la didáctica de las ciencias sociales ante el reto de los

12
La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible X X X II S I M P O S I O I N T E R N AC I O N AL D E D I D ÁC T I C A D E L AS C I E N C I AS S O C I AL E S G R A N A DA , 5 DE ABRIL AL 7 DE ABRIL DE 2022 C i r c u l a r Diciembre 2 0 2 1

Upload: others

Post on 16-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

X X X II S I M P O S I O I N T E R N AC I O N AL D E D I D ÁC T I C A D E L AS C I E N C I AS S O C I AL E S

G R A N A DA , 5 DE ABRIL AL 7 DE ABRIL DE 2022

2ª C i rc u la r Diciembre 2 0 2 1

Page 2: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

PR E S EN T ACI Ó N La Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias

Sociales(AUPDCS),juntoconelgrupodeInvestigación:UNES.Universidad,Escuelay Sociedad y el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la

Universidad deGranada,organizanelXXXIISimposioInternacional deDidácticadelasCiencias Sociales.

Granada recoge el testigo de simposios anteriores y propone unareflexión en torno a la Didáctica de las Ciencias Sociales ante los retos que plantean losObjetivos de Desarrollo Sostenible, encaminados a lograr la construcción de unaciudadanía crítica, inclusivay en igualdadparael sigloXXI.

Tras haber dedicado la edición de 2019 en Lisboa a reflexionar sobre los

desafíos que afectan a la formación del profesorado en el área, la de 2020-2021 enValencia a repensar el currículum y reflexionar sobre las prácticas educativas en las

diferentes etapas, el Simposio enGranada nace con la pretensión de profundizar entodos los aspectos circunscritos al currículum en nuestra área de conocimiento, en

relaciónconlosretosqueplanteanellogrodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible.En un momento paradigmático a nivel nacional por la próxima

implementación delnuevo currículum en España y escenarios educativosmarcadosporlapandemiadelCOVID-19,seconsideraquelasituaciónrequieredeunanálisisy reflexión crítica sobre los principios que rigen la concreción de las finali dadeseducativas. Todo ello deberá completarse además mediante un análisis de lasprogramaciones del profesorado, de las prácticas de aula y de la percepción que lospropios docentes poseen de hecho de estos nuevos escenarios que, si bien gozan delconsensodeunapartedelacomunidadeducativa,siempredebensersometidosaunacrítica.

En este nuevo contexto, marcado a nivel internacional por modeloseducativo de corte neoliberal y tecnocrático y posiciones sorprendentes frente a lasCiencias Sociales (como fue el caso del manifiesto del Consejo Nacional de Educación en

Chile1,movimientodelasescuelassinpartidoenBrasil2oenEspañalaLeyWert3oelPlandemejoradelaEnseñanzadelasHumanidadesdeAguirre4)esnecesariomás que nunca reflexionar acerca de la importancia y la necesidad de las CienciasSocialesenla formacióndelos ciudadanos ylas prácticas encaminadas aello.

Tomandocomopuntodepartidaelmomentodecambioquevivimos,

que hace necesario superar el modelo curricular tradicional que aleja a las CienciasSocialesdel papelesencial quetieneenlaformacióndeunaciudadaníacrítica. Con

este Simposio apostamos por una educación de calidad para la construcción de unasociedadsostenible,inclusivayenigualdad, comorequiere lasociedaddelsigloXXI

en elmarco del plan de acción de losObjetivos deDesarrollo Sostenible.------------------------------------------------------ -[1]NosestamosrefiriendoalapropuestadelConsejo Nacional de Educación de suprimir laobligatoriedaddelasenseñanzasdeGeografíaydeHistoriaenelcurrículodelsistemaescolarbásico.[2] https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/download/13788/pdf[3]LeyOrgánica8/2013,de9dediciembre,paralamejoradelacalidadeducativa(LOMCE).https://www.boe.es/buscar/pdf/2013/BOE-A-2013-12886-consolidado.pdf[4]https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/download/DIDA0404110251A/19375

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhenfacingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 3: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

Porello,el Simposiose desarrollaráen tornoa 3 ejeso ámbitostemáticos:

1. Currículum de las Ciencias Sociales: enseñanza-aprendizaje desde los ODS.

ElcurrículumdeCienciasSociales:marcolegalycambiosdesdelosODS.

