la competencia: factor dinamizador para el …...el control de las ayudas de estado constituye un...

113
Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación CURSO DE VERANO La competencia: factor dinamizador para el desarrollo económico DOSSIER PRESENTACIONES Donostia-San Sebastián, 4-6 de julio de 2005

Upload: others

Post on 29-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

CURSO DE VERANO

La competencia: factor dinamizador para el desarrollo económico

DOSSIER PRESENTACIONES

Donostia-San Sebastián, 4-6 de julio de 2005

Page 2: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

ÍNDICE

1. Resumen de la ponencia

1.1. La defensa de la competencia en España: evolución

reciente, balance y perspectiva de futuro. Prof. D.

Antonio Guerra Fernández

1.2. El Reglamento 1/2003 del Consejo y sus implicaciones

en el ordenamiento jurídico interno. Prof. Dña. Pilar

Canedo Arrillaga

1.3. El control de las ayudas públicas y su incidencia en el

País Vasco. Prof. D. Juan Luis Crucelegui Gárate

2. Presentación PowerPoint de la ponencia

2.1. La normativa aplicable a los acuerdos y prácticas

restrictivas de la competencia entre empresas. Prof.

Dña. Ana Arana Antelo

2.2. La política de control de las ayudas de Estado en la

Unión Europea. Prof. D. Joaquín Fernández Martín

2.3. Las Autoridades Nacionales de la Competencia y las

jurisdicciones nacionales. Prof. D. Robert Saint Esteben

2.4. Los organismos de control de la Competencia de

ámbito autonómico: el modelo catalán. Prof. D. Lluís

Franco i Sala

2.5. El control de las ayudas públicas y su incidencia en el

País Vasco. Prof. D. Juan Luis Crucelegui Gárate

2.6. El control de las concentraciones de empresas. Prof.

D. Jaime Folguera Crespo

3. Fotos

Page 3: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

Antonio Guerra Fernández

“La Defensa de la Competencia en España: evolución reciente, balance y perspectivas de

futuro”

Page 4: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

1

CURSO DE VERANO

La competencia: factor dinamizador para el desarrollo económico

Sesión titulada

“La defensa de la competencia en España: evolución reciente, balance

y perspectivas de futuro”

Antonio Guerra Fernández Director del Gabinete de Presidencia

Tribunal de Defensa de la Competencia San Sebastián, 5 de julio de 2005

Estructura de la sesión 1. Valoración de la evolución reciente de la defensa de la competencia en España 2. Debilidades del modelo 3. Retos que debe afrontar 4. ¿Hacia dónde vamos? Análisis de algunos de los planteamientos incluidos en el Libro Blanco para la reforma del modelo 5. Conclusiones

Page 5: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

2

1. Valoración de la evolución reciente de la defensa de la

competencia en España Valoración global positiva por:

1. Relevancia de la defensa de la competencia en la evolución de la economía española en esta última década y media.

2. Alta confirmación de las actuaciones administrativas por parte de los órganos

judiciales de revisión.

3. Creciente homologación de las formas de aplicación de las normas de competencia en España con las del resto de países de la Unión Europea y la Comisión Europea

4. Conciencia social generalizada favorable a la defensa de la competencia.

2. Debilidades del modelo actual

Es un modelo que ha funcionado correctamente pero que a lo largo de los últimos años ha mostrado algunas debilidades:

- Eficiencia limitada en las actuaciones administrativas. - Escasas e irrelevantes actuaciones de oficio en el plano investigador.

- Escasa eficacia en la lucha contra los cárteles más dañinos.

- En los últimos años se han hecho reformas legislativas casi continuas que

son parches puntuales y que han impedido acometer una reforma integral del modelo. Estos parches, en ocasiones, han generado confusión en los agentes y en los propios Tribunales.

3. Retos que debe afrontar El modelo asimismo afronta en la actualidad una serie de retos:

- descentralización en España, - descentralización a nivel de la Unión Europea, y

- necesidad de introducir un mayor análisis económico en las actuaciones

de las autoridades administrativas.

Page 6: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

3

4. ¿Hacia dónde vamos? Análisis de algunas de las reformas

propuestas en el Libro Blanco para combatir estas debilidades y hacer frente a estos retos El Libro Blanco para la reforma del modelo español. Planteamiento global correcto: oportunidad y enfoque adecuados. Principales reformas planteadas:

a. Plano institucional

a) Un único órgano de instrucción y resolución (Comisión Nacional de Defensa de la Competencia).

b) Método de nombramiento de los cargos de la nueva Comisión.

c) Reparto de competencias con Comisiones sectoriales.

b. Plano sustantivo

a) Autorizaciones singulares.

b) Artículo 7 LDC.

c) Decisión final en materia de concentraciones. c. Otros

a) Programas de leniency.

b) Mayores competencias en advocacy.

c) Aplicación judicial. d) Control de los criterios de concesión de las ayudas públicas.

5. Conclusiones

El modelo español de defensa de la competencia ha funcionado razonablemente bien.

No obstante, en los quince años que han pasado desde la aprobación de la LDC se han vislumbrado ciertas debilidades del mismo.

Al mismo tiempo, este modelo se enfrenta a diversos retos tanto a nivel nacional como internacional

Es necesario afrontar estos retos y las debilidades identificadas en la experiencia reciente en la aplicación del modelo español de defensa de la competencia a través de un proceso de reforma integral del sistema.

Page 7: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

4

El planteamiento global del Libro Blanco es adecuado pero existen cuestiones puntuales que deben ser analizadas con profundidad en aras a lograr un modelo más eficaz, transparente y con mayor independencia.

Page 8: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

Pilar Canedo Arrillaga

“El Reglamento 1/2003 del Consejo y sus implicaciones en el ordenamiento jurídico

interno”

Page 9: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

CURSO DE VERANO La competencia: factor dinamizador para el desarrollo económico Presentación del día 6 de Julio IMPLICACIONES DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA EUROPEA EN EL ÁMBITO ESTATAL “El Reglamento 1/2003 del Consejo y sus implicaciones en el ordenamiento jurídico interno” DÑA. MARIA PILAR CANEDO ARRILLAGA.

1. La regulación comunitaria en materia de ententes y posición dominante está recogida, desde los orígenes de la organización, en los artículos 81 y 82 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (TCE). En estos preceptos se establecen los principios generales reguladores de los acuerdos, prácticas concertadas y abusos de posición dominante restrictivos de la competencia pero en ellos no se contienen prescripciones de carácter procesal.

2. La regulación del procedimiento comunitario de defensa de la libre competencia ha sido recientemente objeto de una modificación de indudable importancia para los operadores en el comercio dentro de la Unión. El cambio –cuya entrada en vigor se produjo el primero de mayo de 2004- vino a establecer un nuevo marco de acción que ha suscitado una viva controversia doctrinal y cuya eficacia en la aplicación práctica plantea, al menos de momento, dudas importantes.

El nuevo Reglamento 1/2003 (Reglamento del Consejo de 16 de diciembre de 2002 relativo a la aplicación de las normas sobre competencia previstas en los artículos 81 y 82 del Tratado, DOCE nº L 1/2003 de 4 de enero de 2003, págs. 1 y stes.) deroga el conocido como Reglamento 17 que fue el primero de los que desarrolló la normativa material y, basado en un sistema de centralización en la aplicación de la normativa, permitió la puesta en funcionamiento efectiva de la política comunitaria de defensa de la libre competencia (Reglamento nº 17 de 6 de febrero de 1962, JOCE nº 204/62 de 21 de febrero de 1962, EE, capítulo 8, Vol. 1 págs. 22 y stes). A falta de esta primera norma que atribuía un enorme protagonismo a la Comisión, la aplicación de la regulación comunitaria hubiera dependido de la autonomía de las autoridades estatales, lo que hubiera puesto seriamente en peligro una interpretación uniforme de la normativa comunitaria.

En el citado Reglamento 17 se formulaba un modelo de procedimiento que dio lugar, a pesar de sus innegables ventajas, a importantes problemas debidos fundamentalmente al incremento de tamaño de la organización y consecuentemente del mercado afectado y al formalismo del sistema.

Esta situación justificó la redacción de un Libro Blanco que derivó en una propuesta de Reglamento presentada por la Comisión que buscaba transformar algunos de los principios fundamentales del sistema de control comunitario. [Libro Blanco de 28 de abril de 1999, programa de la Comisión nº 99/27, COM

Page 10: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

(1999) 101 final, publicado en el DOCE nº C 132/99 de 12 de mayo de 1999, y Propuesta de Reglamento del Consejo relativo a la aplicación de las normas sobre competencia previstas en los artículos 81 y 82 del Tratado, y por el que se modifican los Reglamentos (CEE) nº 1017/68, (CEE) nº 2988/74, (CEE) nº 4056/86 y (CEE) nº3975/87, presentada por la Comisión, Bruselas, 27 de Septiembre de 2000, COM (2000) 582 final]. La citada propuesta dio lugar, más de un año después de lo que inicialmente estaba previsto, al nuevo Reglamento comunitario.

El objeto de este curso será, en primer lugar, presentar breve y sistemáticamente los rasgos fundamentales del nuevo sistema tratando de subrayar los principales pros y contras de la reforma por comparación con el sistema precedente. En un segundo momento trataremos de abordar algunos de los problemas que pueden plantearse al aplicar la normativa comunitaria en el sistema de defensa de la competencia establecido en el ordenamiento jurídico español.

Entre esos problemas, destacaremos entre otros la existencia de exenciones individuales en aplicación de al normativa interna con el consiguiente riesgo de forum shopping, la relación existente entre los procedimientos administrativos sancionadores y judiciales y su afectación al Derecho Comunitario de Defensa de la Competencia con la incidencia en la aplicación del principio non bis in idem o la posible aplicación de los programas de clemencia en el sistema español.

Page 11: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

Juan Luis Crucelegui Gárate

“El control de las ayudas públicas y su incidencia en el País Vasco”

Page 12: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

“EL CONTROL DE LAS AYUDAS PÚBLICAS Y SU INCIDENCIA EN EL PAÍS VASCO”

Resumen de la ponencia que será presentada en el curso sobre “La Competencia: factor dinamizador para el desarrollo económico”. Juan Luis Crucelegui Garate Donostia, a 6 de julio de 2005 Introducción El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado de fondos públicos puede ser una fuente de conflictos, al trasladar los problemas de unas empresas al resto de los competidores o bien al mantener de forma artificial el “statu quo” de empresas no competitivas. El Tratado establece un sistema de control previo de las ayudas estatales. Un control efectivo y adecuado de las ayudas públicas mejora el aprovechamiento del mercado único, favorece la integración económica y contribuye a hacer disminuir las diferencias económicas entre las diferentes regiones europeas. Ante ello, la Comisión debe proceder a la supervisión y el seguimiento del gasto en ayuda estatal en las políticas nacionales y europeas. También es preciso que el órgano de control aporte transparencia a dicha política a través de la elaboración de informes anuales y de encuestas de ayudas (desde 1988) en estrecha colaboración con los Estados miembros (mayor fiabilidad). La aplicación de este control debe tomar en consideración el respeto de las normas de la OMC (Organización Mundial del Comercio). La política de ayudas de Eº afecta a entes públicos y privados que gestionan fondos públicos sean de ámbito central o autonómico. Las administraciones de la CAPV, debido a su capacidad de gestión presupuestaria, se han visto sometidas a numerosos procedimientos de

Page 13: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

control por las ayudas que han concedido, desde la fecha de adhesión a las Comunidades Europeas. Las reglas del Tratado El Tratado CE establece reglas genéricas para el control de las ayudas de Estado, que requieren una interpretación:

- artículo 87: establece la regla general de prohibición de las ayudas públicas (ap.1), así como las excepciones a la misma (aps. 2 y 3)

- artículo 88: diseña un sistema de control mediante un método de notificación previa de los proyectos de ayuda y de control permanente sobre su concesión.

