lÁ a min ¿cómo es la distribución de los alimentos ... · completo de la ración del alimento...

11
CAE Productos " r o j e m o d " n C o e n r u p a n a , n ó b i u c a e t n n e a li m a CAE Productos 5 I N M A Á L ¿ ? Cómo es la distribución de los alimentos servidos

Upload: dangque

Post on 29-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CA

E P

roduct

os

"rojem od" nCo en r u pan a ,n ób iu cae tn nea lim a

CAE Productos 5

INM AÁL

¿ ?Cómo es la distribución de los alimentos servidos

"rojem od"C no en r u pna , a b iónu acen nta alime

CAE Productos 6Los niños y niñas se preparan para consumir los alimentos

¿CU L ES EL OBJETIVO?

MOTIVA CON ESTAS PREGUNTAS

Á

Promover y reforzar buenos hábitos de higiene en los niños y niñas como el lavado de manos antes del consumo de los alimentos.

1. ¿Qué acciones se deben realizar antes del consumo de los alimentos por parte de los niños y niñas?

2. ¿Cómo se debe realizar un adecuado lavado de manos?3. ¿Por qué es importante reforzar el hábito del lavado de

manos en los niños y niñas?

REFUERZA ESTOS APRENDIZAJES.

1. EL CAE debe coordinar permanentemente con los y las docentes el lavado de manos de niños y niñas, previo al consumo de los alimentos. También debe verificar el estado de los alimentos antes de ser consumidos.

2. Reforzar la práctica del lavado de manos cumpliendo como mínimo los siguientes pasos: humedecer la mano y frotarla con jabón, enjuagar con abundante agua a chorro y secar las manos con papel desechable o toalla de mano. Se debe evitar el uso de agua reciclada, ya que es una fuente de alto riesgo y puede ocasionar una emergencia sanitaria.

3. El CAE debe promover la práctica constante del lavado de manos ya que esto permite reducir la transmisión de enfermedades infecto contagiosas.

INM AÁL

Sí con bastante agua y jabón.

CA

E P

roduct

os

Ya saben chicos, antes de desayunar tienen

que lavarse muy bien las manos.

"rojem od" nCo en r u pan a ,n ób iu cae tn nea lim a

CAE Productos 6

INM AÁL

Los niños y niñas se preparan para consumir los alimentos

"rojem od"C no en r u pna , a b iónu acen nta alime

7

¿CU L ES EL OBJETIVO?

MOTIVA CON ESTAS PREGUNTAS

Á

Reforzar en los miembros del CAE la importancia del consumo completo de la ración del alimento en un ambiente agradable para los niños y niñas. Cumplir con el antes, durante y después de la etapa del consumo en un ambiente de afecto, intercambio social y de aprendizaje.

1. ¿Qué rol juega el docente durante el momento del consumo de los alimentos por parte de los niños y niñas?

2. ¿Cuáles son los hábitos o prácticas de higiene que deben realizar los niños y niñas antes y después del consumo de los alimentos?

3. ¿Qué debe promover el CAE, docentes o padres de familia durante el consumo de los alimentos por parte de los niños y niñas?

4. ¿Qué acciones se deben recomendar a los niños y niñas después de haber realizado el consumo de los alimentos?

REFUERZA ESTOS APRENDIZAJES.

1. El CAE debe promover que el docente se involucre permanentemente y estimule a los niños y niñas en el consumo de los alimentos, explicándoles sobre la importancia de una buena alimentación.

2. Es importante reforzar en los miembros del CAE la importancia de buenas prácticas de higiene personal como el lavado de manos y el cepillado de dientes.

3. Durante el consumo de los alimentos se debe promover masticar bien los alimentos y evitar hablar con la boca llena, realizar el consumo completo de la ración en un ambiente agradable, ordenado y limpio.

4. Reforzar en los niños y niñas buenos hábitos como dejar limpio y ordenado el espacio utilizado para el consumo de los alimentos.

Consumo del alimento preparado / niños y niñas felices CAE Productos

INM AÁL

CA

E P

roduct

os

nU niñ...

ood

bati ne en alim

ednerpae

es

u u q n o niñ

CAE Productos 7Consumo del alimento preparado / niños y niñas felicesINM AÁL

Aquí están sus desayunos nutritivos para iniciar un buen día

"rojem od" nCo en r u pan a ,n ób iu cae tn nea lim a

"rojem od"C no en r u pna , a b iónu acen nta alime

CAE Productos 8Recepción de Raciones

¿CUÁL ES EL OBJETIVO?

MOTIVA CON ESTAS PREGUNTASREFUERZA ESTOS APRENDIZAJES

Reforzar al CAE para el cumplimiento eficiente de sus funciones durante la recepción de las raciones preparadas. Verificar las condiciones de higiene del personal y del vehículo del proveedor al momento de la entrega de las raciones.

