la aventura de la libertad. edicación: clases amigas 1 - diciembre 2010

10
EDICIÓN ESPECIAL: CLASES AMIGAS EL PERIÓDICO DE LOS NIÑ@S DE 4 años A y 4º B Número Número Número Número 1 - Diciembre de 2010 | CEIP Pedro Simón Abril | La Línea de la Concepción - Cádiz Clases amigas: Clases amigas: Clases amigas: Clases amigas: 4años A y 4 4años A y 4 4años A y 4 4años A y 4º B Apadrinamiento a Educación Apadrinamiento a Educación Apadrinamiento a Educación Apadrinamiento a Educación Infantil Infantil Infantil Infantil Las clases 4 años A y 4º B comienzan se han convertido en dos grandes clases amigas. PÁGIN ÁGIN ÁGIN ÁGINA 1 Juego libre, cuentos, desayuno, conferen- cias, Halloween y muchas más activi- dades compartidas. PÁGINA ÁGINA ÁGINA ÁGINAS 2 S 2 S 2 S 2 y y y y 3 Las clases de 4 años A y 4º B son clases amigas Primera sesión de juego libre en las que hicimos las parejas Desayuno infantil Nos vamos a leer al patio Durante este trimestre hemos comenzado a realizar una actividad que está cambiando en gran medida las dinámicas de nuestro colegio. A comienzos de curso 14 maestr@s del colegio, siete de Infantil y otros siete de Primaria nos reunimos para comenzar a planificar estas actividades, era el apadrinamiento de las clases de los pequeños por parte de los mayores. Pensábamos que podría resultar muy adecuado comenzar a establecer relaciones entre las diferentes clases. Nuestras expectativas se han visto cubiertas totalmente. La motivación e ilusión de todos es muy grande. A continuación os contamos algunas de las cosas que hemos hecho durante este trimestre. Los artículos que presentamos los han escrito algunos alumnos y alumnas de 4º B. Para el resto del curso seguro que se nos ocurren otro montón de ideas. Un saludo y Felices Fiestas.

Upload: tellez-munoz

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La aventura de la libertad. Edicación: Clases amigas 1 - Diciembre 2010

TRANSCRIPT

EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL:: CCLLAASSEESS AAMMIIGGAASS EL PERIÓDICO DE LOS NIÑ@S DE 4 años A y 4º B

Número Número Número Número 1111 - Diciembre de 2010 | CEIP Pedro Simón Abril | La Línea de la Concepción - Cádiz

Clases amigas: Clases amigas: Clases amigas: Clases amigas: 4años A y 44años A y 44años A y 44años A y 4º BBBB

Apadrinamiento a Educación Apadrinamiento a Educación Apadrinamiento a Educación Apadrinamiento a Educación InfantilInfantilInfantilInfantil

Las clases 4 años A y 4º B comienzan se han convertido en dos grandes clases amigas.

PPPPÁGINÁGINÁGINÁGINAAAA 1111

Juego libre, cuentos, desayuno, conferen-cias, Halloween y muchas más activi-dades compartidas.

PPPPÁGINAÁGINAÁGINAÁGINAS 2S 2S 2S 2 y y y y 3333

Las clases de 4 años A y 4º B son clases amigas

Primera sesión de juego libre en las que

hicimos las parejas

Desayuno infantil

Nos vamos a leer al patio

Durante este trimestre hemos comenzado a realizar una actividad que está cambiando en gran medida las dinámicas de nuestro colegio. A comienzos de curso 14 maestr@s del colegio, siete de Infantil y otros siete de Primaria nos reunimos para comenzar a planificar estas actividades, era el apadrinamiento de las clases de los pequeños por parte de los mayores. Pensábamos que podría resultar muy adecuado comenzar a establecer relaciones entre las diferentes clases. Nuestras expectativas se han visto cubiertas totalmente. La motivación e ilusión de todos es muy grande. A continuación os contamos algunas de las cosas que hemos hecho durante este trimestre. Los artículos que presentamos los han escrito algunos alumnos y alumnas de 4º B. Para el resto del curso seguro que se nos ocurren otro montón de ideas. Un saludo y Felices Fiestas.

Diciembre de 2010 La aventura de la libertad

2 EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL:: CCLLAASSEESS AAMMIIGGAASS

Apadrinamiento a Infantil (Parte I) Autora: Mª Carmen Becerra Gil

Los textos libres son un momento esencial para expresar aquellas experiencias que nos resultan significativas. Mª Carmen y Mónica escribieron un texto sobre una nueva actividad que hemos comenzado a realizar en el colegio, siete clases de primaria apadrinan a siete clases de infantil.

Un día el maestro Jose dio una noticia muy buena, y dijo: ¡Vamos a hacer un apadrinamiento de los niños chicos! Y todos gritaron: ¡Yupi! ¡Bien!

