juicio para la protecciÓn de los derechos … · ruiz corral y juan carlos sauceda león, por su...

29
JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SG-JDC-112/2013 ACTORES: RAFAEL RUIZ CORRAL Y JUAN CARLOS SAUCEDA LEÓN ÓRGANOS RESPONSABLES: COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL Y COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL EN SINALOA, DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL MAGISTRADO INSTRUCTOR: JOSÉ ANTONIO ABEL AGUILAR SÁNCHEZ. SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA: RICARDO PRECIADO ALMARAZ Guadalajara, Jalisco, diecisiete de junio de dos mil trece. VISTOS para resolver los autos del Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano SG-JDC-112/2013, promovido por Rafael Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes Siu y Belem Corrales Quintero como candidatos a regidores propietarios en el municipio de Navolato Sinaloa, actos realizados respectivamente por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional y el Comité Directivo Estatal en Sinaloa, ambos del Partido Acción Nacional ; y

Upload: nguyenanh

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SG-JDC-112/2013 ACTORES: RAFAEL RUIZ CORRAL Y JUAN CARLOS SAUCEDA LEÓN ÓRGANOS RESPONSABLES: COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL Y COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL EN SINALOA, DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL MAGISTRADO INSTRUCTOR: JOSÉ ANTONIO ABEL AGUILAR SÁNCHEZ. SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA: RICARDO PRECIADO ALMARAZ

Guadalajara, Jalisco, diecisiete de junio de dos mil trece.

VISTOS para resolver los autos del Juicio para la

Protección de los Derechos Político-Electorales del

Ciudadano SG-JDC-112/2013, promovido por Rafael

Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio

derecho, en contra de la designación y registro de

Hibeyji Humberto Marentes Siu y Belem Corrales

Quintero como candidatos a regidores propietarios en el

municipio de Navolato Sinaloa, actos realizados

respectivamente por el Comité Ejecutivo Nacional del

Partido Acción Nacional y el Comité Directivo Estatal en

Sinaloa, ambos del Partido Acción Nacional ; y

Page 2: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

2

R E S U L T A N D O

I. Antecedentes. De la narración de los hechos que los

enjuiciantes hacen en su demanda, así como de las

constancias que obran en autos, se advierte lo siguiente:

1) Inicio del proceso electoral. El diez de enero de dos

mil trece, mediante Decreto número 737, el Congreso del

Estado de Sinaloa, con fundamento en el artículo 43

fracción XI de la Constitución Política del Estado de dicha

entidad federativa, convocó a elecciones ordinarias para

la elección de Presidentes Municipales, Síndicos

Procuradores propietarios y suplentes, regidores

propietarios y suplentes por el sistema de mayoría

relativa y por el principio de representación proporcional,

integrantes de los Ayuntamientos; y Diputados

propietarios y suplentes al Congreso del Estado por

ambos principios, en todos y cada uno de los Municipios

y Distritos Electorales de la Entidad; dicho decreto fue

publicado en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa, al

día siguiente. Con la expedición de la referida

convocatoria dio inicio el proceso electoral ordinario,

acorde a lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley Electoral

del Estado de Sinaloa.

2) Convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional del

Partido Acción Nacional. El diez de mayo pasado, se

publicó la convocatoria para la designación de candidatos

a diputados locales y regidores por el principio de

Page 3: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

3

representación proporcional del Estado de Sinaloa, que

postulará el Partido Acción Nacional para el periodo

constitucional 2014-2016.

En el capítulo II párrafo 2, se estableció que el proceso

de inscripción de las personas se llevaría a cabo el

catorce y quince de mayo.

3) Inscripción de Rafael Ruiz Corral y Juan Carlos

Sauceda León al proceso de designación de

candidatos a regidores. El quince de mayo del año en

curso, los actores se inscribieron en el proceso de

designación de regidor por el principio de representación

proporcional en el Municipio de Navolato, Sinaloa (fojas

44 y 45 del expediente).

4) Sesión Extraordinaria del Comité Ejecutivo

Nacional del Partido Acción Nacional. El veinte de

mayo posterior el Comité Ejecutivo Nacional del Partido

Acción Nacional celebró sesión extraordinaria, en la cual

resolvió lo siguiente:

“RESOLUTIVOS:

PRIMERO: Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 43, Apartado B, de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional, se designan a las siguientes personas como candidatos a miembros del Ayuntamiento por el principio de representación proporcional de los municipios que se enlistan en el Estado de Sinaloa para el proceso electoral ordinario 2013, de acuerdo a la siguiente información: …

NAVOLATO

CARGO PROPIETARIO SUPLENTE

Page 4: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

4

1 REGIDOR HIBEYJI HUMBERTO MARENTES

SIU GABRIEL SAID JACOBO

MEZA 2 REGIDOR BELEM CORRALES QUINTERO BLASA NOLASCO CAMACHO 3 REGIDOR PRD PRD 4 REGIDOR NATIVIDAD TORRES SARA PACHECO 5 REGIDOR JOSÉ RAFAEL MORALES RAMÍREZ FRANCISCO JAVIER

PUENTES SÁNCHEZ

5) Acuerdo CEN/SG/110/2013. La Secretaria General

del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción

Nacional, mediante oficio CEN/SG/110/2013, de veintiuno

de mayo de dos mil trece, le informó a Edgardo Burgos

Marentes, Presidente del Comité Directivo Estatal en

Sinaloa, los resolutivos tomados por el Comité Ejecutivo

Nacional en la sesión aludida en el antecedente previo.

