la ciencia normal como resolución de enigmas

3
LA CIENCIA NORMAL COMO RESOLUCIÓN DE ENIGMAS La característica más destacada de la investigación normal de problemas es quizá la que no todas aspiran a obtener grandes novedad, conceptuales o fenomenales. A veces la gama de resultados esperados es menor a la que espera la imaginación del investigador. A pesar de lo anterior para los científicos sigue siendo importante los resultados de la investigación normal, debido a que aportan a aumentar el alcance y la precisión con la que se puede aplicar un paradigma, pero de todas formas pueden no lograr una novedad inesperada. Dicho el anterior cabe la duda del porqué estudiar problemas con resultados esperados. La respuesta es que aunque se pueda predecir un resultado detallado, lo que se encuentra en duda es el modo en el que se logre ese resultado. La conclusión de un problema de investigación normal es lograr ese resultado esperado de una forma nueva y eso requiere la resolución de enigmas instrumentales, conceptuales y matemáticos. Los enigmas sirven para poner a prueba el ingenio o la habilidad del investigador para resolverlos. Los enigmas no necesariamente deben ser intrínsecamente interesantes o importantes, ya que por dar un ejemplo el logro de una paz

Upload: walter-saez

Post on 16-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Ciencia Normal Como Resolución de Enigmas

TRANSCRIPT

Page 1: La Ciencia Normal Como Resolución de Enigmas

LA CIENCIA NORMAL COMO RESOLUCIÓN DE ENIGMAS

La característica más destacada de la investigación normal de problemas es quizá la que no

todas aspiran a obtener grandes novedad, conceptuales o fenomenales. A veces la gama de

resultados esperados es menor a la que espera la imaginación del investigador. A pesar de

lo anterior para los científicos sigue siendo importante los resultados de la investigación

normal, debido a que aportan a aumentar el alcance y la precisión con la que se puede

aplicar un paradigma, pero de todas formas pueden no lograr una novedad inesperada.

Dicho el anterior cabe la duda del porqué estudiar problemas con resultados esperados. La

respuesta es que aunque se pueda predecir un resultado detallado, lo que se encuentra en

duda es el modo en el que se logre ese resultado. La conclusión de un problema de

investigación normal es lograr ese resultado esperado de una forma nueva y eso requiere la

resolución de enigmas instrumentales, conceptuales y matemáticos.

Los enigmas sirven para poner a prueba el ingenio o la habilidad del investigador para

resolverlos. Los enigmas no necesariamente deben ser intrínsecamente interesantes o

importantes, ya que por dar un ejemplo el logro de una paz duradera lo cual es un problema

apremiante no se considera un enigma, debido a que puede no tener solución y por el

contrario la comunidad científica seleccionan paradigmas que supuestamente si tienen

soluciones.

Un hombre puede ser atraído por la ciencia y sus paradigmas por toda clase de razones,

como por ejemplo el deseo de ser útil a la sociedad, la emoción de explorar nuevos

territorios, la esperanza de encontrar orden y el impulso. Los individuos se ven incitados al

estudio científico por la convicción de resolver un enigma que nadie ha logrado resolver

hasta entonces o, por lo menos, no tan bien.

Page 2: La Ciencia Normal Como Resolución de Enigmas

Para que un problema sea considerado enigma este debe asegurar más de un resultado

posible. Además debe haber reglas que limiten las soluciones aceptables y los pasos

precisos para obtenerlas. Cabe destacar que aunque la ciencia normal es una actividad

altamente determinada, no necesita estar determinada totalmente por reglas. Las reglas se

derivan de los paradigmas y estos pueden dirigir la investigación incluso sin ellas.