El viernes, fuimos al parque de la escuela, vinieron los y las niños y niñas y su señorita era la señorita Cristina, es muy buena con nosotros y nosotras. La tuvimos en 4 años y en 5 años. Es una buena y una gran señorita.

Yo me cogí a María, Mireya a Paula, Mónica a David, Javi a Marcos, David a Javi, Dani a Alejandro, Eladio a Andrea, Jona a Mireya, Víctor a Ainhoa, Mª Isabel a Hugo B., Miriam a Hugo F., Jacques a Raúl, Alex a Ángel, Carlos a Luís, Juanma a Dani, María a Carlota, Patri a Michelle, Natalia a Paula, Lucía a Hada, Marta a Julia, Ana a Curro, Laura a Oscar y Yassim, Pablo a Álvaro y a Jose.

Siempre es divertido conocer a gente nueva ¡Yupi!

Niños y niñas de ambas clases jugando

el primer día en el parque. A partir del juego libre se conformaron las parejas

La señorita Cristina: “una buena y gran señorita”

La aventura de la libertad Diciembre de 2010

EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL:: CCLLAASSEESS AAMMIIGGAASS 3

Apadrinamiento a Infantil (Parte 2) Autora: Mónica Carrillo García

Mónica nos sigue contando algunas de las actividades que hemos realizado: desayuno, cuentacuentos, Halloween. Seguimos con escritura de cuentos, actividades para las navidades y seguro que hasta final de curso se nos ocurren muchas más ideas.

Desayuno entre amig@s

Carlos contando su cuento

Miriam contando su cuento

Mª Carmen contando su cuento

Víctor pintando a su compañera

Jacques contando su cuento en

Halloween a su monstruo de compañero

Un día fuimos a contarles un cuento, yo al mío se lo conté de Teo y sus amigos. No se lo pude leer del todo pero bueno, después jugamos. Un día hicimos un desayuno. Y un día le contamos una historia de miedo, se lo contamos yo y Mª Isabel y era de perros vivientes. Le pinté la cara de negro y le pinté sangre en la boca, después le puse una máscara de vampiro y una capa que Dani me prestó y quedó muy chulo y nos encantó.

Aprendemos a compartir, a hacernos más responsables, a enseñar y a aprender, generamos un entorno más seguro para los más pequeños. Y lo más importante tod@s nos lo pasamos genial.

Diciembre de 2010 La aventura de la libertad

4 EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL:: CCLLAASSEESS AAMMIIGGAASS

Peque-Halloween Autores: Víctor M. García, Alejandro Morilla y Pablo Pulpillo

Este Halloween ha sido especial, lo compartimos con nuestros apadrinados de Infantil: escribimos cuentos que más tarde les contamos y les pintamos la cara. ¡Terrorííííficooooo!

Toda la clase disfrazada

A los niños chicos le pareció genial porque les pintamos la cara, jugaron con nosotros y les contamos cuentos. Después le dimos el desayuno, los niños se notaba que estaban contentos. A Daniel le quitaron su capa de vampiro, Ana se la puso a su niño. Yo, Víctor, pinte a mi niña de vampiro, Mónica le pinto la cara de negro etc. Después cuando no fuimos para la clase contamos cuentos de miedo, después llego la hora del patio. Javier le quería quitar la espada a Natalia, a Alex le partieron la espada. ¿De qué iban disfrazados los niñ@s de la clase? Juanma y Carlos de esqueleto, David y Daniel de vampiros, Jacques de FranKestein, Mireya de bruja, Mónica, Laura e Isabel no vinieron disfrazadas, Ana de diabla, Jonathan de momia y Patricia de bruja Negra.

Pintándonos y jugando

La aventura de la libertad Diciembre de 2010

EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL:: CCLLAASSEESS AAMMIIGGAASS 5

Conferencias prehistóricas en Infantil Autores: Mireya Benítez y Víctor M. García

Al final de nuestro trabajo de investigación fuimos a la clase de 4 años para darles nuestras conferencias. Una buena forma para que nosotr@s y los más pequeñ@s aprendamos.

Además de dar la conferencia en la clase, las conferencias que estaban mejor preparadas las dieron en Infantil. Solo la dieron en Infantil 3 grupos. Los niños chicos aprendieron de nosotros mismos y nosotros también aprendimos cosas de la prehistoria. Entrevistas: Juanma: Muy bien porque aprendieron. Maria: Estaba muy bien y los niños chicos aprendieron. Patricia: Muy bien porque nosotros les dimos la conferencia y ellos un cuadernillo. Daniel: Al darles la conferencia yo creo que ellos comprendieron muchas cosas. Eladio: Le pareció muy bien. Pablo: Muy bien porque aprendieron mucho. El Maestro José: Le pareció muy bien, él cree que los niños se la estudiaron bien para dárselas a los peques.

