^l cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rscol^^ -...

10
Juív^rn i^nt<n ^^mi^r,incihrv i^i? i^s^crniti^ ie iNVi>,s^ricnci^^rria5 rtt;rr^rí^^^tcns Anales: Tomo XVIII Memoria 11." ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ LORI^.N"/.O I)1^^ l.n 1'l;^n Y LOIiÚN ig24

Upload: lylien

Post on 12-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc

Juív^rn i^nt<n ^^mi^r,incihrv i^i? i^s^crniti^ ie iNVi>,s^ricnci^^rria5 rtt;rr^rí^^^tcns

Anales: Tomo XVIII Memoria 11."

^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^

LORI^.N"/.O I)1^^ l.n 1'l;^n Y LOIiÚN

ig24

Page 2: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc
Page 3: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc

1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc P^^t.n, l.ub^írc, ^rrean,s-

t^•r^ dcl L;r^r^r^i escular Cn,^•x^a.ieles, rle itilac(,rid, pe^zsi.i^i^re^ln pur l^^ccl

orcGn,rt rl^s `:'^/ tle eneru de 1!)^'/ ^r^wt ^uisi^tra^^ los estaGGrsci,^rti^^ret,^^,^ est^o-

l^t-^•es rl^, /^7•aaec^a, /i^-1^i-ccc ^^ ^5`icizct.-"G'^•n.pu cGe 11/cee.^ti^us".

Page 4: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc
Page 5: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc

I;1 cinemntGgrafo como espcctáculo.

Como es sabido, el cinematbgrafo ha evolucionado rápidamente

en un sentido culto y agradahlc, más nohle y moral, donde se

exhihen con la realiclacl posible magníficos paisajés que son el

encanto c]e los espectaclores y donde l^^ueden considerarse los

tipos y costumhres de los más Icjanos países del gloho.

}?n este maravilloso producto del progreso cle las ciencias

físicas vieron los proCesionales de la enseñanza un po<]eroso auxi-

liar educativo.

El cincmatGgrafo en las Escuelas de Nrancia.

Uh^n scsibrv r.N ^n l?scuc^;^.n ui^; i,n cn^,r,i^; i,r. J:rit;Nn^r. Mnxcisi,.

}^;I saltn cle proyeccioncs hállase instalado en los que podría-

mos Ilamar sC^tanos clel edificio, liabilitados ^ara este fin.

l.a sesiGn a clue asistimos consisti^> en explicar varias Icccio-

nes a niños de distintos grados con el auxilio de la máquina. Em-

pieza ^or los alumnos de la cl..cse elemental, proyectando una

película sobre la Fabricaci6n del clueso cle Tlolanda. I?I profesor

hace anics algunas consicleraciones y escribe en la },izarra varias

f(rmulas rc^ferentc^s al ol^jeto de la leccihn. Deshu ĉs de la hreve

explicaciGn l^reparatoria, proyecta la película que eomprencle

todas las ol^eraciones cluc recluiere csta induslria, clesde la cle

Page 6: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc

220 LUKf;N/,O UI*. LA PIL^lA Lr^I,^íN (6}

ordeñar ]as vacas, hasLa que c;l protlucto quecla en los ^barcos c^ue

ha de conducirlo a los más remotus paíscs,

Con los del curso supcrior hace a continuaci6n una IecciCn

cle ]enguaje y composici^ín, presr.ntando una cinta titulacla aPesca

de perlas», en la t{uc sr, muestra la preparación de un huz^^ para

descender al fondo d^^l mar con objeto de coger ostras pcrleras.

^!lientras se iba proyectando el /i/r^c el profesor sostuvo una

interesante conversación, q^ie constituyb excelente ejercicio dc

vocabulario, suspendiendo repetidamen^e ]a exhihicibn para ha-

blar con los alumnos, ya c^ue se trataba de un ejercicio de ]en-

guaje, en el que la película no constituía el fin, síno cl medio.

T^espu^s les encargf como deher un ejercicio de rcdaeci6n cle

lo observado. fl los niños ^lcl curso hreparatorio les hizo una ex-

celente y detalladísima lecci6n sol>re los roedores, y finalrrzente

proyectfi ti.na cinta para los pecluei5os de la I?scuela D^aternal so-

bre el emhleo de los perros, sosteniendo interesante y h^íl>il con-

versaciGn, sacando excelente partido en toda ocasicín y alzrove-

chánclose ^le sus ingenuidades. Encantadora fu< esta proyeccibn

para los peclur.^ios.

l^l 6 de abril, día en que presenciamos una nueva lección a

cargo del mismo maestro, t;uvimos ocasi^^n ae confirrnar la exce-

lente impresi(in obtenida. Con el aiaxilio de la máquina el profe-

soe hizo una Iecciún de ]enguaje aún superior a las anteri^res.