- artículo 89: regula el procedimiento a seguir para la adopción de nuevas reglas por parte del Consejo de ministros.

Cabe indicar que en 1999 el Consejo adoptó el Reglamento 659/99 que regula el procedimiento. Por otro lado, a través del Reglamento 994/98, el Consejo otorgó poderes a la Comisión para legislar en materia de ayudas a través de la adopción de reglamentos de exención para ciertas categorías de ayudas (ayudas de mínimis, ayudas a la formación, ayudas al empleo ayudas a las pymes y ayudas con finalidad regional). Hasta la adopción de esta normativa, la Comisión ha debido establecer los criterios de aplicación de las normas del Tratado. Estos criterios y pautas de actuación los ha transmitido a través encuadramientos, comunicaciones y directrices con carácter no vinculante, a fin de dar una mayor transparencia a su política de control de ayudas. Por otra parte, estos documentos han adquirido cierto valor normativo al recibir el refrendo del TJUE. Estos actos contribuyen a la seguridad jurídica, guían la actividad de las administraciones públicas y suponen un instrumento válido para las empresas que se ven perjudicadas por la concesión de ayudas a otros competidores. Son documentos de la Comisión en los que establecen las pautas que los Estados deben seguir para la concesión de ayudas a empresas. En lo relativo a la noción de ayuda de Eº, dado que el Tratado no la define, tanto la Comisión como el Tribunal de Justicia, a través de sus resoluciones, han debido establecer su significado y alcance.

Page 14: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

La noción de ayuda es amplia ya que acoge todo tipo de medida que suponga la obtención de un beneficio para una o varias empresas con cargo a fondos públicos. Uno de los elementos que determina la existencia de ayuda es el origen público del recurso atribuido. El órgano concedente puede ser bien una administración o bien otros entes públicos o privados que gestionen fondos públicos. (administraciones, empresas públicas o privadas). En cuanto a la forma, cualquier tipo de medida que suponga la concesión de una ventaja económica (en dinero o especie) o bien un ahorro para la empresa beneficiaria es susceptible de constituir ayuda pública. Para ser calificada de ayuda en el sentido del Tratado, la medida además de cumplir los requisitos de la ayuda (cargo a fondos públicos, afectación a la competencia) debe ser selectiva, esto es, debe favorecer a una o determinadas empresas. El carácter selectivo puede darse de diversas formas (por limitar el acceso a la misma por sector, talla de la empresa, montante mínimo de la inversión etc.) También es ayuda si la administración dispone de poder discrecional en su concesión salvo que responda a la naturaleza o economía del sistema. Finalmente, la ayuda debe ser susceptible de falsear la competencia y de afectar a los intercambios entre Estados miembros. Para ello, debe causar un perjuicio en el mercado (dificultar el acceso de competidores, aumentar la capacidad productiva, trasladar problemas estructurales, etc). En lo que respecta a la compatibilidad de las ayudas con el Tratado, corresponde a la Comisión en exclusiva decidir sobre la misma. En este sentido, la Comisión ha ido adaptando su política de control a los condicionantes y a la evolución de los mercados a fin de reconducir la concesión de las ayudas que conceden los Estados a objetivos legítimos desde el punto de vista del interés comunitario (I+D, medio ambiente, formación, empleo, desarrollo regional). Incidencia del control en el País Vasco La Comisión ha abierto numerosos procedimientos y adoptado varias decisiones en contra de ayudas concedidas por instituciones vascas. El principal escollo lo constituye el concierto económico, instrumento que

Page 15: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

otorga a los entes forales competencias en materia fiscal comparables a la de un Estado, que no tiene parangón en el resto de la Unión Europea. Sin embargo, a pesar de poseer competencias exclusivas en materia fiscal comparables a las de un Estado, en el ámbito del control de ayudas, sin la participación de representantes del Estado, las administraciones vascas no pueden participar en los foros en los que se discuten asuntos que conciernen a materias de su competencia. Asimismo, la defensa de los expedientes abiertos contra el Estado español como consecuencia de las ayudas concedidas por entes de la CAPV corresponde al gobierno central. En lo que respecta a los asuntos más relevantes, debido tanto a su impacto jurídico y económico como mediático, cabe destacar los asuntos relativos a la concesión de ayudas fiscales por parte de la Diputación Foral de Alava a Daewoo y Ramondín, así como las decisiones adoptadas contra las tres Diputaciones forales por la concesión de ayudas fiscales, actualmente recurridas ante el Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea y pendientes de resolución judicial.

Page 16: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

Ana Arana Antelo

“La normativa aplicable a los acuerdos y prácticas restrictivas de la competencia entre

empresas”

Page 17: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

1

1

La normativa aplicable a los acuerdos y prácticas restrictivas de la competencia entre empresas

4 julio 2005

Ana ARANA ANTELO*

*Las opiniones expresadas son personales y no reflejan necesariamente la posición oficial de la Comisión Europea

2

Antitrust

Artículo 81

Page 18: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

2

3

AntitrustPrincipios Generales

• Prohibición de acuerdos restrictivos entre empresas

• Prohibición de abuso por parte de las empresas con posición dominante

• En la mayoría de los casos : – Control ex-post– Control basado en el comportamiento (no

estructural)• Efecto directo

4

AntitrustArtículo 81 - Artículo 81(1)

1. “Serán incompatibles con el mercado común y quedarán prohibidos todos los acuerdos entre empresas, las decisiones de asociaciones de empresas y las prácticas concertadas que puedan afectar al comercio entre los Estados miembros y que tengan por objeto o efecto impedir, restringir o falsear el juego de la competencia dentro del mercado común y, en particular, los que consistan en:

a) fijar directa o indirectamente los precios de compra o de venta u otras condiciones de transacción

b) limitar o controlar la producción, el mercado, el desarrollo técnico o las inversiones;

c) repartirse los mercados o las fuentes de abastecimiento;d) aplicar a terceros contratantes condiciones desiguales para prestaciones

equivalentes, que ocasionen a éstos una desventaja competitiva;e) subordinar la celebración de contratos a la aceptación, por los otros

contratantes, de prestaciones suplementarias que, por su naturaleza o según los usos mercantiles, no guarden relación alguna con el objeto de dichos contratos.”

Page 19: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

3

5

AntitrustArtículo 81 - Artículo 81(2)

Cualquier acuerdo o decisión prohibida en arreglo a este artículo deberá ser automáticamente declarada como nula.

6

AntitrustArtículo 81 - Artículo 81(3)“No obstante, las disposiciones del apartado 1 podrán ser declaradas inaplicables a:

- cualquier acuerdo o categoría de acuerdos entre empresas,- cualquier decisión o categoría de decisiones de asociaciones de

empresas,- cualquier práctica concertada o categoría de prácticas concertadas,

que contribuyan a mejorar la producción o la distribución de los productos o a fomentar el progreso técnico o económico, y reserven al mismo tiempo a los usuarios una participación equitativa en el beneficio resultante, y sin que:

a) impongan a las empresas interesadas restricciones que no sean indispensables para alcanzar tales objetivos;

b) ofrezcan a dichas empresas la posibilidad de eliminar la competencia respecto de una parte sustancial de los productos de que se trate.”

Page 20: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

4

7

AntitrustArtículo 81 – Marco general

Empresas / Asociaciones de empresas

Acuerdos, Decisiones, prácticas concertadas

Prevención, restricción, distorsión de la competencia

Efectos sobre el comercio entre Estados-miembros

Competencia +

+

+

+

Infracción 81(1)=

8

AntitrustArtículo 81 – Marco general

Infracción Art. 81(1)

¿Está exenta dicha categoria de acuerdos(Reglamento de exención de grupo) ?

¿Se cumplen los criterios para unaexención individual?

¿Se cumplen todos los criterios?(Reglamento de exención de grupo)

NULO EXENCIÓN

No No

No Sí

Page 21: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5

9

AntitrustArtículo 81 - Competencia

• Sectores excluídos : – Carbón y acero (cubiertos por el Tratado

CECA 1952/2002)– Agricultura (Disposiciones especiales)

• Alcance territorial : – UE– Acuerdo EEE– Efectos sobre el comercio dentro del mercado

interior

10

AntitrustArtículo 81 - Empresas

• No se trata de un concepto formal (público/privado, fin lucrativo/sin fin lucrativo)

• Prueba : Actividad económica (por ejemplo, la oficina alemana para el empleo, aeropuertos, bancos)

Page 22: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

6

11

AntitrustArtículo 81 - Acuerdos, decisiones, prácticas concertadas

• No se trata de un concepto formal• Conducta autónoma :

– Papel del Estado (no hay acuerdo cuando dicho comportamiento se ha impuesto)

– Agrupación de empresas = entidad económica

– ¿Imposición unilateral de las condiciones?• Prácticas concertadas : menos que un acuerdo,

más que un comportamiento paralelo

12

AntitrustArtículo 81 - Restricción,...• Tampoco es un concepto formal : objeto o efecto• Ejemplos citados en el Art. 81(1) (No se trata de una

lista exhaustiva)• Fijar precios : carteles, mantener el mismo nivel de

precios – limitar o controlar la producción, mercados,

desarrollo tecnológico, inversiones : acuerdos para disminuir la producción

– Reparto del mercado : distribución de los clientes– Aplicar condiciones desiguales : discriminación– Subordinar los contratos a la aceptación de

obligaciones no relacionadas con el mismo.

Page 23: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

7

13

AntitrustArtículo 81 – Efectos en el comercio

• No hay necesidad de demostrar el efecto real –la probabilidad de dicho efecto es prueba suficiente (teniendo en cuenta los mercados afectados,…)

• Percepción de minimis : efecto improbable por debajo del 5 / 10% de la cuota de mercado (no se aplica a las restricciones más graves, hay que comprobar el efecto acumulativo)

14

AntitrustArtículo 81 – Nulidad de los acuerdos

• Artículo 81(2) : nulidad del acuerdo (o de la cláusula específica que implica una restricción de la competencia)

• Daños,… : Tribunales nacionales

• Sanciones : multas, pago de las sanciones

Page 24: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

8

15

AntitrustArtículo 81 - Exención

Cuatro condiciones acumulativas:• Contribución a la mejora de la producción,

distribución; progreso técnico o económico• Cuando se permite a los consumidores el

compartir de una manera justa el beneficio resultante

• Sólo restricción(es) indispensable(s)• No existe la posibilidad de eliminar la

competencia en lo que se refiere a una parte sustancial del producto en cuestión.

16

AntitrustArtículo 81 – Exenciones de grupo

Enfoque anterior : exenciones de grupo basadas en el sector, las cuales contienen información detallada sobres las cláusulas cubiertas por las mismas.Algunos reglamentos se basan todavía en dicho enfoque : por ejemplo: Seguros, vendedores de coches.

