kafka metamorfosis

Upload: pablo-molinero-brito

Post on 09-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 kafka METAMORFOSIS

    1/2

    TRABAJO SOBRE LA OBRALA METAMOFOSIS DE FRANK KAFKA

    Kafka fue un escritor nacido en Praga en 1883; era hijo de un acaudalado comerciante

    judio. Muri joven, de tuberculosis a la edad de 41 aos. Con 24 aos comenz sucarrera literaria. En vida solamente public su obra contemplacin y algunos otrosrelatos como la metamorfosis.

    La obra la metamorfosis se puede considerar como un cuento largo o como una pequea novela.

    Esta obra es una angustiosa historia que comienza cuando el protagonista,GregorioSamsa, un modesto corredor de comercio, se despierta una maana en la que llegabatarde al trabajo con la visita del ogro de su jefe y l transformado en un monstruosoinsecto, lo cual le acarrear graves problemas y le har replantearse su existencia,

    puesto que su familia le ver con repugnancia y, al tener que dejar de trabajar, los problemas le sern grandes; se ve confinado en su cuarto tratando de descubrir comocontrolar su nuevo cuerpo, por ejemplo, tiene multitud de patitas que reaccionan y semueven sin su control. Su hermana, Grette , le lleva todos los das comida a suhabitacin y le arregla el cuarto, mientras que l se esconde debajo de un sof paraevitarle la repugnacia que produce su visin. Su anciano padre no acepta la situacin yse muestra muy hostil; en cambio la madre, enferma de asma, sufre mucho por saber que detrs de ese ser, est su hijo Gregorio.

    Gregorio, hasta ese momento, era el que haba sostenido econmicamente a la familia,entregando la mayor parte de su sueldo, por lo que la situacin se complica mucho. Lafamilia tiene que despedir a la criada y contratar una asistenta por horas. La hermanatiene que encomendarse de muchas tareas del hogar y dejar un poco de lado su granaficin por el violin. La madre se tiene que dedicar a coser para obtener algunosingresos y el padre retoma un puesto de ordenanza en un banco. Incluso la familia se veen la necesidad de admitir huspedes para obtener algn dinero.

    La situacin de Gregorio cada vez se hace ms insostenible hasta el punto quecomienza a rechazar los alimentos y a degradarse de tal modo que muere de hambre ydel propio abandono fisico y sicologico. La familia poco a poco termina por rehacer suvida tras la muerte de Gregorio.

    En cuanto a la significacin de la obra encuentro diversos aspectos: La soledad, laangustia y otros aspectos que reflejan una vida dura y depresiva donde se refleja conclaridad la mala relacin que tuvo con su padre en la vida real. En la obra el padreaparece como un ser casi carente de sentimientos.

    Encuentro en la obra tres partes esenciales: En primer lugar el autor describe lasituacin de Gregorio y su familia. En segundo lugar se muestra al personaje una vezacostumbrado a su estado animal y en parte resignado frente a determinadas situacionesque da por asumidas. Por ltimo se encarga de describir como su familia poco a pocova dejando de ver a Gregorio como un ser humano todava cercano y el decaimiento del

    personaje que lleva a su abandono y muerte.

  • 8/8/2019 kafka METAMORFOSIS

    2/2

    En cuanto a los recursos literarios presentes en la obra, toda ella es una metfora. Elautor es muy descriptivo y expresivo y se aprecia en frases en las que da todo lujo dedetalles para describir las partes de ese ser convertido a insecto.

    El narrador es omnisciente, por lo que sabe en todo momento lo que los personajes

    piensan y sienten, es decir, el narrador no est contando la historia desde el punto devista de uno de los personajes, sino que sabe lo que les pasa a todos y cada uno.

    El cuento comienza de una forma muy fuerte, describiendo al protagonista convertidoen un repugnante insecto, tras lo que se podra llamar una metamorfosis ydescribiendo con detalle las partes duras y vellosas de un insecto que bien podra ser una especie de cucaracha, aunque el autor nunca dice con claridad que tipo de insectoes.Otra cosa que observo en Kafka es que no sigue la estructura que se da normalmente enuna narracin, es decir introduccin, nudo y desarrollo y por fin una resolucin. En estaobra Kafka comienza directamente por un conflicto, no da pautas de cmo se desarrollala historia. Tambien se observa como el autor busca humanizar a la criatura,mostrandola como un ser pensante y a la vez logra que el receptor, es decir nosotros queleemos el libro, reflexionemos sobre si nos pasara alguna vez alguna situacin de estetipo, es decir nos ponemos en lugar del personaje con angustia. Otra reflexin extraaes que me llama la atencin como el personaje relativiza en la primera parte su gran

    problema, planteandose como mantener a su familia en lugar de priorizar el problemade su nuevo estado. El personaje poco a poco, se va sintiendo cada vez ms deprimido,

    por la incomprensin de los seres ms cercanos, es decir, su familia por el hecho de ser diferente. Aqu es posible que kafka estuviera criticando a la sociedad autoritaria y

    burocratica de su tiempo a travs de esta obra. El final del libro refleja el ocaso del personaje y la muerte por la ausencia de alicientes y amor.

    Analizando en general las obras de Kafka, observo, por lo que leido que en su obrasubyace siempre la soledad, la frustracin, la angustia

    En cuanto a la tcnica literaria, los estudiosos de su obra sealan caracteristicas delexpresionismo y del surrealismo.

    Adems de ser una de la figuras sobresalientes de la literatura, el adjetivo kafkiano esun emblema de la sociedad moderna con su organizacin intil, su burocracia, sus

    procedimientos totalitarios, sus laberintos, etc.

    Su temprana muerte le libr de permanecer en campos de exterminio nazi durante laSegunda Guerra Mundial. Sus hermanas si lo sufrieron en 1943.

    En definitiva, creo que nos encontramos ante un apasionante escritor, nadaconvencional que nos aporta una nueva visin de la literatura y que nos enriquece consu obra._

    __