la calidad en el comercio internacional de alimentos

85
La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos Ing. Claudia Solano Oré

Upload: others

Post on 23-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Ing. Claudia Solano Oré

Page 2: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

CONTENIDO

Comercio Exterior Peruano La Globalización Preferencias de consumidores La calidad Regulaciones de acceso Sistema de Alertas Sanitarias

Page 3: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Comercio Exterior Peruano

Page 4: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Boom Exportador Peruano • 70 meses de crecimiento sostenido

• Crecimiento Anual Promedio 08/03:29% o US$ 5,764 millones por año

• Crecimiento 08/07: 11%

Fuente: SUNAT. Elaborado por PROMPERUFuente: SUNAT. Elaborado por PROMPERU

6,883 6,956 7,6659,040

12,732

17,301

23,799

28,11031,007

26,793

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Page 5: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Estructura de las Exportaciones Peruanas

Fuente: SUNAT. Elaborado por PROMPERUFuente: SUNAT. Elaborado por PROMPERU

• Crecimiento Anual Promedio 08/03:Tradicional: 31%No Tradicional: 24%

• Participación de las exportaciones en 2008Tradicional: 76%No Tradicional: 24%

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

TRADICIONALES NO TRADICIONALES

Exportaciones en millones de US$

Page 6: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Principales exportaciones tradicionales (en Millones de US$ FOB)(en Millones de US$ FOB)

Fuente: SUNAT. Elaborado por PROMPERUFuente: SUNAT. Elaborado por PROMPERU

Productos 2007 2008 Var (%) 07/08

Part (%) 08

Oro 4,184 5,553 32.7% 23.5%Concentrado de cobre 4,614 4,897 6.2% 20.7%Cátodos de cobre 2,395 2,697 12.6% 11.4%Harina de pescado, c/cont de grasa 818 1,413 72.7% 6.0%Concentrado de zinc 2,319 1,294 -44.2% 5.5%Concentrado de molibdeno 991 1,079 8.9% 4.6%Concentrado de plomo 649 801 23.4% 3.4%Plata 538 595 10.6% 2.5%Petróleo crudo 620 587 -5.3% 2.5%Estaño 595 380 -36.1% 1.6%Otros 4,042 4,374 8.2% 18.5%

TOTAL 21,766 23,673 8% 100%

Page 7: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Exportaciones No Tradicionales(en Millones de US$ FOB)(en Millones de US$ FOB)

Fuente: SUNAT. Elaborado por PROMPERUFuente: SUNAT. Elaborado por PROMPERU

Sectores 2007 Var (%) 07/06 2008 Var (%)

08/07Textil y Confecciones 1,736 17.9 2,023 16.5Agropecuario 1,512 23.9 1,916 26.7Químico 805 34.0 1,042 29.4Sidero-Metalúrgico 802 11.8 823 2.6Pesca 504 14.6 627 24.3Maderas y papeles 362 8.9 427 18.1Metal-mecánico 220 34.3 325 47.7Otros (incluyendo joyería) 179 4.6 177 (1.5)Minería No Metálica 165 22.0 176 6.5Pieles y cuero 32 (6.4) 28 (12.5)

TOTAL 6,317 19.5 7,563 19.7

Page 8: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Líderes en el mundo (No Tradicionales)

1er exportador espárrago fresco 2do exportador madera aserrada mahogan 2do exportador espárrago en conserva 3er exportador páprika 2do exportador chapas y tiras de zinc 5to exportador de mango 7mo exportador de palta 6to exportador camisas de algodón

Page 9: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Líderes en el Mundo(Tradicionales)

1er exportador de aceite de pescado, harina de pescado, molibdeno

2do exportador de plomo, concentrado de cobre 3er exportador de plata, estaño y plomo 4to exportador de cobre refinado y oro 7mo exportador de café y plata