II. Juicio para la Protección de los Derechos Político-

Electorales del Ciudadano. El veinticinco siguiente,

Rafael Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León

presentaron Juicio para la Protección de los Derechos

Político-Electorales del Ciudadano, en contra de:

a) El acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional del Partido

Acción Nacional, de veinte de mayo pasado, mediante el

cual designa a Hibeyji Humberto Marentes Siu y Belem

Corrales Quintero como candidatos a regidores

propietarios por el principio de representación

proporcional para el municipio de Navolato, Sinaloa.

b) El registro ante el Consejo Municipal Electoral de

Navolato, Sinaloa, de Hibeyji Humberto Marentes Siu y

Belem Corrales Quintero como candidatos a regidores

propietarios por el principio de representación

Page 5: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

5

proporcional para dicho municipio, por parte del Comité

Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Sinaloa.

III. Aviso, recepción de constancias, turno,

radicación, trámite, admisión y cierre de instrucción.

El mismo día, el Comité Ejecutivo Nacional dio aviso a

esta Sala de la presentación del medio de impugnación

que nos ocupa, el treinta y uno de mayo posterior se

recibieron en este órgano jurisdiccional las constancias

atinentes, el uno de junio siguiente, la Magistrada

Presidenta de esta Sala ordenó registrar la demanda

como Juicio para la Protección de los Derechos Político-

Electorales del Ciudadano con la clave de expediente

SG-JDC-112/2013, así como turnarlo a la ponencia del

Magistrado José Antonio Abel Aguilar Sánchez, donde

fue radicado el tres del mismo mes y año, al día siguiente

se mandó tramitar ante el Comité Directivo Estatal del

Partido Acción Nacional en Sinaloa, y se admitió el trece

posterior; al no existir diligencia pendiente de desahogar

fue cerrada la instrucción el diecisiete de junio actual

último; y

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. Jurisdicción y competencia. El Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación ejerce

jurisdicción, y esta Sala Regional correspondiente a la

Primera Circunscripción Plurinominal, es competente

para conocer del presente Juicio para la Protección de

los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, con

fundamento en lo dispuesto por los artículos 41 base VI y

Page 6: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

6

99 párrafo cuarto fracción V de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos; 184, 185 y 186 fracción III

inciso c) de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la

Federación; 3 párrafo 2 inciso c), 4, 6, 79 apartado 1, 80

párrafo 1 inciso g) y 83, párrafo 1, inciso b), fracción IV,

de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación

en Materia Electoral y, finalmente, con lo que disponen

los artículos primero y segundo del Acuerdo CG

268/2011 del Consejo General del Instituto Federal

Electoral, por el que se establece el ámbito territorial de

cada una de las cinco circunscripciones plurinominales y

la capital de la entidad federativa que será cabecera de

cada una de ellas, publicado en el Diario Oficial de la

Federación el dos de noviembre de dos mil once, por

tratarse de un juicio interpuesto por ciudadanos mediante

el cual reclaman la designación y registro de dos

candidatos a regidores en el municipio de Navolato,

Sinaloa, por el Partido Acción Nacional, lo cual es materia

de conocimiento de las Salas Regionales, y en específico

de esta Sala Regional, toda vez que dicho Estado

pertenece a la primera circunscripción plurinominal, en la

cual esta Sala ejerce jurisdicción.

SEGUNDO. Estudio de la causales de improcedencia

hechas valer por los órganos responsables. El Comité

Ejecutivo Nacional en su informe circunstanciado hace

valer como causal de improcedencia la prevista en el

artículo 10 párrafo 1 inciso d) en relación con el 80

párrafo 3, de la Ley General del Sistema de Medios de

Impugnación en Materia Electoral, esto es, que no se

Page 7: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

7

agotaron las instancias previas ni se realizaron las

gestiones necesarias para estar en condiciones de

ejercer el derecho político-electoral presuntamente

violado, según su dicho, debieron agotarse los medios de

impugnación previstos en la Ley Electoral del Estado de

Sinaloa, pues señala que el presente juicio debe ser

remitido al Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa.

Se desestima dicha causal de improcedencia toda vez

que los medios de impugnación previstos en la Ley

Electoral del Estado de Sinaloa, no son aptos para

revocar o modificar el acto impugnado.

En efecto, la normativa en cita únicamente establece

recursos que pueden interponerse contra los actos o

resoluciones de organismos electorales:

I. Aclaración.

II. Revisión

III. Inconformidad; y

IV. Reconsideración.

Sin embargo, en el presente asunto no se controvierten

actos de un organismo electoral sino de un partido

político.