Una conversaciCm entre rr^aestro y niños, muy hien clirigrda ^or

aquél, atendien^lo pcincipali7^ente a la obsecvaci^ín.

EN i.n Iacai^;i,n in< Paii; ^iis Snirr'r (;^i<vni^.

El misrno día por la tarde asistimos a otra sesifin en asta

l?scuela. Como salr^n se hahilita el liréau, sala es de gran capaci-

dad y en ella se reunen niíios de ambus sc^xos de esta y otras

I?scuelas.

La sesifn se reaJiza sin grandes complicaciones. Una breve

explicaciríi^ de un profesor sobre el asanto que se va a proyectar

y a continuación se du la película sin intcrrupcifin.

Page 7: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc

rti, civi^.ni,^^ctír,t<nt^^r^ ^_sc;or.na z^i

La industria de la seda y I^r dcl carbón fueron los asuntos

desarrollados en las cintas que sc proyect^ron. Se usF aquí el

cine atendiendo al as^ecto instructivo, constituyendo lo esencial

el tema de la pelicula, como medio de adquirir conocimientos.

F,n las I:scuclas ac Béll;ica.

1^?n la magníCica i^scuela ntimero 3, de l;rnselas, tuvimos

ocasifin dc ^asistir a otra sc;sifin con el emplco del aparato cinc-

mato^u,rá(ico como mcdio de enserianza. Las sc^siones se verif-

can en un rnagnifico sal6n dispnesto a^l-/^oc para sala de proyec-

ciones; el piso tiene el clesnivel usual en las salas de espectáculos,

y ocupan e1 salbn numerosas filas de bancos para las persunas

yue hayan de presenciarla. ^La máquina funciona autornática-

mente sin necesidad de oper^rclor, lo que 1>ermite al macstro es-

tar eerc^ de la pantalla y poder señ<rlar con un puntero las esce-

n:rs y detalles cn que estima conveniente hacer fijar la atenci<^n

p^r considc,rarlo de interCs. Para poner en marcha la proyec-

ci<^n ^ suspenderla basta sin^pleménte oprimir nn hot(^n.

I^sta sala es un modelo de instalaciGn. En esta sesi6n, que se

cefehrb en ohsequio del ^Yrupo rle maestros espai^oles, se pro-

yectt una película sobrc la nutria, ^lesfilan^lo ante la vista de los

cspc^ctadores (a vida de este aninial con toda dase de r>ormc-

nores.

/^spectos quc prescnta cl uso del cincmatGgrufo

en la Iscucla.

Claramente se ve que presenta dos aspectos perfectamente

clefinidos: el educativo y c^l instructivo. lltendiendo al primero,

la peltcula en sí no interes.^r, tienP un valor secundario; lo impor-

tante es que el niizo vea, que sr acosluml^re a observar; el pro-

ceso de las cosas es lo que tiene vr.^lor. 1:1 procedin^iento segui-

Page 8: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc

2^2 LO[2HN7.O DIS í.A PLNA" LORVN

do por el director de la [?scu<sla de l^^tienne i^Iarcel, único a

quien hemos visto dar clases atendiendo a este aspecto, obliga

al niño a pensar, a discurrir; clurante el curso de la proyección

se sosYienc una conversaci6n en la qi^e el niño habla para expre-

sar sus ^^bservaciones quc son contrasladas por ]os demás, no le

deja ahstraerse con el asunto cle la película, hace innumerables

interrogaciones tendiendo al cultivo de la ohservaci6n. 1?n ^as

lecciones de lenguaje se atiende exclusivan^ente a que e( niño se

exprese con correcci^ín y^sepa coordinar las ideas.

Ln el ^specto instructivo, el uso dc la mác^uina es sencillísi-

mo. hasta dar la película sin interru^ci6n para que el niño ad-

quiera los conocimientos que de la mism^ se derivan; ]a peli-

cula en sí es suficicnte para sostencr y mEjor aún cautivar la

atencitn.

l:n este sentirlo una sesi^^n de cíne constituye un mero pasa-

tiempo, es un recreo utilísimo para el niño; en el primero es

una verdadera clase.