Tratamientodeproblemassocialesrelevantesycuestionessocialesvivas.

2. LosODSenlaformacióndelprofesoradoenDidácticadelasCienciasSociales.

FormacióndelprofesoradoyprácticadocenteenCienciasSocialesanteelfenómenodelaglobalizaciónparaellogrodelosODS:prácticaseducativas.

3. Experienciasde aprendizajepara losODS

Nuevoscontextosendidácticadelascienciassocialesdesdelaigualdad,accesibilidad,

educaciónparalapazylaciudadaníadigital.

PRO G R A M A DE L SI M PO SI O En las próximas circulares se detallará la estructura y programa del Simposio, asícomoelformatodelIVEncuentrodeJóvenesInvestigadores/asenDidáctica delas Ciencias Sociales.

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhenfacingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 4: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

PROGRAMA PROVISIONAL

MARTES, 5DE ABRILDE 2021Lugar: Aula Magna. Facultad de Ciencias de la Educación. (Universidad deGranada)8.30-9.30.Recepción.

9.30-10.00. Inauguración del Simposio.10.00-11.30.PonenciainauguralacargodePeterMaclaren(UniversityofToronto,Brock

University,Canada ).

11.30-12.00. Pausa café.12.00-14.00. Conversación a dos "ElcurrículumdeCienciasSociales:marcolegalycambiosdesdelosODS.Tratamientodeproblemassocialesrelevantesy

cuestionessocialesvivas”acargodePedroMirallesMartínez.(UniversidaddeMurcia,GupoDicsoyPilarRiveroGarcía,UniversidaddeZaragoza(Asociación

ProyectoClio).

Lugar: Aula Magna. Facultad de Ciencias de la Educación. (Universidad deGranada)16.00-17.30. Sesiones paralelas de comunicaciones 1.17.30-19.00. Sesiones paralelas de comunicaciones 2.

19.30. IVEncuentrodeJóvenes.21.00. Recepción institucional.

MIÉRCOLES, 6DEABRIL DE2021Lugar: FacultaddeCienciasdelaEducación(UniversidaddeGranada)9.30-11.00. Sesiones paralelas de comunicaciones 3.

11.00-11.30. Pausa café.11.30-13.00. Sesiones paralelas de comunicaciones 4.16.00-17.30. Sesiones paralelas de comunicaciones 5.17.30-19.00. Conversación a dos“FormacióndelprofesoradoyprácticadocenteenCienciasSocialesanteelfenómenodelaglobalizaciónparaellogrodelosODS:prácticas

educativas”a cargode:JoséMaríaCuencaLópez(Universidad deHuelva,GrupoDESY)yAntonia GarcíaLuque(Universidad deJaén.GrupodeInvestigaciónGIPAG)

19.3o-21.00.Visitanocturnaa laAlhambra. Participación previa inscripción.

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhenfacingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 5: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

PROGRAMA PROVISIONAL JUEVES, 7DEABRILDE2021Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Granada)9.30-11.00. Sesiones paralelas de comunicaciones 6.

11.00-11.30. Pausa café.

Lugar: AulaMagna Falcultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Granada )11.30-13.00. Conferencia de clausura a cargo de SilviaAlderoqui(Universidad deBuenosAires,Argentina).

13.30-14.00. Clausura del Simposio.

16 -17.00

Lugar: Facultat deCienciasde la Educación (Universitat deGranada )17.00-19.30. Asamblea de la AUPDCS.21.30. Cenade clausura.

VIERNES, 3DEABRILDE20209.30-18.00. Salida cultural [Ellugar ylashoras exactas desalida ydellegada seconfirmarán próximamente].