Page 10: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

4,750 partidas arancelarias

178 mercados

6,136 exportadores

Source: SUNAT. Prepared by: PROMPERUSource: SUNAT. Prepared by: PROMPERU

Presencia Peruana en el Comercio Mundial

Page 11: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

La Globalización

Page 12: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

EEUU: 300 millones

China: 1330 millones

India: 1000 millones

TOTAL: 6500 millones

El Mundo80% de población

85% de PBI

Tierra 29%

Mar 71%

Page 13: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Loreto

Camu Camu

LoretoPeces ConsumoMaderaMadera de Transformación SecundariaCamu Camu

San MartínSacha InchiMaderaCacao y Café

UcayaliCamu camuMaderaPaiche

HuánucoGranadillaCacao, AlcachofaArtesanías en Madera

Madre de DiosCastañaMadera

PascoGranadillaMacaTrucha y Madera

CuscoArtesaníaCacaoCafé

AyacuchoAyacuchoTaraHolán TaoArtesanías

PunoTruchaTejido de AlpacaQuinua

TacnaOlivoOréganoServicios de SaludAnchoveta

MoqueguaMoluscosPisco

ArequipaAjoKiwicha y Páprika

ApurimacFibra de AlpacaCarne de Cuy

IcaPaltaPiscoUva de MesaAnchoas

AncashAlcachofaConchas de Abanico

La LibertadPáprikaAlcachofaMuebles de maderaCalzado

LambayequeConchas de AbanicoLimón, Mango Menestras

PiuraMango y LimónArtesaníaPotaBanano Orgánico

TumbesBanano OrgánicoCacao

CajamarcaTaraAlcachofaCaféJoyería

AmazonasCacaoTara

JunínAlcachofaFibra de AlpacaTrucha

Planes Operativos por Producto (POP´s)

HuancavelicaAlcachofaFibra de AlpacaTrucha

LimaAlcachofaMelocotón

Page 14: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Nuevos retos :

• Mayor competencia

• Productos de calidad

• Diferentes preferencias de los consumidores

• Nuevos mercados, nuevos retos

• Nuevos patógenos

• Nuevas regulaciones para ingresar a mercados exigentes

• Requisitos de calidad comercial exigentes

Globalización: se acortan las distancias…

Debemos ser más competitivos

Page 15: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Preferencias de consumidores

Page 16: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Exigencias de los consumidores- Buena apariencia (presentación)

Mercado de ParísChirimoyas de Españacon protección contrasacudidas y golpes

Page 17: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

- De fácil uso: cortado, tamaño apropiado, pelado, mixturas, etc.

Exigencias de los consumidores

Page 18: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

- Variedad de productos: Para satisfacer las preferencias étnicas y culturales

Exigencias de los consumidores

Page 19: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

- Amplia información: Sobre origen, valor nutritivo, ingredientes, formas de preparación y consumo.

- Confiabilidad: Sobre la calidad e inocuidad.

Exigencias de los consumidores

Page 20: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Inocuidad de los alimentos La garantía de que los alimentos no

causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso al que se destinan.

Codex Alimentarius

Page 21: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Calidad que vende el producto

Mercado de BerlínGranadillas de Colombia, sin manchas ni rayaduras

Page 22: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Supermercado en Tokyo, Japón

Calidad que vende el producto

Page 23: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Supermercado en Tokyo, Japón

Calidad que vende el producto

Page 24: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Lo que debemos evitar…

Page 25: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Lo que debemos evitar…

Mercado Mayorista deMiami, U.S.A.Producto uniforme y en empaque adecuado

Huaura, PerúProducto no uniforme y en cajones reusados de madera y de forma inadecuada

Page 26: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

La calidad

Page 27: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

¿Qué es la calidad?

Conjunto de características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades establecidas y las implícitas.

