la carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el pacífico de américa central: una...

10
La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICA R AGUA COSTA RICA EL SALVADOR 2 de 0ctubre 2008 Propiedad del proyecto Carcinofauna. Dr. Ingo S. Wehrtmann (coordinador

Upload: francisco-javier-hidalgo-maestre

Post on 23-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central:

una iniciativa regional

NICARAGUA COSTA RICAEL SALVADOR

2 de 0ctubre 2008

Propiedad del proyecto Carcinofauna. Dr. Ingo S. Wehrtmann (coordinador

Page 2: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

Coach´s:Pablo Duarte NicaraguaCarlos González Nicaragua

Carlos Mora Costa Rica

Luisa A. Sibrián El Salvador

Page 3: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

Este proyecto reúne :Científicos y administradores de empresas

pesqueras

de tres países de América Central

(Costa Rica, Nicaragua, El Salvador).

Para desarrollar, por primera vez, un proyecto que genere las bases científicas para un manejo sostenible de los recursos de aguas profundas del Pacífico de la región.

Este esfuerzo representa una iniciativa novedosa en

Centroamérica que podría servir como ejemplo para futuros estudios integrales sobre los recursos marinos.

Científicos y administradores de empresas pesqueras

de tres países de América Central

(Costa Rica, Nicaragua, El Salvador).

Para desarrollar, por primera vez, un proyecto que genere las bases científicas para un manejo sostenible de los recursos de aguas profundas del Pacífico de la región.

Este esfuerzo representa una iniciativa novedosa en

Centroamérica que podría servir como ejemplo para futuros estudios integrales sobre los recursos marinos.

Page 4: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

Costa Rica: Dr. Ingo S. Wehrtmann (coordinador)

M.Sc. cand. Patricio Hernáez Bové

The Rainbow Jewels S.A.

Nicaragua:M.Sc. Oscar Danilo González Quiroz

INTERNICA S.A.

El Salvador:

M.Sc. Francisco Chicas BatresGrupo Pesquero PRESTOMAR-PESQUERA DEL SUR S.A.

Personas Responsables:

Page 5: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

Objetivos:

OBJETIVO GENERAL

Elaborar una base científica sobre la fauna de aguas profundas en el Pacífico de América Central para

desarrollar recomendaciones para su uso sostenible a nivel regional.

OBJETIVO GENERAL

Elaborar una base científica sobre la fauna de aguas profundas en el Pacífico de América Central para

desarrollar recomendaciones para su uso sostenible a nivel regional.

Page 6: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

Objetivos: OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Comparar la diversidad y la distribución batimétrica de especies de decápodos de

aguas profundas a lo largo de la costa Pacífica de América Central.

Comparar la estructura poblacional de cada una de las especies presentes en las

capturas realizadas en la región del Pacífico Central

Evaluar el potencial pesquero de cada recurso en la región del Pacífico Central.

Elaborar recomendaciones para un aprovechamiento razonable de dichos recursos a

nivel regional.

Page 7: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

Resultados esperados:

Page 8: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

Dinámica Actual

Primer taller. - Se realiza en Costa Rica.

- Se invita un especialista chileno (Dr. Enzo Acuña, Universidad Católica del Norte, Depto. Biología Marina, Coquimbo, Chile) en la pesca de langostinos, un recurso muy importante de las aguas profundas del Pacífico de Latinoamérica.

- Se discute y define la metodología más adecuada para el muestreo.

- La identificación de fauna acompañante.

- Equipos de Nicaragua y El Salvador no pueden salir al mar-Empresa no puede apoyar en esto para 2008, continúan trabajando.

Page 9: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

Plesionika trispinus

Aserrín

Squilla biformisAlacrán

Pleuroncodes planipesLangostino

Solenocera agassiziFidel

Heterocarpus vicariusCamello

Especies objetivo

Solenocera mutatorFidelito

UNIDAD MUESTREAL

1 kilo

Mursia gaudichaudiJaiba Paco

1 kilo

Page 10: La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional NICARAGUACOSTA RICAEL SALVADOR 2 de 0ctubre

Dinámica Futura

Segundo taller:

- Se realizará en El Salvador.

- Se realizarán dos monitoreos, uno implementado en época lluviosa y otro en época seca.

- Comparar los datos obtenidos en los tres países.

- Elaborar recomendaciones para un uso sostenible de estos recursos marinos.

- Elaborar un manuscrito en una revista internacional.

- La pesquería de decápodos de aguas profundas, se evaluará de forma simultánea en tres países de la región.