LUGAR DE CELEBRACIÓN CampusdeCartuja.FacultaddeCienciasdelaEducación.ProfesorVicenteCallaos/n, 18011Granada

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhenfacingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 6: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

P AR T I CI P ACI Ó N RESÚMENESDECOMUNICACIONES

Losparticipantes enelSimposio podrán presentar comunicaciones relacionadas conlas temáticas ubicadas en uno de los tres ámbitos anteriores. Previamente deberánenviar una propuesta de resumen siguiendo la plantilla siguiente [Click paradescargar], de unos 2.500 caracteres, que incluirá un listado de cinco palabras clave, enespañoleinglés,cincoreferenciasbibliográficas, juntoconlosdatosidentificativos dela autoría (nombre y apellidos, institución de trabajo y correo electrónico decontacto).

PLAZOSDEADMISIÓNDE LAS COMUNICACIONES

El plazo de admisión de resúmenes de comunicaciones [siempre con el formato plantillaqueencontraránenelsiguienteenlace(Clickparadescargar) comenzaráel1deoctubrey finalizará el 1 de noviembre de 2021. En los veinte días siguientes se notificará laadmisióndelosresúmenesdelascomunicaciones(20denoviembrede2021).

Elenvíodel textocompleto de la comunicación deberealizarse antesdel

10deenerode2022.

Antes del 1 de febrero de 2022 se notificará la admisión de las comunicaciones y seindicaránposibles modificaciones quedeberánserincorporadas yenviadasantesdel15 de febrerode 2022.

La admisión definitiva de las comunicaciones requerirá de la inscripción de todos ycadaunodelosautoresfirmantesdelascomunicaciones antesdel20defebrerode 2022.

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhenfacingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 7: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

autores/as.

¡PLAZO AMPLIADO! Envíoresúmenesdecomunicaciones,porlosautores.

1 octubre – 1 noviembre 2021 Envíodecomunicacionesporlos

20 noviembre 2021 Notificaciónadmisiónonodelosresúmenesdelascomunicaciones,porelComitéCientífico.

10 enero 2022 Finenvíotextocompletodelacomunicación,

porlosautores/as.

1 febrero 2022 Notificación admisión, sugerencia de modificaciones orechazo de las comunicaciones enviadas, por el Comitécientífico.

15 febrero 2022 Envíotexto completo final de la comunicación, porlosautores/as,soloenloscasosenlosquesehayansugeridomodificaciones.

20 febrero 2022 Fininscripciónconcuotareducida,paratodoslosautores/as.

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhenfacingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 8: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

P ART I CI P ACI Ó N NUEVA DINÁMICA DE ORGANIZACIÓN DE LAS MESAS DECOMUNICACIONES

Como novedad en el desarrollo del Simposio, la organización distribuirá lascomunicaciones recibidas en varias mesas talleres temáticos en función de losaspectos tratados en los textos. En estas mesas taller, a modo de Workshop, el/lacoordinador/aocoordinadores/as formularánpreguntasparaeldebatepreviamenteala celebración del Simposio y se dispondrá de un tiempo amplio para el intercambio deideas sobre las temáticasdelascomunicaciones presentadas.

Junto con ello, previamente a la celebración del Simposio, el Comité Organizadorhabilitaráunespaciowebprivadoal quesolopodránaccederlosparticipantesy enelque podrán consultar la versión preprint del resto de comunicaciones incluidas en la/smesa/s paralelas. Se incluye esta novedad con la finalidad de que los/as autores/aspuedan consultar el restode las comunicaciones de su ámbito y que ello facilite eldebateeinteracciones durante las mesas-taller.

PUBLI CACI Ó N El Comité Científico se reserva el derecho de publicar (en cualquier tipo de formato) lascomunicaciones presentadas en el Simposio. Los trabajos que no se ajusten a lasnormas podrán ser rechazados, así como los trabajos de autores/as que no estén alcorriente del pago de la cuota de inscripción correspondiente. La publicación seeditará, únicamente, enformato digital ydispondrá de ISBN.

En este sentido se recuerda que es obligatorio que todos/as los/as autores/as de unacomunicación estén inscritos/as en el Simposio para su admisión y posteriorpublicación.

