la actividad física y el deporte como promotor de la...

42
La actividad física y el deporte como promotor de la educación y la salud Carlos Fluixá Carrascosa Médico de familia. Subdirector General de Planificación y Organización Asistencial Dirección General de Asistencia Sanitaria Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública

Upload: voanh

Post on 19-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Carlos Fluixá CarrascosaMédico de familia. Subdirector General de Planificación y Organización Asistencial

Dirección General de Asistencia SanitariaConsellería de Sanidad Universal y Salud Pública

El IV Plan de Salud de la Comunidad Valenciana 2016-2020, Salud en

todas las edades, salud en todas las políticas:

✓ Orientación hacia la cronicidad y los resultados en salud para

incrementar la esperanza de vida en buena salud” (Línea 2)

✓ “Cuidar la salud en todas las etapas de la vida” (Línea 4): promover el

envejecimiento activo (4.4 )

✓ “Promover la Salud en todos los entornos de la Vida” (Línea 5) y más

específicamente en los objetivos Fomentar la actividad física (5.2), y

Garantizar y promover una alimentación saludable (5.3)

Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. OMS 2010.

✓ Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo

que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en

todo el mundo).

✓ Además, se estima que la inactividad física es la causa principal de

aproximadamente un 21%-25% de los cánceres de mama y de colon, el

27% de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de

cardiopatía isquémica.

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Tomado de la University of Wisconsin. Population Health Institute´s County Health Rankings models 2010, http://www.countyhealthrankings.org

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Determinantes de la salud

Determinantes según Dahl y Whitehead 1991

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

INDIVIDUAL

Profesional- Paciente

ENTRE IGUALES

Paciente- Paciente

GRUPAL

Profesional- Pacientes2

1

3

APOYO AL AUTOCUIDADO

PROGRAMAS ACTIVOS DE PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO EN COLABORACIÓNCON LICENCIADOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE:

- PROGRAMA VIU ACTIU DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. Departamento deVinaroz y Ayuntamiento de Benicarló (Castellón)

- PROGRAMA ACTIVIDAD Y SALUD. 5 Departamentos de la Ciudad deValencia y Ayuntamiento de Valencia.

- PROGRAMA MOTIVATE ACTÍVATE. Departamento de salud Arnau-Vilanova(Valencia) y varios Ayuntamientos del Departamento.

- PROGRAMA ACTIVA. Departamento de salud Hospital General deValencia.

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

OBJETIVOS COMUNES

- Promover una vida activa, saludable y hábitos de actividad física- Potenciar el modelo de atención primaria acercando los servicios de

salud a la población- Prescripción social de activos- Actuación conjunta con los servicios municipales y optimización de

las instalaciones deportivas- Complementariedad de servicios con profesionales de actividad

física y deporte (no disponibles en Sanidad) que mejoren lasrecomendaciones de actividad física y ejercicio físico orientado a lasalud

- Cooperación en la planificación de objetivos de salud comunes(información, formación, trabajo multidisciplinar,

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Nivel 3

Nivel 2

Nivel 1

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

OBJETIVO:Conseguir que las personas sedentarias realicen más actividad física y que aquellosque tienen alguna enfermedad crónica mejore su estado de salud a través de lapráctica de ejercicio físico supervisado por médicos y monitores deportivosprofesionales.PARTICIPANTES:- AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ:

- Titulados en Ciencias de la Actividad física y el Deporte con especializaciónde Master en Salud.

- Técnico deportivo municipal- CONSELLERÍA DE SANITAT UNIVERSAL Y SALUD PÚBLICA

- Profesionales del Centro de Salud de BenicarlóACCIONES:- Línea de trabajo de Prevención y/o formación- Línea de trabajo de Intervención con pacientes

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

PROTOCOLO DERIVACIÓN:Médico de familia prescribe ejercicio físico y remite al paciente al programa coninforme y diagnóstico.El Educador físico (dispone de espacio físico en el centro de salud; 2 días/semana x 2horas) recibe al paciente y pautan ejercicios más adecuados, y realiza informeindividualizado con la respuesta del paciente a la pauta de ejercicios (grupal,individual, instalaciones deportivas públicas, rutas cardiosaludables…)

TARGET POBLACIONAL:* Pacientes mayores de edad con patologías crónicas no transmisibles en situaciónestable:

- Factores de riesgo cardiovascular (DM II, obesidad, sobrepeso y/o dislipemia)- Patologías músculo esqueléticas (Columna vertebral, artrosis)- Trastornos o afectaciones psicológicas

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

CONSENTIMIENTO INFORMADO

DOCUMENTOS DE

SEGUIMIENTO

Registro de datos - Fisiológicos y

antropométricos- De demanda- De calidad de vida- De práctica habitual de

actividad física

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

CIR

CU

ITO

S S

ALU

DA

BLES

INFORMES

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

SEMANAS 1, 12, 27 Y 42:

- CLASSAF. Actividad física

- EQ-5D-5L. Calidad de

vida

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

- Concejalías de Deportes y Sanidad delAyuntamiento de Valencia

- Fundación Deportiva Municipal (Ldo. enCiencias de la Actividad Física y Deporte,Técnicos en Actividades Físico Deportivas,Fisioterapeuta, Medicina deportiva)

- Centros de Atención primaria de la ciudadde Valencia,

Mejorar la salud y calidad devida de las personas queparticipen en este programa.

