julio el déficit espera cumplir en 2019 junio 2017.pdf · to de la deuda per cápita es de 5.920...

6
a (¡] REGIÓN 1 La deuda pública de la Región Julio En millones de euros. Entre paréntesis se expresa el total en euros per cápita 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 La deuda , pUblica de la Comunidad ya duPlica el presupuesto de ingresos El endeudamiento sigue aumentando y roza los 8.300 millones de euros, aunque lo hace con · menos intensidad que en años anteriores MURCIA. La deuda de la Comuni- dad Autónoma sigue creciendo, aun- que lo hace a un ritmo menor que en ejercicios anteriores. Eso no ha impedido que las obligaciones de pago contraídas hasta ahora hayan duplicado ya el presupuesto de in- gresos de la Administración regio- nal de este año, según el último in- forme del Instituto de Crédito y Fi- nanzas (Icref) con fecha del 31 de marzo. En ese momento la deuda alcanzó los 8.292 millones de euros. En los últimos quince meses; la morosidad ha crecido en 693 millo- MANUEL BUITRAGO 181 [email protected] nes de euros, si bien se apreció un freno a partir del pasado verano que rompió con la tónica que se inició en 2008. En estos momentos, el repar- to de la deuda per cápita es de 5.920 euros, diez veces más que al inicio de la crisis económica. El Estado·se consolida como el principal acreedor de la Comunidad Autónoma, puesto que el76% de la deuda a)os mecanis- mos extraordfiiarlos de financiación, como el Plan.de Pagos a Proveedores y el Fondo de_ Liquidez Autonómica (FLA), que han aportado 6.295 mi- llones de emos en el último lustro para sostener los servicios básicos de sanidad, educación y dependencia. Estos préstamos se han ofrecido con unos intereses muy bajos, del 0,5% en muchos casos, y con un plazo de vencimiento a diez años vista en el caso del FLA Murcia es la autono- mía mas dependiente de estos fon- dos junto con Valencia. El número de préstamos se ha re- ducido en el último año: diez opera- ciones corresponden al Estado, y otras 62 a la banca privada nacional e in- ternacional, con intereses mucho más altos, que en varios casos superan el 6% y vencimientos hasta el año 2037. El año pasado se contabilizaron has- ta 81 operaciones. En el primer tri- mestre¡la de Administraciones Públicas ha reali- zado dos nuevas operaciones de en- deudamiento por valor de 80 millo- nes, que vencen en un año. La fuerte dependencia de la Comu- nidad de los préstamos del Estado de- bido a la infrafinanciación que sufre -junto a otras regiones con déficit excesivo- se ha convertido en el ar- gumento de fondo del nuevo mode- lo de financiación autonómica. Tal es así que el Gobierno regional ha puesto sobre la mesa que se condo- nen Un.os 6.000 millones de euros de la deuda viva, el equivalente a los préstamos del FLA y del pago a pro- veedores. El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, prefiere hablar de mutuilización de la deuda, con el fin de que el Ministerio la asuma como propia, a cuenta del margen de en- deudamiento de la Administración central Se trata de un reparto distin- to de la cargá. entre el Estado y las au- tonomias. ffi Ejecutivo murciano tie- ne a su favor que otras comunidades exigen lo mismo, de tal forma que la condonación global alcanzaría los 150.000 millones de euros. Domingo 04.06.17 LA VERDAD La Consejería frena el déficit y espera cumplir en 2019 El Gobierno regional se muestra optimista ante el dato de déficit del o,x8% en el primer trimestre del año, el segundo mejor entre las autonomías con números ro- jos. Cruza los dedos para que se mantenga esta tónica hasta di- ciembre. El desfase de las cuentas fue de 54 millones, aunque para la Consejería de Hacienda lo más relevante es que el déficit se re- cortó el año pasado en 209 millo- nes y espera seguir por esa senda y cumplir en 2019. La consejera portavoz, NoeliaArroyo, conside- que el mérito es mayor porque Murcia está infra:financiada, y además ha bajl!do los impuestos. LAS CIFRAS 8.292 núllones es la deuda viva de la Comunidad al31 de marzo. 6.295 millones corresponden a présta- mos del Estado, sobre todo FLA. 5.92 '0 euros per cápita es el reparto de la deuda entre la población. 6. o milloneS:_quiere el Gobierno re- gional que le condone el Estado.

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Julio el déficit espera cumplir en 2019 junio 2017.pdf · to de la deuda per cápita es de 5.920 euros, diez veces más que al inicio de la crisis económica. El Estado·se consolida

a (¡] REGIÓN 1

La deuda pública de la Región Julio

En millones de euros. Entre paréntesis se expresa el total en euros per cápita

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

La deuda ,pUblica de la Comunidad ya duPlica el presupuesto de ingresos El endeudamiento sigue aumentando y roza los 8.300 millones de euros, aunque lo hace con

· menos intensidad que en años anteriores

MURCIA. La deuda de la Comuni­dad Autónoma sigue creciendo, aun­que lo hace a un ritmo menor que en ejercicios anteriores. Eso no ha impedido que las obligaciones de pago contraídas hasta ahora hayan duplicado ya el presupuesto de in­gresos de la Administración regio­nal de este año, según el último in­forme del Instituto de Crédito y Fi­nanzas (Icref) con fecha del 31 de marzo. En ese momento la deuda alcanzó los 8.292 millones de euros.

En los últimos quince meses; la morosidad ha crecido en 693 millo-

MANUEL BUITRAGO

181 [email protected]

nes de euros, si bien se apreció un freno a partir del pasado verano que rompió con la tónica que se inició en 2008. En estos momentos, el repar­to de la deuda per cápita es de 5.920 euros, diez veces más que al inicio de la crisis económica.

