la comunicacion noverbal

60

Upload: camilo-mejia

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 1/60

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 2/60

Los humanos nos

servimos de

distintoslenguajes,

complementarios

entre sí, para

comunicarnos yexpresar con

mayor precisión

lo que queremos

decir. 

A una de

esas

formas de

lenguaje se

ledenomina: 

Comunicación

no veral

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 3/60

El lenguaje no verbal es en parte

innato, en parte imitativo y en parteaprendido.

Distintas áreas del cuerpo tienden atrabajar unidas para enviar el mismomensaje.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 4/60

Cuando hablamos con alguien sólouna pequeña parte de la información

que obtenemos de esa personaprocede de sus palabras.

e ha estimado que entre un !" y un#"$ de lo que comunicamos lohacemos mediante el lenguaje no

verbal.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 5/60

%na habilidad de comunicación interpersonalmuy &til para mejorar nuestra interaccióncon otros es conocer los aspectos de lacomunicación no verbal.

 'odo comunica, no solamente las palabras(nuestros gestos, postura, tono y volumen de

vo), etc*tera.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 6/60

+inesia( gestos y movimientos del cuerpo

araling-stica( comportamiento no verbal

e/presado en la vo)

ro/*mica( comportamiento no verbal

relacionado con el espacio personal

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 7/60

e han estudiado(

ostura corporal

0estos

E/presión facial1irada

onrisa

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 8/60

osturas cerradas( menosaceptación de otros

osturas abiertas( másdisposición a interactuar con

otros.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 10/60

Los gestos pueden clasi%carse endos tipos: &##A'(" y

A)*+&&)(".Los &##A'("

corresponden a

aquellos gestos que

compartimos todos loshumanos, sin importar

nuestro origen cultural

o social.

Los A)*+&&)(",

en camio, son

aquellos que

aprendemos por

medio de la

imitación de los

gestos que hacen

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 11/60

 'odos los humanos reaccionamos de la misma

forma o de manera similar, con un re-ejorespuesta a estímulos como la alegra, latriste)a, el miedo, la ira, el asombro, etc.

2evantamos las

cejas y ponemoslos labios en 3para e/presar

sorpresa.

4runcimos elentrecejo cuandoalgo nos

preocupa.

5rrugamos el ceñoy cerramos

apretadamente losojos por el dolor dehabernos golpeado

alguna parte del

cuerpo.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 12/60

6aran de cultura en cultura y su uso depende en

gran medida de la situación comunicativa,formal o informal, en la que nos encontremos.

5prendemos a aplaudir dego)o cuando presenciamos

un espectáculo que nosgusta.

2os occidentales nosestrechamos las

manos cuando

saludamos a alguien.

2os orientales, encambio, se saludaninclinando el cuerpo

hacia delante.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 13/60

0estos emblemáticos (

 on señales emitidas intencionalmente. u

signi7cado es muy claro. or ejemplo, agitar lamano en señal de despedida, pulgar arribapara señalar que todo está bien.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 14/60

0estos ilustrativos o ilustradores(

e producen durante la comunicación verbal y

sirven para ilustrarlo que se está diciendo.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 15/60

0estos que e/presan estados emotivos(

E/presan sentimientos del momento( dolor,

triunfo, alegra, etc.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 16/60

0estos reguladores de interacción(

 'ienen la 7nalidad de regular la

interacción, indicar quien tiene el relevoen la conversación, el inicio y t*rminode *sta. Ejemplos( inclinaciones rápidasde cabe)a indican al interlocutor que

debe terminar de hablar, mientras quelas lentas le piden que contin&e.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 17/60

0estos de adaptación( %tili)ados paramanejar emociones que no queremose/presar.

Ejemplo( asarse los dedos porel cuello de la camisa cuandonos sentimos ahogados por la

tensión.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 18/60

e usa para regular la interacción y pararefor)ar al receptor.

2as investigaciones han determinado lae/istencia de seis e/presiones facialesprincipales, las cuales indican emocionescomo( alegra, triste)a, asco, enfado,temor e inter*s. on las &nicas que tienen

la posibilidad de ser reconocidas por lamayora de nosotros cuando las vemose/presadas en los demás.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 19/60

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 20/60

2a e/presión facial sirve para

comunicar muchas cosas notan universales, por ejemplo(

Estoy encantado de verte

8rápido movimiento desubida y bajada de cejasacompañado de una sonrisa9.

Estoy escuchando 8cabe)ainclinada de lado9.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 21/60

E2 2E:0%5;E 45C<52(

2a e/presión del rostro re=eja claramentenuestro estado de ánimo, por lo que debeevitarse una gestualidad e/agerada que

invite a la comicidad o una ine/presividadtotal que evidencie desgano o,simplemente, carencia de vida interior.

e preferirá siempre un semblanterelajado y tranquilo frente a uno nerviosoy tenso, as como una actitud pausada yserena a una caracteri)ada por la

velocidad o el e/ceso gesticulante.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 22/60

• 5C3(

2igera contracción del m&sculo que fruncela nari) y estrecha los ojos. El gesto de la

nari) arrugada es simultáneo al de la

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 23/60

<>5( 

2a emoción más peligrosa para losdemás porque puede generar violencia.