ISO 9001

Page 28: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Sistema integrado de la calidad

Regulaciones, educación

NTP

ME

TRO

LOG

IA

EN

SAY

OS

GE

STI

ON

CALIDAD

Page 29: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Características de la calidad de los alimentos

IMPLICITAS1. Sano, valor nutritivo2. Información del

producto (productor, fecha e vencimiento, etc.)

3. Inocuo

EXPLICITAS1. Buen servicio,

atención2. Satisfacción de

cliente, libertad de elegir de acuerdo a sus sentidos

3. Presentación adecuada

Page 30: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Las regulaciones de acceso

Page 31: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Principales regulaciones: EEUU y UE

Page 32: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Requisitos generales

Producto exportable (restricciones fitosanitarias)

Inspección en aduana. Cumplir regulaciones de acceso: etiquetado,

embalaje de madera, limites máximos de residuos de plaguicidas, no exceder niveles de metales pesados, entre otros.

Normas de origen

Page 33: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Estados Unidos:

Autoridades:

Page 34: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Regulaciones en alimentos

Ley contra el bioterrorismo Alimentos acidificados de baja acidez y

acidificados Norma Cool Etiquetado de los alimentos

Page 35: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

¿Qué es Bioterrorismo?

Es el término utilizado para definir el empleo criminal de sustancias dañinas contra una población con el propósito de generar enfermedad, muerte, pánico y terror.

11 de setiembre de 2001

Page 36: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Contenido de Ley contra el Bioterrorismo Título I: Preparación nacional contra el bioterrorismo y

otras emergencias en salud pública Título II: Incremento a los controles sobre agentes

biológicos peligrosos y toxinas Título III: Protección de la inocuidad y

seguridad del suministro de alimentos y medicamentos

Título IV: Seguridad y garantía del agua potable Título V: Disposiciones adicionales

Page 37: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Título III: Protección de la inocuidad y seguridad del suministro de alimentos y medicamentos

Detención Administrativa (Sec. 303) Registro de Instalaciones

Alimenticias (Sec. 305) Establecimiento y Mantenimiento de Registros

(Sec. 306) Notificación Previa de Alimentos

Importados (Sec. 307)

Page 38: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Alimentos LACF/AF

La FDA exige que todos los fabricantes nacionales y extranjeros, de alimentos envasados en recipientes herméticamente cerrados, catalogados como de baja acidez o acidificados:

1. Registren ante el FDA cada planta procesadora y,

2. Presenten información de cada proceso LACF o AFlos cuales deberán ser aceptados por el FDA antes de que el alimento pueda ser comercializado en los Estados Unidos.

Page 39: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Como saber si el producto es LACF / AF:

pH (aw) LACF (21 CFR

108.35/113)

AF (21 CFR

108.25/114)

< 4.6 < 0.85 No No< 4.6 > 0.85 No Sí

> 4.6 < 0.85 No No> 4.6 > 0.85 Sí No

Page 40: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

http://www.fda.gov/Food/FoodSafety/Product-SpecificInformation/AcidifiedLow-AcidCannedFoods/EstablishmentRegistrationThermalProcessFiling/default.htm

Page 41: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos
Page 42: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos
Page 43: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Etiquetado

La entidad encargada de regular el etiquetado de los alimentos envasados es La Administración de Drogas y Alimentos FDA, con dos excepciones: a. Las etiquetas de productos que contengan más de un 2% del contenido cárnico, estos productos son regulados por el Food Safety Inspection Service -FSIS del Departamento de Agricultura de Estados Unidos USDA, no obstante, están bajo la jurisdicción de la FDA los pescados y mariscos, conejo y carne de caza. b. Las etiquetas de las bebidas alcohólicas, espirituosas, con una graduación superior al 7% en volumen. Estas son reguladas por el Alcohol and Tobacco Trade Tax Bureau TTB del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.http://www.fda.gov/Food/GuidanceComplianceRegulatoryInformation/GuidanceDocuments/FoodLabelingNutrition/FoodLabelingGuide/default.htm

Page 44: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Regulaciones para otros productos Ley Lacey Ley de Mejora a la Seguridad de

Productos de Consumo Embalaje de madera

Page 45: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

La Ley Lacey

El 22 de Mayo de 2008, el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley pionera que prohíbe la comercialización de plantas y productos derivados (incluyendo madera y productos maderables) de origen ilegal,. La nueva ley es una enmienda a un estatuto de 100 años de antigüedad conocido como Ley Lacey, llamada así por el congresista que luchó por la aprobación de esa normativa (John F. Lacey).

