kant

38
MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Upload: fernando-lopez-acosta

Post on 11-Jul-2015

6.006 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kant

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 2: Kant

Ámbito de la epistemología

Ámbito de la ética MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 3: Kant

RACIONALISMO

EMPIRISMO

KANT

• LA RAZÓN, PARTIENDO DE SI MISMA Y DE LOS CONTENIDOS INNATOS QUE POSEE…

• PUEDE ALCANZAR UN CONOCIMIENTO UNIVERSAL

• LA RAZÓN OPERA CON EL MATERIAL DE LA EXPERIENCIA, PERO COMO ESTE ES CONCRETO Y CAMBIANTE

• NUESTRO CONOCIMIENTO NO ES MÁS QUE PROBABLE

• SIN EXPERIENCIA NO HAY CONOCIMIENTO

• PERO NO TODO ES EXPERIENCIA

• EL CONOCIMIENTO ES FRUTO DE LA IMPOSICIÓN DEL SUJETO AL OBJETO

• DE SUS ESTRUCTURAS O FORMAS A PRIORI

• EL CONOCIMIENTO PUEDE SER UNIVERSAL Y NECESARIO

Punto de

partida

Idealismo trascendentalLas ideas o estructuras

mentales del sujeto permiten el conocimiento

Estas ideas son universales y trascienden lo concreto ya que tienen carácter a priori

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 4: Kant

¿Es

posible

la

ciencia?

¿Qué

es

Un

juicio

científico?

¿Existen

Los

Juicios

científicos?

¿Son posibles los juicios científicos en metafísica?

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 5: Kant

LAS FORMAS DE LOS JUICIOSSEGÚN KANT

QUE AMPLIE

NUESTRO

CONOCIMIENTO

DEL MUNDO

VÁLIDO EN

CUALQUIER

CIRCUNSTANCIA

Y MOMENTO

INDEPENDIENTE

DE LA

EXPERIENCIA

VERDADERO

POR

NECESIDAD

EXTENSIVO

UNIVERSAL

NECESARIO

UN JUICIO ES UN ENUNCIADO EN EL QUE SE ATRIBUYEN

CUALIDADES O PROPIEDADES A UN SUJETO

PARA QUE SEA CIENTÍFICO Y POR TANTO

PERMITA PROGRESAR EN EL

CONOCIMIENTO DEBE SER

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 6: Kant

EL ÁRBOL ES VERDE

¿ES EXTENSIVO?

SI

NO HAY NADA EN EL CONCEPTO ÁRBOL QUE INDIQUE SU COLOR

¿ES UNIVERSAL?

NO

DEPENDE DE LAS CIRCUNSTANCIAS ESPACIO TEMPORALES

¿ES NECESARIO?

NO

EL ÁRBOL NO ES NECESARIAMENTE VERDE

¿SU VALIDEZ O NO DEPENDE DE LA EXPERIENCIA?

SI

SOLO VIENDO EL ÁRBOL PODRÉ COMPROBAR SI EL JUICIO ES

VERDADERO O NO, ES CONTINGENTE

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 7: Kant

LOS SOLTEROS SON NO CASADOS

¿ES EXTENSIVO?

NO

EL CONCEPTO SOLTERO INCLUYE EL NO CASADO

¿ES UNIVERSAL?

SI

EN TODO MOMENTO Y LUGAR ES ASÍ

¿ES NECESARIO?

SI

EL SOLTERO ES NECESARIAMENTE NO CASADO

¿SU VALIDEZ O NO DEPENDE DE LA EXPERIENCIA?

NO

NO NECESITO PREGUNTAR A TODOS LOS SOLTEROS SI SON NO

CASADOS PARA AFIRMAR LA VALIDEZ DEL JUICIO

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 8: Kant

EL ÁRBOL ES

VERDE

EXTENSIVO

CONTINGENTE

SINTÉTICO

A POSTERIORI

NO CIENTÍFICO

NO EXTENSIVO

UNIVERSAL Y

NECESARIO

ANALÍTICO

A PRIORI

NO CIENTÍFICO

TODOS LOS

SOLTEROS

SON NO

CASADOS

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 9: Kant

LA LÍNEA RECTA ES LA DISTANCIA MÁS

CORTA ENTRE DOS PUNTOS

¿ES EXTENSIVO?

SI

EL PREDICADO NO ESTÁ CONTENIDO EN EL CONCEPTO DEL SUJETO

¿ES UNIVERSAL?

SI

EN TODO MOMENTO Y LUGAR ES ASÍ

¿ES NECESARIO?