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhenfacingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 9: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

INSCRI P CI Ó N Antesdel 20 de febrero de 2022:Socios/asdela AUPDCS=125€Estudiantes, personasen situaciónde desempleoy jubilados/as= 60€Cuotaordinaria=175€

Después del20 de febrero de 2022:Socios/asdelaAUPDCS=160€Estudiantes, personasen situaciónde desempleoy jubilados/as = 90€Cuotaordinaria=220€

INSTRUCCIONES PARALA INSCRIPCIÓN

Elpreciode la inscripciónserá abonadomediante ingreso según lamodalidadconveniente:

1. Sistema de pago mediante transferencia bancaria, donde habrá que hacer constar elnombredelSimposioyelnombredelapersona inscritaenelconcepto.Elpagoseharáen el siguienteNº de Cuenta:

TITULAR:ASOCIACIÓNUNIVERSITARIADEPROFESORESDE

DIDÁCTICADELASCIENCIASSOCIALESBANCO:TRIODOSBANK

IBAN:ES3514910001253000077456CIFdelaAUPDCS:G79171369

Una vez hecho el pago, el resguardo de este, junto con los datos personales, seránremitidos a la organización juntamente con el formulario de inscripción que sepublicará próximamente.

2. Sistema de pago en líneamediante Paypal sin coste adicional. Para realizar el pagodeberá enviar un correo electrónico a la dirección del [email protected] y, a continuación, seguir las instrucciones que leindiquemos por mail.

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhenfacingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 10: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

C E R T I F I C A C I O N E S A todos/as los/as asistentes inscritos se les extenderá certificado de asistencia y/oparticipación. Aquellos/as que hayan presentado comunicación también recibirán lacertificación correspondiente siempre quese hayaninscritoen el Simposio.

RESERVA DE A L O JA MI E NTO S Próximamente seaportará información sobre opciones dealojamiento ytransporte.

INF O RM ACI Ó N Contacto conelComitéOrganizador para solicitar información:

[email protected]

Losresúmenesy comunicaciones seenviarán [email protected]

La información actualizada del Simposio estará disponible en la página web de laAsociaciónUniversitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales (http://didactica-ciencias-sociales.org), así como en redes sociales y en la web del congreso: http://didactica-ciencias-sociales.org/32simposiodcs/

https://www.instagram.com/didacticacienciassociales/

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhen facingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 11: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

COMITÉ CIENTÍFICO PROVI SIO NA L MariaJoãoOliveiraAntunesBarrosoHortas(EscolaSuperiordeEducaçaode

Lisboa, Portugal)NicolásdeAlbaFernández(UniversidaddeSevilla)RobertoGarcíaMoris(UniversidaddeACoruña)CarmenRosaGarcíaRuiz(UniversidaddeMálaga)NeusGonzález-Monfort (UniversitatAutònomadeBarcelona)AnaMªHernández Carretero (Universidad de Extremadura)MªDolores JiménezMartínez (Universidad de Almería)EstherLópezTorres(UniversidaddeValladolid)RamónMartínezMedina(UniversidaddeCórdoba)JuanCarlosColomerRubio(UniversitatdeValència)Maríade la Encarnación CambilHernández (Universidad de Granada)José Ignacio Ortega Cervigón (Universidad Complutense de Madrid)

COMITÉ O RGA NI ZA DO R CarolinaAlegreBenítezSalvadorMateoAriasNavarroVicenteMarcialBallesterosAlarcónAntonioLuisBonillaMartosAntonioRafaelFernándezParadasMaría Luisa Hernández RíosDanielJesúsMartín–ArroyoSánchezAna LuisaMartínez CarrilloMaríaJoséOrtegaChinchillaBegoña Serrano ArnáezDanielCamuñasGarcíaJavierContrerasGarc

XXXIISimposioInternacionaldeDidácticadelasCienciasSocialesLaDidácticadelasCienciasSocialesanteelretodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible

XXXIIInternationalSymposiumofSocialSciencesEducationTheDidacticsofSocialScienceswhenfacingthechallengesofSustainableDevelopmentGoals

Page 12: La Didáctica de las Ciencias Sociales ante el reto de los

ORG ANIZA: