la comunicación

Upload: yeny-anahua-paucar

Post on 05-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comunicacion

TRANSCRIPT

Comportamiento Organizacional

LA COMUNICACINFUNCIONES DE LA COMUNICACINLa comunicacin cumple con cuatro funciones bsicas en una organizacin, grupos o persona: CONTROL MOTIVACION EXPRESION DE EMOCIONES INFORMACION ELEMENTOS DE LA COMUNICACINPara que se realice el acto de la comunicacin y el proceso anterior, son indispensables los siguientes elementos:a) FUENTE: Es quien empieza la comunicacin, debe tener ideas, informacin y un propsito para comunicar. b) EL MENSAJE: Es el propsito que se va a transmitir, el producto real.c) EL CANAL: Es el medio a travs del cual viaja el mensaje.d) CODIGO: El cdigo es un sistema comn organizado de signos o smbolos, regidos por reglas en la emisin y recepcin de mensajes y constituyen verdaderos sistemas de comunicacin.e) RECEPTOR: Persona que recibe la informacin que le ha sido enviada por el emisor. f) EL DECODIFICACION: Es comprender o asimilar los mensajes que fueron enviados.g) LA RETROALIMENTACION O FEEDBACK: Cuando la fuente de comunicacin decodifica el mensaje y codifica una respuesta tenemos realimentacin o feedback, que es el proceso que permite verificar si el mensaje ha sido transmitido con xito. FACTORES DE PERSUACINa. Factores de persuasin de la fuenteLas personas enfrentan un constante bombardeo de intentos por cambiar sus actitudes o puntos de vista. Algunos factores de persuasin estn en la fuente. La persuasin suele ser exitosa cuando la fuente tiene gran credibilidad, la cual se consigue gracias a la competencia y la confiabilidad. b. Factores de persuasin del mensajePara que un mensaje sea persuasivo debe estar fundado en argumentos bilaterales, de las dos partes en cuestin, y no en presentaciones unilaterales. c. Factores de persuasin del destinatarioLas caractersticas de la personalidad del destinatario son importantes para la aceptacin del mensaje. Al parecer, la cautela con que el destinatario recibe un mensaje ejerce ms influencia que los rasgos de su personalidad.1. COMUNICACIN HUMANA Los humanos somos seres sociables por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de comunicarnos. La comunicacin es un acto de relacin humana en el que dos o ms participantes intercambian un mensaje mediante un lenguaje o forma de expresin. Este proceso es interactivo y social.0.1. El aparato de comunicacin Est compuesto por los siguientes elementos:1. rganos sensoriales. Son los receptores de los estmulos que provienen del entorno, o sea, la vista, el odo, el tacto, el gusto y el olfato. 2. rganos efectores. Son los transmisores de los mensajes hacia el entorno.3. Centro de comunicacin. Es el punto de origen y de destino de todos los mensajes. El cerebro y el sistema nervioso no funcionan como un sistema lgico, sino como un campo psicolgico. CONSONANCIA El trmino consonancia se utiliza cuando el significado del mensaje que ha enviado la fuente es semejante al percibido por el destinatario. La consonancia significa que el mensaje enviado y el percibido son iguales. TIPOS DE COMUNICACIN INTERPERSONAL La comunicacin verbal: utiliza palabras habladas o escritas para compartir informacin con otros. La comunicacin no verbal: consiste en compartir informacin sin utilizar palabras para codificar los pensamientos.CANALES INFORMALES DE COMUNICACINLos canales informales de comunicacin surgen de forma espontnea entre las personas, independientemente de los canales formales, y no siempre se apegan a la jerarqua de autoridad. La comunicacin informal coexiste con la formal, pero puede trascender los niveles1. Pasear por la organizacin. Es una tcnica de comunicacin que utilizan muchos directivos para hablar directamente con los trabajadores.2. Cadenas de rumores o de racimos de uva. Se trata de una red de comunicacin informal, de persona a persona, que no est sancionada oficialmente por la organizacin. La cadena de rumores conecta a personas de todos los niveles y en todas las direcciones.BARRERAS DE LA COMUNICACINSon variables no deseadas que interfieren en el proceso y hacen que el mensaje enviado sea diferente al recibido.1) Barreras personales. Derivan de las limitaciones, las emociones y los valores de cada persona. 2) Barreras fsicas. Son las interferencias que se presentan en el entorno donde ocurre el proceso de comunicacin.3) Barreras semnticas. Son las limitaciones o distracciones que se derivan de los smbolos que se utilizan para la comunicacin. Algunas barreras organizacionales, interpersonales e individuales son:a) Filtracin. Se entiende como la manipulacin de la comunicacin por parte del emisor de modo que el receptor la vea de manera ms favorable. b) Percepcin selectiva: En el proceso de comunicacin, tanto el emisor como el receptor ven y escuchan en forma selectiva.c) Sobrecarga de informacin: Las personas tienen una capacidad limitada para procesar la informacin.d) Distorsin. Se presenta cuando el mensaje sufre una alteracin, desviacin o modificacin que cambia su contenido y significado originales.e) Omisin. Se presenta cuando la fuente o el destinatario cancele o corta la comunicacin, lo cual provoca que sta no se complete o que su significado pierda algo de sustancia.0.2. Tipos de comunicacinCOMUNICACIN FORMALEs aquella donde los mensajes siguen los caminos oficiales dictados por la jerarqua y especificados en el organigrama de la organizacin. Por regla general, estos mensajes fluyen de manera descendente, ascendente u horizontala) COMUNICACIN DESCENDENTEEs el tipo de comunicacin que se da cuando los niveles superiores de la organizacin transmiten uno o ms mensajes a los niveles inferiores.b) COMUNICACIN ASCENDENTEEs aquella que se da cuando las personas de los niveles bajos emiten uno o ms mensajes a los niveles superiores en la estructura organizacional, a travs de canales formales e informalesc) COMUNICACIN TRANSVERSALInfluye el flujo horizontal de informacin, entre personas de iguales o similares niveles organizacionales y el flujo diagonal, entre personas de diferentes niveles sin relaciones directas de dependencia entre s.