1. ¿Qué aspectos debe observar y verificar el CAE en el personal y el vehículo del proveedor al momento de recepcionar las raciones?

2. ¿Qué características debe observar el CAE en los alimentos al momento de recepcionar las raciones?

3. ¿Cuál es la indumentaria mínima necesaria que los miembros del CAE deben tener al momento de la recepción de las raciones?

1. El personal del proveedor debe contar con la indumentaria (cubre cabello, mandil, tapaboca, botas y guantes) necesaria para realizar una adecuada entrega de las raciones. El vehículo destinado para el transporte de las raciones debe ser de uso exclusivo en transporte de los alimentos, el cual se debe encontrar en condiciones óptimas de limpieza.

2. Reforzar la importancia del CAE para verificar el estado de los alimentos, observar la calidad de la ración, estado de los empaques y envases que entrega el proveedor.

3. Los miembros del CAE o las personas responsables de la recepción de las raciones deben estar limpias y con la indumentaria establecida (mandil, cubre cabello, tapaboca y guantes) para realizar esta labor.

INM AÁL

El CAE debe verificar la recepción

de las raciones, además deben estar provistos de la

indumentaria completa.

CA

E R

aci

ones

"rojem od" nCo en r u pan a ,n ób iu cae tn nea lim a

CAE Raciones 8Recepción de Raciones

INM AÁL

"rojem od"C no en r u pna , a b iónu acen nta alime

9Recepción de Raciones

¿CU L ES EL OBJETIVO?

MOTIVA CON ESTAS PREGUNTAS

Á

Reforzar en los miembros del CAE la necesidad de realizar la recepción de las raciones en un ambiente adecuado, limpio y ordenado. Realizar el control de la calidad y cantidad de las raciones que el proveedor entrega al CAE.

1. ¿Qué características mínimas debe tener el ambiente destinado a la recepción de las raciones?

2. ¿Dónde se debe colocar y qué cuidado hay que tener después de recibir las raciones de parte del proveedor?

3. ¿Cómo debemos verificar la cantidad de raciones que hace entrega el proveedor?

REFUERZA ESTOS APRENDIZAJES.

1. Reforzar la importancia de asignar un espacio limpio, ordenado y seguro para la recepción de las raciones. Asegurar que se realice una correcta y permanente limpieza del espacio.

CAE Raciones

2. Reforzar la necesidad de contar en el ambiente destinado para la recepción de raciones, con mesas o estantes adecuados para colocar el alimento y evitar que tengan contacto con el piso.

3. Verificar la cantidad de raciones que se recibe del proveedor, la misma que debe coincidir con el número señalado en los documentos como el acta de entrega y recepción de raciones.

INM AÁL

El CAE debe verificar siempre, y en el

momento aprobar la recepción y el buen estado

de las Raciones.

CA

E R

aci

ones

"rojem od" nCo en r u pan a ,n ób iu cae tn nea lim a

CAE Raciones 9Recepción de RacionesINM AÁL

"rojem od"C no en r u pna , a b iónu acen nta alime

10Distribución de Raciones

¿CUÁL ES EL OBJETIVO?

MOTIVA CON ESTAS PREGUNTAS

Reforzar en los miembros del CAE y en las personas responsables del servido y distribución de las raciones la necesidad de verificar la lista de asistencia de los niños y niñas antes de la distribución. Asegurar que el ambiente esté limpio, ordenado y seguro, para la distribución de las raciones y que los materiales escolares estén guardados.

1. ¿Qué acciones deben realizar los miembros del CAE, antes de iniciar la distribución de las raciones?

2. ¿Qué deben verificar los miembros del CAE en el ambiente de distribución de las raciones?

3. ¿Cuáles son los cuidados necesarios que se debe tener en cuenta después de la distribución?

REFUERZA ESTOS APRENDIZAJES.

1. Los miembros del CAE deben verificar la asistencia de los niños y niñas de acuerdo al listado de matrícula antes de iniciar la distribución de las raciones.

2. Los miembros del CAE deben verificar que el ambiente de distribución de raciones se encuentre limpio, ordenado y seguro para la distribución y asegurar que los útiles escolares estén guardados.

3. Recordar a los miembros del CAE la importancia de consumir las raciones inmediatamente después de ser distribuidas y evitar que los niños y niñas guarden las raciones, ya que estos pueden descomponerse y poner en peligro su salud.

CAE Raciones

INM AÁL

nU niñ...o

od b ati ne en alimednerpae es u u q n o niñ

CA

E R

aci

ones

"rojem od" nCo en r u pan a ,n ób iu cae tn nea lim a

CAE Raciones 10Distribución de RacionesINM AÁL