la economía

15

Click here to load reader

Upload: mercylopez15

Post on 11-Jul-2015

112 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La economía
Page 2: La economía

ECONOMÍA

Ambiente social o

virtual

Condiciones para el

aprendizaje

Que propicia

Es el

de

Bienes o servicios

trueque Códigos del

comercioprimer Aparece el dinero

ocupa de las

Miles de

necesidades

Individuos y la

sociedad

De los

Page 3: La economía

ECONOMÍ

A

Intercambio y

consumo

Bienes y servicios

Ciencia social

que estudia los

procesos de

producción,

MICROECONOM

ÍA

MACROECONOM

ÍA

En el

territorio

Agentes

individuales

Monto total

Bienes y servicios

Está en los

Dentro de ésta

Estudia el

Es una

producidos

de

de

de

Como los

Consumidores

Trabajador

A las empresas

Page 4: La economía

MICROECONOMÍA

ECONOMÍ

A

Contraposición

Foco de interés

Economía

Definiciones

Decisiones

individuales

Concepto desarrollado

Agentes

individuales

Consumidores

Trabajadores

O las

empresas

Pos del cumplimiento

OBJETIVO

S

Noción de

macroeconomía

MERCAD

O LIBRE

OFERT

A

DEMAND

A

EJEMPL

O:

La adquisición

de productos de

primera

necesidad

el que las trata de un

está en los

como los

se toman en

de cientos

en

a la

Condicionando el

En Función

De la

y

estudio de la

considera

Page 5: La economía

MACROECONOMÍ

A

MicroeconomíaMonto total

Satisfacción

Multiplicidad y

complejidad

Bienes y serviciosNecesidades

ilimitadas

Relaciones

económicas

TerritorioRecursos escasos

EJEMPLO: Aportaciones e

inversiones de socios.

Herramienta

Gestión política

Asignar los

recursos

Crecimiento económicobienestar

de la

población

De las

con

Estudian la

De los

Producidos en un

Analiza el

Por su

De las

Opuesta a la

Para la

De como

Como una

y

Para potenciar el

Page 6: La economía

MERCADO

Ambiente social o virtual

Condiciones

Intercambio

de bienes y

servicios

clases

Al por menor minorista

Al por mayor mayorista

Materias primas

De acciones

Hay diversosEs

el

Que propicia

las

Para el

Page 7: La economía

La oferta y la demanda

intervienen

Se conoce que

Es mayor el

consumo

A mayor precio

Cuando elSe ofrece

Precio es menorMás unidades

En la En la

demandaoferta

ECONOMÍA

Page 8: La economía

MAYORIST

A

Actividad

comercial

adjetivo

Es la que

una

MINORIST

A

desarrolla

Es un

comerci

o

es aquel

En el ámbito del

comercio

Que utiliza

Por mayor

Que realiza al

A un

Consumidorfinal

Vende,

compra o

contrata

Por mayor

al

En

contactodirecto

Y no entra

Consumidorfinal

el

Ejemplo

Venta de artículos de

bazar por menor

Ejemplo

Venta de quintales de

papasen grandes

cantidades

que

Algunos

mayorist

as

Venden

directamente al

consumidor final

En cantidad

mínima y a un

precio especial

Page 9: La economía

Obtiene de algo

ganancia

UTILIDAD

finanzas

Interés provecho o

fruto

Campo de la

economía

es el

que se

PRODUCT

O

objeto

A un mercado

Es cualquier

Que es ofrecido

Ejemplo Se compra un producto de

$20.00 y se vende a $23.50

bien

intención

Un deseo

Con la

De satisfacer

necesidad

O una

consumidor

Del

asocia

servicio

La utilidad se

Y las

A la

que obtiene del

Page 10: La economía

Mano de obra directa

Què, dònde, cuando,

en què

medida, còmo

y en que pasó

Esfuerzo económico Precio de la materia

prima

Mejor

administración

Un objetivo operativo

Mano de obra

indirecta

Producción

Maquinari

a y edificio

Costo de

amortización

Financiamiento

de las

empresas

Permite analizar Es el Formado por el

Facilitando una

Para lograr

De la

El precio de

Empleada en la

El precio de la

Empleada para elY el

COSTO

Page 11: La economía

Es elTales como

como

para

Valor

monetario

del

Cuyos factores como

Materia prima

Tiempo de producir

Inversión tecnológica

Competencia en el

mercado

Formación

del precio

Inciden en la

Al

incre

me

nta

rse

Al d

ism

inu

irse

Page 12: La economía

AGENTE

ECONÓMICO

PERSONA U

ORGANIZACIÓNDERECHOS

MATERIALES

SUFICIENTES

Bienes o serviciosA PROTEGER A

LAS

PERSONAS

SATISFACER

NECESIDADE

S

El Productor o

proveedorCOMPRA DE

PRODUCTOS O

USOS

vinculados

al momento de

tiene

que demanda

Proporcionados por

es la

cuenta con

PARA

es un

El pueblo se preocupa por el alto costo de los productos de primera

necesidad.

CONSUMIDO

R

Page 13: La economía

PRECIO DE

VENTA

consumi

dor

DINERO

abonar

es el

el

que debe

OFERTA

El conjunto de

bienes y servicios

Ofrece en el

mercado

Constituido por

que se

COMPRA

TRUEQUE

El dinero es un

intercambio

es un

en el cual

mercado

Comprar un

producto

Precio de venta

para

rige el

el

Page 14: La economía

DINERO

Dos procedimientos

intercambio

Medio de intercambio

Es una unidad contable

Es un refugio de valor

Billetes y monedas

En forma de

Es un medio de

Cumple con

tres

características

De acuerdo a

Por una

sociedad

Dinero bancarioDinero legal

Creado por losCreado por el

Bancos privadosBanco central

Mediante

anotaciones en A través de

Cuenta de

usuariosImpresión de

billetes

Para el pago

De bienes, servicios

y obligaciones

y

Acumulación de

monedas

Page 15: La economía

CONCLUSIÓN

La microeconomía y la macroeconomía como disciplinas de la economía se

encargan de estudiar la configuración de los sistemas económicos

reflejados a través de mecanismos de la oferta y la demanda de bienes y

servicios, expresados mediante el precio y venta en el mercado, sitio a

donde acuden los compradores; en estos lugares de expendio la compran

y venden al por mayor y menor de acuerdo al precio y necesidad

individual y social en la que intervienen los productores, distribuidores y

consumidores finales.

En

la LA ECONOMÍA

interviene

n