Además el recurso de aclaración, según el artículo 219

de la ley local lo podrán interponer los ciudadanos o los

partidos políticos registrados conforme a la ley, cuando

los primeros sean incluidos o excluidos indebidamente en

la lista nominal de electores, o cuando por errores en la

credencial para votar respecto de sus datos personales o

Page 8: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

8

cualesquier información que les impida el libre ejercicio

del sufragio.

Los partidos políticos podrán interponer el recurso de

revisión en contra de los actos o resoluciones de los

Consejos Estatal, Distritales y Municipales realizados o

emitidos durante el proceso electoral, según el arábigo

220 del ordenamiento legal en consulta.

El numeral 227 dispone que el recurso de inconformidad

sólo podrán inteponerlo los partidos políticos para objetar

los resultados de los cómputos por error aritmético o por

nulidad de votación emitida en una o varias casillas, así

como para solicitar la nulidad de las elecciones de

Gobernador del Estado, Diputados por el Principio de

Mayoría Relativa y Presidentes Municipales y Regidores

de los Ayuntamientos. Se hará valer dentro del término

de cuatro días contados a partir del siguiente a que tenga

conocimiento o se hubiese notificado el acto o resolución

que se recurra.

A su vez, el artículo 232 bis establece que el recurso de

reconsideración podrá interponerse para impugnar la

asignación de Diputados por el principio de

Representación Proporcional que realice el Consejo

Estatal Electoral.

Como puede advertirse de lo anterior, ninguno de los

medios de impugnación previstos en la ley local es para

controvertir actos de un Partido Político relativos a la

Page 9: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

9

designación de candidatos a regidores, como ocurre en la

especie.

Aunado a lo anterior, se estima que el único medio

idóneo y eficaz para estar en aptitud de tener la

prerrogativa a que se le restituya el presunto derecho

vulnerado y alegado por el actor, es el presente juicio

ciudadano.

Es así, porque contra las determinaciones del Comité

Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, no

procede medio de defensa partidario alguno, de acuerdo

con la propia normativa partidista a través del cual los

ciudadanos o militantes estén en posibilidad de

controvertir éste tipo de determinaciones provenientes de

un órgano central de un instituto político nacional.

No obstante que en el “Reglamento de Selección de

Candidatos a Cargos de Elección Popular” en su sección

tercera “De los Medios de Impugnación, Capítulo I; Del

Juicio de Inconformidad”, el artículo 133 establece lo

siguiente:

“1. El Juicio de Inconformidad es competencia de las Salas de la Comisión Nacional de Elecciones y podrá interponerse en contra de todos los actos relacionados con el proceso de selección de candidatos que se consideren contrarios a la normatividad del Partido, emitidos por los Órganos Auxiliares de la Comisión Nacional de Elecciones, en ejercicio de atribuciones delegadas por la propia Comisión.”

Es decir, la normativa partidista reconoce al Juicio de

Inconformidad para controvertir los actos relacionados

con el proceso de selección de candidatos, siempre y

Page 10: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

10

cuando intervengan órganos auxiliares de la Comisión

Nacional de Elecciones por delegación de ésta, situación

que en la especie no acontece, pues la designación de

candidatos, entre otros, de regidores por el principio de

representación proporcional, lo efectuó el Comité

Ejecutivo Nacional en uso de su facultad extraordinaria

de designación de candidatos.

Por ello, aun cuando el órgano partidista responsable,

Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional,

invoque como causal de improcedencia del juicio, la

señalada en el inciso d) párrafo 1 del artículo 10 de la Ley

General del Sistema de Medios de Impugnación en

Materia Electoral, relativa al no agotamiento de las

instancias previas establecidas, como ha quedado

evidenciado en párrafos anteriores, resulta infundada.

En consecuencia, no se actualiza la causal invocada por

el órgano responsable.

Por otra parte, el Comité Directivo Estatal del Partido

Acción Nacional en Sinaloa, señala como causal de

improcedencia del juicio ciudadano en estudio, la

consumación irreparable de los actos impugnados,

prevista en el artículo 10 párrafo 1 inciso b) de la Ley

General del Sistema de Medios de Impugnación en

Materia Electoral, pues señala que Hibeyji Humberto

Marentes Siu y Belem Corrales Quintero ya han sido

registrados y aprobados sus registros por parte de la

autoridad administrativa electoral en el municipio de

Page 11: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

11

Navolato, como candidatos a regidores propietarios por el

principio de representación proporcional; aunado a que

ya feneció el plazo para el registro de candidatos.