Entrada en vigencia: año 2009

Page 46: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Fase II Fase III Fase IVObligatorioDesde 01/04/09

ObligatorioDesde el 01/10/ 09

ObligatorioDesde el 01/04/10

Cap. 44 (Maderas yArtículos de madera)

4401-(Leña)4403-(Madera en bruto)4404-(flejes de madera)4406-(durmientes)4407-(Madera aserrada)4408-(Hojas para

chapado)4409-(frisos para parquet)4417-(Herramientas,

monturas,mangos)4418-(Obras y piezas de

carpintería)

Cap 44 (maderas y artículos de madera)

4402-(Carbón vegetal)4412-(Madera

contrachapada, madera chapada)

Excepto44129906441299574414-(marcos de madera)4419-(Art. De mesa o de

cocina)4420-(marquetas,

cofrecillos, estuche para joyería)

Cap.44 (maderas y artículos demadera)

4421-(Otros art. De madera)6602-(bastones, látigos)8201-(Herramientas de mano)9201-(pianos y demás

instrumentos de cuerda)9202(Otros instrumentos)9302(revólveres y pistolas)93051020(Partes de revólveres)940169(asientos con armazón)950420(art. Para billar)9703(Esculturas)

La enmienda

Page 47: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

¿Cómo cumplir con la enmienda? Para cumplir con esta enmienda de la Ley

Lacey los importadores de Estados Unidos deberán llenar un formulario denominado “declaración de importación”, que contiene entre otra información el nombre científico de la planta, el valor de importación, el porcentaje de madera contenido en el producto, y el nombre del país en el cual la planta ha sido obtenida.

http://www.aphis.usda.gov/plant_health/lacey_act/downloads/declarationform.pdf

Page 48: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos
Page 49: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Ley CPSCIA

La ley elaborada por La Comisión para la seguridad de productos de consumo de los EE.UU. (CPSC) presenta una enmienda que considera ciertos requisitos de análisis y certificación para los fabricantes e importadores de productos regulados, inclusive productos para niños de hasta 12 años de edad.

Se considera:- límite en contenido total de plomo (600 ppm), - límites de ftalatos para ciertos productos (1000 ppm), - estándares obligatorios para juguetes

Los fabricantes e importadores, grandes y pequeños, de productos infantiles, no precisarán analizar o certificar con estos nuevos requisitos; sin embargo, deberán cumplir con los límites de plomo y ftalatos, los estándares obligatorios para juguetes y otros requisitos.

Entrada en vigor: 10 de febrero de 2010.

Page 50: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Embalaje de madera

Se aplica al embalaje de madera como los pallets, la madera de estiba, jaulas, bloques, barriles, cajones, tablas para carga, collarines de paletas y calces, embalaje que pueda acompañar a casi cualquier envío importado, incluso a los que normalmente no son objeto de inspección fitosanitaria.

Page 51: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Unión Europea

A nivel de toda la Comunidad Europea:a. Agencia Comunitaria de Control de la Pesca

(CFCA) b. Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) c. Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) d. Agencia Europea de Seguridad de las

Redes y de la Información (ENISA) e. Agencia Europea de Sustancias y

Preparados Químicos (ECHA) f. Autoridad Europea de Seguridad

Alimentaria (EFSA)

Page 52: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Restricciones

Art. 36 CEE permite interdicciones o restricciones a las importaciones o a las exportaciones por razones de:• orden público• moralidad y seguridad públicas, • protección de la salud y vida de las personas

y animales,• preservación de los vegetales, • protección del patrimonio artístico, histórico o

arqueológico nacional o, • protección de la propiedad industrial y

comercial.