Implantar un servicio deasesoramiento deportivo.

- Programa de actividad física paraadultos en las instalacionesdeportivas municipales y espaciosal aire libre de la ciudad.

PARA QUÉ

QUIEN

QUÉ

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

OBJETIVO

Potenciar la utilización de equipamientos deportivos existentesa nivel local.

Establecer canales de comunicación dentro de los equipos deatención primaria y los técnicos de educación física.

Impulsar la colaboración entre las diferentes institucionesimplicadas en el programa.

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

PACIENTE DIANA

Adultos entre 30-64 años

Sedentarios

Artrosis

Riesgo cardio-vascular

Encamados de modo continuo durante los últimos 3 meses.

Enfermo terminal con esperanza de vida menor de 12 meses

Ceguera

Sordera completa

Deterioro cognitivo

Enfermedad mental no estabilizada

Cirugía mayor en los últimos 6 meses

CRITERIOS EXCLUSIÓN

CRITERIOS INCLUSIÓN

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

➢ POLIDEPORTIVO EL CABAÑAL.

➢ PABELLÓN BENICALAP.

➢ POLIDEPORTIVO BENIMACLET.

➢ PABELLÓN MALVARROSA.

➢ PABELLÓN FUENTE DE SAN LUIS.

➢ PALAU VELÓDROMO LLUIS-PUIG.

➢ ESTADIO JARDÍN DEL TURIA (TRAMO III).

➢ PABELLÓN FUENSANTA.

600 plazas - 30 grupos – 7 instalaciones –12 CS

DEPARTAMENTO CLINICO-

MALVARROSA (3 CS)

DEPARTAMENTO PESET (1 CS)

DEPARTAMENTO ARNAU DE

VILANOVA (1CS)

DEPARTAMENTO LA FE (4 CS)

DEPARTAMENTO H. GENERAL (3

CS)

DEPARTAMENTOS DE SALUD

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Características del programa

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Componentes centrales del programaSesiones psicoeducativas grupales (4) (45-50 min)

Sesión enfermedad y ejercicio físico (1ª sesión)

Sesión motivacional (5ª sesión)

Sesión alimentación saludable (9ª sesión)

Sesión entrenamiento técnicas cognitivo conductuales (13ª sesión)

Sesiones ejercicio físico en formato grupal (20 sesiones)

Incorporación sin lista de espera

Conciliación laboral (2 o 3 sesiones/semana)

Evaluación pre y post

Identificación “Activos en salud” municipales

Alta y Graduación: “Paciente Experto”

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Objetivos

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

• Desarrollar programa para la promoción física• Prescribir actividad física basada en la evidencia• Emplear el formato grupal• Complementar con una alimentación sana y hábitos de vida saludables• Aumentar la motivación y la autoconfianza• Educar en el autocuidado al paciente• Concienciar a la población de las ventajas de realizar el ejercicio físico

1. PATOLOGÍA

Y EJERCICIO3. ALIMENTACIÓN

2. MOTIVACIÓN

4. TÉCNICAS

COGNITIVO

CONDUCTUALES

2º SEMANA DE

EJERCICIO

3º SEMANA

DE EJERCICIO

4º SEMANA DE

EJERCICIO

5º SEMANA

DE

EJERCICIO

6º SEMANA

DE EJERCICIO

7º SEMANA DE

EJERCICIO

8º SEMANA DE

EJERCICIO

1º SEMANA

DE EJERCICIO

DIAGRAMA DE PERIODIZACIÓN DE LAS SESIONES DE PSICOEDUCACIÓN

Y EJERCICIO FÍSICO

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

• 7 municipios• 8-12 semanas• 24 sesiones (2-3 por semana)• Grupos de 8-12 personas

dirigidos por Licenciados en EF• Evaluación inicial y final

(Motivación, autoeficacia, calidad de vida, adherencia dieta mediterránea)

