kindergarten plan de estudios · 2015. 10. 2. · distrito escolar del condado de washoe guía...

10
Distrito Escolar del Condado de Washoe Guía Familiar de Aprendizaje Cómo puede ayudar a su hijo a tener éxito en la escuela primaria Kindergarten Plan de Estudios

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Distrito Escolar del Condado de Washoe Guía Familiar de Aprendizaje

    Cómo puede ayudar a su hijo a tener éxito en la escuela primaria

    Kindergarten Plan de Estudios

  • Distrito Escolar del Condado de Washoe

    Guía familiar de aprendizaje de kínder Cómo ayudar a su hijo a tener éxito en la escuela primaria

    Esta guía brinda una visión general de lo que su hijo

    aprenderá al final del kínder, según lo establecido por los

    Estándares de Contenido Académico de Nevada (“Nevada

    Academic Content Standards / NVACS”), nuestros

    estándares académicos a nivel estatal. Los NVACS

    describen lo que todos los alumnos deberían saber y hacer

    desde el kínder hasta el 12° grado. Los NVACS son un

    conjunto de expectativas mínimas, no un plan de estudios,

    por lo cual las decisiones sobre cómo ayudar a los alumnos

    a cumplir los objetivos de aprendizaje se encuentran en las

    manos del distrito, escuelas y maestros.

    Esta guía se enfoca en los conceptos claves de

    alfabetización, matemática, ciencia y estudios sociales, así

    como también lo relacionado con la biblioteca, música,

    computación, habilidades del siglo 21, y aprendizaje social

    y emocional. Si su hijo cumple con las expectativas

    descriptas en los NVACS, estará bien preparado para el 1°

    grado.

    Si tiene alguna pregunta o desea obtener más información,

    no dude en comunicarse con el maestro de su hijo.

    Para recibir ideas adicionales sobre el aprendizaje en el

    hogar o para saber más acerca de los Estándares de

    Contenido Académico de Nevada, por favor visítenos en

    línea en http://www.washoeschools.net/Page/1002

    http://www.washoeschools.net/Page/1002

  • 2

    ARTES DEL IDIOMA INGLÉS

    Como parte del proceso de ayudar al alumno de

    primaria a prepararse para estudiar una carrera

    universitaria, el maestro de su hijo:

    1. Ayudará al alumno a adquirir el hábito de

    utilizar fundamentos a la hora de hablar, leer y

    escribir.

    2. Construirá el conocimiento utilizando textos de

    no ficción.

    3. Desarrollará las habilidades necesarias para

    que el alumno trabaje con textos difíciles y

    vocabulario académico.

    Lectura – Fundamentos, literatura y texto

    informativo

    Reconocer impresiones de la vida cotidiana.

    Esto debe incluir impresiones digitales. Por

    ejemplo: reconocer carteles familiares en el

    barrio o etiquetas de los alimentos favoritos

    en el supermercado.

    Volver a contar historias que se leyeron

    varias veces.

    Reconocer y nombrar todas las letras

    mayúsculas y minúsculas del alfabeto y sus

    sonidos. Comenzar señalando la asociación

    entre las letras y los sonidos iniciales de su

    nombre propio. Hacer la misma asociación

    entre las letras y los nombres de sus amigos

    o miembros de la familia.

    Usar canciones y poesías infantiles para

    reconocer y decir palabras que riman.

    Reconocer y decir los sonidos al principio, en

    el medio y al final de las palabras.

    Identificar los personajes, escenarios y

    eventos importantes en una historia familiar.

    Leer palabras comunes de alta frecuencia a

    la vista (por ejemplo: "the, or, to, you, she,

    my, is, are, do”).

    Leer impresiones digitales, ya sea en línea,

    en una computadora o en un lector electrónico.

    Escritura

    Escribir su primer nombre y los primeros nombres de personas importantes, como por

    ejemplo: hermanos/as o amigos, utilizando letra mayúscula al comienzo de cada nombre y

    minúsculas para las siguientes letras.

