la comunicación humana

11

Click here to load reader

Upload: carla-camacho

Post on 10-Jul-2015

130 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La comunicación humana

Por Carla V. Camacho T.

Matriculada 265668 en el Grupo G3c.

Catedrático: MC Adrián Ventura Lares. V22Agosto2014

Tarea 1; Periodo 1

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Clase

Teoría de la Información.

Page 2: La comunicación humana

“Toda conducta es comunicación

y no puede no haber

comunicación”

Watzlawick, P. (1991).

Page 3: La comunicación humana

El hombre es un ser en relación.

¿Cómo se relaciona?

A través de la comunicación.

Page 4: La comunicación humana

Toda conducta es comunicación.

Más precisamente:

Toda “Interconducta” es

comunicación.

• Porque…

Vivir es relacionarse, relacionarse es vivir.

Page 5: La comunicación humana

Desde la perspectiva sistémica:

Al identificar comunicación con conducta como sinónimos…

Cualquier conducta es entonces entendida como un acto de influencia entendiendo siempre que la interacción como un proceso de influencia recíproca en el cual cada sujeto modifica su comportamiento como reacción al comportamiento del otro.

La comunicación se concibe como un sistema de canales múltiples en el que el autor social participa en todo momento, tanto si lo desea como si no: por sus gestos, su mirada, su silencio e incluso su ausencia.

“…la nada, lo que no es, puede ser una causa…recuérdese que cero es diferente de uno y porque cero es diferente de uno, el cero puede ser una causa en el mundo psicológico, el mundo de la comunicación. La carta que usted no escribe puede provocar una respuesta airada”

• (Bateson, 1976).

Page 6: La comunicación humana

Definimos la comunicación como el

intercambio de información.

Es un proceso. Proceso significa cambio o paso

de un estado a otro, indica una serie de actos

concatenados.

Es parte, da forma y a la vez “in-forma” acerca de

la cultura del contexto en el que se da.

“la comunicación es una realidad emergente.”

Morin, E.

Page 7: La comunicación humana

El estudio de la comunicación humana puede subdividirse en las tres áreas:

• Sintáctica: abarca lo relativo a trasmitir la información (codificación, canales, capacidad, ruido, etc.). • INFORMACIÓN.

• Semántica: el significado es el tema principal. • SIGNIFICADO.

• Pragmática: la comunicación afecta a la conducta.• EFECTOS EN LA CONDUCTA.

Tres áreas interdependientes que sólo a título de análisis pueden ser separadas.

Page 8: La comunicación humana

Etimológicamente los axiomas significan lo que es digno de ser estimado, creído o valorado.

1° Axioma: No es posible no comunicarse.

2° Axioma: Todo mensaje tiene dos tipos de “significados”:

• Contenido. Información que se Transmite.

• Relación. Constituye el “como se comunica”.

3° Axioma: La importancia de la puntuación en cualquier secuencia comunicacional.

4° Axioma: Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente.

5° Axioma: Todos los intercambios comunicacionales, según estén basados en la igualdad o en la diferencia. Son:

• Simétrica. Frente a una acción de uno de los participantes, el otro responde con otra acción de igual tipo o intensidad. (pasividad-pasividad; rechazo-rechazo). O en “escalada simétrica” donde responde de manera similar pero con aumento del grado de respuesta (golpe- golpe mayor).

• Complementaria. Frente a una acción de uno de los intervinientes, el otro responde con la conducta que complementa, que encaja. Se intercambian conductas basadas en la desigualdad: dar-recibir, ordenar-obedecer; preguntar-responder; exhibir-observar.

Page 9: La comunicación humana

Todo “efecto” retroactúa sobre su causa, todo

proceso debe estar concebido según un esquema

circular.

La idea es simple, pero sus implicaciones son

importantes, sobre todo cuando se introduce la idea

de sistema.

“La Teoría General de los Sistemas y la

Cibernética se interpenetrarán progresivamente para

dar como resultado lo que hoy se denomina

sistémica".

Page 10: La comunicación humana

Según la tradición la comunicación entre dos

individuos es, un acto verbal, consciente y

voluntario. Es una transmisión de un mensaje

sucesivamente codificado y después.

Los investigadores que reaccionan en contra

el modelo verbal, voluntario y consciente de la

comunicación, llamarán comunicación a toda

utilización de esos códigos.

Page 11: La comunicación humana

No hay una oposición entre

comunicación verbal y no verbal.

En consecuencia…

No es posible no comunicarse.