SI

LA RECTA ES NECESARIAMENTE LA DISTANCIA MÁS CORTA

¿SU VALIDEZ O NO DEPENDE DE LA EXPERIENCIA?

N0

NO NECESITO MEDIR TODAS LAS DISTANCIAS PARA AFIRMAR LA

VALIDEZ DEL JUICIO

SINTÉTICO A PRIORI

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 10: Kant

Estética

TrascendentalSensibilidad

¿Cómo son posibles los

juicios sintéticos a priori en

matemáticas?

Formas a

priori de la

sensibilidad

Analítica trascendental

Entendimiento

¿Cómo son posibles los

juicios sintéticos a priori en

física?

Conceptos

puros a priori

del

entendimiento

Dialéctica trascendental

Razón

¿Son posibles los juicios sintéticos a priori en

metafísica?

Ideas

trascendentales

de la razón

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 11: Kant

¿qué es la sensibilidad?Facultad a partir de la

cual se captan las impresiones del exterior

Su naturaleza y funcionamiento nos

capacitan y condicionan a ver el mundo de una determinada manera

Ordenando las percepciones en un

espacio y en un tiempo

El espacio y el tiempo son formas a priori de la intuición (sensibilidad)

Condiciones imprescindibles para

poder sentir

1.- No son conceptos empíricos derivados de la experiencia externa

No puedo llegar a estos conceptos por abstracciónTodo ocurre en un espacio y tiempo determinados pero no el

espacio y tiempo MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 12: Kant

2.- Son condiciones a priori de toda intuición externa

No se puede imaginar que no haya espacio ni tiempoCualquier acción, hecho, etc.. sucede en un espacio y un tiempo y esto es necesariamente verdadero desde un punto de vista lógico

3.- ¿Cómo son posibles los J.S.A.P en matemáticas?

La geometría se ocupa del estudio del espacioLa aritmética ocupa del tiempo, pues Kant considera una serie

´numérica como una sucesión temporal

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 13: Kant

¿qué es el entendimiento?Facultad a partir de la cual se

comprende lo percibido

Su naturaleza y funcionamiento nos capacitan

y condicionan para unificar los fenómenos dados por la

sensibilidad

Es la facultad de pensar o realizar juicios mediante el

uso de los conceptos a partir de las impresiones de la

sensibilidad

Dos tipos de conceptos:

Empíricos: proceden de la experiencia y son a posteriori

Puros o categorías: son las reglas por la cuales

unificamos los fenómenos dados por la sensibilidad para

comprenderlos. No tienen validez más allá de los

fenómenos

Habrá tantas categorías como tipos de juicios

podamos hacer lógicamente

Son posibles cuatro formas diferentes de juicios y en

cada una de esas formas son posibles tres tipos de juicios

¿CUÁLES SON?

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 14: Kant

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 15: Kant

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 16: Kant

RELACIÓN

CATEGÓRICO Este gato es grisRelación entre sujeto y

predicado

HIPOTÉTICOSi hay un relámpago

habrá un truenoRelación entre principio

y consecuencia

DISYUNTIVOJuan es soldado o

bombero

Dos o mas juicios se excluyen entre sí, solo uno es verdadero y las posibilidades se agotan

en ellos

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 17: Kant

MODALIDAD

PROBLEMÁTICOViviré hasta los 80

añosPosiblemente

verdadero

ASERTÓRICOKant nació en

1724Verdadero de

hecho

APODÍCTICO

Kant nació el 22 de abril

(sé las causas)

Necesariamente verdadero

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 18: Kant

CANTIDAD

UNIVERSALTodos los gatos son

felinos

UNIDAD

He captado conceptualmente todos los

gatos como una unidad

PARTICULAR Algunos gatos son negros

PLURALIDAD

Me permite distinguir entre todos los gatos y un simple

gato

SINGULAR Este gato come sardinas

TOTALIDAD

Es realizado sobre todo lo que pertenece a este gato y no sobre una parte de él

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 19: Kant

CUALIDAD

AFIRMATIVO Esto es un gato REALIDAD

NEGATIVOEsto no es un

gatoNEGACIÓN

“INFINITO”Esto es

cualquier cosa menos un gato

LIMITACIÓN

“gato” limita lo infinito

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 20: Kant

RELACIÓN

CATEGÓRICO Este gato es gris

SUSTANCIA Y ACCIDENTE

Distingue la cosa de sus propiedades

HIPOTÉTICOSi hay un relámpago habrá

un truenoCAUSALIDAD

DISYUNTIVOJuan es soldado o

bombero

COMUNIDAD

En tanto que las dos opciones juntas cubren la

totalidad de las posibilidades

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 21: Kant

MODALIDAD

PROBLEMÁTICOViviré hasta los 80

añosPOSIBILIDAD

ASERTÓRICOKant nació en

1724EXISTENCIA

APODÍCTICO

Kant nació el 22 de abril

(sé las causas)

NECESIDAD

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 22: Kant

¿qué es un fenómeno?

