la calina atmosférica.docx

1
La calina atmosférica formada en meses de estación seca se debe en parte a la aparición de corrientes térmicas ascendentes (torbellinos) que son activados por la reflexión solar en suelos secos descubiertos de vegetación o cubiertos con vegetación seca amarilla, color que rebota la energía fotónica que viene del sol hacia el aire el cual la transforma en la aceleración molecular que causa el torbellino. Al comenzar la temporada lluviosa, la calina desaparece por la precipitación de sus partículas con las gotas de lluvia, lo que también impide la formación de torbellinos ya que los fotones tienden a rebotar menos en la superficie mojada, de menor albedo (coeficiente de reflexión solar) por ser más oscura que la misma superficie seca. Otro detalle luego de las lluvias es la penetración de fotones con energía de la luz ultravioleta visible (cielo azul celeste intenso), a diferencia de la estación seca caracterizada por un cielo celeste menos intenso, en parte por las partículas volatilizada (cenizas, polvo de tierra, humo) y en parte por la dispersión de nanogotas de agua suspendidas en proceso de evaporación. Las nanogotas revierten la evaporación a condensación aumentando de tamaño hasta formar la lluvia, cuando hay una succión de la energía (favoreciendo el proceso exotérmico de condensación) desde la atmósfera hacia la superficie de la biosfera o suelo debido a una disminución del albedo por ejm., ocurrencia de una sombra o superficie oscura (bosque verde intenso, o aguas profundas de lago o mar).

Upload: michael-dean

Post on 08-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

La calina atmosfrica formada en meses de estacin seca se debe en parte a la aparicin de corrientes trmicas ascendentes (torbellinos) que son activados por la reflexin solar en suelos secos descubiertos de vegetacin o cubiertos con vegetacin seca amarilla, color que rebota la energa fotnica que viene del sol hacia el aire el cual la transforma en la aceleracin molecular que causa el torbellino. Al comenzar la temporada lluviosa, la calina desaparece por la precipitacin de sus partculas con las gotas de lluvia, lo que tambin impide la formacin de torbellinos ya que los fotones tienden a rebotar menos en la superficie mojada, de menor albedo (coeficiente de reflexin solar) por ser ms oscura que la misma superficie seca. Otro detalle luego de las lluvias es la penetracin de fotones con energa de la luz ultravioleta visible (cielo azul celeste intenso), a diferencia de la estacin seca caracterizada por un cielo celeste menos intenso, en parte por las partculas volatilizada (cenizas, polvo de tierra, humo) y en parte por la dispersin de nanogotas de agua suspendidas en proceso de evaporacin. Las nanogotas revierten la evaporacin a condensacin aumentando de tamao hasta formar la lluvia, cuando hay una succin de la energa (favoreciendo el proceso exotrmico de condensacin) desde la atmsfera hacia la superficie de la biosfera o suelo debido a una disminucin del albedo por ejm., ocurrencia de una sombra o superficie oscura (bosque verde intenso, o aguas profundas de lago o mar).