la bienal en la prensa escrita 23/09/2016

11
23/09/2016

Upload: phungkhanh

Post on 31-Dec-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

23/09/2016

Page 2: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

Pulse aquí para acceder a la versión online23 Septiembre, 2016

@ FARODECHIPIONA.CO...

-TMV:

-TVD:

-UUD:

-UUM:

TARIFA:

PAÍS:

URL:

-España

P.22

Page 3: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

María Terremoto, digna rama que al tronco sale

A sus 16 años, la cantaora jerezana María Fernández, más conocida en el mundillo como María Terremoto, hija delrecordado Fernando Terremoto, ha debutado este jueves en la Bienal de Flamenco de Sevilla y lo ha hecho con buenanota tras el recital que ha ofrecido en San Luis de los Franceses.Atemperados los nervios iniciales por martinetes, María fue desgranando un repertorio de lo más clásico para acabar enun fin de fiesta por bulerías. Antes cantó esta seguiriya que podemos escuchar aquí...Acompañada por la guitarra de Nono Jero, también hizo soleá por bulerías, alegrías, tientos-tangos, fandangos, lacanción por bulerías 'Luz en los balcones' y esta malagueña...

Pulse aquí para acceder a la versión online22 Septiembre, 20168.19 minTMV:

93900TVD:

77000UUD:

1142000UUM:www.cadenaser.com

TARIFA:

PAÍS:

URL:

939 €España

P.27

Page 4: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

Pulse aquí para acceder a la versión online22 Septiembre, 2016

@ SEVILLAPRESS.COM

-TMV:

-TVD:

-UUD:

-UUM:www.sevillapress.com

TARIFA:

PAÍS:

URL:

-España

P.28

Page 5: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

Pulse aquí para acceder a la versión online22 Septiembre, 2016

@ CHIPIONA.ORG

-TMV:

-TVD:

-UUD:

-UUM:chipiona.org

TARIFA:

PAÍS:

URL:

-España

P.38

Page 6: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

Pulse aquí para acceder a la versión online22 Septiembre, 2016

@ CANALSURWEB

3.34 minTMV:

12400TVD:

10000UUD:

175000UUM:www.canalsur.es

TARIFA:

PAÍS:

URL:

124 €España

P.41

Page 7: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

23/9/2016 Jerez a Palo Cortado | Bienal de Sevilla | VPF, Vive Pasión Flamenca – Tu anfitrión del Flamenco en Madrid

http://www.vivepasionflamenca.com/jerez-a-palo-cortado-bienal-de-sevilla/ 2/7

Entonces salen a las tablas los otros dos cantaores, Tomás Rubichi y Juana la del Pipa y es cuando Miguel Flores dedica el concierto al granManuel Agujetas y se lanzan uno a uno por Martinete, sentencia!

A partir de aquí, escaleta muy sencilla, uno a uno los cantaores iban pasando para regalarnos tres Cantes, comenzaba AntonioAgujetas, que comenzaba por Malagueña, la del Mellizo para meterse después por Seguiriya y zanjar su parte con Fandangos. Él tiene esosmomentos de sangre y puñal que hacen que te olvides del resto. Con dos segundos de esos suyos merece la pena haberlo “escuhao”. Altoque, Domingo Rubichi, que se quedaba solo en el escenario para acompañar ahora a Tomás Rubichi, buena estirpe! Aires de Cádiz paraempezar, Soleá por Bulería y Bulería fue su elección, la última dedicada a su abuelo y por Cádiz, fue quizá en el segundo palo en el que másemocionó.

Es el turno de la Tina Turner flamenca, como siempre, subida a las tablas con una humildad que hace que brille aún más y pidiendo disculpaspor adelantado por si acaso no le sale algo bien….Pero Juana, tú sabes cantar mal? Y así, salió por Tientos y Tangos, sin poder evitar bailar,lo de ella y el flamenco es naturaleza pura, más aún si es por Fandangos, su remate, por Bulerías, claro, volviendo loco al público, en concreto,dos japonesas que había a mi lado, ya no sabían lo que gritarla.

Page 8: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

23/9/2016 Jerez a Palo Cortado | Bienal de Sevilla | VPF, Vive Pasión Flamenca – Tu anfitrión del Flamenco en Madrid

http://www.vivepasionflamenca.com/jerez-a-palo-cortado-bienal-de-sevilla/ 3/7

Y otra vez salía el Capullo, él acompañado de Niño Jero, su fiel guitarrista y amigo y entre los dos se marcaron un Fandango, uno, para

continuar con Soleá por Bulería, y luego su repertorio habitual de Tangos y Bulerías, aires festeros que su público incondicional nombracomo insuperables, de hecho, al otro lado de las dos japonesas que mencioné anteriormente, había un señor que las decía orgulloso: “es mi

tío, my family!”, en fin, el Hotel Triana del revés.

