juicio sumario

29
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. HERMAN LEONEL PAREDES MAZARIEGOS, de treinta y nueve años de edad, casado, guatemalteco, comerciante, con domicilio y residencia en Aldea Justo Rufino Barrios, del Municipio de Olintepeque, Departamento de Quetzaltenango. Actúo bajo el auxilio, dirección y procuración de la Abogada MARIA ISABEL MERIDA GUZMAN señalo como lugar para recibir notificaciones el callejón ocho cero guión quince, zona siete de esta ciudad. Atentamente comparezco a promover INTERDICTO DE OBRA NUEVA Y PELIGROSA EN LA VIA SUMARIA, en contra de los señores: LUIS MONTERROSO, JOSE BARRIENTOS OVALLE, PEDRO GRANADOS, MARIO RODRIGO PEREZ CASTILLO, FERNANDO BOECKMA JULIO MOTERROSO, quienes pueden ser notificados, en el lugar de su residencia ubicado en la Aldea San Antonio Pacoj del Municipio de Olintepeque del Departamento de Quetzaltenango, librándose el despacho a donde corresponde y al respecto expongo los siguientes: HECHOS: Soy legítimo propietario de la finca número NOVENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS DOS, folio CIENTO CINCUENTA Y NUEVE del libro TRECIENTOS OCHENTA Y SEIS de Quetzaltenango, ubicada en aldea Justo Rufino Barrios, vía las cataratas del municipio de Olintepeque de este departamento, terreno en el cual tengo construida mi casa de habitación la cual habito con mi familia, en el lado poniente de mi propiedad colinda con un terreno que actualmente el propiedad del señor JOSE BARRIENTOS OVALLE, hecho que me consta solo porque el así lo ha dicho el ya que ha manifestado que se lo acaba de comprar al señor LUIS MONTERROSO. Dicha finca aún se encuentra inscrita en el segundo registro de la propiedad a favor del señor LUIS MONTERROSO, identificada con el número TRECIENTOS TRAINTA

Upload: marisa-guzman

Post on 16-Nov-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un proceso sumario completo

TRANSCRIPT

  • JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y

    DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO.

    HERMAN LEONEL PAREDES MAZARIEGOS, de treinta y nueve aos de edad,

    casado, guatemalteco, comerciante, con domicilio y residencia en Aldea Justo Rufino

    Barrios, del Municipio de Olintepeque, Departamento de Quetzaltenango. Acto bajo

    el auxilio, direccin y procuracin de la Abogada MARIA ISABEL MERIDA GUZMAN

    sealo como lugar para recibir notificaciones el callejn ocho cero guin quince, zona

    siete de esta ciudad. Atentamente comparezco a promover INTERDICTO DE OBRA

    NUEVA Y PELIGROSA EN LA VIA SUMARIA, en contra de los seores: LUIS

    MONTERROSO, JOSE BARRIENTOS OVALLE, PEDRO GRANADOS, MARIO

    RODRIGO PEREZ CASTILLO, FERNANDO BOECKMA JULIO MOTERROSO,

    quienes pueden ser notificados, en el lugar de su residencia ubicado en la Aldea San

    Antonio Pacoj del Municipio de Olintepeque del Departamento de Quetzaltenango,

    librndose el despacho a donde corresponde y al respecto expongo los siguientes:

    HECHOS:

    Soy legtimo propietario de la finca nmero NOVENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS

    DOS, folio CIENTO CINCUENTA Y NUEVE del libro TRECIENTOS OCHENTA Y

    SEIS de Quetzaltenango, ubicada en aldea Justo Rufino Barrios, va las cataratas del

    municipio de Olintepeque de este departamento, terreno en el cual tengo construida

    mi casa de habitacin la cual habito con mi familia, en el lado poniente de mi

    propiedad colinda con un terreno que actualmente el propiedad del seor JOSE

    BARRIENTOS OVALLE, hecho que me consta solo porque el as lo ha dicho el ya

    que ha manifestado que se lo acaba de comprar al seor LUIS MONTERROSO.

    Dicha finca an se encuentra inscrita en el segundo registro de la propiedad a favor

    del seor LUIS MONTERROSO, identificada con el nmero TRECIENTOS TRAINTA

  • Y N MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO folio CIENTO NOVENTA Y

    CUATRO del libro OCHOSIENTOS VEINTIDOS de Quetzaltenango. As mismo la

    ahora propiedad del seor JOSE BARRIENTOS OVALLE, al oriente colinda con el

    camino que sale a La Labor Santa Brbara y al oriento dicha labor se encuentra la

    carretera que va de Quetzaltenango a san Antonio Pacoj del municipio de

    Olintepeque de este departamento de Quetzaltenango. Y mi propiedad colinda al

    poniente con la finca ya referida y un camino que de ancho tiene tres metros y de

    largo quince metros, que sale a la carretera por La Labor Santa Brbara. Durante

    aproximadamente cuarenta aos ha existido un camino que viene de la carretera que

    va de Quetzaltenango a San Antonio Pacoj y que pasa por La Labor Santa Brbara,

    pasando por la que ahora es propiedad del seos JOSE BARRIENTOS OVALLE y

    que conduca a mi propiedad, pero desde hace aproximadamente dos aos que la

    administradora de La Labor me autorizo ampliar el camino que pasa por dicho lugar a

    mi propiedad, reconociendo que ese era un camino que por dos aos ha funcionado

    para llegar a mi propiedad. A dems de ellos, cuando mi seora madre NIDIA

    CONCEPCION BARRIOS adquiri dicho bien inmueble, le fue vendido con todo y

    camino, y tal como lo hare constar en apartado respectivo. Pero se da el caso que el

    seos JOSE BARRIENTOS OVALLE, el dia 24 de los corrientes, como a eso de las

    ocho horas, acompaado de PEDRO GRANADOS, MARIO RODRIGUEZ PEREZ

    CASTILLO, FERNANDO BOECKMAN, JULIO MONTERROSO, entraron varios

    camiones llenos de tierra, la cual ha ido depositando en el camino que nos sirve a m

    y mi familia para salir de nuestra casa de habitacin, por lo que nos han cerrado el

    paso obstaculizndonos la libre circulacin sin que nos hayan informado del porqu

    de tal acto, dicindonos que ese bien le pertenece al seos JOSE BARRIENTOS

    OVALLE y aduciendo que ah no existe ningn camino y afirmndonos que van a

  • Construir una vivienda en referido lugar y de hecho ya han iniciado una construccin

    de una casa en medio del camino, perjudicndonos que no existe otro camino para

    entrar a mi hogar, tomando en cuenta que ese camino tambin sirve para que otras

    familias se dirijan a su hogar, por lo que nos vemos en la obligacin de pasar por

    encima de la arena que han colocado. A la fecha se plant denuncia en el ministerio

    pblico por el delito coaccin en contra de estas personas y ya est en investigacin,

    inventariada con el nmero 1236-2009, a cargo del auxiliar fiscal JUAN CARLOS

    MARTINEZ CRUZ. Motivo por el cual comparezco a promover el presente interdicto

    de OBRA NUEVA Y PELIGROSA EN LA VILLA SUMARIA, con la pretensin de que

    sea decretada la suspensin de la misma y de no ser as, y si el propietario no

    concurriere al reconocimiento judicial, el juez har la prevencin al director o

    encargado de la obra y a falta de l, a los operarios, para que en el acto suspenda los

    trabajos, con pena de castigarlos como desobedientes. Por lo que al resolverse en su

    momento procesal se declare CON LUGAR, la demanda SUMARIO DE INTERDICTO

    DE OBRA NUEVA Y PELIGROSA y como consecuencia suspenda la OBRA NUEVA

    Y PELIGROSA que los demandados pretenden realizar en el bien inmueble referido y

    en consecuencia sea habilitado nuevamente el camino que los hoy demandados con

    mala fe cerraron ya que nos estn causando graves perjuicios por no poder entrar y

    salir de nuestro domicilio.

