó-lica del Vaticano.

Además el cardenalalemán Gerhard Ludwig Mue-ller, prefecto de la Congrega-ción para la Doctrina de la Fe,la calificó como «indigna, ver-gonzosa y completamenteerrada», según la prensa ita-liana.

El punto más polémicode la «Relatio post disceota-tionem» resultó ser el recono-cimiento a «los dones y cuali-dades» que tienen para ofre-cer a la comunidad cristianalas personas homosexuales.

La relación no solocuestionó si los católicos es-tán capacitados para recibira los homosexuales, garanti-zándoles un «espacio de fra-ternidad» en sus comunida-des, también preguntó si losfieles tienen los elementospara «aceptar y evaluar» estasorientaciones sexuales.

ÉbolaAutoridades de Texas venposible que haya más casos

WASHINGTON, 15 de octubre.- Las autoridades de Dallas,Texas, admitieron hoy que es probable que aparezcan más en-fermos de ébola tras reportarse el contagio de un segundo traba-jador sanitario que atendió a Thomas Eric Duncan, el primer casodiagnosticado en Estados Unidos y que falleció hace una sema-na.

Nos estamos preparando para más (casos) y eso es unaposibilidad muy real», sostuvo en una conferencia de prensa eljuez Clay Jenkins, del condado de Dallas.

La nueva contagiada, cuya identidad no se ha revelado,informó el martes de que tenía fiebre y 90 minutos después yahabía sido aislada, de acuerdo con Jenkins.

Se trata del segundo caso de contagio ocurrido en EU trasel de la enfermera Nina Pham, quien también atendió a Duncanen el Hospital Presbiteriano de Dallas.

Tras una primera prueba que dio positivo por ébola, ahoralos Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) es-tán realizando un segundo test a la paciente para confirmar elcontagio.

El alcalde de Dallas, Mike Rawlings, dijo que funcionariosde la ciudad se trasladaron a las áreas afectadas para limpiarlasluego de que la enfermera fuera diagnosticada con ébola y paraalertar a sus vecinos en un complejo de departamentos.

Nos reunimos y decidimos movernos rápido», dijo Rawlings,quien agregó que visitó el complejo el miércoles.

Las autoridades sanitarias han puesto bajo observación alos 76 trabajadores que, junto a Pham y a la nueva contagiada,atendieron a Duncan durante los diez días en los que estuvoingresado tras diagnosticársele ébola días después de haberllegado de Liberia.

El hospital está haciendo todo lo que puede para contenerel virus, dijo el Dr. Daniel Varga del departamento de Recursos deSalud de Texas, que es dueño del hospital.

No creo que tengamos un problema institucional sistemá-tico», agregó.

Varios empleados del hospital han denunciado que traba-jaron «durante días» sin los equipos de protección adecuados yque los protocolos del centro para tratar con enfermos de ébolano estaban claros, según la organización National Nurse United,el principal sindicato de enfermeros del país.

Nadie sabía cuáles eran los protocolos, no pudieron verifi-car qué tipo de equipo de protección personal debían llevar y nohubo entrenamiento», detalló el sindicato en un comunicado.

Por su parte, la secretaria de Salud de Estados Unidos,Sylvia Burwell, comentó en declaraciones a la cadena NBC queel Gobierno está haciendo «todo lo posible» por «proteger» a lostrabajadores sanitarios del país.

El director de los CDC, Thomas Frieden, anunció este mar-tes que se crearán equipos de élite que en cuestión de «horas»se presentarán en cualquier hospital del país en el que se confir-me un caso de ébola para tomar las riendas de la situación.

Mientras, el presidente Barack Obama insistió en que elmundo «no está haciendo lo suficiente» contra el ébola y se mos-tró confiado en poder contener el brote del virus en Dallas yevitar que haya «réplicas» en otros lugares de Estados Unidos.

