la biodivesidad

3
LA BIODIVESIDAD El Perú es considerad o como uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, en Sudamérica es te país mega diverso ocupa un merecido tercer lugar gracias a sus más de 3500 especies animales, 4400especies vegetales sus variados microclimas y susinterminables etnias que enriquecen la diversidad cultural. Durante los estudiosrealizados en los últimos 10 años, el Perú ha sido considerado como una de las reservasbiológicas del planeta con mayor importancia. Lo cual debe ser considerado como unaoportunidad única, para hacer que este aspecto sea aceptado y desarrollado de unamanera estratégica transformándola así en una ventaja competitiva favorable a nuestrodesarrollo económico En nuestro país se ha notado una necesidad por la revaloración de la importancia de la biodiversidad en sus diferentes manifestaciones. Por ello, el estado peruano ha emitido una serie de leyes que ayuden a la conservación de la diversidad nacional. Siendo así, su soporte los diversos proyectos emitidos - dirigidos por el ministerio de medio ambiente y desarrollo social (ministerio de agricultura). Durante las últimas décadas, las organizaciones mundiales de cuidado ambiental en apoyo con organizaciones científicas globales manifestaron la importancia de la preservación de la biodiversidad. Debido a los diversos factores que la ponen en riesgo, entre ellos tenemos: el factor humano que con la caza y tala indiscriminada ha conseguido ya exterminar diversas especies animales y vegetales. Poniendo en riesgo a tantas otras, también podemos considerar los factores climáticos el más importante es el calentamiento global que con los cambios drásticos sufridos últimamente también ha desaparecido muchas especies y ha condicionado el desarrollo de otros. A razón de esta problemática, la política de cuidado de la biodiversidad se ha propagado con mayor fuerza a nivel mundial. El Perú que no ha estado ajeno a estos cambios, por medio del ministerio de agricultura en apoyo de los diversos órganos de cuidado biológicos, genéticos y étnicos. Respaldado por el congreso de la república y el tribunal constitucional, iniciaron un proyecto que abarca el proceso de revaloración y concientización de cuidado de nuestra riqueza de biodiversidad. …Por lo cual el congreso de la república peruana en julio de

Upload: grettyarelimuguiwara

Post on 17-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la biodiversidad resu,isa

TRANSCRIPT

Page 1: La Biodivesidad

LA BIODIVESIDADEl Perú es considerado como uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo,en Sudamérica este país mega diverso ocupa un merecido tercer lugar gracias a sus másde 3500 especies animales, 4400especies vegetales sus variados microclimas y susinterminables etnias que enriquecen la diversidad cultural. Durante los estudiosrealizados en los últimos 10 años, el Perú ha sido considerado como una de las reservasbiológicas del planeta con mayor importancia. Lo cual debe ser considerado como unaoportunidad única, para hacer que este aspecto sea aceptado y desarrollado de unamanera estratégica transformándola así en una ventaja competitiva favorable a nuestrodesarrollo económico

En nuestro país se ha notado una necesidad por la revaloración de la importancia de la biodiversidad en sus diferentes manifestaciones. Por ello, el estado peruano ha emitido una serie de leyes que ayuden a la conservación de la diversidad nacional. Siendo así, su soporte los diversos proyectos emitidos - dirigidos por el ministerio de medio ambiente y desarrollo social (ministerio de agricultura).

Durante las últimas décadas, las organizaciones mundiales de cuidado ambiental en apoyo con organizaciones científicas globales manifestaron la importancia de la preservación de la biodiversidad. Debido a los diversos factores que la ponen en riesgo, entre ellos tenemos: el factor humano que con la caza y tala indiscriminada ha conseguido ya exterminar diversas especies animales y vegetales. Poniendo en riesgo a tantas otras, también podemos considerar los factores climáticos el más importante es el calentamiento global que con los cambios drásticos sufridos últimamente también ha desaparecido muchas especies y ha condicionado el desarrollo de otros. A razón de esta problemática, la política de cuidado de la biodiversidad se ha propagado con mayor fuerza a nivel mundial.