Page 9: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

23/9/2016 Jerez a Palo Cortado | Bienal de Sevilla | VPF, Vive Pasión Flamenca – Tu anfitrión del Flamenco en Madrid

http://www.vivepasionflamenca.com/jerez-a-palo-cortado-bienal-de-sevilla/ 4/7

Viva el compás, que por cierto durante toda la noche lo dieron José Rubichi, Tequila y los hermanos Flores.

Existe Jerez sin un Fin de Fiesta? Rotundamente no, pues ése os lo dejamos en vídeo para que también podáis disfrutar un trocito deesta noche jerezana en Triana.

Fin de �esta Jerez a Palo Cortado

Page 10: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

23/9/2016 Vicente, sigo pensando que eres Dios…. | VPF, Vive Pasión Flamenca – Tu anfitrión del Flamenco en Madrid

http://www.vivepasionflamenca.com/vicente-sigo-pensando-que-eres-dios/ 1/5

Viernes, 23 septiembre 2016

Navigation

InicioEspectáculosEntrevistasServiciosFotogaleríaSobre míContacto

InicioEspectáculosEntrevistasServiciosFotogaleríaSobre míContacto

Search on VPF, Vive Pasión Flamenca – Tu anfitrión del Flamenco en Madrid

Espectáculos Sep 20, 2016 | María Larroca 3 57

Vicente, sigo pensando que eres Dios….En al marco de la Bienal de Flamenco de Sevilla, uno de los conciertos más esperados era sin duda el del sábado pasado, el Teatro de laMaestranza recibía al guitarrista Vicente Amigo.

Nada más salir él solo al escenario y tocar apenas unas notas por Levante, se escuchaba: “genio, maestro!”, de más de uno de los asistentes, yasí se metía por Soleá para continuar  ya con sus músicos por los Tangos del Arco Bajo, de su álbum “Un Momento en el Sonido”, en los queRafael de Utrera daba la voz cantante, con un estilo muy personal pero que recuerda a “El Pele” y acompañado de los Mellis haciendosegundas voces.

Page 11: La Bienal en la prensa escrita 23/09/2016

23/9/2016 Vicente, sigo pensando que eres Dios…. | VPF, Vive Pasión Flamenca – Tu anfitrión del Flamenco en Madrid

http://www.vivepasionflamenca.com/vicente-sigo-pensando-que-eres-dios/ 2/5

Con “Autorretrato” vuelve a encandilar y nos hace acordarnos de Morente, con quien grabó esta Bulería.

Muchas veces  la sencillez suele caracterizar a los genios, y así promocionaba su nuevo disco, que saldrá el próximo mes, y adelantaba para

nuestra suerte sus Seguiriyas.

De nuevo por bulerías, para mostrarnos justo después otro trozo de “Sevilla”, su nuevo álbum, esta vez por Soleá y dedicada a su hijo que

“tuvo el mal gusto de ir a ver a su padre”, según sus propias palabras.

Paseo de Gracia vuelve a sonar sobre las tablas esta vez a través de “Pan Caliente”, el Maestro, capaz de hacer volar las notas de su sonanta,

vuelve a dejar claro quién es el número uno de su generación. Eso sí, no faltó el buen acompañamiento de su segunda guitarra, AñilFernández, la percusión de Paquito González y el bajo de Ewen Vernal.

“Vicente, creo que eres Dios!”, se escuchó… A lo que el guitarrista contestó:  “Dios somos todos, está en cada uno de ustedes”, además de genio,

elegante a rabiar.

Fue por Bulerías por donde pudo lucirse Choro Molina, que hasta ahora estaba sentado dando compás y que mostró su fuerza y masculinidad

mediante sus tacones, libres, acompañados por una elegante forma de mover sus brazos, qué bueno es ver un bailaor que no se olvida de sus

brazos!

Llegaba el final y el Teatro entero en pie, tras la marcha de los artistas, voces pidiendo más que fueron correspondidas con un bis  para

deleitarnos con un “Bolero a los Padres” de infinita dulzura. De nuevo salida del escenario para tener que regresar por la aclamación otra

vez de pie, y terminar con “Azules y Corinto”, que esta noche dedicó a el Lebrijano, Juan Habichuela y José Menese.

Así llegaba el final, bueno no, el final realmente fue el grito de un espectador: “Sigo pensando que eres Dios!”

Twittear

Share this story:

Tweet

37Me gusta

2

Tags: Choro Molina Flamenco Guitarra La Bienal Sevilla Teatro la Maestranza Vicente Amigo