Page 25: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

9

17

AntitrustArtículo 81 – Exenciones de grupo

Nuevo enfoque :• Distinción entre acuerdos horizontales y verticales, no se

basa en el sector

• Umbrales de cuota de mercado• Se enumeran sólo las cláusulas negras• Reglamento preciso, orientaciones detalladas

ProductorProductor

Mayorista

Vendedor

Cliente

Productor

Acuerdo

18

AntitrustArtículo 81 – Exenciones de grupo

• Reglamento (CE) nº 2790/1999 de la Comisión, de 22 dediciembre de 1999, relativo a la aplicación del apartado 3 del artículo 81 del Tratado CE a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas

• Reglamento (CE) nº 2658/2000 de la Comisión, de 29 denoviembre de 2000, relativo a la aplicación del apartado 3 del artículo 81 del Tratado a determinadas categorías de acuerdos de especialización

• Reglamento (CE) nº 2659/2000 de la Comisión, de 29 denoviembre de 2000, relativo a la aplicación del apartado 3 del artículo 81 del Tratado a determinadas categorías de acuerdos de investigación y desarrollo

Page 26: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

10

19

AntitrustArtículo 81 - Exenciones de grupo

Acuerdos verticales

• Hacen referencia a las condiciones bajo las cuales las partes de dicho acuerdo compran y venden bienes y servicios (no se incluyen los Derechos de Propiedad Intelectual)

• No están cubiertos : acuerdos entre competidores (excepto bajo ciertas condiciones)

• Cláusulas negras (acuerdos no cubiertos por las exenciones de grupo) : fijación de los precios, ciertas restricciones territoriales, restricción en el reparto al comprador de la competencia (componentes)

20

AntitrustArtículo 81 - Exenciones de grupo

Acuerdos verticales

• Cláusulas “grises” (no cubiertas por la exención de grupo) : ciertas obligaciones, combinación de distribución selectiva y exclusiva

• Umbrales de cuota de mercado : la exención se aplica sólo por debajo del 30% de la cuota de mercado (por encima del 30% : hay que buscar exenciones individuales)

• Efecto acumulativo : la Comisión puede retirar el beneficio de la exención

Page 27: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

11

21

AntitrustArtículo 81 - Exenciones de grupos

Acuerdos de especialización¿Que es especialización? :

• (a) Acuerdos de especialización unilateral, por medio de los cuales una parte acuerda el dejar de producir ciertos productos y/o comprarlos a una empresa competidora, mientras que la empresa competidora acuerda producir y proporcionar dichos productos

• (b) Acuerdos de especialización recíproca, por medio de los cuales dos o más partes acuerdan no producir ciertos productos diferentes y comprarlos a otras partes, que acuerdan producirlos

• (c) Acuerdos de producción conjunta, por medio de los cuales dos o más partes acuerdan producir ciertos productos de manera conjunta

22

AntitrustArtículo 81 - Exenciones de grupo

Acuerdos de especialización:• Cláusulas negras : fijación de precios, limitación de la

producción/ventas, repartición de los mercados, distribución de los clientes o mercados

• Umbral de cuota de mercado (todas las empresas participantes) : 20%

• Retirada : acuerdos que no conllevan resultados significativos en términos de racionalización o cuando los consumidores no reciben una participación en el beneficio resultante, o ( b) los productos o una parte sustacial de los mismos no están sujetos a competencia real con productos idénticos o productos considerados por los consumidores como equivalente a la luz de su precio, sus características y el uso al que está destinado

Page 28: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

12

23

AntitrustArtículo 81 - Exenciones de grupo

Acuerdos I+D

• Sólo se aplica cuando: – Todas las partes tienen accesos a los resultados del

I+D para su utilización en posteriores investigaciones. Los institutos de investigación, las instituciones académicas, o las empresas que proporcionan I+Dcomo un servicio comercial sin ser activos en la explotación de los resultados pueden acordar dedicar el resultado de dichas investigaciones a posteriores investigaciones.

24

AntitrustArtículo 81 - Exenciones de grupo

Acuerdos I+D

• La exención sólo se aplica: cuando – Cuando el acuerdo I+D se refiere exclusivamente a

investigación conjunta, cada parte debe ser libre e independiente para explotar los resultados de la misma y cualquier know-how previo necesario para los propósitos de dicha explotación Este derecho puede limitarse a uno o más campos técnicos de aplicación cuando las partes nos son empresas competidoras a la hora de la firma de dicho acuerdo.

Page 29: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

13

25

AntitrustArtículo 81 - Exenciones de grupo

Acuerdos I+D

• Aplicación de la exención :– Cualquier explotación conjunta debe referirse a los

resultados, que están sujetos a derechos de propiedad intelectual, o constituir know-how que contribuya sustancialmente al progreso económico o técnico. Los resultados deben ser decisivos para la manufacturación de los productos contratados o la aplicación de los contratos

26

AntitrustArtículo 81 - Exenciones de grupo

Acuerdos I+D

• La exención sólo es aplicable en casos en los que :– Empresas que producen de manera especializada

deben dar respuesta a las necesidades de producción de todas las partes, excepto cuando el acuerdo I+D también permite la distribución conjunta.

Page 30: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

14

27

AntitrustArtículo 81 – Exenciones de grupo

Acuerdos I+D

• Umbral de cuota de mercado (todos los participantes): 25%

• Cláusulas negras : restricción en la libertad de llevar a cabo I+D de una manera independiente en un campo no conectado al acuerdo, prohibición de desafiar, tras la finalización de dicho proyecto I+D, la validez de los derechos de propiedad intelectual, fijación de precios, limitación de la producción…

28

AntitrustArtículo 81 - Exenciones de grupo

Conclusión :• Se necesita un análisis cuidadoso. No se deben

olvidar las líneas directrices (nota : las líneas sobre acuerdos horizontales van más allá de la especialización y de la I+D)

• Si un acuerdo está cubierto por una exención de grupo : no hay necesidad de entrar en un análisis exhaustivo del Artículo 81(1)

• Si un acuerdo no está cubierto : la exención individual es poco probable en casos con alta cuota del mercado o con claúsulas negras

Page 31: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

Joaquín Fernández Martín

“La política de control de las ayudas de Estado en la Unión Europea: las nuevas orientaciones de la Comisión Europea”

Page 32: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

1

1

Plan de Plan de AcciónAcciónAyudasAyudas estatalesestatales

20052005--20092009

XXIV Cursos de XXIV Cursos de VeranoVerano dede la UPVla UPV

La La CompetenciaCompetencia: Factor : Factor dinamizadordinamizador

para el para el desarrollodesarrollo económicoeconómico

SanSan SebastianSebastian, 4 Julio 2005, 4 Julio 2005

2

El Tratado CEEl Tratado CE

•• PreámbuloPreámbulo : Eliminación de los obstáculos exige acción : Eliminación de los obstáculos exige acción concertada para garantizarconcertada para garantizar ……Competencia leal.Competencia leal.

•• Art. 2 CEArt. 2 CE : Misión de la Comunidad: Misión de la Comunidad.. Promover: Promover: Objetivos de bienestar, Objetivos de bienestar, mediantemediante: Mercado común, : Mercado común, Unión económica y monetariaUnión económica y monetaria.. Políticas o Acciones Políticas o Acciones comunes.comunes.

•• Art. 3 CEArt. 3 CE : Enumera Políticas y Acciones comunes: : Enumera Políticas y Acciones comunes: Letra g) Régimen garantice competencia no sea falseada. Letra g) Régimen garantice competencia no sea falseada.

Política de competencia Política de competencia InstrumentoInstrumento

Page 33: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

2

3

PolíticaPolítica de de CompetenciaCompetencia en la UEen la UE

Política de competencia Política de competencia 4 Controles4 Controles

Tratado CE Tratado CE Título VITítulo VISección primeraSección primera::1)1) AcuerdosAcuerdos:: Art. 81 CEArt. 81 CE2)2) AbusosAbusos:: Art. 82 CEArt. 82 CE

Sección segundaSección segunda::3)3) Ayudas estatalesAyudas estatales:: ArtsArts. 87 . 87 -- 89 CE89 CE

Consejo Consejo 4)4) ConcentracionesConcentraciones:: Reglamento 4064/89Reglamento 4064/89

4

Marco reglamentario delMarco reglamentario delControl de Control de AyudasAyudas estatalesestatales

Art. 87 CE Art. 87 CE Principios rectoresPrincipios rectores(1)(1) -- ProhibiciónProhibición

-- Excepciones:Excepciones:Salvo que el Tratado disponga lo contrarioSalvo que el Tratado disponga lo contrario

(2)(2) -- Ayudas compatibles Ayudas compatibles de de iureiure(3) (3) -- Ayudas autorizablesAyudas autorizables

Art. 88 CEArt. 88 CE Reglas de procedimientoReglas de procedimiento

Art. 89 CEArt. 89 CE Desarrollo reglamentarioDesarrollo reglamentario

Page 34: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

3

5

Noción de Ayuda estatalNoción de Ayuda estatalArt. 87 (1) CEArt. 87 (1) CE

4 Condiciones4 Condiciones ::•• Ventaja:Ventaja: FavorecimientoFavorecimiento (teórico o real)(teórico o real)•• Selectividad:Selectividad: Empresas o Producciones (Sectores)Empresas o Producciones (Sectores)•• Recursos estatales:Recursos estatales: Mediante fondos estatalesMediante fondos estatales•• Efecto:Efecto: Falseen la competenciaFalseen la competencia

+Afecten los intercambiosAfecten los intercambios

6

Compatibilidad Compatibilidad de de iureiure

Art. 87 (2) CEArt. 87 (2) CEa)a) Carácter socialCarácter social :: Consumidores individuales;

Sin discriminación por origen

b)b) Reparar perjuiciosReparar perjuicios : : Desastres naturales++

Acontecimientos excepcionales

c)c) AlemaniaAlemania :: Regiones afectadas por la división

Page 35: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

4

7

Compatibilidad facultativaCompatibilidad facultativaArt. 87 (3) CEArt. 87 (3) CE

a)a) RegionesRegiones más desfavorecidas.más desfavorecidas.b)b) Proyecto de Proyecto de interés comúninterés común europeo; oeuropeo; o

Grave Grave perturbaciónperturbación en la economía.en la economía.c)c) ActividadesActividades o o RegionesRegiones,,

En la medida que no alteren los intercambios de forma En la medida que no alteren los intercambios de forma contraria al interés comúncontraria al interés común

d)d) CulturaCultura y Conservación del patrimonioy Conservación del patrimonioe)e) Otras Categorías: Otras Categorías: ConsejoConsejo

8

Reglas de procedimientoReglas de procedimientoArt. 88 CEArt. 88 CE

(1)(1) -- ReexamenReexamen permanentepermanente:: Medidas apropiadas (Marcos) Medidas apropiadas (Marcos) (2)(2) -- Procedimiento examenProcedimiento examen:: Incompatibilidad o Abuso,

Emplazamiento de terceros interesados, Decisión de supresión o modificación.

-- Autorización por el ConsejoAutorización por el Consejo:: A petición de un EM, Circunstancias excepcionales, Unanimidad,Suspensión de procedimiento (3 meses).

-- Recurso directoRecurso directo:: Comisión o EM, Incumplimento de decisión de la Comisión.

(3)(3) --Obligación de notificaciónObligación de notificación:: Fase de proyecto.-- Apertura de procedimientoApertura de procedimiento:: Supuesta incompatibilidad.-- Prohibición de ejecuciónProhibición de ejecución:: Hasta decisión final.