La realiclad en la Nscuela.

Ls un hccho cierto que generalme^te solemos desdeñar la

realidad y conceder demasiado valor a las cosas artificiales que

pretenden represcntai• ];i realidad mis^na. Nos entusiasmamos

ante un cua^lro que representzi una puesta de sol y presencia-

mos indifecentes ]as que cle belleza tan intensa, generosamente

nos brinda la Natiuraleza cualquier día otoñal, Nos entusiasma

una decoraciún cle teatro ^^ue representa un paisaje más o rne-

nos bcllo, c^ue muchas veces el artista no acertt a llevar al telbn

en toda su belleza, y ^>ermanecenzos en plena indifei-encia ante

et mismo paisaje natural, infinitamente más 1^>ello. Ilemos tenido

ocasibn de aclmirar bellísimos eFectos de luz en las lranduilas

aguas del azul N[editerráneo y pudi^^os observar cGmo a muchas

gentes no les decía nada ac^uel esj^^ectáculo de t^in soherana be-

Ileza, sin embar^;o de admirar despuCs cualquiec pintura m^dia-

na c^ue p^zlirlame^te re0ejaba ]o que no Ilamfi su atenci6n.

Page 9: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc

r,^, c;inn^;ht^^r^í^,^<niro is^;oi.nie z23

^in embargo, a veces las cosas artificialcs son determinantes

de reacciones ^1ue Jlevan a la contemplación, al amor ^le la Na=

turaleza.

[?,s sabido que las gentes que viven más en contacto con el

campo son los que menos sar`ier^ verlo y menos le aman. ^Por in-

cultura? ZPor insensibilidad? ^Por su continua visihn? Que^dese

abierto el interrogante y limitémonos a serlalar el hedlo.

^Oué consecucncias sacamos de 1o apuntado? Oue hay que

fomentar en la Lscuela el amor a 1•a Naturalcia, que hay c^ue ren-

dir culto a su belleza incomparablc, que es preciso educar al

niño en la realidad, cantera inagotable y Fuente de todaS las en-

señanzas y que únicamente en casos imprescindibles nos scrá

dable apartarnos de ella, para ir a las cosas representativas.

Es posihle que a un niño le guste más-ponemos por caso-

ver los elementos constitutivos de la Iior en el cine que en la Ilor

misma; hagamos examen de conciencia los maestros y veamos

si no nos cahc alguna responsabilidad en éste y otros hechos

análogos. ZCuántas veces no nos habremós valido de dibujos im-

perfectamente hechos, de gra^ados de cualquicr libro para ver

esos elementos y hemos menospreciado la modesta amapola que

pone tintes de sangre en nuestros campos y t^ue tan bien hubie-

se desempeñado su papel^

En modo alguno repudiamos el cine como recurso docente;

lo consideramos utilisimo, y es más, en muchos casos insustituS-

ble; pero posponiéndolo a la realidac^, que no puecle ni clebe sus-

tituirse. I+',l cinemat6^rafo tiene la ínmensa vcntaja, aParte de

otras rs^uchas, de que hace la enseñanza viva, acerca la realidad

en^ ('orma objetiva, compite ventajosamente con cualquier otro

por hacer interesante un asunto y ser un elemento que sostiene

la atención más que ningCm otro medio que pueda emplearse.

Nada mejor que él puede dar idea de una selva virgen y, en ge-

neral, de las cosas lejanas.

De la in(luencia que ejerce en las imaginaciones infantiles no

cabe dndar, hues ]lega a tal extremo que hoy^ constituye hasta

un prohlema de orden social.

Page 10: ^L cl^l:^n^^^ ^^ lz ^ro rSCOL^^ - cedros.residencia.csic.escedros.residencia.csic.es/imagenes/Portal/ArchivoJAE/analesjae/... · 1'rabrcjo 7^rese^^t^erlo ^ur I1. /,^^re7ezo rle lrc

22q.. LbRIiN%l) U1S L,i I'ItÑA LOIiON

7^iene inconvenientes cle orden econfimico, pues a su coste

hay tlue añadir el no despreciable del alquiler de películas, que

le hacen inaccesible a la l?scuela primaria, y no obstante, ningu-

na l^;scuela debiera carecer de él.

^Caben soluciones que Ileven el cinefnati6grafo a todas las hs-

cuelas de la naci6n con gasto relativamente pequeiio? Creemos

c^ue sí, que puede conseguirse esto sin sacriCicio alguno para ef

l^stado.