    Escribir y dibujar imágenes sobre un tema específico y proporcionar detalles sobre el tema.

    Respaldando el aprendizaje

    de su hijo en el hogar

    Leer y debatir sobre libros con su hijo. Que

    esto sea parte de su rutina diaria, como por

    ejemplo justo antes de acostarse o

    inmediatamente después de una comida.

    Después de leer una historia juntos, hablar

    con su hijo acerca de su parte favorita,

    personajes, escenarios y eventos

    principales. Además, compartir sus propias

    ideas. Hacer preguntas acerca de la historia;

    que su hijo use partes de la historia para

    explicar su pensamiento utilizando oraciones

    completas.

    Después de leer una historia juntos, pedir a

    su hijo que vuelva a contar la historia con

    sus propias palabras.

    Leer canciones infantiles y cantar canciones

    (por ejemplo: La canción del abecedario

    “ABC”, “Twinkle, Twinkle, Little Star” u obras

    de otras culturas y herencias).

    Establecer una estación de escritura en su

    hogar donde su hijo pueda escribir y dibujar.

    Proveer papel, marcadores, crayones y otros

    materiales para promover la escritura y el

    dibujo.

    Al leer con su hijo, debatir sobre las

    diferencias de puntuación (punto, coma,

    signo de exclamación, signo de

    interrogación).

    Ayudar a su hijo a buscar información y

    medios de comunicación visual en internet

    relacionados con lo que está aprendiendo en

    la escuela.

    Si utiliza sitios de redes sociales, considere

    la creación de publicaciones en colaboración

    con su hijo.

  • 3

    ARTES DEL IDIOMA INGLÉS (Continuación)

    Deletrear palabras simples utilizando el conocimiento de la relación sonido-letra, por

    ejemplo: “C-A-T” para “cat” [“gato”].

    Escribir utilizando herramientas digitales con el maestro.

    Idioma

    Hacer y responder preguntas al hablar en oraciones completas.

    Usar palabras y frases aprendidas mediante conversaciones y actividades de lectura.

    Hablar y escuchar

    Turnarse en una conversación con un adulto sobre un solo tema.

    Preguntar “¿qué significa eso?” al escuchar una palabra nueva.

    Usar la tecnología para grabar su voz al leer en voz alta y escucharla.

  • 4

    MATEMATICAS

    Cuentas y cardinalidad

    Reconocer, leer y escribir los números del 0

    al 20.

    Contar hasta 100 por unidades y decenas, no

    siempre a partir de cero.

    Contar para responder a la pregunta

    "¿cuántos?" sobre un máximo de 20 objetos.

    Identificar un grupo de objetos como "mayor

    que", "menor que" o "igual a" otro grupo de

    objetos, al hacer coincidir y/o contar los

    objetos.

    Operaciones y pensamiento algebraico

    Entender la suma al unir y sumar.

    Entender la resta al separar y quitar.

    Representar la suma y resta con objetos,

    dedos, dibujos, aplausos, representación de

    situaciones, explicaciones y/o ecuaciones

    (por ejemplo: 2 + 3 = 5).

    Número y operaciones en base 10

    Para los números del 11 al 19, pensar en diez

    unos y más unos. (por ej.: 12 = 10 + 2).

    Medición y datos

    Identificar, describir, comparar y clasificar los

    atributos medibles de los objetos, como el

    tamaño, longitud, peso o volumen.

    Geometría

    Nombrar correctamente las formas

    bidimensionales (por ejemplo: cuadrados,

    círculos, triángulos, rectángulos y hexágonos)

    y las formas tridimensionales (por ejemplo:

    cubos, conos, cilindros y esferas).

    Crear formas más grandes a partir de formas

    más pequeñas (por ejemplo: unir dos triángulos para formar un rectángulo).