El Perú que no ha estado ajeno a estos cambios, por medio del ministerio de agricultura en apoyo de los diversos órganos de cuidado biológicos, genéticos y étnicos. Respaldado por el congreso de la república y el tribunal constitucional, iniciaron un proyecto que abarca el proceso de revaloración y concientización de cuidado de nuestra riqueza de biodiversidad. …Por lo cual el congreso de la república peruana en julio de 1977 aprobó la Ley Sobre la Conservación y Utilización Sostenible de Recursos Biológicos (ley nº26839)….

En la actualidad se han modificados diversos párrafos, pero su temática principal es la misma la representación de los derechos de los indígenas amazónicos y alto andinos; además de hacer referencia a la importancia de la conservación de la investigación científica, tecnológica y bioseguridad. La diversidad peruana es una de las más dotadas a nivel sudamericano esto debido a sus 1700 especies de aves registradas en toda la basta extensión nacional,872 especies de mamíferos ,182 especies de cetáceos y 4500 especies entre anfibios y peces.

La vegetación es igual de diversa tenemos 25 000 especies de las cuales 182 especies has sido domesticadas, 1200 especies son alimenticias,1408 especies son medicinales y las no mencionadas aún están en proceso de investigación para saber que bondades ofrecen. Además, parece oportuno afirmar que hay muchas especies de anímales y vegetales no han sido aún registradas. Es necesario considerar la importancia de diversidad de microclimas y los ecosistemas que son de vital importancia para la preservación de especias vegetales y animales.

Page 2: La Biodivesidad

Por lo cual se ha contabilizado 11 ecorregiones o regiones ecológicas, cada una con características muy particulares y especies vegetales – animales propias de la zona. Esto debido a los diferentes climas que presenta y las exigencias de desarrollo evolutivo que da a cada una de las especies que la habita.

ECORREGIONES DEL PERU

La basta extension territorial del pais cuenta con muchas caracteristicas que son unicas en el planeta. Sea, la vegetacion o la maravillosa diversidad del reino animalia. Ademas, de la diversidad climatica que posee y las diversas formas de vida que alberga en ella.

Pero, no es la única riqueza en biodiversidad con la que cuenta nuestro país, también debemos considerar la riqueza cultural y étnica. Pues, tenemos muchas comunidades andinas y selváticas las cuales han hecho del Perú una de las más variadas en Sudamérica. Siendo considerada así, como uno de los países con mayor riqueza cultural, esto debido a las múltiples costumbres y ritos ancestrales que cada una aporta revalorando nuestro hermoso pasado. Tomando en consideración también la riqueza lingüística que esta tiene, manifestando igual que tenemos aún comunidades que no han sido contactadas esto en nuestra gran y basta amazonia peruana (selva virgen).

En conclusión, la biodiversidad del Perú es única y muy variada en todo campo a nivel animal, vegetal y cultural. Debemos ser nosotros fuente de cuidado y promoción de la concientización, para una mejor valoración de la riqueza de nuestro país. Como ya se sabe la responsabilidad del cuidado de la biodiversidad es responsabilidad de todos. La biodiversidad de nuestro país debe ser aprovechada y planteada estratégicamente para alcanzar el desarrollo social e integral de nuestra sociedad. Las leyes indican que de igual manera que nosotros respetamos nuestros derechos debemos respetar el patrimonio nacional biológico y cultural, como estudiantes universitarios somos la fuente principal de investigación y manejo de las leyes sociales. Solo si nosotros somos capaces de respetar lo ya establecido en la Constitución Política del país y las diferentes leyes promulgadas por el Congreso de la Republica en favor de la revaloración de la biodiversidad. Estaremos aportando a la preservación del patrimonio genético del Perú, solo entonces podremos hablar de desarrollo e inclusión