El Estado·se consolida como el principal acreedor de la Comunidad Autónoma, puesto que el76% de la deuda corr~~p<;>nde a)os mecanis­mos extraordfiiarlos de financiación, como el Plan.de Pagos a Proveedores y el Fondo de_ Liquidez Autonómica (FLA), que han aportado 6.295 mi­llones de emos en el último lustro

para sostener los servicios básicos de sanidad, educación y dependencia. Estos préstamos se han ofrecido con unos intereses muy bajos, del 0,5% en muchos casos, y con un plazo de vencimiento a diez años vista en el caso del FLA Murcia es la autono­mía mas dependiente de estos fon­dos junto con Valencia.

El número de préstamos se ha re­ducido en el último año: diez opera­ciones corresponden al Estado, y otras 62 a la banca privada nacional e in­ternacional, con intereses mucho más altos, que en varios casos superan el 6% y vencimientos hasta el año 2037. El año pasado se contabilizaron has­ta 81 operaciones. En el primer tri­mestre¡la Co~ejería de Hacie~y Administraciones Públicas ha reali­zado dos nuevas operaciones de en­deudamiento por valor de 80 millo­nes, que vencen en un año.

La fuerte dependencia de la Comu-

nidad de los préstamos del Estado de­bido a la infrafinanciación que sufre -junto a otras regiones con déficit excesivo- se ha convertido en el ar­gumento de fondo del nuevo mode­lo de financiación autonómica. Tal es así que el Gobierno regional ha puesto sobre la mesa que se condo­nen Un.os 6.000 millones de euros de la deuda viva, el equivalente a los préstamos del FLA y del pago a pro­veedores. El consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, prefiere hablar de mutuilización de la deuda, con el fin de que el Ministerio la asuma como propia, a cuenta del margen de en­deudamiento de la Administración central Se trata de un reparto distin­to de la cargá. entre el Estado y las au­tonomias. ffi Ejecutivo murciano tie­ne a su favor que otras comunidades exigen lo mismo, de tal forma que la condonación global alcanzaría los 150.000 millones de euros.

Domingo 04.06.17 LA VERDAD

La Consejería frena el déficit y espera cumplir en 2019

El Gobierno regional se muestra optimista ante el dato de déficit del o,x8% en el primer trimestre del año, el segundo mejor entre las autonomías con números ro­jos. Cruza los dedos para que se mantenga esta tónica hasta di­ciembre. El desfase de las cuentas fue de 54 millones, aunque para la Consejería de Hacienda lo más relevante es que el déficit se re­cortó el año pasado en 209 millo­nes y espera seguir por esa senda y cumplir en 2019. La consejera portavoz, NoeliaArroyo, conside­ró que el mérito es mayor porque Murcia está infra:financiada, y además ha bajl!do los impuestos.

LAS CIFRAS

8.292 núllones es la deuda viva de la Comunidad al31 de marzo.

6.295 millones corresponden a présta­mos del Estado, sobre todo FLA.

5.92'0 euros per cápita es el reparto de la deuda entre la población.

6. o milloneS:_quiere el Gobierno re­gional que le condone el Estado.

Page 2: Julio el déficit espera cumplir en 2019 junio 2017.pdf · to de la deuda per cápita es de 5.920 euros, diez veces más que al inicio de la crisis económica. El Estado·se consolida

28 m MUNI.CIPIOS 1 SAN JAVIER 1 . Domi~<J:>J.t.;'l,'l;'~

Pulsac;iones en la UCI a.ritme» de los Eaglf¡!S El Hospital Los Arcos incluye la musicoterapia en su plan de humanización de los cuidados intensivos

Varios músicos del Conservatorio de San Javier participan en esta iniciativa pionera

:: ALEXIA SALAS

SAN JAVIER. «Esa sí la conozco. ¡Es 'Hotel California'!)), exclama Ginés Soler, y vuelve -a a someír en la UCI del Hospital Los Arcos cuatro días después del peor trago de su vida: un infarto que lo puso dentro de un pi­jama azul en un 'box' presidido por una máquina que le vigila el corazón por si decide volver a sublevarse. El juego de adivinar melodías que le ha propuesto el profesor de guitarra y . musicoterapeutaJesús Sivianes, del Conservatorio de Música de San Ja­vier, le ha ayudado a no pensar por un rato en el 'pulpo' con ventosas que le amarra el pecho. El guitarrista co­mienza por una improvisación de co­secha propia para pasar después al 'Romance anónimo', atribuido al maestro murciano Narciso Yepes para <runa película que fue un poco pican­tona, ¿no se acuerda?», reta el músi­co al paciente. «Yo es que soy de Sta­tus QUO>), se define el oyente, «pero lo mismo de cantautores que de me­tal ¿eh?, y también conozco clásicos de los sesenta y setenta)).

Miembro del grupo de scouts más antiguo de la Región, a Ginés el co­razón le ha dado el susto de su vida. «Es que caminamos mucho, pero también cuando paras pues fumas, · bebes y comes. Y además, trabajo en un bar. Ahora habrá que vigilarse)), se autoconciencia el paciente, a quien la experiencia de la musicoterapia le ha parecido «estupenda, porque te relaja y te olvidas <te otras cosaS)).

Antes de la incursión de la guita­rra, el sonido ambiental de la UCI suele estar compuesto por «toses y pitOS)) de las máquinas que contro­lan los latidos de los enfermos. «Pue­de resultar molesto, pero es la cer-

Jesús Sivianes, en plena interpretación en La habitación de Ginés Soler, rodeado del personal de UCI . ::A. s.

teza de que estás vivO)), recuerda el jefe de la UCI, Francisco García Cór­doba, quien coordinó en 2010 la puesta en marcha del servicio en Los Arcos.

Cada año, su equipo, compuesto por 17 enfermeros, 12 auxiliares y 7 médicos atiende a unos 440 enfer­mos graves, de los que un 20% su­fren complicaciones cardíacas y, el resto, postoperatorios difíciles, neu­monías, infecciones graves y otras situaciones de riesgo. «La mortali­dad en la UCI de Los Arcos es del 10%, lo cual entra dentro de los pa­rámetros normales, pero nosotros

<<Esa la conozcm>. exclama Ginés Soler. quien recupera la sonrisa tras cuatro días de ingreso por un infarto

no solo intentamos salvar vidas; nuestra misión es la vida y la cali­dad de vida)), explica el doctor Gar­cía Córdoba con una de esas tonali­dades de voz que querrías tener jun­to a la almohada si algún mal te pos­trara en cama. «Es que en eso esta-

mos, en humanizar la UCI -'plan HUCI' -;y el tono en que se habla a los enfermos forma parte del trata­miento para que se sientan mejor. A veces consiste en dejarle sus ga­fas o su audífono», subraya el res­ponsable de la unidad. Quiere que la UCI del hospital costero no sea «Uno de esos reductos fríos y secos, donde el enfermo se siente aislado)).

