la comedia grecolatina

3
5/19/2018 Lacomediagrecolatina-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/la-comedia-grecolatina 1/3 LA COMEDIA CLÁSICA Grecia Mientras que la máxima de la tragedia griega es: «solo mediante el sufrimiento se aprende», la máxima de la comedia sería: «la vida merece ser vivida». Sin embargo, el axioma del que parten es el mismo, puesto que ambas dicen que la vida es difícil. La omedia !ntigua, "# con este t$rmino nos referimos a la comedia de !rist%fanes, no a la que se desarrollará en &oma" tiene su origen en los ritos fálicos en 'onor a la sexualidad # la reproducci%n. (stos ritos se diferencian de los ditirámbicos en que el p)blico tambi$n estaba involucrado, es decir, todos formaban parte del rito, pero el ditirambo exigía la existencia de un  p)blico. La comedia de !rist%fanes está mu# cercana a estos ritos, se nutre de lo c%mico # lo fantástico, # su protagonista #a no es el '$roe, sino el 'ombre de a pie. *ese a que su lengua+e sigue siendo religioso, el contrapunto con la tragedia es que lo vulgar es su fuente fundamental, lo vulgar del t$rmino vulgo, pueblo. (l lengua+e de la comedia se permite aut$ntico # franco, sobre todo con el sexo. (n un sentido amplio de la palabra utopía, toda la omedia !ntigua es ut%pica, en la que un '$roe c%mico o el coro, mediante la realiaci%n de un plan fantástico, # superando una serie de acontecimientos, consigue llegar a un paraíso en el que se olvida de las angustias pasadas. La acci%n de la comedia se sit)a en el presente, con persona+es # situaciones que surgen de la imaginaci%n del autor, a diferencia de los '$roes mitol%gicos. (l esquema general es el triunfo del protagonista sobre una situaci%n opresiva. (l '$roe c%mico es aparentemente d$bil, a veces, cobarde, # los recursos que usa para vencer son de todo tipo, aunque sean a veces inverosímiles o fantásticos. La caída del '$roe c%mico, o anti'$roe, es motivo de risa # de burla, nunca de dolor. Los temas de la comedia giran en torno a situaciones opuestas a lo que solía ser la tragedia, en las que los acontecimientos más predecibles tornan a los más inesperados, lo que se puede llamar «el mundo al rev$s» -el persona+e más d$bil es a la ve el más moral. /ambi$n 'ablan sobre comida # elementos sexuales. *ero lo mismo que la tragedia, abarca tambi$n temas políticos # ciudadanos, aunque se sirve de la parodia para ridiculiar tanto la propia tragedia como la sociedad del momento. (n palabras de !drados, «0la comedia1 no solo 'abla de la libertad # el poder, la antigua # la nueva educaci%n, sino tambi$n de temas tan concretos como los +urados atienienses o la guerra # la pa». Sin duda el teatro en 2recia tenía una funci%n educativa. 3n recurso mu# típico es la parábasis, una ruptura de la cuarta pared # un diálogo con el p)blico en el que se 'abla de temas que ronden en la política en ese momento. Las comedias se a4aden como g$nero a las 2randes 5ionsíacas muc'o más tarde que la tragedia, pero !rist%fanes nunca tuvo censura durante los primeros a4os de la democracia, la  parodia lo permitía todo. Sin embargo, conforme el período se va endureciendo, sus obras van moderándose.  Roma (n &oma, 'acia mediados del siglo 67, las condiciones políticas 'an cambiado radicalmente, estamos ante un casi reci$n nacida &ep)blica. Los temas, por tanto, cambiarán del mismo modo, # estarán relacionados con el 'ogar, la familia, las confrontaciones familiares, etc. ! esto se le llamará omedia 8ueva, # su primer autor es Menandro. (n su primera etapa, se centrará en las cuestiones

Upload: vera-kowalski

Post on 08-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Pequeño análisis de la comedia grecolatina. Materia: Literatura Dramática.

TRANSCRIPT

LA COMEDIA CLSICA

Grecia

Mientras que la mxima de la tragedia griega es: solo mediante el sufrimiento se aprende, la mxima de la comedia sera: la vida merece ser vivida. Sin embargo, el axioma del que parten es el mismo, puesto que ambas dicen que la vida es difcil.