CASO ‘INACASO ‘INACASO ‘INACASO ‘INACASO ‘INACEPTCEPTCEPTCEPTCEPTABLE’ABLE’ABLE’ABLE’ABLE’

El segundo caso de infección por ébola de un trabajadorsanitario en Estados Unidos es «inaceptable», dijo este miérco-les el director de un organismo de salud estadounidense, mien-tras que altos funcionarios afirmaron que se intensificará el en-trenamiento del personal hospitalario para tratar esta enferme-dad.

Lo que sucedió allí, cualquiera sea la razón, es inacepta-ble», dijo el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacionalde Enfermedades Alérgicas e Infecciosas.

No es aceptable que dos enfermeras que daban asisten-cia a una persona, debido a su exposición (...) resulten infecta-das», señaló Fauci a la cadena MSNBC de televisión.

Coalición se reúne; ISIS no se detieneMURSITPINAR, Turquía, 15 de octubre.–Los yihadistas del grupo Estado Islámico (ISIS, por sus

siglas en inglés) siguen avanzando en Siria, sobre todo en el norte del país, pese a los ataquesaéreos de la coalición militar internacional, cuyos comandantes se reunieron ayer en Washington.

Los más altos rangos militares estadunidenses, entre ellos el jefe del Estado Mayor ConjuntoMartin Dempsey y el jefe del Comando central Lloyd Austin, se reunieron con sus homólogos de 21países en la base aérea Andrews, en los suburbios de la capital federal.

A la reunión también asistirá el presidente Barack Obama, según la Casa Blanca.Los representantes de estos gobiernos (Alemania, Arabia Saudita, Australia, Bahréin, Bélgica,

Canadá, Dinamarca, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Irak, Italia,Jordania, Kuwait, Líbano, Nueva Zelanda, Holanda, Qatar, Reino Unido y Turquía) «discutirán losesfuerzos de la coalición en la actual campaña contra ISIS», informó la Presidencia estadunidensesin más detalles.

Por su parte, Estados Unidos afirmó que la progresión del ISIS en la ciudad kurdosiria deKobani ha sido frenada gracias a 21 bombardeos en 48 horas, mientras que en Washington secelebró una reunión de la coalición antiyihadista.

Aunque, el ISIS ya ocupa la mitad de Kobani, la ciudad kurdosiria en la frontera con Turquía,escenario desde hace días de una lucha feroz entre yihadistas y combatientes kurdos.

En Irak, el grupo extremista sunita también se extiende en el oeste del país donde está cercade conquistar la provincia de Al Anbar, tras una serie de ofensivas que debilitaron las posiciones delejército.

En el aspecto humanitario, la ONU empezó a reducir en 40% su ayuda alimentaria para 4.2millones de personas en Siria por culpa de problemas presupuestarios, indicó la directora adjuntadel Programa alimentario mundial (PAM).

Los yihadistas se instalaron por primera vez en el centro de Kobani desde el principio de suofensiva contra los combatientes kurdos que tratan de resistir frente a tropas más numerosas ymejor armadas, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

«Antes venían del este, avanzaban y retrocedían, pero esta vez están bien instalados (en elcentro). Controlan la mitad de la localidad», indicó RamiAbdelRahman, director del OSDH.

Enfermeracontagiadade ébola llegaa Atlantadesde Dallas

WASHINGTON, 15 deoctubre.- La segunda enfer-mera contagiada de ébola enEstados Unidos llegó hoy, pro-veniente de Texas, al Hospi-tal Universitario Emory de At-lanta, donde fueron atendi-das en agosto dos estaduni-denses que superaron la en-fermedad.

Después de consultar alas autoridades sanitarias y alHospital Universitario Emoryde Atlanta, el Hospital Presbi-teriano de Dallas transfirió asu segunda trabajadora infec-tada con ébola para que reci-ba tratamiento", explicó elcentro texano en un comuni-cado.

wwwwwwwwwwwwwww.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mxJUEVES 16 DE OCTUBRE DE 201410

Este sábado y domingo Clínicade Doma Natural en Colina de

San MiguelEl Rancho Colina de San Miguel llevará

a cabo este sábado y domingo una clínicade doma natural a cargo de David Alonso,experto equino.

