la comunicación y la oratoria

10
LA COMUNICACIÓN Y LA LA COMUNICACIÓN Y LA ORATORIA ORATORIA

Upload: g-cg

Post on 03-Jul-2015

276 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La comunicación y la oratoria

LA COMUNICACIÓN Y LA LA COMUNICACIÓN Y LA ORATORIAORATORIA

Page 2: La comunicación y la oratoria

¿ QUE ES LA COMUNICACION ?¿ QUE ES LA COMUNICACION ?

SE LA DEFINE COMO EL PROCESO DE SE LA DEFINE COMO EL PROCESO DE INTEGRACION SOCIAL, IMPLICA UN MINIMO DE INTEGRACION SOCIAL, IMPLICA UN MINIMO DE DOS PERSONAS Y QUE SE RELIZA A TRAVES DE DOS PERSONAS Y QUE SE RELIZA A TRAVES DE UN INTERCAMBIO DE MENSAJES.UN INTERCAMBIO DE MENSAJES.

LA COMUNICACIÓN NO ES ALGO ESTATICO, LA COMUNICACIÓN NO ES ALGO ESTATICO, PROSIGUE IDEAS DE INTERACCION SOCIAL ( NO PROSIGUE IDEAS DE INTERACCION SOCIAL ( NO PUEDE DARSE DE FORMA AISLADA )PUEDE DARSE DE FORMA AISLADA )

ESA INTERACCION SE LLEVA A CABO A TRAVES ESA INTERACCION SE LLEVA A CABO A TRAVES DE MENSAJES.DE MENSAJES.

Page 3: La comunicación y la oratoria

¿ CUANDO HAY COMUNICACIÓN ?¿ CUANDO HAY COMUNICACIÓN ?

CUANDO UN LOCUTOR ABRE SU PROGRAMA DE CUANDO UN LOCUTOR ABRE SU PROGRAMA DE RADIO SALUDANDO A LOS OYENTES.RADIO SALUDANDO A LOS OYENTES.

Page 4: La comunicación y la oratoria

CUANDO UNA AMIGA CUANDO UNA AMIGA DIALOGA CON OTRADIALOGA CON OTRA

CUANDO LEEMOS UN CUANDO LEEMOS UN LIBROLIBRO

CUANDO SALUDAMOS CUANDO SALUDAMOS A ALGUIEN CON LA A ALGUIEN CON LA MANO DE UNA MANO DE UNA VEREDA A OTRAVEREDA A OTRA

CUANDO UN CUANDO UN MEDICOACONSEJA A MEDICOACONSEJA A UN PACIENTEUN PACIENTE

Page 5: La comunicación y la oratoria

CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN

Page 6: La comunicación y la oratoria

EMISOR:EMISOR: Llamado fuente o codificador, es quien Llamado fuente o codificador, es quien emite el mensaje. emite el mensaje.

RECEPTOR:RECEPTOR: Recibe el mensaje, se lo suele Recibe el mensaje, se lo suele mencionar como decodificador, puede ser único mencionar como decodificador, puede ser único ( una persona escucha a otra que habla ) múltiple ( una persona escucha a otra que habla ) múltiple ( cuando un grupo publico o auditorio escucha a un ( cuando un grupo publico o auditorio escucha a un orador que da un discurso )orador que da un discurso )

MENSAJE:MENSAJE: Es el contenido de información que se Es el contenido de información que se trasmite ideas, sentimiento, ordenes, trasmite ideas, sentimiento, ordenes, acontecimientos, etc. Viaja del emisor al receptor a acontecimientos, etc. Viaja del emisor al receptor a través del canal.través del canal.

CANAL:CANAL: Conecta ambos polos( emisor y receptor ) Conecta ambos polos( emisor y receptor ) se trasmite el mensaje. En el caso de la oratoria el se trasmite el mensaje. En el caso de la oratoria el canal mas frecuente es el aire.canal mas frecuente es el aire.

Page 7: La comunicación y la oratoria

CODIGO: CODIGO: Se intercambia la información entre el Se intercambia la información entre el emisor y el receptor. En el caso de la oratoria el emisor y el receptor. En el caso de la oratoria el ejemplo mas claro de código es el idioma.ejemplo mas claro de código es el idioma.