Page 36: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

5

9

Desarrollo ReglamentarioDesarrollo ReglamentarioArt. 89 CEArt. 89 CE Reglamentos del ConsejoReglamentos del Consejo

Condiciones de aplicación de los Condiciones de aplicación de los ArtsArts. 87 y 88 CE:. 87 y 88 CE:((interinter aliaalia) Reglas de notificación, Exención de notificación ) Reglas de notificación, Exención de notificación Propuesta de la Comisión, Mayoría cualificadaPropuesta de la Comisión, Mayoría cualificada

•• Habilitación 994/1998 Habilitación 994/1998 ( DOCE L 142, 14.5.1998) :( DOCE L 142, 14.5.1998) :A)A) Reglamentos de aplicación de la Comisión Reglamentos de aplicación de la Comisión

1) Categorías compatibles / Dispensadas de notificación:1) Categorías compatibles / Dispensadas de notificación:PyMEsPyMEsI+DI+DMedio ambienteMedio ambienteEmpleoEmpleoFormaciónFormaciónMapa de ayudas regionalesMapa de ayudas regionales

2) Umbral de 2) Umbral de minimisminimis [Importe por debajo del cual no cumple Art. 87 (1) EC / No se [Importe por debajo del cual no cumple Art. 87 (1) EC / No se requiere notificación ] requiere notificación ]

B)B) Comité Consultivo:Comité Consultivo: Doble consulta antes de Publicación y de Adopción, DictamenDoble consulta antes de Publicación y de Adopción, DictamenC)C) Audiencia de los interesados:Audiencia de los interesados: Publicación de proyecto Publicación de proyecto

•• Procedimiento 659/1999Procedimiento 659/1999 ( DOCE L 83 del 22.3.1999)

10

Estrategia de LisboaEstrategia de LisboaConsejo europeo 2000Consejo europeo 2000

•• MetaMeta: UE más dinámica y más competitiva en 2010: UE más dinámica y más competitiva en 2010

•• Paquete de reformasPaquete de reformas::–– Nivel nacional y EuropeoNivel nacional y Europeo–– 28 objetivos principales28 objetivos principales

•• AreasAreas::–– Mejor RegulaciónMejor Regulación–– Innovación / I+DInnovación / I+D–– CompetenciaCompetencia–– Mejora InfraestructurasMejora Infraestructuras–– Mejora Capital humano / empresarialMejora Capital humano / empresarial

Page 37: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

6

11

CompetenciaCompetencia

Ayudas estatalesAyudas estatales LemaLema

MenosMenos y y MejorMejor orientadasorientadas

OpcionesOpciones-- ModificaciónModificación a la a la expiraciónexpiración de Marcosde Marcos-- Revisión sistemática Revisión sistemática PlanPlan 20052005--20092009

12

Plan de acción

Hoja de ruta 2005-2009

I) Reducción / ReorientaciónII) Análisis económico refinadoIII) SimplificaciónIV) ClarificaciónV) Procedimientos eficacesVI) RevisiónDocumento de consulta

- Estados miembros- Empresas- Ciudadanos

Comisión(hasta 15.9.2005)=>

Page 38: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

7

13

I) I) ReducciónReducción / / ReorientaciónReorientación

Exenciónes de grupoDoble finalidad => Notificación /Compatibilidad

Ampliación: Sociedad del Conocimientodesafío Cohesión

Ayuda regional I+D

Sólo regiones Art. 87 (3) a) CE + Innovación

14

II) II) AnálisisAnálisis económicoeconómico refinadorefinado

Estudios: - Fallos de mercado- Elemento de ayuda

III) III) SimplificaciónSimplificación

Exención de grupo General:SMEs

Empleo + I+D Formación Medio ambiente

Desarrollo regional+

Cultura => Cine

Page 39: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

8

15

IV) IV) ClarificaciónClarificación

• Paquete Servicios de Interés Económico General(SIEG):

- Decisión- Marco- Directiva

• Comunicacion Partenariado Público-Privado(PPP)

16

V) Procedimientos eficaces• Comunicación Mejores prácticas

- Notificación internet- Etapas de procedimiento más claras- Uso sistemático requerimiento de información

• Control de implementación reforzado- Recuperación- Condiciones

• Red de Autoridades nacionales Ayudas- Detección de ilegalidad- Recuperación

• Advocacy- Revisión de la Notice cooperación jueces

• Revisión del Reglamento de procedimiento- Régimen de traducciones- Plazos vinculantes- Flexibilización requerimiento de recuperación- Penalización de ilegalidad- Poderes adicionales de investigación (sector)

Page 40: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

9

17

VI) Revisión marcos

• Crédito a la exportación a corto plazo• I+D / Innovación• Radio/Teledifusión• Comunicación Garantías• Cine• Imposición directa• Medio ambiente

18

Joaquín FERNÁNDEZ Joaquín FERNÁNDEZ MARTíNMARTíN

Comisión EuropeaComisión EuropeaDirección General de CompetenciaDirección General de Competencia

Jefe de Unidad H.1Jefe de Unidad H.1

Av. Joseph II, 70 (1/18)Av. Joseph II, 70 (1/18)B B –– 1040 Bruselas1040 Bruselas

Tfno: +32 2 295 10 41Tfno: +32 2 295 10 41Fax: +32 2 296 95 80Fax: +32 2 296 95 80

EE--mail: joaquin.fernandezmail: [email protected] [email protected]

Page 41: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

1

1

RegulaciónRegulación de la de la compensacióncompensación estatalestatalServiciosServicios de de InteresInteres EconómicoEconómico GeneralGeneral

(SIEG)(SIEG)

XXIV Cursos de XXIV Cursos de VeranoVerano dede la UPVla UPVLa La CompetenciaCompetencia: Factor : Factor dinamizadordinamizador

para el para el desarrollodesarrollo económicoeconómicoSan San SebastianSebastian, 4 Julio 2005, 4 Julio 2005

2

Compensación

=

Ayuda

Ferring Altmark

20032001

FFSA

Compensación

Obligación

=No ayuda

1997

JurisprudenciaJurisprudenciaCompensación

Obligación

+Eficiencia

=No ayuda

Page 42: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

2

3

(1) Designación: Acto oficial

(2) Parámetros: De antemano, procedimiento objetivo y transparente

(3) Compensación : No más allá de necesaria

(4) Menor coste: Licitación públicaEmpresa comparable(Tipica / Bien gestionada /Adecuadamente dotada)

IlegalidadNo ayuda

Sentencia Sentencia AltmarkAltmark

4

Paquete SIEGPaquete SIEG

A) A) MarcoMarco: : Clarificación principiosClarificación principios ArtArt 88 (1) CE88 (1) CEB) B) DecisiónDecisión:: Eximir notificación Eximir notificación ArtArt 86 (3) CE86 (3) CE

No se aplicanNo se aplican

–– TransporteTransporte•• Terrestre: Terrestre: LexLex specialisspecialis, , Artículo 73 CEArtículo 73 CE•• Aéreo y Marítimo: Política común transporte, salvo ciertas líneaAéreo y Marítimo: Política común transporte, salvo ciertas líneas marítimass marítimas

C) C) Modificación Directiva TransparenciaModificación Directiva Transparencia

Page 43: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

3

5

ExenciónExención•• UmbralesUmbrales::

–– Facturación: € 100 m*Facturación: € 100 m*

–– Compensación: € 30 mCompensación: € 30 m•• SectoresSectores::

–– HospitalesHospitales(tratamiento médico, cierta investigación)(tratamiento médico, cierta investigación)

–– Vivienda socialVivienda social(ciudadanos sin medios, ciertos grupos)(ciudadanos sin medios, ciertos grupos)

–– Cierto Transporte MarítimoCierto Transporte Marítimo(líneas con limitado tráfico: 100 000 pasajeros) (líneas con limitado tráfico: 100 000 pasajeros)

Siempre y cuandoSiempre y cuando CondicionesCondiciones

** Instituciones crediticias € 800 m balance totalInstituciones crediticias € 800 m balance total

Por debajo,no afecta sensiblemente

Distorsión no proporcional al montante compensación

6

CondicionesCondiciones

i)i) DesignaciónDesignacióniiii)) ParámetrosParámetrosiiiiii)) CompensaciónCompensacióniviv)) TransparenciaTransparencia

TransitoriamenteTransitoriamenteSólo i) y Sólo i) y iii)iii) durante 12 mesesdurante 12 meses

Disponibilidad de la informaciónDisponibilidad de la información: : 10 años10 años

Page 44: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

4

7

i) i) DesignaciónDesignación•• Definición genuina SIEGDefinición genuina SIEG::

– Corresponde al EM–– Comisión control de abuso (error manifiesto)Comisión control de abuso (error manifiesto)

•• ObligacionesObligaciones::–– NaturalezaNaturaleza–– DuraciónDuración–– EmpresasEmpresas–– TerritorioTerritorio–– Derechos exclusivos o especialesDerechos exclusivos o especiales

8

iiii) ) Parámetros Parámetros •• CálculoCálculo

•• ControlControl–– RegularRegular–– Devolución si más de 10 % Devolución si más de 10 % (20 % vivienda social) (20 % vivienda social)

•• Revisión de la compensaciónRevisión de la compensación–– Cada 4 años mínimo con devolución de excesoCada 4 años mínimo con devolución de exceso–– Imposibilidad de justificaciónImposibilidad de justificación

Page 45: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

5

9

iiiiii) ) Compensación / CoberturaCompensación / Cobertura•• IngresosIngresos::

– Cada SIEG separadamente–– Si derechos exclusivos o especiales:Si derechos exclusivos o especiales:

•• Beneficios excesivos otros SIEGBeneficios excesivos otros SIEG•• Otros beneficios/VentajasOtros beneficios/Ventajas

•• CostesCostes::–– NaturalezaNaturaleza–– DuraciónDuración–– Derechos exclusivos o especialesDerechos exclusivos o especiales

•• Beneficio razonableBeneficio razonable–– Riesgo Riesgo (derechos exclusivos o especiales)(derechos exclusivos o especiales)–– Incentivos de calidadIncentivos de calidad

10

iviv)) TransparenciaTransparenciaa)a) Actividades ámbito de Directiva Transparencia Actividades ámbito de Directiva Transparencia

++OtrasOtras

Directiva de TransparenciaDirectiva de Transparencia

b)b) Demás casos: Demás casos: Separación contableSeparación contable-- Cuenta de resultados entre SIEG / Otras actividadesCuenta de resultados entre SIEG / Otras actividades-- Parámetros de atribución de ingresos y costesParámetros de atribución de ingresos y costes

Page 46: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

DG COMP.H.3/JFM

6

11

Propuesta de medidas Propuesta de medidas apropriadasapropriadasArtículo 88 (1) CEArtículo 88 (1) CE

a)a) Adaptar esquemas de ayuda al MarcoAdaptar esquemas de ayuda al Marco

18 meses18 meses

b)b) Informar de su AcuerdoInformar de su Acuerdo

1 mes1 mes

12

Joaquín FERNÁNDEZ Joaquín FERNÁNDEZ MARTíNMARTíNComisión EuropeaComisión Europea

Dirección General de CompetenciaDirección General de CompetenciaJefe de Unidad H.1Jefe de Unidad H.1

Av. Joseph II, 70 (1/18)Av. Joseph II, 70 (1/18)B B –– 1040 Bruselas1040 Bruselas

Tfno: +32 2 295 10 41Tfno: +32 2 295 10 41Fax: +32 2 296 95 80Fax: +32 2 296 95 80

EE--mail: joaquin.fernandezmail: joaquin.fernandez--

[email protected]@cec.eu.int

Page 47: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

Robert Saint Esteben

“Las Autoridades Nacionales de la Competencia y las jurisdicciones nacionales:

principales actores en la aplicación del Derecho europeo de la Competencia”

Page 48: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

Política de la competenciaDonostia – 5 de julio 2005

« Las Autoridades Nacionales de Competencia y las Jurisdicciones Nacionales:

Principales Actores en la Aplicación delDerecho Europeo de la Competencia»

Por Robert SAINT-ESTEBEN - Abogado Bredin Prat 2

IntroducciónA/ El problema institucional de la aplicación del

derecho de la competencia

Duda permanente entre el derecho común y la especialización: instituciones específicas o jurisdicciones de derecho común?

• Dos objetivos distintos :

1/ « administrativo », eventualmente idea de regulación ;

2/ « jurisdiccional »: aplicación estricta del derecho, con fines represivos ; contraparte: derechos de la defensa y procesoequitativo.