Page 53: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

En 2000, crisis alimentaría. Nueva legislación alimentaría, Reglamento 178/2002 : los productos importados deben:

1. Cumplir los requisitos de la legislación alimentaría.

2. Cumplir requisitos que la Comunidad europea reconozca como equivalentes.

3. Cumplir los requisitos de un acuerdo específico, en el caso de que éste exista”

Requisitos:

Page 54: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Productos de origen no animal Requisitos:a. Reglamento 178-2002 por el que se

establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria

b. Reglamento 852-2004 sobre higiene de alimentos

c. Reglamento 2073-2005 criterios microbiológicos.

Page 55: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

d. Niveles máximos de contaminantes (frutas, vegetales, semillas, jugos frutas);Reglamento 1881/2006.

e. Niveles máximos de residuos de pesticidas en alimentos (Frutas, vegetales, cereales) Reglamento 396/2005.

f. Embalajes en contacto con los alimentos deben evitar migraciones de elementos de su composición en alimentos que pueden ser peligrosos en la salud Reglamento 1935/2004.

g. Aromas y aditivos autorizados: Reglamentos /Directivas que definen los aditivos y su condiciones de utilización.

h. Reglamento 1935-2004 Trazabilidad

Productos de origen no animal

Page 56: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

http://export.promperu.gob.pe/calidad/

Page 57: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

http://export.promperu.gob.pe/calidad/

Page 58: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Reconocimiento de la Autoridad Competente Las autoridades competentes deben realizar controles y

inspecciones en toda la cadena de producción (higiene, bienestar animal y salud publica).

País debe cumplir las normas de sanidad animal Debe existir un sistema de vigilancia (requisitos de la UE residuos

de medicamentes veterinarios , plaguicidas contaminantes). La Oficina Alimentaría y Veterinaria de la Comisión europea lleva a

cabo inspecciones con objeto de confirmar que el país cumple con los requisitos mencionados.

Se puede autorizar solo para algunos productos: Perú es autorizado para pescados, moluscos bivalvos, tripas de carne.

Establecimiento autorizado:https://sanco.ec.europa.eu/traces/output/listsPerCountry_en.htm#

Productos de origen animal

Perú solo exporta productos hidrobiológicos

Page 59: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Novel Foods – alimentos nuevos

Alimentos que no han ingresado a Europa antes del 15 de mayo de 1997 serán considerados alimentos nuevos.

Preocupación para productos peruanos de nuestra biodiversidad: sacha inchi, yacón, camu camu

Regulación actualmente en revisión.

Page 60: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Medicamentos

Agencia Europea de medicamentos Se requiere autorización de un Estado

miembro. Sistema de farmacovigilancia http://europa.eu/legislation_summaries/i

nternal_market/single_market_for_goods/pharmaceutical_and_cosmetic_products/index_es.htm

Page 61: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Productos cosméticos

No se requiere autorización previa. Cumplir con el Directiva 76/768/CEE

Cosméticos: composición, etiquetado, experimentos con animaleshttp://europa.eu/legislation_summaries/consumers/product_labelling_and_packaging/l21191_es.htm

Page 62: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Productos textiles

Directiva 96/74 sobre denominaciones textiles:composición y etiquetado de los productos textiles. Solo el etiquetado sobre composición es obligatorio. Las demás informaciones sobre la etiqueta son

voluntarias. http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/produ

ct_labelling_and_packaging/l32007_es.htm Directivas sobre uso de sustancias peligrosas, en

particular Directiva sobre colorantes azoicos• No olvidar que en casos limitados pueden aplicarse

requisitos nacionales adicionales por ej. “keep away from fire” en UK para prendas de vestir de niños.