1irada 7ja, ojos feroces, cejas juntas yhacia abajo, y tendencia a apretar los

dientes

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 24/60

E:5(

 1uy duradera.

Caen los párpados superiores y seangulan hacia arriba las cejas.

5demás, el entrecejo se arruga y loslabios se estiran hori)ontalmente

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 25/60

25CE>(

Contracción del m&sculo cigomático8que va del pómulo al labiosuperior9, y del orbicular que rodea

al ojo.

2as mejillas se elevan y surgen

?patas de gallo@.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 26/60

3>>E5(

Es la emoción más breve y puedefundirse con otras.

2os párpados superiores suben pero

los inferiores no están tensos.

2a mandbula suele caer.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 27/60

 'E>>3>(

ucede a la sorpresa.

árpados superiores elevados al má/imoe inferiores tensos.

2as cejas levantadas se acercan.

2os labios se alargan hacia atrás.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 28/60

2a mirada tiene gran importancia en lacomunicación no verbal, pues e/presa muchode lo que siente la persona.

2a dilatación de las pupilas es un indicador deinter*s y atractivo. Cuanto más favorable es laactitud de la persona, mayor será la dilataciónde las pupilas.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 29/60

2os ojos tienen una gran importancia yes mucho lo que podemos decir conellos.

:o es e/traño, por tanto, escuchare/presiones como(

  ?hay miradas que matan@, ?tena unamirada de hielo@.

Aay miradas burlonas, miradas de

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 30/60

El n&mero de veces que parpadea por

minuto está relacionado con la tranquilidady nerviosismo. Cuanto más parpadea unapersona más inquieta se siente.

2a frecuencia con la que miramos al otro esindicador de inter*s, agrado o sinceridad.Evitar la mirada de otros reduce lacredibilidad de la fuente o emisor.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 31/60

25 1<>5D5(

B or s misma establece jerarquas

B Es la primera puerta que abre lacomunicación

B uien no desee contacto con otro la

evadiráB :o nos 7amos de aquellos que no mirana los ojos en la interacción

B Con la mirada nos encontramos o nos

ocultamos

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 32/60

• 1irada hacia arriba i)quierda( B>ecuerdo 6isual

• 1irada hacia arriba derecha( B <magenconstruida

• 3jos hori)ontales i)quierda( B >ecuerdoauditivo

• 3jos hori)ontales derecha( B onido construido

• 1irada abajo i)quierda( B Diálogo interno

E:5> C3: 23 3;3(

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 33/60

2a sonrisa se utili)a para e/presar simpata,alegra o felicidad.

5trae la sonrisa de los demás y es una formade relajar la tensión.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 34/60

:o sólo e/presa alegra, sino quetambi*n puede indicar ansiedad,

inseguridad e incluso hostilidadenmascarada. Del mismo modo, susinterpretaciones tambi*n pueden serdiferentes.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 35/60

25 3:><5(

/alsa: 

u 7n es camu=ar, convencer al otro deque se siente una impresión positiva.Contradice la emoción interior. De todas,es la &nica sonrisa mentirosa.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 36/60

Amortiguada:

 entimientos positivos aunque

disimulando la intensidad.

e aprietan los labios, salen ?patas degallo@ y se estiran las comisuras de los

labios.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 37/60

0urlona:

2lamada tambi*n ?de Chaplin@.

2os labios se elevan en un ángulo muypronunciado.

<nsolente, se alegra del mismo hecho de

sonrer.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 38/60

)esde$osa:

Contracción del m&sculo orbicular de los

labios, protuberancia en torno a lascomisuras y, a veces, hoyuelo.

e confunde con una aut*ntica.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 39/60

'riste(

1uestra emociones negativas sin quererocultar la desdicha.

Es asim*trica y prolongada.

Aabitualmente implica que la persona nova a quejarse.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 40/60

"incera:

Dura más cuando los sentimientospositivos son muy intensos.

articipa el m&sculo cigomático. e elevanlas mejillas y salen ?patas de gallo@.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 41/60

'emerosa:

:o hay e/presión positiva.

El m&sculo risorio tira de los labios hacialas orejas y los labios quedan en posiciónrectangular.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 42/60

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 43/60

Caminar(

2a cabe)a y el cuello erguidosson signos de seguridad ycon7an)a.