El evento iniciará el sábado a las 9:00horas y concluirá a las 17:00 horas, mismohorario para el domingo, de acuerdo a lo in-formado por el comité organizador.

Aparte de la clínica de doma natural, elRancho Colina de San Miguel anuncia unaserie de eventos tanto para el sábado comoel domingo.

El sábado se llevará a cabo un cam-peonato de piales corveros, a partir de las17:00 horas; mientras el domingo se estará

presentando la Escaramuza Charra de Tecomán, actual campeona estatal, también a partirde las 17:00 horas. Aparte que habrá rifas de productos para caballos.

Se anuncia que la entrada será libre y el Rancho Colina San Miguel se ubica enOcotillo, municipio de Cuauhtémoc.

Originario de Múzquiz, Coahuila, David Alonso se crió entre ranchos y caballos; susabuelos le heredaron su amor por los caballos y su padre un «domador tradicional decaballos», le transmitió muchos de sus conocimientos base.

A la edad de 12 años, David domó su primer caballo. Al paso del tiempo y por asaresdel destino David creció y se volvió ingeniero en la ciudad de Saltillo, pero al mismo tiempodesarrolló una pasión más grande por los caballos, que lo llevaría a convertirse en undomador profesional de caballos.

El Gobierno del Estado de Colima que encabeza Mario Anguiano Moreno a través delInstituto Colimense del Deporte (INCODE) apoya a la Primer Gran Carrera Evoltuion Fitnesspara que sea una de las mejores realizadas en el Estado, así lo señaló Fernando Mendoza

Anuncian Nueva Ruta de la Primera Gran Carrera «Evolution Fitness»* Cuentan con el total Respaldo del Gobierno del Estado de Colima a través del Instituto Colimense del Deporte en coordinacióncon los tres ayuntamientos de Colima, Comala y Villa de Álvarez quienes están apoyando a esta Carrera.

Padilla, Subdirector de Desarrollo del Deporte en el INCODE, en representación de su di-rector David Ballesteros Peralta.

Asimismo, Fernando Mendoza dijo que a nombre del director general del INCODEfelicita a la coordinadora general, Silvia Espíritu Murguía por llevar a cabo este tipo deeventos deportivos en el Estado y por todo el trabajo que viene desarrollando dentro de lasRedes Sociales promocionando para que la Carrera pueda tener una gran participación, yademás la importancia y el enfoque que le está dando para que la gente que tiene Cáncer.

Mendoza Padilla, in-formó que se hicieron unasmodificaciones para esteGran Carrera por lo que seva anunciar para que la ciu-dadanía conozca la nuevaruta, en donde se le estárespaldando por parte delGobernador Mario Anguia-no Moreno y el titular delIncode, David BallesterosPeralta.

Por su parte, la coor-dinadora general de estaGran Carrera, Silvia Espíri-tu comentó que el objeticoprincipal de la carrera eslograr una activación física

y optimizar la Calidad de Vida de las y los colimenses.«Sin embargo para lograr los objetivos de está nos unimos a «Kilómetros por Ale-«Kilómetros por Ale-«Kilómetros por Ale-«Kilómetros por Ale-«Kilómetros por Ale-

gría»gría»gría»gría»gría», asociación que está encargada de juntar kilómetros y canjearlos por alimentos onecesidades emergentes de los pacientes que viven con cáncer. Es por eso, que yo lesinvitó a que se sumen a esta causa. La carrera es familiar, vamos a tener muchos eventosrecreativos, además de exhibición de batucadas, sanqueros, además de la actividad quecada quien decida hacer», explicó la coordinadora general.

A la vez, la misma Silvia Espíritu, destacó que se hizo un cambio de Ruta de estaPrimera Gran Carrera, de los cuales los detalles los dará a conocer Nelson Iván DenisGálvez, de la Empresa «Breack Vive».