Page 49: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

3

• Francia : acumulación de los dos sistemas :

- autoridades « administrativas » El Consejo de la Competencia « cuasi jurisdicción » y elMinisterio de Economia

- competencia paralela de las jurisdicciones de derechocomun

B/ La reciente reforma del derecho europeo: Reglamento 1/2003

• Descentralización de la aplicación de ese derecho

Pero

• Mantenimiento de la libertad de los Estados para organizar su proprio sistema institucional, imprescindible cooperación en el marco de una « red »

4

PlanI/ El modelo institucional tradicionalmente adoptado por Francia:

papeles respectivos de la autoridades administrativas y de las jurisdicciones

A. Las autoridades administrativas especializadas

B. El papel de las jurisdicciones nacionales

II/ La reforma introducida por el Reglamento 1/2003 y su influenciasobre el sistema francés.

A. La descentralización de la aplicación de los artículos 81 y 82 CE

B. La adaptación del sistema francés: la ordenanza del 4 de noviembre2004

Page 50: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

5

I- El modelo institucional tradicionalmente adoptadopor Francia: papeles respectivos de las autoridades

administrativas y de las jurisdicciones

Reglas de fondo

• Tres partes :

- Prácticas anticompetitivas (colusión, abusos de posición dominante): parecido al derecho europeo

- Prácticas restrictivas (« per se »: discriminaciones, reventa a pérdida, etc.) : especificidad francesa

- Control de las operaciones de concentración : puramenteadministrativo

- Repartición de competencias exclusivas con la Commisión6

A/ Las autoridades « especializadas » (« administrativas »)

B/ Las jurisdicciones de derecho común

La acumulación de competencias en Francia para la aplicación del derecho de la competencia

Page 51: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

7

A/ Las autoridades administrativas especializadas

1/ Dualidad:

a. « El Consejo de la competencia »

• Estatuto: Autoridad Administrativa Independente (AAI).En principio, ningún control o responsabilidad política.

• Miembros (designados por decreto del ejecutivo) : magistrados, personalidades representantes de la industria, comercio, consumidores, y de la « competencia » (profesores, economistas, abogados).

b. El Ministerio de economía

Dirección General de la competencia, del consumo y de la represión de los fraudes (DGCCRF).

• Integrada al Ministerio de economía, bajo el control del ministro;• Administración central y administraciones territoriales.

8

2/ Repartición de los poderes entre las autoridadesadministrativas

Control de concentraciones (no comunitarias, exceptoen caso de devolución)

• Ministro de economía: poder de decisión;

• Consejo de la competencia: papel consultativo únicamente;

• Control jurisdiccional : Consejo de Estado;

• Igual para las concentraciones « comunitarias »

(después de la devolución: caso PHILIPS/SEB-MOULINEX).

Page 52: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

9

Prácticas anticompetitivas (acuerdos, abusos de dominación)(Derecho interno y europeo)

• Consejo de la competencia :- Funciones de instrucción y de decisión, incluso en materia de derecho comunitario

• DGCCRF:

- Función de investigación- Someter un expediente al Consejo para su pronunciamiento- « Representante del ministerio público » ante el Consejo- Intervención ante las jurisdicciones de derecho común- Para el derecho comunitario : asistencia a los agentes

• Control jurisdiccional :

- Cour d’appel de Paris (Corte de apelaciones de París)- Tribunal Supremo (casación)

10

3/ Decisiones y medidas adoptadas por el Consejo de la competencia

Requerimiento

• Iniciativa propia del Consejo para entrar a conocer un asunto(bastante raro)

• Por el Ministro de economía• Por empresas• Por varias organizaciones (colectividades territoriales,

organizaciones profesionales y sindacales, organizaciones de consumidores admitidas)

Las decisiones del Consejo• Sanciones pecuniarias cuyo importe puede llegar al 10% del

volumen de negocios mundial de la empresa condenada (sobre una base consolidada)

• Conminaciones, multas en caso de desobediencia• Medidas cautelares• Publicaciones

Page 53: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

11

Programas de « clemencia » y procedimientos de compromisos

• Una exoneración total o parcial de responsabilidad puede serotorgada a una empresa que contribuye a establecer la existencia de una practica anticompetitiva y a la identificación de sus autores

• Antes de la notificación de incriminaciones, el caso puede serarchivado si la empresa asume ciertos compromisos

• Sistema de « transacción » :El importe de la multa puede ser limitado si la empresa norefuta las incriminaciones y se compromete a modificar su comportamiento

• Evolución del Consejo hacia la « regulación »

12

4/ Incompetencia del Consejo de la Competencia para imponerciertas sanciones

Las consecuencias civiles de las violaciones de la reglasde competencia

El consejo no puede pronunciar la nulidad de un actojurídico, ni conceder daños y perjuicios

Competencia exclusiva de las jurisdicciones civiles y comerciales de derecho común

Las sanciones penales

Competencia exclusiva de las jurisdicciones represivasordinarias

Page 54: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

13

B/ La aplicación de las reglas comunitarias de competencia por parte de las jurisdiccionesnacionales

1/ Effecto directo de los artículos 81 y 82 CE

• Aplicación de los artículos 81 y 82 CE (y/o del derecho nacional de la competencia en las controversias ordinarias)

• Dos casos de aplicación de los articulos 81 y 82:

Aplicación defensiva (como « escudo ») : para contestar a un demandante que intenta obtener la aplicación de un acuerdo anticompetitivo

Aplicación ofensiva (como « espada ») :Requerimiento al tribunal para pedir la nulidad de un contrato o daños y perjuicios en reparación de una práctica anticompetitiva

14

2/ La preocupación actual por el « private enforcement » delderecho de la competencia

Solución enunciada por la CJCE en la decisión Courage c. Crehan del 20 de septiembre 2001

Las partes a un acuerdo anticompetitivo deben siempre poder- invocar el articulo 81 y solicitar la nulidad de los actos- reclamar daños y perjuicios

principio de eficacia de las normas comunitarias

Pero la parte que ha participado de manera significativa en la infracción no puede invocar las reglas de competencia para reclamar daños y perjuicios a la otra parte.

Page 55: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

15

La insuficiente aplicación de los artículos 81 y 82 por losjueces

• Es difícil cuantificar el contencioso privado de la competencia, pero una cosa es cierta: contencioso poco desarollado

• Las decisiones atañen siempre al mismo tipo de casos:

• Litigios de naturaleza contractual, medio de defensa

Relaciones verticales, distribución selectiva.Aplicación de los reglamentos de exoneraciones

16

3/ Los principales obstáculos al desarollo del contenciosoAntitrust ante las jurisdicciones de derecho común y las soluciones proyectadas

a. Los obstáculos derivados de las características del sistemafrancés

Aspectos jurídicos y procesales

• Problema de admisibilidad de la demanda e interéslegítimo para ejercer la acción

• Duración del proceso (aproximadamente dos años)• Coste del proceso• Insuficiente formación de los magistrados• Dificultades en la evaluación del perjuicio y del importe de

los daños y perjuicios correspondientes

Page 56: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

17

Reglas relativas al régimen de la prueba

• La carga de la prueba incumbe al demandante

• Dificultades para reunir las pruebas en un litigio « privado »• Difícil demostración: cuestiones económicas, mercado

pertinente, noción de restricción de comercio, vínculo de causalidad

• Evaluación del perjuicio

18

b. Soluciones proyectadas para facilitar el contencioso del Antitrust

Soluciones criticadas por la doctrina

• Instauración de daños « punitivos » o « múltiples » (« treble damages »)

• Reducción importante de exigencias relativas a la carga de la prueba

Estas soluciones presentan el riesgo de facilitar el contencioso del Antitrust para el demandante en detrimento de un tratamiento jurisdiccional justo y riguroso.Cuestionamiento del sistema de responsabilidad civil.

Page 57: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

19

Otras soluciones• Class actions ?

• Formación específica de los jueces y de los abogados en derecho de la competencia

• Mejor información en torno al derecho de la competencia(todavía considerado en Francia como una materia para « especialistas », practicada solo en París)

• Formación de los expertos encargados de determinar el importe de los daños, estandardización de los métodos de evaluación de los daños

• Integración de las demandas de daños y perjuicios dentro delproceso ante el Consejo de la competencia?

Ya instaurado : intervención de la DGCCRF (informes de investigación) ante las jurisdicciones ordinarias, en los procesos« privados ».

20

II. La reforma introducida por el Reglamento 1/2003 y su influencia sobre los sistemas nacionales, especialmente sobre

el francés

A. La descentralisación de la aplicación de los artículos 81 y 82 CE.

1) El nuevo papel de las autoridades nacionales de competencia (ANC)

Page 58: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

21

a. Las disposiciones institucionales

Creación de una red europea de la competencia

« European Competition Network »

• Incluye la Comisión y las diferentes autoridades nacionales• El artículo 35 del reglamento obliga a los Estados miembros a designar

la o las autoridades de competencia competentes para aplicar losartículos 81 y 82 CE

Principio de autonomía institucional respetado

• Los estados pueden conservar el modelo que han eligido para la aplicación del derecho de la competencia : modelo unitario (Alemania, Italia), modelo dualista (Francia, España) o modelo irlandés (ANC encargada de las diligencias, poder de decisión ejercido por las jurisdicciones)

Principio de autonomía procesal respetado

• Las ANC siguen aplicando los artículos 81 y 82 conforme a sus propiasreglas de procedimiento nacionales

22

Fortalecimiento del comité consultativo

• Al lado del procedimiento normal (R. art. 14, § 3), creación de un procedimiento simplificado en el que el comité puede ser consultadosólo por escrito (R. art. 14, § 4).

• La Comisión debe tomar muy seriamente el dictamen emitido por el comité (R. art. 14, § 5).

• Si el comité recomienda la publicación de su dictamen, la Comisión tiene que publicarlo (R. art. 14, § 6).

• El comité es obligatoriamente consultado antes de cada decisión individual adoptada por la Comisión (R. art. 14, § 1).

Page 59: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

23

b. El funcionamiento de la red- Repartición- Cooperación- Coherencia

La repartición de los casos entre las ANC y la Comisión

• Tres casos: intervención de una sola ANCIntervención de varias ANC a la vezIntervención de la Comisión

• Instauración de mecanismos de repartición de las competencias y de un procedimiento de redistribución de loscasos

24

Los mecanismos de cooperación

• El intercambio de información : todas las informaciones obtenidas en el marco de la aplicación de losartículos 81 y 82 CE pueden circular entre los miembros de la red. No se puede oponer la confidencialidad a los miembros de la red

• Dos límites : Informaciones susceptibles de conducir a sanciones contra personas físicasElementos trasmitidos en el marco de las concesiones de « clemencia »

• Medidas de asistencia en materia de investigacionesImpacto limitado debido a su utilización facultativa (verificaciones, etc.)

Page 60: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

25

El mantenimiento de la coherencia

• Obligación de información antes de la adopción de unadecisión

• Derecho de « tanteo » de la Comisión :

La abertura por la Comisión de un procedimiento les quita la competencia a las autoridades de competencia (pero no a las jurisdicciones de derecho común) para la aplicación de losartículos 81 y 82 CE

26

2) El nuevo papel de las jurisdicciones nacionales

a- El respeto del principio de la autonomía institucional y procesal

• Competencia para aplicar el artículo 81, § 3 CE (R. art. 6)

• Los Estados miembros determinan libremente cuales son las jurisdicciones competentes para aplicar el derecho de la competencia en el marco de los litigios de derecho común

• Así, en Francia: los tribunales de comercio, las jurisdiccionesadministrativas y, cada vez más, el « juez de la urgencia »

• El principio de autonomía procesal está respetado

• Las jurisdicciones deben sin embargo respetar los principiosprocesales enunciados por la CJCE

Page 61: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

27

b- La preocupación por la aplicación uniforme de los artículos 81 y 82 CE

Los mecanismos de cooperación

• Posibilidad de consultar la Comisión o de pedirle las informaciones en su posesión

• Una copia de cada decisión tomada por unajurisdicción nacional debe ser enviada a la Comisión

• La Comisión puede formular observaciones sobre un caso pendiente ante las jurisdicciones nacionales

28

La prevención de los conflictos de decision entre los jueces nacionales y la Comisión

• El problema: la Comisión no puede quitarle su competencia aljuez de derecho común, con lo cual es posible que se denprocedimientos paralelos.