No son las cosas en sí mismas

(noúmenos)

Sino sólo tal y como a nosotros se nos

presentan

Las cosas ya sometidas a la estructura de

nuestras facultades de conocimiento

Al tiempo y al espacio como formas a priori

de la sensibilidad

Y a las categorías o conceptos puros a

priori del entendimiento

Pueden ser psíquicos (internos) y físicos

(externos)

Son el objeto de nuestro conocimiento

Las cosas mismas (noúmeos) son

inalcanzables para el ser humanos

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 23: Kant

Los principios de la física no se derivan de la experiencia

Se derivan de las categorías

Por ejemplo: el que entendamos que

todo acontecimiento obedece a una

causa…

…es consecuencia de que nuestro entendimiento interpreta los fenómenos…

…aplicando la categoría de causa.

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 24: Kant

¿qué es la razón?

Facultad que, relacionando unos juicios con otros en

argumentos o razonamientos, trata de

avanzar buscando principios más generales

Su naturaleza y funcionamiento nos permite conectar unos juicios con

otros para formar razonamientos

Tendiendo a reducir la multiplicidad de conceptos puros a un número mínimo

de principios generales

Son las ideas trascendentales

(formas a priori de la razón)

Son conceptos puros de la razón y significan la

unificación de todos los conocimientos del

entendimiento remitiéndolos a estos principios primeros

Constituyen el límite de nuestro conocimiento posible

Son el Alma:

Idea que unifica todos los fenómenos de la experiencia

interna, dándoles entidad bajo la idea de YO

El mundo: Idea que unifica todos los fenómenos de la experiencia externa, que

entiende procedentes de un único y mismo mundo

Dios: que unifica los fenómenos de la experiencia

externa e interna

USO CORRECTO: Usar esta ideas como principios que orientan a la razón en su

búsqueda de principios más generales, objetivos ideales

imposibles de alcanzar

USO INCORRECTO: considerar que tienen un referente en la realidad

fenoménica, lo que conduciría a mi razón a

intentar traspasar los límites del conocimiento posible

Page 25: Kant

LA METAFÍSICA SE OCUPA DE LAS IDEAS TRASCENDENTALES

SON IDEAS QUE NO TIENEN UN

REFERENTE EN LA REALIDAD

CUANDO LAS ENTIENDE COMO

REALIDADES ÚLTIMAS QUE DAN SENTIDO A LA

REALIDAD CAE EN CONTRADICCIONES

ES UNA AMBICIÓN DESMESURADA

QUIERE ACCEDER A LA REALIDAD EN SI

(NOUMENO)

PERO ESTE ES INACCESIBLE PARA EL

SER HUMANO

LA METAFISICA NO ES UNA CIENCIA

DESDE EL CONOCIMIENTO SOLO

NOS QUEDA UNA POSTURA AGNÓSTICA

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 26: Kant

IMMANUEL KANT

EL USO PRÁCTICO DE

LA RAZÓN: LA ÉTICA

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 27: Kant

LAS ETICAS

TRADICIONALES

SON

ÉTICAS

EMPÍRICAS

SON

ÉTICAS

HETERÓNOMAS

NO SON UNIVERSALES

NO SON AUTÓNOMAS

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 28: Kant

SON ÉTICAS EMPÍRICAS

-Tienen contenido

-Nos dicen qué debemos hacer o evitar

-Su contenido proviene de la experiencia

-En ella comprobamos que conductas son positivas

para alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto

-Se fundamentan en un bien y marcan un camino

para alcanzar ese bien

-Son éticas interesadas (acción por gratificación)

-Imperativos hipotéticos (condicionales)

NO COPIES

LAS ETICAS

TRADICIONALES

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 29: Kant

SON ÉTICAS HETERÓNOMAS

- Nuestra voluntad la determinan…

-… principios que no provienen de la propia razón…

-… sino de instancias externas a ella.

-Justifican una serie de preceptos…

-…en función de fines…

-…que dependen de intereses personales…

-…ajenos a la razón.

