kinesologia aplicada

3
KINESIOLOGIA APLICADA LA FILOSOFÍA DE LA KINESIOLOGIA APLICADA Y EL CONCEPTO HOLISTICO DE LA PERSONA HUMANA.  Etimológicamente la palabra Holístico proviene del griego Holos que significa El Todo, la Totalidad. La Kinesiología Aplicada considera a la persona como un ser Total, Holístico donde todas sus parte están interrelacionadas, cualquier desequilibrio en una de ellas afectará a la totalidad del sistema. Por consiguiente las correcciones kinesiológicas se realizarán a un nivel Físico, Químico, MentalEmocional, Energético y Espiritual. La Kinesiología Aplicada no focaliza la atención en los síntomas ya que si nos olvidamos de la persona humana como una Unidad habremos perdido la oportunidad de realizar un tratamiento con éxito. Por lo tanto la llave para obtener una óptima salud y  prevenir la enfermedad sería conseguir el equilibrio integral y holístico de la persona. En Kinesiología tenemos una pr ime r a r egla denominada " donde está, no esta y donde no está está" , su significado consiste en que normalmente salvo excepciones, donde aparece un síntoma de una enfermedad éste no tiene nada que ver con el problema en concreto, es decir con la raíz de la causa que lo originó, por ejemplo un dolor de rodilla  puede venir de un problema intestinal, de la mandíbula, de un problema energético, de un estrés mental o de la combinación de todos ellos, pero también puede venir de la  propia rodilla debido a un traumatismo donde se han dañado los ligamentos. La segunda regla se define como que " todo puede corregir a todo" Es decir que una corrección Estructural o Física puede corregir un problema MentalEmocional y a la inversa una corrección Mental puede resolver un desequilibrio Químico y una corrección Química puede ayudar a un problema Estructural. Y por último una corrección Energética puede equilibrar todos los sistemas en su totalidad.  Factores Químicos pueden afectar a la Energía del cuerpo humano y a la parte Mental:  Para el buen funcionamiento de nuestro organismo, tener claridad , alerta mental y equilibrio en la energía vital es necesario que el aspecto QUÍMICO del sistema se encuentre regulado, es decir el aire que respiramos, el agua que bebemos, el alimento que ingerimos, etc., todos estos factores van a incidir en nuestra función corporal. Ejemplo: Si los órganos drenadores del organismo Riñón, Intestino Grueso, Hígado, Vesícula Biliar no funcionan de una manera óptima éstos robarán energía al organismo  produciendo excesivo cansancio y a la vez éste factor producirá depresión. Ya conocemos que una persona con problemas de Hígado puede tener depresiones, ira, irritabilidad, etc. Así mismo la fitoterapia que potencia éstos órganos aliviará los síntomas psíquicos. Ejemplo: Una depresión puede ser debida a problemas en el metabolismo de los azúcares, a una Hipoglucemia está producirá bajones de energía, mucho cansancio. Así mismo las hormonas del estrés causan depresión.

Upload: david-revilla

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/6/2019 kinesologia aplicada

http://slidepdf.com/reader/full/kinesologia-aplicada 1/3

KINESIOLOGIA APLICADA

LA FILOSOFÍA DE LA KINESIOLOGIA APLICADA Y EL

CONCEPTO HOLISTICO DE LA PERSONA HUMANA.

Etimológicamente la palabra Holístico proviene del griego Holos que significa El Todo,la Totalidad.La Kinesiología Aplicada considera a la persona como un ser Total, Holístico dondetodas sus parte están interrelacionadas, cualquier desequilibrio en una de ellas afectará ala totalidad del sistema. Por consiguiente las correcciones kinesiológicas se realizarán aun nivel Físico, Químico, Mental Emocional, Energético y Espiritual.La Kinesiología Aplicada no focaliza la atención en los síntomas ya que si nos

olvidamos de la persona humana como una Unidad habremos perdido la oportunidad derealizar un tratamiento con éxito. Por lo tanto la llave para obtener una óptima salud y prevenir la enfermedad sería conseguir el equilibrio integral y holístico de la persona.En Kinesiología tenemos una pr imera r egla denominada " donde está, n o esta y donde

no está está" , su significado consiste en que normalmente salvo excepciones, dondeaparece un síntoma de una enfermedad éste no tiene nada que ver con el problema enconcreto, es decir con la raíz de la causa que lo originó, por ejemplo un dolor de rodilla

puede venir de un problema intestinal, de la mandíbula, de un problema energético, deun estrés mental o de la combinación de todos ellos, pero también puede venir de la

propia rodilla debido a un traumatismo donde se han dañado los ligamentos.La segunda regla se define como que " todo puede corregir a todo" Es decir que una

corrección Estructural o Física puede corregir un problema Mental Emocional y a lainversa una corrección Mental puede resolver un desequilibrio Químico y unacorrección Química puede ayudar a un problema Estructural. Y por último unacorrección Energética puede equilibrar todos los sistemas en su totalidad.