Ya han empezado a ordenar la ac­tividad respetando en lo posible el descanso nocturno, adaptando la cli­matización, suavizando las voces, matizando las luces. «Algo tan sim-

. ple como poner bombillas rojas por

la noche induce a la relajación)), ex­plica el supervisor del área, Luis Cuenca, uno de los impulsores, en Los Arcos, del 'plan HUCI', un pro­yecto internacional en el que traba­jan 147 unidades de Cuidados Inten­sivos de todo el mundo. «Hay que tener en cuenta que más del20% de los pacientes que pasan por UCI son de estancia corta, no se quedan más que dos o tres días, y están asusta­dos)), explica Cuenca.

Sin tensiones «El plan incluye flexibilizar los ho­rarios, crear la UCI de puertas abier­tas más allá de las dos visitas de rigor diarias, así que estamos tolerando que se quede un familiar por la no­che si eso beneficia al paciente)), se­ñala. Saben de la ansiedad que gene­ra al paciente y al familiar esa cápsu­la de aislamiento, por eso estudian un sistema de acceso electrónico que mitigue la tensión de las visitas limi­tadas. «Hay evidencia científica de que los pacientes acompañados ne­

-Cesitan menos ventilación asistida)), precisa el doctor García Córdoba. Le preocupa «el síndrome post-UCI: en la medida que salen mejor, consu­men menos recursos, y eso al siste­ma le debería interesar».

Ya se han empezado a introducir cambios. «Las salas de espera de los familiares han pasado a ser salas de estar; hemos pedido "un televisor para ver películas y queremos cam­biar los techos, que es donde mu­chos enfermos miran durante ho­ras)), explica Nieves Escudero, su­pervisora de la UCI. Pero el plan tam­bién contempla a los profesionales. «Porque todos sabemos que si tú es­tás bien puedes administrar mejor el cuidado, por lo que sería bueno tener talleres de control de las emo­ciones y de gestión del estrés)).

La propuesta de colaboración del Conservatorio Profesional de Mú­sica de San Javier ha llegado tan opor-

Page 3: Julio el déficit espera cumplir en 2019 junio 2017.pdf · to de la deuda per cápita es de 5.920 euros, diez veces más que al inicio de la crisis económica. El Estado·se consolida

2 IREGIÓNI. Lunes 05.06 .1 7

LA VERDAD

Las no,as dé corte se contienen y suben i solo en las ingenierías y grados sanitarios

FUENSANTA CARRERES

181 [email protected]

Las dos universidades públicas mantienen la oferta del año pasado, 7.700 plazas, con ligeros arreglos para cuadrar desajustes

MURCIA. Los estudiantes murcia­nos que aspiran a convertirse en uni­versitarios el próximo año han ini­ciado ya la cuenta atrás de un intrin­cado y estresante proceso que arran­carán el próximo lunes, 12 de junio, con las pruebas de acceso a la Uni­versidad. Quienes superen ese pri­mer filtro, tendrán que enfrentar el segundo paso: conseguir una plaza en el grado que quieran estudiar. En ese proceso, se enfrentarán a unas notas de corte de partida (las que quedaron el año pasado, que en rea­lidad solo sirven de guía), conteni­das por primera vez en muchos años, pero disparadas aún en los grados sa­nitarios y al alza en las ingenierías.

Las dos universidades públicas de la Región, la de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT), ofertarán para el próximo curso prác­ticamente las mismas plazas que para el actual: 7.776, 16 más que gana la UPCT. La oferta, ya cerrada por la Comisión Coordinadora del Distri­to Único, se publica hoy en el Bole­tín Oficial de la Región (Borm). Las dos instituciones han realizado ajus­tes de poco calado para cuadrar sus arreglos. La UMU ha rebajado ape­nas unas pocas plazas en óptica, Q¡.ú­mica, Ciencias Ambientales y Psi­cologia, y la Politécnica ha aumen­tado la oferta en los grados que cu­brió con holgura el curso pasado, de 'teleco' e Ingeniería Industrial.

La posibilidad de incrementar la bolsa de plazas -que lleva años prác­ticamente congelada con ligeras va­riaciones-, al menos en los grados que dejan a centenares de estudian-

Alumnos de la Facultad de Economía, en el Campus de Espinardo, estudiando en la cafetería. :: MARTINEZ auESO

tes a las puertas porque la deman­da supera la oferta, no está en los planes de las universidades murcia­nas. Pese a que el plan de financia­ción les garantiza la asignación ne­cesaria de la Comunidad para hacer frente a sus necesidades económi­cas hasta2020, la UMUyla UPCT argumentan que no disponen de margen para plantearse posibles am­pliaciones en el cupo. «El plan nos ha permitido dignificar las planti­llas de profesores, pero no contra­tar a más que atiendan nuevos gru­pos. Los docentes ya hacen un es­fuerzo importante para mantener la oferta y dar respuesta a las deman-

das de la sociedad mu~ciana», justi­ficó el vicerrector de Planificación de Enseñanzas, José Manuel Mira. La UMU y la UPCT sostienen que vienen haciendo esfuerzos de per­sonal para mantener la oferta en los últimos años, sobrecargando los ho­rarios de clase de los profesores y es­tirando los recursos.