• Dos hipótesis :

La Comisión ha tomado su decisión antes que el jueznacional: la decisión de la Comisión se impone.

La Comisión no ha tomado su decisión todavía :

- el juez puede interrogar la Comisión- o bien puede aplazar su decisión

Page 62: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

29

B. La adaptación en derecho francés : la ordenanza del 4 de noviembre 2004

1) Desde el punto de vista institucional y procesal, no han sidonecesarias modificaciones mayores en Francia

2) Las insuficiencias que permanecen

a. Debilidad del contencioso del Antitrust en Francia : ausencia de cambios notables

• La práctica del contencioso permanece igual: relaciones verticales, distribución exclusiva, etc.

• El nuevo reglamento no cambiará la práctica de ciertasjurisdicciones. Ejemplo : el juez del « référé » permanece un juez de la urgencia, de los asuntos sin objeción

• Los acuerdos de cooperación susceptibles de generar la aplicación del artículo 81 § 3 contienen a menudo cláusulas de arbitraje, con locual escapan a la competencia de los tribunales ordinarios.

30

b. Las insuficiencias de la ordenanza del 4 de noviembre 2004

• Insuficiencia de la formación de los magistrados y abogados

La ley NRE del 2001 preveía una especialización de las jurisdicciones de primera instancia y de las cortes de segundo grado. La ordenanza del 4 de noviembre confirma esa iniciativa, pero el decreto de aplicación no ha sidopromulgado aún.

• Al derecho de la competencia se le considera todavía como un derecho de especialistas, practicado sólo en París.

• Insuficiencia de las disposiciones que pretenden mejorar la cooperación entre las jurisdicciones de derecho común y el Consejo de la competencia

Sólo una nueva disposición : las jurisdicciones ya podían pedir un dictamen al Consejo de la competencia ; ahora pueden hacerlo sobre la aplicación de los artículos 81 y 82.

• Ausencia de disposiciones que pretenden mejorar la cooperación entre el juezfrancés y la Comisión europea.

Nigun texto recuerda al juez francés que debe mandar una copia de sus decisiones a la Comisión.Ningun texto a propósito del intercambio de informaciones tampoco.

Page 63: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5 juillet 2005

Robert Saint-Esteben

31

c. Permanencia de los obstáculos propios al sistema francés

• Incitaciones a las acciones (class actions?)

• Dificultades de la prueba.

• Dificultades para determinar la importancia del perjuicio y los daños correspondientes.

• Sigue siendo más ventajoso en Francia acudir al Consejo de la competencia con el fin de obtener una constatación de la infracción, para luego pedir reparación a las jurisdicciones de derecho común.

• Pero : poder de intervención de la DGCCRF (junto con el poder de investigación)

• La « excepción francesa » : la dualidad Consejo de la competencia/ DGCCRF

32

CONCLUSION

Tenemos la sensación de que la « maquinaria » está armada

…. Falta la « gasolina» ? = el problema del que nunca se habla(abiertamente) :

Los medios materiales y humanos otorgados a las ANC y a las jurisdicciones

Page 64: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

Lluís Franco i Sala

“Los organismos de control de la Competencia de ámbito autonómico: el

modelo catalán”

Page 65: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

1

Los organismos de control de la competencia en el ámbito

autonómico. El modelo catalán.

Lluís Franco i Sala5 de julio del 2005

2

ÍNDICE

I. La defensa de la competencia y sus beneficios.

II. Ámbito de actuación del Estado y las Comunidades Autónomas.

III. Beneficios de la descentralización de la competencia.

IV. Los órganos catalanes de defensa de la competencia.

V. La experiencia de la Comunidad Autónoma de Cataluña hasta la fecha.

Page 66: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

2

3

BENEFICIOS MICROECONÓMICOS

1.- Favorece la reducción de los precios.

2.- Incrementa las posibilidades de elección de los consumidores.

3.- Mejora la atención al cliente.

4.- Favorece la entrada de nuevos emprendedores.

5.- Redunda en beneficio de la pequeña y mediana empresa.

6.- Se produce una asignación más eficiente de los recursos.

4

BENEFICIOS MACROEONÓMICOS

1.- Favorece la reducción de la inflación.

2.- Aumenta la producción y se incrementan los servicios. Mayor crecimiento económico.

3.- Estimula la economía, la hace más competitiva.

4.- Añade posibilidades de crear ocupación.

5.- Mejora las exportaciones.

6.- Favorece la protección y mejora del medio ambiente.

7.- Contribuye al bienestar y al incremento de la riqueza de los

países.

Page 67: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

3

5

FUNCIONES BÁSICAS DE LAS ADMINISTRACIONES

1.- Vigilar y evitar aquellas conductas que produzcan o

puedan producir el efecto de impedir, restringir o

falsear la competencia.

2.- Realizar informes y propuestas para mejorar la

competencia.

3.- Informar de los instrumentos de defensa de la

competencia a las empresas y a los ciudadanos, y

aproximárselos.

6

COMPETENCIAS DEL ESTADO

1.- Los procedimientos que tengan por objeto conductas restrictivas,

abusivas o desleales que alteren o puedan alterar la competencia en un

ámbito supraautonómico o en el conjunto del mercado estatal.

2.- La autorización de conductas, que impidan o restrinjan la competencia,

en los supuestos y con los requisitos previstos en el art. 3 LDC, cuando

afecten a un ámbito supraautonómico o al conjunto del mercado estatal.

3.- El control de las concentraciones entre empresas.

4.- El control de las ayudas públicas.

5.- La adopción de reglamentos de exención por categorías.

6.- La aplicación del Derecho Comunitario de la competencia.

7.- La representación en organismos internacionales.

Page 68: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

4

7

COMPETENCIAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

1.- Los procedimientos que tengan por objeto las conductas restrictivas, abusivas o desleales que alteren o puedan alterar la competencia en un ámbito no superior al de la comunidad autónoma.

2.- Autorizar conductas que impidan o restrinjan la competencia en los supuestos y con los requisitos previstos en el art. 3 de la LDC cuando afecten un ámbito no superior a la comunidad autónoma.

3.- Emitir informes de oficio o a instancia del Gobierno sobre actividades normativas o administrativas que afecten a la competencia.

4.- Análisis de sectores y actividades económicas.

5.- Difundir la competencia e informar a las empresas y ciudadanos.

8

MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

1.- El Consejo de Defensa de la Competencia es el órgano de

colaboración, coordinación e información recíproca entre el Estado y las

Comunidades Autónomas.

2.- Mecanismos de información recíproca.

3.- La Junta Consultiva en materia de conflictos.

4.- El SDC y el TDC podrán celebrar convenios de colaboración con los

órganos competentes de las Comunidades Autónomas para la instrucción

y resolución de los procedimientos.

Page 69: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5

9

BENEFICIOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA COMPETENCIA

1. La instrucción y la resolución están más cerca de los problemas.

2. Incremento de los medios humanos y materiales.

3. Mayor agilidad en la tramitación.

4. Mayor alcance en temas autonómicos.

5. Potenciación de la “Advocacy of competition”.

6. Información a los ciudadanos y a las empresas.

-Los países con tradición anti trust aplican desde hace

tiempo un sistema federal descentralizado en derecho

de la competencia que ha funcionado bien.

10

24%

9%

9%

6%6%6%3%

3%

3%

31%

Asoc. Y Colegios profesionales

Distrib. Gas y Electricidad

Comercio por menor.Bebidas yalimentac.Comercio por menor pan

AAPP

Transportes

Distrib. Prensa

Distrib. Farmacéutica

Telecomunicaciones

Varios

DISTRIBUCIÓN POR SECTORES ECONÓMICOS (%)

AÑO 2004 - ÁMBITO AUTONÓMICO

Fuente: Servicio de Defensa de la Competencia, DireccióGeneral de Defensa de la Competència de la Generalitat de

Catalunya y elaboración propia.

Page 70: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

6

11

36

26

23

20

8

7

12

44

31

Cataluña

Madrid

Andalucía

Comunidad Valenciana

Galicia

Euskadi

Canarias

Castilla-León

Castilla-La Mancha, Navarra yRiojaBaleares

Cantabria

Extremadura

DISTRIBUCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

AÑOS 1999-2004

Fuente: Servicio de Defensa de la Competencia, Direcció General de Defensa de la Competència de la Generalitat de Catalunya y elaboración propia.

12

¿QUÉ ES EL TRIBUNAL CATALÀ DE DEFENSA DE LA COMPETÈNCIA?

- El TCDC es un organismo al servicio de los ciudadanos y las

empresas.

- Su misión es proteger e impulsar la competencia en Cataluña.

- El TCDC actúa con personalidad jurídica propia, total

independencia y autonomía de gestión.

Page 71: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

7

13

¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?

- Defender a la ciudadanía mediante las resoluciones del Tribunal.

- Realizar propuestas para mejorar la competencia mediante

informes, estudios y análisis de sectores económicos.

- Difundir a la sociedad sus beneficios, defendiendo los derechos de

los ciudadanos y las empresas.

- Participar en los organismos estatales e internacionales que velan

por la defensa de la competencia.

14

PRINCIPALES ACTUACIONES DE LOS ÓRGANOS CATALANES DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

- Expedientes.

- Propuestas, informes y estudios.

- Información.

- Participación en organismos estatales e internacionales.

Page 72: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

8

15

Actividades del TCDC 2002-junio 2005

10Actividades institucionales de ámbito internacional

9Actividades institucionales de ámbito estatal2Folletos de difusión pública4Jornadas6Publicaciones8Estudios e informes9Resoluciones dictadas por el TCDC

40Expedientes

Fuente: Direcció General de Defensa de la Competència de la Generalitat de Catalunya y TCDC.

16

Promedio de casos por año - Cataluña

7,3

16

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1999-2002 2003-juniode 2005

Fuente: Servicio de Defensa de la Competencia, DireccióGeneral de Defensa de la Competència de la Generalitat de

Catalunya y elaboración propia.

Page 73: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

9

17

Información y Difusión PúblicaI. Web del Tribunal Catalán de Defensa de la Competencia.

II. Publicaciones.

III. Realización de jornadas organizadas por el TCDC.

IV. Folleto de difusión pública.

V. Otros.

- Servicio de Biblioteca y Documentación.

- Formación en prácticas de estudiantes universitarios de 2º y 3er ciclo ( UB, UPF etc.)

- Conferencias en actos, seminarios y cursos académicos.

- Reuniones con organizaciones sociales y económicas, universidades, etc.

Page 74: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

Juan Luis Crucelegui Gárate

“El control de las ayudas públicas y su incidencia en el País Vasco”

Page 75: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

1

EL CONTROL DE LAS AYUDAS

PÚBLICAS Y SU INCIDENCIA

EN EL PAÍS VASCO

Juan Luis Crucelegui Garate

Donostia, a 6 de julio de 2005

La Competencia: factor dinamizador para el

desarrollo económico

Page 76: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

2

OBJETIVOS DE LA POLITICA DECOMPETENCIA

Garantizar la igualdad de oportunidades entre los agentes económicos.Promover la integración económica de los mercados (creación de un mercado único).Mantener una competencia efectiva en el mercado.