Capacidad física Objetivos Tipo de trabajo CargaConsideraciones

especiales

Fuerza

- Mantener la funcionalidad de la AVD

- Mejorar la fuerza de toda la

musculatura abdominal i

lumbar

2 sesiones seman

- Contracciones isométricas lumbares y abdominales

- Mas adelante contracciones

concéntricas

- 50-60% 1RM

- 8-12 rep

- 1 series

- Descanso 90 seg

- Isometría (6 seg contracción y

6 seg descanso)

- 8-10 ejercicios

- Proteger la zona lumbar

-Los ejercicios no deben

aumentar presión discal

-Ejecución corecta de la

técnica

- Respetar la fatiga

Resistencia

- Conseguir hacer 30 minutos continuados de actividad

- Trabajo aeróbico con la participación de grandes grupos musculares (caminar, bicicleta, elíptica, remo)

- 50-70% VO2 max

- 60-70% FCM

-Test de aeróbico incremental

2min.

- 2-5 sesiones a la semana

- Establecer un período de adaptación hasta plantear los objetivos

- Controlar la FC

Flexibilidad

-Mejorar y mantener la movilidad de la columna vertebral y pelvis

- Hacer estiramientos

relaciondos con AVD

- Estiramientos activos y pasivos

- Estiramientos de cadenas

musculares

- 2-5 sesiones semana

- 15 min duración

- Vigilar la ejecución correcta de los ej. y hacer un buen control de la respiración

- Introducir los ej. de movilidad

en AVD

Coordinación

-Integrar el trabajo postural en la ejecución de las AVD

- Reeducación postural (especial atención en la trabajo de la respiración)

- 15-20 min por sesión (cada día)

- 2-3 ejercicios

- Tener presentes los principios básicos de la higiene postural

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Corporaciones Municipales (piloto)

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

6,18

8,9

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Antes ejercicio

Después ejercicio

Estado general de salud

Gasto anual (euros)

Estudio previo.

Resultados.

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Paciente “Tutor”

Son personas capaces de enseñar a otros, como vive, como se siente y

que le hace mejorargenerando una red de apoyo para

reforzar y mejorar sus hábitos y comportamientos.

Formación entre iguales

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Objetivo

Formación de pacientes tutores en ejercicio físico

para capacitarlos y promover la creación de

grupos de gimnasia, como fuente de apoyos sociales dentro de una comunidad

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

CRITERIOS INCLUSIÓN:

Entre 65-80 años

Consentimiento informado

CRITERIOS EXCLUSIÓN:

Encamados de modo continuo por cualquier problema de salud durante

los últimos 3 meses.

Enfermo terminal con esperanza de vida menor de 6 meses

Ceguera

Sordera completa

Test de Pfeiffer mayor o igual de 4 errores

Cirugía mayor en los últimos 6 meses

Déficit físico importante

No dar su conformidad para participar en el estudio o rechazar participar

Tener programado un cambio de domicilio de forma permanente o

temporal durante el próximo año.

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

✓Curso “Enseñar a enseñar”✓ Selección Pacientes✓ Formación pacientes expertos✓ Evaluación

✓ Creación de grupos de gimnasia relacionados con los centros de salud donde participan los pacientes formados

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Curso “Enseñar a enseñar”

✓ Febrero 2017✓ 10 sesiones (2 por semana)✓ 70 min de duración cada clase (Teoría + práctica)✓ Impartidas por dos Licenciados en Educación física✓ Lugar : Consorcio Hospital General

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Curso “Enseñar a enseñar”. Sesiones.

Sesión 1: ¿Por qué movernos? ¿Qué podemos hacer a nuestra edad? Motivación.Sesión 2: Activación y vuelta a la calma ¿Qué son y para qué sirven?Sesión 3: El hombro y los brazos. Ejercicios y juegos para trabajarlos.Sesión 4: Las manos. Material alternativo. ¿Podemos aprovechar lo que creamos?Sesión 5: El tronco y la cadera. Adoptar una buena postura.Sesión 6: Las piernas y los pies. Caminar… y algo másSesión 7: El juego. ¿Es sólo para niños? Cómo utilizarlos en nuestras sesionesSesión 8: Expresión corporal. Me río con mis compañeros.Sesión 9 y 10: Recordamos lo aprendido.

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

• Centro salud Fuensanta• Centro Auxiliar Barrio de la luz• Centro Salud Nou Moles• Centro Salud Guillen de Castro• Centro Salud Nápoles y Sicilia• Centro Aux. Convento Jerusalén• Centro Salud San Isidro

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

✓Centro de Salud✓Centros de mayores✓Asociaciones de vecinos✓Parques✓ El Cauce del Rio

Locales

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

1. Análisis de conocimiento teórico prácticos adquiridos

2. Grado de repercusión posterior en los distintos centros de salud participantes

Evaluación

La actividad física y el deporte como promotor de la educación y

la salud

Muchas gracias