    FUNDAMENTO DE DERECHO:

    Artculo 229. Se tramitara en juicio sumario 5. Los interdictos.

    Artculo 249. Los interdictos slo proceden respecto de bienes inmuebles y de

    ninguna manera afectan las cuestiones de propiedad ni de posesin definitiva. En

    ellos no se resolver cosa alguna sobre la propiedad.

    Los interdictos son:

  • 1. De amparo, de posesin o de tenencia;

    2. De despojo.

    3. De apeo y deslinde.

    4. De obra nueva o peligrosa.

    No podr rechazarse la demanda por la circunstancia de haberse denominado

    equivocadamente el interdicto que legalmente procede, siempre que de los hechos

    alegados y probados aparezca que se ha violado un derecho de posesin. En tal

    caso, el juez resolver de acuerdo con las normas del interdicto que proceda, para

    restituir las cosas al estado anterior al hecho que motiv la demanda.

    ARTCULO 250. El que ha sido vencido en el juicio de propiedad o en el plenario de

    posesin, no puede hacer uso de los interdictos, respecto de la misma cosa.

    El vencido en cualquier interdicto puede, despus, hacer uso del juicio plenario de

    posesin, y una vez adquirida sta, no se interrumpir, aunque se interponga

    demanda de propiedad, sino hasta la sentencia definitiva.

    ARTCULO 251. Las acciones interdentales solo podrn interponerse dentro del ao

    siguiente a la fecha en que ocurri el hecho que las motiva.

    Si el demandante no fuere el propietario, deber citarse a ste, dndole audiencia por

    tres das.

    ARTCULO 252. El juez podr adoptar todas las medidas precautorias que considere

    necesarias en vista de las circunstancias.

    ARTCULO 263. La obra nueva que causa un dao pblico, produce accin popular,

    que puede ejercitarse judicialmente o ante la autoridad administrativa. Cuando la obra

    nueva perjudica a un particular, slo a este compete el derecho de proponer el

    interdicto. La persona que tenga derecho al agua como fuerza motriz, puede

    denunciar la obra nueva, cuando por ella se embarace el curso o se disminuya el

  • Volumen o la fuerza del agua cuyo disfruto le corresponda.

    ARTCULO 264. Si el juez lo estimare justo, podr acordar la suspensin inmediata

    de la obra, pero el dueo de ella quedar facultado para continuarla si diere garanta

    por las resultas del juicio y por los daos y perjuicios. El juez, sin embargo, le

    permitir las obras que sean absolutamente indispensables para la conservacin de

    lo edificado. Contra esta resolucin no cabr recurso alguno.

    ARTCULO 265. Si la obra fuere peligrosa, o la construccin por su mal estado

    pudiera causar dao, o si existieren rboles de donde puede ste provenir, el juez

    dictar en el acto las medidas de seguridad que juzgare necesarias o el derribo de la

    obra, construccin o rbol, sin ulterior recurso.

    PRUEBAS:

    DOCUMENTAL.

    Fotocopia del testimonio de la escritura numero 142 faccionada ante los oficios del

    notario JUAN FRANCISCO AGUILAR ARAGON, con fecha veintiuno de octubre de

    mil novecientos sesenta y ocho, con la que demuestro la propiedad de mi bien

    inmueble.

    Fotocopia autenticada de la certificacin de la finca rustica OCHENTA Y UN MIL

    CIENTO NOVENTA Y CUATRO, folio CINCUENTA Y CUATRO del libro

    TRECIENTOS TREINTA Y SIENTE de Quetzaltenango, en donde consta que en su

    segunda desmembracin se hizo a favor del seor LUIS MONTERROSO formando la

    finca TRECIENTOS TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO folio

    CIENTO NOVENTA Y CUATRO del libro OCHOCIENTOS VEINTIDOS de

    Quetzaltenango, finca que ahora es propiedad del seor JOSE BARRIENTOS

    OVALLE, hecho que nos consta solo porque l y el anterior dueo as lo manifiestan,

  • As mismo para demostrar que dicha finca si existe.

    Certificacin extendida por el segundo registrador de la propiedad de la finca nmero

    SESENTA Y UN MIL SETECIENTOS TRES folio CIENTO DIECISEIS del libro

    TRECIENTOS CUATRO de Quetzaltenango, por medio de la cual hago constar que

    cuando mi seora madre NIDIA CONCEPCION BARRIOS, adquiri el bien inmueble

    que posteriormente me lo vendi a m, se la vendieron junto con camino, el cual los

    demandados cerraron ahora sin razn alguna.

    Fotocopia autenticada del oficio de fecha NUEVE DE FEBRERO del ao DOS MIL

    SIES, por medio de la cual consta que la administradora de La Labor Santa Brbara

    me autorizo pasar por enfrente de su propiedad por el camino que conduce a mi casa

    desde hace varios aos.

    RECONOCIMIENTO JUDICIAL : que deber practicarse en los lugares y objetos que

    en su oportunidad propondr, pero la naturaleza del juicio deber de practicarse en el

    inmueble de mi propiedad, y se establezca los puntos siguientes a) ubicacin y

    colindancia de la finca de mi propiedad b) establecer si en el lado poniente hay

    vestigios de un camino c) establecer si existe una obra nueva en el inmueble de mi

    propiedad por el lado poniente en una pared y construccin de casa d) establecer si

    nico acceso que tengo para entrar es el camino que se est cerrando con la obra

    nueva e) establecer si la obra nueva obstaculiza la entrada a mi domicilio f)

    establecer en lo posible el nombre de las personas que estn realizando la obra

    nueva.

    DECLARACION DE LA PARTE DEMANDADA:

    De los demandados LUIS MONTERROSO, JOSE BARRIENTOS OVALLE, PEDRO

    GRANADOS, MARIO RODRIGO PEREZ CASTILLO, FERNANDO BOECKMAN,

    JULIO MONTERROSO, debern declarar personalmente no por medio de

  • Apoderado, con los apercibimientos respectivos en el momento procesal oportuno.

    DECLARACION DE TESTIGOS:

    Cuyos nombres, apellidos e interrogatorio acompaare oportunamente.

    DICTAMEN DE EXPERTOS:

    Cuyos nombres de los peritos y puntos indicare cuando sea oportuno.

    MEDIOS CIENTIFICOS DE PRUEBA:

    Juego de once fotografas por medio de las cuales acompao el presente escrito y

    por medio de las cuales se puede observar el camino que los demandados cerraron y

    que actualmente el material nos obstaculiza para entrar y salir del domicilio.

    PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS:

    Que de los hechos se deriven.

    PETICION:

    Que se tenga por recibida y se le d trmite legal al presente JUCIO SUMARIO DE

    INTERDICTO DE OBRA NUEVA Y PELIGROSA, promovida en contra de los seores

    LUIS MONTERROSO, JOSE BARRIENTOS OVALLE, PEDRO GRANADOS, MARIO

    RODRIGO PEREZ CASTILLO, FERNANDO BOECKMAN, JULIO MONTERROSO.