2os hombros y bra)os cados, elcuerpo encorvado hacia delante,as como los pasos demasiadolargos, cortos o inarmónicos,

revelan una imagen negativa dela persona, por lo que debenprocurar evitarse.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 45/60

23 %E :%E'>3 C%E>3 D<CE(

• 1ujer que arregla el cabello con la mano(Deseoimplcito de agradar

• Aombre ajusta nudo de corbata( Deseo decausar buena impresión

• 1irada directa y prolongada( Deseo deintimar o agredir

• ersona casada que juega con sortija dematrimonio( Deseo de se/o e/tramarital

resentar mejilla para beso( Egolatra,superioridad

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 46/60

• 1irada frecuente hacia los lados( Aipocresa

• ra)os cru)ados sobre pecho( Cerra)ón,

algo no me gusta

• ra)os cru)ados por detrás( eguridad ycontrol

• Aombros cados, joroba( 5gobio, cargapesada de la vida

• e sienta con piernas unidas( ersonalidad

delicada y cuidadosa

• e sienta con la pierna en ángulo de "grados( Con7an)a, independencia, ciertarebelda

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 47/60

• Camina muy aprisa( Dinamismo, inquietud,ansiedad

•  ;ugar con objetos mientras se escucha(:erviosismo, inquietud

• Estudiantes sentados adelante( >eceptivos,con inter*s de aprender

• Estudiantes sentados atrás( Cautelosos,controladores, sin inter*s

Echarse hacia atrás en la silla( Con7an)aabsoluta, independencia, espritu rebelde

• oner pies sobre mesa o escritorio(>elajamiento, control absoluto del entorno

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 49/60

resión empleada en el saludo(

F resión fuerte(<ndica que la persona es muy dominante

o competitiva o que trata de ?imponerse@

a todo precio 8rara ve) en mujeres9.

Complejo de superioridadG disimulo demiedo con arrogancia.

F resión d*bil(Carece de vitalidad o audacia y no se

entrega en sus contactos con el prójimoG se

desconfa.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 50/60

Calide) y grado de humedad en la mano(

Caliente y seca( Dinámico,con7able,generoso

Caliente y h&meda( Con7able,incomodidad,

saludH

4ra y seca( 5ngustia pasajera,gran timide)

4ra y h&meda( 4alta de tono

vital y afectivo,roblemas de

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 51/60

)eemos considerar

nuestra uruja

espacial personal y elespacio vital amiental

en el lugar y momento

en que nos

encontremos.

Cominación de 1

factores:

2. 3rado de

intimidad

4. 5ersonalidad

6. Cultura

7. 8dad

1. #aturale9a del

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 52/60

)istancias adecuadas segn los

factores:

;ona "ocial: 2.1< a 6.oo

metros

;ona 5ersonal: <.1< a 2.1<

metros

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 53/60

Adem!s del leguaje veral y el de gestos, los

humanos nos servimos del 5AAL8#3+A=8.

8ste tipo de lenguajeno es visual sino que

se expresa a trav>s

de los distintos tipos

de sonidos yentonaciones que

emitimos con

nuestra vo9 y que

modali9an lo que

?'e imaginas cómo se oye

la vo9 de una madre que

lee cuentos para su hijo

antes de dormir@

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 54/60

6ocali)aciones( 

BCaracteri)adores vocales( risa, llanto, suspiro,estornudo, etc.

Las se$ales vocales no

verales se clasi%can en:

Cualidades de la vo)( >egistro de la vo)8tenor o bartono, soprano o contralto9,control de la altura, ritmo, articulación,resonancia, etc.

• Cuali7cadores vocales( intensidad de la

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 55/60

Cuali7cadores vocales( intensidad de lavo) 8fuerte o suave9 y su e/tensión

8hablar alargado o acortando lossonidos9.

• egregaciones vocales( e/presionesonomatop*yicas( ?hum@, ?uy@, ?uh@,

etc.

 'ono. Es un re=ejo emocional, de forma que

la e/cesiva emocionalidad ahoga la vo) y eltono se hace más agudo. El hablar más

agudo es sntoma de inhibición emocional.

6olumen. Cuando la vo) surge en un volumenelevado, suele ser sntoma de una personaque quiere imponerse a otras. El volumenbajo se asocia a personas introvertidas.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 56/60

>itmo. Es la =uide) verbal con que see/presa la persona.

%n ritmo lento revela un recha)o alcontacto y frialdad en la interacción.

%n ritmo cálido, modulado, animado,está vinculado a la persona lista para elcontacto y la conversación.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 57/60

Lo que pensamos de nosotros mismos

ejerce una influencia en la imagen quedamos a los demás. Por tanto, losdemás nos juzgarán de acuerdo acómo nos juzguemos a nosotros

mismos.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 58/60

La clave del éxito está en el buen

concepto que tengamos de nosotrosmismos, esto nos llevará a transmitiruna imagen positiva a los demás.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 59/60

Utiliza la sonrisa, la mirada los gestosmás apropiados.

Procura no invadir nunca el espacio dela otra persona.

!rganiza tu mensaje considerando lacomunicación no verbal.

7/17/2019 La Comunicacion Noverbal

http://slidepdf.com/reader/full/la-comunicacion-noverbal-568d2da45faa3 60/60

2ograr posicionamiento positivo

Comunicar sus ideas con mucha fuer)a

0anar in=uencia

<ntuir lo que piensan los demás

Evitar ser dominado

:egociar con con7an)a