la diversidad de españa

Download La diversidad de españa

If you can't read please download the document

Upload: geografiamundial

Post on 05-Aug-2015

203 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. L A DIVERSIDAD DE ESPAAHecho por Sofa Cuellar Muoz3DHaga clic para modificar el estilo desubttulo del patrn 2. NDICE1 diapositiva -> Ttulo, nombre y grupo2 diapositiva -> ndice3 diapositiva -> Mapa fsico de Espaa 4 diapositiva -> Mapa poltico de Espaa5 diapositiva -> Nombre de CC.AA con su escudo y bandera6 diapositiva -> Mapa fsico de Castilla y Len7 diapositiva -> Mapa poltico de Castilla y Len8 diapositiva -> Introduccin de la CC.AA9-11 diapositiva -> Medio fsico 12-13 diapositiva -> Poblacin y poblamiento 14-18 diapositiva -> Actividades econmicas Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn -> Bibliografa19 diapositiva 3. MAPA FSICO DE ESPAA 4. MAPA POLTICO DEESPAA 5. CASTILL A Y LEN 6. MAPA FSICO DECASTILL A Y LEN 7. MAPA POLTICO DECASTILL A Y LEN 8. INTRODUCCIN* Castilla y Len est situada en el interior peninsular, en la Submeseta Norte. * Es la comunidad ms extensa de Espaa y limita alnorte con el Principado de Asturias, Cantabria,Pas vasco y La Rioja. Al oeste limita con Portugal y Galicia. Al sur con Extremadura, Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha y al este fronteriza con Aragn.* Su superficie es de 94.225 km, con una poblacin de 2,557,330 hab y una densidad 27,14 hab/kmSITUACIN DE CASTILLA Y LEN 9. MEDIO FSICORELIEVE: * Tiene una altitud media elevada (en torno a 800 m).* El relieve se articula en dos grandes ncleos: las cadenasmontaosas y la llanura. * En ella se diferencian dos zonas: las penillanuras zamorano-salmantinas y la cuenca sedimentaria* MAPA DEL RELIEVE 10. MEDIO FSICO HIDROGRAFA:* Se organiza principalmente en torno al ro Duero (84%)y el 16 % restante lo ocupan las cuencas de los ros Mio, Ebro y Tajo* Destaca el lago de Sanabria (Zamora). Entre laslagunas sobresalen la Laguna Negra (Soria) y la Laguna Grande (vila). Hay un importante humedal, el deVillaffila (Zamora).* 11. MEDIO FSICOCLIMA:* Se pueden diferenciar tres variedades climticas: Clima ocenico, clima mediterrneo de interior yclima de montaa.VEGETACIN:* Se pueden distinguir tres zonas: Sistemas montaosos, penillanuras occidentales y cuenca sedimentaria 12. POBL ACIN Y POBL AMIENTO POBLACIN:* Disminuye y se caracteriza por su envejecimiento, debido a la emigracin y baja natalidad.* La densidad de poblacin es reducida. La despoblacinafecta a las reas rurales, mientras que las capitales provinciales concentran la mayor parte de habitantes.ValladolidSalamancaLenBurgos 13. POBL ACIN YPOBL AMIENTOPOBLAMIENTO:* La mayor parte de la poblacin vive en las ciudades y en losncleos rurales de mayor tamao.* Predomina el poblamiento rural concentrado. En la zona demontaa existe tambin poblamiento disperso.* Se caracteriza por presentar un elevado nmero deciudades de tamao medio. 14. ACTIVIDADES ECONMICAS AGRICULTURA:* Es importante. Predomina la produccin de cereales(secano y regado): cebada, trigo, centeno, etc.* Productos de regado como la remolacha azucarera,hortalizas y leguminosas. * La vid, por la ribera del Duero. Viedos en Rueda(Valladolid). 15. ACTIVIDADES ECONMICASGANADERA:* Tradicional ovina subsiste en la zona msoccidental (Len, Zamora y Salamanca).* Tambin tienen mucha importancia las ganaderas bovina (carne y leche) y porcina (carne)Ganado bovinoen la Sierra deGredos (vila). 16. ACTIVIDADES ECONMICASINDUSTRIA: * Se concentra en las principales ciudades, sobretodo en Valladolid, Palencia, Burgos y Len.* Destacan la industria alimentaria, de material de transporte, de productos metlicos y plstico. Interior de una fbricaautomovilstica en Valladolid. 17. ACTIVIDADES ECONMICASSECTOR TERCIARIO:* Sobresalen los servicios administrativos y comerciales.* El turismo, sobre todo el artstico cultural, est enauge.* Entre el turismo, destaca el deportivo, el denaturaleza y el cultural. * En el turismo cultural destacan las rutas del Caminode Santiago, de los Castillos, del Duero y de la Va dela Plata. 18. ACTIVIDADES ECONMICASRuta de los CastillosVa de la Plata 19. BIBLIOGRAFA* La informacin la he sacado del libro de texto ->Geografa 3 ESO Oxford Education.* Las imgenes las he obtenido de la pgina oficial de Castilla y Len, Wikipedia y Google Imgenes.* La informacin adicional la he obtenido de un archivo PDF de esta misma editorial, pero de Castilla y Len.*