REFERENTE:REFERENTE: Es el afuera y constituye el tema de Es el afuera y constituye el tema de la comunicación. En oratoria, por ejemplo si la comunicación. En oratoria, por ejemplo si pronuncian un discurso acerca de una fecha patria, pronuncian un discurso acerca de una fecha patria, esa fecha es su referente.esa fecha es su referente.

Contexto:Contexto: Es el entorno en el que se produce la Es el entorno en el que se produce la comunicación, debe ser tomado en cuenta para comunicación, debe ser tomado en cuenta para lograr una codificación y decodificación. Adecuada lograr una codificación y decodificación. Adecuada al mensaje. Ejemplo en el contexto familiar o al mensaje. Ejemplo en el contexto familiar o amistoso.amistoso.

RUIDO:RUIDO: Es un elemento perturbador del proceso de Es un elemento perturbador del proceso de comunicación. comunicación.

Page 8: La comunicación y la oratoria

FUNCIONES DE LA COMUNICACIONFUNCIONES DE LA COMUNICACION

INFORMATICA: INFORMATICA: Proporciona datos que no t iene el Proporciona datos que no t iene el receptor.receptor.

PERSUASIVA:PERSUASIVA: Signif ica que se lo envía con el objet ivo de Signif ica que se lo envía con el objet ivo de convencer a alguien de algo. Ejemplos programa electoral convencer a alguien de algo. Ejemplos programa electoral ( intenta convencer a los votantes), una publicidad (intenta convencer a los votantes), una publicidad (pretende persuadir a los cl ientes).(pretende persuadir a los cl ientes).

SEDUCTORA:SEDUCTORA: A la hora de persuadir algo nos valemos de A la hora de persuadir algo nos valemos de la seducción, camino mas emocional que el racional de la seducción, camino mas emocional que el racional de convencer, y mas cercano al campo de lo emocional. Ej. convencer, y mas cercano al campo de lo emocional. Ej. Cuando un vendedor intenta persuadir a su cliente Cuando un vendedor intenta persuadir a su cliente femeninofemenino

EMOTIVA: EMOTIVA: emit imos mensajes para comunicar al otro emit imos mensajes para comunicar al otro como nos sentimos, cuales son nuestras emociones al como nos sentimos, cuales son nuestras emociones al respecto de un echo o actitud.respecto de un echo o actitud.

FATICA: FATICA: Son aquellas comunicaciones o mensajes que no Son aquellas comunicaciones o mensajes que no intentan persuadir ni, mucho menos, aportar datos sobre intentan persuadir ni, mucho menos, aportar datos sobre la realidad, sino simplemente usar la comunicación. la realidad, sino simplemente usar la comunicación.

Page 9: La comunicación y la oratoria

NIVELES DE LA COMUNICACIONNIVELES DE LA COMUNICACION

COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL: COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL: Refiere a los Refiere a los diálogos o monólogos que la persona t iene consigo diálogos o monólogos que la persona t iene consigo misma.misma.

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: Será de persona a Será de persona a persona hay un solo individuo tanto en el polo de la persona hay un solo individuo tanto en el polo de la emisión como de la recepción.emisión como de la recepción.

COMUNICACIÓN GRUPAL: COMUNICACIÓN GRUPAL: Permite varios niveles: Permite varios niveles: comunicación intergrupalcomunicación intergrupal (se comunica en un mismo (se comunica en un mismo plano con dist intos miembros del grupo, intercambiando plano con dist intos miembros del grupo, intercambiando constantemente los roles de emisor y receptor. constantemente los roles de emisor y receptor. Comunicación intergrupalComunicación intergrupal : (se produce cuando un grupo : (se produce cuando un grupo se comunica con otro, alternando los roles de emisor y se comunica con otro, alternando los roles de emisor y receptor).receptor).

COMUNICACIÓN EN PUBLICO:COMUNICACIÓN EN PUBLICO: El orador en su papel de El orador en su papel de emisor se enfrenta a un receptor compuesto por un emisor se enfrenta a un receptor compuesto por un publico, o auditorio, esto es un conjunto numerosos de publico, o auditorio, esto es un conjunto numerosos de personas personas

Page 10: La comunicación y la oratoria

Gracias por su Gracias por su atención!!atención!! By: silvina carrizoBy: silvina carrizo