Pablo Eladio y Juanma durante su conferencia

Mireya, María y Patri dando su conferencia

Víctor y Dani en un momento de su conferencia

Diciembre de 2010 La aventura de la libertad

6 EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL:: CCLLAASSEESS AAMMIIGGAASS

Escribiendo cuentos sin saber escribir Autoras: María de Sola y Patricia Pacheco

Los más pequeñ@s han escrito sus primeros cuentos con la ayuda de los niños y niñas de la clase. Los pequeños se inventaban las historias a partir de dibujos y los mayores las íbamos escribiendo.

Imágenes de los cuentos

Más imágenes de los cuentos

Al maestro y a la seño Cristina se les ocurrió que podíamos hacer un cuento con los niños y lo hicimos todo el mundo. En la clase de infantil hay cuatro grupos: amarillo, rojo, verde y azul, son los grupos de los niños chicos. Tuvimos que escribir un cuento, el que ellos quisieran y fue una idea estupenda, firmamos. El maestro hizo una foto a todos los cuentos. Les encantó, la idea esa fue maravillosa. Entrevistas: Marta: muy bien porque aprendieron mejor a dibujar y a hacer cuentos Lucia: que me pareció que estaba muy bonito. Natalia: me pareció muy bien porque tenemos un recuerdo de ellos Laura: muy bonito.

La aventura de la libertad Diciembre de 2010

EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL:: CCLLAASSEESS AAMMIIGGAASS 7

Nuestro portal de Belén realizado con los niñ@s de Infantil Autoras: Mónica Carrillo y Laura Sánchez

Estas navidades hemos realizado un portal de Belén entre las dos clases amigas: 4º B y la clase de la señorita Cristina.

En clase dibujando las figuras del Belén Los pequeños coloreando con la ayuda de los mayores

Coloreando el cielo Preparando el portal Nuestro portal de Belén

El maestro dijo que íbamos a estar con los niños pequeños y vino la señorita Cristina y nos explicó cómo íbamos a hacer el portal de Belén.

Se hacía con el cartón del papel higiénico, coloreamos un muñeco, lo recortamos y lo pegamos al cartón. Luego hicimos el cielo de noche con la estrella fugaz, la luna y las estrellas. Mientras otros hacían el suelo, el río y las montañas, todo con brillo.

¡¡¡ NOS ENCANTÓ !!!

Porque quedó muy bonito. Aquí tenéis unas fotos del portal de Belén.

Diciembre de 2010 La aventura de la libertad

8 EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL:: CCLLAASSEESS AAMMIIGGAASS

Este periódico lo hemos realizado… Todo esto, y mucho más, lo hemos hecho nosotros y nosotras. Aquí puedes vernos de cerca.

NNuueessttrroo pprriimmeerr ddeessaayyuunnoo

LLooss mmaayyoorreess nnooss lleeeenn ccuueennttooss

La aventura de la libertad Diciembre de 2010

EEDDIICCIIÓÓNN EESSPPEECCIIAALL:: CCLLAASSEESS AAMMIIGGAASS 9

PPeeqquuee HHaalllloowweeeenn:: nnooss ddiissffrraazzaammooss yy ppiinnttaammooss yy nnooss lleeeemmooss ccuueennttooss

LLooss ppeeqquueeññooss iinnvveennttaann ee iilluussttrraann ccuueennttooss yy llooss mmaayyoorreess llooss eessccrriibbeenn

LLooss ppeeqquueeññooss nnooss iinnvviittaann aa zzuummoo ddee nnaarraannjjaa

Un día en la vida de Papá Noel Texto de Valérie Claisse elegido por Lucía García de 4º B para felicitarnos las navidades.

La vida de papá Noel es muy dura. Todo el mundo cree que no trabaja más que un día al año, ¡pero eso no es verdad! Tiene que cuidar de sus renos, darles de comer, enseñarles a volar por el cielo. Tiene que aprender geografía para poder ir a todos los países, matemáticas para contar los regalos, ortografía y gramática para contestar todas sus cartas. Tiene que clasificar el correo, hacer que se fabriquen los juguetes. Tiene que vigilar a los duendes, que siempre hacen tonterías. La verdad es que sí, que la vida de Papá Noel es muy dura. Y esto no acaba nunca; todos los años empieza de nuevo. Los regalos pesan mucho, y le duele la espalda. Los viajes son muy largos, y se cansa. Se ensucia al entrar por las chimeneas. En Nochebuena hace mucho frío fuera, y siempre se constipa. La verdad es que sí, que la vida de Papá Noel es muy dura. Y, además, siempre pasa lo mismo, Papá Noel entrega los regalos y nadie le da las gracias.

¡ASI QUE ESTE AÑO HAZ QUE SEA DISTINTO! ¿Has pensado dejarle un trozo de tarta o una naranja cerca del árbol de Navidad? Seguro que le encanta. TE DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD CON MUCHAS RISAS Y CANCIONESTE DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD CON MUCHAS RISAS Y CANCIONESTE DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD CON MUCHAS RISAS Y CANCIONESTE DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD CON MUCHAS RISAS Y CANCIONES....