La Comedia Antigua, y con este trmino nos referimos a la comedia de Aristfanes, no a la que se desarrollar en Roma tiene su origen en los ritos flicos en honor a la sexualidad y la reproduccin. Estos ritos se diferencian de los ditirmbicos en que el pblico tambin estaba involucrado, es decir, todos formaban parte del rito, pero el ditirambo exiga la existencia de un pblico. La comedia de Aristfanes est muy cercana a estos ritos, se nutre de lo cmico y lo fantstico, y su protagonista ya no es el hroe, sino el hombre de a pie. Pese a que su lenguaje sigue siendo religioso, el contrapunto con la tragedia es que lo vulgar es su fuente fundamental, lo vulgar del trmino vulgo, pueblo. El lenguaje de la comedia se permite autntico y franco, sobre todo con el sexo.

En un sentido amplio de la palabra utopa, toda la Comedia Antigua es utpica, en la que un hroe cmico o el coro, mediante la realizacin de un plan fantstico, y superando una serie de acontecimientos, consigue llegar a un paraso en el que se olvida de las angustias pasadas. La accin de la comedia se sita en el presente, con personajes y situaciones que surgen de la imaginacin del autor, a diferencia de los hroes mitolgicos. El esquema general es el triunfo del protagonista sobre una situacin opresiva. El hroe cmico es aparentemente dbil, a veces, cobarde, y los recursos que usa para vencer son de todo tipo, aunque sean a veces inverosmiles o fantsticos. La cada del hroe cmico, o antihroe, es motivo de risa y de burla, nunca de dolor.

Los temas de la comedia giran en torno a situaciones opuestas a lo que sola ser la tragedia, en las que los acontecimientos ms predecibles tornan a los ms inesperados, lo que se puede llamar el mundo al revs (el personaje ms dbil es a la vez el ms moral). Tambin hablan sobre comida y elementos sexuales. Pero lo mismo que la tragedia, abarca tambin temas polticos y ciudadanos, aunque se sirve de la parodia para ridiculizar tanto la propia tragedia como la sociedad del momento. En palabras de Adrados, [la comedia] no solo habla de la libertad y el poder, la antigua y la nueva educacin, sino tambin de temas tan concretos como los jurados atienienses o la guerra y la paz. Sin duda el teatro en Grecia tena una funcin educativa. Un recurso muy tpico es la parbasis, una ruptura de la cuarta pared y un dilogo con el pblico en el que se habla de temas que ronden en la poltica en ese momento.

Las comedias se aaden como gnero a las Grandes Dionsacas mucho ms tarde que la tragedia, pero Aristfanes nunca tuvo censura durante los primeros aos de la democracia, la parodia lo permita todo. Sin embargo, conforme el perodo se va endureciendo, sus obras van moderndose.

Roma

En Roma, hacia mediados del siglo IV, las condiciones polticas han cambiado radicalmente, estamos ante un casi recin nacida Repblica. Los temas, por tanto, cambiarn del mismo modo, y estarn relacionados con el hogar, la familia, las confrontaciones familiares, etc. A esto se le llamar Comedia Nueva, y su primer autor es Menandro. En su primera etapa, se centrar en las cuestiones familiares, para pasar luego a conflictos entre familias, reflejo de la sociedad romana del momento.

La funcin educativa de la Comedia Antigua desaparece, y ya solo tendr el objetivo de entretener al espectador; desaparece el sentido religioso. A partir de este momento, el teatro ser tomado por el actor, ya no ser el dramaturgo. El actor es el que tiene el dominio del cuerpo, del gesto, de la palabra, y es el que sabe lo que le gusta al pblico. Plauto, el autor de comedias de ms importancia, era un actor que saba de sobra todos estos trucos. l no desarrollar argumentos nuevos, usar los de Menandro, pero los adornar y mezclar con elementos de otras obras lo que se llama la tcnica de contaminatio consiguiendo as una gran teatralidad y sincrona con el pblico. Es aqu cuando se produce el nacimiento de los tipos y de los recursos de la comedia. Los temas girarn en torno a un enredo principal, que el hroe salvar gracias a su astucia y a las circunstancias del azar, que es un recurso imprescindible en la comedia. Las comedias de Plauto tienen su identidad propia, estn cercanas a las comedias musicales, porque era eso lo que entusiasmaba al pblico; la compasin del pblico es esencial. Podemos decir que Plauto sent las bases y los recursos de la comedia actual, poco ha cambiado desde que se representaran las suyas.