    Que se tenga como mi abogada directora y procuradora a la auxiliante y por

    sealados los lugares para recibir notificacin.

    Se tenga por sealado el lugar para notificar por esta nica vez a los demandados,

    librndose el despacho a donde corresponde.

    Que se tengan por ofrecidos e individualizados los medios de prueba indicados en el

    rubro respectivo.

    Se d audiencia a los demandados por el plazo de tres das.

  • Se abra a prueba el juicio por el plazo de quince das.

    Se seale da y hora para la realizacin de reconocimiento judicial.

    Se sealen las medidas de seguridad necesarias SUSPENDA PROVICIONALMENTE

    la obra nueva y peligrosa que se esta realizando en el lado poniente de mi propiedad

    que me obstaculiza la entrada y salida de mi domicilio.

    Que llegado el momento procesal oportuno se declare: a) con lugar la presente

    demanda SUMARIO DE INTERDICTO DE OBRA NUEVA Y PELIGROSA promovida

    por mi persona en contra de los demandados y consecuentemente se ordene la

    suspensin definitiva de la ONBRA NUEVA Y PELIGROSA, en el inmueble de mi

    propiedad del lado poniente y anteriormente identificada y en su caso se ordene la

    demolicin de la obra construida y se condenen costas procesales a los demandados.

    CITA DE LEYES: 455, 465 cdigo civil; 1, 18, 26, 44, 45, 47, 5, 51, 61, 63, 64, 66, 67,

    69, 70, 71, 75, 79, 106, 107, 123, 127, 177, 178, 18, 6, 230, 232, 233, 234, ,240, 141,

    573, 578, 580, cdigo procesal civil y mercantil; 45, 141, 142, 159, 165, 197, 198,

    216, ley del organismo judicial.

    COPIAS: adjunto dos copias del presente memorial y de los documentos que

    acompao.

    Quetzaltenango ocho de marzo del ao dos mil nueve.

    HERMAN LEONEL PAREDES MAZARIEGOS

    EN SU AUXILIO DIRECCIN Y PROCURACIN

  • Sumario 240-2009Of.2.

    JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE QUETZALTENANGO.

    DIECISIETE DE MARZO DEL AO DOS MIL NUEVE.

    Agrguese a sus antecedentes el anterior memorial y se tiene por ampliado la

    demanda en el sentido indicado, y habindose subsanado lo solicitado en resolucin

    de fecha trece de los corrientes, se procede a resolver asi: I) se admite para su

    trmite la demanda SUMARIO DE INTERDICTO DE OBRA NUEVA Y PELIGROSA

    promovida por HERMAN LEONEL PAREDES MAZARIEGOS en contra de: LUIS

    MONTERROSO, JOSE BARRIENTOS OVALLE, PEDRO GRANADOS, MARIO

    RODRIGO PEREZ CASTILLO, FERNANDO BOECKMAN, JULIO MONTERROSO. II)

    se tiene como abogada directora y procuradora a la auxiliante y lugar para recibir

    notificaciones el sealado. B) por ofrecidos los medios de prueba indicados. III)

    notifquese a los demandados en el lugar indicado, por esta nica vez se comisiona al

    juez de paz respectivo, lbrese despacho; y se les previene a los mismos la obligacin

    de sealar casa o lugar dentro del permetro de esta ciudad para recibir

    notificaciones, caso contrario las sucesivas se les harn en los estrados del tribunal,

    se fija a las partes demandadas por el trmino de la distancia en un da. IV) se

    emplaza a los demandados por el plazo de tres das para que contesten la demanda

    o hagan valer sus excepciones. V) se seala audiencia del da cinco de abril del ao

    dos mil nueve, a las once horas, para practicar reconocimiento judicial en el inmueble

    objeto del juicio, de conformidad con los puntos propuestos para el efecto, y en el

    momento del reconocimiento dependiendo el estado de la obra el juez podr acordar

    inmediatamente la suspensin provisional de la misma, dictando las medidas de

    seguridad que juzgue necesarias suspendiendo los trabajos, haciendo la prevencin

    al propietario, director o encargado y a falta de estos a los operarios de la obra, con

  • Pena de castigarlos como desobedientes detallando el estado en que se halle la obra,

    para la prctica de dicha diligencia se comisiona el juez de paz respectivo, librndose

    despacho. VI) se seala la audiencia del da TRES DE ABRIL DEL DOS MIL NUEVE

    a las NUEVE HORAS, para que las partes comparezcan a JUNTA CONCILIATORIA.

    VII) lo dems presente para su oportunidad. Artculos : 29, 31, 44, 50, 51, 62, 63, 66,

    67, 70, 77, 78, 79, 97, 106, 107, 109, 229, 230, 231, 232, 233, 263, 264, 265, 266,

    267, del cdigo procesal civil y mercantil; 48 de la ley del organismo judicial.

    MARECELO DEL CIELO. ALEJANDRA DE

    GRAMAJO.

    JUEZ SECRETARIA

  • SEOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL QUETZALTENANGO.

    Identificacin del juicio:

    Sumario Interdicto No. 240/o9 Of. 2 .

    Actor: HERMAN LEONEL PAREDES MAZARIEGOS

    Demandado: JOSE BARRIENTOS OVALLE y compaeros.

    JOSE BARRIENTOS OVALLE, de treinta y cinco aos de edad, casado,

    guatemalteco, comerciante, residencia y domicilio en la Aldea San Antonio Pacoj, del

    municipio de Olintepeque, departamento de Quetzaltenango. Sealo como lugar para

    recibir notificaciones en esta ciudad y para los efectos de este juicio, la oficina

    profesional situada en la quinta calle ocho guion veintiocho de la zona uno de esta

    ciudad. Comparezco con el auxilio, direccin y procuracin del Abogado JUAN

    FRANCISCO AGUILAR ARAGON, profesional del derecho a quien expresamente

    confiero tales calidades. Con este memorial y refirindome al Juicio Sumaria

    Interdicto de Obra Nueva y Peligrosa identificado supra, al seor Juez de Primera

    Instancia del Ramo Civil de la ciudad de Quetzaltenango, ante quien se plante la

    accin y resolvi dndole tramite a dicha demanda y dentro del mrito legal, con

    atencin y respeto, ruego me permita:

    EXPONER

    a) DE MI OPOSICION A LA PRESENTE ACCION SUMARIA INTERDICATL, como

    consecuencia.

    b) LA CONTESTACION DE LA DEMANDA PROMOVIDA EN MI CONTRA, EN

    SENTIDO NEGATIVO, y

    c) OPOSICION DE MI PARTE EN CONTRA DE LA ACCION, LAS EXEPCIONES

    PERENTORIAS DE: a) falta de derecho en el actor, para demandar en proceso

    Sumario interdicto, y sin tener la calidad de poseedor o propietario, la constitucin,

    mantenimiento o extincin de servidumbre de paso en mi propiedad. b) falta de

    identidad y ubicacin errnea de la finca de mi propiedad, a que se refiere el actor en

    su demanda. c) nulidad por incompetencia territorial, del reconocimiento judicial

  • practicado con fecha cinco de abril del ao dos mil nueve, por el Juez de Paz del

    Municipio de Olintepeque, Departamento de Quetzaltenango, en mi propiedad y

    medidas acordadas por el mismo. d) imposibilidad del juzgador de acoger la

    pretensin del actor, por no existir identidad documental, formal y material en las

    fincas objeto de este juicio, as como, por no ser la va correcta procesal para ventilar

    esta clase de pretensiones.

    HECHOS:

    A) DE MI OPOSICION A LA PRESENTE DEMANDA SUMARIA INTERDICATAL:

    I. partiendo de la naturaleza jurdica de los Interdictos, tenemos que son procesos

    sumarios que tienden como nuestra legislacin lo indica: a proteger la posesin, o en

    su caso de impedir una actuacin o situacin de hecho perjudicial a un derecho

    privado o a la seguridad pblica.

    Concretamente el Juicio Sumario Interdictal es de naturaleza cautelar y

    especficamente en el de obra nueva y peligrosa, se distinguen dos situaciones: 1. La

    obra puede ser nueva aunque no peligrosa, pero susceptible de causar dao. 2. La

    obra no necesariamente puede ser nueva, peo si peligrosa. Por eso se diferencia

    ambos supuesto, an cuando los dos persiguen fundamentalmente la suspensin de

    la obra, primero en forma provisional y luego si se aprueba el dao en forma

    definitiva. Para que, repito se suspenda provisional y definitivamente la ley requiere

    de tambin DOS SUPUESTOS FUNDAMENTALES, que son:

    a. LA LEGITIMACION DEL PARTICULAR PERJUDICADO, que consiste en

    evidenciar su calidad de poseedor o tenerdor de algn derecho, y

    b. Que la obra sea peligrosa o de consecuencias riesgosas, situacin que tambin en

    este caso concreto no sucede, no se ofrece prueba de la existencia actual y potencial

    del riego como tampoco se indica en que consiste este.

    II. Se hace el analicis anterior para hacer notar a el actor, que esta clase de juicios

    sumarios no se USAN PARA PRETENDER CONSTRUIR, MANTENER, O

    EXISTINGUIR una servidumbre de paso, mucho menos cuando el actor, no es

    propietario, poseedor o tiene algn derecho proveniente tanto de la propiedad como

    de la posesin en un inmueble ajeno.

  • B) COMO CONSECUENCIA DE LO ANTERIOR, POR MEDIO DE ESTE MEMORIAL

    VENGO A RESPONDER O CONTESTAR LA DEMANDA SUMARIA, QUE

    CONTIENE INTERDICTO, DE OBRA NUEVA Y PELIGROSA PROMOVIDA EN MI

    SENTIDO NEGATIVO, contestacin que est basada en los siguientes:

    ARGUMENTOS:

    PRIMERO: el actor se refiere a su derecho de propiedad en el numeral I, de su

    demanda sobre la finca rustica nmero NOVETA Y SEIS MIL NOVECIENTOS DOS

    (96902) folio CIENTO CINCUENTA Y NUEVE (159), del libro TRECIENTOS

    OCHENTA Y SEIS (386) del departamento de Quetzaltenango, y segn relata, dicha

    finca est situada en ALDEA JUSTO RUFINO BARRIOS VILLA LAS CATARATAS,

    del municipio de Olintepeque, de este departamento. Tal hecho lo acredita con

    fotocopia legalizada del primer testimonio debidamente inscrito en el segundo registro

    de la propiedad que se adjunta a su demanda. Contina relatando en su demanda

    que por el lado PONIENTE su propiedad, colinda con un terreno que actualmente es

    propiedad del seor JOSE BARRIENTOS OVALLE, (mi persona), y que dicha finca

    de mi propiedad es la nmero TRECIENTOS TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS

    CUARENTA Y CUATRO folio CIENTO NOVENTA Y CUATRO del libro

    OCHOCIENTOS VEINTIDOS de Quetzaltenango. SEGUNDO:

    CONTESTACION NEGATIVA DE MI PARTE A ESTE HECHO ENUNCIADO POR

    EL ACTOR:

    a. No es cierto que la finca cuyos derechos hereditarios tengo actualmente

    correspondan a la finca rustica TRECIENTOS TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS

    CUARENTA Y CUATRO folio CIENTO NOVENTA Y CUATRO del libro

    OCHOCIENTOS VEINTIDOS de Quetzaltenango, efectivamente adquir con forme el

    primer testimonio de la escritura pblica nmero cincuenta y nueve de fecha

    veinticinco de mayo de dos mil cinco, autorizada en esta ciudad por el notario EMILIO

    DEL AGUILA, cuya copia legalizada adjunto a este escrito, los derechos hereditarios

    que corresponden, a los seores: Elsa Marilu Teofila, Fredy y Mario Aroldo todos de

    apellido De Leon Sac, sobre la mortual que correspondan de su padre CELSO DE

    LEON SIGUENZA, en la mortual de Alberto Florencio De Leon y sobre la finca rustica

  • inscrita en el segundo registro de la propiedad, numero OCHENTA Y UN MIL

    CIENTO NOVENTA Y CUATRO folio CINCUENTA Y CUATRO del libro

    TRECIENTOS TREINTA Y SIETE del departamento de Quetzaltenango. Por lo que

    en lo que se refiere a este dato, existe total incongruencia y falta de IDENTIDAD, en

    las fincas que refiere la parte actora.

    b. Los derechos hereditarios que adquir sobre la finca nmero OCHENTA Y UN MIL

    CIENTO NOVENTA Y CUATRO folio CINCUENTA Y CUATRO del libro

    TRECIENTOS TREINTA Y SIETE del departamento de Quetzaltenango, estn

    situadas en el municipio de la Esperanza, como consta en la certificacin expedida

    por el segundo registro de la propiedad que adjunto a este escrito, y no precisamente

    en el municipio de Olintepeque, como falazmente pretende hacer creer el actor,

    situacin est que viene a confirmar los aspectos siguientes:

    1. Que no existe identidad entre las fincas objeto de este juicio con respecto al

    nmero, folio y libro enunciado por el actor,

    2. Que no existe identidad, porque la ubicacin de las fincas corresponden a

    diferentes municipios.

    3. Que todo lo actuado por el juez de paz del municipio de Olintepeque, con respecto

    al reconocimiento judicial practicado, ES NULO, por incompetencia territorial del

    mismo, ya que los derechos que posea sobre la finca anteriormente descrita, est

    situado en el municipio de la Esperanza, de este departamento, y no en el municipio

    de Olintepeque. TERCERO: como consecuencia de lo anterior

    y no obstante que es irrelevante ya negar, tampoco es cierto que en la finca cuyos

    derechos hereditarios adquiri, existe un camino que va hacia Quetzaltenango, a San

    Antonio Pajoc y que pasa por La Labor Santa Brbara, lo que si es cierto que mi

    propiedad est grabada con una servidumbre de paso, como consta en la

    certificacin adjunta, pero parte de esa servidumbre no existe constituida legalmente

    ni de hecho ninguna otra. CUARTO:

    en mi propiedad de conformidad con el articulo cuatrocientos sesenta y cuatro del

    cdigo civil, puedo realizar y disponer cualquier trabajo u otra sin limitacin ms que

    las que la ley disponga, y si es cierto que edifique mi casa de habitacin all, la cual

  • est concluida y al construir, en ningun momento he violado norma legal penal

    alguno, sino muy al contrario he ejercido, repito mi derecho de propiedad.

    CUARTO DE LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS QUE OPONGO EN MI CONTRA

    DE LA PRETENCION DEL ACTOR:

    I. Falta de derecho en actor, para demandar en proceso sumario interdicto y sin tener

    la calidad de poseedor o propietario, la constitucin, mantenimiento o extincin de

    servidumbre de paso en mi propiedad.

    II. Falta de identidad, y ubicacin errnea de la finca de mi propiedad a que se refiere

    el actor en su demanda.

    III. Nulidad por incompetencia territorial, del reconocimiento judicial practicado con

    fecha cinco de abril del ao dos mi nueve, por el juez de paz del municipio de

    Olintepeque, departamento de Quetzaltenango, en mi propiedad y medidas

    acordadas por el mismo.

    IV. Y posibilidad del juzgador de acoger la pretensin del actor por no existir

    identidad documental, formal y material en las fincas objeto de este juicio, as como

    por no ser la va procesal correcta para ventilar esta clase de pretensiones.

    FUNDAMENTOS LEGALES:

    Artculos 39 de la constitucin poltica de la repblica de Guatemala, 464, 474, 612,

    752, 757, 786, 799, del cdigo civil; 229, 232, 233, 234, 235 del cdigo procesal civil y

    mercantil.

    PRUEBAS:

    Y para evidenciar mi oposicin, contestacin de demanda en sentido negativo,

    oposicin e interposicin de excepciones perentorias, ofrezco las siguientes pruebas:

    a. DECLARACION DE PARTE: que conforme a posiciones que en plica adjunto a

    este escrito, deber rendir el actor sobre los hechos de la demanda, contestacin de

    la misma y otros que aparezcan posteriormente y que les sean legalmente

    imputables.

    b. DECLARACIONES TESTIMONIALES: de los seores Dulce Mara Cruz De Len,

    Luis Pedro Flores Del Valle, Walter Osvaldo Fernndez Lpez quienes residen en el

  • cantn pajoc, del municipio de Olintepeque, departamento do Quetzaltenango, y

    prestaran testimonio con forme al interrogatorio siguiente: 1. Diga el testigo, si usted

    vendi sus derechos hereditarios que le corresponden a su seora madre Nidia

    Concepcin Barrios, en mortual de lvaro Sigenza al seor JOSE BARRIENTOS

    OVALLE. 2. Diga el testigo, queda la finca cuyos derechos usted vendi al seor Jos

    Barrientos Ovalle. 3. Diga el testigo, si los derechos sucesorios que usted le vendi al

    seor Jos Barrientos Ovalle, corresponden a la finca rustica numero OCHENTA Y

    UN MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO folio CINCUENTA Y CUATRO del libro

    TRECIENTOS TREINTA Y SIETE del departamento de Quetzaltenango. 4. Diga el

    testigo, la razn de su dicho.

    c. RECONOCIMIENTO JUDICIAL: que deber practicarse en la finca de mi

    propiedad numero OCHENTA Y UN MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO folio

    CINCUENTA Y CUATRO del libro TRECIENTOS TREINTA Y SIETE del

    departamento de Quetzaltenango, situada en el municipio de la Esperanza para

    establecer: a. su ubicacin territorial, b. municipio al que pertenece, c. colindancia por

    el lado poniente, d. existencia real y legal teniendo a la vista certificacin de registro

    de la propiedad as escritura pblica de propiedad, sobre la existencia de servidumbre

    de paso.

    d. DOCUMENTAL: consistente en: 1. Copia legalizada de la escritura pblica numero

    CINCUENTA Y NUEVE de fecha veinticinco de mayo del ao dos mil cinco, de esta

    ciudad por el notario JUAN FRANCISCO AGUILAR ARAGON, por medio de la cual

    adquir los derechos hereditarios sobre la finca rustica numero: OCHENTA Y UN MIL

    CIENTO NOVENTA Y CUATRO folio CINCUENTA Y CUATRO del libro

    TRECIENTOS TREINTA Y SIETE del departamento de Quetzaltenango, la cual

    adjunto. 2. Certificacin expedida por el segundo registro de la propiedad, de la finca

    nmero OCHENTA Y UN MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO folio CINCUENTA Y

    CUATRO del departamento de Quetzaltenango (documento que obra en autos), y

    que tambin adjuntare a este escrito de mi parte.

    e. CONFECION SIN POCICIONES: consistente en LA RATIFICACION de la

    demanda iniciada por el actor GERMAN LEONEL PAREDES MAZARIEGOS, bajo

  • apercibimiento de que si no comparece, a la audiencia sealada, se tendr por

    ratificada la misma, a mi solicitud.

    PETICION:

    I) DE TRAMITE:

    1. Se acepte para su trmite este escrito, que rene los requisitos legales de toda

    primera solicitud, por medio de la cual y dentro del trmino legal respondo y contesto

    la demanda sumaria que contiene interdicto de obra nueva y peligrosa promovida en

    mi contra, contestacin que hago en sentido negativo, oponiendo e interponiendo

    excepciones perentorias de: a. Falta de derecho en actor, para demandar en proceso

    sumario interdicto y sin tener la calidad de poseedor o propietario, la constitucin,

    mantenimiento o extincin de servidumbre de paso en mi propiedad. b. Falta de

    identidad, y ubicacin errnea de la finca de mi propiedad a que se refiere el actor en

    su demanda. c. Nulidad por incompetencia territorial, del reconocimiento judicial

    practicado con fecha cinco de abril del ao dos mi nueve, por el juez de paz del

    municipio de Olintepeque, departamento de Quetzaltenango, en mi propiedad y

    medidas acordadas por el mismo. d. Y posibilidad del juzgador de acoger la

    pretensin del actor por no existir identidad documental, formal y material en las

    fincas objeto de este juicio, as como por no ser la va procesal correcta para ventilar

    esta clase de pretensiones.

    2. Se incorporen al proceso los documentos adjuntos, se tenga como mi abogado

    director, procurador y auxiliante al propuesto y como lugar para recibir notificaciones

    de mi parte el sealado.

    3. Se acepte y en su oportunidad se reciba la prueba concreta e individualizada

    ofrecida.

    4. Se abra a prueba el presente juicio por el plazo legal.

    5. En el momento oportuno se sealen las audiencias necesarias para la recepcin

    de la prueba ofrecida.

    II) DE FONDO:

    6. Que llegado el momento procesal de dictar sentencia se declare: I. CON LUGAR la

    excepciones perentorias opuestas por m de: a. Falta de derecho en actor, para

    demandar en proceso sumario interdicto y sin tener la calidad de poseedor o

  • propietario, la constitucin, mantenimiento o extincin de servidumbre de paso en mi

    propiedad. b. Falta de identidad, y ubicacin errnea de la finca de mi propiedad a

    que se refiere el actor en su demanda. c. Nulidad por incompetencia territorial, del

    reconocimiento judicial practicado con fecha cinco de abril del ao dos mi nueve, por

    el juez de paz del municipio de Olintepeque, departamento de Quetzaltenango, en mi

    propiedad y medidas acordadas por el mismo. d. Y posibilidad del juzgador de acoger

    la pretensin del actor por no existir identidad documental, formal y material en las

    fincas objeto de este juicio, as como por no ser la va procesal correcta para ventilar

    esta clase de pretensiones. II. Como consecuencia, SIN LUGAR, la demanda sumaria

    que contiene interdicto de obra nueva y peligrosa, promovida en mi contra por

    GERMAN LEONEL PAREDES MAZARIEGOS. III. Se condene en costas procesales

    al actor, por su evidente mala fe.

    CITA DE LEYES:

    Artculos 25, 29, 44, 50, 61, 79, 106, 126, 130, 131, 132, 133, 134, 142, 146, 172, 177

    y 194 del cdigo procesal civil y mercantil.

    COPIAS: adjunto dos copias as como de los documentos adjuntos. Adjunto plica.

    LUGAR Y FECHA: Quetzaltenango, siete de abril del ao dos mil nueve.

    JOSE BARRIENTOS OVALLE

    EN SU AUXILIO Y PROCURACION

  • SEOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL QUETZALTENANGO.

    Identificacin del juicio:

    Sumario Interdicto No. 2140/09 Of. 2.

    LUIS MONTERROSO, de setenta y un aos de edad, casado, guatemalteco,

    comerciante, residente y domiciliado en cantn Pajoc del municipio de Olintepeque de

    este departamento, PEDRO GRANADOS de cuarenta aos de edad, casado,

    guatemalteco, comerciante, y residente y domiciliado en cantn Chuisuc del municipio

    de Olintepeque de este departamento, MARIO RODRIGO PEREZ CASTILLO de

    treinta y cinco aos de edad, casado, guatemalteco, comerciante, residente y

    domiciliado en cantn Pajoc del municipio de Olintepeque de este departamento,

    FERNANDO BOECKMAN de veinticinco aos de edad, casado, guatemalteco,

    comerciante, residente y domiciliado en San Antonio Pacoj, JULIO MOTERROSO de

    cuarenta aos de edad, casado, guatemalteco, mecnico, residente y domiciliado en

    aldea San Antonio Pacoj del municipio de Olintepeque de este departamento.

    Sealamos como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional situada en la

    quinta calle siete guion cero cinco de la zona uno de esta ciudad. Nos referimos al

    juicio civil, en va sumaria arriba identificado, promovido por HERMAN LEONEL

    PAREDES MAZARIEGOS y al respecto:

  • EXPONEMOS:

    I. En virtud de que a la presente fecha no se ha solicitado por quien tiene el

    derecho de nuestra rebelda por este medio comparecemos y solicitamos

    se tenga por contestada la demanda de nuestra parte en sentido negativo.

    II. Hacemos constar que nos extraa el emplazamiento, porque carecemos de

    derecho alguno sobre los bienes objeto de este juicio, y como

    consecuencia no tenemos inters alguno en el mismo.

    FUNDAMENTOS LEGALE:

    Artculos 79, 111, 113 del cdigo procesal civil y mercantil.

    PETICION:

    a. Se acepte para su trmite este escrito, y despus de resuelto el mismo sea

    incorporado a los autos.

    b. Como lugar para recibir notificaciones de nuestra parte el sealado y como

    nuestro abogado director, procurador y auxiliante el abogado MARCO

    ANTONIO SILVA

    c. Se tenga por contestada la demanda promovida en nuestra contra, en

    SENTIDO NEGATIVO.

    CITA DE LEYES: artculos 25, 29, 44, 51, 61, 63, 78, 79, 111, 112, 113 del cdigo

    procesal civil y mercantil.

    COPIAS: adjunto dos copias.

    LUGAR Y FECHA: Quetzaltenango doce de junio de dos mil nueve.

    LUIS MONTERROSO

    MARIO RODRIGO PEREZ C.

  • FERNANDO BOECKMAN

    JULIO MONTERROSO

    PEDRO GRANADOS

    AUXILIANDOLOS.

  • SUMARIO 240-06Of. 2.

    JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL QUETZALTENANGO.

    VEINTIUNO DE AGOSTO DE DOS MI NUEVE.

    Se tiene a la vista para dictar SENTENCIA el juicio SUMARIO DE INTERDICTO DE

    OBRA NUEVA Y PELIGROSA, donde el litigante es: HERMAN LEONEL PAREDES

    MAZARIEGOS, del municipio de Olintepeque del departamento de Quetzaltenango,

    compareci bajo la direccin y procuracin de la abogada MARIA ISABEL MERIDA

    GUZMAN, y los demandados son: LUIS MOTERROSO, JOSE BARRIENTOS

    OVALLE, PEDRO GRANADOS, MARIO RODRIGO PEREZ CASTILLO, FERNANDO

    BOECKMAN, JULIO MONTERROSO, el segundo de los mencionados bajo la

    direccin, procuracin y auxilio del abogado JUAN FRANCISCO AGUILAR ARAGON,

    y los dems bajo la direccin, procuracin y auxilio del abogado MARCO ANTONIO

    SILVA, todos con domicilio en el municipio de Olintepeque del departamento de

    Quetzaltenango. CLASE PROCESO: es de conocimiento. TIPO: sumario de interdicto

    de obra nueva y peligrosa. EL OBJETO: es la suspensin definitiva de la obra nueva

    y peligrosa en el inmueble propiedad del actor en el lado poniente y se ordene la

    demolicin de la obra construida, identificada con el nmero noventa y seis mil

    novecientos dos, folio ciento cincuenta y nueve del libro trecientos ochenta y seis de

    Quetzaltenango, ubicada en aldea justo Rufino Barrios Va las Cataratas del

    municipio de Olintepeque de este departamento.

    RESUMENES:

    I. SOBRE EL MEMORIAL DE DEMANDA: manifiesta el actor que es legtimo

    propietario de la finca nmero noventa y seis mil novecientos dos, folio

    ciento cincuenta y nueve del libro trecientos ochenta y seis de

    Quetzaltenango. Ubicada en aldea Justo Rufino Barrios, Va Las Cataratas

    del municipio de Olintepeque de este departamento, en el cual tiene

    construida su casa de habitacin y habita con su familia, en el lado

    poniente colinda con un terreno que actualmente es propiedad del seor

    Jos Barrientos Ovalle, hecho que le consta porque el as lo ha dicho ya

  • que ha manifestado que se lo acaba de comprar al seor Luis Monterroso,

    dicha finca an se encuentra inscrita en el segundo registro de la propiedad

    a favor de LUIS MONTERROSO, identificada con el nmero trecientos

    treinta y un mil quinientos cuarenta y cuatro folio ciento noventa y cuatro del

    libro ochocientos veintids de Quetzaltenango. As mismo la obra

    propiedad de Jos Barrientos Ovalle, al oriente colinda con el camino que

    sale a La Labor Santa Brbara y al oriente de dicha labro se encuentra la

    carreta que va de Quetzaltenango a San Antonio Pajoc, del municipio de

    Olintepeque de este departamento y la propiedad del actor colinda con la

    finca ya referida y un camino que de ancho tiene tres metros y de largo

    quince metros que sale a la carretera por la labor Santa Brbara. Durante

    aproximadamente cuarenta aos ha existido un camino que viene de la

    carretera que va de Quetzaltenango a San Antonio Pacoj y que pasa por la

    labor Santa Brbara pasando por la que ahora es propiedad del seor Jos

    Barrientos Ovalle, y conduca a la propiedad del actor pero desde hace

    aproximadamente hace doce aos que la administradora de la labora le

    autorizo ampliar el camino que pasa por dicho lugar, hacia la propiedad del

    actor, de igual forma el antiguo dueo de la que ahora es la propiedad del

    seor Jos Barrientos Ovalle, siempre le autorizo el paso a su propiedad,

    reconociendo que ese era un camino que por aos ha funcionado para

    llegar a la propiedad del actor. Adems cuando su seora madre Nidia

    Concepcin Barrios, adquiri dicho bien inmueble, le fue vendido con todo y

    camino. Se da el caso que el seor Jos Barrientos Ovalle, el da viernes

    veinticuatro de los corrientes, a eso de las ocho horas y en compaa de

    Pedro Granados, Mario Rodrigo Prez Castillo, Fernando Boeckman, Julio

    Monterroso, entraron varios camiones llenos de tierra la cual han ido

    depositando en el camino, que le sirve al actor y a su familia para entrar y

    salir a su casa de habitacin, obstaculizndoles la libre circulacin,

    dicindoles que ese bien le pertenece al seor Jos Barrientos Ovalle, y

    aduciendo que all no existe ningn camino y afirmando que va a construir

    una vivienda en el referido lugar y de hecho, ya han iniciado una

  • construccin de una casa en medio del camino, perjudicndolos ya que no

    existe otro camino para entrar a su hogar. Ofreci sus pruebas he hizo su

    peticin conforme a sus pretensiones.

    II. SOBRE EL MEMORIAL DE CONTESTACION: el demandado Jos

    Barrientos Ovalle, contesto la demanda en sentido negativo he interpuso

    las excepciones perentorias de: a. Falta de derecho en actor, para

    demandar en proceso sumario interdicto y sin tener la calidad de poseedor

    o propietario, la constitucin, mantenimiento o extincin de servidumbre de

    paso en mi propiedad. b. Falta de identidad, y ubicacin errnea de la finca

    de mi propiedad a que se refiere el actor en su demanda. c. Nulidad por

    incompetencia territorial, del reconocimiento judicial practicado con fecha

    cinco de abril del ao dos mi nueve, por el juez de paz del municipio de

    Olintepeque, departamento de Quetzaltenango, en mi propiedad y medidas

    acordadas por el mismo. d. Y posibilidad del juzgador de acoger la

    pretensin del actor por no existir identidad documental, formal y material

    en las fincas objeto de este juicio, as como por no ser la va procesal

    correcta para ventilar esta clase de pretensiones. Contesto su demanda en

    sentido negativo en virtud que los derechos hereditarios que tiene

    actualmente sobre la finca rustica trecientos treinta y un mil quinientos

    cuarenta y cuatro, folio ciento noventa y cuatro del libro ochocientos

    veintids de Quetzaltenango, efectivamente adquiri los derechos

    hereditario, le corresponde a los seores Elsa Marilu, Teofila, Fredy Y Mario

    todos de apellido De Len Sac, sobre la mortual de su seor padre Luis

    Monterroso, en la mortual de Alberto Florencio De Len, y sobre la finca

    rustica inscrita en el segundo registro de la propiedad numero ochenta y un

    mil ciento noventa y cuatro, folio cincuenta y cuatro del libro trecientos

    treinta y siente del departamento de Quetzaltenango, existe total

    incongruencia de falta de identidad en las fincas que refiere la parte actora,

    los derechos que adquiri sobre la finca identificada anteriormente estn

    situados en el municipio de la Esperanza del departamento de

    Quetzaltenango, y no precisamente en el municipio de Olintepeque como

  • falsamente pretende hacer creer el actor, el reconocimiento judicial

    practicado es nulo por incompetencia territorial del juez de paz del

    municipio de Olintepeque ya que los derechos que posee sobre la finca

    descrita estn situados en el municipio de la Esperanza de este

    departamento, tampoco es cierto que exista un camino que va de

    Quetzaltenango a San Antonio Pacoj y que pasa por la Labor Santa

    Brbara, lo que si es cierto que su propiedad est grabada con una

    servidumbre de paso. Ofreci su prueba y formulo su peticin conforme a

    sus pretensiones.

    III. SOBRE LOS HECHOS QUE SE SUJETAN A PRUEBA: lo son: a. quienes

    son los poseedores de los inmuebles objeto del juicio. b. la existencia real

    de los inmuebles. c. el estado de la obra nueva y peligrosa. d. si dicha obra

    es peligrosa, y e. la procedencia de la suspensin definitiva de la obra

    nueva y peligrosa.

    CONSIDERANDO: I. al contestar la demanda, debe el demandado interponer las

    excepciones perentorias que tuviere contra la pretensin del actor. En el presente

    caso, el demandado Jos Barrientos Ovalle, al contestar negativamente la demanda

    en su contra entablada, interpuso en calidad de perentorias la excepciones de: A.

    FALTA DE DERECHO EN ACTOR, PARA DEMANDAR EN PROCESO SUMARIO

    INTERDICTO Y SIN TENER LA CALIDAD DE POSEEDOR O PROPIETARIO, LA

    CONSTITUCIN, MANTENIMIENTO O EXTINCIN DE SERVIDUMBRE DE PASO

    EN MI PROPIEDAD. B. FALTA DE IDENTIDAD, Y UBICACIN ERRNEA DE LA

    FINCA DE MI PROPIEDAD A QUE SE REFIERE EL ACTOR EN SU DEMANDA. C.

    NULIDAD POR INCOMPETENCIA TERRITORIAL, DEL RECONOCIMIENTO

    JUDICIAL PRACTICADO CON FECHA CINCO DE ABRIL DEL AO DOS MI

    NUEVE, POR EL JUEZ DE PAZ DEL MUNICIPIO DE OLINTEPEQUE,

    DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, EN MI PROPIEDAD Y MEDIDAS

    ACORDADAS POR EL MISMO. D. Y POSIBILIDAD DEL JUZGADOR DE ACOGER

    LA PRETENSIN DEL ACTOR POR NO EXISTIR IDENTIDAD DOCUMENTAL,

    FORMAL Y MATERIAL EN LAS FINCAS OBJETO DE ESTE JUICIO, AS COMO

    POR NO SER LA VA PROCESAL CORRECTA PARA VENTILAR ESTA CLASE DE

  • PRETENSIONES. En relacin a la primera excepcin, es improcedente ya que de

    conformidad con lo determinado por nuestro ordenamiento adjetivo civil en relacin a

    los interdictos, los mismos no afectan las cuestiones de propiedad ni posesin

    definitiva y en ellos no se resolver cosa alguna sobre la propiedad. En relacin a la

    segunda excepcin, la misma tambin es improcedente por cuanto a la ubicacin de

    la finca que el demandado dice ser de su propiedad de los reconocimientos judiciales

    practicados por los jueces designados se determin que la misma se encuentra en

    jurisdiccin de Olintepeque de este departamento y si bien en la certificacin registral

    aportada como medio probatorio por parte del demandado se asienta que la finca

    nmero trecientos treinta y un mil quinientos cuarenta y cuatro folio ciento noventa y

    cuatro del libro ochocientos veintids de Quetzaltenango, se ubica en el municipio de

    la Esperanza la misma an no est inscrita a nombre del demandado y el documento

    por el cual pretende justificar su derecho sea la copia simple legalizada de la

    escritura nmero cincuenta y nueve, autorizada el veinticinco de mayo del dos mil

    cinco, por el notario Nelly Betsabe De Len Reyes, no tiene relevancia, por cuanto de

    conformidad con lo determinado por el artculo 1129 del cdigo civil en ningn tribunal