Factores Químicos pueden afectar a la Energía del cuerp o human o y a la par teMental:

Para el buen funcionamiento de nuestro organismo, tener claridad , alerta mental yequilibrio en la energía vital es necesario que el aspecto QUÍMICO del sistema seencuentre regulado, es decir el aire que respiramos, el agua que bebemos, el alimento

que ingerimos, etc., todos estos factores van a incidir en nuestra función corporal.

Ejemplo: Si los órganos drenadores del organismo Riñón, Intestino Grueso, Hígado,Vesícula Biliar no funcionan de una manera óptima éstos robarán energía al organismo

produciendo excesivo cansancio y a la vez éste factor producirá depresión. Yaconocemos que una persona con problemas de Hígado puede tener depresiones, ira,irritabilidad, etc. Así mismo la fitoterapia que potencia éstos órganos aliviará lossíntomas psíquicos.

Ejemplo: Una depresión puede ser debida a problemas en el metabolismo de losazúcares, a una Hipoglucemia está producirá bajones de energía, mucho cansancio. Asímismo las hormonas del estrés causan depresión.

8/6/2019 kinesologia aplicada

http://slidepdf.com/reader/full/kinesologia-aplicada 2/3

Ejemplo: La úlcera de estómago está considerada por la medicina tradicional muysicosomática produciendo mal carácter y cambios de humor.

Factores Químicos pueden afectar a la Estructura:

Ejemplo: Un dolor persistente de lumbares debido a tomar demasiado café y pocaagua. El músculo Psoas tiene su origen en las apófisis transversas lumbares y la últimadorsal, por lo tanto éste músculo ayuda a mantener la lordosis natural en las lumbares;así la toxicidad del café producirá debilitamiento del Psoas y por consiguiente dolor lumbar.

Ejemplo: Dolor de espalda debido a fumar en exceso. El dolor puede provenir por deficiencia de vitamina "C", ya que cada cigarro consume aproximadamente 25 mg. deésta vitamina y la reserva de la vitamina "C" se encuentra en la suprarrenales, sucarencia producirá un tejido conjuntivo pobre por lo tanto el tono muscular será flácidoy su consecuencia será el dolor de espalda.

Factores Mentales y Emocionales pueden afectar a la Estru ctura:

Los seres humanos estamos dotados con una computadora muy potente que es nuestraMENTE. El poder mental que tenemos es extraordinario. El efecto de nuestra actitudmental y nuestros pensamientos están afectando sistemáticamente a nuestro organismoy a nuestras vidas. Según sean nuestros pensamientos nos pondremos enfermos otendremos una buena salud. Podemos ser positivos y creativos o negativos ydestructivos según sea la calidad de nuestro estado mental.Ejemplo: Un excesivo estrés y los miedos agotarán a la Suprarrenales las cuales estánrelacionadas con el músculo Sartorio, estabilizador de la pelvis de ésta manera sudebilidad provocará problemas estructurales.Ejemplo: El estrés al igual que el tabaco consume gran cantidad de Vitamina "C" sudeficiencia provocará un tejido conjuntivo débil, por lo tanto el tono muscular seráflácido y éste proceso provocará dolor de espalda.

Factores Estr uctur ales pueden afectar a la Mente:

Ejemplo: un traumatismo, caída etc. puede afectar al atlas, éste está muy relacionadocon el Sistema Nervioso Central por consiguiente afectará a la psiquis de la persona.La mente y las emociones pueden afectar a la persona, al organismo humano en la

totalidad de los sistemas: Energético, Físico, Químico, Mente y la Estructura. La K.A.es un excelente método para prevenir la enfermedad; los test musculares los usaremos para descubrir mínimos desequilibrios en el cuerpo antes de que las compensaciones ylos síntomas aparezcan. Todos los síntomas son resultado de un estrés en el organismohasta tal grado que éste ya no puede adaptarse. Si parte de éste estrés no se resuelve,

puede causar cambios en las funciones vitales de la persona, por consiguiente lossíntomas aparecerán al principio, si éstos no se corrigen aparecerá la enfermedad.Realizando a la persona un equilibrio regular con los métodos de la Kinesiología,aunque ésta se encuentre bien, la conducirá progresivamente a un estado de buena saludy de sentirse bien.

8/6/2019 kinesologia aplicada

http://slidepdf.com/reader/full/kinesologia-aplicada 3/3