Las setenta titulaciones oferta­das por las dos universidades pú­blicas tienen límite de plazas, es decir, no pueden atender todas las solicitudes que reciben, y estable­cen notas de corte para cribar las demandas. Esos 'numerus clausus' se fijan al final del proceso, marca-

La oferta acordada por la Comisión de Distrito Único se publica hoy en el Borm

Los campus murcianos registraron el pasado ~ño más de 17.500 solicitudes de plaza

dos por la calificación del último estudiante que logró plaza el pasa­do año. Así, las notas de corte fina­les del2016-2017 solo sirven de orientación para calcular qué cali­ficación necesitará un alumno para acceder al grado que quiere, pero con cada nuevo proceso de admi­sión sufren oscilaciones. Con todo, los 'numerus clausus' que resulta­ron en septiembre de 2016 son, has­ta que resulten los nuevos en sep­tiembre, la guía que orienta a los estudiantes para conocer qué cali­ficación media precisarán.

Las notas de corte de la Universi­dad de Murcia han experimentado,

2x.l OPTICALiA

EN GAFAS DE MARCA CRISTALES INCLUIDOS

~."tiid.J.UJ ~mll ollu• .... liii>.La~_pu«A>tn lmaii>olo llibni.p<!~'Siotnlpn<"'<o· . li<Wlep!&dO~lln"""' ,. ··~lon-<l<~rtt·--lcn-·-"'""'--=---"''-·--"' "2- GoW;I•cof..,.~~c;- '· . d. ~a. ~¡¡,..a.;p~...oJao..ivill-!l'¡;;-~\:¡~': jllllte incluido. Grnd11acionn comprendi'das ~lO$ ~so~~o de la m!IJ'Ctl Vi1waft de Opticali11.. PiU'a Mcnofocn.lc¡; Rangos de Stock de los pr'O\'l!'CdoresVí,wo(c Esfen de -4D o +4D. Cüindro de -lO o +2D~ t>;u;a Prog,-esive»: Rangos de lílbricJción dt los pro~ons V&Sta.'IO!t. en función MW& rutricet de producciOn de producto.

CHURRA (Murcia) C. C. Nueva Condomina

111.: 968 81 3 567

MURCIA Av. Marquez de los Vélez

(esq. Plaza Tetuán) Tlf.: 968 273 235

C/ Merced, 12. 111.: 968 236 376

MOUNA DE SEGURA Estación, 1 S. 111.: 968 643 203

TOTANA Av. Rambla de La Santa.18.

TI!.: 968 418198

ÁGUILAS Conde de Aranda. 34. TI!.: 968 493 011

GRANADA Recogidas. 22. 111.: 956 536 277

LORCA Avda. Juan Carlos 1. 2.

TI!.: 966 477 140

Avda. Juan Carlos 1.11 . Tlf.: 988 477 030

Rafael Maroto. C.C. San Diego 111.: 968 462 903

CIEZA C/ Paseo. 7. 111.: 968 60 52 93

Page 4: Julio el déficit espera cumplir en 2019 junio 2017.pdf · to de la deuda per cápita es de 5.920 euros, diez veces más que al inicio de la crisis económica. El Estado·se consolida

Lunes 05.06.17 . \REGIÓN\ 3 LA VERDAD

NOTAS DE CORTE 2016-2017 Y OFERTA DE PLAZAS 2017-2018 La U PCT ayuda a Un juzgado obliga a UMU (J),Fase de Junio (S) Fase de Septiembre Fuente: UMU •

preparar el examen Educación a pagar: Título Nota de corte Oferta de j!lazas 21.270 euros a la , · ADMINISTRA<i:!ON Y DIRECCION DJ,: EMPRESAS 5,076(5) 490 de Inglés en Telegram BELLAS ARTES 5,461 10.0 federación de APAS BIOLOGIA 8,268 106 Los alumnos que han aprobado Juan González BIOQUIMICA 10,587 70 segundo de Bachillerato cuentan BIOTECNOLOGIA 10,355 50 los escasos días que les restan, CC. DE l.A ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE 8,922 100 hasta el próximo lunes, para en-

por primera vez y después de años CIENCIA POLITICA Y GESTION PÚBLICA 6,554~S) 90 frentar las nuevas pruebas de ac- :~EFE

'in crescendo', un ligero descenso CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS 8,476 60 ceso a la Universidad, llamadas MURCIA. La Sala de lo Contencio-en decenas de títulos. La bajada no CIENCIAS AMBIENTALES 6,002 (S) 95 EBAU, y que en la práctica son so del Tribunal Superior de Justi-es generalizada, ya que, por contra, COMUNICAOON AUDIOViSUAL 8,618 66 casi un calco de la Selectividad cia (TSJ) de la Región ha condena-todos los grados sanitarios dan otra CRIMINOLOGIA 9,38 70 del pasado curso. La UPCT ha do a la Comunidad Autónoma a pa-vuelta de tUerca y auméntan unas DERECHO 8,300 370 puesto en marcha una aplicación gar una subvención de 21.270 eu-centésimas, lo que complicará el ya ECONOMIA 5,867 143 para ayudar a los estudiantes que ros ala Federación de Padres y Ma-dificil acceso de los estudiantes que EDUCACION INFANTIL 8,05.9 186 preparan las pruebas a repasar el dres de Alumnos Juan González. compiten por las plazas. EDUCACION INFANTIL ISEN s;oo8 {S) 132 examen de Inglés, con 350 cues- La sentencia estima así en par-