    ni oficina pblica se admitirn escrituras ni documentos sujetos a inscripcin que no

    hubieran sido razonadas por el registro, lo que ocurre en este caso, todo caso, como

    ha quedado dicho, en esta clase de juicios no se resolver cosa alguna sobre la

    propiedad. En relacin a la tercera excepcin que se relaciona con la nulidad del

    reconocimiento judicial practicado por el juez de paz de Olintepeque, la misma no es

    procedente, puesto que de conformidad con el acta respectiva, dicha diligencia se

    practic en jurisdiccin del municipio de Olintepeque, de este departamento, el cual

    corresponde el juez designado y finalmente la cuarta excepcin tampoco puede ser

    acogida ya que como ha quedado expresado, si bien la certificacin registral aportado

    por el demandado en la cual consta la inscripcin de la finca que afirma ser de su

    propiedad, se asienta que tal finca se ubica en jurisdiccin del municipio de la

    Esperanza de este departamento, y que la misma la adquiri mediante la escritura

    identificada en punto anterior, dichos documentos carecen de relevancia en este

    asunto por su naturaleza, amen que por medio de los reconocimientos judiciales

    practicados la obra nueva objeto de este proceso se ubica en Olintepeque de este

  • departamento y en relacin a la va procesal correcta para ventilar este asunto, a

    juicio de juzgador si es la correcta, por cuanto se pretende la suspensin de una obra

    para expeditar la va o camino interrumpido por la construccin de esa obra, y si bien

    el actor al prestar de cloracin de parte respondi afirmativamente la cuarta pregunta

    que le fue formulada por la contra parte, era obvio que su respuesta fuera as, por

    cuanto al expeditarse la va continuara gozando de esa servidumbre que conforme

    las constancias procesales, esa va ya exista, segn los reconocimientos judiciales

    practicados.

    II. DE LA DEMANDA: con forme la doctrina la obra puede ser nueva, aunque no

    peligrosa, pero susceptible de causar dao, o bien puede ser no necesariamente

    nueva pero si peligrosa, en el caso presente HERMAN LEONEL PAREDES

    MAZARIEGOS al pretender de la parte demandada la suspensin de la obra que

    constan en autos, probo en autos, mediante los reconocimientos judiciales tanto por

    el juez de paz de Olintepeque, como por el de la Esperanza de este departamento, la

    existencias de indicios de un camino de terracera y construccin de una obra nueva,

    la cual obstruye el paso a la casa de habitacin del actor y que es el nico acceso

    que se tiene para entrar a dicha casa (estos puntos se establecieron en el primer

    reconocimiento), y en el segundo se estableci por informacin de vecinos del lugar

    del hecho, que el mismo corresponde al municipio de Olintepeque, y comprob que la

    construccin de block con techo de lmina y puesta y ventanilla de madera, se

    encuentra dentro de la propiedad del demandado, segn lo refiri en el momento del

    reconocimiento y que esta obra interrumpe la entrada a la propiedad del actor,

    robustece lo anterior la declaracin presentada por los seores Gonzalo Efran

    Barrios Sigenza y Juan Chivalan Osorio, por medio de las que se prueba la

    existencia con anterioridad de un camino que da acceso a la propiedad del actor y

    que el mismo que fue tapado por el demandado y su familia y que ya no tiene el actor

    entrada a su casa, a dichas declaraciones se les asigna valor probatorio, ya que

    carecen de tacha; la confesin prestada legalmente por el demandado al absolver

    posiciones que el articul el actor al admitir la construccin de la obra nueva se le da

    pleno valor probatorio ya que se acredita ese extremo, con los medios de prueba

    analizados, queda acreditada la pretensin del demandante, sea la existencia del

  • camino hacia su residencia y que el mismo fue interrumpido por el demandado, por

    medio de la construccin de la obra que consta en autos, por lo que la demanda debe

    ser acogida, ordenndose la demolicin de la obra, la cual es nueva y causa dao al

    demandante, como lo es limitarle el paso por el camino que fue interrumpido; los

    dems medios probatorios, especficamente la documental consistente en

    instrumentos pblicos, son irrelevantes, para esta clase de acciones, por no afectarse

    cuestiones de propiedad ni posesin definitiva y no se resolver cosa alguno sobre

    propiedad, por lo que se omite su anlisis, el demandado aporto por su parte prueba

    documental consistente en copia simple legalizada de la escritura numero cincuenta y

    nueve de la que se hizo merito anteriormente, por medio de la cual adquiri derechos

    sucesorios de la finca que all identifica, documento al que no se le da valor que antes

    se dijo, certificacin registral de la finca que se dice de su propiedad, a la que

    tampoco se le da valor, por estar dicha finca a favor de terceras personas; informe

    rendido por la municipalidad de la Esperanza, al no haber sido ofrecido como prueba

    en su oportunidad, no se le da valor alguno, declaracin de los testigos; Fredy De

    Len Sac y Elsa Marilu De Len Sac, no se les da valor, en virtud de tener

    parentesco legal con el demandado Luis Monterroso; la declaracin de parte prestada

    por el actor, tampoco se le asigna valor en vista que no confeso hechos que le sean

    perjudiciales y que favorezcan al proponente de la prueba. Los otros demandados

    solo se limitaron a contestar negativamente la demanda sin especificar hechos. III.

    DE LAS COSATAS: por imperativo legal, se condena al demandado LUIS

    MONTERROSO al pago de costas. Eximindose de este pago a los demandados, por

    haberse establecido que no participaron en los hechos que motivaron el juicio.

    CITA DE LEYES: artculos 28, 29 de la constitucin de la Repblica de Guatemala,

    44, 51, 63, 66, 67, 71, 106, 107, 113, 118, 126, 127, 128, 129, 131, 132, 133, 134,

    135, 139, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 161, 162, 172, 173, 174, 177, 178, 186,

    197, 229 inciso 5, 230, 231, 232, 233, 234, 264, 266, 267, 268, 572, 573, 574, 575

    del decreto ley 107, 484, 1670 del cdigo civil, 141, 142, 143, 147 de la ley del

    organismo judicial.

  • RESOLUCION: este juzgado con fundamento en lo considerando y cita de leyes al

    resolver DECLARA: I. SIN LUGAR: LA EXCEPCIONES PERENTORIAS

    INTERPUESTAS POR EL DEMANDADO JOSE BARRIENTOS OVALLE. II. CON

    LUGAR: la demanda sumaria interdicto de obra nueva y peligrosa planteada por:

    HERMANDO LEONEL PAREDES MAZARIEGOS, en contra de LUIS

    MONTERROSO, JOSE BARRIENTOS OVALLE, PEDRO GRANADOS, MARIO

    RODRIGO PEREZ CASTILLO, FERNANDO BOECKMAN, JULIO MOTERROSO. III.

    Como consecuencia se fija al demandado JOSE BARRIENTOS OVALLE, el plazo de

    diez das, a partir de la fecha en que quede firme el presente fallo, proceda la

    demolicin de la obra objeto de este juicio, lo que deber hacer a su costa. IV. Se

    condena al demandado JOSE BARRIENTOS OVALLE, al pago de las costas, no as

    a los otros demandados, a quienes se les exime de este pago, por lo considerado.

    Lic. Marcelo Del Cielo

    JUEZ

    Licda. Alejandra De Gramajo

    SECRETARIA