Se desestima dicha causal de improcedencia, toda vez

que acorde a lo dispuesto en la jurisprudencia 45/2010,

emitida por la Sala Superior de este Tribunal, de rubro:

“REGISTRO DE CANDIDATURA. EL TRANSCURSO

DEL PLAZO PARA EFECTUARLO NO CAUSA

IRREPARABILIDAD”, la designación que lleva a cabo un

partido político de una determinada persona como su

candidata está sujeta al análisis y aprobación del órgano

administrativo electoral y, en su caso, al análisis de

constitucionalidad y legalidad que lleve a cabo el órgano

jurisdiccional electoral competente. Así, cuando en la

demanda de juicio para la protección de los derechos

político-electorales del ciudadano el acto impugnado

estriba en una presunta violación al debido procedimiento

intrapartidista de selección de un candidato, y el plazo

para solicitar el registro del candidato ha transcurrido no

puede tenerse por actualizada la causal de

improcedencia prevista en el artículo 10, párrafo 1, inciso

b), de la Ley General del Sistema de Medios de

Impugnación en Materia Electoral, puesto que el acto

impugnado, es decir, la selección intrapartidista del

candidato no se ha consumado de un modo irreparable,

pues en caso de acogerse la pretensión de los actores, la

reparación solicitada sería jurídica y materialmente

factible.

Page 12: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

12

TERCERO. Procedencia. Esta Sala Regional considera

que el medio de impugnación reúne los requisitos de

procedencia previstos en los artículos 7, párrafo 1; 8; 9,

párrafo 1; 79 párrafo 1, y 80, párrafo 1, inciso g), de la

Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en

Materia Electoral.

a) Forma. El medio de impugnación se presentó por

escrito ante uno de los órganos partidistas responsables,

y en él se señalaron los nombres de los actores y su

domicilio para recibir notificaciones; se identificaron los

actos impugnados y a los responsables de los mismos,

se mencionaron los hechos en que se funda la

impugnación, los agravios que les causan los actos

controvertidos y los preceptos presuntamente violados,

se ofrecieron pruebas y finalmente, se asentó la firma de

los promoventes.

Cabe señalar que, no obstante del contenido de los

artículos 79 y 80 de la Ley General del Sistema de

Medios de Impugnación en Materia Electoral se advierte

la exigencia relativa a que los ciudadanos promuevan el

juicio de protección de los derechos político-electorales

por sí mismo y en forma individual, esto no excluye la

posibilidad de la acumulación de pretensiones

individuales en una misma demanda, como ocurre en la

especie, esto es, que diversos ciudadanos inicien un

juicio mediante la suscripción de un solo escrito inicial,

con sendas pretensiones de ser restituidos singularmente

en el propio derecho individual, ya que en esta hipótesis,

Page 13: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

13

cada uno de los actores son ciudadanos mexicanos, que

promueven por sí mismos, dado que nadie los

representa, y lo hacen en forma individual, en cuanto

defienden su propio derecho, como personas físicas en

calidad de ciudadanos, y no los derechos de personas

jurídicas o corporaciones de las que formen parte; lo

anterior, con apoyo en la jurisprudencia 4/2005 de rubro:

“JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS

POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO. ES

PROCEDENTE CUANDO DIVERSOS ACTORES

RECLAMEN SENDAS PRETENSIONES EN UNA

MISMA DEMANDA”.

b) Oportunidad. El medio de defensa se presentó dentro

del plazo de cuatro días a que alude el artículo 8 párrafo

1 de la Ley General del Sistema de Medios de

Impugnación en Materia Electoral, en tanto que el

acuerdo impugnado fue publicado en estrados el

veintiuno de mayo de dos mil trece (foja 125 del

expediente), fecha en la cual aducen los actores que

tuvieron conocimiento de ello; y la demanda se presentó

el veinticinco posterior, esto es, al cuarto día siguiente.

c) Legitimación. El juicio de mérito es promovido por

partes legítimas, pues conforme a lo previsto en los

artículos 13 párrafo 1 inciso b), 79 párrafo 1 y 80 párrafo

1 inciso g) de la Ley General del Sistema de Medios de

Impugnación en Materia Electoral, corresponde

instaurarlos a los ciudadanos, entre otros supuestos,

cuando consideren que los actos o resoluciones del

Page 14: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

14

partido político al que están afiliados, violan alguno de

sus derechos político-electorales.

En el caso concreto, quienes promueven son ciudadanos

en contra de actos realizados por el Comité Ejecutivo

Nacional y el Comité Directivo Estatal en Sinaloa, ambos

del Partido Acción Nacional, los cuales, según aducen los

actores, vulneran sus derechos político-electorales, en

concreto, su derecho a ser votados.

De esta manera, se concluye que quienes promueven

tienen la legitimación para instaurar el procedimiento en

cuestión, de conformidad con las normas indicadas.

d) Definitividad. Este requisito es exigible en virtud de lo

establecido en los artículos 99 párrafo cuarto fracción V

de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 10 párrafo 1 inciso d) y 80 párrafos 2 y 3 de

la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en

Materia Electoral. En dichos numerales se establece que,

para la procedencia del Juicio para la Protección de los

Derechos Político-Electorales del Ciudadano, es

indispensable haber agotado previamente las instancias

de solución de conflictos previstas en la ley o en las

normas internas del partido.

En el caso concreto, como ya quedó demostrado en el

considerando previo, no existe algún recurso ordinario

que permita combatirlos y deban ser desahogados antes

Page 15: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

15

de acudir a esta instancia jurisdiccional; cuestión que

conduce a tener por colmado el principio de definitividad.

e) Interés jurídico. Se actualiza, porque los actores se

inscribieron al proceso de designación de candidatos a

regidores de Navolato, Sinaloa, del cual emanan los

actos controvertidos.