En el 'top' de dificultad para lo- EDUCACION PRIMARIA 8,090 420 tiones para advertir los errores te el recurso que la citada organi-grar un hueco, el grado de Medici- EDUCACION PRIMARIA ISEN 5 ~S) 154 más frecuentes en las pruebas de zación presentó contra el decreto na mantiene la nota de corte más EDUCACION SOCIAL 5,237 124 Selectividad. de diciembre de 2015, por el que se alta de todo el catálogo, con un12,77 ENFERMERIA {C.A. CTG} 10;473 226 El desarrollo permite a los estableció la normativa regulado-(sobre 14), once centésimas más que ENFERMERiA (L_ORCA} 9,95 50 alumnos repasar de forma gratui- ra de la concesión directa de sub-en el curso anterior, cuando quedó ENFERMERIA (MURCIA~ 10,733 70 talos fallos más habituales. venciones a federaciones de aso-en 12,66. El título más demandado ESTUDIOS FRANCESES 5,52.($) "60 UPCTtraining es en realidad un ciaciones de madres y padres de de todos cuantos imparten las uni- ESTUDIOS INGLESES 7,977 140 robot virtual programado por el alumnos de ámbito supramunici-versidades murcianas ofertará para FARMACIA 11,130 50 Centro de Producción de Conte- pal y enseñanzas obligatorias. el próximo curso 200 plazas, las mis- FILOLOGIA CLASICA 5143 (S) 60 nidos Digitales de la Politécnica En el recurso, los apelantes se-mas que en este. Los puestos, .en FILOSOFIA 5,13 (S~ 76 para lanzar mensajes automáti- ñalaron que, en su día, mostraron esta titulación concreta, están ade- FISICA 7,713 70 camente, y puede enviar hasta su disconformidad con el plantea-más regulados al detalle por el Mi- FISIOTERAPIA 10,724 82 .350 preguntas conTespuestas miento de la Administración, ya n.isterio de Sanidad eii función de GEOGRAFIA Y ORDENACION DEL TERRITORIO 5,218 ~S) 60 múltiples a los estudiantes, espe- que consideraban que la concu-los residentes cw.e puede acoger des- HISTORIA 5,219 (S~ 140 cialmente escogidas de cara a la rrencia competitiva era más jus-pués. La Universidad de Murcia re- HISTORIA DEL ARTE 5,023 (S) 120 EBAU. Completamente gratuito, taque la concesión directa. Y aña-gistró el pasado~año nada menos que INFQRMACION Y DOC::UMENJA(ION 7,160 (S) 36 cualquier persona puede utilizar dieron que esa consideración fue 2.706 preinscripciones de estudian- INGENIERIA EN INFORMATICA 5,640 200 el servicio buscando en Telegram tenida en cuenta por Educación tes de toda España en pugna por una INGENIERIA QUIMICA 5,447 75 'UPC'Itraining' y apuntándose. para excluirla entre los peticiona-de esas 200 plazas. Casi un millar LENGUA Y LITERATURA ESPANOLAS 5,143'(5) 140 ((El alumno puede en cualquier ríos, al entender que suponía el de estudiantes compitieron con sus LOGOPEDIA 6,202 lOO momento pedirle preguntas y rechazo de la ayuda. La Federa-riotas medias por una de las 90 pla- ~ARKETIN.G 8,71 70 este también le va proponiendo ción expuso en el recurso que esa zas de Veterinaria. Con Medicina, MATEMATICAS 6389' 60 cada díall, explicó el vicerrector interpretación no era la correcta, incrementan también unas déci- MEDICINA 12¡772 200 de Tecnologías de la Informa- ya que nunca habían renunciado mas su nota de corte el grado de Far- NUTRICION HUMANA Y DIETETICA {LORCA) 5,744 60 ción, Mathieu Kessler. Las pre- al percibo de la ayuda y la Sala les macia, Fisioterapia (medio punto), .ODONTOLOGIA 12,02 40 guntas las han elaborado docen- ha dado ahora la razón. Odontología (medio punto) y el tí- OPTICA Y OPTOMETRIA 5,236 70 tes con mucha experiencia en Así, la Administración deberá tulo de Veterinaria. PEDAGOGIA 5,345 140 preparar a alumnos para las prue- incluir a la Federación de Padres

Los estudios que, entre sus sali- PERIODISMO 8,609 70 bas de acceso a la Universidad, y y Madres Juan González como be-das, pueden conducir a la realiza- P.SICOLOGIA 8,644 190 han incluido los fallos que los neficiaria por el importe que figu-ción de oposiciftes, también regís- PUBLICIDAD Y R. PUBLICAS 7,511 85 alumnos repiten en los exám.e- raba en el borrador de la norma. traron un repq te en su nota me- QUIMICA 7,115(5) 70 nes año tras año. dia en el último proceso de admi- RELACIONES LABORALES Y RECURSOS sión. Es el caso de Derecho, Crimi- HUMANOS (MURCIA) 51 Ü1{S~ 240 nología y los títulos relacionados TRABAJO SOCIAL 7,948(S) 150 imposible de atender, y más aún, sa- Otros seis centros con la docencia, que han reactiva- TRADUCC!ON E INTERPRETACION·(fRANCES2 7,901 90 tisfaciendo las preferencias de los do su 'tirón' con las primeras con- . TRADUCCION E INTERPRETACION (INGLES} 11,699 alumnos, que suelen volcarse en una se apuntan a vocatorias de oposiciones a maes- TURISMO (MIJR.CIA) S (S) 300 veintena de títulos con una deman- la ·Educación tro y profesor y la eliminación de VETERINARIA ~ 11.246 90 da apabullante. Para el consejero de los límites a la tasa de reposición. ADE Y DERECHO 6,799 90 Universidades, Juan Hemández Al- Responsable·

Son muchos los títulos ofertados MA.TEMATICAS E INGENIERIA INFORMATICA 8,181 30 barracín, la demanda que registran por la UMU que, por contra, rebaja- PERIODISMO Y GRADO EN INFORMACION las dos instituciones murcianas es ron su nota de acceso en el último · Y DOCUMENTACIÓN 7,821 30 una «muestra más de la calidad y el ::LA VERDAD proceso, y lo pondrán, de partida, UPCT nivel de los títulos que ofrecen». MURCIA. Seis nuevos centros de un poco más fácil a los aspirantes. Las solicitudes no se reparten de la Región aprenderán a mejorar la Entre ellos, el grado de Bellas Artes Titulo Nota de corte Oferta l!lazas manera uniforme, y mientras la convivencia escolar a través del (un punto menos), el de Biología INGENIERIA DE EDIFICACION 6,000 50 UMU las mantiene en crecimien- programa 'Educación Responsa-(medio punto), Bioquímica (otro FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA 7,2-28 75 to desde hace un lustro, en la Poli- ble' el próximo curso: dos públi-punto), Ciencias de laActívictad Fí- INGENIERIA CIVIL 5,766 75 técnica cubren la oferta. Con todo, cos de Educación Infantil y Prima-sica y del Deporte (apenas unas cen- INGENIERiA DE RECURSOS MINERALES Y ENERGiA 6,095 50 la caída en la demanda, que no lle- ria, otro público de Educación Es-tésimas) y Trabajo Social, entre otros. INGENIERIA AGROALIMENTARIA Y DE S. BIOLOGICOS 8,500 60 ga al10%, es muy inferior a la re- pecial, dos de Educación Secunda-

Los grados de Ingenie da, lama- INGENIERIA ELECTRICA 7,166 so gistrada por los títulos técnicos de ria y un privado concertado. La fi-yor parte ofertados por la Politécni- INGENIERIA ELECTRONICA INDUSTRIAL Y AOTOMATICA· 8,032 90 media en España, que ronda el25%. nalidad del proyecto educativo, ca de Cartagena, aumentan sus no- INGENIERIA MEEANICA 8,891 115 Los grados relacionados con la edi- dentro del Plan para la Mejora de tas de corte, que el año anterior es- INGENIERIA QIJJMICA INDUSTRIAL 9,033 50 ficación han sido los más afecta- la Convivencia Escolar, es que, ((a taban muy bajas. INGfNIERIA EN TECNOLOGIAS INDUSTRIALES 10,743 80 dos, castigados por la crisis en la través de diferentes actividades

El vigor de los 'numems clausus' ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERIADE S. MARINOS 7,994 50 construcción. La UPCT lleva unos relacionadas con la creación artis-de los títulos que imparten las dos INGENIERIA TELEMATieA 7,156 80 años tratando de desmontar esas tica, el alumnado identifique y ex-universidades públicas murcianas, INGENIERiA· DI! SISTEMAS DE TELECOMUNICACION 8,202 80 ideas preconcebidas. ((Arquitectu- prese emociones, sentimientos y que se mantiene ya un lustro, se ex- ADMINISJRACl.ON Y DIRECCION DE EMPRESAS 5,000 160 ra sigue teniendo un futuro profe- opiniones que favorezcan al clima plica por varias razones. La primera, INGENIERIA EN ORGANIZAOON INDUSTRIAL - - sional prometedor, en campos como de convivencia en las aulas»,-ex-el incremento sostenido de alumnos la rehabilitación por el momento; plican desde Educación. En el pro-· que quieren estudiar en la UMU y quienes les resulta más rentable des- lificación media, ha recrudecido la y otros títulos como el de Ingenie- grama, en el que este curso han en la UPCT, empujado además por plazarse hasta Murcia: que a otros competencia entre los alumnos, que ría de Recursos Minerales y Ener- participado 22 centros, 6.000 alum-el retomo a las aulas provocado por carnpus de, por ejemplo, Alicante y cada año afinan más para subir sus gía, que mucha gente asocia al sec- nos y 272 profesores, también par-la crisis. El competitivo precio de las Valencia, donde. las matrículas son medias, Esos factores han provoca- tor de la minería, cuando tiene mu- ticipan las comunidades de Can-tasas de matrícula para los grados más caras. El sistema de acceso a las do que los dos campus públicos 'mur- chas salidas relacionadas con la tabria, Madrid, Navarra, La Rioja, hace también de 'gancho' para cen- universidades, que permite repetir danos soporten una demanda (el energía, tienen futuro», argumen- Galicia y Castilla-León para desa-tenares de alumnos, y atrae a estu- en siguientes convocatorias la fase año pasado formalizaron su preins- ta el vicerrector de Ordenación Aca- rrollar la inteligencia emocional y diantes de comunidades vecinas, a de los exámenes que mejoran la ca- cripción más de 17.500 aspirantes) démica y Calidad, José Luis Muñoz. social, y la creatividad.

Page 5: Julio el déficit espera cumplir en 2019 junio 2017.pdf · to de la deuda per cápita es de 5.920 euros, diez veces más que al inicio de la crisis económica. El Estado·se consolida

~

Chequeo a 350 inmigrantes en la Arrixaca para detectar el Chagas ~La Unidad de Medicina Tropical tomó ayer muestras de sangre de pacientes, la mayoría bolivianos, procedentes de Alhama de Murcia y Totana ~En los análisis del año pásado dieron positivo 50 personas

ALBERTO SÁNCHEZ

• El hospital Wliversitario Vrrgen de la Arrixaca realizó ayer una jornada de puertas abiertas para la realización de pruebas y de­tección del Chagas, una enfer­medad que dejó hasta el año pa­sado en la Región un total de 2.ooo personas esta diagnostica­das con esta patología, según la Unidad de Medicina Tropical deL centro médico de El Palmar.

En esta campaña de 2017, el doctor y jefe de este departa­mento, Manolo Segovia, especi­fica que se han centrado enana­lizar las muestras de sangre de 350 pacientes aproximadamen­te, en su mayoría de origen boli­viano y procedentes de Alhama de Murcia y Totana.

Estos voluntarios se sometie­ron ayer a una extracción de su sangre para su posterior análisis en los próximos días, cuyo resul­tado «se les comunicará en una cita estrictamente confidencial dando igual que sea positivo o negativo», explica el experto en esta enfermedad, cuya unidad cuenta con cinco profesionales, de los que dos son facultativos especialistas en Medicina Tropi-cal. ·

«Se les informa personalmen­te, y si finalmente tienen el Cha­gasydecidetratarse,les plantea­mos un tratamiento, un segui­miento de su estado y una segun­da prueba de antígenos diferen­tes para evitar falsos positivos».

El año pasado, de las sso per­sonas que se presentaron a las pruebas de la Unidad de Medid-

~· · ·-Una cola de pacientes espera a su tumo para el análisis de sangre. L. o.

na Tropical, resultaron positivas en tomo a so muestras de pa­cientes. «El mayor problema de esta enfermedad tropical es la desinformación y la despreocu­pación. La mayoría de afectados son inmigrantes de zonas rurales dé países de Sudamérica que lle­gan a Murcia con el parásito den­tro ya de su cuerpo, pero también hemos tenido casos de murcia­nos que han ido a zonas de Boli­via o Ecuador y se han infectado, y a niños nacidos en la Región contagiados por su madre».

El doctor opina que en los úl-

«Hemos detectado casos de murcianos que se han infectado al visitar países como Bolivia o Ecuador» afirma_ el doctor Segura

timos años si ha existido mayor sensibilización entre los murcia­nos, «y en esto ha ayudado bas-

Cada año sediagnostican500 casos de cáncer colorrectal

... se redúce de 10 a un días .conocer el estado mutacional de-este tipo de enfermedad con una nueva técnica

EFE

cia se diagnostican cada año aproximadamente soo casos de cáncer colorrectal, el tercero más frecuente en el mundo, el so por ciento de los cuales desarrolla­rán metástasis, y es en esta fase dornl.e el diagnóstico molecular juega un papel importante en la selección del fármaco más idó­neo.

dentes oncológicos. Se trata de tener un conoci­

miento molecular más preciso de la enfermedad en cada pa­ciente, para poder diseñar el tra­tarniento más específico y efecti­vo en cada caso.

tante la inmigración» y conside­rar a Murcia como la mayor po­tencia a nivel nacional e interna­cional en concienciación sobre esta enfermedad, lo que ha ayu­dado a su vez a cre·ar programas para informar y tratarla.

En Latinoamérica esta enfer­medad se transmite, sobre todo, por la picadura de un .chinche que se alimenta de la sangre de animales y seres humanos y que se encuentra solamente en Amé- · rica, especialmente en las zonas rurales y con malas condiciones higiénicas.

1 Comida y bailes

, Los análisis se realizaron en un ambiente festivo .,. Desde primera hora de la mañana de ayer, centena­res de bolivianos han em­pezado a hacer cola en el Hospital Virgen de la Arri­xaca para someterse a las pruebas del Chagas, en un ambiente distendido donde han podido disfrutar de co­mida tradicional de su país y de bailes folclóricos que han amenizado unas {(prue­bas que pueden resultar un poco serias», explica el doc­tor Manuel Segura, jefe de la Unidad de Medi~ina Tro­pical. {(Se busca que estos análisis no les resulten avergozantes porque en sus países de origen esta enfer­medad se considera de po­bres y les crea un estigma»­Desde el departamento han querido transformar estas pruebas en algo más cdúdi­co-festivo». Además, a los asistentes se les proyectó información sobre esta en­fermedad.

«El Chagas se mantiene en si­lencio durante 20, 30 o 40 años, en sus primeras fases suele ser asintomática, pero de repente puede empezar a producirse do­lencias cardiacas y digestivas».

Segura admite que todavía pueden quedar murcianos afec­tados, niños sobre todo, que ha­yan nacido en la Región y lama­dre estuviera previamente infec­tada por esta enfermedad.

«Es importante que quienes sospechen que pueden tener esta enfermedad se sometan a un análisis».

• El hospital clínico Wliversita­rio Vrrgen de laArrixaca ha incor­porado una técnica pionera que reduce de diez días a uno el tiem­po necesario para conocer el es­tado mutacional del cáncer de colon metastásico, lo que facilita la tonia rápida de decisiones te­rapéuticas. En la Región de Mur-

Gracias a acuerdos con em­presas de biotecnología, el hos­pital Virgen de laArrixaca incor- · para técnicas de diagnóstico mo­lecular mucho más sensibles y específicas, logrando de esta ma­nera considerables avances en el diagnóstico y tratamiento de pa-

Este nuevo enfoque se deno­mina medicina personalizada, que es ya una realidad en este hospital, gracias al trabajo con­junto de los Servicios de Anato­mía Patológica, Análisis Clínicos y Oncología Médiea. Así, la reali­zación local con esta tecnología supone un avance en rapidez y precisión para el tratamiento de los pacientes.

Equipo de profesionales de distintos servicios de la Arrixaca. CARM

El futuro inmediato será la im­plantación de nuevos marcado­res moleculares para cáncer de pulmón y melanoma. Esta mis­ma tecnología podrá ser utiliza-

da en breve para la realización de 'biopsias líquidas', que permiti­rán el seguimiento de las men­cionadas mutaciones genéticas durante el tratamiento del tun10r.

Page 6: Julio el déficit espera cumplir en 2019 junio 2017.pdf · to de la deuda per cápita es de 5.920 euros, diez veces más que al inicio de la crisis económica. El Estado·se consolida

12·¡ LUNES, 5 DE JUNIO, 2017

cartagena

Una campaña perseguirá el· consumo de alcohol y drogas al volante toda la semána ~La Policía Local informa de que un tercio de los accidentes mortales que s~ producen tienen como factor concurrente la ingesta de estas sustancias LO.

• La Policía Local de Cartagena pone en marcha esta semana, en colaboración con la Dirección Ge­neral de Tráfico, una campaña de vigilancia y control de la alcohole­mia y las drogas durante la conduc­ción en todo el municipio. Desde el Cuerpo municipal infor­man de que «el alcohol está pre­sente como factor concurrente o desencadénante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción dependiendo de su tasa, multiplica entre 2y 15 veces el riesgo de sufrir un accidente».

Asimismo, recuerdan que el al­coholno sólo está relacionado con una mayor accidentalidad siilo quetanibiénrepercute en unama­yormortalidad, alserunfactorvin­culado con un peor pronóstico en

las lesiones sufridas. Así, desd~ el Ayuntamiento se­

ñalan que «conducir después del consumo de sustancias psicoacti­vasesunhechofrecuenteenEspa­ña». Y es que, aparte del alcohol, casi un 15% de conductores con­ducentrashaberconsumido algu­nasustancia (drogas de abuso) que puede afectar la capacidad para una conducción segura. El canoa­bis (THC) y la cocaína son las dos sustancias más frecuentemente halladas.

Penas de prisión LaLeyde SeguridadVialesmuyes­tricta respecto al consumo de es­tupefacitmtes, por ello prohibe conducir con presencia de drogas ene~ organismo, si bien se encuen­tran excluidas las sustancias que se

. utilicen bajo prescripción faculta­tiva y con finalidad terapéutica

De igual forma, el Código Penal contempla para los conductores que circulen bajo la influencia de bebidas alcohólicas, drogas tóxi­cas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, penas de prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio deJacomunidaddetreintayuno a noventa días, y, en cualquier caso, la de privación del derecho a con­ducirvehículos amotoryciclomo­tores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

La Ley de Seguridad.Vial, el Re­glamento General de Circulación y el Código Penalfijanlahormativa apli¡;able a los límites genéricos y específicos del alcohol permitido durante la conducción.

LaOplnl6n

Reclaman <<profesores formados en detectar . 1

trastornos alimenticios>> ~Encuestas en institutos revelan que la mayoría de adolescentes desconoce la graved.ad de la anorexia

LO.

• Alrededor de setenta estudian­tes de instituto participaron en el congreso científico SIMIP en la Universidad Politécnica de Carta­gena (UPCT) donde dieron a co­nocer diferentes estudios que tra­tan de problemáticas tan cerca­nas a estos adolescentes como los trastornos alimenticios o la falta de SUE;!ño, que se han podido in­vestigar mediante encuestas en los propios centros. ·

«La mayoría de nuestros com­pañeros no es consciente de la gravedad de trastornos alimenti­cios comó la anorexia y la buli­mia», alertaron Silvia Rojo y María del Amor Nicolás, alumnas de 1 o

de Bachillerato de Investigación

del lES Isaac Peral. Ambas alum­nas, que conocen en ~u entorno a quienes l:lan sufrido este tipo de trastornos, pidieron durante su ponencia «invertii más dinero para que haya centros públicos donde tratarse y que los profeso­res están más formados para de­tectar estos casos y saber cómo ayudar a quienes lo padecen e in­formaralos alumnos para que no sea tan frecuente».

Las alumnas achacaron a «los estereotipos publicitarios que exi- . gen un cuerpo 10» el aumento de casos. «Se liga al éxito de todo tipo, incluso que tienes que ser guapa para que cojan en el trabajo», ejemplificaron.

Asimismo, otra investigación ahondó en problemas que afec­tan a adolescentes, como la falta de sueño. Las estudiantes del lES San Isidoro PaulaMartúiez, Hele­na Gázquez y Cristina Arrés ~di­caron que «sólo .un 18% duerme las 7 u 8 horas recomendadas».

La Puebla celebra el Día de la Patata Ganadores de una vuelta al mundo

.... TODA UNA JORNADA DEDICADA AL TUBÉRCULO. La localidad de. La Puebla celebró ayer el Día de la Patata, con degustaciones gastronómicas y concursos, entre otras actividades. Hubo venta di­recta de patatas para el consumo, un mercadillo artesanal, Una exposición de variedades de patatas del campo de Cartagena, un concurso infantil y senior de lanzamiento de patatas a la olla y la tradi­cional degustación de pa~tas asadas, cocidas y .de tortillas.

"" CONCURSO POR EL ANIVERSAR'O.DE ESPACIO MEDITERRÁNEO, El centro comercial Espacio Mediterráneo ha escogido a las. dos personas que actuarán como sus embaiadores por todo el mun­do. Los ganadores de la premoción, 'Gana una vuelta al mundo', con la que Espacio Mediterráneo ha querido celebrar su 100 Aniversario, ya han cemenzado su aventura que durará entre dos y tres meses. Los ganadoreS, escogid9s entre 260 personas, han sido lsabelfa Gómezy Sergio Guillen.

t DOÑA MARÍA GARCÍA RUIZ FALLECIÓ EL4 DE JUNIO DE 2017, A LOS 82 AÑOS DE EDAD, HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS

SACRAMENTOS Y LA BENDICIÓN APOSTÓLICA DE SU SANTIDAD.

• D. E. P. Sus afligidos: esposo, Tomás Muñoz Navarro; hijos, María Ángeles, Paqui y Pedro; hijos políticos, Pedro y Hortensia; nietos, Margarita, Laura, Ginés, Pedro Alberto, Raquel, Pedro y Sofía; bisnietos;

hermana polltica, Concha, sobrinos, prifllOS y demás familia

RUEGAN una oración por su alma y agradecerán su asistencia a las exequias de corpore insepulto que tendrán lugar HOY LUNES, DÍA 5 DE JUNIO, A LAS 11 DE LA MAÑANA, en la capilla del Tanatorio Estavesa de Cartagena,

por cuyo señalado les anticipan las gracias.

Casa mortuoria: Tanatorio Estav_esa. Sala 6. Cartagena, 5 de junio de 20.17

FUNERARIA SERVISA

to. CLE~~N.:!!.~~lORRES FAU..ECIÓ EL olA 4 DE JUNIO OE 2017, EN CARTAGENA. A LOS n AÑOS

HABIENDO REGiBIDO.LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICIÓN APOSTOUCA . . DE SU SANTIDAD •

D. E. P.

Sus afligidos: esposa, Manuela López Martínez; hijo·s, Clemente y Manuela Bueno López; hijos políticos, Juan Francisco y Jean; nietos, Marina, Virginia,

Clemente y Lorenzo; hennana, hermanos politices, sobrinos, primos y demás familia.

f.IUE~ una oración por su alma y agraoecerán asistan a la misa de corpore lr¡sepulto,.que tendrán lugar HOY LUNES, 5 DE JUNIO, A LAS 18 HORAS DE lA TARDE, en la lgles1a O!}, Nuestra Señora de la Esperanza !Urb. Mediterráneo) de Carmgena, y segufdllmentesu incineración, por lo que les anticipan su agradecimiento.

Casa mortuoria: Tanatorio Estavesa. Sala 1. Cartagena, 5 de junio de 2017

TANATORI.O ESTAVESA