NO COPIES

LAS ETICAS

TRADICIONALES

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 30: Kant

NO SON UNIVERSALES

NO SON autónomas

No son válidas para cualquier ser humano, independientemente de cuáles sean sus

intereses

No están basadas en la libertad y la

capacidad humana para darse una ley

desinteresada y auténtica

LAS ETICAS

TRADICIONALES

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 31: Kant

KANT DEFIENDE LA NECESIDAD

DE UNA ÉTICA FORMAL

EN LA QUE EL PROPIO HOMBRE

DETERMINE LA LEY MORAL

COMO CORRESPONDE

A SU MAYORÍA DE EDAD

ÉTICA FORMAL

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 32: Kant

EL FORMALISMO MORAL

CARECE DE

CONTENIDO

DETERMINA

CÓMO DEBEMOS

ACTUAR

IMPERATIVO

CATEGÓRICO

OBLIGA SIN

EXCEPCIONES

O CONDICIONES

“Actúa según aquella máxima

por la cual puedas al mismo tiempo

querer que se

convierta en ley

universal”

“Trata a todo ser

humano no como un

medio para alcanzar

tus propios fines, sino como un fin en sí

mismo”CONFORME

AL DEBERPOR DEBER

ACTUAR DESINTERESADAMENTE

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 33: Kant

POSTULADOS DE LA RAZÓN

SOLO CUANDO LO QUE NOS MUEVE ES LA VOLUNTAD DE CUMPLIR CON

NUESTRO DEBER, PODEMOS DECIR

QUE SOMOS MORALES

HABLAR DE MORALIDAD

PRESUPONE LA EXISTENCIA DE LA LIBERTAD, DE LA

INMORTALIDAD DEL ALMA Y DE LA EXISTENCIA DE

DIOS

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 34: Kant

POSTULADOS DE LA RAZÓN

LA IDEAS

TRASCENDENTALES

INMORTALIDAD

LIBERTAD

DIOS

AL TRASPASAR

LOS LÍMITES

DE LA EXPERIENCIA

SE VUEVEN

INALCANZABLES

PARA LA RAZÓN

TEÓRICA

KANT

RECOMIENDA

POSICIÓN

AGNÓSTICA

POR

EXIGENCIA

DE LA VIDA

MORAL

LAS IDEAS

TRASCENDENTALES

DE LA RAZÓN

TEÓRICA

SE CONVIERTEN

EN POSTULADOS

DE LA RAZÓN

PRÁCTICA

NO TENEMOS

CERTEZA PERO

DEBEMOS

PRESUPONERLAS

NO

DEMOSTRABLES

CIENTIFICAMENTE

PERO NECESARIOS

MORALMENTE

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 35: Kant

DEBEMOS PRESUPONER

LA EXISTENCIA DE

LA LIBERTAD

PARA

PODER

HABLAR DE

MORAL

A PESAR

DE LO CUAL..

…FORMA PARTE

DE ELLA

Y EL SER

HUMANO…

…POR LA LEYES DE

LA NATURALEZA

LOS FENÓMENOS NATURALES

ESTÁN DETERMINADOS…

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 36: Kant

DEBEMOS PRESUPONER

LA INMORTALIDAD

DEL ALMA

AÚN SIN

ESPERARLA,

LUEGO…

COMO

RECOMPENSA

A NUESTRA VIRTUD

…PODEMOS CONFIAR EN

UNA VIDA PLENA FELIZ..

PERO SI SUPONEMOS

LA INMORTALIDAD DE ALMA…

HACER LO QUE DEBEMOS

NO PROTEGE DE LAS INJUSTICIAS

NI DE LAS PESADUMBRES

NO PODEMOS HABLAR DEL ALMA

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 37: Kant

DEBEMOS PRESUPONER

LA EXISTENCIA

DE DIOS

QUE LOS

VIRTUOSOS

ALCANCEN

LA FELICIDAD

ASÍ ES EL ÚNICO

QUE PUEDE AVALAR

EN ÉL SE IDENTIFICAN

VIRTUD Y FELICIDAD

PERO ES LA ÚNICA GARANTÍA

DEL SENTIDO DE LA VIDA

LUEGO TAMPOCO

NINGÚN CONOCIMIENTO

DE DIOS NO TENEMOS

NINGUNA EXPERIENCIA…

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta

Page 38: Kant

¿QUÉ ME CABE ESPERAR SI HAGO LO

QUE DEBO?

¿SI ACTÚO DE MANERA DESINTERESADA PUEDO

ASPIRAR A LA FELICIDAD?

MATERIAL ELABORADO POR: Fernando López Acosta