la computadora

22
COMPUTACIÓN COMPUTACIÓN 6to. Año EPB Prof. María Fabiola Alvarado Pinedo

Upload: fabiola-alvarado

Post on 19-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Qué es una computadora? Curiosidades

TRANSCRIPT

Page 1: La computadora

COMPUTACIÓNCOMPUTACIÓN6to. Año EPBProf. María Fabiola Alvarado Pinedo

Page 2: La computadora

Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información.

Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver

videos, dibujar, hacer informes. Es un dispositivo electrónico que opera bajo el

control de instrucciones almacenadas en su propia memoria

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 3: La computadora

Produce y almacena resultados

Procesa datos datos en información.

Datos Datos que son organizados,

significativamente y útiles

Acepta datosdatosTextos, números,

figuras, y símbolos

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 4: La computadora

• Un dispositivo electrónico que . . .– Recibe Datos– Procesa Datos– Almacena Datos– Produce Resultados

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 5: La computadora

Sistema Electrónico que lleva a cabo operaciones de Aritmética y de Lógica de acuerdo a las instrucciones internas, que son ejecutadas sin intervención humana

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 6: La computadora

Sistema Electrónico capaz de operar bajo el control de unas instrucciones dentro de su unidad de memoria, la cual puede aceptar información/datos, procesarla y producir

información que se puede guardar.

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 7: La computadora

Aparatos de Entrada

CPU Aparatos de Salida

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 8: La computadora

Teclado

Ratón

M icró fono

"Scanner"

Entrada

Sonido V ideo

Modem Red

Tarjetas de Expansión

CPU

Tarjeta del S istem a

Procesam iento

D isco Duro

D isco Flexible

D isco C ompacto

C inta Magnética

A lm acenam iento

Monitor/Pantalla

Bocinas

Impresora

Salida

CO M PUTADORA PERSO NAL

Page 9: La computadora

Entrada

Información

Salida

DatosElaborados

Partes Físicas

Órdenes

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 10: La computadora

• Entrada: Tomar la Información.• Proceso: Manipular la información o

utilizarla de alguna forma.• Almacenamiento: Guardar la información

organizada para usos posteriores.• Salida: Mostrar los resultados.

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 11: La computadora

Entrada

Procesamiento

Almacenamiento

Salida

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 12: La computadora

Entrada

Procesamiento

Almacenamiento

Salida

Page 13: La computadora

Entrada

Procesamiento

Almacenamiento

Salida

Page 14: La computadora

Entrada

Procesamiento

Salida

Almacenamiento

Page 15: La computadora

Salida

Entrada

Procesamiento

Almacenamiento

Page 16: La computadora

16

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 17: La computadora

17

Page 18: La computadora

18

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 19: La computadora

19

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 20: La computadora

20

Primer mouse Consistía en una caja de madera con un botón, el cable salía de la parte de atrás por eso el nombre de "mouse" El primer mouse de computadora: tenía 2 rodillos cilíndricos que controlaban el movimiento del cursor. Inventado por Douglas Engelbart en el Stanford Research Center en 1963.

6to. Año EPBProf. Alvarado Pinedo, María Fabiola

Page 21: La computadora

21

El mouse, impulsado por Xerox en 1970, es uno de los más grandes inventos en la ergonomía de computadoras porque eso libra a los usuarios de la gran proporción de uso de teclado.Es un dispositivo que controla el movimiento del cursor o apunta en una pantalla. Un mouse es un objeto pequeño que se puede rodar a lo largo de una superficie sólida y plana.

Page 22: La computadora

22