justificacion y antecendente

4
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACFULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES MATERIA: Metodología de la investigación. DOCENTE: Ing. Verónica Mora ESTUDIANTES: Jhonatan Coronel, José Bastidas, Jorge Banderas, Brayan Benavides, Franklin Aucanshala. FECHA: miércoles 29 de octubre del 2013. Tabla de Contenidos ESPECIFICACIONES 2 DESARROLLO: Jusificación y Antecedente 2 Justificación 2.1 Antecedente 2.2

Upload: jhonatan-coronel

Post on 24-Jan-2018

142 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Justificacion y antecendente

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACFULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES

MATERIA: Metodología de la investigación. DOCENTE: Ing. Verónica Mora ESTUDIANTES: Jhonatan Coronel, José Bastidas, Jorge Banderas, Brayan Benavides, Franklin Aucanshala. FECHA: miércoles 29 de octubre del 2013.

Tabla de Contenidos

ESPECIFICACIONES

2

DESARROLLO: Jusificación y Antecedente

2

Justificación 2.1

Antecedente 2.2

Page 2: Justificacion y antecendente

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACFULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES

1. ESPECIFICACIONES

En este presente documento damos a conocer los antecedentes y la justificación

correspondiente a nuestro proyecto de investigación.

2. DESARROLLO

Antecedentes:

Antes, los sensores y actuadores tenían que ser conectados al controlador a través de extensos cableados. En 1990AS-Interface o AS-i fue diseñado como una alternativa económica al cableado tradicional. Hasta el año de 2005 el suceso mundial de la red AS-i, con aproximadamente 10 millones de nodos en operación, promovió la introducción de nuevos requerimientos para la red. Actualmente hay 13 países que forman parte de esta asociación.

El problema más común que ocurre en este tipo de ingreso de información son los

datos mal ingresados, o a su vez una mala transmisión entre el equipo transmisor de

datos y el receptor de datos, que en este caso puede ser su celular, una pantalla

instalada en cada parada. [1]

El uso de un AS-I (Actuador Sensor-interface) es con el fin evitar errores en la

polaridad al conectar nuevos dispositivos a la red, es decir que nos brindara una

mayor capacidad de transmisión de información con mayor velocidad, sin

interrupciones y dentro de los estándares establecidos los cuales son del 0,2% y así

evitar la desviación de información.[2]

Tras esta investigación se decidió que la solución más factible consiste en utilizar un

AS-i, el cual es un bus de sensores y actuadores binarios que puede conectarse a

distintos tipos de controladores lógico Programables, controladores numéricos o

computadores. Con esto corregiríamos por completo la posibilidad de errores a causa

de una señal errónea. [3]

Justificacion:

En nuestro país no existe el proyecto en el cual estamos enfocados ya que se requiere

de una inversión muy grande y de tecnología que aún no tiene mucha acogida en el

medio. Además de que se necesita capacitar a gran parte de la población para que

puedan manejar el sistema y así tener un correcto funcionamiento del mismo.

Al conseguir implementar nuestro proyecto lograremos reducir la posibilidad de error

de un sistema a causa de una señal no adecuada, además de reducir tanto el costo

como la complejidad del método que se utiliza en la actualidad, esto llevaría a un

avance tanto tecnológico como cultural.

Page 3: Justificacion y antecendente

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACFULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES

El AS-I (Actuador Sensor-interface) tiene un impacto socio- tecnológico ya que es una

herramienta que ayuda aumentar la capacidad de transmisión de información y de este

modo mejorar de una manera tecnológica las comunicaciones entre personas de una

misma sociedad. [4]

Utilización de un sistema de control (SIMATIC PCS 7) que consiste en La mejor

interacción de todos los componentes desde el controlador, pasando por la HMI y los

accionamientos, hasta y el sistema de control de procesos. De esta forma, se reduce

las posibles interrupciones en la transmisión de datos.

Bibliografía

[1] Disponible en:

URL: http://www.emtvalencia.es/ciudadano/index.php

URL:

http://www.discapnet.es/Castellano/areastematicas/Accesibilidad/Transporteaccesible/

Guiadetransporteurbano/Documents/Valencia/autobuses.html

[2] MARRIAGA, A. & ABREU, O. (2006), “Protocolo AS Interface: Implementación de

nodo esclavo en un Micro controlador”. Disponible en:

URL: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/handle/123456789/3192?mode=full

[3] M. DIESTEFANO, “comunicaciones en entornos industriales”, Facultad de

Ingeniería – Universidad Nacional de Cuyo, disponible en:

URL:http://infoplc.net/files/documentacion/comunicaciones/infoPLC_net_Comunicacion

Entornos_Industriales.pdf

[J] SYSTEM ENGINEERS (2008). General Technical Specification, Actuator

Sensor Interface (AS-i).Disponible en:

URL::http://www.myelectrical.com/pages/tools/downloads/Acutuator%20Sensor%20Int

erface%20(AS-I)%20Specification.pdf.

AS-i International:

URL: http://www.as-interface.net/

URL:http://www.uhu.es/antonio.barragan/book/export/html/125.

[4] KASHEL, H. & PINTO, E. “Análisis del estado del arte de los buses de campo

aplicados al control de procesos industriales”. Disponible en :

Page 4: Justificacion y antecendente

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACFULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES

URL:

http://www.ingeborda.com/Biblioteca/Biblioteca%20Internet/Articulos%20Tecnicos%20

de%20Consulta/Instalaciones%20Electricas%20Industriales/Buses%20Industriales.pdf

[JDB] Sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7 Catálogo ST PCS 7 • Junio

2011

URL: https://www.automation.siemens.com/mcms/process-control-

systems/SiteCollectionDocuments/efiles/pcs7/pdf/78/SIMATICPCS7_STPCS7_complet

e_Spanish_2011-06.pdf