kumrich gpel aula b

3
Ma. Paula Kumrich DESARROLLOS DESARROLLOS Aplicaciones que generan COLABORACIÓN COLABORACIÓN y de servicios que intentan reemplazar a las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido NUEVOS PROYECTOS NUEVOS PROYECTOS en Internet y está diseñada para brindar MEWJORES SOLUCIONES PARA EL USUARIO FINAL. diseñada para brindar MEWJORES SOLUCIONES PARA EL USUARIO FINAL. Tipo de Web: estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas Web son documentos estáticos que jamás se actualizaban WEB 1.0 WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 2.0 WEB 1.5 WEB 1.5 Tipo de Web: dinámica Período: 1997-2003 Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. Características: las páginas Web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos. Tipo de Web: colaborativa Período: 2003 – hoy Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.

Upload: net-learning-entornos-virtuales-de-aprendizaje

Post on 22-Mar-2017

212 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kumrich Gpel Aula B

Ma. Paula Kumrich

DESARROLLOSDESARROLLOS

Aplicaciones que generan COLABORACIÓN COLABORACIÓN y de servicios que intentan reemplazar a las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido NUEVOS PROYECTOSNUEVOS PROYECTOS en Internet y está diseñada para brindar MEWJORES SOLUCIONES PARA EL diseñada para brindar MEWJORES SOLUCIONES PARA EL USUARIO FINAL. USUARIO FINAL.

Tipo de Web: estática.Período: 1994-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Características: las páginas Web son documentos estáticos que jamás se actualizaban

WEB 1.0WEB 1.0 WEB 2.0WEB 2.0 WEB 1.5WEB 1.5

Tipo de Web: dinámicaPeríodo: 1997-2003Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.Características: las páginas Web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.

Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 – hoyTecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, SoapCaracterísticas: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.

Page 2: Kumrich Gpel Aula B

Ma. Paula Kumrich

DESAFIOS EN EL NUEVO MILENIODESAFIOS EN EL NUEVO MILENIO

La ambigüedad del concepto Web 2.0 nace entre la lógica de La ambigüedad del concepto Web 2.0 nace entre la lógica de la abundancia y la generación artificial de escasez: la la abundancia y la generación artificial de escasez: la formación de un único y gran output igual para todos los formación de un único y gran output igual para todos los usuarios a partir de los muchos inputs que estos incluyen.usuarios a partir de los muchos inputs que estos incluyen.

La producción se atomiza y pasa a los usuarios. Pero la cuestión central, La producción se atomiza y pasa a los usuarios. Pero la cuestión central, el poder del filtro, sigue abierta y bajo la etiqueta 2.0 se ocultan topologías el poder del filtro, sigue abierta y bajo la etiqueta 2.0 se ocultan topologías de red distintas y por consiguiente estructuras de poder opuestas.de red distintas y por consiguiente estructuras de poder opuestas.

DESVENTAJASDESVENTAJAS

EN LA ABUNDANCIA DE INFORMACIÓN…EN LA ABUNDANCIA DE INFORMACIÓN…¿Cómo revisamos las fuentes?¿Cómo revisamos las fuentes?¿Cuál es el mecanismo de protección y control en la publicación de ¿Cuál es el mecanismo de protección y control en la publicación de materiales?materiales?

FINALMENTE…FINALMENTE…¿Cuál es el efecto de las nuevas “redes sociales”?¿Cuál es el efecto de las nuevas “redes sociales”?¿Es la Web 2.0 reflejo de los nuevos paradigmas de ¿Es la Web 2.0 reflejo de los nuevos paradigmas de comunicación y “comunidad”?comunicación y “comunidad”?

Page 3: Kumrich Gpel Aula B

Ma. Paula Kumrich

VENTAJASVENTAJAS

Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.

Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.Multiplataforma:

Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.

Disponibles desde cualquier lugar. Siembre que haya una conexión a Intenet, podremos ingresar.

Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.

Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.