En este orden de ideas, al no advertirse la actualización

de alguna causa de notoria improcedencia, y haberse

desestimado las invocadas por los órganos responsables,

lo conducente es realizar el estudio de fondo de la

controversia planteada.

CUARTO. Síntesis de agravios. Los actores señalan

esencialmente como motivos de disenso los siguientes:

a) Que el órgano partidista responsable, al emitir el

acuerdo CEN/SG/110/2013 y ordenar registrar como

candidatos a regidores por el principio de representación

proporcional a Hibeyji Humberto Marentes Siu y Belem

Corrales Quintero, desacató lo dispuesto en el artículo 43

BIS de los Estatutos del Partido Acción Nacional, en

razón de que resultan inelegibles, pues dicha norma

prevé un plazo de un año de separación previa a la fecha

de la elección constitucional para aquellos dirigentes que

pretendan acceder, sea cual sea el método de elección, a

una candidatura para contender por un cargo de elección

popular; en la especie, afirman que el primero de los

aspirantes ocupa la Secretaría de Acción Juvenil en el

Page 16: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

16

Comité Directivo Estatal desde el mes de abril de dos mil

trece, y la segunda, es integrante del mismo, a partir del

cuatro de noviembre de dos mil doce.

b) Que les agravia que el órgano señalado como

responsable no atienda el acuerdo CNE/055/2012,

emitido en diciembre de dos mil doce por la Comisión

Nacional de Elecciones del instituto político en mención,

derivado del referido numeral 43 Bis de los estatutos

partidarios señalados, en el cual reiteró la limitación para

contender a cargos de elección popular, salvo que la

separación suceda con anticipación de un año al día de

la elección constitucional, cuando se está en el supuesto

de ostentar el cargo de presidente o secretario de

cualquier nivel partidista, es decir, que aquellos

candidatos debieron separarse de cualquiera de esos

puestos desde el siete de diciembre de dos mil doce, lo

que no ocurrió en la especie. Por ello también resulta

aplicable lo sostenido en la Acción de

Inconstitucionalidad 32/2011 por la Suprema Corte de

Justicia de la Nación.

QUINTO. Estudio de fondo. Son infundados en parte e

inoperantes en otra, los agravios sintetizados con

anterioridad, según se analizará enseguida.

Esta Sala Regional considera que Hibeyji Humberto

Marentes Siu y Belem Corrales Quintero no se

encuentran en el supuesto previsto en el artículo 43 bis

Page 17: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

17

de los Estatutos del Partido Acción Nacional, cuya

violación reclaman los promoventes.

El numeral en cita es del tenor literal siguiente:

“Artículo 43 BIS. Los Presidentes, Secretarios Generales y Secretarios del Comité Ejecutivo Nacional y de los Comités Directivos Estatales y Municipales, podrán contender como candidatos del Partido a cargos de elección popular durante el periodo para el cual fueron electos como dirigentes, siempre que se separen del cargo del Partido un año antes del día de la elección constitucional.”

De lo trasunto se advierte que una distinción normativa

relacionada con la participación de sus integrantes en los

procesos de selección de candidatos a cargos de

elección popular, esto es, que los presidentes,

secretarios generales y secretarios del Comité Ejecutivo

Nacional, así como de los directivos estatales y

municipales están en una situación distinta (restringida)

del resto de los afiliados.

Dicha restricción radica en que, si es de su interés

contender como candidatos del partido a cargos de

elección popular, durante el período para el cual fueron

electos, deben separarse de su cargo partidario un año

antes de la fecha de la elección constitucional.

Así, tal disposición se encuentra dentro del marco de

auto-organización de los partidos políticos, mismo que

debe ser respetado por este órgano jurisdiccional, en

tanto no vulnere los principios que para el efecto se

encuentran previstos por la Constitución Política de los

Page 18: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

18

Estados Unidos Mexicanos, ni vulneren los derechos de

sus militantes o adherentes.

En el presente caso, los agraviados sostienen que Hibeyji

Humberto Marentes Siu y Belem Corrales Quintero

ocupan cargos directivos en el Partido Acción Nacional,

de aquellos que les obliga a separarse de éstos, cuando

menos un año antes del siete de julio próximo y que al

haber sido designados desde los meses de abril de dos

mil trece y noviembre de dos mil doce respectivamente,

incumplen con esta exigencia partidista.

Para acreditar lo anterior los actores ofrecieron como

pruebas las documentales de informes a cargo del

Presidente del Comité Directivo Estatal en Sinaloa del

Partido Acción Nacional, mismas que se recabó por esta

Sala Regional a petición expresa que realizaron en su

escrito inicial de demanda, en términos de lo dispuesto

en el artículo 9, párrafo 1, inciso f) de la Ley General del

Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

De la información obtenida, en esencia se desprende lo

siguiente:

El Comité Directivo Estatal en Sinaloa del Partido Acción

Nacional, refiere que Hibeyji Humberto Marentes Siu fue

designado Delegado de Acción Juvenil e integrante de la

Delegación Municipal de Navolato, Sinaloa, y respecto de

Belem Corrales Quintero fue designada integrante del

Comité Directivo de esa Entidad.