Del mismo modo, Espíritu Murguía agradeció los apo-yos de la Cruz Roja, a Tránsito y Vialidad, todas las perso-nas involucradas para que este evento salga con óptimosresultados.

La Ruta será de plaza Japzzi, en el Tercer Anillo Perifé-rico, donde van hacer tres categorías que es la libre, jóve-nes y veteranos en ambas ramas.

La premiación de la 10k van hacer económicas, y la5k van hacer en especie, en la de 3k que es recreativa, seva a estimular a los pequeños con premiación a los cincosprimeros niños que lleguen a la Meta, con regalos sorpre-sas, que son todos enfocados a la activación física.

Al mismo tiempo, Silvia Espíritu agradeció al presiden-te de la Asociación de Atletismo del Estado de Colima, Chr-sytyan Martínez por el aval para certificar esta carrera por laFederación Mexicana de Atletismo.

En su intervención Nelson Iván Denis Gálvez, de laempresa «Break Vive», que es una parte importante para eldesarrollo de la misma, donde se han estado haciendo untrabajo relevante de carreras pedestres en el Estado deColima, pues ya se tienen un sinfín de 30 desarrolladasanunció la nueva Ruta de la Carrera Evolution Fitness, arealizarse el próximo domingo 19 de octubre del presenteaño con arranque de salida en la Plaza Japzzi.

Nelson Denis, explicó que la nueva Ruta será por elTercer Anillo Periférico donde la salida y la meta será enPlaza Japzzi, ahí la de 10k va con salida a Comala, que esde los Perritos Bailarines un kilómetro más al municipiocafetalero, son aproximadamente hacia el Megapalenque yde ahí se retorna hacia la meta establecida.

En lo que son los 5km, son dos kilómetros y medio dePlaza Japzzi que es aproximadamente en la avenida quecruza Ayuntamiento pasando el puente, ahí es el retorno,que concluye en lugar antes comentado y los 3km, en elmismo lugar de la salida poco antes del mismo puente de laEx hacienda del Carmen, es el retorno de kilómetros y me-dio, concluyendo en el lugar en mención.

La cita para los corredores es a las 7 de la mañana, yse estará dando arranque del evento en punto de las 7:30horas para los 10km.

En lo que corresponde a los kits se estará entregan-do este sábado 18 de octubre en las instalaciones del Tec-nológico de Colima.

Nelson Iván agradeció los apoyos del Tec. de Colima,además del Instituto Colimense del Deporte que dirige Da-vid Ballesteros, así como de Fernando Mendoza, Subdirec-tor del Incode, y a la Asociación de Atletismo del Estado deColima.

Denis Gálvez comentó que aún se pueden escribir aesta carrera hasta el viernes 17 de octubre de 7 a 10 de lamañana, y por la tarde de 6 a 9 de la noche. La playeramuestra se encuentra en las instalaciones de la UnidadDeportiva Morelos.

La inscripción a las de 5 y 10 km tendrá un costo de180 pesos que tendrán derecho a su kit.

Otros establecimientos para la inscripción son: Libre-ría la Cultura, el Pollo Norteño, así como de las 10 de lamañana a las 6 de la tarde en Instituto Tecnológico de Co-lima.

El director de Break Vive dijo que se tiene un aproxi-mado de 380 inscritos, esperando la participación de 500personas participantes, donde se ha tenido una excelenterespuesta de los estados de Tamaulipas, Michoacán, Ciu-dad Guzmán, Jalisco.

Por último, la maestra Silvia Espíritu agradeció a Chrys-tyan Armando Martínez Pedraza, Presidente de la Asocia-ción Estatal de Atletismo, quien está dando el aval paraesta carrera, así como a los tres presidentes municipalesFederico Rangel Lozano, de Colima; Braulio Arreguin, deComala y Enrique Rojas, de Villa de Álvarez, a Farma Pron-to, a Coca Cola, al Golfito, entre otras.

www.elmundodesdecolima.mx