Page 63: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Calzado

Directiva 94/11 sobre componentes del calzado La etiqueta debe contener información sobre el empeine,

el forro, la plantilla y la suela del artículo de calzado. La etiqueta debe proporcionar mediante pictogramas

homologados o indicaciones textuales, que se definen y representan en el anexo de la Directiva, información sobre el material que constituye al menos el 80 % de la superficie del empeine, el forro del artículo de calzado y al menos el 80 % del volumen de la suela. En cambio, si ningún material constituye por lo menos el 80 %, debe proporcionarse información sobre los 2 materiales principales que entran en la composición del artículo.

http://europa.eu/legislation_summaries/consumers/product_labelling_and_packaging/l21209_es.htm

Page 64: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Productos Químicos

Desde 1/06/2007: Reglamento REACHhttp://www.europa.eu/scadplus/leg/es/lvb/l21282.htm

Es un sistema integrado único de registro, evaluación y autorización de sustancias químicas

Impone Registro de producto, responsabilidad del fabricante o del importador sobre las propiedades de las sustancias, preparaciones y sustancias en artículos

Page 65: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Productos Químicos

El Reglamento prevé :• El registro en la Agencia Europea de Productos

Quimicos (AEPC) de todas las sustancias químicas fabricadas o importadas en la UE superior a una Tonelada. http://ec.europa.eu/echa/home_es.html (antes 2010) con posibilidad de pre-registro;

• Evaluación de las sustancias registradas por el AEPC, análisis por E.M, coordinadas por la Agencia;

• Autorización para el uso de sustancias más peligrosas.• Restricciones a la fabricación, la comercialización y el

uso de ciertas sustancias, preparaciones y objetos

Page 66: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Productos Químicos

Como saber si un producto exportado esta cubierto por REACH?

Se tiene que consultar el Articulo 2 del Reglamento y los anexos IV y V.

Ejemplos de productos cubiertos• Sustancia : ej; químicos de base, metales,• Preparaciones: ej. cemento, pintura, etc.• Sustancias en artículos: ej. tintes en tejidos

Page 67: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

¿Cómo evidenciar la calidad?

A través del cumplimiento de buenas prácticas en todas las etapas del proceso.Calidad en producto: Normas Técnicas PeruanasCalidad en proceso: Sistemas de Gestión de

Calidad: BPA, ISO 9001, entre otros.

Page 68: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Normas Técnicas Peruanas

Page 69: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Buenas Prácticas Agrícolas -BPA

Page 70: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Principios Generales de Higiene

Buenas Prácticas de Manufactura

SISTEMAS DE SOPORTE

PRE-REQUISITOS

HACCP

Page 71: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Nuevas preocupaciones de los consumidores

• Manipulación genética de los alimentos.

• Protección del medio ambiente.

• Protección del bienestar animal.

• Responsabilidad Social

• Comercio Justo

• Preferencias religiosas o culturales

Page 72: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Producción Orgánica

Certificaciones administradas por el sector público:

En el Perú: SENASA es la Autoridad Competente a través de CONAPO.

• Certificaciones privadas:

Page 73: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Comercio Justo

• IFAT (WFTO): auto evaluación, revisión mutua, verificación externa, la marca es para la organización, no para el producto

•FLO: Inspección independiente, sello para el producto

Page 74: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Sistema de alertas sanitarias

Page 75: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Sistema OASIS

-FDA tiene la autoridad para detener los productos bajo su responsabilidad, por incumplir las regulaciones para alimentos y medicamentos que ingresarán a los EEUU. -El dueño del producto podrá responder la notificación solicitando su admisibilidad, caso contrario, se rechazará o reexportará dentro de los 90 días. -Las inspecciones se realizan en base a la categoría de riesgo que puedan tener los productos.