Page 19: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

19

También hace la aclaración que el catorce de abril de dos

mil trece, se llevó a cabo la celebración de la Asamblea

Municipal a efecto de elegir Presidente del Comité

Directivo Municipal de Navolato, Sinaloa, así como a los

integrantes del mismo para el periodo 2013-2016,

resultando electo Joel Humberto Torres Rivas, sin que

hubiere sido posible nombrar a sus integrantes por falta

de quórum, por ello subsisten los cargos de quienes

formaron parte de la delegación municipal anterior, entre

quienes se desempeñaba Hibeyji Humberto Marentes

Siu, conforme al acta correspondiente.

De la misma forma, adujo que el cuatro de noviembre de

dos mil doce, se llevó a cabo la sesión de Consejo

Estatal del Partido Acción Nacional en Sinaloa, en la que

se nombraron a los integrantes del Comité Directivo

Estatal, entre ellos, a Belem Corrales Quintero.

Para acreditar su dicho, el citado Comité Directivo Estatal

del instituto político en mención, acompañó a sus

escritos, copias simples del acta de Asamblea Municipal

de catorce de abril de dos mil trece en la que se nombró

Presidente del Comité Directivo Municipal, pero no a sus

integrantes por falta de quórum legal, así como

certificadas de la diversa acta de sesión del Consejo

Estatal del instituto político de cuatro de noviembre de

dos mil doce, en la cual se nombran a los integrantes del

Comité Directivo Estatal de Sinaloa, de igual forma,

constancias autorizadas de listas de la nómina del citado

Comité Directivo Estatal, correspondiente a abril y mayo

Page 20: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

20

del presente año, y los comprobantes de pago de cuotas,

aportaciones y amortizaciones de crédito realizados al

Instituto Mexicano del Seguro Social correspondientes al

segundo bimestre del presente año, documentos que de

conformidad con lo que dispone el artículo 16 párrafo 3

de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación

en Materia Electoral generan convicción respecto de su

contenido, por tratarse de documentos certificados por la

órgano partidario facultado para ello.

De los anteriores documentos se desprende que, 1) el

catorce de abril de dos mil trece, en la Asamblea

Municipal de Navolato, Sinaloa, se eligió Presidente del

Comité Directivo Municipal a Joel Humberto Torres Rivas,

sin que se hubiere aprobado la propuesta de las catorce

personas para integrar el propio comité por falta de

quórum legal, 2) el cuatro de noviembre de dos mil doce,

el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional en

Sinaloa, aprobó la designación de integrantes del Comité

Directivo Estatal, entre ellos a Belem Corrales Quintero.

3) Que de la nómina correspondiente a dicho Comité

Directivo Estatal por lo que ve a los meses de abril y

mayo del presente año, no aparece la citada Corrales

Quintero como trabajadora del mismo; es decir, ninguno

desempeña alguno de los cargos directivos precisados

en el dispositivo de que trata.

Asentado lo anterior, por lo que hace al marco normativo

intrapartidario, de conformidad con lo que dispone el

artículo 72 de los estatutos del Partido Acción Nacional,

Page 21: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

21

en cada entidad federativa funcionarán un Consejo

Estatal, un Comité Directivo Estatal, los correspondientes

Comités Directivos Municipales y sus respectivos

subcomités.

Además, según lo que dispone el numeral 75 del mismo

ordenamiento, los consejos estatales deben integrarse,

entre otros, por el Presidente y el Secretario General del

Comité Directivo Estatal, la titular de la Secretaría Estatal

de la Promoción Política de la Mujer y el o la titular de la

Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Por otra parte, los comités directivos estatales se

integran, de conformidad con lo dispuesto por el artículo

86 del propio estatuto interno, por el Presidente del

Comité, el Coordinador de los diputados locales, cuando

sea miembro del partido, los titulares de Promoción

Política de la Mujer y de Acción Juvenil, además de un

número de entre quince y treinta miembros activos del

Partido, pudiendo asistir con derecho a voz los titulares

de las demás secretarías que no sean miembros del

propio comité.

Una vez instalado el Comité Directivo Estatal respectivo,

según dispone la fracción IV del artículo 87 del

ordenamiento en cita, a dicho órgano le compete entre

otras cuestiones, “Designar, a propuesta del Presidente,

al Secretario General y a los demás secretarios del

Comité, así como integrar las comisiones que estime

convenientes, entre las que estará la de Asuntos

Page 22: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

22

Internos, para el mejor cumplimiento de sus labores. El

Secretario General lo será también de la Asamblea

Estatal, la Convención Estatal y el Consejo Estatal”.

En esos términos, el Reglamento de los Órganos

Estatales y Municipales del Partido Acción Nacional

establece, en su artículo 30, que además de las

atribuciones previstas en los Estatutos Generales, deberá

constituir las Secretarías que se requieran para el buen

cumplimiento de sus funciones, entre las que estarán las

de Promoción Política de la Mujer y la de Acción Juvenil,

y nombrar a los respectivos titulares, conforme a los

reglamentos, instructivos y manuales de organización y

de procedimientos del Partido; asimismo, prevé la

obligación de que designe a no menos de cinco ni más

de siete miembros activos en la entidad para que integren

la Comisión de Asuntos Internos.