LAS AYUDAS DE ESTADO Y LA COMPETENCIA

Distorsionan el modelo competencia-libertad económica y principio de igualdad.Suponen una mayor carga para los competidores de la empresa beneficiaria.Actúan como barreras a la entrada de otros competidores en el mercado.Interfieren en el sistema de competencia efectiva (asignación eficiente de los recursos).

Page 77: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

3

LAS REGLAS DEL TRATADO (ARTS. 87 A 89)

Artículo 87: establece el principio general de incompatibilidad de las ayudas con el Tratado y sus excepciones.Artículo 88: recoge las normas de procedimiento del sistema de control de ayudas de Estado.Artículo 89: autoriza al Consejo de Ministros a adoptar reglamentos apropiados para la aplicación de los artículos 87 y 88.

EL ARTICULO 87.1 DEL TRATADO

El artículo 87.1 establece el principio de incompatibilidad de las ayudas con el Tratado.

Page 78: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

4

EL CONCEPTO DE AYUDA DE ESTADO

El Tratado no da una definición (diversidad de definiciones).La Comisión y el Tribunal de Justicia han definido qué debe considerarse como ayuda pública para delimitar el ámbito material del control.Supone un beneficio o ventaja económica otorgado por un ente público o privado, con cargo a fondos públicos, a una o varias empresas.La forma que adopte la ayuda es indiferente.

EL CARÁCTER SELECTIVO DE LA AYUDA

Diferencia entre ayudas y medidas generales.Las ayudas de Estado deben favorecer a una o determinadas empresas.Las medidas generales benefician al conjunto de la economía del Estado.Se consideran ayudas cuando se limita el acceso a la misma por sector, talla de la empresa, montante mínimo de la inversión, etc.También es ayuda si la administración dispone de poder discrecional en su concesión salvo que responda a la naturaleza o economía del sistema (ayudas fiscales).

Page 79: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5

AFECTACIÓN DE LA LIBRE COMPETENCIA Y DEL COMERCIO

ENTRE ESTADOS MIEMBROS

La ayuda debe ser susceptible de falsear la competencia (dificultar el acceso de competidores, aumentar la capacidad productiva, trasladar problemas estructurales).Ciertas ayudas no afectan de forma relevante a la competencia (ayudas de minimis).Los efectos sobre los intercambios pueden ser actuales o potenciales. El beneficiario no tiene porque ser exportador, siendo indiferente la talla de la empresa (sentencia Philip Morris, 17-09-1980, 730/79).

LAS AYUDAS COMPATIBLES CON EL TRATADO DE FORMA IMPERATIVA (ART.87.2)

Ayudas de carácter social (art.87.2 a): destinadas a los consumidores individuales y sin discriminación en cuanto al origen de los productos.Ayudas para reparar perjuicios por desastres naturales u otros (art.87.2 b). Estas ayudas deben ser proporcionales a los daños producidos.Ayudas para compensar las desventajas de la división de Alemania (art.87.2 c).

Page 80: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

6

AYUDAS QUE PUEDEN SER COMPATIBLES FACULTATIVAMENTE (ART.87.3).

Establece las excepciones a la regla de prohibición establecida en el artículo 87.1. (interpretación restrictiva).Su aplicación corresponde a la Comisión o al Consejo de ministros en exclusiva.Establece diversas causas de excepción.La Comisión dispone de un amplio margen de apreciación para su aplicación (valoración económica y social de la ayuda).

CRITERIOS DE APRECIACION

El examen de compatibilidad se realiza conforme a criterios comunitarios.Tiene que darse una justificación compensatoria.Ante un eventual recurso contra una decisión de la Comisión el Tribunal de justicia, normalmente, no pone en duda las valoraciones económicas de la Comisión sobre los efectos de las ayudas en el mercado.La ayuda debe ser indispensable y proporcional para la obtención del objetivo perseguido.

Page 81: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

7

TIPOS DE AYUDA QUE PUEDEN SER COMPATIBLES CON EL TRATADO

Ayudas a regiones con un desarrollo económico anormalmente bajo (art. 87.3 a).Ayudas a proyectos europeos de interés común (art. 87.3 b).Ayudas a empresas o sectores determinados cuando no alteren los intercambios en contra del interés común (art. 87.3 c).Ayudas para promover la cultura y conservar el patrimonio (art. 87.3 d).Ayudas que determine el Consejo por mayoría cualificada (art. 87.3 e).

DIRECTRICES, ENCUADRAMIENTOS, COMUNICACIONES, CARTAS A LOS

ESTADOS

Ante la falta de reglamentación, la Comisión ha establecido sus criterios en documentos informales.Su valor “normativo” ha sido reconocido por el Tribunal de Justicia.Estos textos se han ido modificando a medida que han variado las condiciones y estructuras competitivas.

Page 82: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

8

COMUNICACIONES O DIRECTRICES EN VIGOR.

Las ayudas de carácter regional.Directrices comunitarias multisectoriales sobre ayudas regionales a grandes proyectos de inversión.Comunicación sobre la política regional y la política de competencia: concentración y coherencia Las ayudas a la I+D.

COMUNICACIONES O DIRECTRICES EN VIGOR.

Directrices sobre las ayudas al medio ambiente.Ayudas estatales y capital riesgo.Ayudas a los servicios públicos de radiodifusión.Líneas directrices comunitarias para las ayudas al salvamento y la reestructuración de empresas en dificultades.

Page 83: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

9

EL REGLAMENTO 994/98 DEL CONSEJO

Constituye el primer Reglamento del Consejo dirigido a regular la concesión de ayudas para determinadas finalidades.No requieren notificación previa.En su virtud la Comisión está habilitada para adoptar reglamentos en los siguientes ámbitos de ayudas:

o pymes o i+d o medio ambiente o empleo o formación o ayudas regionales

EL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE AYUDAS ANTE LA COMISION

El artículo 88 regula el procedimiento de control de las ayudas de Estado.Establece un sistema de notificación previa de los proyectos de ayuda.Permite a la Comisión iniciar un procedimiento formal de examen de compatibilidad de las ayudas.Otorga a la Comisión un poder de control permanente sobre las ayudas existentes.En 1999 el Consejo de Ministros adoptó el Reglamento 659/1999.

Page 84: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

10

EL REGLAMENTO 659/1999 DEL CONSEJO

Este Reglamento regula e institucionaliza el procedimiento seguido por la Comisión con alguna variante y otorga mayor transparencia y seguridad jurídica.Concede más poderes a la Comisión y regula aspectos novedosos (prescripción, controles in situ, nuevos plazos, consecuencias de la no notificación previa, recuperación provisional de ayudas, etc.).En el reglamento 794/2004 se establecen disposiciones de aplicación (forma, contenido, cómputos de los plazos).

AYUDAS NOTIFICADAS (FASE PREVIA)

Los Estados deben notificar con suficiente antelación los proyectos de ayuda que deseen conceder.En el plazo de dos meses (con la información completa) la Comisión debe de adoptar una decisión:

no es ayuda es ayuda compatible en caso de silencio se entiende positivo Si tiene dudas sobre la compatibilidad, inicia un procedimiento formal

Page 85: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

11

AYUDAS NOTIFICADAS (FASE DE INVESTIGACION)

Si se inicia procedimiento formal, la Comisión lo publicara en el DOUE.La Comisión se pronunciará en 18 meses.La decisión puede ser: positiva, positiva con condiciones o negativa.La Comisión puede revocar una decisión de autorización (por informaciones incorrectas).

AYUDAS NO NOTIFICADAS (AYUDAS ILEGALES)

Cuando la ayuda se concede sin respetar el procedimiento previsto.La Comisión incoará el procedimiento de investigación formal tan pronto tenga conocimiento de la existencia de la ayuda.Suspensión de la concesión de la ayuda.La Comisión no tiene porqué atenerse a los plazos señalados para las ayudas notificadas.

Page 86: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

12

Cuando no existan dudas sobre la existencia de la ayuda.Sea urgente actuar.Exista un grave riesgo de causar un perjuicio considerable e irreparable a un competidor.

RECUPERACION PROVISIONAL

RECUPERACIÓN DEFINITIVA DE LA AYUDA

Recuperación de la ayuda junto con los intereses devengados.El Estado seguirá el procedimiento interno establecido.La empresa beneficiaria no puede percibir otras ayudas (Decisión ITP).10 años para la prescripción de la ayuda

Page 87: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

13

IMPLICACIONES EN LA CAPV

Las relaciones con la Comisión se canalizan a través del Gobierno central.Ha habido varias decisiones adoptadas en contra de ayudas concedidas.El principal escollo ha surgido como consecuencia de algunas normas de desarrollo del Concierto Económico Vasco.

PRIMER CONFLICTO: ASUNTO NORMAS FORALES DE 1988

Decisión contra las normas sobre incentivos fiscales a la inversión adoptadas por las tres Diputaciones Forales en 1988.Primera ocasión en la que la Comisión se posiciona sobre unas normas (medidas fiscales) derivadas del Concierto Económico.

Page 88: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

14

VENTAJAS FISCALES

Bonificación del 95% del ITP y AJD.Crédito fiscal del 20% del impuesto de sociedades aplicable a la cuota a pagar.Crédito fiscal del 20% del IRPF.Otros incrementos (en función del tipo de inversión.

POLEMICA: AYUDAS - MEDIDAS GENERALES

Carácter selectivo: solo se aplicaban a entidades que operasen en la CAPV, se excluían ciertas actividades y los no residentes quedaban sometidos al régimen común.El régimen (y el concierto) suponía una violación del artículo 43 (art. 52)

Page 89: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

15

DECISION DE LA COMISION DE 10 DE MAYO DE 1993

Decisión sui generis.La Comisión no entró a analizar el carácter selectivo de las medidas por otros motivos técnicos.La Comisión no ordenó la recuperación de las ayudas concedidas sino la adaptación de la normativa.

CONSECUENCIAS DE LA DECISION DE LA COMISION

El Estado procedió a respetar la decisión compensando a los no residentes (Disposición octava de la Ley 42/1994).El problema quedó definitivamente resuelto a partir de 1997, con la reforma del concierto.No obstante, esta decisión tuvo otras consecuencias en el Estado (STS de 7 de febrero, RJ 1998\ 1111).

Page 90: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

16

SEGUNDO CONFLICTO: DAEWOO ELECTRONICS MANUFACTURING ESPAÑA S.A

(DEMESA)

El 13 de marzo de 1996 se firmó el acuerdo Gobierno vasco-Demesa.Inversión: 11.835.600.000 (745 puestos de trabajo).El 11-6-1996, tras recibir denuncias de competidores, la Comisión inició el procedimiento de investigación (art.88.2) para analizar las ayudas recibidas.

AYUDAS CONCEDIDAS

Cesión de terreno gratuita y posterior venta a precio mas bajo que el de mercado.subvención del 25%- programa Ekimen (notificado y aprobado por la Comisión).Crédito fiscal del 45% imp. sociedades.Deducción de la base imponible del 99, 75, 50 y 25% (cuatro primeros años).

Page 91: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

17

DECISIÓN DE LA COMISIÓN,99/718/CE, DE 24 DE

FEBRERO DE 1999

Sector con problemas estructurales, sobrecapacidad productiva y fuerte competencia.no le correspondía el 5% de zona preferente (arbitrariedad). Tampoco los activos cedidos a terceros.Crédito fiscal del 45%: DFA concedía esta ventaja a inversiones superiores a 2500 millones pts.Reducción de la base imponible del ISVentajas obtenidas por la compra del terreno.