    Respaldando el aprendizaje

    de su hijo en el hogar

    Buscar diferentes maneras de contar con su

    hijo. Puede contar en voz alta, contar objetos

    (juguetes, libros, centavos, galletas,

    cereales) y hacerle preguntas que requieran

    contar. Por ejemplo: dejar que su hijo cuente

    su merienda (galletas “goldfish,” cheerios,

    pasas, etc.). Mantener la merienda en menos

    de 20 objetos. Preguntarle a su hijo cuántos

    contó. Hacer que su hijo escriba el número.

    Leer o cantar historias en donde tenga que

    contar.

    Hablar con su hijo sobre juntar o sumar

    objetos al decir: "Tenemos tres manzanas

    rojas y tres manzanas verdes. ¿Cuántas

    manzanas tenemos?" o "Tienes dos primas

    mujeres y cuatro primos varones. ¿Cuántos

    primos tienes?".

    “Hablar con su hijo acerca de separar y

    quitar objetos al decir: "Mamá tiene siete

    tamales. Le dio tres a su amiga. ¿Cuántos

    tamales tiene ahora mamá?".

    Pedir a su hijo que clasifique los juguetes

    según su medida: pequeños, medianos y

    grandes. Explorar la diferencia de peso entre

    dos juguetes. Clasificar los juguetes desde

    los más pequeños o los más grandes.

    Llevar a su hijo a una búsqueda de formas

    alrededor de la casa. Pedirle que busque

    formas durante sus paseos o caminatas

    diarias.

    Hacer que su hijo ponga la mesa para la

    cena; contando la cantidad correcta de

    tenedores, vasos, platos, etc.

    Motivar a su hijo a usar herramientas

    digitales y aplicaciones que respalden el

    desarrollo de los conceptos y las habilidades

    matemáticas.

  • 5

    ESTUDIOS SOCIALES

    Historia

    Comprender la importancia de trabajar juntos

    para realizar las tareas.

    Recordar historias de personas y familias

    alrededor del mundo y utilizar internet para

    buscar información, imágenes y videos

    relacionados con dichas historias.

    Identificar los problemas o beneficios que se

    producen cuando las personas viven y

    trabajan juntas.

    Geografía

    Reconocer mapas o globos como

    representaciones de lugares, incluyendo los

    mapas digitales y en línea.

    Identificar los lugares que tienen diferentes

    propósitos en el hogar (por ejemplo: la cocina

    para cocinar, el garaje para guardar cosas) y

    en la comunidad (la biblioteca para investigar

    o pedir libros en préstamo, la estación de

    policía para la protección de la comunidad).

    Recordar de memoria un número de teléfono

    de la familia.

    Economía

    Identificar trabajos en la comunidad.

    Identificar la moneda de los Estados Unidos (por ejemplo: las monedas de centavo, de

    cinco centavos, de diez centavos, de cuarto de dólar, y las de dólar).

    Tomar decisiones que impliquen recursos del aula (por ejemplo: compartir con los

    compañeros de clase diferentes colores de pintura para que todos tengan más colores).

    Educación cívica

    Identificar los derechos de una persona dentro del aula (por ejemplo: el derecho a compartir

    los materiales o ser tratado justamente).

    Mencionar una actividad, día festivo o símbolo tradicional de los Estados Unidos (por

    ejemplo: un desfile, el Cuatro de Julio, la bandera).

    Nombrar los colores de la bandera.

    Mencionar el nombre de su escuela.

    Respaldando el aprendizaje

    de su hijo en el hogar

    Describir la importancia de trabajar juntos

    para realizar las tareas.

    Identificar las ocupaciones de las personas

    en la escuela y en su hogar.

    Practicar utilizando la dirección de la casa y

    el número de teléfono (incluido el código de

    área).

    Debatir los cambios de estaciones y cómo

    las personas se adaptan a esos cambios

    (por ejemplo: usar un abrigo cuando hace

    frío, utilizar un paraguas cuando llueve, etc.).

    Debatir cómo se utiliza el dinero.

    Practicar comercializando objetos o recursos

    en el hogar (por ejemplo: intercambiar dos

    galletitas por un pastelito o “cupcake”).

    Debatir las elecciones individuales que

    tienen ventajas y desventajas (por ejemplo:

    la elección de ver televisión o leer un libro, la

    elección de andar en bicicleta o jugar

    adentro).

    Debatir sobre las actividades patrióticas

    tradicionales en los Estados Unidos.

  • 6

    CIENCIAS

    Fuerzas e interacciones

    ¿Qué sucede al empujar o tirar de un objeto?

    Los empujones y tirones tienen diferentes

    resistencias y direcciones.

    Los empujones y tirones inician, detienen o

    cambian la velocidad o dirección de un

    objeto.*

    Relaciones interdependientes en los

    ecosistemas

    ¿Dónde viven los animales y por qué viven allí?

    Los animales necesitan comida y agua.

    Las plantas necesitan comida, agua y luz

    para vivir y crecer.

    Los seres vivos necesitan agua, aire y

    recursos de su entorno.

    Las plantas y los animales pueden cambiar

    su entorno.

    Comprender los conceptos de dependencia,

    independencia e interdependencia.

    Estado del tiempo y clima

    ¿Cómo está el estado del tiempo hoy y cómo se diferencia al de ayer?

    El estado del tiempo es una combinación de la luz solar, las precipitaciones y la

    temperatura en un momento y lugar determinados.

    La luz solar calienta la superficie terrestre y todo lo que contiene.*

    El mal tiempo es específico según la región. Mencionar los tipos de mal tiempo (Nevada:

    inundaciones y/o tormentas de invierno).

    *Las oportunidades de ingeniería que permiten a los niños aplicar lo que aprendieron en ciencia

    y matemática. Estas actividades se basan en problemas del mundo real para ver de qué forma

    la ciencia y matemática son relevantes en la vida de los niños.

    Respaldando el aprendizaje

    de su hijo en el hogar

    Motivar a su hijo a observar, hacer

    preguntas, experimentar, buscar información

    en línea y buscar su propia comprensión de

    los fenómenos naturales y provocados por el

    hombre a su alrededor.

    Experimentar empujando y tirando de

    diferentes objetos de distinto peso.

    Hacer observaciones sobre el movimiento:

    en un patio de juegos, en la naturaleza y en

    otras experiencias.

    Cultivar una planta o una huerta.

    Fijarse diariamente en el estado del tiempo

    (tal vez en televisión o en una aplicación de

    un teléfono móvil o sitio de internet) al elegir

    qué usar para ir a la escuela o para ayudarlo

    a determinar si podrá salir al recreo.

    Que cada semana su hijo mida el

    crecimiento de una planta y hablar de los

    efectos del sol, riego, etc.

  • 7

    Además de las áreas de lectura y escritura, matemática, ciencia y estudios sociales,

    otras áreas de aprendizaje incluyen:

    Música

    Interpretar canciones infantiles simples, canciones multiculturales, cantos y canciones

    infantiles de memoria.

    Interpretar, leer e identificar el ritmo constante.

    Interpretar e identificar:

    o Compases: rápidos y lentos.

    o Sonidos: altos y bajos / suaves y fuertes / largos y cortos / iguales y diferentes.

    Imitar un tono en melodías simples (2 notas).

    Seguir el compás en instrumentos de ritmo, por ejemplo: tambores de mano, claves,

    campanas, caja china y “glockenspiels” (xilófono).

    Leer y señalar tablas de compás y ritmo.

    Leer y señalar íconos (símbolos) para el compás y ritmo.

    Realizar juegos de persecución, juegos de eliminación, juegos de círculos, bailes y juegos

    con sus compañeros.

    Utilizar aplicaciones digitales y herramientas para crear música.

    Biblioteca

    Alfabetización informativa al reconocer ejemplos de información completa e incompleta,

    impresa y en línea; identificar las áreas principales de la biblioteca y las fuentes que se

    encuentran en cada área; aprender que la información se encuentra disponible en fuentes

    impresas y digitales; y reconocer hechos.

    Aprendizaje autónomo al buscar información (en la biblioteca o en línea) de interés o

    bienestar personal; escuchar literatura de calidad de diferentes culturas y géneros,

    incluyendo: cuentos populares, ficción y no ficción; elegir ficción y otros tipos de literatura

    para leer.

    Responsabilidad social al demostrar comportamientos adecuados para usar y verificar

    materiales de la biblioteca; escuchar las ideas de los demás; y expresar ideas al trabajar en

    equipo.

    Computación

    A los alumnos de kínder se les presentará la computadora y sus componentes. Podrán usar el

    ratón (“mouse”) para señalar y hacer clic. Seguirán instrucciones para localizar sitios de internet

    específicos. Aprenderán los fundamentos de la identidad y la forma de proteger la información

    personal como parte del programa de estudios de seguridad cibernética. Además, se les

    enseñará el concepto de “netiqueta”, la manera adecuada de comunicarse con las personas al

    utilizar internet. Se les enseñará conocimientos básicos sobre el teclado. Con ayuda, los

    alumnos de kínder colaborarán con otros alumnos en proyectos del aula. Practicarán

    matemática, fonética, lectura y habilidades con el teclado a través de distintos productos de software interactivos.

  • 8

    Competencias sociales y emocionales

    El Aprendizaje Social y Emocional (SEL, por su sigla en inglés) es un proceso que sirve para

    ayudar a niños y adultos a desarrollar las habilidades fundamentales para una vida efectiva.

    SEL enseña las habilidades que todos necesitamos para manejarnos, manejar nuestras

    relaciones y nuestro trabajo de forma efectiva y ética.

    Autoconocimiento: reconocer y catalogar emociones y sentimientos, aceptar la responsabilidad personal.

    Autogestión: manejar las emociones de forma adecuada.

    Conciencia social: trabajar bien con los demás.

    Habilidades de relación: formar y mantener relaciones con los demás.

    Toma de decisiones de manera responsable: entender que hay opciones sobre cómo

    responder a situaciones.

    Aprendizaje del siglo 21

    Los alumnos necesitan estar preparados para este mundo que cambia rápidamente y es

    fundamental que les brindemos una experiencia completa que no sólo incluya un importante

    contenido académico, sino también las habilidades esenciales para prepararlos para una

    carrera y la universidad, ayudarlos a pensar en forma crítica, resolver problemas del mundo

    real, hablar y escribir con claridad y trabajar productivamente con los demás. Estas competencias, conocidas como las competencias del siglo 21, incluyen:

    Colaboración: trabajar en forma efectiva en pares o grupos.

    Construcción del conocimiento: generar ideas y entendimientos sobre el mundo.

    Innovación y solución de problemas del mundo real: definir y desarrollar soluciones a los

    problemas.

    Uso de tecnología en el aprendizaje: usar la tecnología de forma creativa para construir el

    conocimiento.

    Autorregulación: planificar y mejorar el trabajo con el transcurso del tiempo.

    Habilidad en la comunicación: conectar y expresar ideas a un público. Los alumnos de kínder también estarán expuestos a las artes visuales, a la educación

    física y a los conceptos de salud, según corresponda.

  • MA

    TEM

    ÁTI

    CAS

    CIENCIA

    S

    ESTUDIOS SOCIALESb

    iblio

    teca música

    computadoras

    Apre

    ndiz

    aje

    del s

    iglo

    21

    El Aprendizaje Social y

    Emocional

    ALFABETIZACIÓN

    Department of Curriculum & Instruction380 Edison Way • Reno, NV 89502(775) 861-1200 • www.washoeschools.net

    Grade K Curriculum Guide Cover-Grade K Curriculum Guide-Spanish_09-23-15Grade K Curriculum Guide Back