Por tanto, de la interpretación sistemática de la normativa

panista se desprende que en la conformación de los

Comités Directivos Municipales debe estar incluido un

Presidente y un Secretario General, además de que

diversas secretarías –entre ellas las de promoción

política de la mujer y acción juvenil- y comisiones que se

estimen convenientes para su mejor desempeño.

En las relatadas condiciones, puede concluirse que

Hibeyji Humberto Marentes Siu y Belem Corrales

Quintero en modo alguno estaban obligados a separarse,

con un año de anticipación al siete de julio próximo en

Page 23: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

23

que se llevará a cabo la elección en el estado de Sinaloa,

de los cargos partidarios para los que fueron designadas,

como Delegado en el Comité Directivo Municipal de

Navolato e integrante del Comité Directivo Estatal

respectivamente.

Esto es así, toda vez que los puestos para los que fueron

designados –antes precisados- no encuadran en el

supuesto previsto por el artículo 43 bis de los Estatutos

del Partido Acción Nacional, esto es, no ocupan los

cargos de Presidente, Secretario General o Secretario de

Comité Ejecutivo Nacional o de los Directivos Estatales o

Municipales. Por ello, la afirmación unilateral de los

actores en el sentido de que Hibeyji Humberto Marentes

Siu y Belem Corrales Quintero no pueden ser electos por

encontrarse en el supuesto normativo, no tiene sustento

probatorio alguno, pues esto no se desprende de la

valoración de las documentales que aportaron, ni de

ninguna de las acompañadas por los órganos señalados

como responsables, menos aún por las requeridas por

este tribunal que obran en el presente sumario.

En ese sentido, al no ser Secretarios, Secretarios

Generales o Presidentes de alguno de los comités del

Partido Acción Nacional, no puede hacerse extensiva la

norma estatutaria (artículo 43 bis) en su perjuicio.

Ello es así, porque interpretar en forma amplia las

limitaciones o restricciones que se prevean a los

derechos subjetivos públicos fundamentales de votar y

Page 24: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

24

ser votado, reconocidos constitucionalmente, implicaría,

desconocer los valores tutelados por las normas

constitucionales que los consagran, así cabe hacer una

interpretación con un criterio extensivo, toda vez que no

se trata de una excepción o de un privilegio, sino de

derechos fundamentales consagrados

constitucionalmente, los cuales deben ser ampliados, no

restringidos ni mucho menos suprimidos.

En este orden de ideas, las reglas interpretativas que

rigen la determinación del sentido y alcances jurídicos de

una norma, no permiten que se restrinja o haga nugatorio

el ejercicio, sino por el contrario deben tender a

ampliarlos para garantizar su eficaz ejercicio.

Sirve de apoyo a lo anterior, la de Jurisprudencia emitida

por la Sala Superior de este Tribunal Electoral,

identificada con la clave 29/2002, que a la letra dice:

“DERECHOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER POLÍTICO-ELECTORAL. SU INTERPRETACIÓN Y CORRELATIVA APLICACIÓN NO DEBE SER RESTRICTIVA. Interpretar en forma restrictiva los derechos subjetivos públicos fundamentales de asociación en materia política y de afiliación política electoral consagrados constitucionalmente, implicaría desconocer los valores tutelados por las normas constitucionales que los consagran, así cabe hacer una interpretación con un criterio extensivo, toda vez que no se trata de una excepción o de un privilegio, sino de derechos fundamentales consagrados constitucionalmente, los cuales deben ser ampliados, no restringidos ni mucho menos suprimidos. En efecto, los derechos fundamentales de carácter político-electoral consagrados constitucionalmente, como los derechos de votar, ser votado, de asociación y de afiliación, con todas las facultades inherentes a tales derechos, tienen como principal fundamento promover la democracia representativa, habida cuenta que, conforme con lo dispuesto en el artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es voluntad del pueblo

Page 25: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

25

mexicano constituirse en una república representativa y democrática. Lo anterior, en virtud de que las reglas interpretativas que rigen la determinación del sentido y alcances jurídicos de una norma no permiten que se restrinja o haga nugatorio el ejercicio de un derecho fundamental, como lo son los de asociación política y de afiliación político-electoral; por el contrario, toda interpretación y la correlativa aplicación de una norma jurídica deben ampliar sus alcances jurídicos para potenciar su ejercicio, siempre que aquélla esté relacionada con un derecho fundamental. Lo anterior, desde luego, no significa en forma alguna sostener que los derechos fundamentales de carácter político sean derechos absolutos o ilimitados”.

Tercera Época:

Recurso de apelación. SUP-RAP-020/2000. Democracia Social, Partido Político Nacional. 6 de junio de 2000. Unanimidad de votos.

Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-117/2001. José Luis Amador Hurtado. 30 de enero de 2002. Mayoría de cinco votos. Los Magistrados Eloy Fuentes Cerda y Alfonsina Berta Navarro Hidalgo, votaron porque se confirmara la resolución impugnada, al considerar que la parte actora no comprobó el hecho fundatorio de sus pretensiones jurídicas, omitiendo en consecuencia, pronunciarse sobre la cuestión jurídica que aborda la presente tesis.

Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-127/2001. Sandra Rosario Ortiz Loyola. 30 de enero de 2002. Mayoría de cinco votos. Los Magistrados Eloy Fuentes Cerda y Alfonsina Berta Navarro Hidalgo, votaron porque se confirmara la resolución impugnada, al considerar que la parte actora no comprobó el hecho fundatorio de sus pretensiones jurídicas, omitiendo en consecuencia, pronunciarse sobre la cuestión jurídica que aborda la presente tesis.

La Sala Superior en sesión celebrada el veinte de mayo de dos mil dos, aprobó por unanimidad de seis votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria.

Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 6, Año 2003, páginas 27 y 28.

Page 26: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

26

Así, conforme a lo antes expuesto, no resulta aplicable a

los candidatos Hibeyji Humberto Marentes Siu y Belem

Corrales Quintero, la excepción prevista en el artículo 43

bis de los Estatutos del Partido Acción Nacional.

Igual calificativo merece aquella afirmación atinente a la

falta de aplicación del acuerdo CNE/055/2012 emitido por

la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción

Nacional, pues éste se refiere también a la limitante para

contender como candidato a cargos de elección popular a

separarse del cargo de Presidente, Secretario General y

Secretarios del Comité Ejecutivo Nacional y de los

Comités Directivos Estatales y Municipales, un año antes

de la jornada electoral; los cuales como ya se estableció

no han ocupado ninguno de ellos, por tanto, no les

resulta aplicable el acuerdo en mención.

Finalmente, es inoperante el argumento en donde

afirman que al caso es aplicable lo que sostuvo la

Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver la

Acción de Inconstitucionalidad 32/2011, promovida por el

Partido Acción Nacional en contra del Decreto 1371 que

reformó la Ley Electoral del Estado de Morelos, que en

síntesis disponía que los diputados locales no tenían la

obligación de separarse de su cargo para contender por

otro de elección popular, disposición que fue declarada

inconstitucional.

Merece el calificativo apuntado, porque no debe perderse

de vista que la hipótesis analizada en ese procedimiento

Page 27: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

27

constitucional es diversa a la que se propone en el juicio

que se resuelve, puesto que en aquel se trataba de

cargos de elección popular, y en el caso particular, el

planteamiento se realiza respecto de cargos dentro de un

partido político, por ende, es inconcuso esa resolución no

puede servir de base para fallar el juicio en que se actúa,

por tratarse de cuestiones divergentes, de ahí la

inoperancia del agravio en estudio.

Consecuentemente, ante lo infundado e inoperante de los

agravios hechos valer, lo procedente será confirmar los

actos impugnados.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, y con apoyo en

lo dispuesto en los artículos 22, 25 y 84 párrafo 1 inciso

a) de la Ley General del Sistema de Medios de

Impugnación en Materia Electoral; se,

R E S U E L V E :

Único. Se confirman en lo que fue materia de

impugnación, el acuerdo CEN/SG/110/2013 de

designación y el registro de Hibeyji Humberto Marentes

Siu y Belem Corrales Quintero como candidatos a

Regidores Propietarios por el principio de representación

proporcional en la municipalidad de Navolato, Sinaloa,

efectuados por el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité

Directivo Estatal de Sinaloa, ambos del Partido Acción

Nacional, respectivamente.

Page 28: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

28

Notifíquese a las partes en términos de ley.

En su oportunidad, archívese el presente expediente

como asunto concluido.

Así lo resolvió por unanimidad de votos, la Sala Regional

del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

en la Primera Circunscripción Plurinominal, ante el

Secretario General de Acuerdos, que da fe.

MAGISTRADA PRESIDENTA

MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO

MAGISTRADO

JOSÉ ANTONIO ABEL AGUILAR SÁNCHEZ

MAGISTRADO

EUGENIO ISIDRO GERARDO PARTIDA

SÁNCHEZ

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

RAMÓN CUAUHTÉMOC VEGA MORALES El suscrito Secretario General de Acuerdos de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en el artículo 204 fracción IX de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en cumplimiento de las instrucciones de la Magistrada Mónica Aralí Soto

Page 29: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS … · Ruiz Corral y Juan Carlos Sauceda León, por su propio derecho, en contra de la designación y registro de Hibeyji Humberto Marentes

SG-JDC-112/2013

29

Fregoso, Presidenta de este órgano jurisdiccional, CERTIFICA: Que el presente folio, con número treinta y uno forma parte de la resolución de esta fecha, emitida por la Sala Regional Guadalajara, en el Juicio Para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano con clave SG-JDC-112/2013. DOY FE.--------------------------------------------------------------------------------

Guadalajara, Jalisco, diecisiete de junio de dos mil trece.

RAMÓN CUAUHTÉMOC VEGA MORALES

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS