k ripton

6
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación U.E.P “Centro Profesional Santa Lucia” 3er año Asignatura: Quimica Profesor: Integrante: Dwilliam Moncada Andregora Hernandez N° 36

Upload: yoletzy-vasquez

Post on 09-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para La EducacinU.E.P Centro Profesional Santa Lucia3er ao Asignatura: Quimica

Profesor:Integrante:Dwilliam MoncadaAndregora Hernandez N 36

Santa Lucia, 14 de Mayo de 2015

Kriptn

El kriptn o criptn es un elemento qumico de la tabla peridica cuyo smbolo es Kr y su nmero atmico es 36.

Caractersticas principalesEl kriptn es un gas noble inoloro e inspido de poca reactividad caracterizado por un espectro de lneas verde y rojo-naranja muy brillantes. Es uno de los productos de la fisin nuclear del uranio. El kriptn slido es blanco, de estructura cristalina cbica centrada en las caras al igual que el resto de gases nobles.Para propsitos prcticos puede considerarse un gas inerte aunque se conocen compuestos formados con el flor; adems puede formar clatratos con el agua al quedar sus tomos atrapados en la red de molculas de agua. Tambin se han sintetizado clatratos con hidroquinona y fenol. Es el primero de los gases nobles en orden del perodo para el que se ha definido un valor de electronegatividad.

IstoposEl kriptn natural est constituido por seis istopos estables y se han caracterizado diecisiete istopos radiactivos.El istopo Kr-81 es producto de reacciones atmosfricas con los otros istopos naturales, es radiactivo y tiene un periodo de semidesintegracin de 250.000 aos. Al igual que el xenn, el kriptn es extremadamente voltil y escapa con facilidad de las aguas superficiales por lo que se ha usado para datar antiguas aguas subterrneas (50.000 a 800.000 aos).El istopo Kr-85 es un gas inerte radiactivo con un periodo de semidesintegracin de 10,76 aos que se produce en la fisin del uranio y del plutonio. Las fuentes de este istopo son las pruebas nucleares (bombas), los reactores nucleares y el reprocesado de las barras de combustible de los reactores. Se ha detectado un fuerte gradiente de este istopo entre los hemisferios norte y sur, siendo las concentraciones detectadas en el polo norte un 30 % ms altas que en polo Sur.Ramsay y Travers licuaron aire en el ao 1898 y encontraron el kriptn en el residuo dejado por dicho aire lquido justo por encima de su punto de ebullicin. El kriptn est presente en el aire aproximadamente en 1 ppm.Su configuracin electrnica termina en 3d10, 4p6Informacin general

Nombre,smbolo,nmeroKriptn, Kr, 36

Serie qumicaGases nobles

Grupo,perodo,bloque18,4,p

Masa atmica83,798u

Configuracin electrnica[Ar]3d104s24p6

Electronespornivel2, 8, 18, 8 (imagen)

Propiedades atmicas

Electronegatividad3,00(Pauling)

Radio atmico(calc)88pm(Radio de Bohr)

Radio covalente110pm

Radio de van der Waals202pm

Estado(s) de oxidacin0

1.Energa de ionizacin1350,8kJ/mol

2.Energa de ionizacin2350,4kJ/mol

3.Energa de ionizacin3565kJ/mol

4.Energa de ionizacin5070kJ/mol

5.Energa de ionizacin6240kJ/mol

6.Energa de ionizacin7570kJ/mol

7.Energa de ionizacin10710kJ/mol

8.Energa de ionizacin12138kJ/mol

Propiedades fsicas

Estado ordinarioGas (no-magntico)

Densidad(273 K) 3,708kg/m3

Punto de fusin115,79K (-157C)

Punto de ebullicin119,93K (-153C)

Entalpa de vaporizacin9,029kJ/mol

Entalpa de fusin1,638kJ/mol

Presin de vapor_

Varios

Estructura cristalinaCbica centrada en las caras

N CAS7439-90-9

N EINECS231-098-5

Calor especfico248J/(Kkg)

Conductividad trmica0,00949W/(Km)

Velocidad del sonido1120m/sa 293,15K(20C)