Page 76: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

http://www.accessdata.fda.gov/scripts/ImportRefusals/ir_index.cfm

Page 77: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos
Page 78: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Sistema RASFF A disposición del público desde 2002 (base

legal EC/178/2002) Herramienta de integración para el intercambio

de información entre las Autoridades Competentes en alimentos y piensos de UE en caso de que se identifique un riesgo a la salud humana y se requieran tomar medidas. Acceso a todo el público:

http://ec.europa.eu/food/food/rapidalert/rasff_portal_database_en.htm

Page 79: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Sistema RASFF

La información se clasifica en 4 categorías:1. Notificación de alerta2. Notificación de Información3. Notificación en frontera4. Noticias

Page 80: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

http://ec.europa.eu/food/food/rapidalert/rasff_portal_database_en.htm

Page 81: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Año Reportes Productos Motivos

1997 4 prod. Pesqueros Salmonella

1998 0

1999 1 prod. Pesqueros Hepatitis A

2000 9 prod. PesquerosEnterobacterias, hepatitis A, Salmonella

2001 1 moluscos bivalvos

2002 2 prod. Pesqueros Enterobacterias, Cadmio

20036 Agroindustrial (maca, bebidas, miel) novel food, colorante no admitido

1 prod. Pesqueros vibrio colera

20043 Agroindustrial (uva, bebidas, maca) plaguicidas, colorantes, etiquetado

2 prod. Pesqueros nitrofurano

2005 3 paprika colorante

2006 2 bebidas, coca uso de coca en infusiones, colorantes

2007

17Agroindustrial (paprika, conserva alcachofa, quinua, uva,

ocratoxina A, aflatoxinas,botulismo, materias extrañas, metomil

8 prod. Pesqueros salmonella, fragmentos de huesos

2008

5Agroindustrial (fresa, maiz morado, alcachofa conserva, bebidas) fumosina, colorantes, metomil

2 prod. Pesqueros entero bacterias, Hepatitis A

2009

14 Agroindustrial (uva, yacón, páprika) carbendazim, novel food, ocratoxina A

22 prod. Pesqueroscadmio, histamina, salmonella, enterobacterias,

2010

4 Agroindustrial (páprika, mango, yacón) ocratoxina A, novel food

4 prod. Pesqueros salmonella, enterobacterias

Page 82: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Oc t-

01

No v -

01

Dic -

01

Ene-

02

Feb-

02

Mar-

02

Ab r-

02

Ma y-

02

Ju n-

02

Jul-02 Ago-

02

Sep-

02

Oc t-

02

No v -

02

Dic -

02

Ene-

03

Feb-

03

Mar-

03

Abr-

03

Ma y-

03

Ju n-

03

Ju l-03 Ago-

03

Sep-

03

Oc t-

03

Nov -

03

Dic -

03

Ene-

04

Feb-

04

Mar-

04

Abr-

04

Ma y-

04

Ju n-

04

Ju l-04 Ago-

04

Sep-

04

Oc t-

04

Nov -

04

Dic -

04

En e-

05

Feb-

05

Mar-

05

Abr-

05

Ma y-

05

Jun -

05

Ju l-05 Ago-

05

Sep-

05

Oc t-

05

Registro FCE/SID

33%

Inf. Incompleta19%

Otros5% Inf. no inglés

20% Pesticidas11%

Salmonella2%

Suciedad5%Inf. Falsa

5%

Principales rechazos 2009 - EEUU (132)

Page 83: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

¿Qué podemos decir de la calidad?

La Calidad es una meta móvil, que mantiene a las empresas en una dinámica constante para adaptarse a las nuevas exigencias del comercio internacional de alimentos.

Page 84: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

Estándares de calidad

BPA BPM

Sistema HACCP

ISO 9000

ISO 14000

Responsabilidad Social

Comercio Justo

Anti bioterrorismo

Still life with fruits. Autor NAOKO

Page 85: La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos

[email protected]. 2221222 anexo 3016167400 anexo 2301

Gracias