SENTENCIA DEL TPI DE 6 DE MARZO DE 2002

El TPI estimó el recurso parcialmente: terreno, activos cedidos a terceros y reducción de la base imponible IS.Desestimó las demás alegaciones presentadas: confianza legítima, seguridad jurídica, falta de motivación, etc.Esta sentencia fue recurrida en casación ante el TJ (Sentencia 11-11-04).

Page 92: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

18

ASUNTO RAMONDIN (DECISION DE LA COMISION 2000/795/CEE)

La Comisión estimo incompatibles con el tratado las ayudas recibidas por Ramondín.Crédito fiscal del 45%, reducción de la base imponible (DFA).El 6 de marzo de 2002 el TPI confirmó en lo esencial la decisión de la Comisión.La Sentencia del Tribunal de Justicia 11 de noviembre de 2004 rechazó los recursos de casación.

TERCER CONFLICTO: CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL SR. SAGGIO.

En 1993 las tres Diputaciones Forales adoptaron medidas fiscales de apoyo a la inversión e impulso de la actividad económica.En 1994, el Estado presentó un recurso ante el TSJPV alegando que dichas medidas eran contrarias al artículo 52 y 92 TCEE.

Page 93: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

19

CONCLUSIONES DEL SR. SAGGIO

Son ayudas al suponer una imposición menor en una parte (región) de un Estado miembro.Son discriminatorias y van contra la libertad de establecimiento (la solución dada por el Gobierno español no compensa la diferencia de trato).Discriminan a las empresas situadas en otras regiones del Estado (selectivas).Admite la diferencia impositiva entre Estados pero no entre regiones (ayudas regionales).Lo asimila a una maniobra para evitar la aplicación de las reglas del Tratado.

CRITICA A ESTAS CONCLUSIONES

El régimen fiscal del Estado español y el vasco son dos regímenes distintos y excluyentes aunque coordinados.Asimila el reparto competencial con una diferenciación fiscal acordada por un Estado para atraer inversiones.Atiende a los resultados, no a las causas ni al origen del sistema.Considera que cualquier diferenciación fiscal dentro de un mismo estado daría lugar a una discriminación.Tampoco el Estado podría adoptar medidas fiscales diferentes a las de los Territorios históricos.El Tribunal no llegó a adoptar una sentencia, tras firmarse un acuerdo entre el G. Vasco y el G. central (paz fiscal).

Page 94: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

20

ASUNTOS DERIVADOS

Tras concluir los procedimientos contra Daewoo y Ramondín, la Comisión decidió emprender procedimientos de investigación en contra de las normas forales.El 11 de julio de 2001 la Comisión adoptó las decisiones por las que solicitó su anulación y la recuperación de las ayudas concedidas durante los cinco años precedentes.Estas han sido recurridas ante el TPI (pendientes de resolución).

DECISIONES DEL 11 DE JULIO DE 2001

Obligan a las tres Diputaciones a suspender y recuperar las ayudas concedidas (crédito fiscal y reducción de la base IS)El principal argumento para la defensa de las medidas fiscales ha consistido en excluirlas de la noción de ayuda de estado.Desde la publicación de la Comunicación sobre las normas aplicables a las medidas de fiscalidad directa (DOCE 384 de 12-12-98), la Comisión aplica el artículo 87 cuando son discriminatorias o cuando la administración tiene un poder discrecional en su concesión.

Page 95: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

21

DECISIONES DE LA COMISION

Principio de confianza legítima y de seguridad jurídica (?).La recuperación de las ayudas no queda suspendida (hasta ahora sólo ITP ha devuelto). La Comisión ha enviado dos requerimientos.Habrá que esperar la resolución del TPI, pero en principio no caben sorpresas si atendemos a las sentencias Daewoo y Ramondín.

BALANCE EN LA CAPV

Desde la adhesión la Comisión ha analizado 203 ayudas o proyectos de ayuda de instituciones del País Vasco.Decisiones negativas: Magefesa, Ferry de Bilbao, Daewoo, Ramondín y decisiones contra las medidas fiscales de las Diputaciones. La defensa del Concierto económico ha sido el caballo de batalla de las instituciones vascas.Las resoluciones de la Comisión no ponen en entredicho la especificidad del Concierto económico.

Page 96: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

22

BALANCE EN LA CAPV

Las decisiones negativas de la Comisión se basan en la existencia de elementos discriminatorios.No se puede utilizar el concierto de cualquier forma (evitar discriminaciones técnicas o discrecionalidad).La Sentencia del Tribunal Supremo no se ajusta a la Comunicación de la Comisión (STS 3/11/04).La Comisión no se ha posicionado sobre la diferenciación de la fiscalidad entre empresas sometidas al régimen foral y al régimen común.

Page 97: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

Jaime Folguera Crespo

“El control de las concentraciones de empresas: el Reglamento 139/2004 del

Consejo y su incidencia en la reforma de la normativa estatal”

Page 98: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

1

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 1

Jaime Folguera CrespoDonostia-San Sebastián, 6 de julio de 2005

URÍA & MENÉNDEZ

El control de las concentraciones El control de las concentraciones entre empresas en la UEentre empresas en la UE(Reglamento 139/2004)(Reglamento 139/2004)

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 2

Introducción (I) Introducción (I)

Necesidad de contar con un control ex ante de cambios estructurales en los mercados

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

1989

1997 Primeros ajustes (Reglamento CE 1310/1997)

2004 Revisión global

Reglamento CEE 4064/89

Page 99: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

2

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 3

Introducción (II)Introducción (II)

Marco normativo-2004: – Reglamento CE 139/2004 sobre el control de

concentraciones– Reglamento CE 802/2004 de procedimiento– Comunicación sobre concentraciones

horizontales (“Directrices Horizontales”)– Otras comunicaciones interpretativas

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 4

Marco normativo (2)Marco normativo (2)XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –

XVII CURSOS EUROPEOS

Page 100: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

3

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 5

Introducción (III)Introducción (III)

Principales novedades-reforma 2004:• Aspectos sustantivos (criterio de valoración

de las concentraciones y factores de compensación)

• Aspectos jurisdiccionales (distribución de competencias entre la CE y las ANC)

• Aspectos procedimentales (flexibilización de los plazos de notificación y tramitación)

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 6

Aspectos sustantivos (I)Aspectos sustantivos (I)

Nuevo criterio de valoración (art. 2.1 REC 139/2004)

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

“Las concentraciones que sean susceptibles de obstaculizar de forma significativa la competencia efectiva, en

particular como consecuencia de la creación o refuerzo de una posición de dominio, se declararán incompatibles con el

mercado común”

Page 101: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

4

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 7

Aspectos sustantivos (II)Aspectos sustantivos (II)El nuevo criterio cubre

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

Efectos no coordinados

Efectos coordinados

•Posición de dominio individual• Oligopolios no colusorios (no hay riesgo de coordinación)

•Incremento de la posibilidad de colusión tácita entre las empresas presentes en el mercado afectado

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 8

Aspectos sustantivos (III)Aspectos sustantivos (III)Se establecen nuevos umbrales para valorar el grado de obstaculización de la competencia (Directrices Horizontales)– Cuota de mercado (porcentaje máximo del

50% y mínimo del 25%)– Introducción del índice Herfindahl-

Hirschman

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

Page 102: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

5

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 9

Aspectos sustantivos (IV)Aspectos sustantivos (IV)Factores de contrapeso (Directrices Horizontales) (1)– Poder de la demanda;– Posible entrada de nuevos competidores;– Excepción de la empresa en crisis; y– Mayor importancia de las eficiencias.

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 10

Distribución de competencias CE/ANC (I)Distribución de competencias CE/ANC (I)

Principio de “Ventanilla Única” (1)– Competencia exclusiva de la Comisión para

conocer las concentraciones con “dimensión comunitaria”;

– Las concentraciones sin dimensión comunitaria son competencia de las ANC.

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

Page 103: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

6

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 11

Distribución de competencias CE/ANC (I)Distribución de competencias CE/ANC (I)

Principio de “Ventanilla Única” (2)– Regímenes excluyentes: Obligación de los

EEMM de abstenerse de aplicar normas nacionales de competencia a las operaciones de dimensión comunitaria (art. 21 RCE 139/2004)

– STJCE “Portugal/Comisión” (22/06/2004)

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 12

Distribución de competencias CE/ANC (I)Distribución de competencias CE/ANC (I)

Principio de “Ventanilla Única” (3)– El volumen de negocios como criterio de

distribución (art. 1.2 y 1.3 RCE 139/2004)– Criterio objetivo y fácilmente cuantificable

(a diferencia del criterio del “efecto sobre el comercio intracomunitario” de los art. 81 y 82 TCE)

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

Page 104: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

7

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 13

Distribución de competencias CE/ANC (II)Distribución de competencias CE/ANC (II)

Excepciones : Análisis por la autoridad“mejor situada”

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

ANC

Operaciones susceptibles de obstaculizar la competencia en el mercado común o una parte sustancial del mismo.Operaciones susceptibles de obstaculizar la competencia en mercados locales o “definidos” (distinct markets).

CE

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 14

Distribución de competencias CE/ANC (III)Distribución de competencias CE/ANC (III)

Mecanismos de Remisión (1):–Remisión de una operación de “dimensión comunitaria” por parte de la CE a las ANC(art. 9 y 4.4 RCE 139/2004)

–Remisión de una operación de “dimensión no comunitaria” por parte de las ANC a la CE (art. 22 y 4.5 RCE 139/2004)

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

Page 105: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

8

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 15

Distribución de competencias CE/ANC (III)Distribución de competencias CE/ANC (III)

Mecanismos de Remisión (2):

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

Novedad REC 139/2004: Solicitud de las partes previa a la notificación

CE ANC

• operaciones con dimensión comunitaria;

• que afectan significativamente a un mercado definido

ANC CE

• operaciones sin dimensión comunitaria;

• que deban notificarse a 3 o más EEMM

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 16

Reparto de asuntos CE/EEMM (III)Reparto de asuntos CE/EEMM (III)

Mecanismos de Remisión (3):

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

Asuntos remitidos por la CE a las ANC

españolas

Asuntos remitidos por las ANC españolas a

la CE

• Heineken/Cruzcampo (1999)• Carrefour/Promodes (2000);• Leroy Merlin / Brico (2002);• Sogecable / CSD/ Vía Digital (2002);• Shell España /Cepsa/ SIS JV (2004)

• Promatech/Sulzer Textil (2002)• GEES/Unison (2002)•GE/AGFA/NDT (2003)

Page 106: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

9

URÍA & MENÉNDEZMadrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Bruselas, Nueva York, Londres, Lisboa, Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, São Paulo, México D.F. 17

Aspectos procedimentales (I)Aspectos procedimentales (I)

Flexibilización del plazo de notificación– Posible notificación previa a la conclusión de

acuerdos vinculantes;– Se elimina la obligación de notificar en el

plazo máximo de una semana Flexibilización del plazo de tramitación(máx. 160 días laborables)

XXIV CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU –XVII CURSOS EUROPEOS

Page 107: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado

Economía eta Plangintza Zuzendaritza Dirección de Economía y Planificación

CURSO DE VERANO

La competencia: factor dinamizador para el desarrollo económico

FOTOS

Donostia-San Sebastián, 4-6 de julio de 2005

Page 108: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado
Page 109: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado
Page 110: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado
Page 111: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado
Page 112: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado
Page 113: La competencia: factor dinamizador para el …...El control de las ayudas de Estado constituye un elemento clave de la política de competencia de la UE. En efecto, el uso inadecuado